SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOZCAMOS ACONOZCAMOS A
NUESTROS NIÑOSNUESTROS NIÑOS
Y NIÑASY NIÑAS
Isabel Hurtado Educadora PrekinderIsabel Hurtado Educadora Prekinder
Victoria Lobos Educadora kinderVictoria Lobos Educadora kinder
Colegio Nuestra Señora de las MercedesColegio Nuestra Señora de las Mercedes
QuilpuéQuilpué
CARACTERÍSTICAS DE NIÑOS
Y NIÑAS DE PRE-BÁSICA.
• PREKINDER
 Pasan más tiempo con
su grupo de juego.
 Por su madurez
emocional, puede
permanecer más
tiempo sentado,
aunque sigue
necesitando
movimiento
• KINDER
 Disfruta de su grupo
de juegos y mantiene
su interés por
períodos largos.
 La madurez que ha
adquirido le permite
diferenciar tiempos de
juego y trabajo.
 Aprenden a tomar
turnos y a participar
en juegos con reglas.
 Es común que
demuestren su
liderazgo y tiendan a
mandar a los demás.
 Pueden trabajar
solitos pero con la
supervisión de un
adulto.
 Son capaces de tomar
turnos y compartir.
 Comienzan a
comprender que las
personas tienen
sentimientos y
derechos
 Son capaces de
trabajar en forma
independiente, sin la
ayuda de un adulto.
 Aparecen miedos
irracionales.
 Son muy activos y
disfrutan corriendo,
saltando, trepando, a veces
son agresivos en sus
juegos.
 Los dibujos van
evolucionando hacia formas
reconocibles, como por
ejemplo el dibujo de un
hombre “cabezón” o
“renacuajo”.
 Pueden desarrollar
temores (Monstruos,
oscuridad) y amigos
imaginarios.
 Son muy activos, están
llenos de energía y a veces
pueden ser agresivos al
jugar.
 Hay mayor control de sus
músculos, reflejándose en
sus dibujos con trazos más
definidos, detallistas y
reconocibles.
 Recorta líneas rectas.
 Comienzan a tomar en
forma correcta el
lápiz.
 Reconocen y cuentan
los números del 1 al 10.
 Reconocen triángulos,
cuadrados, círculos y
rectángulos.
 Recorta líneas rectas
y curvas respetando
contornos.
 Saben tomar en forma
y prensión correcta el
lápiz.
 Reconocen, cuentan y
escriben números del 1
al 20.
 Reconocen y grafican
círculos, cuadrados,
rectángulos,
triángulos, óvalos y
rombos.
 Gustan de juegos verbales
como adivinanzas y poesías
las que pueden memorizar
hasta 4 versos.
 Reconocen el nombre de su
país y ciudad en donde
viven.
 Pueden tomar libros y
mirarlos, pero les cuesta
cuidarlos.
 Les encanta hacer rimas,
trabalenguas y pueden
memorizar hasta 10 versos.
 Reconocen el nombre de su
país, región, ciudad,
dirección y teléfono.
 Conocen como sostener un
libro y pueden seguir la
escritura de izquierda a
derecha y de arriba hacia
abajo.
 Identifican las vocales
y algunas consonantes
(m, p, l).
 Los adverbios de
tiempo aparecen: Hoy,
ayer, mañana, ahora,
en seguida, pero no los
usan correctamente.
 Escriben su nombre en
imprenta
 Reconocen y grafican
vocales y consonantes
(M, P, L, D, S, R, J, T,
C).
 Usan generalmente
adverbios de tiempo
de forma correcta.
(Ayer, mañana, ahora,
en seguida).
 Escriben su nombre y
apellido en imprenta y
cursiva.
 Escuchan, comentan y
dibujan lo entendido de un
cuento.
 El habla es comprensible
aunque comete errores al
pronunciar palabras
complejas.
 Adquieren dominancia
lateral, pero les cuesta
reconocer izquierda y
derecha.
 Mantiene la atención al
escuchar narraciones,
demuestra comprensión de
lo escuchado comentando y
respondiendo preguntas.
Diferencia elementos,
personajes y secuencias de
un cuento.
 Su oralidad es cada vez
más completa y compleja,
maneja un vocabulario
amplio el cual le permite
expresarse con un lenguaje
claro y comprensible.
 Consolida predominancia
lateral, pudiendo
identificar el lado
izquierdo y derecho de su
cuerpo, de objetos y
espacios.
HÁBITOS DE
LA VIDA
DIARIA
PREKINDER
 Van al baño cuando
sienten necesidad ( se
limpian solitos).
 Comen en un tiempo
prudencial.
 No usan mamadera.
 Hacen encargos
sencillos
KINDER
 Van al baño solos y se
limpian solitos.
 Comen solos y en un
tiempo prudente.
 No usan mamadera,
sino taza o tazón.
 Colaboran en los
quehaceres de la casa.
 Se abotona y
desabotona.
 Aún necesitan ayuda
para atarse los
zapatos.
 Se visten con ayuda.
 Usan hábitos de
cortesía, como
saludar, dar las
gracias y permiso.
 Se abotona y
desabotona sin ayuda.
 Pueden atarse y
desatarse los
cordones .
 Se visten solitos.
 Usan hábitos de
cortesía como, el
saludar , despedirse,
por favor y gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Televirrol
TelevirrolTelevirrol
Televirrol
kamoncada
 
Solucion actividad 1 sandra
Solucion actividad 1 sandraSolucion actividad 1 sandra
Solucion actividad 1 sandra
smilena1974
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
karenvanng
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
Melissa Arrazola Ávila
 
Secuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabicoSecuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabico
Melissa Arrazola Ávila
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Lorena Velásquez
 
puppets
puppetspuppets
Detección temprana
Detección tempranaDetección temprana
Detección temprana
Diana Sofía Ccama Paz
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
Luisa Rojano
 
Analisis de las apps orientacion
Analisis de las apps orientacionAnalisis de las apps orientacion
Analisis de las apps orientacion
maria_sanchez3
 
2do es bi
2do es bi2do es bi
3ro es bi
3ro es bi3ro es bi
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Renato
 
Logros tercer periodos
Logros tercer periodos Logros tercer periodos
Logros tercer periodos
Leidy Salazar
 
Escuela 388
Escuela 388Escuela 388
Escuela 388
bancosanluis
 
Encargo 2 pkn lq
Encargo 2 pkn lqEncargo 2 pkn lq
Encargo 2 pkn lq
Alejandro Durán Vargas
 
PLANIFICADOR SEMANA 17 JULIO.docx
PLANIFICADOR SEMANA 17  JULIO.docxPLANIFICADOR SEMANA 17  JULIO.docx
PLANIFICADOR SEMANA 17 JULIO.docx
ElizabethPerez116821
 
Nivel Maternal
Nivel MaternalNivel Maternal
Nivel Maternal
Ramiro Carbonell Delgado
 
Indicadores de logros segundo periodo
Indicadores de logros segundo periodoIndicadores de logros segundo periodo
Indicadores de logros segundo periodo
Cristy Moralex
 

La actualidad más candente (19)

Televirrol
TelevirrolTelevirrol
Televirrol
 
Solucion actividad 1 sandra
Solucion actividad 1 sandraSolucion actividad 1 sandra
Solucion actividad 1 sandra
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
 
Secuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabicoSecuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabico
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
puppets
puppetspuppets
puppets
 
Detección temprana
Detección tempranaDetección temprana
Detección temprana
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Analisis de las apps orientacion
Analisis de las apps orientacionAnalisis de las apps orientacion
Analisis de las apps orientacion
 
2do es bi
2do es bi2do es bi
2do es bi
 
3ro es bi
3ro es bi3ro es bi
3ro es bi
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Logros tercer periodos
Logros tercer periodos Logros tercer periodos
Logros tercer periodos
 
Escuela 388
Escuela 388Escuela 388
Escuela 388
 
Encargo 2 pkn lq
Encargo 2 pkn lqEncargo 2 pkn lq
Encargo 2 pkn lq
 
PLANIFICADOR SEMANA 17 JULIO.docx
PLANIFICADOR SEMANA 17  JULIO.docxPLANIFICADOR SEMANA 17  JULIO.docx
PLANIFICADOR SEMANA 17 JULIO.docx
 
Nivel Maternal
Nivel MaternalNivel Maternal
Nivel Maternal
 
Indicadores de logros segundo periodo
Indicadores de logros segundo periodoIndicadores de logros segundo periodo
Indicadores de logros segundo periodo
 

Destacado

Cuento Colectivo
Cuento ColectivoCuento Colectivo
Cuento Colectivo
COGGZAI
 
II Reunión de Padres
II Reunión de PadresII Reunión de Padres
II Reunión de Padres
LorenaM
 
Importancia del prekinder
Importancia del prekinderImportancia del prekinder
Importancia del prekinder
anetteangelicakwierscorrea
 
Dictado u
Dictado uDictado u
Dictado u
Tomás Boga
 
LOS CINCO SENTIDOS
LOS CINCO SENTIDOSLOS CINCO SENTIDOS
LOS CINCO SENTIDOS
Marleny Roxana Choez Ramirez
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
Lilian
 
Practica pedagogica I
Practica pedagogica IPractica pedagogica I
Practica pedagogica I
ange192837
 
La vocal I
La vocal   ILa vocal   I
La vocal I
Lilian
 
Cuadernillo 40-actividades-eduación-preescolar-4-años1
Cuadernillo 40-actividades-eduación-preescolar-4-años1Cuadernillo 40-actividades-eduación-preescolar-4-años1
Cuadernillo 40-actividades-eduación-preescolar-4-años1
Verónica Lorena Hernández González
 
La vocal O
La vocal OLa vocal O
La vocal O
Lilian
 
La vocal U
La vocal ULa vocal U
La vocal U
Lilian
 
La vocal E
La vocal ELa vocal E
La vocal E
Lilian
 
La vocal A
La vocal ALa vocal A
La vocal A
Lilian
 
Vamos a contar
Vamos a contarVamos a contar
Vamos a contar
Lilian
 
Texto profesor Kinder 2013
Texto profesor Kinder 2013Texto profesor Kinder 2013
Texto profesor Kinder 2013
León H. Valenzuela G
 
Me divierto con los núm. power point
Me divierto con los núm. power pointMe divierto con los núm. power point
Me divierto con los núm. power point
Angélica de Castillo
 
Texto estudiante Kinder 2013
Texto estudiante Kinder 2013Texto estudiante Kinder 2013
Texto estudiante Kinder 2013
León H. Valenzuela G
 
Guia educadora PreKinder 2013
Guia educadora PreKinder 2013Guia educadora PreKinder 2013
Guia educadora PreKinder 2013
León H. Valenzuela G
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSPROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Sulio Chacón Yauris
 
Presentacion ppt jugando con los números
Presentacion ppt jugando con los númerosPresentacion ppt jugando con los números
Presentacion ppt jugando con los números
annsand.ana
 

Destacado (20)

Cuento Colectivo
Cuento ColectivoCuento Colectivo
Cuento Colectivo
 
II Reunión de Padres
II Reunión de PadresII Reunión de Padres
II Reunión de Padres
 
Importancia del prekinder
Importancia del prekinderImportancia del prekinder
Importancia del prekinder
 
Dictado u
Dictado uDictado u
Dictado u
 
LOS CINCO SENTIDOS
LOS CINCO SENTIDOSLOS CINCO SENTIDOS
LOS CINCO SENTIDOS
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Practica pedagogica I
Practica pedagogica IPractica pedagogica I
Practica pedagogica I
 
La vocal I
La vocal   ILa vocal   I
La vocal I
 
Cuadernillo 40-actividades-eduación-preescolar-4-años1
Cuadernillo 40-actividades-eduación-preescolar-4-años1Cuadernillo 40-actividades-eduación-preescolar-4-años1
Cuadernillo 40-actividades-eduación-preescolar-4-años1
 
La vocal O
La vocal OLa vocal O
La vocal O
 
La vocal U
La vocal ULa vocal U
La vocal U
 
La vocal E
La vocal ELa vocal E
La vocal E
 
La vocal A
La vocal ALa vocal A
La vocal A
 
Vamos a contar
Vamos a contarVamos a contar
Vamos a contar
 
Texto profesor Kinder 2013
Texto profesor Kinder 2013Texto profesor Kinder 2013
Texto profesor Kinder 2013
 
Me divierto con los núm. power point
Me divierto con los núm. power pointMe divierto con los núm. power point
Me divierto con los núm. power point
 
Texto estudiante Kinder 2013
Texto estudiante Kinder 2013Texto estudiante Kinder 2013
Texto estudiante Kinder 2013
 
Guia educadora PreKinder 2013
Guia educadora PreKinder 2013Guia educadora PreKinder 2013
Guia educadora PreKinder 2013
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSPROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
 
Presentacion ppt jugando con los números
Presentacion ppt jugando con los númerosPresentacion ppt jugando con los números
Presentacion ppt jugando con los números
 

Similar a Conozcamos a nuestros niños y niñas power point 2

Educación infantil 5 años
Educación infantil   5 añosEducación infantil   5 años
Educación infantil 5 años
Home
 
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana VillaEstimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
adrianavilla01
 
Jardin Colores - Los Hornos
Jardin Colores - Los HornosJardin Colores - Los Hornos
Jardin Colores - Los Hornos
Valeria Gatti
 
Niño 5 años
Niño 5 añosNiño 5 años
Niño 5 años
parvuloseltrigal
 
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 añosTrabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Kristell Torres
 
Guía didáctica preescolar
Guía didáctica preescolar Guía didáctica preescolar
Guía didáctica preescolar
ROSAAZULYVERDE
 
EXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docx
EXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docxEXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docx
EXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docx
andresalvarado88
 
Clasificación de los juegos por edades
Clasificación de los juegos por edadesClasificación de los juegos por edades
Clasificación de los juegos por edades
Nefer Toledano Da Silva
 
Los niños del grupo
Los niños del grupoLos niños del grupo
Los niños del grupo
Violetha Ximenez
 
Caracteristicas de los niños de 5 años
Caracteristicas de los niños de 5 añosCaracteristicas de los niños de 5 años
Caracteristicas de los niños de 5 años
YhaSira MarTinez
 
Caracteristicas del niño y la niña de 5 años
Caracteristicas del niño y la niña de 5 añosCaracteristicas del niño y la niña de 5 años
Caracteristicas del niño y la niña de 5 años
MARIA JUANA FLORES DURAND
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
patytobonito
 
Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.
Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.
Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.
Alejandra Aguilera Martínez
 
Conoce el lenguaje del niño y como estimular su comunicación
Conoce el lenguaje del niño y como estimular su comunicaciónConoce el lenguaje del niño y como estimular su comunicación
Conoce el lenguaje del niño y como estimular su comunicación
Silvia Sepulveda
 
Desarrollo Del Niño
Desarrollo Del NiñoDesarrollo Del Niño
Desarrollo Del Niño
Maria
 
Período de 4 a 5 años
Período de 4 a 5 añosPeríodo de 4 a 5 años
Período de 4 a 5 años
Karla María
 
Liderasgo
LiderasgoLiderasgo
Liderasgo
sarahi Quintana
 
Etapa
EtapaEtapa
Etapa
sorbivi
 
ESTIMULACION TEMPRANA -DORVI
ESTIMULACION TEMPRANA -DORVIESTIMULACION TEMPRANA -DORVI
ESTIMULACION TEMPRANA -DORVI
Dorvi Carrasco Rufasto
 
Desarrollo de los niños
Desarrollo de los niñosDesarrollo de los niños
Desarrollo de los niños
andrea0994
 

Similar a Conozcamos a nuestros niños y niñas power point 2 (20)

Educación infantil 5 años
Educación infantil   5 añosEducación infantil   5 años
Educación infantil 5 años
 
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana VillaEstimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
 
Jardin Colores - Los Hornos
Jardin Colores - Los HornosJardin Colores - Los Hornos
Jardin Colores - Los Hornos
 
Niño 5 años
Niño 5 añosNiño 5 años
Niño 5 años
 
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 añosTrabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
 
Guía didáctica preescolar
Guía didáctica preescolar Guía didáctica preescolar
Guía didáctica preescolar
 
EXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docx
EXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docxEXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docx
EXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docx
 
Clasificación de los juegos por edades
Clasificación de los juegos por edadesClasificación de los juegos por edades
Clasificación de los juegos por edades
 
Los niños del grupo
Los niños del grupoLos niños del grupo
Los niños del grupo
 
Caracteristicas de los niños de 5 años
Caracteristicas de los niños de 5 añosCaracteristicas de los niños de 5 años
Caracteristicas de los niños de 5 años
 
Caracteristicas del niño y la niña de 5 años
Caracteristicas del niño y la niña de 5 añosCaracteristicas del niño y la niña de 5 años
Caracteristicas del niño y la niña de 5 años
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.
Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.
Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.
 
Conoce el lenguaje del niño y como estimular su comunicación
Conoce el lenguaje del niño y como estimular su comunicaciónConoce el lenguaje del niño y como estimular su comunicación
Conoce el lenguaje del niño y como estimular su comunicación
 
Desarrollo Del Niño
Desarrollo Del NiñoDesarrollo Del Niño
Desarrollo Del Niño
 
Período de 4 a 5 años
Período de 4 a 5 añosPeríodo de 4 a 5 años
Período de 4 a 5 años
 
Liderasgo
LiderasgoLiderasgo
Liderasgo
 
Etapa
EtapaEtapa
Etapa
 
ESTIMULACION TEMPRANA -DORVI
ESTIMULACION TEMPRANA -DORVIESTIMULACION TEMPRANA -DORVI
ESTIMULACION TEMPRANA -DORVI
 
Desarrollo de los niños
Desarrollo de los niñosDesarrollo de los niños
Desarrollo de los niños
 

Último

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 

Último (20)

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 

Conozcamos a nuestros niños y niñas power point 2

  • 1. CONOZCAMOS ACONOZCAMOS A NUESTROS NIÑOSNUESTROS NIÑOS Y NIÑASY NIÑAS Isabel Hurtado Educadora PrekinderIsabel Hurtado Educadora Prekinder Victoria Lobos Educadora kinderVictoria Lobos Educadora kinder Colegio Nuestra Señora de las MercedesColegio Nuestra Señora de las Mercedes QuilpuéQuilpué
  • 2. CARACTERÍSTICAS DE NIÑOS Y NIÑAS DE PRE-BÁSICA. • PREKINDER  Pasan más tiempo con su grupo de juego.  Por su madurez emocional, puede permanecer más tiempo sentado, aunque sigue necesitando movimiento • KINDER  Disfruta de su grupo de juegos y mantiene su interés por períodos largos.  La madurez que ha adquirido le permite diferenciar tiempos de juego y trabajo.
  • 3.  Aprenden a tomar turnos y a participar en juegos con reglas.  Es común que demuestren su liderazgo y tiendan a mandar a los demás.  Pueden trabajar solitos pero con la supervisión de un adulto.  Son capaces de tomar turnos y compartir.  Comienzan a comprender que las personas tienen sentimientos y derechos  Son capaces de trabajar en forma independiente, sin la ayuda de un adulto.
  • 4.  Aparecen miedos irracionales.  Son muy activos y disfrutan corriendo, saltando, trepando, a veces son agresivos en sus juegos.  Los dibujos van evolucionando hacia formas reconocibles, como por ejemplo el dibujo de un hombre “cabezón” o “renacuajo”.  Pueden desarrollar temores (Monstruos, oscuridad) y amigos imaginarios.  Son muy activos, están llenos de energía y a veces pueden ser agresivos al jugar.  Hay mayor control de sus músculos, reflejándose en sus dibujos con trazos más definidos, detallistas y reconocibles.
  • 5.  Recorta líneas rectas.  Comienzan a tomar en forma correcta el lápiz.  Reconocen y cuentan los números del 1 al 10.  Reconocen triángulos, cuadrados, círculos y rectángulos.  Recorta líneas rectas y curvas respetando contornos.  Saben tomar en forma y prensión correcta el lápiz.  Reconocen, cuentan y escriben números del 1 al 20.  Reconocen y grafican círculos, cuadrados, rectángulos, triángulos, óvalos y rombos.
  • 6.  Gustan de juegos verbales como adivinanzas y poesías las que pueden memorizar hasta 4 versos.  Reconocen el nombre de su país y ciudad en donde viven.  Pueden tomar libros y mirarlos, pero les cuesta cuidarlos.  Les encanta hacer rimas, trabalenguas y pueden memorizar hasta 10 versos.  Reconocen el nombre de su país, región, ciudad, dirección y teléfono.  Conocen como sostener un libro y pueden seguir la escritura de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.
  • 7.  Identifican las vocales y algunas consonantes (m, p, l).  Los adverbios de tiempo aparecen: Hoy, ayer, mañana, ahora, en seguida, pero no los usan correctamente.  Escriben su nombre en imprenta  Reconocen y grafican vocales y consonantes (M, P, L, D, S, R, J, T, C).  Usan generalmente adverbios de tiempo de forma correcta. (Ayer, mañana, ahora, en seguida).  Escriben su nombre y apellido en imprenta y cursiva.
  • 8.  Escuchan, comentan y dibujan lo entendido de un cuento.  El habla es comprensible aunque comete errores al pronunciar palabras complejas.  Adquieren dominancia lateral, pero les cuesta reconocer izquierda y derecha.  Mantiene la atención al escuchar narraciones, demuestra comprensión de lo escuchado comentando y respondiendo preguntas. Diferencia elementos, personajes y secuencias de un cuento.  Su oralidad es cada vez más completa y compleja, maneja un vocabulario amplio el cual le permite expresarse con un lenguaje claro y comprensible.  Consolida predominancia lateral, pudiendo identificar el lado izquierdo y derecho de su cuerpo, de objetos y espacios.
  • 10. PREKINDER  Van al baño cuando sienten necesidad ( se limpian solitos).  Comen en un tiempo prudencial.  No usan mamadera.  Hacen encargos sencillos KINDER  Van al baño solos y se limpian solitos.  Comen solos y en un tiempo prudente.  No usan mamadera, sino taza o tazón.  Colaboran en los quehaceres de la casa.
  • 11.  Se abotona y desabotona.  Aún necesitan ayuda para atarse los zapatos.  Se visten con ayuda.  Usan hábitos de cortesía, como saludar, dar las gracias y permiso.  Se abotona y desabotona sin ayuda.  Pueden atarse y desatarse los cordones .  Se visten solitos.  Usan hábitos de cortesía como, el saludar , despedirse, por favor y gracias.