SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof: Cynthia Velazco
2013
• Es el conjunto de procedimientos y recursos para
preparar y envasar los productos alimenticios, con el fin
de guardarlos y consumirlos mucho tiempo después.
• Los productos alimenticios de origen animal y vegetal
(Frutas, Vegetales, Carnes, Leche, Pescado, etc.), en
condiciones naturales no se pueden conservar durante
mucho tiempo porque tienden a descomponerse.
• Fuente: http://www.ecured.cu/index.php/Conservaci%C3%B3n_de_los_alimentos
• Tomando en cuenta el Decreto 315/994
• Hace muchos siglos, el hombre observó que los
alimentos se descomponían fácilmente y en
breves períodos, lo cual no sólo afectaba el
consumo público, sino también ocasionaba
muchas enfermedades. Estas circunstancias
fueron las que provocaron la preocupación del
hombre por la forma de conservar los alimentos.
Desde entonces, todos los pueblos
comenzaron a aprovechar las posibilidades
que le ofrecía el clima de la región donde
habitaban. Por ejemplo; los antiguos
hebreos y egipcios utilizaban el sol fuerte
para secar la carne (deshidratación); los
romanos aislaban los productos del aire
cubriéndolos con una delgada capa de cera;
hacían dulces y jugos de frutas, utilizando el
azúcar y conservaban
• La tecnología de la conservación también tiene como
objetivo fundamental, mejorar las condiciones para la
elaboración de cada producto. Para lograrlo es necesario
utilizar al máximo la materia prima, reduciendo los
desperdicios; emplear la menor fuerza de trabajo posible
y consumir el mínimo de energía y combustible por
unidad de producto terminado; así como mejorar
constantemente la calidad y el volumen de
producción, haciéndola a más bajo costo.
• Métodos de conservación
• Después que se demostraron científicamente las causas
de la descomposición de los alimentos, se estudiaron las
condiciones fundamentales para el desarrollo de los
microorganismos respectivos y las condiciones en que
pueden almacenarse los productos alimenticios, sin que
sufran procesos físico-químicos. Además se
descubrieron los medios para destruir los
microorganismos, antes de que actúen sobre los
alimentos, o detener su actividad antes de que comience
a descomponerlos.
• Según el tiempo de duración
• Alimentos perecederos: Son aquellos que se
descomponen fácilmente, como la leche, las carnes, los
huevos y las verduras.
• Alimentos semi-perecederos]]: Son aquellos que
permanecen exentos de deterioro por mucho tiempo.
Ejemplo de ellos son las papas, las nueces y los
alimentos enlatados.
• Alimentos no perecederos: No se dañan fácilmente.
Ejemplo de ellos son las Harinas, las Pastas y el Azúcar.
Usos de técnicas de la conservación
La nevera: en la nevera se conservan por más
tiempo los alimentos naturales e industrializados.
Los aditivos químicos: es importante usar los
aditivos químicos, porque ayudan a prevenir el
desarrollo de los microorganismos
Los lácteos: muchos alimentos como la leche y sus
derivados presentan una fecha de vencimiento que
debemos tomar en cuenta, ya que un alimento
descompuesto pierde su valor nutritivo y tiene mal
olor y sabor.
• Técnicas de conservación
• Conservación de los alimentos por frío:
• Refrigeración: Gracias al descenso de la temperatura
se reduce la velocidad de las reacciones químicas y
disminuye la actividad de los microorganismos.
• Congelación: Se aplican temperaturas inferiores a 0
grados y parte del agua del alimento se convierte en
hielo. Cuando el producto se descongela, los gérmenes
pueden volver a reproducirse, por ello conviene una
manipulación higiénica y un consumo rápido del
alimento. Es importante efectuar la congelación en el
menor tiempo y a la temperatura más baja posible, para
que la calidad del producto no se vea afectada. La
temperatura óptima de conservación de los productos
congelados en casa es de -18 grados o inferior.
Ultra congelación: Se desciende rápidamente la
temperatura del alimento mediante aire frío, contacto con
placas frías, inmersión en líquidos a muy baja
temperatura, etc. La congelación y ultra congelación son
los métodos de conservación que menos alteraciones
provocan en el producto.
• Conservación de alimentos por calor:
• Escaldado: Se emplea como paso previo para congelar
algunos vegetales y mejorar su conservación. Una vez
limpias, las verduras se sumergen unos minutos en agua
hirviendo, lo que inactiva las enzimas (sustancias
presentes de forma natural en los vegetales y
responsables de su deterioro) Después de enfriarlas se
envasan en bolsas especiales para congelados, se
envasan al vacío y se les anota la fecha de entrada en el
congelador para controlar su tiempo de conservación. No
se producen pérdidas nutritivas.
Pasteurización: La aplicación de calor durante un
tiempo (que varía de un alimento a otro) inactiva los
gérmenes capaces de provocar enfermedad, pero
no sus esporas. Por ello, el alimento deber ser
refrigerado para evitar el crecimiento de los
gérmenes que no se han podido eliminar. Así, la
leche pasteurizada o fresca del día ha de
conservarse en el frigorífico y, una vez abierto el
envase, debe consumirse en un plazo máximo de 3-
4 días. No hay pérdidas importantes de nutrientes.
Esterilización: Libera los alimentos de gérmenes
• Otras técnicas de conservación:
• La desecación o deshidratación: Consiste
en eliminar el agua por medio del aire o del
calor, puede ser natural o por medio del calor
del Sol y se utiliza en el secado de granos
como el café; artificial, en el cual se utilizan
aparatos evaporizadores, donde se someten
a temperatura, que varían entre 68ºC y 74ºC
y se exponen a una corriente de aire.
• .
El concentrado del azúcar: Consiste en
agregar azúcar a preparados de frutas, evitando
la oxidación del fruto,
Alimentos conservados
ya que impide que entre en contacto con el
oxígeno del aire, por otra parte, cuando la
concentración del almíbar es alta, se mantiene
la firmeza del producto
El encurtido: Varía dependiendo de los
alimentos, en el caso del avinagrado. Consiste en
colocar el alimento previamente en una solución de
agua con vinagre. Ejemplo de ello lo constituye el
escabeche, los encurtidos de
zanahoria, cebollas, etc.
Aditivos químicos: Consiste en incorporar a los
alimentos sustancias químicas como ácidos y sales
para prevenir el desarrollo de microorganismos y
para cambiar las características físicas de los
alimentos.
La salación o adición de sal: Consiste en salar
pescados y otros alimentos para matar los
gérmenes que puedan dañarlos, ya que la sal
actúa como antiséptico cuando se emplea en
determinadas proporciones. En este caso del
pescado salado.
Ventajas: Conservar alimentos es lograr mantenerlos
por largo tiempo, Bajo condiciones que nos permiten
consumirlos en cualquier momento.
Desventajas: La alteración de los alimentos
depende de su composición,
del tipo de microrganismo que interviene en su
descomposición y de las Condiciones de almacenamiento o
conservación.
¿qué es la rotulación?
•Es toda inscripción, leyenda, imagen o toda
materia descriptiva o gráfica que se haya
escrito, impreso, estarcido, marcado, marcad
o en relieve o huecograbado o adherido al
envase de alimento.
• Fecha de elaboración
• Fecha de vencimiento o
• Fecha mínima de duración
• Todos los ingredientes y aditivos que
comprenden los productos
• Información nutricional
La rotulación de los alimentos se hará exclusivamente en los establecimientos
Procesadores habilitados por la autoridad competente del país de origen para
la elaboración o el Fraccionamiento.
Cuando la rotulación no e tuviera redactada en el idioma
Del Estado parte de destino, debe ser colocada una etiqueta complementaria.
Los ingredientes y aditivos que
contienen los productos deben estar
en una lista de mayor a menor según la
cantidad presente.
A menos que se indique otra cosa…la rotulación de alimentos
Envasados deberá presentar:
• Denominación de venta de los alimentos
• Lista de ingredientes.
• Contenidos netos.
• Nombre o razón social y dirección del importador,
• Identificación del lote,
• Fecha de duración.
• Preparación e instrucciones de uso del alimento,
• cuando corresponda.
La información nutricional de
vitaminas y minerales se expresa como
porcentaje de la Dosis Diaria
Recomendada (DDR).
Conservación de alimentos
Conservación de alimentos
Conservación de alimentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

merits and demerits of thawing of fish
merits and demerits of thawing of fishmerits and demerits of thawing of fish
merits and demerits of thawing of fish
NaimaMukhtar2
 
Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos
Leidy Posada
 
Vida util en alimentos
Vida util en alimentosVida util en alimentos
Vida util en alimentos
Adrian Esteban Rodriguez
 
Almacenamiento De Alimentos
Almacenamiento De AlimentosAlmacenamiento De Alimentos
Almacenamiento De Alimentos
Jonatan Chuquilla
 
Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentosMetodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos
Jhonatanzito IZ
 
Aditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnicaAditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnicaHelard García
 
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
JAIME VELASQUEZ
 
Metodos y sistemas de coccion
Metodos y sistemas de coccion Metodos y sistemas de coccion
Metodos y sistemas de coccion
Brĭan Rosas
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
David Chuquijajas Chuquilin
 
Quinta clase operación preliminares de alimentos
Quinta clase operación preliminares de alimentosQuinta clase operación preliminares de alimentos
Quinta clase operación preliminares de alimentosThalia Silvera Vila
 
Canning of fruits and vegetables
Canning of fruits and vegetablesCanning of fruits and vegetables
Canning of fruits and vegetables
Prathmesh Birari
 
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado deDiego Gonzalez
 
Tecnologia de Hidrobiológicos, Portafolio
Tecnologia de Hidrobiológicos, PortafolioTecnologia de Hidrobiológicos, Portafolio
Tecnologia de Hidrobiológicos, Portafolio
Melissa Reyes
 
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOSTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
isabelinagt
 
Packaging material for processed food
Packaging material for processed foodPackaging material for processed food
Packaging material for processed food
Istiak Mostofa
 
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradasadobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
ana lopez
 

La actualidad más candente (20)

merits and demerits of thawing of fish
merits and demerits of thawing of fishmerits and demerits of thawing of fish
merits and demerits of thawing of fish
 
Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos
 
Descomposicion de los Alimentos
Descomposicion de los AlimentosDescomposicion de los Alimentos
Descomposicion de los Alimentos
 
Conservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentosConservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentos
 
Vida util en alimentos
Vida util en alimentosVida util en alimentos
Vida util en alimentos
 
Almacenamiento De Alimentos
Almacenamiento De AlimentosAlmacenamiento De Alimentos
Almacenamiento De Alimentos
 
Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentosMetodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos
 
Aditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnicaAditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnica
 
Metodos de conservacion
Metodos de conservacionMetodos de conservacion
Metodos de conservacion
 
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
 
Metodos y sistemas de coccion
Metodos y sistemas de coccion Metodos y sistemas de coccion
Metodos y sistemas de coccion
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
 
Quinta clase operación preliminares de alimentos
Quinta clase operación preliminares de alimentosQuinta clase operación preliminares de alimentos
Quinta clase operación preliminares de alimentos
 
Canning of fruits and vegetables
Canning of fruits and vegetablesCanning of fruits and vegetables
Canning of fruits and vegetables
 
Congelacion
CongelacionCongelacion
Congelacion
 
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
 
Tecnologia de Hidrobiológicos, Portafolio
Tecnologia de Hidrobiológicos, PortafolioTecnologia de Hidrobiológicos, Portafolio
Tecnologia de Hidrobiológicos, Portafolio
 
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOSTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
 
Packaging material for processed food
Packaging material for processed foodPackaging material for processed food
Packaging material for processed food
 
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradasadobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
 

Similar a Conservación de alimentos

Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos
Raaf Arreola Franco
 
Conservación de alimentos 2
Conservación de alimentos 2Conservación de alimentos 2
Conservación de alimentos 2Kaaatia
 
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptxCONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
Julio Inti
 
Métodos de conservación de los alimentos
Métodos de conservación de los alimentos   Métodos de conservación de los alimentos
Métodos de conservación de los alimentos michellefr18
 
Proceso de conservación de alimentos
Proceso de conservación de alimentosProceso de conservación de alimentos
Proceso de conservación de alimentos
JorgeAntonioCabreraG2
 
Recepción y A.4.pptx
Recepción y A.4.pptxRecepción y A.4.pptx
Recepción y A.4.pptx
DavidRodriguez88299
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentos
SHENNY RAMIREZ
 
Perecibilidad2
Perecibilidad2Perecibilidad2
Perecibilidad2tatitanew
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentos
jonny19869
 
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
SolMartinez60
 
Técnicas de refrigeracion de alimentos
Técnicas de refrigeracion de alimentosTécnicas de refrigeracion de alimentos
Técnicas de refrigeracion de alimentos
Bianca Romero
 
Complemento microbiología
Complemento microbiologíaComplemento microbiología
Complemento microbiologíarazielink
 
Métodos de conservación de frutas
Métodos de  conservación de frutasMétodos de  conservación de frutas
Métodos de conservación de frutas
Leonel Pintag
 
Manual conservacionfyh
Manual conservacionfyhManual conservacionfyh
Manual conservacionfyhRoger Casas
 
Conservación de frutas y hortalizas
Conservación de frutas y hortalizasConservación de frutas y hortalizas
Conservación de frutas y hortalizasmariac0524
 
Conservacion (06 10-14) tema 5
Conservacion (06 10-14) tema 5Conservacion (06 10-14) tema 5
Conservacion (06 10-14) tema 5
zayferrer
 
Tecnologia.pptx
Tecnologia.pptxTecnologia.pptx
Tecnologia.pptx
HildaHerrera15
 
Métodos de conservación de alimentos
Métodos de conservación de alimentosMétodos de conservación de alimentos
Métodos de conservación de alimentos
Guido Borja
 

Similar a Conservación de alimentos (20)

Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos
 
Cons alimtema6
Cons alimtema6Cons alimtema6
Cons alimtema6
 
Conservación de alimentos 2
Conservación de alimentos 2Conservación de alimentos 2
Conservación de alimentos 2
 
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptxCONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
 
Métodos de conservación de los alimentos
Métodos de conservación de los alimentos   Métodos de conservación de los alimentos
Métodos de conservación de los alimentos
 
Proceso de conservación de alimentos
Proceso de conservación de alimentosProceso de conservación de alimentos
Proceso de conservación de alimentos
 
Recepción y A.4.pptx
Recepción y A.4.pptxRecepción y A.4.pptx
Recepción y A.4.pptx
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentos
 
Perecibilidad2
Perecibilidad2Perecibilidad2
Perecibilidad2
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentos
 
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
 
Técnicas de refrigeracion de alimentos
Técnicas de refrigeracion de alimentosTécnicas de refrigeracion de alimentos
Técnicas de refrigeracion de alimentos
 
Complemento microbiología
Complemento microbiologíaComplemento microbiología
Complemento microbiología
 
Métodos de conservación de frutas
Métodos de  conservación de frutasMétodos de  conservación de frutas
Métodos de conservación de frutas
 
Manual conservacionfyh
Manual conservacionfyhManual conservacionfyh
Manual conservacionfyh
 
Manual conservacionfyh
Manual conservacionfyhManual conservacionfyh
Manual conservacionfyh
 
Conservación de frutas y hortalizas
Conservación de frutas y hortalizasConservación de frutas y hortalizas
Conservación de frutas y hortalizas
 
Conservacion (06 10-14) tema 5
Conservacion (06 10-14) tema 5Conservacion (06 10-14) tema 5
Conservacion (06 10-14) tema 5
 
Tecnologia.pptx
Tecnologia.pptxTecnologia.pptx
Tecnologia.pptx
 
Métodos de conservación de alimentos
Métodos de conservación de alimentosMétodos de conservación de alimentos
Métodos de conservación de alimentos
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Conservación de alimentos

  • 2. • Es el conjunto de procedimientos y recursos para preparar y envasar los productos alimenticios, con el fin de guardarlos y consumirlos mucho tiempo después. • Los productos alimenticios de origen animal y vegetal (Frutas, Vegetales, Carnes, Leche, Pescado, etc.), en condiciones naturales no se pueden conservar durante mucho tiempo porque tienden a descomponerse. • Fuente: http://www.ecured.cu/index.php/Conservaci%C3%B3n_de_los_alimentos • Tomando en cuenta el Decreto 315/994
  • 3. • Hace muchos siglos, el hombre observó que los alimentos se descomponían fácilmente y en breves períodos, lo cual no sólo afectaba el consumo público, sino también ocasionaba muchas enfermedades. Estas circunstancias fueron las que provocaron la preocupación del hombre por la forma de conservar los alimentos.
  • 4. Desde entonces, todos los pueblos comenzaron a aprovechar las posibilidades que le ofrecía el clima de la región donde habitaban. Por ejemplo; los antiguos hebreos y egipcios utilizaban el sol fuerte para secar la carne (deshidratación); los romanos aislaban los productos del aire cubriéndolos con una delgada capa de cera; hacían dulces y jugos de frutas, utilizando el azúcar y conservaban
  • 5. • La tecnología de la conservación también tiene como objetivo fundamental, mejorar las condiciones para la elaboración de cada producto. Para lograrlo es necesario utilizar al máximo la materia prima, reduciendo los desperdicios; emplear la menor fuerza de trabajo posible y consumir el mínimo de energía y combustible por unidad de producto terminado; así como mejorar constantemente la calidad y el volumen de producción, haciéndola a más bajo costo.
  • 6. • Métodos de conservación • Después que se demostraron científicamente las causas de la descomposición de los alimentos, se estudiaron las condiciones fundamentales para el desarrollo de los microorganismos respectivos y las condiciones en que pueden almacenarse los productos alimenticios, sin que sufran procesos físico-químicos. Además se descubrieron los medios para destruir los microorganismos, antes de que actúen sobre los alimentos, o detener su actividad antes de que comience a descomponerlos.
  • 7.
  • 8. • Según el tiempo de duración • Alimentos perecederos: Son aquellos que se descomponen fácilmente, como la leche, las carnes, los huevos y las verduras. • Alimentos semi-perecederos]]: Son aquellos que permanecen exentos de deterioro por mucho tiempo. Ejemplo de ellos son las papas, las nueces y los alimentos enlatados. • Alimentos no perecederos: No se dañan fácilmente. Ejemplo de ellos son las Harinas, las Pastas y el Azúcar.
  • 9. Usos de técnicas de la conservación La nevera: en la nevera se conservan por más tiempo los alimentos naturales e industrializados. Los aditivos químicos: es importante usar los aditivos químicos, porque ayudan a prevenir el desarrollo de los microorganismos Los lácteos: muchos alimentos como la leche y sus derivados presentan una fecha de vencimiento que debemos tomar en cuenta, ya que un alimento descompuesto pierde su valor nutritivo y tiene mal olor y sabor.
  • 10. • Técnicas de conservación • Conservación de los alimentos por frío: • Refrigeración: Gracias al descenso de la temperatura se reduce la velocidad de las reacciones químicas y disminuye la actividad de los microorganismos. • Congelación: Se aplican temperaturas inferiores a 0 grados y parte del agua del alimento se convierte en hielo. Cuando el producto se descongela, los gérmenes pueden volver a reproducirse, por ello conviene una manipulación higiénica y un consumo rápido del alimento. Es importante efectuar la congelación en el menor tiempo y a la temperatura más baja posible, para que la calidad del producto no se vea afectada. La temperatura óptima de conservación de los productos congelados en casa es de -18 grados o inferior.
  • 11. Ultra congelación: Se desciende rápidamente la temperatura del alimento mediante aire frío, contacto con placas frías, inmersión en líquidos a muy baja temperatura, etc. La congelación y ultra congelación son los métodos de conservación que menos alteraciones provocan en el producto.
  • 12. • Conservación de alimentos por calor: • Escaldado: Se emplea como paso previo para congelar algunos vegetales y mejorar su conservación. Una vez limpias, las verduras se sumergen unos minutos en agua hirviendo, lo que inactiva las enzimas (sustancias presentes de forma natural en los vegetales y responsables de su deterioro) Después de enfriarlas se envasan en bolsas especiales para congelados, se envasan al vacío y se les anota la fecha de entrada en el congelador para controlar su tiempo de conservación. No se producen pérdidas nutritivas.
  • 13. Pasteurización: La aplicación de calor durante un tiempo (que varía de un alimento a otro) inactiva los gérmenes capaces de provocar enfermedad, pero no sus esporas. Por ello, el alimento deber ser refrigerado para evitar el crecimiento de los gérmenes que no se han podido eliminar. Así, la leche pasteurizada o fresca del día ha de conservarse en el frigorífico y, una vez abierto el envase, debe consumirse en un plazo máximo de 3- 4 días. No hay pérdidas importantes de nutrientes. Esterilización: Libera los alimentos de gérmenes
  • 14. • Otras técnicas de conservación: • La desecación o deshidratación: Consiste en eliminar el agua por medio del aire o del calor, puede ser natural o por medio del calor del Sol y se utiliza en el secado de granos como el café; artificial, en el cual se utilizan aparatos evaporizadores, donde se someten a temperatura, que varían entre 68ºC y 74ºC y se exponen a una corriente de aire. • .
  • 15. El concentrado del azúcar: Consiste en agregar azúcar a preparados de frutas, evitando la oxidación del fruto, Alimentos conservados ya que impide que entre en contacto con el oxígeno del aire, por otra parte, cuando la concentración del almíbar es alta, se mantiene la firmeza del producto
  • 16. El encurtido: Varía dependiendo de los alimentos, en el caso del avinagrado. Consiste en colocar el alimento previamente en una solución de agua con vinagre. Ejemplo de ello lo constituye el escabeche, los encurtidos de zanahoria, cebollas, etc. Aditivos químicos: Consiste en incorporar a los alimentos sustancias químicas como ácidos y sales para prevenir el desarrollo de microorganismos y para cambiar las características físicas de los alimentos.
  • 17. La salación o adición de sal: Consiste en salar pescados y otros alimentos para matar los gérmenes que puedan dañarlos, ya que la sal actúa como antiséptico cuando se emplea en determinadas proporciones. En este caso del pescado salado.
  • 18. Ventajas: Conservar alimentos es lograr mantenerlos por largo tiempo, Bajo condiciones que nos permiten consumirlos en cualquier momento. Desventajas: La alteración de los alimentos depende de su composición, del tipo de microrganismo que interviene en su descomposición y de las Condiciones de almacenamiento o conservación.
  • 19.
  • 20.
  • 21. ¿qué es la rotulación? •Es toda inscripción, leyenda, imagen o toda materia descriptiva o gráfica que se haya escrito, impreso, estarcido, marcado, marcad o en relieve o huecograbado o adherido al envase de alimento.
  • 22.
  • 23. • Fecha de elaboración • Fecha de vencimiento o • Fecha mínima de duración • Todos los ingredientes y aditivos que comprenden los productos • Información nutricional
  • 24. La rotulación de los alimentos se hará exclusivamente en los establecimientos Procesadores habilitados por la autoridad competente del país de origen para la elaboración o el Fraccionamiento. Cuando la rotulación no e tuviera redactada en el idioma Del Estado parte de destino, debe ser colocada una etiqueta complementaria.
  • 25.
  • 26. Los ingredientes y aditivos que contienen los productos deben estar en una lista de mayor a menor según la cantidad presente.
  • 27. A menos que se indique otra cosa…la rotulación de alimentos Envasados deberá presentar: • Denominación de venta de los alimentos • Lista de ingredientes. • Contenidos netos. • Nombre o razón social y dirección del importador, • Identificación del lote, • Fecha de duración. • Preparación e instrucciones de uso del alimento, • cuando corresponda.
  • 28. La información nutricional de vitaminas y minerales se expresa como porcentaje de la Dosis Diaria Recomendada (DDR).