SlideShare una empresa de Scribd logo
Conjunto de Numeros reales
*Definicion de conjunto de numeros reales.
*Operaciones con conjunto de numeros reales.
*Desigualdades-Inecuaciones.
*Definicion de Valor Absoluto.
*Desigualdades con Valor absoluto.
Isbelys Bravo Conde Turismo Seccion 0233
Matematicas
*Definicion de conjunto de numeros reales.
El conjunto de los numeros reales consta de
numeros naturales, enteros, racionales e
irracionales, Los numeros reales son cualquier
numero que corresponde a un punto en la recta
real, en otras palabras cualquier numero real esta
comprendido entre menos infinito y mas infinito y
podemos representarlo en la recta real.
Matematicas
Los numeros reales son todos los numeros que
encontramos mas frecuentemente dado que los
numeros complejos no se encuentran de manera
accidental, sino que tienen que buscarse
expresamente. LOs numeros reales se representan
mediante la letra R.
Dominio de los numeros reales. Entonces tal y
como hemos dicho, los numeros reales son los
numeros comprendidos entre los extremos
infinitos, es decir, no incluiremos estos infinitos en
el conjunto.
Matematicas
R E (-00 , +00) Dominio de los Numeros Reales
Numeros reales en la Recta Real:
Esta recta recibe el nombre de Recta Real
dado que podemos representar en ella todos los
numeros reales.
._____________Recta real__________________________.
-00 R +00
Matematicas
Numeros Naturales N
Numeros Enteros Z
Numeros racionales Q
Numeros Irracionales I
Clasificacion de los Numeros reales
Conjunto formado solo x numeros positivos 1,2,3,
Conjunto formado por numeros Positivo-Negativo
Su resultado puede ser Entero positivo, Decimal
exacto Periodico, Negativos.
Su resultado puede ser lo contrario que los
Racionales (Q).
Matematicas
Operaciones con conjunto de numeros reales
Numeros Naturales:
Inician en el 1 y el siguiente es sumandole un 1 al numero anterior
Se han utilizado para contar, estan simbolados con la letra N, los
podemos representar asi:
N= ( 1,2,3,4,......)
Propiedades:
El numero 1 es el primer numero naturaly a cada numero natural se
forma sumandole 1 al anterior. Cuando restamos o dividimos a
numeros enteros naturales el resultado NO es necesariamente un
numero natural, podemos decir NO son cerrados respecto a estas
2 operaciones.
Matematicas
Matematicas
EMPIEZA
AQUÍ
1
1
1
1
√2
Ejemplo= 2+5=7
Bajo la suma y multiplicacion SI da otro
entero numero natural.
2-5= -3 Bajo la resta y division NO es un
entero numero natural.
1/2= 0,5
Si son cerrados respecto a la suma y
multiplicacion ES decir siempre DA numero
natural.
Matematicas
1
1
1
1
√2
Numeros Enteros: Z
Son el conjunto formado por numeros
enteros positivos, el numero cero y enteros
negativos esta representado asi:
Z= ( ...,-3, -2,-1,0,1,2,3,...)
Son usados mucho para medir temperaturas cuando
decimos (-0 grados) o tomando en referencia el mar
del mar hacia arriba los enteros positivos y del mar
hacia abajo los enteros negativos.
1
Matematicas
1
1
1
1
√2
_____________________________________________
-3 -2 -1 0 1 2 3
Los numeros enteros son cerrados bajo la suma,
resta y multiplicacion, ya que su resultado es otro
numero entero.
-2+-1= -3
Para la division NO esta cerrado ya que NO da otro
numero entero 3y7 3
Matematicas
1
1
1
1
√2
Diferencia entre numeros naturales y numeros enteros:
En esencia, los números naturales se emplean para contar los
objetos de un conjunto, mientras que los enteros (que son los
naturales más el cero y los números negativos) resultan
intuitivamente de las operaciones de sustracción realizadas con los
naturales.
Numeros Racionales:
Son los numeros que resultan de la razon o (division) entre dos
numeros enteros.
Estan representados asi:
Matematicas
1
1
1
1
√2
Q {p / tal que p,q E Q}
q
El resultado puede ser un entero positivo o un entero
negativo, decimos puro periodico.
3,5555555= 3,^5
3,5673 Es mixto pero No periodico 'o bien
Puede ser un enteron(-8)=-2
4
Un decimal 6= 1,2
Matematicas
1
1
1
1
√2
Es puro cuando los ultimos numeros son
repetitivos 3.5555555555 y mixtos puros
3.56721212
Vale e=2,718281828
Un numero mixto periodico puros
5 = 0,5555=0,5^
9
Matematicas
1
1
1
1
√2
Numeros Irracionales:
Los números irracionales son los
elementos de la recta real que cubren los
vacíos que dejan los números racionales,
ya que muchas sucesiones de racionales
tienen como límite un número que no es
un número racional.
Matematicas
Operaciones de los numeros enteros
SUMA de numeros enteros:
1.1 SI los numeros emnteros tienen el mismo signo
que pasa agarramos el valor absoluto de los 2
numeros enteros colocamos el signo comun de los,
osea se suman los valores absolutos SI tienen el
mismo signo.
3=5=8
(-3)=(-5)=-8
Matematicas
1
1
1
1
√2
1.2 SI los numeros enteros tienen diferente signo se
restan de mayor a menor y coloco el signo del mayor
numero.
SI los numeros enteros tienen diferente signo se
restan los absolutos de mayor a menor y el resultado
se coloca el signo del mayor absoluto.
-3+5=2 (-5)+3=-2
Matematicas
1
1
1
1
√2
Propiedad Asociativa:
(a+b) +c = a+ (b+c)
(2+3) +5 = 2+ (3+5)
5+5 = 2+8
10 10
Propiedad CONMUTATIVA:
a+b = b+a
2+5 = 5+2
7 7
Matematicas
1
1
1
1
√2
Elemento NEUTRO:
De la suma de los numeros enteros NO es mas que
a+0=0 a+0=a
Elemento opuesto a+(-a)=0 2+ (-2)=0
____________________________
-2 0 2
RESTA de dos numeros enteros:
La diferecia de los numeros enteros se obtienen
sumando al minuendo el opuesto al sustraendo.
a-b= a+ (-b)
7-5=2 7-(-5)= 7+5=12
Matematicas
1
1
1
1
√2
Multiplicacion de numeros enteros
La multiplicacion de varios numeros enteros se
obtieneotro numero entero.
REGLA DE LOS SIGNOS:
+.+=+ -.-=+ Signos iguales SE suman
-.+= - +.-=- Signos diferentes SE restan.
PROPIEDADES con las que cumple con la asociativa:
Asociativa (a.b) .c = a. (b.c) (2.3)=5 2.(3.5)
6.5 = 2. 15
30 = 30
Matematicas
1
1
1
1
√2
CONMUTATIVA a.b = b..a 2.4 = 4.2 8 = 8
Elemento neutro a.1=a a.1=a
Distributiva a.(b+c) = a.b + a.c
2.(7+12) = 2.7 + 2.2
2.9 = 14+4
18 18
FACToR comun: a.b+a.c = a (b+c)
2. 5+ 2.10 = 2 (5+10)
10+20 = 2.15
30 = 30
Matematicas
1
1
1
1
√2
DIVISION de numeros enteros:
La division de otro numero entero es otro
numero entero, que tiene como valor
absoluto el cociente de los valores
absolutos.
10 : 5 = 2 -10 : -5 = 2
Matematicas
1
1
1
1
√2
Desigualdades-Inecuaciones
Una inecuación se basa en una desigualdad, pero su resultado puede
ser incongruente o, simplemente, denotar que no existe solución
posible al enunciado. Por lo tanto, una inecuación puede ser una
desigualdad, pero, por otro lado, una desigualdad no tiene por qué ser
una inecuación.
Matematicas
1
1
1
1
√2
Valor Absoluto
Definicion
El valor absoluto o módulo de un número
real cualquiera es el mismo número pero
con signo positivo. En otras palabras, es
el valor numérico sin tener en cuenta su
signo, ya sea positivo o negativo.
Matematicas
1
1
1
1
√2
Desigualdades con valor absoluto
Una desigualdad de valor absoluto es una desigualdad que
tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro.
Cuando se resuelven desigualdades de valor absoluto, hay
dos casos a considerar. Caso 1: La expresión dentro de los
símbolos de valor absoluto es positiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema numeros complejos
Tema numeros complejosTema numeros complejos
Tema numeros complejos
Raphito Polanco
 
Suma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimalesSuma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimales
Eduardo Ocana
 
Solving Two-Step Equations-PPT part 1
Solving Two-Step Equations-PPT part 1Solving Two-Step Equations-PPT part 1
Solving Two-Step Equations-PPT part 1
Howarde4edu290
 
Distributive property in algebra power point
Distributive property in algebra power pointDistributive property in algebra power point
Distributive property in algebra power point
Christie Harp
 
Factors and multiples
Factors and multiplesFactors and multiples
Factors and multiples
NeilfieOrit2
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
b3m27i7b15
 
Prime and composite numbers
Prime and composite numbersPrime and composite numbers
Prime and composite numbers
MOHAMED NAVEED
 
Diapositivas Números Racionales
Diapositivas Números RacionalesDiapositivas Números Racionales
Diapositivas Números Racionales
sanantoniojoseroberto
 
1.3 Complex Numbers
1.3 Complex Numbers1.3 Complex Numbers
1.3 Complex Numbers
smiller5
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
Aaron Salguero
 
Algebraic expressions and terms
Algebraic expressions and termsAlgebraic expressions and terms
Algebraic expressions and terms
panchmahal
 
Equations with Fractions on Both Sides
Equations with Fractions on Both SidesEquations with Fractions on Both Sides
Equations with Fractions on Both Sides
Passy World
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
alfredo1389p
 
Lesson 1.9 b multiplication and division of rational numbers
Lesson 1.9 b   multiplication and division of rational numbersLesson 1.9 b   multiplication and division of rational numbers
Lesson 1.9 b multiplication and division of rational numbers
JohnnyBallecer
 
Successor and predecessor
Successor and predecessorSuccessor and predecessor
Successor and predecessor
KieratpreetKaur
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
jujosansan
 
Recta numerica
Recta numericaRecta numerica
Recta numerica
Gemma92
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
ValeriaVeron05
 
Irrational number
Irrational numberIrrational number
Irrational number
MartinGeraldine
 
Regla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantesRegla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantes
Edgar Mata
 

La actualidad más candente (20)

Tema numeros complejos
Tema numeros complejosTema numeros complejos
Tema numeros complejos
 
Suma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimalesSuma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimales
 
Solving Two-Step Equations-PPT part 1
Solving Two-Step Equations-PPT part 1Solving Two-Step Equations-PPT part 1
Solving Two-Step Equations-PPT part 1
 
Distributive property in algebra power point
Distributive property in algebra power pointDistributive property in algebra power point
Distributive property in algebra power point
 
Factors and multiples
Factors and multiplesFactors and multiples
Factors and multiples
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
 
Prime and composite numbers
Prime and composite numbersPrime and composite numbers
Prime and composite numbers
 
Diapositivas Números Racionales
Diapositivas Números RacionalesDiapositivas Números Racionales
Diapositivas Números Racionales
 
1.3 Complex Numbers
1.3 Complex Numbers1.3 Complex Numbers
1.3 Complex Numbers
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
Algebraic expressions and terms
Algebraic expressions and termsAlgebraic expressions and terms
Algebraic expressions and terms
 
Equations with Fractions on Both Sides
Equations with Fractions on Both SidesEquations with Fractions on Both Sides
Equations with Fractions on Both Sides
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
 
Lesson 1.9 b multiplication and division of rational numbers
Lesson 1.9 b   multiplication and division of rational numbersLesson 1.9 b   multiplication and division of rational numbers
Lesson 1.9 b multiplication and division of rational numbers
 
Successor and predecessor
Successor and predecessorSuccessor and predecessor
Successor and predecessor
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
Recta numerica
Recta numericaRecta numerica
Recta numerica
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
 
Irrational number
Irrational numberIrrational number
Irrational number
 
Regla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantesRegla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantes
 

Similar a CONJUNTO DE NUMEROS REALES.pdf

Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
juanpabloauywqie37e
 
temas matemáticos
temas matemáticos temas matemáticos
temas matemáticos
brito49
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
hendric Diaz
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
VALENCIAMARYA
 
Unidad didactica numeros enteros
Unidad didactica numeros enterosUnidad didactica numeros enteros
Unidad didactica numeros enteros
Edwin Laureano Lopez Vargas
 
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptxClase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
JuanUgas2
 
Números naturales
Números naturalesNúmeros naturales
Números naturales
Joel David
 
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptxCLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
DannyAguilar34
 
ppt números reales (1).pptx
ppt números reales (1).pptxppt números reales (1).pptx
ppt números reales (1).pptx
NicolsTantotero
 
Aritmética i conj. numéricos
Aritmética i   conj. numéricosAritmética i   conj. numéricos
Aritmética i conj. numéricos
Sebastián Lavanderos Bunout
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Alexitto Chulde
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
Liceo Fernández Madrid
 
Definicion de conjunto_ daireliscuicas.pptx
Definicion de conjunto_ daireliscuicas.pptxDefinicion de conjunto_ daireliscuicas.pptx
Definicion de conjunto_ daireliscuicas.pptx
daireliscuicas
 
Curso nivelación parte i
Curso nivelación parte iCurso nivelación parte i
Curso nivelación parte i
Lesbiakarina Galindez
 
Manual de matemáticas Básicas
Manual de matemáticas BásicasManual de matemáticas Básicas
Manual de matemáticas Básicas
Daniela Arellano
 
Libro
LibroLibro
Numeros naturales1
Numeros naturales1Numeros naturales1
Numeros naturales1
Dulmar Torrado
 
Que son los conjuntos numéricos
Que  son los  conjuntos  numéricosQue  son los  conjuntos  numéricos
Que son los conjuntos numéricos
Elmi Rojas Buitrago
 
Lección 1 números enteros
Lección 1  números enterosLección 1  números enteros
Lección 1 números enteros
Luzplatamujica
 
1) los números naturales
1) los números naturales1) los números naturales
1) los números naturales
Mauricio Aguilera
 

Similar a CONJUNTO DE NUMEROS REALES.pdf (20)

Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
 
temas matemáticos
temas matemáticos temas matemáticos
temas matemáticos
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Unidad didactica numeros enteros
Unidad didactica numeros enterosUnidad didactica numeros enteros
Unidad didactica numeros enteros
 
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptxClase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
 
Números naturales
Números naturalesNúmeros naturales
Números naturales
 
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptxCLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
 
ppt números reales (1).pptx
ppt números reales (1).pptxppt números reales (1).pptx
ppt números reales (1).pptx
 
Aritmética i conj. numéricos
Aritmética i   conj. numéricosAritmética i   conj. numéricos
Aritmética i conj. numéricos
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Definicion de conjunto_ daireliscuicas.pptx
Definicion de conjunto_ daireliscuicas.pptxDefinicion de conjunto_ daireliscuicas.pptx
Definicion de conjunto_ daireliscuicas.pptx
 
Curso nivelación parte i
Curso nivelación parte iCurso nivelación parte i
Curso nivelación parte i
 
Manual de matemáticas Básicas
Manual de matemáticas BásicasManual de matemáticas Básicas
Manual de matemáticas Básicas
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Numeros naturales1
Numeros naturales1Numeros naturales1
Numeros naturales1
 
Que son los conjuntos numéricos
Que  son los  conjuntos  numéricosQue  son los  conjuntos  numéricos
Que son los conjuntos numéricos
 
Lección 1 números enteros
Lección 1  números enterosLección 1  números enteros
Lección 1 números enteros
 
1) los números naturales
1) los números naturales1) los números naturales
1) los números naturales
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

CONJUNTO DE NUMEROS REALES.pdf

  • 1. Conjunto de Numeros reales *Definicion de conjunto de numeros reales. *Operaciones con conjunto de numeros reales. *Desigualdades-Inecuaciones. *Definicion de Valor Absoluto. *Desigualdades con Valor absoluto. Isbelys Bravo Conde Turismo Seccion 0233 Matematicas
  • 2. *Definicion de conjunto de numeros reales. El conjunto de los numeros reales consta de numeros naturales, enteros, racionales e irracionales, Los numeros reales son cualquier numero que corresponde a un punto en la recta real, en otras palabras cualquier numero real esta comprendido entre menos infinito y mas infinito y podemos representarlo en la recta real. Matematicas
  • 3. Los numeros reales son todos los numeros que encontramos mas frecuentemente dado que los numeros complejos no se encuentran de manera accidental, sino que tienen que buscarse expresamente. LOs numeros reales se representan mediante la letra R. Dominio de los numeros reales. Entonces tal y como hemos dicho, los numeros reales son los numeros comprendidos entre los extremos infinitos, es decir, no incluiremos estos infinitos en el conjunto. Matematicas
  • 4. R E (-00 , +00) Dominio de los Numeros Reales Numeros reales en la Recta Real: Esta recta recibe el nombre de Recta Real dado que podemos representar en ella todos los numeros reales. ._____________Recta real__________________________. -00 R +00 Matematicas
  • 5. Numeros Naturales N Numeros Enteros Z Numeros racionales Q Numeros Irracionales I Clasificacion de los Numeros reales Conjunto formado solo x numeros positivos 1,2,3, Conjunto formado por numeros Positivo-Negativo Su resultado puede ser Entero positivo, Decimal exacto Periodico, Negativos. Su resultado puede ser lo contrario que los Racionales (Q). Matematicas
  • 6. Operaciones con conjunto de numeros reales Numeros Naturales: Inician en el 1 y el siguiente es sumandole un 1 al numero anterior Se han utilizado para contar, estan simbolados con la letra N, los podemos representar asi: N= ( 1,2,3,4,......) Propiedades: El numero 1 es el primer numero naturaly a cada numero natural se forma sumandole 1 al anterior. Cuando restamos o dividimos a numeros enteros naturales el resultado NO es necesariamente un numero natural, podemos decir NO son cerrados respecto a estas 2 operaciones. Matematicas
  • 7. Matematicas EMPIEZA AQUÍ 1 1 1 1 √2 Ejemplo= 2+5=7 Bajo la suma y multiplicacion SI da otro entero numero natural. 2-5= -3 Bajo la resta y division NO es un entero numero natural. 1/2= 0,5 Si son cerrados respecto a la suma y multiplicacion ES decir siempre DA numero natural.
  • 8. Matematicas 1 1 1 1 √2 Numeros Enteros: Z Son el conjunto formado por numeros enteros positivos, el numero cero y enteros negativos esta representado asi: Z= ( ...,-3, -2,-1,0,1,2,3,...) Son usados mucho para medir temperaturas cuando decimos (-0 grados) o tomando en referencia el mar del mar hacia arriba los enteros positivos y del mar hacia abajo los enteros negativos. 1
  • 9. Matematicas 1 1 1 1 √2 _____________________________________________ -3 -2 -1 0 1 2 3 Los numeros enteros son cerrados bajo la suma, resta y multiplicacion, ya que su resultado es otro numero entero. -2+-1= -3 Para la division NO esta cerrado ya que NO da otro numero entero 3y7 3
  • 10. Matematicas 1 1 1 1 √2 Diferencia entre numeros naturales y numeros enteros: En esencia, los números naturales se emplean para contar los objetos de un conjunto, mientras que los enteros (que son los naturales más el cero y los números negativos) resultan intuitivamente de las operaciones de sustracción realizadas con los naturales. Numeros Racionales: Son los numeros que resultan de la razon o (division) entre dos numeros enteros. Estan representados asi:
  • 11. Matematicas 1 1 1 1 √2 Q {p / tal que p,q E Q} q El resultado puede ser un entero positivo o un entero negativo, decimos puro periodico. 3,5555555= 3,^5 3,5673 Es mixto pero No periodico 'o bien Puede ser un enteron(-8)=-2 4 Un decimal 6= 1,2
  • 12. Matematicas 1 1 1 1 √2 Es puro cuando los ultimos numeros son repetitivos 3.5555555555 y mixtos puros 3.56721212 Vale e=2,718281828 Un numero mixto periodico puros 5 = 0,5555=0,5^ 9
  • 13. Matematicas 1 1 1 1 √2 Numeros Irracionales: Los números irracionales son los elementos de la recta real que cubren los vacíos que dejan los números racionales, ya que muchas sucesiones de racionales tienen como límite un número que no es un número racional.
  • 14. Matematicas Operaciones de los numeros enteros SUMA de numeros enteros: 1.1 SI los numeros emnteros tienen el mismo signo que pasa agarramos el valor absoluto de los 2 numeros enteros colocamos el signo comun de los, osea se suman los valores absolutos SI tienen el mismo signo. 3=5=8 (-3)=(-5)=-8
  • 15. Matematicas 1 1 1 1 √2 1.2 SI los numeros enteros tienen diferente signo se restan de mayor a menor y coloco el signo del mayor numero. SI los numeros enteros tienen diferente signo se restan los absolutos de mayor a menor y el resultado se coloca el signo del mayor absoluto. -3+5=2 (-5)+3=-2
  • 16. Matematicas 1 1 1 1 √2 Propiedad Asociativa: (a+b) +c = a+ (b+c) (2+3) +5 = 2+ (3+5) 5+5 = 2+8 10 10 Propiedad CONMUTATIVA: a+b = b+a 2+5 = 5+2 7 7
  • 17. Matematicas 1 1 1 1 √2 Elemento NEUTRO: De la suma de los numeros enteros NO es mas que a+0=0 a+0=a Elemento opuesto a+(-a)=0 2+ (-2)=0 ____________________________ -2 0 2 RESTA de dos numeros enteros: La diferecia de los numeros enteros se obtienen sumando al minuendo el opuesto al sustraendo. a-b= a+ (-b) 7-5=2 7-(-5)= 7+5=12
  • 18. Matematicas 1 1 1 1 √2 Multiplicacion de numeros enteros La multiplicacion de varios numeros enteros se obtieneotro numero entero. REGLA DE LOS SIGNOS: +.+=+ -.-=+ Signos iguales SE suman -.+= - +.-=- Signos diferentes SE restan. PROPIEDADES con las que cumple con la asociativa: Asociativa (a.b) .c = a. (b.c) (2.3)=5 2.(3.5) 6.5 = 2. 15 30 = 30
  • 19. Matematicas 1 1 1 1 √2 CONMUTATIVA a.b = b..a 2.4 = 4.2 8 = 8 Elemento neutro a.1=a a.1=a Distributiva a.(b+c) = a.b + a.c 2.(7+12) = 2.7 + 2.2 2.9 = 14+4 18 18 FACToR comun: a.b+a.c = a (b+c) 2. 5+ 2.10 = 2 (5+10) 10+20 = 2.15 30 = 30
  • 20. Matematicas 1 1 1 1 √2 DIVISION de numeros enteros: La division de otro numero entero es otro numero entero, que tiene como valor absoluto el cociente de los valores absolutos. 10 : 5 = 2 -10 : -5 = 2
  • 21. Matematicas 1 1 1 1 √2 Desigualdades-Inecuaciones Una inecuación se basa en una desigualdad, pero su resultado puede ser incongruente o, simplemente, denotar que no existe solución posible al enunciado. Por lo tanto, una inecuación puede ser una desigualdad, pero, por otro lado, una desigualdad no tiene por qué ser una inecuación.
  • 22. Matematicas 1 1 1 1 √2 Valor Absoluto Definicion El valor absoluto o módulo de un número real cualquiera es el mismo número pero con signo positivo. En otras palabras, es el valor numérico sin tener en cuenta su signo, ya sea positivo o negativo.
  • 23. Matematicas 1 1 1 1 √2 Desigualdades con valor absoluto Una desigualdad de valor absoluto es una desigualdad que tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro. Cuando se resuelven desigualdades de valor absoluto, hay dos casos a considerar. Caso 1: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva.