SlideShare una empresa de Scribd logo
UN MODELO PARA CONSTRUIR
       PRUEBAS
           José Livia Segovia
    UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
               livsegjo@yahoo.com
OBJETIVOS
• Comprender el proceso para construir un test
• Aplicar en clase lo desarrollado en función al
  articulo científico
• Aplicar fuera de clase lo aprendido en un
  trabajo cooperativo
• Sustentar en clase el trabajo cooperativo
  usando el Power Point
Por que desarrollar o adaptar un nuevo
               instrumento ?
•   No hay instrumentos disponibles
•   Nueva definición del constructo
•   Necesidad de medir nuevos aspectos del constructo
•   Adaptación a un nuevo idioma o cultura
•   Sólo hay disponibles versiones anticuadas
•   Baja validez de los instrumentos disponibles
MODELO 1

José Muñiz
Pasos para el desarrollo de un
           Instrumento de medida
1.    Definición de la variable medida
2.    Construcción de los ítems
3.    Elección de una muestra
4.    Aplicación del instrumento
5.    Puntuaciones y matriz de datos
6.    Análisis de los ítems
7.    Fiabilidad
8.    Validez
9.    Estandarización
10.   Manual del Instrumento
MODELO 2
ROSARIO MARTINEZ ARIAS
Proceso de elaboración de un test
•   Identificar el objetivo principal para el que va a utilizarse el
    test.
•   Definir el constructo.
•   Diseñar el test.
•   Elaborar el conjunto inicial de ítems.
•   Revisar los ítems.
•   Realizar ensayos preliminares con los ítems.
•   Realizar estudios de campo con los ítems sobre una muestra
    representativa de la población futura de personas que va a
    responder al test.
•   Determinar las propiedades estadísticas de las respuestas a
    los ítems; eliminando, si fuera necesario, los ítems que no
    cumplieran los criterios establecidos.
•   Diseñar y realizar estudios de fiabilidad y validez con la forma
    final del test.
•   Elaborar los criterios de administración, puntuación e
    interpretación de las puntuaciones
MODELO 3

La propuesta para la clase
CONSTRUCTO
                                     Marco teórico


             Definición


          Componentes
            Factores
             áreas



         INDICADORES




               ITEMS
Jose Livia 2008 livsegjo@yahoo.com
Si decido construir una prueba
   de inteligencia que marco
     teórico voy a usar. ?
Jose Livia 2008 livsegjo@yahoo.com
Jose Livia 2008 livsegjo@yahoo.com
Raymond Bernard Cattell
       (1905 – 1998)
Debo identificar las dimensiones

    Para una prueba de INTELIGENCIA
   EMOCIONAL tal vez pueda utilizar a
                Goleman
LAS DIMENSIONES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
    TEORIA EXPUESTA POR DANIEL GOLEMAN



                                  Relaciones
Autoconciencia
                                   Sociales




 Dominio o
 autocontrol     Motivación        Empatía
Si decido construir una prueba
        de personalidad
 Podría utilizar el modelo del BIG FIVE
 y sobre dichas dimensiones hacer los
               indicadores
Modelo de los “Big Five”
– Extroversión
    • desde sociable, activo, hablador, optimista, amante de la diversión,
      afectuoso hasta reservado, sobrio, retraído, tímido, dedicado al trabajo
– Neuroticismo
    • desde preocupado, nervioso, emotivo, inseguro, hipocondríaco hasta
      calmado, relajado, no emotivo, seguro, fuerte
– Abierto a la experiencia
    • desde curioso, con muchos intereses, creativo, imaginativo, original, no
      tradicional hasta convencional, realista, con pocos intereses, no artístico
– Afabilidad
    • desde bondadoso, generoso, confiado, servicial, crédulo, sincero hasta cínico,
      grosero, suspicaz, no cooperativo, irritable
– Ser consciente
    • desde organizado, trabajador, autodisciplinado, puntual, escrupuloso, limpio,
      perseverante, ambicioso hasta sin propósito, no confiable, perezoso,
      descuidado, de voluntad débil, hedonista
C
                        U
                        L
                        T
                        U
Si deseo elaborar una   R
                        A

   prueba sobre la ?    O
                        R
                        G
                        A
                        N
                        I
                        Z
                        A
                        C
                        I
                        O
                        N
                        A
                        L
Si deseo elaborar una prueba
sobre ESTILOS DE APRENDIZAJE
http://blog.espol.edu.ec/vic
enteriofrio/tag/david-kolb/
ESTILOS DE APRENDIZAJE
ALUMNO            ALUMNO          ALUMNO             ALUMNO
ACTIVO            REFLEXIVO       TEORICO            PRAGMATICO
•Mente abierta    •Prudente       •Lógicos           •Actúa
•Sin prejuicios   •Receptivo      •Perfeccionistas   •Seguro
•Entusiastas      •Analítico      •Analíticos        •Impaciente
•Emoción          •Paciente       •Racionales        •Realista
•Creativo         •Argumenta      •Metódicos         •Práctico
•Arriesgado       •Investigador   •Objetivos         •Directo
•Inventor         •Distante       •Críticos          •Eficaz
•Innovador        •Observador     •Disciplinado      •Planificador
•Conversador      •Detallista     •Ordenado          •Objetivo
•Líder            •previsor       •Metódico.         •Organizador
Si deseo elaborar una prueba
     sobre AUTOESTIMA
¿Es lo mismo autoestima que
          autoconcepto?
• El autoconcepto es la idea general que
  elaboramos sobre nosotros mismos en
  distintos aspectos de nuestras vida.
• La autoestima es la valoración que hacemos
  de esa idea, ya sea positiva o negativa.
Componentes de la autoestima
    En el ámbito infantil o juvenil, para hacer más manejable el
    concepto de autoestima, podemos hablar de cinco áreas:
•   ÁREA SOCIAL (sentimientos del niño o adolescente sobre
    las relaciones con sus amigos),
•   ÁREA ACADÉMICA (qué piensa de su faceta como
    estudiante),
•   ÁREA FAMILIAR (cómo se siente como parte integrante
    de su familia),
•   IMAGEN FÍSICA (cómo ve su aspecto físico o sus
    capacidades físicas)
•   AUTOESTIMA GLOBAL (valoración general que hace de sí
    mismo).
Un ejemplo final integrado
Instrucciones para taller
• Recibirán un reporte respecto del cual deben
  responder al cuestionario entregado
• El objetivo es aplicar lo explicado
• El trabajo es en grupo de a dos
• Luego de 20 minutos compartiremos lo
  elaborado.
• El ultimo grupo pasara sus respuestas al
  power point y sobre ello iniciaremos el debate
TALLER
                      Pautas para trabajar el articulo

•   Objetivo del estudio:
•   Justificación:
•   Definición del constructo:
•   Dimensiones:


Evaluación de la calidad de vida en personas mayores y con discapacidad:
la Escala Fumat
Intervención Psicosocial, 2008, Vol. 17 N.° 2 Págs. 189-199. ISSN: 1132-0559
• Ubicar un test con su manual
T   • Sustentar en función a la
      información el marco teórico y
A     destacar la definición del
      constructo medido
R   • Señalar las dimensiones
E   • Elaborar los indicadores
    • Organizar un rompecabezas:
A     Identificar los items en función a
      las dimensiones e indicadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas Locales o de Subgrupo Psicometria
Normas Locales o de Subgrupo PsicometriaNormas Locales o de Subgrupo Psicometria
Normas Locales o de Subgrupo Psicometria
Mary Blanco
 
Tipos de escala
Tipos de escalaTipos de escala
Tipos de escala
ASORamos
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
DaNnii Googut
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Carolina
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Los Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°Ticos
Los Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°TicosLos Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°Ticos
Los Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°Ticos
tunegocioweb
 
OVP y teorias roe, holland, super
OVP y teorias roe, holland, superOVP y teorias roe, holland, super
OVP y teorias roe, holland, super
jermurillo
 

La actualidad más candente (7)

Normas Locales o de Subgrupo Psicometria
Normas Locales o de Subgrupo PsicometriaNormas Locales o de Subgrupo Psicometria
Normas Locales o de Subgrupo Psicometria
 
Tipos de escala
Tipos de escalaTipos de escala
Tipos de escala
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Los Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°Ticos
Los Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°TicosLos Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°Ticos
Los Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°Ticos
 
OVP y teorias roe, holland, super
OVP y teorias roe, holland, superOVP y teorias roe, holland, super
OVP y teorias roe, holland, super
 

Destacado

Analisis de item
Analisis de itemAnalisis de item
Analisis de item
JOSE LIVIA SEGOVIA
 
Analisis de ítem
Analisis de ítemAnalisis de ítem
Analisis de ítem
Freelance Research
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
Jimmy Diaz
 
Analisis de items
Analisis de itemsAnalisis de items
Analisis de items
Jose Mathieu
 
Red peruana de psicometria
Red peruana de psicometriaRed peruana de psicometria
Red peruana de psicometria
JOSE LIVIA SEGOVIA
 
Gestion conocimiento
Gestion conocimientoGestion conocimiento
Gestion conocimiento
JOSE LIVIA SEGOVIA
 
Escala de apreciacion ii hugo rivera
Escala de apreciacion ii hugo riveraEscala de apreciacion ii hugo rivera
Escala de apreciacion ii hugo rivera
Hugo Rivera Prieto
 
Santuario cartel
Santuario cartelSantuario cartel
Santuario cartel
asociacion
 
Modulo1evaluacion
Modulo1evaluacionModulo1evaluacion
Modulo1evaluacion
JOSE LIVIA SEGOVIA
 
Concurso humano 1
Concurso humano 1Concurso humano 1
Concurso humano 1
Francisco Lopez Velasquez
 
Modulo2evaluacion
Modulo2evaluacionModulo2evaluacion
Modulo2evaluacion
JOSE LIVIA SEGOVIA
 
Gran jornada de la familia 2017 en pdf a imprimir
Gran jornada de la familia 2017 en pdf a imprimirGran jornada de la familia 2017 en pdf a imprimir
Gran jornada de la familia 2017 en pdf a imprimir
asociacion
 
Teoría de la generalizabilidad de los tests
Teoría de la generalizabilidad de los testsTeoría de la generalizabilidad de los tests
Teoría de la generalizabilidad de los tests
Freelance Research
 
Teoria de respuesta al ítem
Teoria de respuesta al ítemTeoria de respuesta al ítem
Teoria de respuesta al ítem
Freelance Research
 
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanzaEvaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
AJLMC
 
Teoría clásica de los test
Teoría clásica de los testTeoría clásica de los test
Teoría clásica de los test
Freelance Research
 
Metodologías para el estudio, tipos de lecturas y libros.
Metodologías para el estudio, tipos de lecturas y libros.Metodologías para el estudio, tipos de lecturas y libros.
Metodologías para el estudio, tipos de lecturas y libros.
Nilo Cabezas
 
Mesianismo y sus peligros777 original
Mesianismo y sus peligros777  originalMesianismo y sus peligros777  original
Mesianismo y sus peligros777 original
asociacion
 
Sistema de calificación y significado de notas
Sistema de calificación y significado de notasSistema de calificación y significado de notas
Sistema de calificación y significado de notas
Fiorella Abarca
 
Teoría de los Tests
Teoría de los TestsTeoría de los Tests
Teoría de los Tests
Psicometria UNA
 

Destacado (20)

Analisis de item
Analisis de itemAnalisis de item
Analisis de item
 
Analisis de ítem
Analisis de ítemAnalisis de ítem
Analisis de ítem
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
Analisis de items
Analisis de itemsAnalisis de items
Analisis de items
 
Red peruana de psicometria
Red peruana de psicometriaRed peruana de psicometria
Red peruana de psicometria
 
Gestion conocimiento
Gestion conocimientoGestion conocimiento
Gestion conocimiento
 
Escala de apreciacion ii hugo rivera
Escala de apreciacion ii hugo riveraEscala de apreciacion ii hugo rivera
Escala de apreciacion ii hugo rivera
 
Santuario cartel
Santuario cartelSantuario cartel
Santuario cartel
 
Modulo1evaluacion
Modulo1evaluacionModulo1evaluacion
Modulo1evaluacion
 
Concurso humano 1
Concurso humano 1Concurso humano 1
Concurso humano 1
 
Modulo2evaluacion
Modulo2evaluacionModulo2evaluacion
Modulo2evaluacion
 
Gran jornada de la familia 2017 en pdf a imprimir
Gran jornada de la familia 2017 en pdf a imprimirGran jornada de la familia 2017 en pdf a imprimir
Gran jornada de la familia 2017 en pdf a imprimir
 
Teoría de la generalizabilidad de los tests
Teoría de la generalizabilidad de los testsTeoría de la generalizabilidad de los tests
Teoría de la generalizabilidad de los tests
 
Teoria de respuesta al ítem
Teoria de respuesta al ítemTeoria de respuesta al ítem
Teoria de respuesta al ítem
 
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanzaEvaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
 
Teoría clásica de los test
Teoría clásica de los testTeoría clásica de los test
Teoría clásica de los test
 
Metodologías para el estudio, tipos de lecturas y libros.
Metodologías para el estudio, tipos de lecturas y libros.Metodologías para el estudio, tipos de lecturas y libros.
Metodologías para el estudio, tipos de lecturas y libros.
 
Mesianismo y sus peligros777 original
Mesianismo y sus peligros777  originalMesianismo y sus peligros777  original
Mesianismo y sus peligros777 original
 
Sistema de calificación y significado de notas
Sistema de calificación y significado de notasSistema de calificación y significado de notas
Sistema de calificación y significado de notas
 
Teoría de los Tests
Teoría de los TestsTeoría de los Tests
Teoría de los Tests
 

Similar a Construcción de pruebas

Pensaminento critico
Pensaminento criticoPensaminento critico
Pensaminento critico
Cesar Peña
 
Doctorado salamanca
Doctorado salamancaDoctorado salamanca
Doctorado salamanca
Edu Cueto
 
Fpt 2015 clase 4 con ela rev
Fpt 2015 clase 4 con ela revFpt 2015 clase 4 con ela rev
Fpt 2015 clase 4 con ela rev
tcoaiep2015
 
Mejora de los aprendizajes desde los resultas copia
Mejora de los aprendizajes desde los resultas   copiaMejora de los aprendizajes desde los resultas   copia
Mejora de los aprendizajes desde los resultas copia
profesoraudp
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
gviruet
 
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
lcheneder
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
Jesus Castillo
 
Técnicas de determinación de necesidades a niveles gerenciales - Encuesta.pptx
Técnicas de determinación de necesidades a niveles gerenciales - Encuesta.pptxTécnicas de determinación de necesidades a niveles gerenciales - Encuesta.pptx
Técnicas de determinación de necesidades a niveles gerenciales - Encuesta.pptx
joselyngomezserrano
 
Taller formulación de proyectos
Taller formulación de proyectosTaller formulación de proyectos
Taller formulación de proyectos
Putumayo CTeI
 
8. Recolección de datos.pptx
8. Recolección de datos.pptx8. Recolección de datos.pptx
8. Recolección de datos.pptx
Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje  Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
AraceliGonzlez24
 
problema de investigacion.pptx
problema de investigacion.pptxproblema de investigacion.pptx
problema de investigacion.pptx
Jaqueline Perdomo Campos
 
Guía para la elaboración de un proyecto de investigación
Guía para la elaboración de un proyecto de investigaciónGuía para la elaboración de un proyecto de investigación
Guía para la elaboración de un proyecto de investigación
Bernardo57
 
04 pasos para crear una propuesta
04 pasos para crear una propuesta04 pasos para crear una propuesta
04 pasos para crear una propuesta
Fernando Melo
 
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
LeninIntiVargas1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptxProyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
CelsoVillatri
 
Balotario basico para sustentar tesis
Balotario basico para sustentar tesisBalotario basico para sustentar tesis
Balotario basico para sustentar tesis
Josue Egoavil
 
Metodos y tecnicas de medicion
Metodos y tecnicas de medicionMetodos y tecnicas de medicion
Metodos y tecnicas de medicion
EsproncedaAyuso
 
2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
DirectivosGanadores
 

Similar a Construcción de pruebas (20)

Pensaminento critico
Pensaminento criticoPensaminento critico
Pensaminento critico
 
Doctorado salamanca
Doctorado salamancaDoctorado salamanca
Doctorado salamanca
 
Fpt 2015 clase 4 con ela rev
Fpt 2015 clase 4 con ela revFpt 2015 clase 4 con ela rev
Fpt 2015 clase 4 con ela rev
 
Mejora de los aprendizajes desde los resultas copia
Mejora de los aprendizajes desde los resultas   copiaMejora de los aprendizajes desde los resultas   copia
Mejora de los aprendizajes desde los resultas copia
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
 
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Técnicas de determinación de necesidades a niveles gerenciales - Encuesta.pptx
Técnicas de determinación de necesidades a niveles gerenciales - Encuesta.pptxTécnicas de determinación de necesidades a niveles gerenciales - Encuesta.pptx
Técnicas de determinación de necesidades a niveles gerenciales - Encuesta.pptx
 
Taller formulación de proyectos
Taller formulación de proyectosTaller formulación de proyectos
Taller formulación de proyectos
 
8. Recolección de datos.pptx
8. Recolección de datos.pptx8. Recolección de datos.pptx
8. Recolección de datos.pptx
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje  Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
problema de investigacion.pptx
problema de investigacion.pptxproblema de investigacion.pptx
problema de investigacion.pptx
 
Guía para la elaboración de un proyecto de investigación
Guía para la elaboración de un proyecto de investigaciónGuía para la elaboración de un proyecto de investigación
Guía para la elaboración de un proyecto de investigación
 
04 pasos para crear una propuesta
04 pasos para crear una propuesta04 pasos para crear una propuesta
04 pasos para crear una propuesta
 
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptxProyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
 
Balotario basico para sustentar tesis
Balotario basico para sustentar tesisBalotario basico para sustentar tesis
Balotario basico para sustentar tesis
 
Metodos y tecnicas de medicion
Metodos y tecnicas de medicionMetodos y tecnicas de medicion
Metodos y tecnicas de medicion
 
2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
 

Más de JOSE LIVIA SEGOVIA

Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
JOSE LIVIA SEGOVIA
 
Bender liberabit
Bender liberabitBender liberabit
Bender liberabit
JOSE LIVIA SEGOVIA
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 1
Clase 1Clase 1
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
JOSE LIVIA SEGOVIA
 
Descriptivo
DescriptivoDescriptivo
Descriptivo
JOSE LIVIA SEGOVIA
 
Clase 1 2
Clase 1 2Clase 1 2
Sistematizacion 1
Sistematizacion 1Sistematizacion 1
Sistematizacion 1
JOSE LIVIA SEGOVIA
 
La estructura de la ciencia iv
La estructura de la ciencia ivLa estructura de la ciencia iv
La estructura de la ciencia iv
JOSE LIVIA SEGOVIA
 
Panorama investigacion 2015
Panorama investigacion 2015Panorama investigacion 2015
Panorama investigacion 2015
JOSE LIVIA SEGOVIA
 
Tri jls (1)
Tri jls (1)Tri jls (1)
Tri jls (1)
JOSE LIVIA SEGOVIA
 
Resumen clase 1
Resumen clase 1Resumen clase 1
Resumen clase 1
JOSE LIVIA SEGOVIA
 

Más de JOSE LIVIA SEGOVIA (12)

Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Bender liberabit
Bender liberabitBender liberabit
Bender liberabit
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Descriptivo
DescriptivoDescriptivo
Descriptivo
 
Clase 1 2
Clase 1 2Clase 1 2
Clase 1 2
 
Sistematizacion 1
Sistematizacion 1Sistematizacion 1
Sistematizacion 1
 
La estructura de la ciencia iv
La estructura de la ciencia ivLa estructura de la ciencia iv
La estructura de la ciencia iv
 
Panorama investigacion 2015
Panorama investigacion 2015Panorama investigacion 2015
Panorama investigacion 2015
 
Tri jls (1)
Tri jls (1)Tri jls (1)
Tri jls (1)
 
Resumen clase 1
Resumen clase 1Resumen clase 1
Resumen clase 1
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Construcción de pruebas

  • 1. UN MODELO PARA CONSTRUIR PRUEBAS José Livia Segovia UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL livsegjo@yahoo.com
  • 2. OBJETIVOS • Comprender el proceso para construir un test • Aplicar en clase lo desarrollado en función al articulo científico • Aplicar fuera de clase lo aprendido en un trabajo cooperativo • Sustentar en clase el trabajo cooperativo usando el Power Point
  • 3. Por que desarrollar o adaptar un nuevo instrumento ? • No hay instrumentos disponibles • Nueva definición del constructo • Necesidad de medir nuevos aspectos del constructo • Adaptación a un nuevo idioma o cultura • Sólo hay disponibles versiones anticuadas • Baja validez de los instrumentos disponibles
  • 5. Pasos para el desarrollo de un Instrumento de medida 1. Definición de la variable medida 2. Construcción de los ítems 3. Elección de una muestra 4. Aplicación del instrumento 5. Puntuaciones y matriz de datos 6. Análisis de los ítems 7. Fiabilidad 8. Validez 9. Estandarización 10. Manual del Instrumento
  • 7. Proceso de elaboración de un test • Identificar el objetivo principal para el que va a utilizarse el test. • Definir el constructo. • Diseñar el test. • Elaborar el conjunto inicial de ítems. • Revisar los ítems. • Realizar ensayos preliminares con los ítems. • Realizar estudios de campo con los ítems sobre una muestra representativa de la población futura de personas que va a responder al test. • Determinar las propiedades estadísticas de las respuestas a los ítems; eliminando, si fuera necesario, los ítems que no cumplieran los criterios establecidos. • Diseñar y realizar estudios de fiabilidad y validez con la forma final del test. • Elaborar los criterios de administración, puntuación e interpretación de las puntuaciones
  • 8. MODELO 3 La propuesta para la clase
  • 9. CONSTRUCTO Marco teórico Definición Componentes Factores áreas INDICADORES ITEMS Jose Livia 2008 livsegjo@yahoo.com
  • 10. Si decido construir una prueba de inteligencia que marco teórico voy a usar. ?
  • 11. Jose Livia 2008 livsegjo@yahoo.com
  • 12. Jose Livia 2008 livsegjo@yahoo.com
  • 13. Raymond Bernard Cattell (1905 – 1998)
  • 14. Debo identificar las dimensiones Para una prueba de INTELIGENCIA EMOCIONAL tal vez pueda utilizar a Goleman
  • 15. LAS DIMENSIONES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL TEORIA EXPUESTA POR DANIEL GOLEMAN Relaciones Autoconciencia Sociales Dominio o autocontrol Motivación Empatía
  • 16. Si decido construir una prueba de personalidad Podría utilizar el modelo del BIG FIVE y sobre dichas dimensiones hacer los indicadores
  • 17. Modelo de los “Big Five” – Extroversión • desde sociable, activo, hablador, optimista, amante de la diversión, afectuoso hasta reservado, sobrio, retraído, tímido, dedicado al trabajo – Neuroticismo • desde preocupado, nervioso, emotivo, inseguro, hipocondríaco hasta calmado, relajado, no emotivo, seguro, fuerte – Abierto a la experiencia • desde curioso, con muchos intereses, creativo, imaginativo, original, no tradicional hasta convencional, realista, con pocos intereses, no artístico – Afabilidad • desde bondadoso, generoso, confiado, servicial, crédulo, sincero hasta cínico, grosero, suspicaz, no cooperativo, irritable – Ser consciente • desde organizado, trabajador, autodisciplinado, puntual, escrupuloso, limpio, perseverante, ambicioso hasta sin propósito, no confiable, perezoso, descuidado, de voluntad débil, hedonista
  • 18.
  • 19. C U L T U Si deseo elaborar una R A prueba sobre la ? O R G A N I Z A C I O N A L
  • 20.
  • 21.
  • 22. Si deseo elaborar una prueba sobre ESTILOS DE APRENDIZAJE
  • 24. ESTILOS DE APRENDIZAJE ALUMNO ALUMNO ALUMNO ALUMNO ACTIVO REFLEXIVO TEORICO PRAGMATICO •Mente abierta •Prudente •Lógicos •Actúa •Sin prejuicios •Receptivo •Perfeccionistas •Seguro •Entusiastas •Analítico •Analíticos •Impaciente •Emoción •Paciente •Racionales •Realista •Creativo •Argumenta •Metódicos •Práctico •Arriesgado •Investigador •Objetivos •Directo •Inventor •Distante •Críticos •Eficaz •Innovador •Observador •Disciplinado •Planificador •Conversador •Detallista •Ordenado •Objetivo •Líder •previsor •Metódico. •Organizador
  • 25. Si deseo elaborar una prueba sobre AUTOESTIMA
  • 26. ¿Es lo mismo autoestima que autoconcepto? • El autoconcepto es la idea general que elaboramos sobre nosotros mismos en distintos aspectos de nuestras vida. • La autoestima es la valoración que hacemos de esa idea, ya sea positiva o negativa.
  • 27. Componentes de la autoestima En el ámbito infantil o juvenil, para hacer más manejable el concepto de autoestima, podemos hablar de cinco áreas: • ÁREA SOCIAL (sentimientos del niño o adolescente sobre las relaciones con sus amigos), • ÁREA ACADÉMICA (qué piensa de su faceta como estudiante), • ÁREA FAMILIAR (cómo se siente como parte integrante de su familia), • IMAGEN FÍSICA (cómo ve su aspecto físico o sus capacidades físicas) • AUTOESTIMA GLOBAL (valoración general que hace de sí mismo).
  • 28. Un ejemplo final integrado
  • 29.
  • 30. Instrucciones para taller • Recibirán un reporte respecto del cual deben responder al cuestionario entregado • El objetivo es aplicar lo explicado • El trabajo es en grupo de a dos • Luego de 20 minutos compartiremos lo elaborado. • El ultimo grupo pasara sus respuestas al power point y sobre ello iniciaremos el debate
  • 31. TALLER Pautas para trabajar el articulo • Objetivo del estudio: • Justificación: • Definición del constructo: • Dimensiones: Evaluación de la calidad de vida en personas mayores y con discapacidad: la Escala Fumat Intervención Psicosocial, 2008, Vol. 17 N.° 2 Págs. 189-199. ISSN: 1132-0559
  • 32.
  • 33. • Ubicar un test con su manual T • Sustentar en función a la información el marco teórico y A destacar la definición del constructo medido R • Señalar las dimensiones E • Elaborar los indicadores • Organizar un rompecabezas: A Identificar los items en función a las dimensiones e indicadores