SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL NEZAHUALCÓYOTL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PADRES DE FAMILIA
El siguiente documento tiene como objetivo informar las actividades que se realizaran en la Escuela
Secundaria Oficial No. 0576 “Gral. Francisco Villa” y obtener su consentimiento para que su hijo(a), participe o
no en las actividades del “Proyecto de Educación para la Salud” que se realizaran en la presente institución.
La Universidad Autónoma del Estado de México a través de la Licenciatura en Educación para la Salud, tiene
como propuesta realizar actividades de Educación para la Salud en la Esc. Sec. Ofic. No. 0576 “Gral.
Francisco Villa”, ubicada en Av. de las Torres, s/n Colonia Barrio Saraperos, del municipio de Chimalhuacán,
Estado de México con clave estatal 15EES0860Y, en el turno vespertino en todos los grados y grupos de la
institución, en un horario de 3:00 pm. a las 8:00 pm sujetos a modificación de acuerdo a las necesidades que
se presenten en la Institución, utilizando únicamente los días Jueves en un período que comprende como
inicio el mes de Marzo y de termino al mes de Mayo del presente año.
Debido a que parte de las actividades académicas de formación de los estudiantes de la Licenciatura en
Educación para la Salud, consiste en realizar prácticas profesionales en instituciones de Educación.
El objetivo de dicha actividad es mejorar sus hábitos y estilos de vida de los alumnos de la Esc. Sec. a través
de una serie de actividades didácticas con temas de importancia para su edad, que les permita adquirir
información importante y confiable en materia de salud, así como orientarlos en la toma de decisiones y
responder dudas durante la actividad. Dentro de los temas que se abordaran están los siguientes: Sexualidad
Humana, abarcando todos los aspectos fundamentales de este tema, así como la Prevención de
Enfermedades de Transmisión Sexual, (ETS) y el Uso Adecuado de los Métodos Anticonceptivos, entre otros
temas de interés y de importancia para la comunidad estudiantil.
No habrá ningún beneficio y costo monetario a cambio de la participación de su hijo en estas actividades, ya
que el único fin de este Proyecto es el mejoramiento de sus estilos de vida para mejorar su entorno personal,
familiar y social, recalcando que es de orden académico.
El proyecto que se realizara no representa riesgo alguno, ni efectos secundarios y/o negativos para el
alumno, es importante aclarar que parte de este proyecto consta de la recolección de datos, evidencias y
resultados, por lo que se tomaran fotografías, videos, grabaciones bajo un estricta actitud profesional para los
datos de los alumnos participantes ya que el Proyecto es solo con fines educativos y de investigación
profesional.
En caso de que autorice su participación, se le informara y orientara acerca de los temas que se abordaran
con los jóvenes así como resolver dudas durante el proceso de formación. En caso de que no autorice la
participación del menor tiene la opción de retirarse de manera libre y voluntaria en cualquier momento, si así
lo requiere, siempre y cuando avise para enviarle la carta de revocación y poder realizar estas actividades.
Luego de haber conocido y comprendido en su totalidad, la información sobre dicho Proyecto, así como los
beneficios directos e indirectos de su colaboración en el estudio, y entendido de que:


No habrá ninguna consecuencia desfavorable para ambos en caso de no aceptar la invitación.

Contacto: UAEM Av. Bordo de Xochiaca s/n Col. Benito Juárez C.P 57000, Cd. Nezahualcóyotl, México Tels.: (0155)51126372, (0155)51126426 Correo Electrónico:
silviapadillaloredo@gmail.com, les_tv@hotmail.com
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL NEZAHUALCÓYOTL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD



Puedo retirarlo del proyecto si lo considero conveniente a sus intereses, aun cuando el investigador
responsable no lo solicite, informando mis razones para tal decisión en la Carta de Revocación
respectiva.



No haremos ningún gasto, ni recibiremos remuneración alguna por la colaboración en el proyecto.



Se guardará estricta confidencialidad sobre los datos obtenidos producto de la colaboración.



Puedo solicitar, en el transcurso del estudio, información actualizada sobre el mismo a los
responsables del proyecto, o bien llamar a la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl de la
Universidad Autónoma del Estado de México al siguiente número telefónico 51-12-63-72 y
comunicarse con la Dra. Silvia Padilla Loredo responsable directa de la actividad.

Declaro que he leído y comprendido la información, así como resuelto dudas acerca de estas actividades
educativas, se me ha explicado y me siento satisfecho con la información recibida y finalmente doy mi
consentimiento para participar en dicho proyecto:
Doy consentimiento

Si ( )

NO ( )

Nombre y firma del padre o tutor:_____________________________________________________________
Nombre del alumno (a):_____________________________________________________________________
Grado y Grupo: _____________________

_____________________________
Firma del padre o tutor

_____________________________________
Testigo 1 (nombre y firma)

Turno: _________________________________

_________________________________
Firma del alumno

___________________________________
Testigo 2 (nombre y firma)

Contacto: UAEM Av. Bordo de Xochiaca s/n Col. Benito Juárez C.P 57000, Cd. Nezahualcóyotl, México Tels.: (0155)51126372, (0155)51126426 Correo Electrónico:
silviapadillaloredo@gmail.com, les_tv@hotmail.com
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL NEZAHUALCÓYOTL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD

ASENTIMIENTO INFORMADO (ALUMNOS)
Nosotros estudiantes de
la Esc. Secundaria Oficial Francisco Villa del ____________ grado
grupo___________ en el turno ____________ Firmamos de enterados y de acuerdo con las actividades que
los estudiantes de la Licenciatura en Educación para la Salud y sus respectivos responsables realizarán en
nuestro plantel Educativo. Cabe mencionar que aunque firmemos de acuerdo, queda pendiente nuestra
autorización final para participar o no, por parte de nuestros padres una vez brindada la información y
objetivos de dichas actividades, ya que somos menores de edad.

1. __________________________________________________________________________________
2. __________________________________________________________________________________
3. __________________________________________________________________________________
4. __________________________________________________________________________________
5. __________________________________________________________________________________
6. __________________________________________________________________________________
7. __________________________________________________________________________________
8. __________________________________________________________________________________
9. __________________________________________________________________________________
10. __________________________________________________________________________________
11. __________________________________________________________________________________
12. __________________________________________________________________________________
13. __________________________________________________________________________________
14. __________________________________________________________________________________
15. __________________________________________________________________________________
16. __________________________________________________________________________________
17. __________________________________________________________________________________
18. __________________________________________________________________________________
19. __________________________________________________________________________________
20. __________________________________________________________________________________
21. __________________________________________________________________________________
22. __________________________________________________________________________________
23. __________________________________________________________________________________
24. __________________________________________________________________________________
25. __________________________________________________________________________________
26. __________________________________________________________________________________
27. __________________________________________________________________________________
28. __________________________________________________________________________________
29. __________________________________________________________________________________
30. __________________________________________________________________________________
31. __________________________________________________________________________________
32. __________________________________________________________________________________
33. __________________________________________________________________________________
34. __________________________________________________________________________________
35. __________________________________________________________________________________
36. __________________________________________________________________________________
37. __________________________________________________________________________________
Contacto: UAEM Av. Bordo de Xochiaca s/n Col. Benito Juárez C.P 57000, Cd. Nezahualcóyotl, México Tels.: (0155)51126372, (0155)51126426 Correo Electrónico:
silviapadillaloredo@gmail.com, les_tv@hotmail.com
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL NEZAHUALCÓYOTL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD

CARTA DE REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MENORES DE EDAD.
Yo______________________________________________________ responsable directo del Alumno (a)
_________________________________________________, de ________ años de edad, he decidido
retirarlo (a) del Programa de Educación para la Salud_____________________________________ por las
siguientes razones:________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Lugar y Fecha____________________________________________________________________________

_____________________________________
Testigo 1 (nombre y firma)

___________________________________
Testigo 2 (nombre y firma)

_____________________________________________________
Nombre y firma del responsable de recibir la carta de revocación

Contacto: UAEM Av. Bordo de Xochiaca s/n Col. Benito Juárez C.P 57000, Cd. Nezahualcóyotl, México Tels.: (0155)51126372, (0155)51126426 Correo Electrónico:
silviapadillaloredo@gmail.com, les_tv@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foda enfermeria
Foda   enfermeriaFoda   enfermeria
Foda enfermeria
edithvilapalomino191259
 
Consentimiento informado para estudio de familia
Consentimiento informado para estudio de familiaConsentimiento informado para estudio de familia
Consentimiento informado para estudio de familia
Cecosf
 
Caso clínico sobre alergia en la piel
Caso clínico sobre alergia en la pielCaso clínico sobre alergia en la piel
Caso clínico sobre alergia en la piel
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Pae foro osteomielitis
Pae foro osteomielitisPae foro osteomielitis
Pae foro osteomielitis
Javier Hernández
 
Historia clínica ANAMNESIS
Historia clínica  ANAMNESISHistoria clínica  ANAMNESIS
Historia clínica ANAMNESIS
PABLO
 
Historia clínica estudiantes
Historia clínica estudiantesHistoria clínica estudiantes
Historia clínica estudiantes
Hector Jose Velazquez Gonzalez
 
Fisiopatologìa de Pielonefritis
Fisiopatologìa de Pielonefritis Fisiopatologìa de Pielonefritis
Fisiopatologìa de Pielonefritis
Jhonny Freire Heredia
 
Historia ClíNica PediáTrica Urp
Historia ClíNica PediáTrica UrpHistoria ClíNica PediáTrica Urp
Historia ClíNica PediáTrica Urp
xelaleph
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
Mi rincón de Medicina
 
Consentimiento informado para la recoleccion de datos
Consentimiento informado para la recoleccion de datosConsentimiento informado para la recoleccion de datos
Consentimiento informado para la recoleccion de datos
cata09
 
Ejemplo anamnesis
Ejemplo anamnesisEjemplo anamnesis
Ejemplo anamnesis
Carito Cachetitos
 
Test del estrés
Test del estrésTest del estrés
Test del estrés
Erica Villaverde Coz
 
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
Neumonia proceso de atencion de enfermeriaNeumonia proceso de atencion de enfermeria
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
Danny Angmar
 
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENALPROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
natorabet
 
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEAPAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
Silvana Star
 
Caso clínico 1
Caso clínico 1Caso clínico 1
Caso clínico 1
José Ordóñez Mancheno
 
Consentimiento informado de investigacion
Consentimiento informado de investigacionConsentimiento informado de investigacion
Consentimiento informado de investigacion
Ximena Ortega Delgado
 
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREACaso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Jhoana Carolina Romero Rodriguez
 
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempoFórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
Toxicologia Clinica México
 
1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.
safoelc
 

La actualidad más candente (20)

Foda enfermeria
Foda   enfermeriaFoda   enfermeria
Foda enfermeria
 
Consentimiento informado para estudio de familia
Consentimiento informado para estudio de familiaConsentimiento informado para estudio de familia
Consentimiento informado para estudio de familia
 
Caso clínico sobre alergia en la piel
Caso clínico sobre alergia en la pielCaso clínico sobre alergia en la piel
Caso clínico sobre alergia en la piel
 
Pae foro osteomielitis
Pae foro osteomielitisPae foro osteomielitis
Pae foro osteomielitis
 
Historia clínica ANAMNESIS
Historia clínica  ANAMNESISHistoria clínica  ANAMNESIS
Historia clínica ANAMNESIS
 
Historia clínica estudiantes
Historia clínica estudiantesHistoria clínica estudiantes
Historia clínica estudiantes
 
Fisiopatologìa de Pielonefritis
Fisiopatologìa de Pielonefritis Fisiopatologìa de Pielonefritis
Fisiopatologìa de Pielonefritis
 
Historia ClíNica PediáTrica Urp
Historia ClíNica PediáTrica UrpHistoria ClíNica PediáTrica Urp
Historia ClíNica PediáTrica Urp
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
 
Consentimiento informado para la recoleccion de datos
Consentimiento informado para la recoleccion de datosConsentimiento informado para la recoleccion de datos
Consentimiento informado para la recoleccion de datos
 
Ejemplo anamnesis
Ejemplo anamnesisEjemplo anamnesis
Ejemplo anamnesis
 
Test del estrés
Test del estrésTest del estrés
Test del estrés
 
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
Neumonia proceso de atencion de enfermeriaNeumonia proceso de atencion de enfermeria
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
 
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENALPROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
 
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEAPAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
 
Caso clínico 1
Caso clínico 1Caso clínico 1
Caso clínico 1
 
Consentimiento informado de investigacion
Consentimiento informado de investigacionConsentimiento informado de investigacion
Consentimiento informado de investigacion
 
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREACaso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
 
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempoFórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
 
1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.
 

Similar a Consentimiento informado

Consentimiento informado modificado
Consentimiento informado modificadoConsentimiento informado modificado
Consentimiento informado modificado
Raúl Valeriano
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
Corina Gonzalez
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
Cecilia Rivera Cervantes
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
Tristy Aligry Botello
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
Yareli Moreno
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
Leoo DimaZz
 
Consentimiento informado para los docentes
Consentimiento informado para los docentes Consentimiento informado para los docentes
Consentimiento informado para los docentes
WilliamRivera79
 
TRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIALTRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIAL
chikinana
 
Consentimiento informado investigacion
Consentimiento informado investigacionConsentimiento informado investigacion
Consentimiento informado investigacion
Javier Ravelo
 
Medicina
MedicinaMedicina
Formulación proyecto ed. sexual (autoguardado)
Formulación proyecto ed. sexual (autoguardado)Formulación proyecto ed. sexual (autoguardado)
Formulación proyecto ed. sexual (autoguardado)
Claudia Patricia Cortés Neira
 
1. ondas 2012 bitacoras 1 2 y 3
1. ondas 2012  bitacoras 1 2 y 31. ondas 2012  bitacoras 1 2 y 3
1. ondas 2012 bitacoras 1 2 y 3
sotojvane
 
Convocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntarios
Convocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntariosConvocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntarios
Convocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntarios
Docente Contaduría
 
Carrera trabajo social
Carrera trabajo social Carrera trabajo social
Carrera trabajo social
Xime Becerra Riaño
 
Carrera trabajo social de xime
Carrera trabajo social de xime Carrera trabajo social de xime
Carrera trabajo social de xime
Xime Becerra Riaño
 
Carrera trabajo social
Carrera trabajo social Carrera trabajo social
Carrera trabajo social
Xime Becerra Riaño
 
Proyecto equipo 5
Proyecto equipo 5Proyecto equipo 5
Proyecto equipo 5
SaraYuritziMartnezHu
 
bitacoras ruta de investigacion
bitacoras ruta de investigacionbitacoras ruta de investigacion
bitacoras ruta de investigacion
Juan Fernando Loaiza Hurtado
 
Lol
LolLol
Educacion para la higiene personal
Educacion para la higiene personalEducacion para la higiene personal
Educacion para la higiene personal
Enfermería Unl
 

Similar a Consentimiento informado (20)

Consentimiento informado modificado
Consentimiento informado modificadoConsentimiento informado modificado
Consentimiento informado modificado
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Consentimiento informado para los docentes
Consentimiento informado para los docentes Consentimiento informado para los docentes
Consentimiento informado para los docentes
 
TRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIALTRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIAL
 
Consentimiento informado investigacion
Consentimiento informado investigacionConsentimiento informado investigacion
Consentimiento informado investigacion
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Formulación proyecto ed. sexual (autoguardado)
Formulación proyecto ed. sexual (autoguardado)Formulación proyecto ed. sexual (autoguardado)
Formulación proyecto ed. sexual (autoguardado)
 
1. ondas 2012 bitacoras 1 2 y 3
1. ondas 2012  bitacoras 1 2 y 31. ondas 2012  bitacoras 1 2 y 3
1. ondas 2012 bitacoras 1 2 y 3
 
Convocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntarios
Convocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntariosConvocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntarios
Convocatoria y formulario al programa de estudiantes voluntarios
 
Carrera trabajo social
Carrera trabajo social Carrera trabajo social
Carrera trabajo social
 
Carrera trabajo social de xime
Carrera trabajo social de xime Carrera trabajo social de xime
Carrera trabajo social de xime
 
Carrera trabajo social
Carrera trabajo social Carrera trabajo social
Carrera trabajo social
 
Proyecto equipo 5
Proyecto equipo 5Proyecto equipo 5
Proyecto equipo 5
 
bitacoras ruta de investigacion
bitacoras ruta de investigacionbitacoras ruta de investigacion
bitacoras ruta de investigacion
 
Lol
LolLol
Lol
 
Educacion para la higiene personal
Educacion para la higiene personalEducacion para la higiene personal
Educacion para la higiene personal
 

Más de LESGabriela

4 tarea4 bugug
4 tarea4 bugug4 tarea4 bugug
4 tarea4 bugug
LESGabriela
 
4 tarea4 bugug
4 tarea4 bugug4 tarea4 bugug
4 tarea4 bugug
LESGabriela
 
11) trabajo comunitario, organización y desarrollo social
11) trabajo comunitario, organización y desarrollo social11) trabajo comunitario, organización y desarrollo social
11) trabajo comunitario, organización y desarrollo social
LESGabriela
 
10) marco para la investigación operativa y ejecucuón dentro de los programas...
10) marco para la investigación operativa y ejecucuón dentro de los programas...10) marco para la investigación operativa y ejecucuón dentro de los programas...
10) marco para la investigación operativa y ejecucuón dentro de los programas...
LESGabriela
 
9) manual para la elaboración del diagnóstico situacional para la primera eta...
9) manual para la elaboración del diagnóstico situacional para la primera eta...9) manual para la elaboración del diagnóstico situacional para la primera eta...
9) manual para la elaboración del diagnóstico situacional para la primera eta...
LESGabriela
 
8) lineamientos para la elaboración del programa anual de trabajo
8) lineamientos para la elaboración del programa anual de trabajo8) lineamientos para la elaboración del programa anual de trabajo
8) lineamientos para la elaboración del programa anual de trabajo
LESGabriela
 
7) guia tecnica para la elaboración del diagnostico de salud
7) guia tecnica para la elaboración del diagnostico de salud7) guia tecnica para la elaboración del diagnostico de salud
7) guia tecnica para la elaboración del diagnostico de salud
LESGabriela
 
6) evaluación de programas de salud
6) evaluación de programas de salud6) evaluación de programas de salud
6) evaluación de programas de salud
LESGabriela
 
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
LESGabriela
 
4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...
4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...
4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...
LESGabriela
 
3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud
LESGabriela
 
2) como elaborar un proyecto. guía para diseñar proyectos sociales y culturales.
2) como elaborar un proyecto. guía para diseñar proyectos sociales y culturales.2) como elaborar un proyecto. guía para diseñar proyectos sociales y culturales.
2) como elaborar un proyecto. guía para diseñar proyectos sociales y culturales.
LESGabriela
 
1) como elaborar un programa de educación para la salud
1) como elaborar un programa de educación para la salud1) como elaborar un programa de educación para la salud
1) como elaborar un programa de educación para la salud
LESGabriela
 
Plan práctica integral comunitaria i 2014 a
Plan práctica integral comunitaria  i 2014 aPlan práctica integral comunitaria  i 2014 a
Plan práctica integral comunitaria i 2014 a
LESGabriela
 
Cuestionario final
Cuestionario finalCuestionario final
Cuestionario final
LESGabriela
 
Formato crónica
Formato crónicaFormato crónica
Formato crónica
LESGabriela
 
Les práctica integral comunitaria I 2013
Les práctica integral comunitaria I 2013Les práctica integral comunitaria I 2013
Les práctica integral comunitaria I 2013
LESGabriela
 
Programa educativo les 2007
Programa educativo les 2007Programa educativo les 2007
Programa educativo les 2007
LESGabriela
 
Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013
LESGabriela
 
Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013
LESGabriela
 

Más de LESGabriela (20)

4 tarea4 bugug
4 tarea4 bugug4 tarea4 bugug
4 tarea4 bugug
 
4 tarea4 bugug
4 tarea4 bugug4 tarea4 bugug
4 tarea4 bugug
 
11) trabajo comunitario, organización y desarrollo social
11) trabajo comunitario, organización y desarrollo social11) trabajo comunitario, organización y desarrollo social
11) trabajo comunitario, organización y desarrollo social
 
10) marco para la investigación operativa y ejecucuón dentro de los programas...
10) marco para la investigación operativa y ejecucuón dentro de los programas...10) marco para la investigación operativa y ejecucuón dentro de los programas...
10) marco para la investigación operativa y ejecucuón dentro de los programas...
 
9) manual para la elaboración del diagnóstico situacional para la primera eta...
9) manual para la elaboración del diagnóstico situacional para la primera eta...9) manual para la elaboración del diagnóstico situacional para la primera eta...
9) manual para la elaboración del diagnóstico situacional para la primera eta...
 
8) lineamientos para la elaboración del programa anual de trabajo
8) lineamientos para la elaboración del programa anual de trabajo8) lineamientos para la elaboración del programa anual de trabajo
8) lineamientos para la elaboración del programa anual de trabajo
 
7) guia tecnica para la elaboración del diagnostico de salud
7) guia tecnica para la elaboración del diagnostico de salud7) guia tecnica para la elaboración del diagnostico de salud
7) guia tecnica para la elaboración del diagnostico de salud
 
6) evaluación de programas de salud
6) evaluación de programas de salud6) evaluación de programas de salud
6) evaluación de programas de salud
 
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
 
4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...
4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...
4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...
 
3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud
 
2) como elaborar un proyecto. guía para diseñar proyectos sociales y culturales.
2) como elaborar un proyecto. guía para diseñar proyectos sociales y culturales.2) como elaborar un proyecto. guía para diseñar proyectos sociales y culturales.
2) como elaborar un proyecto. guía para diseñar proyectos sociales y culturales.
 
1) como elaborar un programa de educación para la salud
1) como elaborar un programa de educación para la salud1) como elaborar un programa de educación para la salud
1) como elaborar un programa de educación para la salud
 
Plan práctica integral comunitaria i 2014 a
Plan práctica integral comunitaria  i 2014 aPlan práctica integral comunitaria  i 2014 a
Plan práctica integral comunitaria i 2014 a
 
Cuestionario final
Cuestionario finalCuestionario final
Cuestionario final
 
Formato crónica
Formato crónicaFormato crónica
Formato crónica
 
Les práctica integral comunitaria I 2013
Les práctica integral comunitaria I 2013Les práctica integral comunitaria I 2013
Les práctica integral comunitaria I 2013
 
Programa educativo les 2007
Programa educativo les 2007Programa educativo les 2007
Programa educativo les 2007
 
Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013
 
Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013
 

Consentimiento informado

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL NEZAHUALCÓYOTL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PADRES DE FAMILIA El siguiente documento tiene como objetivo informar las actividades que se realizaran en la Escuela Secundaria Oficial No. 0576 “Gral. Francisco Villa” y obtener su consentimiento para que su hijo(a), participe o no en las actividades del “Proyecto de Educación para la Salud” que se realizaran en la presente institución. La Universidad Autónoma del Estado de México a través de la Licenciatura en Educación para la Salud, tiene como propuesta realizar actividades de Educación para la Salud en la Esc. Sec. Ofic. No. 0576 “Gral. Francisco Villa”, ubicada en Av. de las Torres, s/n Colonia Barrio Saraperos, del municipio de Chimalhuacán, Estado de México con clave estatal 15EES0860Y, en el turno vespertino en todos los grados y grupos de la institución, en un horario de 3:00 pm. a las 8:00 pm sujetos a modificación de acuerdo a las necesidades que se presenten en la Institución, utilizando únicamente los días Jueves en un período que comprende como inicio el mes de Marzo y de termino al mes de Mayo del presente año. Debido a que parte de las actividades académicas de formación de los estudiantes de la Licenciatura en Educación para la Salud, consiste en realizar prácticas profesionales en instituciones de Educación. El objetivo de dicha actividad es mejorar sus hábitos y estilos de vida de los alumnos de la Esc. Sec. a través de una serie de actividades didácticas con temas de importancia para su edad, que les permita adquirir información importante y confiable en materia de salud, así como orientarlos en la toma de decisiones y responder dudas durante la actividad. Dentro de los temas que se abordaran están los siguientes: Sexualidad Humana, abarcando todos los aspectos fundamentales de este tema, así como la Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual, (ETS) y el Uso Adecuado de los Métodos Anticonceptivos, entre otros temas de interés y de importancia para la comunidad estudiantil. No habrá ningún beneficio y costo monetario a cambio de la participación de su hijo en estas actividades, ya que el único fin de este Proyecto es el mejoramiento de sus estilos de vida para mejorar su entorno personal, familiar y social, recalcando que es de orden académico. El proyecto que se realizara no representa riesgo alguno, ni efectos secundarios y/o negativos para el alumno, es importante aclarar que parte de este proyecto consta de la recolección de datos, evidencias y resultados, por lo que se tomaran fotografías, videos, grabaciones bajo un estricta actitud profesional para los datos de los alumnos participantes ya que el Proyecto es solo con fines educativos y de investigación profesional. En caso de que autorice su participación, se le informara y orientara acerca de los temas que se abordaran con los jóvenes así como resolver dudas durante el proceso de formación. En caso de que no autorice la participación del menor tiene la opción de retirarse de manera libre y voluntaria en cualquier momento, si así lo requiere, siempre y cuando avise para enviarle la carta de revocación y poder realizar estas actividades. Luego de haber conocido y comprendido en su totalidad, la información sobre dicho Proyecto, así como los beneficios directos e indirectos de su colaboración en el estudio, y entendido de que:  No habrá ninguna consecuencia desfavorable para ambos en caso de no aceptar la invitación. Contacto: UAEM Av. Bordo de Xochiaca s/n Col. Benito Juárez C.P 57000, Cd. Nezahualcóyotl, México Tels.: (0155)51126372, (0155)51126426 Correo Electrónico: silviapadillaloredo@gmail.com, les_tv@hotmail.com
  • 2. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL NEZAHUALCÓYOTL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD  Puedo retirarlo del proyecto si lo considero conveniente a sus intereses, aun cuando el investigador responsable no lo solicite, informando mis razones para tal decisión en la Carta de Revocación respectiva.  No haremos ningún gasto, ni recibiremos remuneración alguna por la colaboración en el proyecto.  Se guardará estricta confidencialidad sobre los datos obtenidos producto de la colaboración.  Puedo solicitar, en el transcurso del estudio, información actualizada sobre el mismo a los responsables del proyecto, o bien llamar a la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl de la Universidad Autónoma del Estado de México al siguiente número telefónico 51-12-63-72 y comunicarse con la Dra. Silvia Padilla Loredo responsable directa de la actividad. Declaro que he leído y comprendido la información, así como resuelto dudas acerca de estas actividades educativas, se me ha explicado y me siento satisfecho con la información recibida y finalmente doy mi consentimiento para participar en dicho proyecto: Doy consentimiento Si ( ) NO ( ) Nombre y firma del padre o tutor:_____________________________________________________________ Nombre del alumno (a):_____________________________________________________________________ Grado y Grupo: _____________________ _____________________________ Firma del padre o tutor _____________________________________ Testigo 1 (nombre y firma) Turno: _________________________________ _________________________________ Firma del alumno ___________________________________ Testigo 2 (nombre y firma) Contacto: UAEM Av. Bordo de Xochiaca s/n Col. Benito Juárez C.P 57000, Cd. Nezahualcóyotl, México Tels.: (0155)51126372, (0155)51126426 Correo Electrónico: silviapadillaloredo@gmail.com, les_tv@hotmail.com
  • 3. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL NEZAHUALCÓYOTL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD ASENTIMIENTO INFORMADO (ALUMNOS) Nosotros estudiantes de la Esc. Secundaria Oficial Francisco Villa del ____________ grado grupo___________ en el turno ____________ Firmamos de enterados y de acuerdo con las actividades que los estudiantes de la Licenciatura en Educación para la Salud y sus respectivos responsables realizarán en nuestro plantel Educativo. Cabe mencionar que aunque firmemos de acuerdo, queda pendiente nuestra autorización final para participar o no, por parte de nuestros padres una vez brindada la información y objetivos de dichas actividades, ya que somos menores de edad. 1. __________________________________________________________________________________ 2. __________________________________________________________________________________ 3. __________________________________________________________________________________ 4. __________________________________________________________________________________ 5. __________________________________________________________________________________ 6. __________________________________________________________________________________ 7. __________________________________________________________________________________ 8. __________________________________________________________________________________ 9. __________________________________________________________________________________ 10. __________________________________________________________________________________ 11. __________________________________________________________________________________ 12. __________________________________________________________________________________ 13. __________________________________________________________________________________ 14. __________________________________________________________________________________ 15. __________________________________________________________________________________ 16. __________________________________________________________________________________ 17. __________________________________________________________________________________ 18. __________________________________________________________________________________ 19. __________________________________________________________________________________ 20. __________________________________________________________________________________ 21. __________________________________________________________________________________ 22. __________________________________________________________________________________ 23. __________________________________________________________________________________ 24. __________________________________________________________________________________ 25. __________________________________________________________________________________ 26. __________________________________________________________________________________ 27. __________________________________________________________________________________ 28. __________________________________________________________________________________ 29. __________________________________________________________________________________ 30. __________________________________________________________________________________ 31. __________________________________________________________________________________ 32. __________________________________________________________________________________ 33. __________________________________________________________________________________ 34. __________________________________________________________________________________ 35. __________________________________________________________________________________ 36. __________________________________________________________________________________ 37. __________________________________________________________________________________ Contacto: UAEM Av. Bordo de Xochiaca s/n Col. Benito Juárez C.P 57000, Cd. Nezahualcóyotl, México Tels.: (0155)51126372, (0155)51126426 Correo Electrónico: silviapadillaloredo@gmail.com, les_tv@hotmail.com
  • 4. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL NEZAHUALCÓYOTL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD CARTA DE REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MENORES DE EDAD. Yo______________________________________________________ responsable directo del Alumno (a) _________________________________________________, de ________ años de edad, he decidido retirarlo (a) del Programa de Educación para la Salud_____________________________________ por las siguientes razones:________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ Lugar y Fecha____________________________________________________________________________ _____________________________________ Testigo 1 (nombre y firma) ___________________________________ Testigo 2 (nombre y firma) _____________________________________________________ Nombre y firma del responsable de recibir la carta de revocación Contacto: UAEM Av. Bordo de Xochiaca s/n Col. Benito Juárez C.P 57000, Cd. Nezahualcóyotl, México Tels.: (0155)51126372, (0155)51126426 Correo Electrónico: silviapadillaloredo@gmail.com, les_tv@hotmail.com