SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Lógica 
Matemática 
María del Pilar Gaitán 
E- monitora académica 
Septiembre 2 de 2014
Teoría de conjuntos 
Un conjunto es un grupo de elementos u objetos especificados en 
tal forma que se puede afirmar con certeza si cualquier objeto 
dado pertenece o no a la agrupación. Para denotar a los conjuntos, 
se usan letras mayúsculas. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Existen cuatro formas de enunciar a los 
conjuntos: 
1)Porextensiónoenumeración:loselementos 
sonencerradosentrellavesyseparadosporco 
mas.Esdecir,elconjuntosedescribelistandot 
odossuselementosentrellaves. 
2)Porcomprensión:loselementossedetermin 
anatravésdeunacondiciónqueseestableceen 
trellaves.Enestecasoseempleaelsímbolo/qu 
e significa “tal que". 
3) Diagramas de Venn: son regiones 
cerradas que sirven para visualizar el 
contenido de un conjunto o las relaciones 
entre conjuntos. 
4) Por descripción verbal: Es un enunciado 
que describe la característica que es común 
para los elementos. 
¿Cómo puedo enunciar 
los conjuntos? 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Símbolos que utilizaré con los 
conjuntos 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Clases de conjuntos 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Relación entre conjuntos 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Operación entre conjuntos 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Relación entre simbolos 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Representación del conocimiento
Representación del conocimientoRepresentación del conocimiento
Representación del conocimientohitwinenze
 
Asignacion 1 estructura d.
Asignacion 1 estructura d.Asignacion 1 estructura d.
Asignacion 1 estructura d.AlvaroBachaco
 
3. axiomáticas formalizadas
3. axiomáticas formalizadas3. axiomáticas formalizadas
3. axiomáticas formalizadashenry0124
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematicagongora123
 
La teoría temática. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
La teoría temática. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICALa teoría temática. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
La teoría temática. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICAStephanyBerruFlores
 
Teoria lógica de predicados-prof. garau
Teoria lógica de predicados-prof. garauTeoria lógica de predicados-prof. garau
Teoria lógica de predicados-prof. garauGlenda Herrera Gomez
 
Calculo de predicados
Calculo de predicadosCalculo de predicados
Calculo de predicadosBertha Vega
 
Lógica matemática
Lógica matemática Lógica matemática
Lógica matemática Dainer147
 
Actividad de lógica matemática
Actividad de lógica matemáticaActividad de lógica matemática
Actividad de lógica matemáticaAcevedo150
 
Formas Canónicas
Formas CanónicasFormas Canónicas
Formas Canónicasgmromano
 
Trabajo de estructura discreta
Trabajo de estructura discretaTrabajo de estructura discreta
Trabajo de estructura discretanaudyhernandez
 
Series y sucesiones
Series y sucesionesSeries y sucesiones
Series y sucesionesJorge625260
 

La actualidad más candente (20)

Representación del conocimiento
Representación del conocimientoRepresentación del conocimiento
Representación del conocimiento
 
Asignacion 1 estructura d.
Asignacion 1 estructura d.Asignacion 1 estructura d.
Asignacion 1 estructura d.
 
3. axiomáticas formalizadas
3. axiomáticas formalizadas3. axiomáticas formalizadas
3. axiomáticas formalizadas
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
3.4. Logica de predicados
3.4. Logica de predicados3.4. Logica de predicados
3.4. Logica de predicados
 
Logica matematico. :v
Logica matematico. :vLogica matematico. :v
Logica matematico. :v
 
La teoría temática. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
La teoría temática. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICALa teoría temática. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
La teoría temática. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
 
Teoria lógica de predicados-prof. garau
Teoria lógica de predicados-prof. garauTeoria lógica de predicados-prof. garau
Teoria lógica de predicados-prof. garau
 
Prsenta 2-blog
Prsenta 2-blogPrsenta 2-blog
Prsenta 2-blog
 
Prsenta 2-blog kljljklj
Prsenta 2-blog kljljkljPrsenta 2-blog kljljklj
Prsenta 2-blog kljljklj
 
Calculo de predicados
Calculo de predicadosCalculo de predicados
Calculo de predicados
 
Lógica matemática
Lógica matemática Lógica matemática
Lógica matemática
 
Actividad de lógica matemática
Actividad de lógica matemáticaActividad de lógica matemática
Actividad de lógica matemática
 
Formas Canónicas
Formas CanónicasFormas Canónicas
Formas Canónicas
 
Logica difusa
Logica difusaLogica difusa
Logica difusa
 
Trabrecnot
TrabrecnotTrabrecnot
Trabrecnot
 
Leyes del algebra
Leyes del algebraLeyes del algebra
Leyes del algebra
 
Trabajo de estructura discreta
Trabajo de estructura discretaTrabajo de estructura discreta
Trabajo de estructura discreta
 
Series y sucesiones
Series y sucesionesSeries y sucesiones
Series y sucesiones
 

Destacado

Planificación plantas
Planificación plantasPlanificación plantas
Planificación plantasrubini2
 
ETS: Una mirada desde el Arte
ETS: Una mirada desde el ArteETS: Una mirada desde el Arte
ETS: Una mirada desde el Artepaulettearte
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesraymundo891
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicosmarzelatg
 
Presentación esem programas tv demografia
Presentación esem programas tv demografiaPresentación esem programas tv demografia
Presentación esem programas tv demografiaelloconefi
 
Evaluacion de los materiales 2 para aplicar en el aula de clases
Evaluacion de los materiales 2 para aplicar en el aula de clasesEvaluacion de los materiales 2 para aplicar en el aula de clases
Evaluacion de los materiales 2 para aplicar en el aula de clasesAngy Marion Camberos Rochin
 
3dossier lourdes azpiri
3dossier lourdes azpiri3dossier lourdes azpiri
3dossier lourdes azpiriazpiriful
 
Turismo p todos
Turismo p todosTurismo p todos
Turismo p todosSinaiDash
 
Anatomía esencial humana: Tejido conectivo
Anatomía esencial humana: Tejido conectivoAnatomía esencial humana: Tejido conectivo
Anatomía esencial humana: Tejido conectivoS Ivan Montserrat S
 
Portafolio Servicios Rcaci
Portafolio Servicios RcaciPortafolio Servicios Rcaci
Portafolio Servicios Rcacikmekze
 

Destacado (20)

Planificación plantas
Planificación plantasPlanificación plantas
Planificación plantas
 
ETS: Una mirada desde el Arte
ETS: Una mirada desde el ArteETS: Una mirada desde el Arte
ETS: Una mirada desde el Arte
 
Imfo canchingre
Imfo canchingreImfo canchingre
Imfo canchingre
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiples
 
Caso megaupload
Caso megauploadCaso megaupload
Caso megaupload
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Ppt disciplinas
Ppt disciplinasPpt disciplinas
Ppt disciplinas
 
El verbo
El verbo     El verbo
El verbo
 
Presentación esem programas tv demografia
Presentación esem programas tv demografiaPresentación esem programas tv demografia
Presentación esem programas tv demografia
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Evaluacion de los materiales 2 para aplicar en el aula de clases
Evaluacion de los materiales 2 para aplicar en el aula de clasesEvaluacion de los materiales 2 para aplicar en el aula de clases
Evaluacion de los materiales 2 para aplicar en el aula de clases
 
3dossier lourdes azpiri
3dossier lourdes azpiri3dossier lourdes azpiri
3dossier lourdes azpiri
 
S t o r y b o a r d
S t o r y   b o a r dS t o r y   b o a r d
S t o r y b o a r d
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Turismo p todos
Turismo p todosTurismo p todos
Turismo p todos
 
Nelson 1
Nelson 1Nelson 1
Nelson 1
 
Anatomía esencial humana: Tejido conectivo
Anatomía esencial humana: Tejido conectivoAnatomía esencial humana: Tejido conectivo
Anatomía esencial humana: Tejido conectivo
 
Portafolio Servicios Rcaci
Portafolio Servicios RcaciPortafolio Servicios Rcaci
Portafolio Servicios Rcaci
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Seguridad informacion
Seguridad informacionSeguridad informacion
Seguridad informacion
 

Último

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 

Conjuntos

  • 1. Introducción a la Lógica Matemática María del Pilar Gaitán E- monitora académica Septiembre 2 de 2014
  • 2. Teoría de conjuntos Un conjunto es un grupo de elementos u objetos especificados en tal forma que se puede afirmar con certeza si cualquier objeto dado pertenece o no a la agrupación. Para denotar a los conjuntos, se usan letras mayúsculas. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 3. Existen cuatro formas de enunciar a los conjuntos: 1)Porextensiónoenumeración:loselementos sonencerradosentrellavesyseparadosporco mas.Esdecir,elconjuntosedescribelistandot odossuselementosentrellaves. 2)Porcomprensión:loselementossedetermin anatravésdeunacondiciónqueseestableceen trellaves.Enestecasoseempleaelsímbolo/qu e significa “tal que". 3) Diagramas de Venn: son regiones cerradas que sirven para visualizar el contenido de un conjunto o las relaciones entre conjuntos. 4) Por descripción verbal: Es un enunciado que describe la característica que es común para los elementos. ¿Cómo puedo enunciar los conjuntos? FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 4. Símbolos que utilizaré con los conjuntos FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 5. Clases de conjuntos FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 6. Relación entre conjuntos FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 7. Operación entre conjuntos FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 8. Relación entre simbolos FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013