SlideShare una empresa de Scribd logo
La pizarra digitalLa pizarra digital
interactiva aplicada a lainteractiva aplicada a la
Resolución de conflictosResolución de conflictos
PONENTE: José Miguel Cabello Fernández
AclaraciónAclaración
La pizarra digital interactiva aplicada
a la atención a la diversidad.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
ANTE LOS CONFLICTOS…
 Actuaciones prácticas:
Ante la disrupción
Ante conflictos graves
Ante el acoso escolar
RECONDUCCIÓN DE
CONFLICTOS
 Prevenir (metodología)
 Reconocerlos
 Afrontarlos
 Encauzar y/o solucionarlos
 Mediación
ÍNDICE
 Definición
 Tipos de Conflictos
 Positivos
 Negativos
 Inicios del Conflicto
 Elementos del Conflicto
 Recomendaciones para su resolución
 Casos Prácticos
 Documento Interno
“Un conflicto humano es una
situación en que dos o más
individuos o grupos, entran en
confrontación, oposición o
emprenden acciones, con el
objetivo de manipular, dañar o
eliminar al otro -incluso cuando
tal confrontación no sea física
o sea solo de palabras- para
lograr así la consecución de
los objetivos que motivaron
dicha confrontación”.
DEFINICIÓN
DEFINICIÓN
Son inherentes a
los seres vivos…
Donde hay vida hay
conflicto.
TIPOS DE CONFLICTOS:
POSITIVOS: Son útiles al desarrollo y
evolución del grupo
NEGATIVOS: Enrarecen el ambiente del
centro y no sirven para la consecución de
objetivos
Consecuencias de los
conflictos
Si los conflictos no se atienden a tiempo…
 Dañan la moral de grupo
 Se invierte mucho tiempo en resolverlo y no se
llega a nada
 Existe una competencia dañina entre los
participantes
 Pueden aparecer conductas violentas/disruptivas
INICIO DEL CONFLICTO
 Se están gestando los hechos de una sociedadSe están gestando los hechos de una sociedad
 CAMBIANTECAMBIANTE (valores, motivación, expectativas.(valores, motivación, expectativas.
 MultiétnicaMultiétnica
 MulticulturalMulticultural
 Multinivel: En un mismo curso puedes tener alumnosMultinivel: En un mismo curso puedes tener alumnos
de varias cosmovisiones y hasta 4 ó 5 niveles dede varias cosmovisiones y hasta 4 ó 5 niveles de
aprendizaje.aprendizaje.
 Esto provoca la confluencia en la escuela de una mayor
diversidad de intereses, de posturas, de puntos de vista,
etc
 Ante una realidad educativa tan compleja, las técnicas
de respuesta tradicionales son a menudo insuficientes.
ALGUNOS EJEMPLOS DE
CONFLICTO HOY
 Los alumnos se enredan en las sucesivas
repeticiones de cursos pero que no cumplen los
requisitos para integrarse en grupos de
diversificación.
 Los alumnos están desmotivados ante los métodos
tradicionales de “lapiz, papel y libro”
 Faltan recursos lingüísticos y académicos.
 Desconocimientos de las diversas pautas culturales.
 Conflictividad- racismo
 Relación dificultosa con las familias.
Antes esto… Se demanda:
 Formación práctica:Formación práctica:
 Qué hacer con esos alumnos/as diferentesQué hacer con esos alumnos/as diferentes
 Qué hacer con los otros para que no baje el nivel.Qué hacer con los otros para que no baje el nivel.
 Cómo motivar y acercar a los padres al colegio.Cómo motivar y acercar a los padres al colegio.
 La escuela como lugar de convivencia civil.La escuela como lugar de convivencia civil.
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEELEMENTOS FUNDAMENTALES DE
LOS CONFLICTOS EN EL AULALOS CONFLICTOS EN EL AULA
El centroEl centro
El alumnadoEl alumnado
FamiliaFamilia
El profesoradoEl profesorado
Recomendaciones para la
resolución de conflictos:
LA MEDIACIÓN
La mediación
La mediación es un método para resolver conflictos y
disputas. Es un proceso voluntario en el que se ofrece la
oportunidad a dos personas en conflicto que se reúnan
con una tercera persona neutral, que es el mediador,
para hablar de su problema e intentar llegar a un
acuerdo.
Principios de la Mediación
 Se trata de un acto cooperativo NO competitivo
 Está más orientado hacia el futuro que hacia el pasado, ya que
su fin es mejorar las relaciones
 No se da el “yo gano / tú pierdes” sino que hay dos posibles
ganadores
 Exige honestidad y franqueza
 Es un proceso voluntario, requiere que ambas partes estén
motivadas
 Se preocupa por las necesidades e intereses en vez de las
posiciones
 Intenta homogeneizar el poder
 No es amenazante, no es punitivo
 Es un proceso totalmente confidencial
 Es creativo, requiere la aportación de nuevas ideas y nuevos
enfoques para la transformación del conflicto y la mejora de las
relaciones
Conflictos graves
Intervención inmediata
CONTENCIÓN
ADULTO PRESENTE
Profesor/
Jefe de estudios
CONTROL
1ª COMUNICACIÓN
Jefe de estudios
Manifestación
Violenta
Parte de Incidencias
FAMILIA
TUTOR
DIRECTOR
En el mismo día
JEFE DE ESTUDIOS/TUTOR
Ampliación de información sobre alumnos
Datos ficha alumno
Secretaría
Entrevista alumno
Primeras medidas urgentes
1ª COMUNICACIÓN FAMILIA
TUTOR
DIRECTOR
Entrevista con el alumno
Concertar entrevista con familia
Convocatoria reunión
COMISION DE
convivencia (48h)
DIRECTOR/Jefe Estudios
CONFLICTOS GRAVES (II)
INTERVENCION ANTE ACOSO
O MALTRATO ESCOLAR
COMUNICACIÓN
INMEDIATA
IDENTIFICACION
DE LA SITUACION
Dirección con asesoramiento
PRIMERAS MEDIDAS
PROTECCION/ VIGILANCIA
COMUNICACIÓN A LAS
FAMILIAS
COMUNICACIÓN
A LA ADMINISTRACION
Aplicación del plan de
Intervención
ante el acoso y
Maltrato entre iguales
Derivación/apoyo
Inspección /servicios
Sociales
Reunión de
Comisión
de docencia
INFORMACION
DEL PROCESO
A LAS FAMILIAS
INFORMACION
AL CLAUSTRO
INDICIOS
DE ACOSO
¿CONFLICTO, POR QUÉ…?
Profesor…?
Alumnos…?
PARA SABER MÁS…
http://www.cuadernointercultural.com/recursos-tratar-conflictos-aula/
http://www.educaweb.com/noticia/2007/12/03/mediacion-como-resolucion-conflictos-12659.html
http://www.educacionenvalores.org/article.php3?id_article=57
José Miguel Cabello Fernández .
Curso 2010/11 .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simulador para la resolución de conflictos en el aula
Simulador para la resolución de conflictos en el aulaSimulador para la resolución de conflictos en el aula
Simulador para la resolución de conflictos en el aula
ElenaGarciaCastano
 
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
BINEEDUCACIONINICIAL
 
De lo Humano y lo comunitario-1.docx
De lo Humano y lo comunitario-1.docxDe lo Humano y lo comunitario-1.docx
De lo Humano y lo comunitario-1.docx
JorgeRamosGuzman1
 
Técnicas de participación grupal rode y sonia
Técnicas de participación grupal   rode y soniaTécnicas de participación grupal   rode y sonia
Técnicas de participación grupal rode y sonia
Rode Huillca Mosquera
 
Estrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historiaEstrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historia
Erick Arriaga
 
Aprovechamiento Del Conflicto
Aprovechamiento Del ConflictoAprovechamiento Del Conflicto
Aprovechamiento Del Conflicto
guestdcf237
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
Loyda Sanabria
 
El Manejo de Conflictos
El Manejo de ConflictosEl Manejo de Conflictos
El Manejo de Conflictos
Juan Carlos Fernandez
 
Diario de clase,diario de trabajo,escala de actitudes. IRENE COTERO HERNÁNDEZ
Diario de clase,diario de trabajo,escala de actitudes.  IRENE COTERO HERNÁNDEZDiario de clase,diario de trabajo,escala de actitudes.  IRENE COTERO HERNÁNDEZ
Diario de clase,diario de trabajo,escala de actitudes. IRENE COTERO HERNÁNDEZ
Irene Cotero
 
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanzaFortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Lourdes Cardenal Mogollón
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
Dincex
 
1. matriz foda
1. matriz foda1. matriz foda
1. matriz foda
Gricelda Rodriguez
 
Lecturas para reflexionar sobre el conflicto escolar y el manejo del mismo
Lecturas para reflexionar sobre el conflicto escolar y el manejo del mismoLecturas para reflexionar sobre el conflicto escolar y el manejo del mismo
Lecturas para reflexionar sobre el conflicto escolar y el manejo del mismo
Luz Mary Pinto
 
Normas de convivencia infografia juan
Normas de convivencia infografia juanNormas de convivencia infografia juan
Normas de convivencia infografia juan
JuanAlbertoUrbinaRod
 
Proyecto conciliacion de conflictos 2012
Proyecto conciliacion de conflictos 2012Proyecto conciliacion de conflictos 2012
Proyecto conciliacion de conflictos 2012
MILTONFER2012
 
Escala valorativa para evaluar la comprensión lectora .
Escala valorativa para evaluar la comprensión lectora .Escala valorativa para evaluar la comprensión lectora .
Escala valorativa para evaluar la comprensión lectora .
elena m
 
Guia coloquio
Guia coloquioGuia coloquio
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdfPRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
YolandaMaricruzDiupo
 
El debate
El debate El debate
El debate
Abi Morales
 
Juegos para la_formación_del mediación_escolar
Juegos para la_formación_del mediación_escolarJuegos para la_formación_del mediación_escolar
Juegos para la_formación_del mediación_escolar
jalelio10
 

La actualidad más candente (20)

Simulador para la resolución de conflictos en el aula
Simulador para la resolución de conflictos en el aulaSimulador para la resolución de conflictos en el aula
Simulador para la resolución de conflictos en el aula
 
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
 
De lo Humano y lo comunitario-1.docx
De lo Humano y lo comunitario-1.docxDe lo Humano y lo comunitario-1.docx
De lo Humano y lo comunitario-1.docx
 
Técnicas de participación grupal rode y sonia
Técnicas de participación grupal   rode y soniaTécnicas de participación grupal   rode y sonia
Técnicas de participación grupal rode y sonia
 
Estrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historiaEstrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historia
 
Aprovechamiento Del Conflicto
Aprovechamiento Del ConflictoAprovechamiento Del Conflicto
Aprovechamiento Del Conflicto
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
 
El Manejo de Conflictos
El Manejo de ConflictosEl Manejo de Conflictos
El Manejo de Conflictos
 
Diario de clase,diario de trabajo,escala de actitudes. IRENE COTERO HERNÁNDEZ
Diario de clase,diario de trabajo,escala de actitudes.  IRENE COTERO HERNÁNDEZDiario de clase,diario de trabajo,escala de actitudes.  IRENE COTERO HERNÁNDEZ
Diario de clase,diario de trabajo,escala de actitudes. IRENE COTERO HERNÁNDEZ
 
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanzaFortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
1. matriz foda
1. matriz foda1. matriz foda
1. matriz foda
 
Lecturas para reflexionar sobre el conflicto escolar y el manejo del mismo
Lecturas para reflexionar sobre el conflicto escolar y el manejo del mismoLecturas para reflexionar sobre el conflicto escolar y el manejo del mismo
Lecturas para reflexionar sobre el conflicto escolar y el manejo del mismo
 
Normas de convivencia infografia juan
Normas de convivencia infografia juanNormas de convivencia infografia juan
Normas de convivencia infografia juan
 
Proyecto conciliacion de conflictos 2012
Proyecto conciliacion de conflictos 2012Proyecto conciliacion de conflictos 2012
Proyecto conciliacion de conflictos 2012
 
Escala valorativa para evaluar la comprensión lectora .
Escala valorativa para evaluar la comprensión lectora .Escala valorativa para evaluar la comprensión lectora .
Escala valorativa para evaluar la comprensión lectora .
 
Guia coloquio
Guia coloquioGuia coloquio
Guia coloquio
 
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdfPRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
 
El debate
El debate El debate
El debate
 
Juegos para la_formación_del mediación_escolar
Juegos para la_formación_del mediación_escolarJuegos para la_formación_del mediación_escolar
Juegos para la_formación_del mediación_escolar
 

Similar a Conflictos Escolares

Resolución de conflictos1
Resolución de conflictos1Resolución de conflictos1
Resolución de conflictos1
joseblanco36
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
joseblanco36
 
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ
 
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Mafer Méndez
 
Glosario demediacion
Glosario demediacionGlosario demediacion
Glosario demediacion
Joselyn Castañeda
 
La escuela inclusiva mª ángeles llorente cortés
La escuela inclusiva   mª ángeles llorente cortésLa escuela inclusiva   mª ángeles llorente cortés
La escuela inclusiva mª ángeles llorente cortés
mllorentecortes
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
doiba
 
El dilema de las diferencias
El dilema de las diferenciasEl dilema de las diferencias
El dilema de las diferencias
wasipunku
 
5.conflictos y clima institucional
5.conflictos y clima institucional5.conflictos y clima institucional
5.conflictos y clima institucional
Estela Polanco Ventura
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
Jhon Jairo Hurtado
 
Artículo de opinion revisado
Artículo de opinion revisadoArtículo de opinion revisado
Artículo de opinion revisado
Jhon Jairo Hurtado
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
Jhon Jairo Hurtado
 
Dossier dr sancho matienzo
Dossier dr sancho matienzoDossier dr sancho matienzo
Dossier dr sancho matienzo
iessanchodematienzo
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediador
MediadorMediador
Mediador
pauabemu
 
Resolucion de Conflictos Trabajo Social de Grupos
Resolucion de Conflictos Trabajo Social de GruposResolucion de Conflictos Trabajo Social de Grupos
Resolucion de Conflictos Trabajo Social de Grupos
Silvia Tirado Velasco
 
Componente teorico 1y2 del tema 2
Componente teorico 1y2 del tema 2Componente teorico 1y2 del tema 2
Componente teorico 1y2 del tema 2
terequiroz
 
E_conflicto.pdf
E_conflicto.pdfE_conflicto.pdf
E_conflicto.pdf
MonicaAndreaRodrigue4
 
Cartilla mediacion de conflictos ietisd
Cartilla mediacion de conflictos ietisdCartilla mediacion de conflictos ietisd
Cartilla mediacion de conflictos ietisd
IE Simona Duque
 
Resolucion de conflictos-ana_prawda
Resolucion de conflictos-ana_prawdaResolucion de conflictos-ana_prawda
Resolucion de conflictos-ana_prawda
gonzaveron
 

Similar a Conflictos Escolares (20)

Resolución de conflictos1
Resolución de conflictos1Resolución de conflictos1
Resolución de conflictos1
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
 
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
 
Glosario demediacion
Glosario demediacionGlosario demediacion
Glosario demediacion
 
La escuela inclusiva mª ángeles llorente cortés
La escuela inclusiva   mª ángeles llorente cortésLa escuela inclusiva   mª ángeles llorente cortés
La escuela inclusiva mª ángeles llorente cortés
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
 
El dilema de las diferencias
El dilema de las diferenciasEl dilema de las diferencias
El dilema de las diferencias
 
5.conflictos y clima institucional
5.conflictos y clima institucional5.conflictos y clima institucional
5.conflictos y clima institucional
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
 
Artículo de opinion revisado
Artículo de opinion revisadoArtículo de opinion revisado
Artículo de opinion revisado
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
 
Dossier dr sancho matienzo
Dossier dr sancho matienzoDossier dr sancho matienzo
Dossier dr sancho matienzo
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Mediador
MediadorMediador
Mediador
 
Resolucion de Conflictos Trabajo Social de Grupos
Resolucion de Conflictos Trabajo Social de GruposResolucion de Conflictos Trabajo Social de Grupos
Resolucion de Conflictos Trabajo Social de Grupos
 
Componente teorico 1y2 del tema 2
Componente teorico 1y2 del tema 2Componente teorico 1y2 del tema 2
Componente teorico 1y2 del tema 2
 
E_conflicto.pdf
E_conflicto.pdfE_conflicto.pdf
E_conflicto.pdf
 
Cartilla mediacion de conflictos ietisd
Cartilla mediacion de conflictos ietisdCartilla mediacion de conflictos ietisd
Cartilla mediacion de conflictos ietisd
 
Resolucion de conflictos-ana_prawda
Resolucion de conflictos-ana_prawdaResolucion de conflictos-ana_prawda
Resolucion de conflictos-ana_prawda
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Conflictos Escolares

  • 1. La pizarra digitalLa pizarra digital interactiva aplicada a lainteractiva aplicada a la Resolución de conflictosResolución de conflictos PONENTE: José Miguel Cabello Fernández
  • 2. AclaraciónAclaración La pizarra digital interactiva aplicada a la atención a la diversidad. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
  • 3. ANTE LOS CONFLICTOS…  Actuaciones prácticas: Ante la disrupción Ante conflictos graves Ante el acoso escolar
  • 4. RECONDUCCIÓN DE CONFLICTOS  Prevenir (metodología)  Reconocerlos  Afrontarlos  Encauzar y/o solucionarlos  Mediación
  • 5. ÍNDICE  Definición  Tipos de Conflictos  Positivos  Negativos  Inicios del Conflicto  Elementos del Conflicto  Recomendaciones para su resolución  Casos Prácticos  Documento Interno
  • 6. “Un conflicto humano es una situación en que dos o más individuos o grupos, entran en confrontación, oposición o emprenden acciones, con el objetivo de manipular, dañar o eliminar al otro -incluso cuando tal confrontación no sea física o sea solo de palabras- para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación”. DEFINICIÓN
  • 7. DEFINICIÓN Son inherentes a los seres vivos… Donde hay vida hay conflicto.
  • 8. TIPOS DE CONFLICTOS: POSITIVOS: Son útiles al desarrollo y evolución del grupo NEGATIVOS: Enrarecen el ambiente del centro y no sirven para la consecución de objetivos
  • 9. Consecuencias de los conflictos Si los conflictos no se atienden a tiempo…  Dañan la moral de grupo  Se invierte mucho tiempo en resolverlo y no se llega a nada  Existe una competencia dañina entre los participantes  Pueden aparecer conductas violentas/disruptivas
  • 10. INICIO DEL CONFLICTO  Se están gestando los hechos de una sociedadSe están gestando los hechos de una sociedad  CAMBIANTECAMBIANTE (valores, motivación, expectativas.(valores, motivación, expectativas.  MultiétnicaMultiétnica  MulticulturalMulticultural  Multinivel: En un mismo curso puedes tener alumnosMultinivel: En un mismo curso puedes tener alumnos de varias cosmovisiones y hasta 4 ó 5 niveles dede varias cosmovisiones y hasta 4 ó 5 niveles de aprendizaje.aprendizaje.  Esto provoca la confluencia en la escuela de una mayor diversidad de intereses, de posturas, de puntos de vista, etc  Ante una realidad educativa tan compleja, las técnicas de respuesta tradicionales son a menudo insuficientes.
  • 11. ALGUNOS EJEMPLOS DE CONFLICTO HOY  Los alumnos se enredan en las sucesivas repeticiones de cursos pero que no cumplen los requisitos para integrarse en grupos de diversificación.  Los alumnos están desmotivados ante los métodos tradicionales de “lapiz, papel y libro”  Faltan recursos lingüísticos y académicos.  Desconocimientos de las diversas pautas culturales.  Conflictividad- racismo  Relación dificultosa con las familias.
  • 12. Antes esto… Se demanda:  Formación práctica:Formación práctica:  Qué hacer con esos alumnos/as diferentesQué hacer con esos alumnos/as diferentes  Qué hacer con los otros para que no baje el nivel.Qué hacer con los otros para que no baje el nivel.  Cómo motivar y acercar a los padres al colegio.Cómo motivar y acercar a los padres al colegio.  La escuela como lugar de convivencia civil.La escuela como lugar de convivencia civil.
  • 13. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LOS CONFLICTOS EN EL AULALOS CONFLICTOS EN EL AULA El centroEl centro El alumnadoEl alumnado FamiliaFamilia El profesoradoEl profesorado
  • 14. Recomendaciones para la resolución de conflictos: LA MEDIACIÓN
  • 15. La mediación La mediación es un método para resolver conflictos y disputas. Es un proceso voluntario en el que se ofrece la oportunidad a dos personas en conflicto que se reúnan con una tercera persona neutral, que es el mediador, para hablar de su problema e intentar llegar a un acuerdo.
  • 16. Principios de la Mediación  Se trata de un acto cooperativo NO competitivo  Está más orientado hacia el futuro que hacia el pasado, ya que su fin es mejorar las relaciones  No se da el “yo gano / tú pierdes” sino que hay dos posibles ganadores  Exige honestidad y franqueza  Es un proceso voluntario, requiere que ambas partes estén motivadas  Se preocupa por las necesidades e intereses en vez de las posiciones  Intenta homogeneizar el poder  No es amenazante, no es punitivo  Es un proceso totalmente confidencial  Es creativo, requiere la aportación de nuevas ideas y nuevos enfoques para la transformación del conflicto y la mejora de las relaciones
  • 17. Conflictos graves Intervención inmediata CONTENCIÓN ADULTO PRESENTE Profesor/ Jefe de estudios CONTROL 1ª COMUNICACIÓN Jefe de estudios Manifestación Violenta Parte de Incidencias FAMILIA TUTOR DIRECTOR En el mismo día JEFE DE ESTUDIOS/TUTOR Ampliación de información sobre alumnos Datos ficha alumno Secretaría Entrevista alumno Primeras medidas urgentes
  • 18. 1ª COMUNICACIÓN FAMILIA TUTOR DIRECTOR Entrevista con el alumno Concertar entrevista con familia Convocatoria reunión COMISION DE convivencia (48h) DIRECTOR/Jefe Estudios CONFLICTOS GRAVES (II)
  • 19. INTERVENCION ANTE ACOSO O MALTRATO ESCOLAR COMUNICACIÓN INMEDIATA IDENTIFICACION DE LA SITUACION Dirección con asesoramiento PRIMERAS MEDIDAS PROTECCION/ VIGILANCIA COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS COMUNICACIÓN A LA ADMINISTRACION Aplicación del plan de Intervención ante el acoso y Maltrato entre iguales Derivación/apoyo Inspección /servicios Sociales Reunión de Comisión de docencia INFORMACION DEL PROCESO A LAS FAMILIAS INFORMACION AL CLAUSTRO INDICIOS DE ACOSO

Notas del editor

  1. Plantilla de dicha interacción