SlideShare una empresa de Scribd logo
Forma Normal  Disyuntiva (FND) Si está escrita como una disyunción, en la cual todos los  términos son literales o conjunción de literales Si en un término aparecen todas las variables se dice minitérmino y la forma normal con minitérminos se dice Forma   Normal Disyuntiva Completa Proposición atómica    P , Q , R , etc Constantes  proposicionales-  Valores de Verdad: V , F Formas  Normales  de una expresión  lógica Conectivos Lógicos  ,  ,   ,  ,   Forma Normal  Conjuntiva (FNC) Si está escrita como una conjunción, en la cual todos los  términos son literales o disyunción de  literales Si en un término aparecen todas las variables se dicen maxitérmino y la forma normal con maxitérminos se dice Forma   Normal Conjuntiva Completa Expresiones  Lógicas PQ PQ        PQ Literales  P ,  Q ,  V , F Literales Complementarios P  y  P
Algoritmo de cálculo de las Formas Normales de una expresión lógica ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
cqpformacio
 
Guía resumen de álgebra
Guía resumen de álgebraGuía resumen de álgebra
Guía resumen de álgebra
deptolichan
 
Aspectos importantes. ed_unidad_1
Aspectos importantes. ed_unidad_1Aspectos importantes. ed_unidad_1
Aspectos importantes. ed_unidad_1marcellopiai
 
Teoria lógica de predicados-prof. garau
Teoria lógica de predicados-prof. garauTeoria lógica de predicados-prof. garau
Teoria lógica de predicados-prof. garau
Glenda Herrera Gomez
 
Contenido De Logica Matematica
Contenido De Logica MatematicaContenido De Logica Matematica
Contenido De Logica Matematica
Luis Hernando Prada Rodriguez
 
Proposiciones simples-y-complejas
Proposiciones simples-y-complejasProposiciones simples-y-complejas
Proposiciones simples-y-complejas
STARETS ZOSIMO
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integralesuneve
 
Integrales impropias y técnicas de integración
Integrales impropias y técnicas de integración Integrales impropias y técnicas de integración
Integrales impropias y técnicas de integración
IRIANA PIÑERO
 
Logica para informatica
Logica para informaticaLogica para informatica
Logica para informatica
Andreu Garcia
 
Tema 11 expresiones regulares en java por gio
Tema 11   expresiones regulares en java por gioTema 11   expresiones regulares en java por gio
Tema 11 expresiones regulares en java por gioRobert Wolf
 
Expresiones regulares2.pdf
Expresiones regulares2.pdfExpresiones regulares2.pdf
Expresiones regulares2.pdf
Jeffreyagnz
 
Cálculo de Predicados
Cálculo de PredicadosCálculo de Predicados
Cálculo de Predicados
Arturo Lameda
 
Dia positiva de matematicas
Dia positiva de matematicasDia positiva de matematicas
Dia positiva de matematicasanaveramacias
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
gongora123
 
La ConstruccióN De Un Sistema LóGico
La ConstruccióN De Un Sistema LóGicoLa ConstruccióN De Un Sistema LóGico
La ConstruccióN De Un Sistema LóGico
Julio Moreno
 
INTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIASINTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIAS
Di Pater
 

La actualidad más candente (20)

Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
 
Ernesto
ErnestoErnesto
Ernesto
 
Guía resumen de álgebra
Guía resumen de álgebraGuía resumen de álgebra
Guía resumen de álgebra
 
Aspectos importantes. ed_unidad_1
Aspectos importantes. ed_unidad_1Aspectos importantes. ed_unidad_1
Aspectos importantes. ed_unidad_1
 
Teoria lógica de predicados-prof. garau
Teoria lógica de predicados-prof. garauTeoria lógica de predicados-prof. garau
Teoria lógica de predicados-prof. garau
 
Extremos (3 variables)
Extremos (3 variables)Extremos (3 variables)
Extremos (3 variables)
 
Contenido De Logica Matematica
Contenido De Logica MatematicaContenido De Logica Matematica
Contenido De Logica Matematica
 
Proposiciones simples-y-complejas
Proposiciones simples-y-complejasProposiciones simples-y-complejas
Proposiciones simples-y-complejas
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Integrales impropias y técnicas de integración
Integrales impropias y técnicas de integración Integrales impropias y técnicas de integración
Integrales impropias y técnicas de integración
 
Simbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposicionesSimbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposiciones
 
Logica para informatica
Logica para informaticaLogica para informatica
Logica para informatica
 
Tema 11 expresiones regulares en java por gio
Tema 11   expresiones regulares en java por gioTema 11   expresiones regulares en java por gio
Tema 11 expresiones regulares en java por gio
 
Expresiones regulares2.pdf
Expresiones regulares2.pdfExpresiones regulares2.pdf
Expresiones regulares2.pdf
 
Cálculo de Predicados
Cálculo de PredicadosCálculo de Predicados
Cálculo de Predicados
 
Dia positiva de matematicas
Dia positiva de matematicasDia positiva de matematicas
Dia positiva de matematicas
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
La ConstruccióN De Un Sistema LóGico
La ConstruccióN De Un Sistema LóGicoLa ConstruccióN De Un Sistema LóGico
La ConstruccióN De Un Sistema LóGico
 
INTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIASINTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIAS
 
Logica 2011
Logica 2011Logica 2011
Logica 2011
 

Destacado

Algebra booleana 1-1
Algebra booleana 1-1Algebra booleana 1-1
Algebra booleana 1-1Bertha Vega
 
Método de quine mc cluskey
Método de quine mc cluskeyMétodo de quine mc cluskey
Método de quine mc cluskey
Jorge Estrada
 
Algebra d boole
Algebra d booleAlgebra d boole
Algebra d boole
Dorila Vargas Aguero
 
LEYES DE MORGAN
LEYES DE MORGANLEYES DE MORGAN
LEYES DE MORGAN
PEDROASTURES21
 
Combinacionales y secuenciales (1)
Combinacionales y secuenciales (1)Combinacionales y secuenciales (1)
Combinacionales y secuenciales (1)
Cristian Ramirez
 
Electrónica: circuitos combinacionales
Electrónica: circuitos combinacionalesElectrónica: circuitos combinacionales
Electrónica: circuitos combinacionalesMoisés Pérez Delgado
 
Clase Diagramas de Karnaugh
Clase Diagramas de KarnaughClase Diagramas de Karnaugh
Clase Diagramas de Karnaugh
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
LIT4: Formales normales conjuntivas y disyuntivas
LIT4: Formales normales conjuntivas y disyuntivasLIT4: Formales normales conjuntivas y disyuntivas
LIT4: Formales normales conjuntivas y disyuntivas
José A. Alonso
 
Problemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digitalProblemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digitalCarlos Cardelo
 
Funciones booleanas
Funciones booleanasFunciones booleanas
Funciones booleanas
Roberto Rodriguez
 
UD2_1 Sistemas de num
UD2_1 Sistemas de numUD2_1 Sistemas de num
UD2_1 Sistemas de num
Alejandro G
 
Algebra Booleana
Algebra BooleanaAlgebra Booleana
Algebra BooleanaDainerCruz
 

Destacado (13)

Formas canonicas
Formas canonicasFormas canonicas
Formas canonicas
 
Algebra booleana 1-1
Algebra booleana 1-1Algebra booleana 1-1
Algebra booleana 1-1
 
Método de quine mc cluskey
Método de quine mc cluskeyMétodo de quine mc cluskey
Método de quine mc cluskey
 
Algebra d boole
Algebra d booleAlgebra d boole
Algebra d boole
 
LEYES DE MORGAN
LEYES DE MORGANLEYES DE MORGAN
LEYES DE MORGAN
 
Combinacionales y secuenciales (1)
Combinacionales y secuenciales (1)Combinacionales y secuenciales (1)
Combinacionales y secuenciales (1)
 
Electrónica: circuitos combinacionales
Electrónica: circuitos combinacionalesElectrónica: circuitos combinacionales
Electrónica: circuitos combinacionales
 
Clase Diagramas de Karnaugh
Clase Diagramas de KarnaughClase Diagramas de Karnaugh
Clase Diagramas de Karnaugh
 
LIT4: Formales normales conjuntivas y disyuntivas
LIT4: Formales normales conjuntivas y disyuntivasLIT4: Formales normales conjuntivas y disyuntivas
LIT4: Formales normales conjuntivas y disyuntivas
 
Problemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digitalProblemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digital
 
Funciones booleanas
Funciones booleanasFunciones booleanas
Funciones booleanas
 
UD2_1 Sistemas de num
UD2_1 Sistemas de numUD2_1 Sistemas de num
UD2_1 Sistemas de num
 
Algebra Booleana
Algebra BooleanaAlgebra Booleana
Algebra Booleana
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Formas Canónicas

  • 1. Forma Normal Disyuntiva (FND) Si está escrita como una disyunción, en la cual todos los términos son literales o conjunción de literales Si en un término aparecen todas las variables se dice minitérmino y la forma normal con minitérminos se dice Forma Normal Disyuntiva Completa Proposición atómica P , Q , R , etc Constantes proposicionales- Valores de Verdad: V , F Formas Normales de una expresión lógica Conectivos Lógicos , , , , Forma Normal Conjuntiva (FNC) Si está escrita como una conjunción, en la cual todos los términos son literales o disyunción de literales Si en un término aparecen todas las variables se dicen maxitérmino y la forma normal con maxitérminos se dice Forma Normal Conjuntiva Completa Expresiones Lógicas PQ PQ PQ Literales P , Q , V , F Literales Complementarios P y P
  • 2.
  • 3. - Interiorizar las negaciones usando las equivalencias
  • 4. -Interiorizar las conjunciones o las disyunciones según se busque la FND o la FNC, usando las equivalenciasAlgoritmo de cálculo de las Formas Normales de funciones lógicas dadas por tablas Propiedad de los minitérminos: Son verdaderos para una única combinación de las variables Para la FND: 1-Observar los renglones donde la función es V 2-Obtener los minitérminos 3-Formar la función como la disyunción de minitérminos Propiedad de los maxitérminos: Son falsos para una única combinación de las variables Para la FNC: 1 – Observar los renglones donde la función es F 2 – Obtener los maxitérminos correspondientes 3 – Formar la función como la conjunción de maxitérminos 4- Simplificar, si es posible. Decisión de Tautologicidad por medio de las FNC Si una expresión lógica es tal que su FNC posee, en todos sus maxitérminos, literales complementarios, entonces dicha expresión lógica es una tautología Aplicación: Determinación de la validez de un argumento lógico El argumento lógico es válido si, y sólo sí la FNC correspondiente posee en todos sus maxitérminos literales complementarios