SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunas cosas que nos pasan
 Generalmente cuando estoy
  cansado y tengo largas jornadas
  laborales no logro focalizar la
  atención.
 En ocasiones cuando voy a
  realizar un trabajo, pierdo mucho
  tiempo para lograr focalizar mis
  ideas y lograr concluirlo.
 Cuando estudio olvido fácilmente
  lo aprendido.
 “Mi hijo no se concentra, se
  dispersa fácilmente y en el colegio
  la profesora ya no sabe cómo más
  acompañarlo, me sugieren que lo
  evalúe un profesional”.
Algunas cosas que nos pasan
 “He tomado antidepresivos
  porque me diagnosticaron
  depresión, me gustaría conocer
  otras alternativas donde no tenga
  que depender más, de una
  medicación”.
 “Cómo deportista he querido que
  mi tiempo de reacción sea mas
  rápido, de esta manera lograr
  mayores resultados dentro de mi
  desempeño”.
 He querido aprovechar
  plenamente el potencial de mi
  propia mente para llevar una
  vida más alegre, actuar de
  manera más eficaz y conseguir lo
  que me propongo.
Algunas cosas que nos pasan
 Desde hace muchos años,
  experimento fuertes
  dolores de cabeza, me he
  hecho chequeos médicos,
  pero situaciones de
  tensión aumentan los
  síntomas.
 Por momentos el
  pesimismo se apodera de
  mí, no logro pensar con
  claridad en las soluciones,
  porque me siento muy
  dispers@.
Algunas cosas que nos pasan
 Ante una situación que demanda
  mayor esfuerzo mental, me fatigo
  con facilidad y las ideas no me
  fluyen como lo necesito.
 He experimentado poca fluidez
  en mi creatividad, cuando antes
  lograba producir proyectos de
  forma más espontánea ahora
  tengo que esforzarme demasiado.
 “En ocasiones no descanso muy
  bien, me despierto en la noche y
  cuando me levanto siento que
  debo dormir más porque no fue
  suficiente para mí.”
Te puede
 ayudar
¿QUE ES LA TERAPIA CON
          NEUROFEEDBACK?
                    Es un tipo de Neuroterapia


                    la  psicoterapia enriquece la
                     mente,       la     neuroterapia
                     enriquece el cerebro.




Cuando la eficiencia del cerebro es aumentada,
        el potencial psicológico crece.
Neurofeedback
 Para la intervención con esta         Con esta técnica se entrena en
  neuroterapia se tiene en cuenta        puntos específicos del cerebro,
  la estructura cerebral física y el     con el funcionamiento eléctrico
  funcionamiento;           nuestras
  neuronas se comunican a través         de las neuronas, expresado en
  de impulsos eléctricos y esta          ondas cerebrales.
  actividad eléctrica se mide como
  ondas     cerebrales    en     los
  Electroencefalogramas y a través
  del Neurofeedback.
 No es una técnica invasiva,
  los sensores reciben señales,
  no las envían, por lo tanto no
  es un procedimiento que
  cause dolor.
APLICACIONES CLÍNICAS
Cómo funciona la Técnica?
Es la posibilidad de ejercitar el
cerebro para regular aquellas
ondas cerebrales propias de un
estado mental deseable. En el
caso de esta técnica la persona
aprende recibiendo un estimulo
audiovisual     y   luego     de
aproximadamente 40 a 60
sesiones, es capaz de controlar
esos estados cerebrales de
                                    El cerebro entra en una especie
manera voluntaria.                  de conversación consigo mismo y
                                    esa regulación consiste en hacer
                                    que todo se ponga en su sitio .
¿Para Qué Sirve?
Trastornos de Aprendizaje
Trastornos por Déficit de Atención e
Hiperactividad.
Problemas de atención sostenida, divida y/o alternable.
Problemas de comportamiento.
Depresión
Alteraciones del sueño.
Ansiedad – Pánico
Rendimiento Pico: Mejorar el desempeño intelectual,
reflejándose en diversas actividades.
Visualización
   y control




                    Este proceso
                       enseña e
                      informa al
                     sujeto si se
                    encuentra o
 Señales de Ondas       no en la
    Cerebrales        condición
                     propuesta
BENEFICIOS
 Aumento en los periodos de concentración y atención.
 Aumento de la agilidad mental y productividad.
 Control emocional e impulsividad.
 Regulación de hábitos de sueños.
 Disminución de la Ansiedad.
 Mejoría en el almacenamiento de la información
  (memoria).
 Los resultados alcanzados a través de esta técnica,
  perduran para toda la vida.
ENTRENAMIENTO
Se hace un proceso de evaluación en dos
sesiones: entrevista clínica, aplicación de
algunas pruebas, la siguiente sesión es para
el Mapeo y de ahí sale el protocolo de
entrenamiento.
Las sesiones de entrenamiento se realizan
de manera personalizada con
acompañamiento de una psicóloga.
•La duración por sesión es de 40 a 60
minutos
•El numero de sesiones es determinado de
acuerdo a cada paciente,
aproximadamente se hacen de 40 a 60
sesiones.                                      Esta técnica ayuda aumentar los
•Debido a que es un proceso de                 estados de relajación y a mejorar la
aprendizaje y entrenamiento cerebral, las      concentración.    Es utilizada para
sesiones se deben realizar como mínimo         desestresarse.
una vez por semana.
                                                  Tratamiento no invasivo
Neurofeedback
Sesión de Mapeo Cerebral   Sesión de Entrenamiento
Y… tú ¿qué estás
esperando para
   poner tu
  Cerebro en
    Forma?




                   Al ejercitar su cerebro sus neuronas
                   están más fuerte, la información se
                   trasporta ágilmente, hay una
                   mayor capacidad de renovación
                   celular.
Pide tu cita ya:
Te invitamos a visitar nuestro blog: http://cpsyche2011.blogspot.com

           Nuestro Correo: c.psyche2011@gmail.com




               Encuéntranos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación proyecto universitario moderno minimalista amarillo y azul.pdf
Presentación proyecto universitario moderno minimalista amarillo y azul.pdfPresentación proyecto universitario moderno minimalista amarillo y azul.pdf
Presentación proyecto universitario moderno minimalista amarillo y azul.pdf
SiomaraChampi
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematica
Gessela Bojorge
 
Terapia De Conducta
Terapia De ConductaTerapia De Conducta
Terapia De Conducta
anjelika
 
Memoria humana power point
Memoria humana power pointMemoria humana power point
Memoria humana power point
Paul Dupont
 

La actualidad más candente (20)

Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
 
Presentación proyecto universitario moderno minimalista amarillo y azul.pdf
Presentación proyecto universitario moderno minimalista amarillo y azul.pdfPresentación proyecto universitario moderno minimalista amarillo y azul.pdf
Presentación proyecto universitario moderno minimalista amarillo y azul.pdf
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematica
 
Psicoterapia de las adicciones
Psicoterapia de las adiccionesPsicoterapia de las adicciones
Psicoterapia de las adicciones
 
La técnica de defusion cognitiva
La técnica de defusion cognitivaLa técnica de defusion cognitiva
La técnica de defusion cognitiva
 
Terapia De Conducta
Terapia De ConductaTerapia De Conducta
Terapia De Conducta
 
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
 
Autoeficacia y conductas de salud
Autoeficacia y conductas de saludAutoeficacia y conductas de salud
Autoeficacia y conductas de salud
 
Trastorno Neurocognoscitivo Mayor: Criterios DSM-5 e implicancias clínicas.
Trastorno Neurocognoscitivo Mayor: Criterios DSM-5 e implicancias clínicas.Trastorno Neurocognoscitivo Mayor: Criterios DSM-5 e implicancias clínicas.
Trastorno Neurocognoscitivo Mayor: Criterios DSM-5 e implicancias clínicas.
 
Terapia de grupo
Terapia de grupoTerapia de grupo
Terapia de grupo
 
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdfLINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
 
Tecnica desensibilizacion sistematica
Tecnica desensibilizacion sistematicaTecnica desensibilizacion sistematica
Tecnica desensibilizacion sistematica
 
I. Desensibilización Sistemática
I. Desensibilización SistemáticaI. Desensibilización Sistemática
I. Desensibilización Sistemática
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
Agnosia trabajo
Agnosia trabajoAgnosia trabajo
Agnosia trabajo
 
Terapias y técnicas de exposición
Terapias y técnicas de exposiciónTerapias y técnicas de exposición
Terapias y técnicas de exposición
 
Manejo de conducta en el aula
Manejo de conducta en el aula Manejo de conducta en el aula
Manejo de conducta en el aula
 
Diapositiva la atencion
Diapositiva la atencionDiapositiva la atencion
Diapositiva la atencion
 
Memoria humana power point
Memoria humana power pointMemoria humana power point
Memoria humana power point
 
Retardo mental leve
Retardo mental leveRetardo mental leve
Retardo mental leve
 

Destacado

Destacado (14)

NEUROFEEDBACK: UN TRATAMIENTO NO INVASIVO PARA TRASTORNOS PSICOLÓGICOS Y NEUR...
NEUROFEEDBACK: UN TRATAMIENTO NO INVASIVO PARA TRASTORNOS PSICOLÓGICOS Y NEUR...NEUROFEEDBACK: UN TRATAMIENTO NO INVASIVO PARA TRASTORNOS PSICOLÓGICOS Y NEUR...
NEUROFEEDBACK: UN TRATAMIENTO NO INVASIVO PARA TRASTORNOS PSICOLÓGICOS Y NEUR...
 
Neurofeedback
NeurofeedbackNeurofeedback
Neurofeedback
 
Neurofeedback-neuro quê?
Neurofeedback-neuro quê?Neurofeedback-neuro quê?
Neurofeedback-neuro quê?
 
Neurofeedback
NeurofeedbackNeurofeedback
Neurofeedback
 
Presentación Neurofeedback
Presentación NeurofeedbackPresentación Neurofeedback
Presentación Neurofeedback
 
Neurofeedback
NeurofeedbackNeurofeedback
Neurofeedback
 
Trabalho Cérebro
Trabalho CérebroTrabalho Cérebro
Trabalho Cérebro
 
Mapas Mentais na Tecnologia da Informação
Mapas Mentais na Tecnologia da InformaçãoMapas Mentais na Tecnologia da Informação
Mapas Mentais na Tecnologia da Informação
 
O Cérebro
O CérebroO Cérebro
O Cérebro
 
Terapias complementares
Terapias complementaresTerapias complementares
Terapias complementares
 
Mapas Mentais
Mapas MentaisMapas Mentais
Mapas Mentais
 
Cerebro
Cerebro Cerebro
Cerebro
 
Presentación mapeo cerebral
Presentación mapeo cerebralPresentación mapeo cerebral
Presentación mapeo cerebral
 
Electroencefalograma
ElectroencefalogramaElectroencefalograma
Electroencefalograma
 

Similar a Conoce el neurofeedback

La meditación
La meditación La meditación
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
byronrom
 
PNL Programación Neurolingüistica
PNL Programación NeurolingüisticaPNL Programación Neurolingüistica
PNL Programación Neurolingüistica
Maria Ospina
 
Pnl 1 programacion neurolinguistica
Pnl 1 programacion neurolinguisticaPnl 1 programacion neurolinguistica
Pnl 1 programacion neurolinguistica
mariadelmar121314
 
PNL Programacion Neurolinguistica
PNL Programacion NeurolinguisticaPNL Programacion Neurolinguistica
PNL Programacion Neurolinguistica
Maria Ospina
 
Pnl 1 programacion neurolinguistica
Pnl 1 programacion neurolinguisticaPnl 1 programacion neurolinguistica
Pnl 1 programacion neurolinguistica
mariadelmar121314
 

Similar a Conoce el neurofeedback (20)

Las decisiones seguras fomentan el bienestar
Las decisiones seguras fomentan el bienestarLas decisiones seguras fomentan el bienestar
Las decisiones seguras fomentan el bienestar
 
Neurofeedback, terapia para monitorizar la actividad cerebral
Neurofeedback, terapia para monitorizar la actividad cerebralNeurofeedback, terapia para monitorizar la actividad cerebral
Neurofeedback, terapia para monitorizar la actividad cerebral
 
El cerebro en el coaching
El cerebro en el coachingEl cerebro en el coaching
El cerebro en el coaching
 
Beneficios de la meditación
Beneficios de la meditaciónBeneficios de la meditación
Beneficios de la meditación
 
Auto Relajación Consciente: aprende a relajarte. Reduce el estrés y la ansied...
Auto Relajación Consciente: aprende a relajarte. Reduce el estrés y la ansied...Auto Relajación Consciente: aprende a relajarte. Reduce el estrés y la ansied...
Auto Relajación Consciente: aprende a relajarte. Reduce el estrés y la ansied...
 
Proceso de Coaching Personal con Neurociencia. Neuroquotient®: la neuro-herra...
Proceso de Coaching Personal con Neurociencia. Neuroquotient®: la neuro-herra...Proceso de Coaching Personal con Neurociencia. Neuroquotient®: la neuro-herra...
Proceso de Coaching Personal con Neurociencia. Neuroquotient®: la neuro-herra...
 
Metodo shec nivel básico- Elimnar el trauma y el dolor emocional
Metodo shec nivel básico- Elimnar el trauma y el dolor emocional Metodo shec nivel básico- Elimnar el trauma y el dolor emocional
Metodo shec nivel básico- Elimnar el trauma y el dolor emocional
 
Metodo la espiral del adiestramiento mental con hipnosis limbica
Metodo la espiral del adiestramiento mental con hipnosis limbicaMetodo la espiral del adiestramiento mental con hipnosis limbica
Metodo la espiral del adiestramiento mental con hipnosis limbica
 
Mindfulness grupo a3
Mindfulness grupo a3Mindfulness grupo a3
Mindfulness grupo a3
 
La meditación
La meditación La meditación
La meditación
 
NeurotransmisoresFuncionales.pptx
NeurotransmisoresFuncionales.pptxNeurotransmisoresFuncionales.pptx
NeurotransmisoresFuncionales.pptx
 
Mentalismo practico (1)
Mentalismo practico (1)Mentalismo practico (1)
Mentalismo practico (1)
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
 
Curso de Neurociencia para Coaches: Coaching with the Brain in Mind.
Curso de Neurociencia para Coaches: Coaching with the Brain in Mind.Curso de Neurociencia para Coaches: Coaching with the Brain in Mind.
Curso de Neurociencia para Coaches: Coaching with the Brain in Mind.
 
Conoce estos beneficios de la meditación
Conoce estos beneficios de la meditaciónConoce estos beneficios de la meditación
Conoce estos beneficios de la meditación
 
PNL Programación Neurolingüistica
PNL Programación NeurolingüisticaPNL Programación Neurolingüistica
PNL Programación Neurolingüistica
 
Pnl 1 programacion neurolinguistica
Pnl 1 programacion neurolinguisticaPnl 1 programacion neurolinguistica
Pnl 1 programacion neurolinguistica
 
PNL Programacion Neurolinguistica
PNL Programacion NeurolinguisticaPNL Programacion Neurolinguistica
PNL Programacion Neurolinguistica
 
Pnl 1 programacion neurolinguistica
Pnl 1 programacion neurolinguisticaPnl 1 programacion neurolinguistica
Pnl 1 programacion neurolinguistica
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 

Conoce el neurofeedback

  • 1. Algunas cosas que nos pasan  Generalmente cuando estoy cansado y tengo largas jornadas laborales no logro focalizar la atención.  En ocasiones cuando voy a realizar un trabajo, pierdo mucho tiempo para lograr focalizar mis ideas y lograr concluirlo.  Cuando estudio olvido fácilmente lo aprendido.  “Mi hijo no se concentra, se dispersa fácilmente y en el colegio la profesora ya no sabe cómo más acompañarlo, me sugieren que lo evalúe un profesional”.
  • 2. Algunas cosas que nos pasan  “He tomado antidepresivos porque me diagnosticaron depresión, me gustaría conocer otras alternativas donde no tenga que depender más, de una medicación”.  “Cómo deportista he querido que mi tiempo de reacción sea mas rápido, de esta manera lograr mayores resultados dentro de mi desempeño”.  He querido aprovechar plenamente el potencial de mi propia mente para llevar una vida más alegre, actuar de manera más eficaz y conseguir lo que me propongo.
  • 3. Algunas cosas que nos pasan  Desde hace muchos años, experimento fuertes dolores de cabeza, me he hecho chequeos médicos, pero situaciones de tensión aumentan los síntomas.  Por momentos el pesimismo se apodera de mí, no logro pensar con claridad en las soluciones, porque me siento muy dispers@.
  • 4. Algunas cosas que nos pasan  Ante una situación que demanda mayor esfuerzo mental, me fatigo con facilidad y las ideas no me fluyen como lo necesito.  He experimentado poca fluidez en mi creatividad, cuando antes lograba producir proyectos de forma más espontánea ahora tengo que esforzarme demasiado.  “En ocasiones no descanso muy bien, me despierto en la noche y cuando me levanto siento que debo dormir más porque no fue suficiente para mí.”
  • 6. ¿QUE ES LA TERAPIA CON NEUROFEEDBACK?  Es un tipo de Neuroterapia  la psicoterapia enriquece la mente, la neuroterapia enriquece el cerebro. Cuando la eficiencia del cerebro es aumentada, el potencial psicológico crece.
  • 7. Neurofeedback  Para la intervención con esta  Con esta técnica se entrena en neuroterapia se tiene en cuenta puntos específicos del cerebro, la estructura cerebral física y el con el funcionamiento eléctrico funcionamiento; nuestras neuronas se comunican a través de las neuronas, expresado en de impulsos eléctricos y esta ondas cerebrales. actividad eléctrica se mide como ondas cerebrales en los Electroencefalogramas y a través del Neurofeedback.  No es una técnica invasiva, los sensores reciben señales, no las envían, por lo tanto no es un procedimiento que cause dolor.
  • 8. APLICACIONES CLÍNICAS Cómo funciona la Técnica? Es la posibilidad de ejercitar el cerebro para regular aquellas ondas cerebrales propias de un estado mental deseable. En el caso de esta técnica la persona aprende recibiendo un estimulo audiovisual y luego de aproximadamente 40 a 60 sesiones, es capaz de controlar esos estados cerebrales de El cerebro entra en una especie manera voluntaria. de conversación consigo mismo y esa regulación consiste en hacer que todo se ponga en su sitio .
  • 9. ¿Para Qué Sirve? Trastornos de Aprendizaje Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad. Problemas de atención sostenida, divida y/o alternable. Problemas de comportamiento. Depresión Alteraciones del sueño. Ansiedad – Pánico Rendimiento Pico: Mejorar el desempeño intelectual, reflejándose en diversas actividades.
  • 10. Visualización y control Este proceso enseña e informa al sujeto si se encuentra o Señales de Ondas no en la Cerebrales condición propuesta
  • 11. BENEFICIOS  Aumento en los periodos de concentración y atención.  Aumento de la agilidad mental y productividad.  Control emocional e impulsividad.  Regulación de hábitos de sueños.  Disminución de la Ansiedad.  Mejoría en el almacenamiento de la información (memoria).  Los resultados alcanzados a través de esta técnica, perduran para toda la vida.
  • 12. ENTRENAMIENTO Se hace un proceso de evaluación en dos sesiones: entrevista clínica, aplicación de algunas pruebas, la siguiente sesión es para el Mapeo y de ahí sale el protocolo de entrenamiento. Las sesiones de entrenamiento se realizan de manera personalizada con acompañamiento de una psicóloga. •La duración por sesión es de 40 a 60 minutos •El numero de sesiones es determinado de acuerdo a cada paciente, aproximadamente se hacen de 40 a 60 sesiones. Esta técnica ayuda aumentar los •Debido a que es un proceso de estados de relajación y a mejorar la aprendizaje y entrenamiento cerebral, las concentración. Es utilizada para sesiones se deben realizar como mínimo desestresarse. una vez por semana. Tratamiento no invasivo
  • 13. Neurofeedback Sesión de Mapeo Cerebral Sesión de Entrenamiento
  • 14. Y… tú ¿qué estás esperando para poner tu Cerebro en Forma? Al ejercitar su cerebro sus neuronas están más fuerte, la información se trasporta ágilmente, hay una mayor capacidad de renovación celular.
  • 15. Pide tu cita ya: Te invitamos a visitar nuestro blog: http://cpsyche2011.blogspot.com Nuestro Correo: c.psyche2011@gmail.com Encuéntranos: