SlideShare una empresa de Scribd logo
CONECTIVISMO


A pesar del tiempo trascurrido desde su creación a la fecha seguimos utilizando
las teorías de aprendizaje en menor o mayor grado según con la que nos
identifiquemos a la hora de enseñar a aprender. Para Vail el aprender no es más
que un proceso constante y el reflejo de la sociedad, con el objetivo de estar
preparada ante cualquier suceso.
No obstante nos encontramos insertos en una sociedad que se ha                  visto
enfrentada     a un nuevo paradigma       socio cultural   reorganizada desde las
tecnología, donde el tiempo y las distancias se acortan, donde el ritmo y el
acercamiento al conocimiento transcurre en tiempos breves. Todo esto se
antepone a la mirada de “vida media del conocimiento”, lo cual le permite a las
tecnologías situarse en el sillón presidencial a la hora de proponer aprendizajes.
Según algunas tendencias el aprendizaje es un proceso constante que dura toda
la vida. Hoy encontramos diversas tendencias en lo que respecta al aprendizaje
desde concepciones con una mirada al pasado como tendencias actualizada
según la era tecnológica en que nos encontramos, no obstante según el autor y
paradigma que sigamos encontraremos definiciones que sustenten dichas teorías
o tendencias acerca del aprendizaje y autores que validen sus postulados y
desde esa mirada el conectivismo también hace lo suyo
. Por otra parte nos encontramos con la disyuntiva de validar el aprendizaje como
proceso individual o demostrar la validez del aprendizaje social, según la teoría del
cnectivismo.
En colusión vivimos una nueva era tecnológica que ha reorganizado la estructura
social existente mediante el conectivismo y desde ahí la critica no menos valida
ha la resistencia que se evidencia especialmente en el área de educación,
ahora bien el desafío es integrar tecnologías sin perder de vista la necesidad de
mirar a los ojos y reconocer al otro como un legitimo otro y rescatar que somos
seres sociales y no olvidar que no existe ningún programa o teoría que se cree
de la nada.

Más contenido relacionado

Destacado

Ensayo conectivismo
Ensayo conectivismoEnsayo conectivismo
Ensayo conectivismo
AureOlivares
 
Ensayo del Conectivismo
Ensayo del ConectivismoEnsayo del Conectivismo
Ensayo del Conectivismo
jenypris
 
Aprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones Pérez
Aprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones PérezAprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones Pérez
Aprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones Pérez
UNERMB-JUBILADA
 
Ensayo sobre el conectivismo
Ensayo sobre el conectivismoEnsayo sobre el conectivismo
Ensayo sobre el conectivismojizlan_droguett
 

Destacado (7)

Ensayo conectivismo
Ensayo conectivismoEnsayo conectivismo
Ensayo conectivismo
 
Ensayo conectivismo
Ensayo conectivismoEnsayo conectivismo
Ensayo conectivismo
 
Ensayo conectivismo
Ensayo conectivismoEnsayo conectivismo
Ensayo conectivismo
 
Ensayo conectivismo
Ensayo conectivismoEnsayo conectivismo
Ensayo conectivismo
 
Ensayo del Conectivismo
Ensayo del ConectivismoEnsayo del Conectivismo
Ensayo del Conectivismo
 
Aprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones Pérez
Aprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones PérezAprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones Pérez
Aprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones Pérez
 
Ensayo sobre el conectivismo
Ensayo sobre el conectivismoEnsayo sobre el conectivismo
Ensayo sobre el conectivismo
 

Similar a Conectivismo ensayo

Diapositiva aprendizajes invisibles
Diapositiva aprendizajes invisiblesDiapositiva aprendizajes invisibles
Diapositiva aprendizajes invisibles
elisaonzalezg
 
Las sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizajeLas sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizaje
Edicta Leal
 
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
1. convivir, aprender y enseñar en el aula1. convivir, aprender y enseñar en el aula
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
Eileen Crespo Pineda
 
1 convivir, aprender y enseñar en el aula
1  convivir, aprender y enseñar en el aula1  convivir, aprender y enseñar en el aula
1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Tania Gonzalez
 
Ensayo conectivismo
Ensayo conectivismoEnsayo conectivismo
Ensayo conectivismoKarrybless
 
Trabajo1 alejandrocampero1
Trabajo1 alejandrocampero1Trabajo1 alejandrocampero1
Trabajo1 alejandrocampero1
Alejandro Campero
 
Aprender en la virtualidad
Aprender en la virtualidadAprender en la virtualidad
Aprender en la virtualidad
dialexacasme
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Isamary Rivero
 
Innovación Pedagógica
Innovación PedagógicaInnovación Pedagógica
Innovación Pedagógica
Segundo Silva Maguiña
 
EDUCACIÓN PERMANENTE
EDUCACIÓN PERMANENTEEDUCACIÓN PERMANENTE
EDUCACIÓN PERMANENTE
MJuradoA
 
Mi esperiencia laboral docente
Mi esperiencia laboral docenteMi esperiencia laboral docente
Mi esperiencia laboral docente
oswaldovillota
 
Innovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
Innovación pedagógica Por Segundo Silva MaguiñaInnovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
Innovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
Segundo Silva Maguiña
 
Innovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
Innovación pedagógica Por Segundo Silva MaguiñaInnovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
Innovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
Segundo Silva Maguiña
 
Innovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
Innovación pedagógica Por Segundo Silva MaguiñaInnovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
Innovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
Segundo Silva Maguiña
 
Innovación pedagógica en Tiempos Actuales Por: Segundo Silva Maguiña
Innovación pedagógica en Tiempos Actuales Por: Segundo Silva MaguiñaInnovación pedagógica en Tiempos Actuales Por: Segundo Silva Maguiña
Innovación pedagógica en Tiempos Actuales Por: Segundo Silva Maguiña
Segundo Silva Maguiña
 
Innovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
Innovación pedagógica Por Segundo Silva MaguiñaInnovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
Innovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
Segundo Silva Maguiña
 
Tendencias o corrientes pedagógicas
Tendencias o corrientes pedagógicas Tendencias o corrientes pedagógicas
Tendencias o corrientes pedagógicas
Alondra Izamar Rodríguez Rodríguez
 
Educacion Permanente en México a partir de la NEM
Educacion Permanente en México a partir de la NEMEducacion Permanente en México a partir de la NEM
Educacion Permanente en México a partir de la NEM
jonathanupn321
 

Similar a Conectivismo ensayo (20)

Diapositiva aprendizajes invisibles
Diapositiva aprendizajes invisiblesDiapositiva aprendizajes invisibles
Diapositiva aprendizajes invisibles
 
Ensayo ti cs magister
Ensayo ti cs magisterEnsayo ti cs magister
Ensayo ti cs magister
 
Las sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizajeLas sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizaje
 
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
1. convivir, aprender y enseñar en el aula1. convivir, aprender y enseñar en el aula
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
 
1 convivir, aprender y enseñar en el aula
1  convivir, aprender y enseñar en el aula1  convivir, aprender y enseñar en el aula
1 convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Ensayo conectivismo
Ensayo conectivismoEnsayo conectivismo
Ensayo conectivismo
 
Trabajo1 alejandrocampero1
Trabajo1 alejandrocampero1Trabajo1 alejandrocampero1
Trabajo1 alejandrocampero1
 
Aprender en la virtualidad
Aprender en la virtualidadAprender en la virtualidad
Aprender en la virtualidad
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Innovación Pedagógica
Innovación PedagógicaInnovación Pedagógica
Innovación Pedagógica
 
Ensayo.doc
Ensayo.docEnsayo.doc
Ensayo.doc
 
EDUCACIÓN PERMANENTE
EDUCACIÓN PERMANENTEEDUCACIÓN PERMANENTE
EDUCACIÓN PERMANENTE
 
Mi esperiencia laboral docente
Mi esperiencia laboral docenteMi esperiencia laboral docente
Mi esperiencia laboral docente
 
Innovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
Innovación pedagógica Por Segundo Silva MaguiñaInnovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
Innovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
 
Innovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
Innovación pedagógica Por Segundo Silva MaguiñaInnovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
Innovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
 
Innovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
Innovación pedagógica Por Segundo Silva MaguiñaInnovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
Innovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
 
Innovación pedagógica en Tiempos Actuales Por: Segundo Silva Maguiña
Innovación pedagógica en Tiempos Actuales Por: Segundo Silva MaguiñaInnovación pedagógica en Tiempos Actuales Por: Segundo Silva Maguiña
Innovación pedagógica en Tiempos Actuales Por: Segundo Silva Maguiña
 
Innovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
Innovación pedagógica Por Segundo Silva MaguiñaInnovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
Innovación pedagógica Por Segundo Silva Maguiña
 
Tendencias o corrientes pedagógicas
Tendencias o corrientes pedagógicas Tendencias o corrientes pedagógicas
Tendencias o corrientes pedagógicas
 
Educacion Permanente en México a partir de la NEM
Educacion Permanente en México a partir de la NEMEducacion Permanente en México a partir de la NEM
Educacion Permanente en México a partir de la NEM
 

Más de Annabella Maldonado

Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Power de sexualida tic
Power de sexualida ticPower de sexualida tic
Power de sexualida tic
Annabella Maldonado
 
Rubrica folleto
Rubrica folletoRubrica folleto
Rubrica folleto
Annabella Maldonado
 
Plantilla de plan_de_unidad[1] ingrid
Plantilla de plan_de_unidad[1] ingridPlantilla de plan_de_unidad[1] ingrid
Plantilla de plan_de_unidad[1] ingridAnnabella Maldonado
 

Más de Annabella Maldonado (7)

Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Eventotaller31
Eventotaller31Eventotaller31
Eventotaller31
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Power de sexualida tic
Power de sexualida ticPower de sexualida tic
Power de sexualida tic
 
Rubrica folleto
Rubrica folletoRubrica folleto
Rubrica folleto
 
Plantilla de plan_de_unidad[1] ingrid
Plantilla de plan_de_unidad[1] ingridPlantilla de plan_de_unidad[1] ingrid
Plantilla de plan_de_unidad[1] ingrid
 

Conectivismo ensayo

  • 1. CONECTIVISMO A pesar del tiempo trascurrido desde su creación a la fecha seguimos utilizando las teorías de aprendizaje en menor o mayor grado según con la que nos identifiquemos a la hora de enseñar a aprender. Para Vail el aprender no es más que un proceso constante y el reflejo de la sociedad, con el objetivo de estar preparada ante cualquier suceso. No obstante nos encontramos insertos en una sociedad que se ha visto enfrentada a un nuevo paradigma socio cultural reorganizada desde las tecnología, donde el tiempo y las distancias se acortan, donde el ritmo y el acercamiento al conocimiento transcurre en tiempos breves. Todo esto se antepone a la mirada de “vida media del conocimiento”, lo cual le permite a las tecnologías situarse en el sillón presidencial a la hora de proponer aprendizajes. Según algunas tendencias el aprendizaje es un proceso constante que dura toda la vida. Hoy encontramos diversas tendencias en lo que respecta al aprendizaje desde concepciones con una mirada al pasado como tendencias actualizada según la era tecnológica en que nos encontramos, no obstante según el autor y paradigma que sigamos encontraremos definiciones que sustenten dichas teorías o tendencias acerca del aprendizaje y autores que validen sus postulados y desde esa mirada el conectivismo también hace lo suyo . Por otra parte nos encontramos con la disyuntiva de validar el aprendizaje como proceso individual o demostrar la validez del aprendizaje social, según la teoría del cnectivismo. En colusión vivimos una nueva era tecnológica que ha reorganizado la estructura social existente mediante el conectivismo y desde ahí la critica no menos valida ha la resistencia que se evidencia especialmente en el área de educación, ahora bien el desafío es integrar tecnologías sin perder de vista la necesidad de mirar a los ojos y reconocer al otro como un legitimo otro y rescatar que somos seres sociales y no olvidar que no existe ningún programa o teoría que se cree de la nada.