SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD VIII.REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN.
Identifique al autor que ha señalado que la regulación del procedimiento de reforma constitucional es la
parte más importante de cualquier carta fundamental.
Bryce.
Identifique si en nuestro sistema jurídico existen normas que establezcan límites materiales al poder
reformador de la Constitución.
La consagración en la propia Constitución, de un proceso agravado para reformarla demuestra el cuidado formal
que se debe tener cuando se pretende modificar la norma fundamental. Sin embargo, ni las normas relacionadas
con los medios de impugnación de acto legislativo, ni el artículo 135, que regula el procedimiento de reforma
Constitución, establece límites materiales al poder reformador.
Identifique al autor que sostiene la tesis de imponer límites a la facultad para reformar la Constitución.
Carl Schmitt.
Identifique al autor mexicano que sostiene irreformable la Constitución en sus decisiones políticas
fundamentales, por considera que éstas decisiones sólo pueden ser tocadas o transformadas por un
auténtico poder constituyente.
CanudasOreza.
Identifique al autor que sostiene que la Asamblea reformadora tiene todos los poderes de una Asamblea
constituyente, pues puede hacer una revisión total o parcial; puede incluso cambiar la forma de gobierno,
admitiendo en vía de consecuencia que esa asamblea en su papel de poder constituyente puede llegar a
derogar el precepto constitucional que prohíbe reformar la forma de gobierno.
Duguit
Identifique las dos formas previstas en la Constitución de los Estados Unidos, para llevar a cabo la
reforma constitucional.
Se encuentra regulado en el artículo V.
El articulo V, prevé lo que podría llamarse dos clausulas de intangibilidad.
La primera de carácter temporal y que en la actualidad no
La segunda de carácter temporal y se encuentra,
por lo tanto, vigente hoy en día; se refiere a “que a
A cargo de la dos cámaras legislativas
A través de una convención convocada para enmendar el
texto constitucional.
Se requiere que la iniciativa sea aprobada por las
dos terceras partes de las cámaras por las tres
cuartas partes de los poderes legislativos de los
Estados de la Federación.
Prevista para incorporar enmiendas al texto constitucional,
debe solicitarlo dos tercios de las legislaturas locales y tiene
que ser aprobada por convenciones convocadas al afecto de
tres cuartas pates de los Estados
esta vigente, cuando se dispone que antes del año 1808 no
pude hacerse ninguna enmienda que modifique en cualquier
forma las clausulas primera y cuarta de la sección noventa
del articulo primero.
ningún Estado se le prive, sin su consentimiento,
de la igualdad de voto en el Senado”.
Identifique el proceso de reforma constitucional en Cuba, en términos del artículo 137 de su
Constitución.
La Constitución solo puede ser reformada, total o parcialmente, por la Asamblea Nacional del Poder Popular
mediante acuerdo adoptado, en votación nominal, por una mayoría no inferior a las dos terceras partes del
número total de sus integrantes. Si la reforma es total o se refiere a la integración y facultades de la Asamblea
Nacional del Poder Popular o de su Consejo de Estado a derecho y deberes consagrados en la Constitución,
requiere además, la ratificación por el voto favorable de la mayoría de los ciudadanos con derecho electoral, en
referendo convocado al afecto de la propia Asamblea.
Identifique el proceso de reforma constitucional en China.
El comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional tiene el poder de reformar la Constitución.
La reforma de la Constitución debe hacerse a propuesta del Comité Permanente de la Asamblea Popular
Nacional o a propuesta de mas de un quito de los diputados a la Asamblea Popular Nacional y, además, con la
aprobación de mas de dos tercos de los diputados.
Identifique el proceso de reforma constitucional en México.
El procedimiento para reformar la Constitución Mexicana es muy parecido al de la Constitución de los Estados
Unidos de Norteamérica. Sin embargo presenta peculiaridades.
Resalta el hecho de que la constitución dispone do procedimientos distintos de reforma
Uno que se podría llamar súper agravado
y que sirve solamente para modificar el
capitulo territorial de la constitución
Formalmente agravado pero por décadas
muy flexible en la practica, que es el que
se utiliza normalmente y sirve para
cambiar las demás partes del texto
constitucional.
Identifique la figura del referéndum
Procedimiento jurídico por el que se somete al voto popular o actos administrativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría Constitucional
Teoría ConstitucionalTeoría Constitucional
Teoría Constitucional
Homero Ulises Gentile
 
UNIDAD V. VERTIENTES IDEOLÓGICAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.
UNIDAD V. VERTIENTES IDEOLÓGICAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.UNIDAD V. VERTIENTES IDEOLÓGICAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.
UNIDAD V. VERTIENTES IDEOLÓGICAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.Marlenne Juárez Rodríguez
 
Clasificaciones constitucionales
Clasificaciones constitucionalesClasificaciones constitucionales
Clasificaciones constitucionales
Janeth Santillan
 
Derecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentinoDerecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentino
TamaraAyelen
 
Teoría constitucional
Teoría constitucionalTeoría constitucional
Teoría constitucional
Angel Santos Gallegos
 
Exposicion constitucional (1)
Exposicion constitucional (1)Exposicion constitucional (1)
Exposicion constitucional (1)Yolanda Sarmiento
 
Características del poder constituyente
Características del poder constituyenteCaracterísticas del poder constituyente
Características del poder constituyenteElena Tapias
 
El poder constituyente.
El poder constituyente.El poder constituyente.
El poder constituyente.carlos paiz
 
El poder constituyente por Guadalupe VasquezPerez.-Cajamarca.
El poder constituyente   por Guadalupe VasquezPerez.-Cajamarca.El poder constituyente   por Guadalupe VasquezPerez.-Cajamarca.
El poder constituyente por Guadalupe VasquezPerez.-Cajamarca.Guadalupe Perez
 
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONESExposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONESFelipe Estrada
 
dercho constitucional tema2
dercho constitucional tema2dercho constitucional tema2
dercho constitucional tema2
anghelo
 
Clases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucionClases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucion
Andrea Paola
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
jose_melendez
 
Partes de la constitución
Partes de la constituciónPartes de la constitución
Partes de la constitución
ber3
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
EstadoDerechoyConstitucion
EstadoDerechoyConstitucionEstadoDerechoyConstitucion
EstadoDerechoyConstitucionAndrea Ungaretti
 

La actualidad más candente (20)

Teoría Constitucional
Teoría ConstitucionalTeoría Constitucional
Teoría Constitucional
 
UNIDAD V. VERTIENTES IDEOLÓGICAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.
UNIDAD V. VERTIENTES IDEOLÓGICAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.UNIDAD V. VERTIENTES IDEOLÓGICAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.
UNIDAD V. VERTIENTES IDEOLÓGICAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.
 
Clasificaciones constitucionales
Clasificaciones constitucionalesClasificaciones constitucionales
Clasificaciones constitucionales
 
Derecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentinoDerecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentino
 
Teoría constitucional
Teoría constitucionalTeoría constitucional
Teoría constitucional
 
Exposicion constitucional (1)
Exposicion constitucional (1)Exposicion constitucional (1)
Exposicion constitucional (1)
 
Características del poder constituyente
Características del poder constituyenteCaracterísticas del poder constituyente
Características del poder constituyente
 
El poder constituyente.
El poder constituyente.El poder constituyente.
El poder constituyente.
 
El poder constituyente por Guadalupe VasquezPerez.-Cajamarca.
El poder constituyente   por Guadalupe VasquezPerez.-Cajamarca.El poder constituyente   por Guadalupe VasquezPerez.-Cajamarca.
El poder constituyente por Guadalupe VasquezPerez.-Cajamarca.
 
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONESExposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
 
4
44
4
 
UNIDAD III. CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN.
UNIDAD III. CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN.UNIDAD III. CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN.
UNIDAD III. CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN.
 
dercho constitucional tema2
dercho constitucional tema2dercho constitucional tema2
dercho constitucional tema2
 
Como se reforma la constitucion argentina
Como se reforma la constitucion argentinaComo se reforma la constitucion argentina
Como se reforma la constitucion argentina
 
Clases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucionClases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucion
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
 
Partes de la constitución
Partes de la constituciónPartes de la constitución
Partes de la constitución
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
 
EstadoDerechoyConstitucion
EstadoDerechoyConstitucionEstadoDerechoyConstitucion
EstadoDerechoyConstitucion
 

Destacado

Contratos Mercantiles. Cuestionario 04. Contratos mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 04. Contratos mercantiles. Contratos Mercantiles. Cuestionario 04. Contratos mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 04. Contratos mercantiles.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
EL DERECHO PROCESAL PENAL
EL DERECHO PROCESAL PENALEL DERECHO PROCESAL PENAL
EL DERECHO PROCESAL PENAL
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Amparo. Cuestionario 2
Amparo. Cuestionario 2Amparo. Cuestionario 2
Amparo. Cuestionario 2
Marlenne Juárez Rodríguez
 
JUSTICIA RESTAURATIVA
JUSTICIA RESTAURATIVAJUSTICIA RESTAURATIVA
JUSTICIA RESTAURATIVA
Marlenne Juárez Rodríguez
 
TEORÍA DEL CASO
TEORÍA DEL CASOTEORÍA DEL CASO
TEORÍA DEL CASO
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Cuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho FamiliarCuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho Familiar
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
LA INSTITUCIÓN DE LA DEFENSA
LA INSTITUCIÓN DE LA DEFENSALA INSTITUCIÓN DE LA DEFENSA
LA INSTITUCIÓN DE LA DEFENSA
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Amparo. Cuestionario 1.
Amparo. Cuestionario 1.Amparo. Cuestionario 1.
Amparo. Cuestionario 1.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
MEDIDAS CAUTELARES
MEDIDAS CAUTELARESMEDIDAS CAUTELARES
MEDIDAS CAUTELARES
Marlenne Juárez Rodríguez
 
ETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORAL
ETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORALETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORAL
ETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORAL
Marlenne Juárez Rodríguez
 
EL OFENDIDO Y LA VÍCTIMA
EL OFENDIDO Y LA VÍCTIMAEL OFENDIDO Y LA VÍCTIMA
EL OFENDIDO Y LA VÍCTIMA
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Marlenne Juárez Rodríguez
 

Destacado (20)

Contratos Mercantiles. Cuestionario 04. Contratos mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 04. Contratos mercantiles. Contratos Mercantiles. Cuestionario 04. Contratos mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 04. Contratos mercantiles.
 
EL DERECHO PROCESAL PENAL
EL DERECHO PROCESAL PENALEL DERECHO PROCESAL PENAL
EL DERECHO PROCESAL PENAL
 
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
 
Amparo. Cuestionario 2
Amparo. Cuestionario 2Amparo. Cuestionario 2
Amparo. Cuestionario 2
 
Derecho económico unidad v
Derecho económico unidad vDerecho económico unidad v
Derecho económico unidad v
 
Derecho económico unidad viii
Derecho económico unidad viiiDerecho económico unidad viii
Derecho económico unidad viii
 
JUSTICIA RESTAURATIVA
JUSTICIA RESTAURATIVAJUSTICIA RESTAURATIVA
JUSTICIA RESTAURATIVA
 
TEORÍA DEL CASO
TEORÍA DEL CASOTEORÍA DEL CASO
TEORÍA DEL CASO
 
Cuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho FamiliarCuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho Familiar
 
Derecho económico unidad ix
Derecho económico unidad ixDerecho económico unidad ix
Derecho económico unidad ix
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
 
LA INSTITUCIÓN DE LA DEFENSA
LA INSTITUCIÓN DE LA DEFENSALA INSTITUCIÓN DE LA DEFENSA
LA INSTITUCIÓN DE LA DEFENSA
 
Amparo. Cuestionario 1.
Amparo. Cuestionario 1.Amparo. Cuestionario 1.
Amparo. Cuestionario 1.
 
MEDIDAS CAUTELARES
MEDIDAS CAUTELARESMEDIDAS CAUTELARES
MEDIDAS CAUTELARES
 
ETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORAL
ETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORALETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORAL
ETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORAL
 
EL OFENDIDO Y LA VÍCTIMA
EL OFENDIDO Y LA VÍCTIMAEL OFENDIDO Y LA VÍCTIMA
EL OFENDIDO Y LA VÍCTIMA
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
 

Similar a UNIDAD VIII. REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN.

Cuadro comparativo enmienda, reforma, procedimiento, constituyente.
Cuadro comparativo enmienda, reforma, procedimiento, constituyente.Cuadro comparativo enmienda, reforma, procedimiento, constituyente.
Cuadro comparativo enmienda, reforma, procedimiento, constituyente.
Luifer Ocgar
 
Poder Constituyente Y Reforma Constitucional
Poder Constituyente Y Reforma ConstitucionalPoder Constituyente Y Reforma Constitucional
Poder Constituyente Y Reforma Constitucional
oflores
 
Bolilla 4 derecho constitucional 2018
Bolilla 4   derecho constitucional 2018Bolilla 4   derecho constitucional 2018
Bolilla 4 derecho constitucional 2018
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
Reforma constitucional en colombia
Reforma constitucional en colombiaReforma constitucional en colombia
Reforma constitucional en colombia
sistemas301
 
Revisión constitucional en venezuela
Revisión constitucional en venezuelaRevisión constitucional en venezuela
Revisión constitucional en venezuela
Adriana Cuica
 
Reforma de la constitución
Reforma de la constitución  Reforma de la constitución
Reforma de la constitución
Marta Cazayous
 
Reforma, enmienda y asamblea constituyente
Reforma, enmienda y asamblea constituyenteReforma, enmienda y asamblea constituyente
Reforma, enmienda y asamblea constituyente
Deljoan
 
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptxREFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
JOELJUANJUNNIORACURI
 
Reforma enmienda y asamblea constituyente
Reforma enmienda y asamblea constituyenteReforma enmienda y asamblea constituyente
Reforma enmienda y asamblea constituyente
jorgearp
 
República bolivariana de venezuela......p.l milagros parra
República bolivariana de venezuela......p.l milagros parraRepública bolivariana de venezuela......p.l milagros parra
República bolivariana de venezuela......p.l milagros parra
15059608
 
la enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucionalla enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucional
26052181ronald
 
El Poder Legislativo
El Poder LegislativoEl Poder Legislativo
El Poder Legislativo
Yaritza Peña
 
Candados constitucionales 10
Candados constitucionales 10Candados constitucionales 10
Candados constitucionales 10
13amores
 
Teoría constitucional IV.pdf
Teoría constitucional IV.pdfTeoría constitucional IV.pdf
Teoría constitucional IV.pdf
LocuraAutomtica
 
Poder legislativo leyes.
Poder legislativo leyes.Poder legislativo leyes.
Poder legislativo leyes.
mariajosepts
 
Voto Particular del Sen. Ramon Galindo sobre la Reforma Politica. Artículo 115
Voto Particular del Sen. Ramon Galindo sobre la Reforma Politica. Artículo 115Voto Particular del Sen. Ramon Galindo sobre la Reforma Politica. Artículo 115
Voto Particular del Sen. Ramon Galindo sobre la Reforma Politica. Artículo 115
Ramón Galindo Noriega
 
Enmienda, Reforma, ANC
Enmienda, Reforma, ANCEnmienda, Reforma, ANC
Enmienda, Reforma, ANC
AngelSambrano
 
Candados constitucionales
Candados constitucionales Candados constitucionales
Candados constitucionales
13amores
 

Similar a UNIDAD VIII. REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN. (20)

Cuadro comparativo enmienda, reforma, procedimiento, constituyente.
Cuadro comparativo enmienda, reforma, procedimiento, constituyente.Cuadro comparativo enmienda, reforma, procedimiento, constituyente.
Cuadro comparativo enmienda, reforma, procedimiento, constituyente.
 
Poder Constituyente Y Reforma Constitucional
Poder Constituyente Y Reforma ConstitucionalPoder Constituyente Y Reforma Constitucional
Poder Constituyente Y Reforma Constitucional
 
Bolilla 4 derecho constitucional 2018
Bolilla 4   derecho constitucional 2018Bolilla 4   derecho constitucional 2018
Bolilla 4 derecho constitucional 2018
 
Reforma constitucional en colombia
Reforma constitucional en colombiaReforma constitucional en colombia
Reforma constitucional en colombia
 
Artículo 135
Artículo 135Artículo 135
Artículo 135
 
Revisión constitucional en venezuela
Revisión constitucional en venezuelaRevisión constitucional en venezuela
Revisión constitucional en venezuela
 
Reforma de la constitución
Reforma de la constitución  Reforma de la constitución
Reforma de la constitución
 
Reforma, enmienda y asamblea constituyente
Reforma, enmienda y asamblea constituyenteReforma, enmienda y asamblea constituyente
Reforma, enmienda y asamblea constituyente
 
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptxREFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
 
Reforma enmienda y asamblea constituyente
Reforma enmienda y asamblea constituyenteReforma enmienda y asamblea constituyente
Reforma enmienda y asamblea constituyente
 
República bolivariana de venezuela......p.l milagros parra
República bolivariana de venezuela......p.l milagros parraRepública bolivariana de venezuela......p.l milagros parra
República bolivariana de venezuela......p.l milagros parra
 
la enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucionalla enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucional
 
El Poder Legislativo
El Poder LegislativoEl Poder Legislativo
El Poder Legislativo
 
Candados constitucionales 10
Candados constitucionales 10Candados constitucionales 10
Candados constitucionales 10
 
Teoría constitucional IV.pdf
Teoría constitucional IV.pdfTeoría constitucional IV.pdf
Teoría constitucional IV.pdf
 
Ley civil
Ley civilLey civil
Ley civil
 
Poder legislativo leyes.
Poder legislativo leyes.Poder legislativo leyes.
Poder legislativo leyes.
 
Voto Particular del Sen. Ramon Galindo sobre la Reforma Politica. Artículo 115
Voto Particular del Sen. Ramon Galindo sobre la Reforma Politica. Artículo 115Voto Particular del Sen. Ramon Galindo sobre la Reforma Politica. Artículo 115
Voto Particular del Sen. Ramon Galindo sobre la Reforma Politica. Artículo 115
 
Enmienda, Reforma, ANC
Enmienda, Reforma, ANCEnmienda, Reforma, ANC
Enmienda, Reforma, ANC
 
Candados constitucionales
Candados constitucionales Candados constitucionales
Candados constitucionales
 

Más de Marlenne Juárez Rodríguez

Derecho Sucesorio. Cuestionario
Derecho Sucesorio. CuestionarioDerecho Sucesorio. Cuestionario
Derecho Sucesorio. Cuestionario
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Derecho Fiscal. Cuestionario
Derecho Fiscal. CuestionarioDerecho Fiscal. Cuestionario
Derecho Fiscal. Cuestionario
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Derecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Derecho Bancario y Bursátil. CuestionarioDerecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Derecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Investigación. derechos humanos y filosofía
Investigación. derechos humanos y filosofíaInvestigación. derechos humanos y filosofía
Investigación. derechos humanos y filosofía
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Cuestionario. Derecho Internacional Privado I
Cuestionario. Derecho Internacional Privado ICuestionario. Derecho Internacional Privado I
Cuestionario. Derecho Internacional Privado I
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía. Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministros
Contratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministrosContratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministros
Contratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministros
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 03. Compraventa
Contratos Mercantiles. Cuestionario 03. CompraventaContratos Mercantiles. Cuestionario 03. Compraventa
Contratos Mercantiles. Cuestionario 03. Compraventa
Marlenne Juárez Rodríguez
 
DELIBERACIÓN
DELIBERACIÓNDELIBERACIÓN
AUDIENCIA DE JUICIO
AUDIENCIA DE JUICIOAUDIENCIA DE JUICIO
AUDIENCIA DE JUICIO
Marlenne Juárez Rodríguez
 
ETAPAS DEL JUICIO
ETAPAS DEL JUICIOETAPAS DEL JUICIO
ETAPAS DEL JUICIO
Marlenne Juárez Rodríguez
 
TEORÍA DE LA PRUEBA
TEORÍA DE LA PRUEBATEORÍA DE LA PRUEBA
TEORÍA DE LA PRUEBA
Marlenne Juárez Rodríguez
 

Más de Marlenne Juárez Rodríguez (19)

Derecho Sucesorio. Cuestionario
Derecho Sucesorio. CuestionarioDerecho Sucesorio. Cuestionario
Derecho Sucesorio. Cuestionario
 
Derecho Fiscal. Cuestionario
Derecho Fiscal. CuestionarioDerecho Fiscal. Cuestionario
Derecho Fiscal. Cuestionario
 
Derecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Derecho Bancario y Bursátil. CuestionarioDerecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Derecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
 
Investigación. derechos humanos y filosofía
Investigación. derechos humanos y filosofíaInvestigación. derechos humanos y filosofía
Investigación. derechos humanos y filosofía
 
Cuestionario. Derecho Internacional Privado I
Cuestionario. Derecho Internacional Privado ICuestionario. Derecho Internacional Privado I
Cuestionario. Derecho Internacional Privado I
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía. Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministros
Contratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministrosContratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministros
Contratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministros
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 03. Compraventa
Contratos Mercantiles. Cuestionario 03. CompraventaContratos Mercantiles. Cuestionario 03. Compraventa
Contratos Mercantiles. Cuestionario 03. Compraventa
 
DELIBERACIÓN
DELIBERACIÓNDELIBERACIÓN
DELIBERACIÓN
 
AUDIENCIA DE JUICIO
AUDIENCIA DE JUICIOAUDIENCIA DE JUICIO
AUDIENCIA DE JUICIO
 
ETAPAS DEL JUICIO
ETAPAS DEL JUICIOETAPAS DEL JUICIO
ETAPAS DEL JUICIO
 
TEORÍA DE LA PRUEBA
TEORÍA DE LA PRUEBATEORÍA DE LA PRUEBA
TEORÍA DE LA PRUEBA
 

Último

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 

Último (20)

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 

UNIDAD VIII. REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN.

  • 1. UNIDAD VIII.REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN. Identifique al autor que ha señalado que la regulación del procedimiento de reforma constitucional es la parte más importante de cualquier carta fundamental. Bryce. Identifique si en nuestro sistema jurídico existen normas que establezcan límites materiales al poder reformador de la Constitución. La consagración en la propia Constitución, de un proceso agravado para reformarla demuestra el cuidado formal que se debe tener cuando se pretende modificar la norma fundamental. Sin embargo, ni las normas relacionadas con los medios de impugnación de acto legislativo, ni el artículo 135, que regula el procedimiento de reforma Constitución, establece límites materiales al poder reformador. Identifique al autor que sostiene la tesis de imponer límites a la facultad para reformar la Constitución. Carl Schmitt. Identifique al autor mexicano que sostiene irreformable la Constitución en sus decisiones políticas fundamentales, por considera que éstas decisiones sólo pueden ser tocadas o transformadas por un auténtico poder constituyente. CanudasOreza. Identifique al autor que sostiene que la Asamblea reformadora tiene todos los poderes de una Asamblea constituyente, pues puede hacer una revisión total o parcial; puede incluso cambiar la forma de gobierno, admitiendo en vía de consecuencia que esa asamblea en su papel de poder constituyente puede llegar a derogar el precepto constitucional que prohíbe reformar la forma de gobierno. Duguit Identifique las dos formas previstas en la Constitución de los Estados Unidos, para llevar a cabo la reforma constitucional. Se encuentra regulado en el artículo V. El articulo V, prevé lo que podría llamarse dos clausulas de intangibilidad. La primera de carácter temporal y que en la actualidad no La segunda de carácter temporal y se encuentra, por lo tanto, vigente hoy en día; se refiere a “que a A cargo de la dos cámaras legislativas A través de una convención convocada para enmendar el texto constitucional. Se requiere que la iniciativa sea aprobada por las dos terceras partes de las cámaras por las tres cuartas partes de los poderes legislativos de los Estados de la Federación. Prevista para incorporar enmiendas al texto constitucional, debe solicitarlo dos tercios de las legislaturas locales y tiene que ser aprobada por convenciones convocadas al afecto de tres cuartas pates de los Estados
  • 2. esta vigente, cuando se dispone que antes del año 1808 no pude hacerse ninguna enmienda que modifique en cualquier forma las clausulas primera y cuarta de la sección noventa del articulo primero. ningún Estado se le prive, sin su consentimiento, de la igualdad de voto en el Senado”. Identifique el proceso de reforma constitucional en Cuba, en términos del artículo 137 de su Constitución. La Constitución solo puede ser reformada, total o parcialmente, por la Asamblea Nacional del Poder Popular mediante acuerdo adoptado, en votación nominal, por una mayoría no inferior a las dos terceras partes del número total de sus integrantes. Si la reforma es total o se refiere a la integración y facultades de la Asamblea Nacional del Poder Popular o de su Consejo de Estado a derecho y deberes consagrados en la Constitución, requiere además, la ratificación por el voto favorable de la mayoría de los ciudadanos con derecho electoral, en referendo convocado al afecto de la propia Asamblea. Identifique el proceso de reforma constitucional en China. El comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional tiene el poder de reformar la Constitución. La reforma de la Constitución debe hacerse a propuesta del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional o a propuesta de mas de un quito de los diputados a la Asamblea Popular Nacional y, además, con la aprobación de mas de dos tercos de los diputados. Identifique el proceso de reforma constitucional en México. El procedimiento para reformar la Constitución Mexicana es muy parecido al de la Constitución de los Estados Unidos de Norteamérica. Sin embargo presenta peculiaridades. Resalta el hecho de que la constitución dispone do procedimientos distintos de reforma Uno que se podría llamar súper agravado y que sirve solamente para modificar el capitulo territorial de la constitución Formalmente agravado pero por décadas muy flexible en la practica, que es el que se utiliza normalmente y sirve para cambiar las demás partes del texto constitucional. Identifique la figura del referéndum Procedimiento jurídico por el que se somete al voto popular o actos administrativos.