SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO SEDE CAIRO BAJO
“CONOZCO MIS DERECHOS RELACIONADOS CON EMPREDIMIENTO Y MI
ROL DE ESTUDIANTE””
Yeny Liliana Agudelo García
Carmen Gisseth Contreras Riveros
Juan Esteban Guevara Rosero
Iván Eduardo Gutiérrez Ladino
Francy Yamile Montaña Castro
Yadira Quejada Quejada
Leidy Paola Ruiz Roa
Diana Paola Sánchez Figueredo
Mg. Saúl Romero Morales
(Coordinador practica rural)
Escuela Normal Superior de Villavicencio
Programa de Formación Complementaria de Educadores
III Semestre
2015
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO SEDE CAIRO BAJO
1.1 TITULO:
“CONOZCO MIS DERECHOS RELACIONADOS CON EMPREDIMIENTO Y MI
ROL DE ESTUDIANTE”
LEMA: TRABAJO EN EQUIPO Y APRENDO MIS DERECHOS.
NOMBRE DEL GRUPO: “LOS DERECHITOS”
1.2 SUEÑO:
Idear mi proyecto de vida partiendo desde mis derechos.
1.3 PREGUNTA PRINCIPAL:
¿Qué reconozco como derechos y como ayudan a mejorar la convivencia en mi
contexto escolar?
Preguntas auxiliares.
¿Cuándo se crearon los derechos del niño?
¿Cuáles son los derechos del niño?
¿Cuáles son los derechos que conocen los niños de la sede rural Cairo Bajo?
¿Quiénes se encargan de proteger los derechos de los niños?
¿Cuáles derechos son los más vulnerados en mi entorno?
¿Qué compromisos puedo establecer en mi comunidad para que se respeten y
cumplan los derechos de los niños?
¿Cómo influyen los derechos en la construcción de mi proyecto de vida?
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
Metas Actividades
Identificar mis derechos en relación
con el manual de convivencia y normas
legales vigentes a octubre del 2015.
Indagar sobre la historia de los
derechos del niño desde la constitución
política de Colombia y la ley de infancia
y adolescencia.
Reconozco mis derechos desde el
manual de convivencia y los relaciono
con la ley 1620 de 2013 (convivencia
escolar).
Identifico otros derechos de acuerdo
con mi rol de estudiante y establezco
compromisos para mi trabajo en
escuela nueva.
Relaciono mis derechos con el
emprendimiento atendiendo a la misión
de la institución educativa rural
vanguardia.
Reconocer de los derechos que en mi
comunidad deben ser sujetos de
compromisos para un proyecto de vida.
Indagar cuales son las autoridades
competentes que se encargan de
proteger los derechos de los niños.
Identificar cuáles son los derechos del
niño que son vulnerados en mi
contexto.
Plantear a la comunidad educativa la
importancia de conocer y respetar los
derechos de los niños.
Establezco compromisos con los
miembros de mi comunidad sobre los
derechos que debemos rescatar para
mi proyecto de vida
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
PLAN CURRICULAR TRANSICIÓN Y PRIMERO
METAS DESCRIPCION SOCIO
AFECTIVA
COMUNICATIV
A
ESTETICA COGNITIVA CORPORAL RELIGIOSA ETICA SUB
PRODUC
TO
PRO
DUC
TO
FINA
L
Conocer
mis
derechos
por medio
de la
interacción
con la
energía
solar para
aportar a
la sana
convivenci
a en mi
escuela
En compañía de
los estudiantes se
leerá y analizará
sobre la historia
de los derechos
de los niños.
Expreso con
palabras
desde mis
conocimiento
que conozco
acerca de mis
valores y
derechos
como eje
fundamental
que con lleva
a mi relación
con los
demás.
Observo mi
entorno para
darme cuenta
cuales son los
beneficio que
este posee
para la
formación
pedagógica y
ver que tanto
conozco de
energía y
como pongo
en práctica mis
valores y me
conlleva a que
la sociedad
cumpla con
los derechos
que tienen los
niño.
Elaboro
dibujo que
ayude a la
puesta en
escena la
realización
del
proyecto
productivo
de nacho
derecho
como parte
fundamenta
l a la
formación
de mis
valores y
derechos.
Identifique
los valores y
derechos
que me
ayudan a un
proceso de
trabajo en
equipo
teniendo
como base
que tengo
que indagar
en
colectividad
los tipos de
energía que
tengo en mi
entorno
reconozco el
medio como
parte de la
vida
interactuando
con los demás
por medio de
rondas
sabiendo que
al interactuar
con otro
practico mis
valores y
evidencio mis
derechos
Camina
de la
mano de
dios y
promueve
el amor
hacia él y
su
creación
divina.
Construye
una
interacción
consigo
mismo y con
el otro
siendo
creativo y
capaz
reconocer
mis valores y
mis
derechos y
establecer
lazos que
permitan la
integración
en las
diferentes
actividades o
Maquet
a
Pre
danza
Disfrac
es
vid
eo
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
nuevos
contextos
sociales.
Analizó y
desarrollo las
actividades
propuestas por el
docente
acompañante
sobre la
interacción con la
energía solar y
los valores.
Realizo
jornadas de
cultura
ambiental en
donde se
evidencie el
cuidado que
tengo por la
escuela
sabiendo que
esta
constituye la
formación de
un buen
ciudadano
Por medio de
un recorrido
observo el
entorno de la
escuela y
expreso con
palabras
como puedo
contribuir al
mejoramiento
y que este
me conlleve a
un buen uso
del medio
como
poseedor de
energía.
Elaboro pre
danzas que
evidencien
el trabajo
en equipo
formándom
e en
valores y
derechos
Diferencio
los tipos de
energía que
encuentro en
mi entorno
en que me
aporta
conocer esas
diferencias
para mi
formación
como un
buen
ciudadano
teniendo en
práctica los
valores y los
derechos.
Realizo un
análisis que
tipo de
energía utiliza
mi cuerpo
cuando
ensayo la pre
danza y en
ayuda esta
integración en
práctica de
mis valore y
en el
conocimiento
de los
derechos
conozco
desde lo
teórico
como
creo dios
la noche y
el día y
que
semejanz
a tiene
esa
creación
con el
proyecto
pedagógic
o
establece la
relación del
hombre con
la naturaleza
y en especial
con el
cuidado y
uso de la
energía
Para saber
cómo niño
que
cuidados
debo tener
con el uso
racional de
la misma.
Maquet
a
Pre
danza
Disfrac
es
Reconozco que
por medio de la
por medio de
un video
Reconozco la
importancia
Elaboro
juntos con
Establezco y
comunico
Analiza si la
estructura de
establezc
o que
Analizo
como el
Maquet
a
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
interacción con la
energía solar
puedo conocer
mis derechos y
participar
aportando a la
sana convivencia
en mi escuela
observo la
diferencia
que existen
en los tipos
de energía, y
comparo
como esa
diferencia se
da en un ser
humano pero
que esas
diferencias se
deben
respetar y
valorar como
parte de un
proceso de
enseñanza
para mi vida
que tiene el
conocer los
tipos de
energía que
puedan
beneficiar a
mi entorno y
ver la manera
de
socialización
y utilizarla de
una manera
efectiva para
el desarrollo
armónico e
integral en la
vida del niño
y la
comunidad.
mis
compañero
s procesos
que me a la
construcció
n de una
maqueta
donde
evidencie el
estado de
mi escuela
y expreso
que me
gustaría
hacer para
mejorarla y
como
aportaría
esa acción
a mis
derecho y a
la
formación
de persona
con valores
como
conocer el
uso de la
energía me
ayuda o me
aportan al
fortalecimient
o y el uso
racional del
gasto
monetario de
mi contesto.
la maqueta si
tiene esa
viabilidad de
establecer
esas
diferencias y
similitudes y
comento con
mis
compañeros
similitud y
diferencia
s tiene el
día y la
noche con
la energía
y hago
conclusio
nes verbal
cuidado por
el medio
pude
aportarme
de una
manera
eficaz para
mi entorno
familiar y
social.
Pre
danza
Disfrac
es
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
Reconstru
ir valores
a través
del
conocimie
nto de
mis
derechos
que
puedan
encamina
r mi
proyecto
de vida
Indagar en
textos, videos y
demás fuentes
de información
para conocer
quienes se
encargan de
proteger
nuestros
valores y
derechos.
Importancia
que tiene la
socialización
y la
afectividad
para el
desarrollo
armónico e
integral en la
vida del niño.
Relaciona los
textos que se
le narran con
su entorno
elaborando
cuentos
referente a la
energía
sabiendo que
el sol es uno
de los
principal
generador de
energía
genera un
ambiente
de
confianza y
respeto
donde los
lenguajes
artísticos se
expresan
por medio
de
actividades
lúdicas y
que juegan
un papel
fundamenta
l para
transformar
las
concepcion
es del sí
mismo
Participa
activamente
e involucra
actitudes de
estética para
integrarse y
manifestarse
ante sus
semejantes
por medio de
su cuerpo.
Contribuye a
la 7mportan
activa de los
protectores de
nuestros
derechos y
valores
comprend
e la
7mportan
cia de
creer en
dios
enfatizand
o en los
valores
compromi
so frente
al uso
racional
de la
energía
Analizar
nuestro
comportamie
nto frente a
las entidades
que protegen
nuestros
derechos.
Maquet
a
Pre
danza
Disfrac
es
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
Por medio de
un
conversatorio
con los
estudiantes de
la institución
identificar los
principales
valores que se
han vulnerado
en mi
institución.
Diseño
acciones que
me permitan
el
cumplimiento
de las
normas en
cuanto a
valores y
derecho y el
uso racional
de la energía
para que los
costos en
tiempo de
verano no se
manifiesten
en el sistema
monetario.
Diferencia los
códigos
lingüísticos y
no
lingüísticos
así como los
códigos que
tiene la
energía
tomando esa
diferencias
como la que
se utiliza para
hacer la
asimetría de
valores y los
derechos
Analizo de
qué manera
los
derechos y
mis valores
contribuyen
a mejorar
mi estética
para mi
proyecto de
vida.
Analizo en
compañía de
mis
compañero
la ubicación
con respecto
al sol desde
mi vereda
para hacer c
conectividad
de la vida del
entono con
el
aprendizaje
que se da en
el aula
Relatar de
que manera el
vulnerar mis
derechos y no
cumplir mis
valores afecta
la sana
convivencia
en la escuela
Compren
de cuales
son los
valores y
derechos
desde el
ámbito
religioso.
Reconozco
los
principales
valore que
no pongo en
práctica para
tenerlos en
cuenta en mi
vida
cotidiana.
Maquet
a
Pre
danza
Disfrac
es
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
Preparar una
exposición para
mi comunidad
en el cual se
exponga el
compromiso de
rescatar los
derechos y
valores en mi
vida cotidiana.
Analizo la
biodiversidad
a que me
rodea y poder
buscar
estrategias
que cuiden el
medio porque
me sirve
como
impulsador
de oxígeno y
energía solar
para mi vida
Practico los
valores y
derechos
tales como la
responsabilid
ad en el uso
racional de la
energía y
comunico esa
responsabilid
ad a los
demás.
Manejar
una
adecuada
presentació
n corporal
una buena
expresión
frente a los
miembros
de mi
comunidad.
Enseño a mi
familia
escolar y
social como
desde la
creación del
universo dios
creo la luz y
la oscuridad
y como se
hace
necesario
hoy en día
saber de
dónde viene
el concepto
de energía
uso y manejo
racional de la
misma.
Exponer
frente a mi
comunidad la
importancia
que tienen los
derechos y los
valores en mi
vida cotidiana.
Elaborar
una
oracíon
especial
para
iniciar el
estableci
miento del
compromi
so con los
miembros
de mi
vereda.
Diseñar una
exposición
de la
importancia
de los
derechos y
valores en
relación con
la
convivencia.
Maquet
a
Pre
danza
Disfrac
es
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
MALLA CURRICULAR GRADO SEGUNDO
METAS
ACTIVIDA
DES DESCRIPCION SUBPRODUCTO IV PERIODO
Conocer mis
derechos en relación
con el manual de
convivencia y normas
legales vigentes a
octubre del 2015
Indagar sobre
la historia de
los derechos
del niño
desde la
constitución
política de
Colombia y la
ley de
infancia y
adolescencia.
En los espacios de
trabajo de la área
artística se pondrá
en juego la
imaginación y
creatividad de cada
uno de los niños
teniendo en cuenta
que cada niño
expresara su propio
don creativo
Dibujos y siluetas
SOCIALES ETICA Español Artes
RELIGIO
N
Establezco
relaciones entre
los espacios
físicos que
ocupo y sus
representacione
s.
Expresa amor y
gratitud por la
institución
actuando con
responsabilidad
y cumpliendo
con el manual
de con vivencia.
Interpreto
e identifico
cual es la
intensión
de quien
produce el
texto.
Utilizo
diferentes
materiales
para pintar,
Dibujar y
hacer
manualidades
como
representacion
es de nuestro
cuerpo como
títeres o
marionetas
Explica
mediante
ejemplos
de la vida
cotidiana el
significado
de una
verdadera
amistad
con Dios
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
-Reconozco
mis derechos
desde el
manual de
convivencia
en relación
con la ley de
matoneo.
Con la ayuda del
docente y un
compañero elaboro
creativamente una
máscara
personalizada a
nuestro gusto
teniendo en cuenta
los derechos vistos
en las clases.
Mascaras
conozcamos
nuestra
historia(fiestas
patrias)teniendo
en cuenta el
valor del respeto
por nuestro país
cuidad
municipio y
comunidad en la
que nos
encontramos
Practica el valor
de la solidaridad
en su colegio.
Teniendo en
cuenta los
valores
Leo
variedad
de textos
relacionad
os con los
derechos
de los
niños.
Realizo obras
artísticas a
partir del
proyecto
nacho derecho
Explica por
qué el
sacramento
de la
penitencia
restablece
la amistad
con Dios y
con los
hermanos.
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
Reconocimiento
de los derechos
que en la vereda
deben ser sujetos
de compromisos
para un proyecto
de vida.
-Identifico
otros
derechos de
acuerdo con
mi rol de
estudiante y
acepto
compromisos
de acuerdo
con mi
trabajo en
escuela
nueva
Indago en
referencias como el
internet o relatos de
mis padres o
familiares acerca de
los derechos de los
niños y como se
aplican en la
escuela.
Collage Reconozco en
mi entorno
cercano las
huellas que
dejaron las
comunidades
que la ocuparon
en el pasado.
Valora la
importancia de
tener un
nombre,
nacionalidad y
los ubica dentro
de sus derechos
como
ciudadano.
Analiza y
plantea
relación del
trabajo con los
derechos de
las personas
Creo
procesos
imaginativ
os donde
se
evidencien
los
derechos
a los que
somos
participes
Tengo en
cuenta la
importancia
del valor
del respeto
para
aplicarlo en
mi
institución y
hogar
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
-Relaciono
mis derechos
con el
emprendimie
nto
atendiendo a
la misión de
la institución
educativa
rural
vanguardia.
Indagar
cuales son
las personas
y las
entidades
que se
encargan de
proteger los
derechos de
los niños.
Participo en la
creación de la galería
teniendo en cuenta
mis consultas y
conocimientos acerca
de los derechos
Galería
Relación
de los
símbolos
patrios del
país con
mis
derechos
Reconoce y
respeta los
emblemas que
lo identifican
Practico,
reflexiono
acerca de
cómo está mi
proceso de
escritura
teniendo en
cuanta la
aplicabilidad
de los géneros
literarios las
palabras
sinónimas y
antónimas y el
buen uso de
conectores
Pongo en
práctica mi
expresión
artística a
partir del
proceso de
conocer sobre
los derechos
de los niños.
Respeto y
tengo en
cuenta el
sacramento
del perdón
para crear
vínculos de
amistad
con
cualquier
persona sin
importar lo
que me
haya hecho
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
MALLA CURRICULAR GRADO TERCERO
METAS ACTIVIDADES DESCRIPCION
CUARTO
PERIODO SUBPRODUCTO
PROD
UCTO
FINALSOCIALES ESPAÑOL ETICA ARTES
Conocer
mis
derechos en
relación con
el manual
de
convivencia
y normas
legales
vigentes a
octubre del
Indagar sobre la
historia de los
derechos del
niño desde la
constitución
política de
Colombia y la
ley de infancia
Y adolescencia.
Por medio de la
recopilación de
información de
libros o páginas
virtuales obtener
más inforación
sobre los
derechos de los
niños.
Identifico algunas
características
físicas,
Sociales, culturales
y emocionales
desde las los
derechos de los
niños y como se
evidencia en
Colombia desde la
ley de infancia y de
adolencia.
Comparo textos de
acuerdo con sus
formatos, temáticas y
funciones literarias
Para propiciar la
informacion sobre los
derechos de los
niños.
Identifico los
derechos: (A
tener nombre,
nacionalidad,
familia, cuidado,
amor, salud,
educación,
recreación,
alimentación y
libre expresión.)
desde la
constitución
política de
Colombia y la ley
de infancia
Y adolescencia
Realizo
creaciones
artísticas,
utilizando
material
reciclable en la
elaboracion de
pequeños
carteles con la
tematica de
los derchos de
los niños.
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
2015
Reconozco mis
derechos desde
el manual de
convivencia y
los relaciono
con la ley 1620
de 2013
(convivencia
escolar).
Identifico los
derechos de los
niños que se
dan a conocer
en el manual
de convivencia
en relacion con
la convivencia
escolar.
Identifico y describo
algunas
características
de la sociedades
que
Han hecho hoy en
día se conozca
como el siglo del
niño.
Reconozco los
principales
elementos
constitutivos de la
comunicación
Y para la de
identificion de los
derechos en el
maual de
convivencia.
Identifco y
garantizo los
derecho y valores
fundamentales
relacion con la
convivencia
escolar.
Creo dibujos
que tienen
que ver con
los derechos
de los niños
con expresión
del lenguaje
Artístico.
STAND: “ EL
MUNDO DE
LOS
DERECHOS Y
LOS
VIDEO
Identifico otros
derechos de
acuerdo con mi
rol de estudiante
y establezco
compromisos
para mi trabajo
en escuela
nueva.
Por medio del
trabajo en
equipo
vivencio los
derechos de los
niños
relacionado con
mi entorno.
Identifico los
aspectos
Que se mantienen
en mí y en los de
mi equipo
relacionado con mi
entorno en relacion
con los derechos
de los niños.
Comprendo el
dialogo y otras
formas de
comunicación que
enfoque
la información
Que circula a través
de los trabajos en
equipo.
Comprendo y
vivencio los
valores de
convivencia sana
en mi institucion.
Elabora los
trabajos
siguiendo las
orientaciones
que se dan
expresando
compañerismo
y confianza
con todos los
que lo rodean.
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
Relaciono mis
derechos con el
emprendimiento
atendiendo a la
misión de la
institución
educativa rural
Vanguardia.
Tengo en
cuenta mis
derechos como
rol de
estudiantes
basados en la
mision de mi
escuela.
Reconozco en mi
escula los derechos
que tengo como
estudiante y como
comunidad.
Identifico los
principales
elementos
y mi rol de
estudiante como
enriquecerdor
procesos
Comunicativos
auténticos de mi
institucion
Compara la
importancia de los
derechos y
valores sobre la
solución pacifica
de los conflictos
de manera
objetiva en su
institucion
educativa.
Muestro
destrezas y
habilidades en
la elaboració
de carteles
informativos
con los
derechos de
los niños en mi
insitucion.
VALORES “
Reconocimi
ento de los
derechos
que en la
vereda
deben ser
sujetos de
compromis
os para un
proyecto de
vida.
Indagar cuales
son las
autoridades
Competentes
que se
encargan de
proteger los
derechos de los
niños.
Por medio de
distintas fuentes
informativas
indago que
entidades son
las encargadas
de proteger y
velar los
derechos de los
niños.
Identifi co y
describo algunos
elementos
Que permiten
reconocer las
entidades son las
encargadas de
proteger y velar los
derechos de los
niños.
Identifico y
Comprendo la
estructura de los
textos teniendo en
cuenta :
El número de
párrafos que
componen un texto,
ideas principales y
secundarias.
Identifico los
derechos son
garantizados por
el Estado y ubicar
el donde y el
cómo de las
instituciones que
garantizan su
cumplimiento.
Elabora los
trabajos
siguiendo las
orientaciones
que se dan
expresando
las entidades
que velan por
los derechos
de los niños ...
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
Identificar
cuáles son los
derechos del
niño que son
vulnerados en
mi
Contexto.
Partiendo de los
dististos medios
de abstracion de
la informacion,
analizo cuales
derechos de los
niños estan
siendo
trasgredidos.
Reconozco la
diversidad
Étnica y cultural en
Colombia para
obtener informacion
sobre los derechos
que estan siendo
trasgredidos en los
niños.
Produzco textos y
analizo algunos
escritos de los
derechos de los
niños que estan
siendo trasgedidos
en mi escuela.
Interiorizo los
derechos y
deberes, los
cuales debem
saber cómo
hacerlos respetar
en mi institucion
educativa.
Muestro
destrezas y
habilidades en
la elaboració
de carteles
informativos
con los
derechos de
los niños en mi
insitucion.
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
Plantear a la
comunidad
educativa la
importancia de
conocer y
respetar los
derechos de los
niños.
Por medio de mi
rol como
estudiante, doy
a conocer lo
importante que
son los
derechos de los
niños en mi
comunidad
educativa.
Identifico la historia
de las culturas y la
importancia que
tienen frente al
origen
Los derechos de
los niños.
Produzco textos
orales que
responden
A distintas formas de
comunicación en mi
institución.
Contribuyo a la
protección de los
derechos de las
niñas y los niños
en mi institución
educativa.
Elaboro una
pequeña
entrevista
teniendo en
cuenta las
indicaciones
que tienen
Que ver con
los derechos y
los valores en
mi comunidad
educativa.
Establezco
compromisos
con los
miembros de mi
comunidad
sobre los
derechos que
debemos
rescatar para mi
proyecto de vida
Con el apoyo de
los padres de
familia y
docentes
acompañantes,
creo mi proyecto
de vida
partiendo de los
derechos de los
niños.
Reconozco
conflictos que se
generan cuando
no se respetan los
derechos
particulares
O los de otras
personas para la
construcción de mi
proyecto de vida
Redactar diversos
textos teniendo en
cuenta los aspectos
de mi proyecto de
vida
que permitan
evidenciar los
derechos que deben
rescatar para mi vida
Comprendo y
pongo en práctica
la convivencia
sana, teniendo en
cuenta mi
participación y la
igualdad ante la
sociedad
relacionada con
mi proyecto de
vida.
Por medio de
la expresión
del lenguaje
Artístico creo
mi proyecto
de vida en
relación con
los derechos
de los niños.
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
MALLA CURRICULAR GRADOS CUARTO Y QUINTO
METAS ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN SOCIALES ESPAÑOL ÉTICA ARTES SUB
PRODUCTO
PRODUCTO
Conocer mis
derechos en
relación con el
manual de
convivencia y
normas legales
vigentes a
octubre del 2015
Indagar sobre la
historia de los
derechos del niño
desde la
constitución
política de
Colombia y la ley
de infancia y
adolescencia.
Haciendo uso de
diversas
estrategias de
búsqueda averiguo
sobre el
surgimiento de los
derechos del niño
en Colombia.
Relaciono y
explico algunos
hechos
históricos
ocurridos en el
territorio
colombiano
durante el siglo
XX (el siglo del
niño).
Utilizo diversas
estrategias para
buscar,
seleccionar y
almacenar
Información
sobre la historia
los derechos del
niño.
Pongo en
práctica las
normas
establecidas
para la
presentación de
las actividades
propuestas
demostrando
una actitud
responsable. Construyo
materiales de
apoyo como
máscaras,
Títeres y
disfraces
para la
presentación
de la obra
teatral sobre
los derechos
del niño.
Máscaras
Títeres
Disfraces
Video
Reconozco mis
derechos desde el
manual de
convivencia y los
relaciono con la
ley 1620 de 2013
(convivencia
escolar).
Por medio de un
sondeo identifico
los derechos del
niño planteados en
el manual de
convivencia y que
se relacionan con
la convivencia
escolar.
Identifico en las
relaciones
históricas y
culturales los
derechos que
conozco.
Organizo mis
ideas para
producir textos
orales y escritos
que den cuenta
de los derechos
que conozco
Reconozco los
efectos positivos
de compartir con
los compañeros
la
responsabilidad
de realizar las
actividades
propuestas.
Identifico otros
derechos de
acuerdo con mi rol
de estudiante y
establezco
Por medio del
trabajo grupal
identifico los
derechos del niño y
los relaciono con el
Conozco los
Derechos de los
Niños y los
relaciono con las
características
de la historia y la
Construyo
nuevos
conocimientos
por medio de
debates, mesas
redondas,
Identifico los
valores morales
y religiosos y
los relaciono con
los derechos de
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
compromisos para
mi trabajo en
escuela nueva.
contexto. cultura. conversatorios
lluvia de ideas y
elaboro textos
en conjunto con
mis compañeros.
los niños.
Relaciono mis
derechos con el
emprendimiento
atendiendo a la
misión de la
institución
educativa rural
vanguardia
Por medio de la
visión institucional
fomento la cultura
del
emprendimiento.
Participo en
debates y
discusiones
sobre la
influencia de los
derechos en la
formación de
una actitud
emprendedora
Socializo a
través de la
mesa redonda
cual es la misión
institucional y su
proyección hacia
la formación de
agentes
competentes y
productivos.
Reconozco los
valores
contemplados
en la misión
institucional.
Reconocimiento
de los derechos
que en mi
comunidad
deben ser
sujetos de
compromisos
para un proyecto
de vida.
Indagar cuales
son las
autoridades
competentes que
se encargan de
proteger los
derechos de los
niños.
Haciendo uso de
distintas fuentes,
averiguo quien es
el responsable de
proteger los
derechos del niño.
Defiendo mis
derechos y los
de otras
personas y
contribuyo a
denunciar ante
las autoridades
competentes
(profesor,
padres,
comisaría de
familia…)
casos en los que
son vulnerados.
Elaboro guiones
para obras
teatrales que
den cuenta de la
importancia de
conocer y
respetar los
derechos del
niño
Reconozco la
responsabilidad
que tienen las
autoridades
competentes de
practicar la
justicia para
mejorar las
relaciones
sociales.
Utilizo la
fotografía como
medio para
mostrar mis
creaciones.
Obra de teatro
Identificar cuáles
son los derechos
Realizo una
Identifico
Clasifico y
Establezco
semejanzas y
Reconozco los
valores
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
del niño que son
vulnerados en mi
contexto.
encuesta para
verificar los
derechos del niño
que están siendo
vulnerados en el
contexto.
describo
diferentes
actividades
en los sectores
económicos y
reconozco el
desarrollo
sostenible y su
impacto en mi
comunidad.
diferencias entre
medios de
comunicación
como noticieros,
telenovela
anuncios
comerciales,
dibujos
animados y
caricaturas e
ideo uno para
dar a conocer
los derechos de
los niños que
son vulnerados
en mi entorno
económicos y la
influencia que
tienen en la
vulnerabilidad
de los derechos
de los niños.
Montaje de la
obra de teatro
sobre los
derechos del
niño.
Plantear a la
comunidad
educativa la
importancia de
conocer y respetar
los derechos de
los niños.
A través de mi
actitud y trabajo
demuestro respeto
y hago cumplir los
derechos del niño
en mi comunidad.
Identifico las
organizaciones
que resuelven y
velan por el
cumplimiento de
las necesidades
básicas
en mi
comunidad.
Elaboro un plan
para dar a
conocer mis
ideas por medio
de la exposición
oral teniendo
como base las
entidades que se
encargan de
proteger los
derechos del
niño.
Acepto la
equidad de
género, resalto
la valoración de
sí mismo y
reconozco la
importancia de
los derechos de
los niños.
Establezco
compromisos con
los miembros de
mi comunidad
Con ayuda de mis
padres y docentes
elaboro mi
Participo en la
construcción de
compromisos
Produzco un
texto escrito
donde dé cuenta
de mi proyecto
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
sobre los
derechos que
debemos rescatar
para mi proyecto
de vida
proyecto de vida. para la sana
convivencia en
mi contexto,
partiendo desde
los derechos que
me ayudan a
crear mi
proyecto de vida.
de vida,
utilizando buena
Ortografía y
signos de
puntuación.
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
PLAN ACADEMICO GRADO TRANSICIÓN
AREA ESTANDARES
COMPETENCIA
S
COMPETENCI
AS
CRITERIOS DE EVALUACION
SUBPRODUCT
OS PRODUCTO
FINAL
MEDIO ALTO SUPERIOR
Artes
Expreso mis
ideas y
sentimientos a
través de
manualidades y
la danza.
Identifica,
clasifica y
reconoce
técnicas de
trabajos
manuales donde
se apliquen los
colores
primarios y
secundarios
Saber:
Elaboración de
pinturas que
representen
los colores
primarios y
secundarios
Hacer:
construir
diferentes
trabajos
manuales
utilizando
diferentes
técnicas.
Ser: activo y
responsable en
la ejecución de
Realiza
trabajos
donde
compart
e con
los otros
sus
habilida
des y
element
os de
trabajo.
Demuestra
habilidad en
la
elaboración
de sus
trabajos
artísticos.
Crea mediante
la expresión
artística sus
propias
composiciones
donde expresa
sentimientos y
emociones y
las expone al
grupo de
compañeros y
docente.
Maqueta
Pre danza
Disfraces
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
trabajos
manuales.
Lenguaje
Comprende y
produce textos
que evidencien la
diferencia entre
los códigos no
lingüísticos de los
códigos
lingüísticos
Lee, interpreta y
construye
sencillos textos
literarios a
través de frases
y dibujos
expresando en
forma clara sus
ideas
Saber:
identificar
fonemas y
grafemas para
construir textos
alusivos a mi
entorno.
Hacer: leerá y
escribirá textos
cortos con los
fonemas y
grafemas
conjugándolos.
Ser: critico en
la expresión
oral y escrita.
Narra
hechos
de su
vida
cotidian
a de
manera
clara y
coheren
te.
Escribe y lee
frases
empleando
los grafemas
propuestos.
Interpreta y
escribe
pequeños
textos
permitiéndole
afianzar su
proceso de
lectoescritura.
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
sociales
Reconozco mis
derechos y
deberes en mi
entorno escolar
Generar
situaciones
significativas
que les permitan
a los
estudiantes
reconocer sus
derechos y
deberes para
transformar la
convivencia en
su entorno
escolar
Saber: mis
derechos y
deberes en mi
entorno
escolar
Hacer:
participar en la
reconstrucción
de valores en
mi escuela
Ser: asumir
actitudes de
cooperación en
mi entorno
escolar para
vivenciar los
derechos y
deberes
Identific
a los
derecho
s y
deberes
en la
escuela
identifico las
entidades a
cargo de
velar por los
derechos de
los niños en
Colombia
Reconoce los
derechos y
deberes de los
niños en
Colombia
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
sociales
Reconozco mis
derechos y
deberes en mi
entorno escolar
Generar
situaciones
significativas
que les permitan
a los
estudiantes
reconocer sus
derechos y
deberes para
transformar la
convivencia en
su entorno
escolar
Saber: mis
derechos y
deberes en mi
entorno
escolar
Hacer:
participar en la
reconstrucción
de valores en
mi escuela
Ser: asumir
actitudes de
cooperación en
mi entorno
escolar para
vivenciar los
derechos y
deberes
Identific
a los
derecho
s y
deberes
en la
escuela
identifico las
entidades a
cargo de
velar por los
derechos de
los niños en
Colombia
Reconoce los
derechos y
deberes de los
niños en
Colombia
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
PLAN ACADÉMICO
Plan académico articulado con el proyecto: Conozco mis derechos y los relaciono con emprendimiento y mi rol de estudiante de la sede rural
Cairo bajo.
Docentes en formación: Francy Montaña y Liliana Agudelo
Grado: cuarto- quinto
Pregunta problematizadora: ¿Qué reconozco como derechos y como ayudan a mejorar la convivencia en mi contexto escolar?
ÁREA ESTANDAR COMPETENCIA DESEMPEÑOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN SUB
PRODUCTO
PRODUCTO
FINALBÁSICO ALTO SUPERIOR
CIENCIASSOCIALES
Identifico los
aportes que mi
comunidad y
otras diferentes
a la mía han
hecho que
tenga actitud
emprendedora.
Elaborará su
proyecto de vida
partiendo desde
los derechos del
niño y los aportes
de la comunidad
educativa.
Saber: identifico
los derechos del
niño
Hacer:
Participo en la
construcción de
compromisos
para la sana
convivencia en
mi contexto,
partiendo desde
los derechos
que me ayudan
a crear mi
proyecto de vida
ser: indago
sobre la
influencia de los
derechos en la
formación de
una actitud
emprendedora
Relaciona y
explica algunos
hechos
históricos
ocurridos en el
territorio
colombiano
durante el siglo
XX (el siglo del
niño).
Identifica
organizaciones
que resuelven
y velan por el
cumplimiento
de los
derechos y
las
necesidades
básicas
en la
comunidad.
Defiende sus
derechos y los
de otras
personas y
contribuye a
denunciar ante
las autoridades
competentes
casos en los
que son
vulnerados.
Máscaras
títeres
disfraces
VIDEO
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
ESPAÑOL
Utilizo
estrategias de
búsqueda,
selección y
almacenamiento
de
información
para mis
procesos de
Producción y
comprensión
textual.
Comprenderá y
elaborará diversos
tipos de texto,
utilizando algunas
estrategias de
búsqueda,
organización y
almacenamiento
de la información
sobre los derechos
del niño.
Saber: identifico
distintos tipos
de texto.
Hacer:
implemento
estrategias de
búsqueda,
organización y
almacenamiento
de la
información
sobre los
derechos del
niño.
Ser: reconozco
la importancia
del texto como
medio de
expresión sobre
las situaciones
que se
presentan en mi
entorno
Lee y
comprende
textos
explicativos e
informativos,
utilizando
algunas
estrategias de
búsqueda,
organización y
almacenamiento
de la
información.
Lee diversos
tipos de textos
literarios y
realiza
hipótesis de
lectura,
teniendo en
cuenta los
elementos
constitutivos y
su contexto
Utiliza
asertivamente
estrategias
argumentativas
en la
elaboración de
textos orales y
escritos que
responden a
situaciones
comunicativas
de su entorno.
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
ÉTICAYVALORES
Contribuyo de
manera
constructiva a la
convivencia
pacífica en mi
institución y en
mi vereda,
identificando,
rechazando y
denunciando
situaciones en
las que se
vulneran los
derecho de los
niños.
Creará un
ambiente pacífico
en el contexto
educativo,
mediante la
práctica de los
valores y la
continua defensa
de los derechos
del niño.
SABER: conoce
los valores
planteados en
la misión
institucional.
HACER:
practico valores
que contribuyan
a la convivencia
pacífica en mi
comunidad
SER: reconozco
la importancia
de la justicia
como forma de
respetar los
derechos de los
niños.
Practica el valor
de la
responsabilidad
en las
actividades
cotidianas.
Acepta la
equidad de
género y
resalta el
valor del sí
mismo.
Reconoce la
responsabilidad
que tienen las
autoridades
competentes
de practicar la
justicia para
mejorar las
relaciones
sociales.
Obra de teatro
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
ARTES
Realizo
ejercicios de
creación
individuales
o colectivos, de
acuerdo a los
procesos
productivos
de las prácticas
artísticas,
utilizando
diversos
instrumentos,
materiales o
técnicas
Demostrará
habilidad para las
representaciones
artísticas con el fin
de sensibilizar a la
comunidad
educativa sobre la
importancia de
conocer y respetar
los derechos de
los niños.
Saber:
reconozco mis
habilidades
artísticas y las
utilizo para
representar la
importancia de
la de los
derechos del
niño
Hacer:
investigo sobre
las distintas
prácticas
artísticas que
pueda utilizar
para dar a
conocer porque
los derechos del
niño son
importantes
Ser: reconozco
la importancia
de dar a
conocer a la
comunidad
educativa los
beneficios hacer
cumplir los
derechos del
niño.
Representa
prácticas
artísticas donde
expresa
situaciones del
entorno con el
fin de conocer y
cumplir los
derechos del
niño.
Demuestra
habilidades
artísticas para
las obras
teatrales,
donde expresa
lo aprendido
sobre los
derechos del
niño.
Crea guiones
teatrales y los
interpreta para
mostrar a la
comunidad los
resultados del
trabajo
realizado con
los derechos
del niño.
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
AGENDA DE INTERVENCIÓN
DOCENTE ACOMPAÑANTE: Luis Javier Ríos DOCENTE EN FORMACIÓN: Juan Esteban Guevara-
GRADO: 2 y 3 SEDE: Cairo Bajo.
Grado: 2/3 Elaborado
por.
AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE
OBSERVACIONES
GUÍA 26 27 2 3 9 10 16 17 23 24 30 01 14 15 21 22 28 29 4 5
1. ETICA,ARTES
ESPAÑOL:
CONOZCO
MI CUERPO.
Juan
Esteban
X X
2.SOCIALES,ARTES:
¿QUE ENTIENDO
POR SECTORES
PRODUCTIVOS?
Juan
Esteban
X X
3. SOCIALES:
¿QUÉ SÈ ACERCA
DE LOS SÍMBOLOS
PATRIOS?
ARTES:
ÉTICA: los valores en
mi escuela.
Juan
Esteban
X
X
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
4. SOCIALES:
CONOZCO BIEN
LOS DERECHOS
ESPAÑOL Y ARTES:
creando voy
pensando
Juan
Esteban
leidy Paola
Ruiz
X
X
5.ESPAÑOL
COMO ME
COMUNICO
ARTES,
ÉTICA Y RELIGIÓN
interactuando con mi
medio importancia
de la iglesia
SOCIALES: el trabajo
Juan
Esteban
leidy Paola
Ruiz
X
X
X
6. SOCIALES:
Asumiendo mis
responsabilidades
ESPAÑOL ARTES:
ÉTICA Y RELIGIÓN
Conozco las normas
de tránsito.
juan
esteban
leidy Paola
Ruiz
X
X
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
7. SOCIALES:
Mi papel en el
desarrollo
sostenible.
ESPAÑOL Y ARTES:
ÉTICA Y RELIGIÓN:
Mi papel en el
desarrollo sostenible.
juan
esteban
leidy Paola
Ruiz
X
X
8. SOCIALES:
Quien me proteje.
ESPAÑOL Y ARTES:
juan
esteban
leidy Paola
Ruiz
X
X
9. SOCIALES:
soy tolerante y
respetuoso
ESPAÑOL Y ARTES:
ÉTICA Y RELIGIÓN:
juan
esteban
leidy Paola
Ruiz
X
X
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
AGENDA DE INTERVENCION GRADO TERCERO
DOCENTE ACOMPAÑANTE: LUIS JAVIER RÍOS DOCENTE EN FORMACIÓN: IVAN EDUARDO GUTIERREZ
GRADO: TERCERO SEDE: CAIRO BAJO.
Grado: 3
AGOS
TO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE OBSERVACIONE
S
Elaborado
por:
GUÍA 26 27 2 3 9 10 16 17 23 24 30 01 14 15 21 22 28 29 04 05
1.
SOCIALES:
conozco
bien los
derechos
X X
Se realizan
correcciones,
como lo son: el
nombre de la guía,
el docente que
elaboro la guia y el
docente
acompañante, ser
realizo los dias 9 y
10 ya que esos
dias los de la sede
san jose era su
primera vez en el
nuevo campo de
práctica.
Ivan
Gutierrez
2
.ESPAÑOL
Y ARTES:
creando voy
X Ivan
Gutierrez
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
pensando
3.ÉTICA Y
RELIGIÓN:
Entiendo el
valor del
respeto y lo
aplico.
X
Ivan
Gutierrez
4.
ESPAÑOL Y
ARTES:
Aprendiendo
en mi
escuela.
X
Ivan
Gutierrez
5 ÉTICA Y
SOCIALES :
Conozco las
normas de
tránsito.
X Se corrigió la guía
en la parte D como
forma de dejar una
tarea para la casa
Ivan
Gutierrez
6.ESPAÑOL
Y ARTES:
mi unidad
tematica
X
Ivan
Gutierrez
7.ETICA,
SOCIALES
Y
X Ivan
Gutierrez
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
RELIGION:
mi
continente
8.ESPAÑOL
Y ARTES:
Me expreso.
X Ivan
Gutierrez
9.SOCIALE
S:
ÉTICA Y
RELIGIÓN:
asumiendo
mis
responsabili
dades.
X Ivan
Gutierrez
10
ESPAÑOL Y
ARTES:
Medios de
comunicació
n y mis
derechos.
X Ivan
Gutierrez
11 ÉTICA Y
RELIGIÓN:
X Ivan
Gutierrez
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
SOCIALE:
Mi rol de
estudiante
con los
derechos
12.
ESPAÑOL Y
ARTES: El
arte y mis
derechos.
X
Ivan
Gutierrez
13.
SOCIALES,
ÉTICA Y
RELIGIÓN:
somos
iguales.
X
Ivan
Gutierrez
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
14.
ESPAÑOL Y
ARTES: uso
adecuadam
ente los
terminos
X Ivan
Gutierrez
15.
SOCIALES,
ETICA Y
RELIGION:
soy
importante
para mi
sociedad
X
Ivan
Gutierrez
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
AGENDA DE INTERVENCION GRADOS CUARTO Y QUINTO
DOCENTE ACOMPAÑANTE: María Teresa Ortiz Romero DOCENTE EN FORMACIÓN: Liliana Agudelo y Francy Montaña
GRADO: 4 y 5 SEDE: Cairo Bajo.
Grado: 4 y 5 AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE OBSERVACIO
NESGUÍA 26 27 2 3 9 10 16 17 23 24 14 15 21 22 28 29 4 5 11 12
1. SOCIALES:
.El clima.
.Constitución de
1886 y la
regeneración
X
X
ESPAÑOL Y
ARTES:
Elementos de la
comunicación
X
X
ÉTICA Y
RELIGIÓN:
¡Qué gran
amor!
Aplazada
03.09.15
X
2. SOCIALES:
.Conozco y
aprendo el
clima como
algo que afecta
los seres
vivos. .El
dominio en mi
país.
X
X
ESPAÑOL Y
ARTES: Mi
mundo de la
noticia.
X
X
ÉTICA Y
REIGIÓN: ¡Qué X
x
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
gran amor!
3. SOCIALES:
Siglo xx, mi
siglo.
X
ESPAÑOL Y
ARTES: Te
cuento mi
cuento
X
ÉTICA Y
RELIGIÓN:
Asumiendo mi
responsabilidad.
X
4. SOCIALES:
Los derechos
en la vereda. Mi
país.
X
ESPAÑOL Y
ARTES:
compartiendo
ideas
X
ÉTICA Y
RELIGIÓN:
Clasifico los
valores
X
5. SOCIALES:
Emprendiendo
el camino.
X
ESPAÑOL Y
ARTES: La
misión de mi
escuela.
X
ÉTICA Y
RELIGIÓN: La
misión de los
valores.
X
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
6. SOCIALES:
¿Quién protege
mis derechos?
X
ESPAÑOL Y
ARTES: El arte
y mis derechos
X
ÉTICA Y
RELIGIÓN:
Actuando con
responsabilidad.
X
7. SOCIALES:
Mi papel en el
desarrollo
sostenible.
X
ESPAÑOL Y
ARTES: Medios
de
comunicación y
mis derechos.
X
ÉTICA Y
RELIGIÓN:
Conociendo los
valores
económicos
X
8. SOCIALES:
En defensa de
los derechos.
X
ESPAÑOL Y
ARTES:
Exponiendo mis
conocimientos.
X
ÉTICA Y
RELIGIÓN: X
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
Todos somos
iguales.
9. SOCIALES:
Viviendo en
comunidad.
X
ESPAÑOL Y
ARTES: La
ortografía y mi
proyecto de
vida.
X
ÉTICA Y
RELIGIÓN:
¡Soy muy
importante!
X
Integración de
despedida. X
Exposición del
proyecto en la
feria de ONDAS
X
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
ELEMENTOS DE ESCUELA NUEVA
1. CONTROL DE AUTOASISTENCIA.
NOMBRE Grado:
AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE
26 27 2 3 9 10 16 17 23 24 30 1 14 15 21 22 28 29 4 5 11 12
Acosta Martínez
Johan Alfredo
4
Céspedes
Riveros Karen
Brigith
4
Escarraga Murcia
Paula Michelle
4
García Clavijo
Juan David
4
Guzmán Valencia
David Gustavo
4
Parrado
Hernández
Steven Armando
4
Parrado
Hernández
Yoiner Smith
4
Silva Ortiz Sayra
Alejandra
4
Trujillo Daza
Juan Camilo.
4
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
Valencia Morales
Kevin Leandro
4
Castañeda Roa
Adriana del Pilar
5
Fuentes Silva
Laura Camila
5
López Zapata
Nicolás
5
Ortiz Rico
Cristian Steven
5
Ortiz Rico Eduard
Arley
5
Ruiz Mesa Kevin
Darío 5
Ruiz Mesa Kevin
David
5
Ruiz Vivas
Johan Sebastián
5
Villalobos
Castañeda
Laurys Jasbleidy
5
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
2. CRA GRADOS CUARTO Y QUINTO
Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con
Institución Educativa Rural Vanguardia
Programa de Formación Complementaria de Educadores
Práctica Pedagógica Investigativa Rural
Tercer Semestre
Coordinador de práctica
Mg. Saúl Romero Morales
BIBLIOGRAFIA
 http://normalvillavicenciosaulromero.blogspot.com.co/
 http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf1.pdf
 http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-86313_archivo_pdf.pdf
 http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-287822_archivo_pdf.pdf
 http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%2016
20%20DEL%2015%20DE%20MARZO%20DE%202013.pdf
 http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/Bienestar/SRPA/Tab/CI
yA-Ley-1098-de-2006.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Isabel Fernández
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
Kenia Sanchez
 
Prácticas del modulo iii de educacion y sociedad
Prácticas del modulo iii de educacion y sociedadPrácticas del modulo iii de educacion y sociedad
Prácticas del modulo iii de educacion y sociedadAlicia dph
 
Acciones de seguridad escolar y convivencia sana
Acciones de seguridad escolar y convivencia sanaAcciones de seguridad escolar y convivencia sana
Acciones de seguridad escolar y convivencia sana
Hita Yuyu García Martínez
 
Manual de convivencia escolar
Manual de convivencia escolarManual de convivencia escolar
Manual de convivencia escolar
Fidela cabrera
 
Experiencia diagnostica 2022
Experiencia diagnostica  2022Experiencia diagnostica  2022
Experiencia diagnostica 2022
MINEDU PERU
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptJulian Morales
 
Carta circular 15-2013-2014 / Padres o encargados
Carta circular 15-2013-2014 / Padres o encargadosCarta circular 15-2013-2014 / Padres o encargados
Carta circular 15-2013-2014 / Padres o encargados
Departamento de Educación
 
Plan institucional de tutoria y convivencia 2019 camatani
Plan institucional de tutoria y convivencia   2019 camataniPlan institucional de tutoria y convivencia   2019 camatani
Plan institucional de tutoria y convivencia 2019 camatani
Epifanio Mamani Titi
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Jorge Alonso Muñoz
 
Manual de convivencia escolar del plantel morero 2010 2011 (completo)
Manual de convivencia escolar del plantel morero 2010 2011 (completo)Manual de convivencia escolar del plantel morero 2010 2011 (completo)
Manual de convivencia escolar del plantel morero 2010 2011 (completo)tammyurbe
 
Manual convivencia escolar (primaria)
Manual convivencia escolar (primaria)Manual convivencia escolar (primaria)
Manual convivencia escolar (primaria)
Enrique Solar
 
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadRaul Garcia
 
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
Elva Serrano
 
Marco para la convivencia escolar en escuelas de educación básica de Quintana...
Marco para la convivencia escolar en escuelas de educación básica de Quintana...Marco para la convivencia escolar en escuelas de educación básica de Quintana...
Marco para la convivencia escolar en escuelas de educación básica de Quintana...
José Martín
 
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jbActa de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Nilton Castillo
 
Sistematización congreso municipal 2017 Santos Michelena
Sistematización congreso municipal 2017 Santos MichelenaSistematización congreso municipal 2017 Santos Michelena
Sistematización congreso municipal 2017 Santos Michelena
Crifpma Aragua
 
Plan de convivencia democrática Cristo Rey
Plan de convivencia democrática Cristo ReyPlan de convivencia democrática Cristo Rey
Plan de convivencia democrática Cristo Rey
Victor Aguilar Salazar
 
Plan toe 2015
Plan toe 2015Plan toe 2015
Plan toe 2015
Renzo Ponce
 

La actualidad más candente (20)

Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Prácticas del modulo iii de educacion y sociedad
Prácticas del modulo iii de educacion y sociedadPrácticas del modulo iii de educacion y sociedad
Prácticas del modulo iii de educacion y sociedad
 
Acciones de seguridad escolar y convivencia sana
Acciones de seguridad escolar y convivencia sanaAcciones de seguridad escolar y convivencia sana
Acciones de seguridad escolar y convivencia sana
 
Manual de convivencia escolar
Manual de convivencia escolarManual de convivencia escolar
Manual de convivencia escolar
 
Experiencia diagnostica 2022
Experiencia diagnostica  2022Experiencia diagnostica  2022
Experiencia diagnostica 2022
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 ppt
 
Carta circular 15-2013-2014 / Padres o encargados
Carta circular 15-2013-2014 / Padres o encargadosCarta circular 15-2013-2014 / Padres o encargados
Carta circular 15-2013-2014 / Padres o encargados
 
Plan institucional de tutoria y convivencia 2019 camatani
Plan institucional de tutoria y convivencia   2019 camataniPlan institucional de tutoria y convivencia   2019 camatani
Plan institucional de tutoria y convivencia 2019 camatani
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
 
Manual de convivencia escolar del plantel morero 2010 2011 (completo)
Manual de convivencia escolar del plantel morero 2010 2011 (completo)Manual de convivencia escolar del plantel morero 2010 2011 (completo)
Manual de convivencia escolar del plantel morero 2010 2011 (completo)
 
Manual convivencia escolar (primaria)
Manual convivencia escolar (primaria)Manual convivencia escolar (primaria)
Manual convivencia escolar (primaria)
 
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
 
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
 
Marco para la convivencia escolar en escuelas de educación básica de Quintana...
Marco para la convivencia escolar en escuelas de educación básica de Quintana...Marco para la convivencia escolar en escuelas de educación básica de Quintana...
Marco para la convivencia escolar en escuelas de educación básica de Quintana...
 
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jbActa de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
 
Sistematización congreso municipal 2017 Santos Michelena
Sistematización congreso municipal 2017 Santos MichelenaSistematización congreso municipal 2017 Santos Michelena
Sistematización congreso municipal 2017 Santos Michelena
 
Plan de convivencia democrática Cristo Rey
Plan de convivencia democrática Cristo ReyPlan de convivencia democrática Cristo Rey
Plan de convivencia democrática Cristo Rey
 
Plan toe 2015
Plan toe 2015Plan toe 2015
Plan toe 2015
 
Personero estudiantil
Personero estudiantilPersonero estudiantil
Personero estudiantil
 

Destacado

Tarea tic 3.3
Tarea tic 3.3Tarea tic 3.3
Tarea tic 3.3
KarinaMeza2015
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Randie Coello
 
Programa educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia MaternaPrograma educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia Materna
Aldo Ayala MD. MPH.
 
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiarUnidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Gabriela Martínez
 
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Jhac Arango
 
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97Joscelin08
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
Maria Victoria Silva Sanabria
 
Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Marisa Luna
 
Derechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsAna
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñasgurezikloa
 

Destacado (15)

Tarea tic 3.3
Tarea tic 3.3Tarea tic 3.3
Tarea tic 3.3
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Programa educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia MaternaPrograma educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia Materna
 
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiarUnidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
 
Derechos Y Deberes
Derechos Y DeberesDerechos Y Deberes
Derechos Y Deberes
 
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivos Vinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
Derechos del Niño
Derechos del NiñoDerechos del Niño
Derechos del Niño
 
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,
 
Derechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOs
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñas
 

Similar a Conozco mis derechos en relacion con el emprendimiento y mi rol de estudiante

Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadNuria_1990
 
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadNuria_1990
 
Practica iii
Practica iiiPractica iii
Practica iiialbiaam
 
Práctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUALPráctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUALPepitaaaaa
 
Práctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUALPráctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUALPepitaaaaa
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
estefania1257
 
Triada familia, escuela y comunidad
Triada familia, escuela y comunidadTriada familia, escuela y comunidad
Triada familia, escuela y comunidad
MERCYDAYNARIZ
 
Segunda práctica - pedagogía (Educación y Sociedad)
Segunda práctica - pedagogía (Educación y Sociedad)Segunda práctica - pedagogía (Educación y Sociedad)
Segunda práctica - pedagogía (Educación y Sociedad)
Rocio Fdez
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcía
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcíaPrácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcía
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcía
lucia ludeña ludeña
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3srf94
 
Manual de convivencia 2017
Manual de convivencia 2017Manual de convivencia 2017
Manual de convivencia 2017
Colegio_Los_Fundadores
 
Prácticas modulo ii
Prácticas modulo ii Prácticas modulo ii
Prácticas modulo ii
Maria Morante
 
Ensayo - Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...
Ensayo -  Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...Ensayo -  Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...
Ensayo - Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...
Dany Cartagena
 
PRÁCTICA MODULO II EDUCACIÓN Y SOCIEDAD- PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MODULO II EDUCACIÓN Y SOCIEDAD- PEDAGOGÍAPRÁCTICA MODULO II EDUCACIÓN Y SOCIEDAD- PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MODULO II EDUCACIÓN Y SOCIEDAD- PEDAGOGÍA
MarinaGutirrezSurez
 
Prácticas del módulo II de Pedagogía
Prácticas del módulo II de PedagogíaPrácticas del módulo II de Pedagogía
Prácticas del módulo II de Pedagogía
RubenGarcia1418
 
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)patricia-dgr
 
Actividad 1.2 para entregar
Actividad 1.2 para entregarActividad 1.2 para entregar
Actividad 1.2 para entregar
zimq777
 

Similar a Conozco mis derechos en relacion con el emprendimiento y mi rol de estudiante (20)

Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
 
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
 
Practica iii
Practica iiiPractica iii
Practica iii
 
Práctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUALPráctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUAL
 
Práctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUALPráctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUAL
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
 
Triada familia, escuela y comunidad
Triada familia, escuela y comunidadTriada familia, escuela y comunidad
Triada familia, escuela y comunidad
 
Segunda práctica - pedagogía (Educación y Sociedad)
Segunda práctica - pedagogía (Educación y Sociedad)Segunda práctica - pedagogía (Educación y Sociedad)
Segunda práctica - pedagogía (Educación y Sociedad)
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcía
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcíaPrácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcía
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcía
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Manual de convivencia 2017
Manual de convivencia 2017Manual de convivencia 2017
Manual de convivencia 2017
 
Prácticas modulo ii
Prácticas modulo ii Prácticas modulo ii
Prácticas modulo ii
 
Ensayo - Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...
Ensayo -  Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...Ensayo -  Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...
Ensayo - Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...
 
PRÁCTICA MODULO II EDUCACIÓN Y SOCIEDAD- PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MODULO II EDUCACIÓN Y SOCIEDAD- PEDAGOGÍAPRÁCTICA MODULO II EDUCACIÓN Y SOCIEDAD- PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MODULO II EDUCACIÓN Y SOCIEDAD- PEDAGOGÍA
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Prácticas del módulo II de Pedagogía
Prácticas del módulo II de PedagogíaPrácticas del módulo II de Pedagogía
Prácticas del módulo II de Pedagogía
 
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
 
Actividad 1.2 para entregar
Actividad 1.2 para entregarActividad 1.2 para entregar
Actividad 1.2 para entregar
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 

Más de Patho Kxtro

La imprenta
La imprenta La imprenta
La imprenta
Patho Kxtro
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Patho Kxtro
 
Guias grado segundo
Guias grado segundoGuias grado segundo
Guias grado segundo
Patho Kxtro
 
Guias grado tercero
Guias grado terceroGuias grado tercero
Guias grado tercero
Patho Kxtro
 
Guias grados cuarto y quinto
Guias  grados cuarto y quinto Guias  grados cuarto y quinto
Guias grados cuarto y quinto
Patho Kxtro
 
UBICACIÓN DE LA SEDE CAIRO BAJO
UBICACIÓN DE LA SEDE CAIRO BAJOUBICACIÓN DE LA SEDE CAIRO BAJO
UBICACIÓN DE LA SEDE CAIRO BAJO
Patho Kxtro
 
Exposicion de tics
Exposicion de ticsExposicion de tics
Exposicion de tics
Patho Kxtro
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
Patho Kxtro
 
Cuento bambi y copito
Cuento bambi y copitoCuento bambi y copito
Cuento bambi y copitoPatho Kxtro
 

Más de Patho Kxtro (10)

La imprenta
La imprenta La imprenta
La imprenta
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Guias grado segundo
Guias grado segundoGuias grado segundo
Guias grado segundo
 
Guias grado tercero
Guias grado terceroGuias grado tercero
Guias grado tercero
 
Guias grados cuarto y quinto
Guias  grados cuarto y quinto Guias  grados cuarto y quinto
Guias grados cuarto y quinto
 
UBICACIÓN DE LA SEDE CAIRO BAJO
UBICACIÓN DE LA SEDE CAIRO BAJOUBICACIÓN DE LA SEDE CAIRO BAJO
UBICACIÓN DE LA SEDE CAIRO BAJO
 
Exposicion de tics
Exposicion de ticsExposicion de tics
Exposicion de tics
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Cuento bambi y copito
Cuento bambi y copitoCuento bambi y copito
Cuento bambi y copito
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Conozco mis derechos en relacion con el emprendimiento y mi rol de estudiante

  • 1. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO SEDE CAIRO BAJO “CONOZCO MIS DERECHOS RELACIONADOS CON EMPREDIMIENTO Y MI ROL DE ESTUDIANTE”” Yeny Liliana Agudelo García Carmen Gisseth Contreras Riveros Juan Esteban Guevara Rosero Iván Eduardo Gutiérrez Ladino Francy Yamile Montaña Castro Yadira Quejada Quejada Leidy Paola Ruiz Roa Diana Paola Sánchez Figueredo Mg. Saúl Romero Morales (Coordinador practica rural) Escuela Normal Superior de Villavicencio Programa de Formación Complementaria de Educadores III Semestre 2015
  • 2. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO SEDE CAIRO BAJO 1.1 TITULO: “CONOZCO MIS DERECHOS RELACIONADOS CON EMPREDIMIENTO Y MI ROL DE ESTUDIANTE” LEMA: TRABAJO EN EQUIPO Y APRENDO MIS DERECHOS. NOMBRE DEL GRUPO: “LOS DERECHITOS” 1.2 SUEÑO: Idear mi proyecto de vida partiendo desde mis derechos. 1.3 PREGUNTA PRINCIPAL: ¿Qué reconozco como derechos y como ayudan a mejorar la convivencia en mi contexto escolar? Preguntas auxiliares. ¿Cuándo se crearon los derechos del niño? ¿Cuáles son los derechos del niño? ¿Cuáles son los derechos que conocen los niños de la sede rural Cairo Bajo? ¿Quiénes se encargan de proteger los derechos de los niños? ¿Cuáles derechos son los más vulnerados en mi entorno? ¿Qué compromisos puedo establecer en mi comunidad para que se respeten y cumplan los derechos de los niños? ¿Cómo influyen los derechos en la construcción de mi proyecto de vida?
  • 3. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales Metas Actividades Identificar mis derechos en relación con el manual de convivencia y normas legales vigentes a octubre del 2015. Indagar sobre la historia de los derechos del niño desde la constitución política de Colombia y la ley de infancia y adolescencia. Reconozco mis derechos desde el manual de convivencia y los relaciono con la ley 1620 de 2013 (convivencia escolar). Identifico otros derechos de acuerdo con mi rol de estudiante y establezco compromisos para mi trabajo en escuela nueva. Relaciono mis derechos con el emprendimiento atendiendo a la misión de la institución educativa rural vanguardia. Reconocer de los derechos que en mi comunidad deben ser sujetos de compromisos para un proyecto de vida. Indagar cuales son las autoridades competentes que se encargan de proteger los derechos de los niños. Identificar cuáles son los derechos del niño que son vulnerados en mi contexto. Plantear a la comunidad educativa la importancia de conocer y respetar los derechos de los niños. Establezco compromisos con los miembros de mi comunidad sobre los derechos que debemos rescatar para mi proyecto de vida
  • 4. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales PLAN CURRICULAR TRANSICIÓN Y PRIMERO METAS DESCRIPCION SOCIO AFECTIVA COMUNICATIV A ESTETICA COGNITIVA CORPORAL RELIGIOSA ETICA SUB PRODUC TO PRO DUC TO FINA L Conocer mis derechos por medio de la interacción con la energía solar para aportar a la sana convivenci a en mi escuela En compañía de los estudiantes se leerá y analizará sobre la historia de los derechos de los niños. Expreso con palabras desde mis conocimiento que conozco acerca de mis valores y derechos como eje fundamental que con lleva a mi relación con los demás. Observo mi entorno para darme cuenta cuales son los beneficio que este posee para la formación pedagógica y ver que tanto conozco de energía y como pongo en práctica mis valores y me conlleva a que la sociedad cumpla con los derechos que tienen los niño. Elaboro dibujo que ayude a la puesta en escena la realización del proyecto productivo de nacho derecho como parte fundamenta l a la formación de mis valores y derechos. Identifique los valores y derechos que me ayudan a un proceso de trabajo en equipo teniendo como base que tengo que indagar en colectividad los tipos de energía que tengo en mi entorno reconozco el medio como parte de la vida interactuando con los demás por medio de rondas sabiendo que al interactuar con otro practico mis valores y evidencio mis derechos Camina de la mano de dios y promueve el amor hacia él y su creación divina. Construye una interacción consigo mismo y con el otro siendo creativo y capaz reconocer mis valores y mis derechos y establecer lazos que permitan la integración en las diferentes actividades o Maquet a Pre danza Disfrac es vid eo
  • 5. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales nuevos contextos sociales. Analizó y desarrollo las actividades propuestas por el docente acompañante sobre la interacción con la energía solar y los valores. Realizo jornadas de cultura ambiental en donde se evidencie el cuidado que tengo por la escuela sabiendo que esta constituye la formación de un buen ciudadano Por medio de un recorrido observo el entorno de la escuela y expreso con palabras como puedo contribuir al mejoramiento y que este me conlleve a un buen uso del medio como poseedor de energía. Elaboro pre danzas que evidencien el trabajo en equipo formándom e en valores y derechos Diferencio los tipos de energía que encuentro en mi entorno en que me aporta conocer esas diferencias para mi formación como un buen ciudadano teniendo en práctica los valores y los derechos. Realizo un análisis que tipo de energía utiliza mi cuerpo cuando ensayo la pre danza y en ayuda esta integración en práctica de mis valore y en el conocimiento de los derechos conozco desde lo teórico como creo dios la noche y el día y que semejanz a tiene esa creación con el proyecto pedagógic o establece la relación del hombre con la naturaleza y en especial con el cuidado y uso de la energía Para saber cómo niño que cuidados debo tener con el uso racional de la misma. Maquet a Pre danza Disfrac es Reconozco que por medio de la por medio de un video Reconozco la importancia Elaboro juntos con Establezco y comunico Analiza si la estructura de establezc o que Analizo como el Maquet a
  • 6. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales interacción con la energía solar puedo conocer mis derechos y participar aportando a la sana convivencia en mi escuela observo la diferencia que existen en los tipos de energía, y comparo como esa diferencia se da en un ser humano pero que esas diferencias se deben respetar y valorar como parte de un proceso de enseñanza para mi vida que tiene el conocer los tipos de energía que puedan beneficiar a mi entorno y ver la manera de socialización y utilizarla de una manera efectiva para el desarrollo armónico e integral en la vida del niño y la comunidad. mis compañero s procesos que me a la construcció n de una maqueta donde evidencie el estado de mi escuela y expreso que me gustaría hacer para mejorarla y como aportaría esa acción a mis derecho y a la formación de persona con valores como conocer el uso de la energía me ayuda o me aportan al fortalecimient o y el uso racional del gasto monetario de mi contesto. la maqueta si tiene esa viabilidad de establecer esas diferencias y similitudes y comento con mis compañeros similitud y diferencia s tiene el día y la noche con la energía y hago conclusio nes verbal cuidado por el medio pude aportarme de una manera eficaz para mi entorno familiar y social. Pre danza Disfrac es
  • 7. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales Reconstru ir valores a través del conocimie nto de mis derechos que puedan encamina r mi proyecto de vida Indagar en textos, videos y demás fuentes de información para conocer quienes se encargan de proteger nuestros valores y derechos. Importancia que tiene la socialización y la afectividad para el desarrollo armónico e integral en la vida del niño. Relaciona los textos que se le narran con su entorno elaborando cuentos referente a la energía sabiendo que el sol es uno de los principal generador de energía genera un ambiente de confianza y respeto donde los lenguajes artísticos se expresan por medio de actividades lúdicas y que juegan un papel fundamenta l para transformar las concepcion es del sí mismo Participa activamente e involucra actitudes de estética para integrarse y manifestarse ante sus semejantes por medio de su cuerpo. Contribuye a la 7mportan activa de los protectores de nuestros derechos y valores comprend e la 7mportan cia de creer en dios enfatizand o en los valores compromi so frente al uso racional de la energía Analizar nuestro comportamie nto frente a las entidades que protegen nuestros derechos. Maquet a Pre danza Disfrac es
  • 8. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales Por medio de un conversatorio con los estudiantes de la institución identificar los principales valores que se han vulnerado en mi institución. Diseño acciones que me permitan el cumplimiento de las normas en cuanto a valores y derecho y el uso racional de la energía para que los costos en tiempo de verano no se manifiesten en el sistema monetario. Diferencia los códigos lingüísticos y no lingüísticos así como los códigos que tiene la energía tomando esa diferencias como la que se utiliza para hacer la asimetría de valores y los derechos Analizo de qué manera los derechos y mis valores contribuyen a mejorar mi estética para mi proyecto de vida. Analizo en compañía de mis compañero la ubicación con respecto al sol desde mi vereda para hacer c conectividad de la vida del entono con el aprendizaje que se da en el aula Relatar de que manera el vulnerar mis derechos y no cumplir mis valores afecta la sana convivencia en la escuela Compren de cuales son los valores y derechos desde el ámbito religioso. Reconozco los principales valore que no pongo en práctica para tenerlos en cuenta en mi vida cotidiana. Maquet a Pre danza Disfrac es
  • 9. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales Preparar una exposición para mi comunidad en el cual se exponga el compromiso de rescatar los derechos y valores en mi vida cotidiana. Analizo la biodiversidad a que me rodea y poder buscar estrategias que cuiden el medio porque me sirve como impulsador de oxígeno y energía solar para mi vida Practico los valores y derechos tales como la responsabilid ad en el uso racional de la energía y comunico esa responsabilid ad a los demás. Manejar una adecuada presentació n corporal una buena expresión frente a los miembros de mi comunidad. Enseño a mi familia escolar y social como desde la creación del universo dios creo la luz y la oscuridad y como se hace necesario hoy en día saber de dónde viene el concepto de energía uso y manejo racional de la misma. Exponer frente a mi comunidad la importancia que tienen los derechos y los valores en mi vida cotidiana. Elaborar una oracíon especial para iniciar el estableci miento del compromi so con los miembros de mi vereda. Diseñar una exposición de la importancia de los derechos y valores en relación con la convivencia. Maquet a Pre danza Disfrac es
  • 10. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales MALLA CURRICULAR GRADO SEGUNDO METAS ACTIVIDA DES DESCRIPCION SUBPRODUCTO IV PERIODO Conocer mis derechos en relación con el manual de convivencia y normas legales vigentes a octubre del 2015 Indagar sobre la historia de los derechos del niño desde la constitución política de Colombia y la ley de infancia y adolescencia. En los espacios de trabajo de la área artística se pondrá en juego la imaginación y creatividad de cada uno de los niños teniendo en cuenta que cada niño expresara su propio don creativo Dibujos y siluetas SOCIALES ETICA Español Artes RELIGIO N Establezco relaciones entre los espacios físicos que ocupo y sus representacione s. Expresa amor y gratitud por la institución actuando con responsabilidad y cumpliendo con el manual de con vivencia. Interpreto e identifico cual es la intensión de quien produce el texto. Utilizo diferentes materiales para pintar, Dibujar y hacer manualidades como representacion es de nuestro cuerpo como títeres o marionetas Explica mediante ejemplos de la vida cotidiana el significado de una verdadera amistad con Dios
  • 11. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales -Reconozco mis derechos desde el manual de convivencia en relación con la ley de matoneo. Con la ayuda del docente y un compañero elaboro creativamente una máscara personalizada a nuestro gusto teniendo en cuenta los derechos vistos en las clases. Mascaras conozcamos nuestra historia(fiestas patrias)teniendo en cuenta el valor del respeto por nuestro país cuidad municipio y comunidad en la que nos encontramos Practica el valor de la solidaridad en su colegio. Teniendo en cuenta los valores Leo variedad de textos relacionad os con los derechos de los niños. Realizo obras artísticas a partir del proyecto nacho derecho Explica por qué el sacramento de la penitencia restablece la amistad con Dios y con los hermanos.
  • 12. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales Reconocimiento de los derechos que en la vereda deben ser sujetos de compromisos para un proyecto de vida. -Identifico otros derechos de acuerdo con mi rol de estudiante y acepto compromisos de acuerdo con mi trabajo en escuela nueva Indago en referencias como el internet o relatos de mis padres o familiares acerca de los derechos de los niños y como se aplican en la escuela. Collage Reconozco en mi entorno cercano las huellas que dejaron las comunidades que la ocuparon en el pasado. Valora la importancia de tener un nombre, nacionalidad y los ubica dentro de sus derechos como ciudadano. Analiza y plantea relación del trabajo con los derechos de las personas Creo procesos imaginativ os donde se evidencien los derechos a los que somos participes Tengo en cuenta la importancia del valor del respeto para aplicarlo en mi institución y hogar
  • 13. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales -Relaciono mis derechos con el emprendimie nto atendiendo a la misión de la institución educativa rural vanguardia. Indagar cuales son las personas y las entidades que se encargan de proteger los derechos de los niños. Participo en la creación de la galería teniendo en cuenta mis consultas y conocimientos acerca de los derechos Galería Relación de los símbolos patrios del país con mis derechos Reconoce y respeta los emblemas que lo identifican Practico, reflexiono acerca de cómo está mi proceso de escritura teniendo en cuanta la aplicabilidad de los géneros literarios las palabras sinónimas y antónimas y el buen uso de conectores Pongo en práctica mi expresión artística a partir del proceso de conocer sobre los derechos de los niños. Respeto y tengo en cuenta el sacramento del perdón para crear vínculos de amistad con cualquier persona sin importar lo que me haya hecho
  • 14. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales MALLA CURRICULAR GRADO TERCERO METAS ACTIVIDADES DESCRIPCION CUARTO PERIODO SUBPRODUCTO PROD UCTO FINALSOCIALES ESPAÑOL ETICA ARTES Conocer mis derechos en relación con el manual de convivencia y normas legales vigentes a octubre del Indagar sobre la historia de los derechos del niño desde la constitución política de Colombia y la ley de infancia Y adolescencia. Por medio de la recopilación de información de libros o páginas virtuales obtener más inforación sobre los derechos de los niños. Identifico algunas características físicas, Sociales, culturales y emocionales desde las los derechos de los niños y como se evidencia en Colombia desde la ley de infancia y de adolencia. Comparo textos de acuerdo con sus formatos, temáticas y funciones literarias Para propiciar la informacion sobre los derechos de los niños. Identifico los derechos: (A tener nombre, nacionalidad, familia, cuidado, amor, salud, educación, recreación, alimentación y libre expresión.) desde la constitución política de Colombia y la ley de infancia Y adolescencia Realizo creaciones artísticas, utilizando material reciclable en la elaboracion de pequeños carteles con la tematica de los derchos de los niños.
  • 15. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales 2015 Reconozco mis derechos desde el manual de convivencia y los relaciono con la ley 1620 de 2013 (convivencia escolar). Identifico los derechos de los niños que se dan a conocer en el manual de convivencia en relacion con la convivencia escolar. Identifico y describo algunas características de la sociedades que Han hecho hoy en día se conozca como el siglo del niño. Reconozco los principales elementos constitutivos de la comunicación Y para la de identificion de los derechos en el maual de convivencia. Identifco y garantizo los derecho y valores fundamentales relacion con la convivencia escolar. Creo dibujos que tienen que ver con los derechos de los niños con expresión del lenguaje Artístico. STAND: “ EL MUNDO DE LOS DERECHOS Y LOS VIDEO Identifico otros derechos de acuerdo con mi rol de estudiante y establezco compromisos para mi trabajo en escuela nueva. Por medio del trabajo en equipo vivencio los derechos de los niños relacionado con mi entorno. Identifico los aspectos Que se mantienen en mí y en los de mi equipo relacionado con mi entorno en relacion con los derechos de los niños. Comprendo el dialogo y otras formas de comunicación que enfoque la información Que circula a través de los trabajos en equipo. Comprendo y vivencio los valores de convivencia sana en mi institucion. Elabora los trabajos siguiendo las orientaciones que se dan expresando compañerismo y confianza con todos los que lo rodean.
  • 16. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales Relaciono mis derechos con el emprendimiento atendiendo a la misión de la institución educativa rural Vanguardia. Tengo en cuenta mis derechos como rol de estudiantes basados en la mision de mi escuela. Reconozco en mi escula los derechos que tengo como estudiante y como comunidad. Identifico los principales elementos y mi rol de estudiante como enriquecerdor procesos Comunicativos auténticos de mi institucion Compara la importancia de los derechos y valores sobre la solución pacifica de los conflictos de manera objetiva en su institucion educativa. Muestro destrezas y habilidades en la elaboració de carteles informativos con los derechos de los niños en mi insitucion. VALORES “ Reconocimi ento de los derechos que en la vereda deben ser sujetos de compromis os para un proyecto de vida. Indagar cuales son las autoridades Competentes que se encargan de proteger los derechos de los niños. Por medio de distintas fuentes informativas indago que entidades son las encargadas de proteger y velar los derechos de los niños. Identifi co y describo algunos elementos Que permiten reconocer las entidades son las encargadas de proteger y velar los derechos de los niños. Identifico y Comprendo la estructura de los textos teniendo en cuenta : El número de párrafos que componen un texto, ideas principales y secundarias. Identifico los derechos son garantizados por el Estado y ubicar el donde y el cómo de las instituciones que garantizan su cumplimiento. Elabora los trabajos siguiendo las orientaciones que se dan expresando las entidades que velan por los derechos de los niños ...
  • 17. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales Identificar cuáles son los derechos del niño que son vulnerados en mi Contexto. Partiendo de los dististos medios de abstracion de la informacion, analizo cuales derechos de los niños estan siendo trasgredidos. Reconozco la diversidad Étnica y cultural en Colombia para obtener informacion sobre los derechos que estan siendo trasgredidos en los niños. Produzco textos y analizo algunos escritos de los derechos de los niños que estan siendo trasgedidos en mi escuela. Interiorizo los derechos y deberes, los cuales debem saber cómo hacerlos respetar en mi institucion educativa. Muestro destrezas y habilidades en la elaboració de carteles informativos con los derechos de los niños en mi insitucion.
  • 18. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales Plantear a la comunidad educativa la importancia de conocer y respetar los derechos de los niños. Por medio de mi rol como estudiante, doy a conocer lo importante que son los derechos de los niños en mi comunidad educativa. Identifico la historia de las culturas y la importancia que tienen frente al origen Los derechos de los niños. Produzco textos orales que responden A distintas formas de comunicación en mi institución. Contribuyo a la protección de los derechos de las niñas y los niños en mi institución educativa. Elaboro una pequeña entrevista teniendo en cuenta las indicaciones que tienen Que ver con los derechos y los valores en mi comunidad educativa. Establezco compromisos con los miembros de mi comunidad sobre los derechos que debemos rescatar para mi proyecto de vida Con el apoyo de los padres de familia y docentes acompañantes, creo mi proyecto de vida partiendo de los derechos de los niños. Reconozco conflictos que se generan cuando no se respetan los derechos particulares O los de otras personas para la construcción de mi proyecto de vida Redactar diversos textos teniendo en cuenta los aspectos de mi proyecto de vida que permitan evidenciar los derechos que deben rescatar para mi vida Comprendo y pongo en práctica la convivencia sana, teniendo en cuenta mi participación y la igualdad ante la sociedad relacionada con mi proyecto de vida. Por medio de la expresión del lenguaje Artístico creo mi proyecto de vida en relación con los derechos de los niños.
  • 19. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales MALLA CURRICULAR GRADOS CUARTO Y QUINTO METAS ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN SOCIALES ESPAÑOL ÉTICA ARTES SUB PRODUCTO PRODUCTO Conocer mis derechos en relación con el manual de convivencia y normas legales vigentes a octubre del 2015 Indagar sobre la historia de los derechos del niño desde la constitución política de Colombia y la ley de infancia y adolescencia. Haciendo uso de diversas estrategias de búsqueda averiguo sobre el surgimiento de los derechos del niño en Colombia. Relaciono y explico algunos hechos históricos ocurridos en el territorio colombiano durante el siglo XX (el siglo del niño). Utilizo diversas estrategias para buscar, seleccionar y almacenar Información sobre la historia los derechos del niño. Pongo en práctica las normas establecidas para la presentación de las actividades propuestas demostrando una actitud responsable. Construyo materiales de apoyo como máscaras, Títeres y disfraces para la presentación de la obra teatral sobre los derechos del niño. Máscaras Títeres Disfraces Video Reconozco mis derechos desde el manual de convivencia y los relaciono con la ley 1620 de 2013 (convivencia escolar). Por medio de un sondeo identifico los derechos del niño planteados en el manual de convivencia y que se relacionan con la convivencia escolar. Identifico en las relaciones históricas y culturales los derechos que conozco. Organizo mis ideas para producir textos orales y escritos que den cuenta de los derechos que conozco Reconozco los efectos positivos de compartir con los compañeros la responsabilidad de realizar las actividades propuestas. Identifico otros derechos de acuerdo con mi rol de estudiante y establezco Por medio del trabajo grupal identifico los derechos del niño y los relaciono con el Conozco los Derechos de los Niños y los relaciono con las características de la historia y la Construyo nuevos conocimientos por medio de debates, mesas redondas, Identifico los valores morales y religiosos y los relaciono con los derechos de
  • 20. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales compromisos para mi trabajo en escuela nueva. contexto. cultura. conversatorios lluvia de ideas y elaboro textos en conjunto con mis compañeros. los niños. Relaciono mis derechos con el emprendimiento atendiendo a la misión de la institución educativa rural vanguardia Por medio de la visión institucional fomento la cultura del emprendimiento. Participo en debates y discusiones sobre la influencia de los derechos en la formación de una actitud emprendedora Socializo a través de la mesa redonda cual es la misión institucional y su proyección hacia la formación de agentes competentes y productivos. Reconozco los valores contemplados en la misión institucional. Reconocimiento de los derechos que en mi comunidad deben ser sujetos de compromisos para un proyecto de vida. Indagar cuales son las autoridades competentes que se encargan de proteger los derechos de los niños. Haciendo uso de distintas fuentes, averiguo quien es el responsable de proteger los derechos del niño. Defiendo mis derechos y los de otras personas y contribuyo a denunciar ante las autoridades competentes (profesor, padres, comisaría de familia…) casos en los que son vulnerados. Elaboro guiones para obras teatrales que den cuenta de la importancia de conocer y respetar los derechos del niño Reconozco la responsabilidad que tienen las autoridades competentes de practicar la justicia para mejorar las relaciones sociales. Utilizo la fotografía como medio para mostrar mis creaciones. Obra de teatro Identificar cuáles son los derechos Realizo una Identifico Clasifico y Establezco semejanzas y Reconozco los valores
  • 21. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales del niño que son vulnerados en mi contexto. encuesta para verificar los derechos del niño que están siendo vulnerados en el contexto. describo diferentes actividades en los sectores económicos y reconozco el desarrollo sostenible y su impacto en mi comunidad. diferencias entre medios de comunicación como noticieros, telenovela anuncios comerciales, dibujos animados y caricaturas e ideo uno para dar a conocer los derechos de los niños que son vulnerados en mi entorno económicos y la influencia que tienen en la vulnerabilidad de los derechos de los niños. Montaje de la obra de teatro sobre los derechos del niño. Plantear a la comunidad educativa la importancia de conocer y respetar los derechos de los niños. A través de mi actitud y trabajo demuestro respeto y hago cumplir los derechos del niño en mi comunidad. Identifico las organizaciones que resuelven y velan por el cumplimiento de las necesidades básicas en mi comunidad. Elaboro un plan para dar a conocer mis ideas por medio de la exposición oral teniendo como base las entidades que se encargan de proteger los derechos del niño. Acepto la equidad de género, resalto la valoración de sí mismo y reconozco la importancia de los derechos de los niños. Establezco compromisos con los miembros de mi comunidad Con ayuda de mis padres y docentes elaboro mi Participo en la construcción de compromisos Produzco un texto escrito donde dé cuenta de mi proyecto
  • 22. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales sobre los derechos que debemos rescatar para mi proyecto de vida proyecto de vida. para la sana convivencia en mi contexto, partiendo desde los derechos que me ayudan a crear mi proyecto de vida. de vida, utilizando buena Ortografía y signos de puntuación.
  • 23. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales PLAN ACADEMICO GRADO TRANSICIÓN AREA ESTANDARES COMPETENCIA S COMPETENCI AS CRITERIOS DE EVALUACION SUBPRODUCT OS PRODUCTO FINAL MEDIO ALTO SUPERIOR Artes Expreso mis ideas y sentimientos a través de manualidades y la danza. Identifica, clasifica y reconoce técnicas de trabajos manuales donde se apliquen los colores primarios y secundarios Saber: Elaboración de pinturas que representen los colores primarios y secundarios Hacer: construir diferentes trabajos manuales utilizando diferentes técnicas. Ser: activo y responsable en la ejecución de Realiza trabajos donde compart e con los otros sus habilida des y element os de trabajo. Demuestra habilidad en la elaboración de sus trabajos artísticos. Crea mediante la expresión artística sus propias composiciones donde expresa sentimientos y emociones y las expone al grupo de compañeros y docente. Maqueta Pre danza Disfraces
  • 24. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales trabajos manuales. Lenguaje Comprende y produce textos que evidencien la diferencia entre los códigos no lingüísticos de los códigos lingüísticos Lee, interpreta y construye sencillos textos literarios a través de frases y dibujos expresando en forma clara sus ideas Saber: identificar fonemas y grafemas para construir textos alusivos a mi entorno. Hacer: leerá y escribirá textos cortos con los fonemas y grafemas conjugándolos. Ser: critico en la expresión oral y escrita. Narra hechos de su vida cotidian a de manera clara y coheren te. Escribe y lee frases empleando los grafemas propuestos. Interpreta y escribe pequeños textos permitiéndole afianzar su proceso de lectoescritura.
  • 25. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales sociales Reconozco mis derechos y deberes en mi entorno escolar Generar situaciones significativas que les permitan a los estudiantes reconocer sus derechos y deberes para transformar la convivencia en su entorno escolar Saber: mis derechos y deberes en mi entorno escolar Hacer: participar en la reconstrucción de valores en mi escuela Ser: asumir actitudes de cooperación en mi entorno escolar para vivenciar los derechos y deberes Identific a los derecho s y deberes en la escuela identifico las entidades a cargo de velar por los derechos de los niños en Colombia Reconoce los derechos y deberes de los niños en Colombia
  • 26. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales sociales Reconozco mis derechos y deberes en mi entorno escolar Generar situaciones significativas que les permitan a los estudiantes reconocer sus derechos y deberes para transformar la convivencia en su entorno escolar Saber: mis derechos y deberes en mi entorno escolar Hacer: participar en la reconstrucción de valores en mi escuela Ser: asumir actitudes de cooperación en mi entorno escolar para vivenciar los derechos y deberes Identific a los derecho s y deberes en la escuela identifico las entidades a cargo de velar por los derechos de los niños en Colombia Reconoce los derechos y deberes de los niños en Colombia
  • 27. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales PLAN ACADÉMICO Plan académico articulado con el proyecto: Conozco mis derechos y los relaciono con emprendimiento y mi rol de estudiante de la sede rural Cairo bajo. Docentes en formación: Francy Montaña y Liliana Agudelo Grado: cuarto- quinto Pregunta problematizadora: ¿Qué reconozco como derechos y como ayudan a mejorar la convivencia en mi contexto escolar? ÁREA ESTANDAR COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SUB PRODUCTO PRODUCTO FINALBÁSICO ALTO SUPERIOR CIENCIASSOCIALES Identifico los aportes que mi comunidad y otras diferentes a la mía han hecho que tenga actitud emprendedora. Elaborará su proyecto de vida partiendo desde los derechos del niño y los aportes de la comunidad educativa. Saber: identifico los derechos del niño Hacer: Participo en la construcción de compromisos para la sana convivencia en mi contexto, partiendo desde los derechos que me ayudan a crear mi proyecto de vida ser: indago sobre la influencia de los derechos en la formación de una actitud emprendedora Relaciona y explica algunos hechos históricos ocurridos en el territorio colombiano durante el siglo XX (el siglo del niño). Identifica organizaciones que resuelven y velan por el cumplimiento de los derechos y las necesidades básicas en la comunidad. Defiende sus derechos y los de otras personas y contribuye a denunciar ante las autoridades competentes casos en los que son vulnerados. Máscaras títeres disfraces VIDEO
  • 28. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales ESPAÑOL Utilizo estrategias de búsqueda, selección y almacenamiento de información para mis procesos de Producción y comprensión textual. Comprenderá y elaborará diversos tipos de texto, utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información sobre los derechos del niño. Saber: identifico distintos tipos de texto. Hacer: implemento estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información sobre los derechos del niño. Ser: reconozco la importancia del texto como medio de expresión sobre las situaciones que se presentan en mi entorno Lee y comprende textos explicativos e informativos, utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información. Lee diversos tipos de textos literarios y realiza hipótesis de lectura, teniendo en cuenta los elementos constitutivos y su contexto Utiliza asertivamente estrategias argumentativas en la elaboración de textos orales y escritos que responden a situaciones comunicativas de su entorno.
  • 29. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales ÉTICAYVALORES Contribuyo de manera constructiva a la convivencia pacífica en mi institución y en mi vereda, identificando, rechazando y denunciando situaciones en las que se vulneran los derecho de los niños. Creará un ambiente pacífico en el contexto educativo, mediante la práctica de los valores y la continua defensa de los derechos del niño. SABER: conoce los valores planteados en la misión institucional. HACER: practico valores que contribuyan a la convivencia pacífica en mi comunidad SER: reconozco la importancia de la justicia como forma de respetar los derechos de los niños. Practica el valor de la responsabilidad en las actividades cotidianas. Acepta la equidad de género y resalta el valor del sí mismo. Reconoce la responsabilidad que tienen las autoridades competentes de practicar la justicia para mejorar las relaciones sociales. Obra de teatro
  • 30. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales ARTES Realizo ejercicios de creación individuales o colectivos, de acuerdo a los procesos productivos de las prácticas artísticas, utilizando diversos instrumentos, materiales o técnicas Demostrará habilidad para las representaciones artísticas con el fin de sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de conocer y respetar los derechos de los niños. Saber: reconozco mis habilidades artísticas y las utilizo para representar la importancia de la de los derechos del niño Hacer: investigo sobre las distintas prácticas artísticas que pueda utilizar para dar a conocer porque los derechos del niño son importantes Ser: reconozco la importancia de dar a conocer a la comunidad educativa los beneficios hacer cumplir los derechos del niño. Representa prácticas artísticas donde expresa situaciones del entorno con el fin de conocer y cumplir los derechos del niño. Demuestra habilidades artísticas para las obras teatrales, donde expresa lo aprendido sobre los derechos del niño. Crea guiones teatrales y los interpreta para mostrar a la comunidad los resultados del trabajo realizado con los derechos del niño.
  • 31. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales AGENDA DE INTERVENCIÓN DOCENTE ACOMPAÑANTE: Luis Javier Ríos DOCENTE EN FORMACIÓN: Juan Esteban Guevara- GRADO: 2 y 3 SEDE: Cairo Bajo. Grado: 2/3 Elaborado por. AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE OBSERVACIONES GUÍA 26 27 2 3 9 10 16 17 23 24 30 01 14 15 21 22 28 29 4 5 1. ETICA,ARTES ESPAÑOL: CONOZCO MI CUERPO. Juan Esteban X X 2.SOCIALES,ARTES: ¿QUE ENTIENDO POR SECTORES PRODUCTIVOS? Juan Esteban X X 3. SOCIALES: ¿QUÉ SÈ ACERCA DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS? ARTES: ÉTICA: los valores en mi escuela. Juan Esteban X X
  • 32. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales 4. SOCIALES: CONOZCO BIEN LOS DERECHOS ESPAÑOL Y ARTES: creando voy pensando Juan Esteban leidy Paola Ruiz X X 5.ESPAÑOL COMO ME COMUNICO ARTES, ÉTICA Y RELIGIÓN interactuando con mi medio importancia de la iglesia SOCIALES: el trabajo Juan Esteban leidy Paola Ruiz X X X 6. SOCIALES: Asumiendo mis responsabilidades ESPAÑOL ARTES: ÉTICA Y RELIGIÓN Conozco las normas de tránsito. juan esteban leidy Paola Ruiz X X
  • 33. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales 7. SOCIALES: Mi papel en el desarrollo sostenible. ESPAÑOL Y ARTES: ÉTICA Y RELIGIÓN: Mi papel en el desarrollo sostenible. juan esteban leidy Paola Ruiz X X 8. SOCIALES: Quien me proteje. ESPAÑOL Y ARTES: juan esteban leidy Paola Ruiz X X 9. SOCIALES: soy tolerante y respetuoso ESPAÑOL Y ARTES: ÉTICA Y RELIGIÓN: juan esteban leidy Paola Ruiz X X
  • 34. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales AGENDA DE INTERVENCION GRADO TERCERO DOCENTE ACOMPAÑANTE: LUIS JAVIER RÍOS DOCENTE EN FORMACIÓN: IVAN EDUARDO GUTIERREZ GRADO: TERCERO SEDE: CAIRO BAJO. Grado: 3 AGOS TO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE OBSERVACIONE S Elaborado por: GUÍA 26 27 2 3 9 10 16 17 23 24 30 01 14 15 21 22 28 29 04 05 1. SOCIALES: conozco bien los derechos X X Se realizan correcciones, como lo son: el nombre de la guía, el docente que elaboro la guia y el docente acompañante, ser realizo los dias 9 y 10 ya que esos dias los de la sede san jose era su primera vez en el nuevo campo de práctica. Ivan Gutierrez 2 .ESPAÑOL Y ARTES: creando voy X Ivan Gutierrez
  • 35. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales pensando 3.ÉTICA Y RELIGIÓN: Entiendo el valor del respeto y lo aplico. X Ivan Gutierrez 4. ESPAÑOL Y ARTES: Aprendiendo en mi escuela. X Ivan Gutierrez 5 ÉTICA Y SOCIALES : Conozco las normas de tránsito. X Se corrigió la guía en la parte D como forma de dejar una tarea para la casa Ivan Gutierrez 6.ESPAÑOL Y ARTES: mi unidad tematica X Ivan Gutierrez 7.ETICA, SOCIALES Y X Ivan Gutierrez
  • 36. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales RELIGION: mi continente 8.ESPAÑOL Y ARTES: Me expreso. X Ivan Gutierrez 9.SOCIALE S: ÉTICA Y RELIGIÓN: asumiendo mis responsabili dades. X Ivan Gutierrez 10 ESPAÑOL Y ARTES: Medios de comunicació n y mis derechos. X Ivan Gutierrez 11 ÉTICA Y RELIGIÓN: X Ivan Gutierrez
  • 37. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales SOCIALE: Mi rol de estudiante con los derechos 12. ESPAÑOL Y ARTES: El arte y mis derechos. X Ivan Gutierrez 13. SOCIALES, ÉTICA Y RELIGIÓN: somos iguales. X Ivan Gutierrez
  • 38. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales 14. ESPAÑOL Y ARTES: uso adecuadam ente los terminos X Ivan Gutierrez 15. SOCIALES, ETICA Y RELIGION: soy importante para mi sociedad X Ivan Gutierrez
  • 39. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales AGENDA DE INTERVENCION GRADOS CUARTO Y QUINTO DOCENTE ACOMPAÑANTE: María Teresa Ortiz Romero DOCENTE EN FORMACIÓN: Liliana Agudelo y Francy Montaña GRADO: 4 y 5 SEDE: Cairo Bajo. Grado: 4 y 5 AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE OBSERVACIO NESGUÍA 26 27 2 3 9 10 16 17 23 24 14 15 21 22 28 29 4 5 11 12 1. SOCIALES: .El clima. .Constitución de 1886 y la regeneración X X ESPAÑOL Y ARTES: Elementos de la comunicación X X ÉTICA Y RELIGIÓN: ¡Qué gran amor! Aplazada 03.09.15 X 2. SOCIALES: .Conozco y aprendo el clima como algo que afecta los seres vivos. .El dominio en mi país. X X ESPAÑOL Y ARTES: Mi mundo de la noticia. X X ÉTICA Y REIGIÓN: ¡Qué X x
  • 40. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales gran amor! 3. SOCIALES: Siglo xx, mi siglo. X ESPAÑOL Y ARTES: Te cuento mi cuento X ÉTICA Y RELIGIÓN: Asumiendo mi responsabilidad. X 4. SOCIALES: Los derechos en la vereda. Mi país. X ESPAÑOL Y ARTES: compartiendo ideas X ÉTICA Y RELIGIÓN: Clasifico los valores X 5. SOCIALES: Emprendiendo el camino. X ESPAÑOL Y ARTES: La misión de mi escuela. X ÉTICA Y RELIGIÓN: La misión de los valores. X
  • 41. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales 6. SOCIALES: ¿Quién protege mis derechos? X ESPAÑOL Y ARTES: El arte y mis derechos X ÉTICA Y RELIGIÓN: Actuando con responsabilidad. X 7. SOCIALES: Mi papel en el desarrollo sostenible. X ESPAÑOL Y ARTES: Medios de comunicación y mis derechos. X ÉTICA Y RELIGIÓN: Conociendo los valores económicos X 8. SOCIALES: En defensa de los derechos. X ESPAÑOL Y ARTES: Exponiendo mis conocimientos. X ÉTICA Y RELIGIÓN: X
  • 42. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales Todos somos iguales. 9. SOCIALES: Viviendo en comunidad. X ESPAÑOL Y ARTES: La ortografía y mi proyecto de vida. X ÉTICA Y RELIGIÓN: ¡Soy muy importante! X Integración de despedida. X Exposición del proyecto en la feria de ONDAS X
  • 43. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales ELEMENTOS DE ESCUELA NUEVA 1. CONTROL DE AUTOASISTENCIA. NOMBRE Grado: AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE 26 27 2 3 9 10 16 17 23 24 30 1 14 15 21 22 28 29 4 5 11 12 Acosta Martínez Johan Alfredo 4 Céspedes Riveros Karen Brigith 4 Escarraga Murcia Paula Michelle 4 García Clavijo Juan David 4 Guzmán Valencia David Gustavo 4 Parrado Hernández Steven Armando 4 Parrado Hernández Yoiner Smith 4 Silva Ortiz Sayra Alejandra 4 Trujillo Daza Juan Camilo. 4
  • 44. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales Valencia Morales Kevin Leandro 4 Castañeda Roa Adriana del Pilar 5 Fuentes Silva Laura Camila 5 López Zapata Nicolás 5 Ortiz Rico Cristian Steven 5 Ortiz Rico Eduard Arley 5 Ruiz Mesa Kevin Darío 5 Ruiz Mesa Kevin David 5 Ruiz Vivas Johan Sebastián 5 Villalobos Castañeda Laurys Jasbleidy 5
  • 45. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales 2. CRA GRADOS CUARTO Y QUINTO
  • 46. Escuela Normal Superior De Villavicencio en convenio con Institución Educativa Rural Vanguardia Programa de Formación Complementaria de Educadores Práctica Pedagógica Investigativa Rural Tercer Semestre Coordinador de práctica Mg. Saúl Romero Morales BIBLIOGRAFIA  http://normalvillavicenciosaulromero.blogspot.com.co/  http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf1.pdf  http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-86313_archivo_pdf.pdf  http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-287822_archivo_pdf.pdf  http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%2016 20%20DEL%2015%20DE%20MARZO%20DE%202013.pdf  http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/Bienestar/SRPA/Tab/CI yA-Ley-1098-de-2006.pdf