SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Cecilia Peppino
Espacio Curricular:
Construcción de la Ciudadanía
EL
ESTADO
El Estado
Organización
Política Institución
Conjunto de
reglas que se
mantiene
Poder
Asuntos
Públicos
LEGITIMIDAD
Elementos que lo componen
Territorio Población Gobierno
Derecho
Aparato
Político
Administrativo
Soberanía
Teorías sobre el Estado
Principales Pensadores
Thomas Hobbes:
inglés, 1588 -
1669. Defensor de
la monarquía
absoluta
John Locke:
Inglés, 1632-
1704.
Propulsor del
liberalismo
político
Karl Marx:
alemán, 1818
– 1883.
Crítico del
capitalismo
Teorías sobre el Estado
• Estado de naturaleza – todos contra todos –
Contrato Social
Hobbes: autor de “Leviatan”
• División de poderes: legislativo, ejecutivo y
federativo
Locke: fundador del
liberalismo
• Instrumento de la burguesía para someter al
proletariado. Sociedad ideal: comunismo
Marx: Es mejor sin
Estado
Estados, naciones y gobiernos
Estado de derecho Estado nacional
O Surgió con la
Revolución Francesa
O LEY: papel
fundamental
O Constitución
O Igualdad Jurídica
O Protección de
derechos
fundamentales
O División de poderes
O Nación: comunidad
de origen
O Naciones sin
Estado propio
(nación kurda)
O Estados de multi-
integración estatal:
España
Estados, naciones y gobiernos
Estados
Federales
Estados
Unitarios
O Dos niveles de
autoridad: central y
provincial
O Provincias
autónomas
O Límite: Constitución
Nacional
O Un solo nivel de
autoridad: Central
O Pueden existir
provincias, pero no
son autónomas
El Estado: según sus funciones
OLocke: libertad, seguridad
física, propiedad privada.
OEstado mínimo: libertad en
ámbito económico y político
OCompetencia económico y
libre intercambio
Estado Liberal. Siglos XVII-XVIII
El Estado: según sus funciones
O Estado: interviene activamente en el
ámbito económico y social, promueve el
desarrollo para mejorar la calidad de vida
de la población y disminuir desigualdades
sociales.
O Regula la economía
O Busca garantizar derechos económicos y
sociales
Estado de bienestar. A partir de 1929.
El Estado: según sus funciones
OSurge a partir de la crisis del
Estado de bienestar
ODesregula la economía
OPromueve privatizaciones
OGenera flexibilización laboral
Estado Neoliberal. A partir de
1970
Fuentes bibliográficas:
- Dossi, Kandel y autores, 2005. Formación Ética y Ciudadana 9.
Editorial Santillana.
- Bosoer, Bruno y autores. Formación Ética y Ciudadana para
Docentes. Estado, Ciudadanía y Cultura.
- Bosoer, Korell y autores. Formación Ética y Ciudadana para
Docentes. Ética, Ley y Derechos Humanos.
- URL imagen Hobbes: https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTGoZEdykk68lqRl5CweXq
BM6nfz96iWDQgJUBgSp0CXWiK2BCRJA
- URL imagen Locke: http://www.acortar-url.com/index.php?UE5
- URL imagen Marx: http://www.acortar-url.com/index.php?QE4
- URL imagen Casa Rosada: http://www.acortar-
url.com/index.php?BE6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cívica Bachillerato
Cívica BachilleratoCívica Bachillerato
Cívica Bachillerato
Joel Carvajal Ramírez
 
Clase constitucion de 1833
Clase constitucion de 1833Clase constitucion de 1833
Clase constitucion de 1833
bechy
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Alejandro Canasto
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
moises baquerizo
 
Cívica bachillerato tema conceptos basicos
Cívica bachillerato tema conceptos  basicosCívica bachillerato tema conceptos  basicos
Cívica bachillerato tema conceptos basicos
MCMurray
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
OLGALUFI
 
El estado social de derecho
El  estado social de derechoEl  estado social de derecho
El estado social de derechoedwin70
 
U 13 las instituciones politicas
U 13 las instituciones politicasU 13 las instituciones politicas
U 13 las instituciones politicas
4czaragoza
 
Las Instituciones POlíticas
Las Instituciones POlíticasLas Instituciones POlíticas
Las Instituciones POlíticas
Maestro Pablo
 
el estado de derecho
el estado de derechoel estado de derecho
el estado de derecho
PUCP
 
Principios republicanos
Principios republicanosPrincipios republicanos
Principios republicanos
bechy
 
Democracia, constitucion,ciudadania.
Democracia, constitucion,ciudadania.Democracia, constitucion,ciudadania.
Democracia, constitucion,ciudadania.
Agus Ghione
 
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Edgar Vásquez Cruz
 
La sociedad civil
La sociedad civilLa sociedad civil
La sociedad civilElianacp8
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
oswaldo solorio
 

La actualidad más candente (20)

Producto de historia 1
Producto de historia 1Producto de historia 1
Producto de historia 1
 
Guia la democracia
Guia la democraciaGuia la democracia
Guia la democracia
 
Cívica Bachillerato
Cívica BachilleratoCívica Bachillerato
Cívica Bachillerato
 
Clase constitucion de 1833
Clase constitucion de 1833Clase constitucion de 1833
Clase constitucion de 1833
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Cívica bachillerato tema conceptos basicos
Cívica bachillerato tema conceptos  basicosCívica bachillerato tema conceptos  basicos
Cívica bachillerato tema conceptos basicos
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
 
El estado social de derecho
El  estado social de derechoEl  estado social de derecho
El estado social de derecho
 
U 13 las instituciones politicas
U 13 las instituciones politicasU 13 las instituciones politicas
U 13 las instituciones politicas
 
Las Instituciones POlíticas
Las Instituciones POlíticasLas Instituciones POlíticas
Las Instituciones POlíticas
 
el estado de derecho
el estado de derechoel estado de derecho
el estado de derecho
 
Principios republicanos
Principios republicanosPrincipios republicanos
Principios republicanos
 
Democracia, constitucion,ciudadania.
Democracia, constitucion,ciudadania.Democracia, constitucion,ciudadania.
Democracia, constitucion,ciudadania.
 
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
 
La sociedad civil
La sociedad civilLa sociedad civil
La sociedad civil
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
Foga 21 civica 5o piii
Foga 21 civica 5o piiiFoga 21 civica 5o piii
Foga 21 civica 5o piii
 
Precienciaspoliticas
PrecienciaspoliticasPrecienciaspoliticas
Precienciaspoliticas
 
Sociedad Civil y Estado
Sociedad Civil y EstadoSociedad Civil y Estado
Sociedad Civil y Estado
 

Destacado

Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
Julia Jorgelina Jimenez
 
Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania (constitucional)
Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania (constitucional)Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania (constitucional)
Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania (constitucional)
Djmanuer
 
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempoEl concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempoNelson Morinigo
 
Guia de herramientas de participacion ciudadana
Guia de herramientas de participacion ciudadanaGuia de herramientas de participacion ciudadana
Guia de herramientas de participacion ciudadanaPoder Ciudadano
 
Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)
Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)
Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)
Malleiliz
 
Presentacion participacion juvenil
Presentacion participacion juvenilPresentacion participacion juvenil
Presentacion participacion juvenil
TatianaArguetaTercero
 
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempoEl concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempoNorma Argüello
 
El concepto de ciudadanía atrves del tiempo
El concepto de ciudadanía atrves del tiempoEl concepto de ciudadanía atrves del tiempo
El concepto de ciudadanía atrves del tiempoGaston Zarate
 
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el votoMecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el votoCENTRO CRISTIANO
 
Cuadro sinoptico de ciudadania
Cuadro sinoptico de ciudadaniaCuadro sinoptico de ciudadania
Cuadro sinoptico de ciudadaniaSilvana Carnicero
 
Exposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadaniaExposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadania
jelizgo
 
MAPA CONCEPTUAL PARTICIPACION CIUDADANA
MAPA CONCEPTUAL PARTICIPACION CIUDADANAMAPA CONCEPTUAL PARTICIPACION CIUDADANA
MAPA CONCEPTUAL PARTICIPACION CIUDADANA
Giovanni Melendez
 
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la DemocraciaLínea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
jflorezco
 
Ciudadania y democracia
Ciudadania y democraciaCiudadania y democracia
Ciudadania y democracia
yo1996
 
Diapositivas concepto de ciudadanía
Diapositivas concepto de ciudadaníaDiapositivas concepto de ciudadanía
Diapositivas concepto de ciudadanía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Linea de tiempo de la democracia
Linea de tiempo de la democracia Linea de tiempo de la democracia
Linea de tiempo de la democracia
Leila Fernanda Ascanio Perez
 
Evolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadaníaEvolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadaníaCeciliaGrana
 
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y romaLa ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y romaMarywapa
 

Destacado (20)

Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania (constitucional)
Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania (constitucional)Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania (constitucional)
Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania (constitucional)
 
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempoEl concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
 
Guia de herramientas de participacion ciudadana
Guia de herramientas de participacion ciudadanaGuia de herramientas de participacion ciudadana
Guia de herramientas de participacion ciudadana
 
Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)
Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)
Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)
 
Presentacion participacion juvenil
Presentacion participacion juvenilPresentacion participacion juvenil
Presentacion participacion juvenil
 
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempoEl concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
El concepto de ciudadanía atrves del tiempo
El concepto de ciudadanía atrves del tiempoEl concepto de ciudadanía atrves del tiempo
El concepto de ciudadanía atrves del tiempo
 
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el votoMecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
 
Cuadro sinoptico de ciudadania
Cuadro sinoptico de ciudadaniaCuadro sinoptico de ciudadania
Cuadro sinoptico de ciudadania
 
Exposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadaniaExposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadania
 
MAPA CONCEPTUAL PARTICIPACION CIUDADANA
MAPA CONCEPTUAL PARTICIPACION CIUDADANAMAPA CONCEPTUAL PARTICIPACION CIUDADANA
MAPA CONCEPTUAL PARTICIPACION CIUDADANA
 
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la DemocraciaLínea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
 
Ciudadania y democracia
Ciudadania y democraciaCiudadania y democracia
Ciudadania y democracia
 
Diapositivas concepto de ciudadanía
Diapositivas concepto de ciudadaníaDiapositivas concepto de ciudadanía
Diapositivas concepto de ciudadanía
 
Linea de tiempo de la democracia
Linea de tiempo de la democracia Linea de tiempo de la democracia
Linea de tiempo de la democracia
 
Evolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadaníaEvolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadanía
 
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y romaLa ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
 

Similar a Construccion de la Ciudadania - El Estado - Cecilia Peppino

U101. el liberalismo
U101. el liberalismoU101. el liberalismo
U101. el liberalismo
Guillermo Astudillo
 
NM1 - Clase 1 Construcción Estado Nación
NM1 - Clase 1 Construcción Estado NaciónNM1 - Clase 1 Construcción Estado Nación
NM1 - Clase 1 Construcción Estado Nación
Miguel Saavedra Henríquez
 
Sociedad, Estado, Nación, Origen del Estado Venezolano y Poderes Públicos en ...
Sociedad, Estado, Nación, Origen del Estado Venezolano y Poderes Públicos en ...Sociedad, Estado, Nación, Origen del Estado Venezolano y Poderes Públicos en ...
Sociedad, Estado, Nación, Origen del Estado Venezolano y Poderes Públicos en ...
luis guedez
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
Julio Reyes Ávila
 
Historia de Chile la republica liberal
Historia de Chile la republica liberalHistoria de Chile la republica liberal
Historia de Chile la republica liberalGonzalo Rivas Flores
 
Sociales Bloque IX - Tema 4: Liberalismo y nacionalismo se extienden por Eur...
Sociales Bloque IX  - Tema 4: Liberalismo y nacionalismo se extienden por Eur...Sociales Bloque IX  - Tema 4: Liberalismo y nacionalismo se extienden por Eur...
Sociales Bloque IX - Tema 4: Liberalismo y nacionalismo se extienden por Eur...
mjalon
 
CLASE DEMOSTRATIVA.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA.pptxCLASE DEMOSTRATIVA.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA.pptx
ZonaGamerBG
 
Antropología política. bobbio
Antropología política. bobbioAntropología política. bobbio
Antropología política. bobbio
Tomás A. rubio carrillo
 
Ideologias en colombia
Ideologias en colombiaIdeologias en colombia
Ideologias en colombia
karen cifuentes salcedo
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritariabillkaulitz89
 
Fichas ciencias políticas Segundo Periodo
Fichas ciencias políticas Segundo PeriodoFichas ciencias políticas Segundo Periodo
Fichas ciencias políticas Segundo Periodo
Juan Ochoa Carvajal
 
Historia Republica Liberal.pdf
Historia Republica Liberal.pdfHistoria Republica Liberal.pdf
Historia Republica Liberal.pdf
katerin35
 
Resumen Estado y Sociedad (1).pdf
Resumen Estado y Sociedad (1).pdfResumen Estado y Sociedad (1).pdf
Resumen Estado y Sociedad (1).pdf
wokinded
 
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02Alan Pavon
 
Temas 8 y 12. El siglo XX en España (etapas).pptx
Temas 8 y 12. El siglo XX en España (etapas).pptxTemas 8 y 12. El siglo XX en España (etapas).pptx
Temas 8 y 12. El siglo XX en España (etapas).pptx
Begoña Barbero
 
El Parlamentarismo A La Chilena
El Parlamentarismo A La Chilena El Parlamentarismo A La Chilena
El Parlamentarismo A La Chilena clio1418
 

Similar a Construccion de la Ciudadania - El Estado - Cecilia Peppino (20)

U101. el liberalismo
U101. el liberalismoU101. el liberalismo
U101. el liberalismo
 
NM1 - Clase 1 Construcción Estado Nación
NM1 - Clase 1 Construcción Estado NaciónNM1 - Clase 1 Construcción Estado Nación
NM1 - Clase 1 Construcción Estado Nación
 
Sociedad, Estado, Nación, Origen del Estado Venezolano y Poderes Públicos en ...
Sociedad, Estado, Nación, Origen del Estado Venezolano y Poderes Públicos en ...Sociedad, Estado, Nación, Origen del Estado Venezolano y Poderes Públicos en ...
Sociedad, Estado, Nación, Origen del Estado Venezolano y Poderes Públicos en ...
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
 
Historia de Chile la republica liberal
Historia de Chile la republica liberalHistoria de Chile la republica liberal
Historia de Chile la republica liberal
 
HEGEMONIA LIBERAL EN CHILE
HEGEMONIA LIBERAL EN CHILEHEGEMONIA LIBERAL EN CHILE
HEGEMONIA LIBERAL EN CHILE
 
Sociales Bloque IX - Tema 4: Liberalismo y nacionalismo se extienden por Eur...
Sociales Bloque IX  - Tema 4: Liberalismo y nacionalismo se extienden por Eur...Sociales Bloque IX  - Tema 4: Liberalismo y nacionalismo se extienden por Eur...
Sociales Bloque IX - Tema 4: Liberalismo y nacionalismo se extienden por Eur...
 
CLASE DEMOSTRATIVA.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA.pptxCLASE DEMOSTRATIVA.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA.pptx
 
Antropología política. bobbio
Antropología política. bobbioAntropología política. bobbio
Antropología política. bobbio
 
Ideologias en colombia
Ideologias en colombiaIdeologias en colombia
Ideologias en colombia
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
 
Fichas ciencias políticas Segundo Periodo
Fichas ciencias políticas Segundo PeriodoFichas ciencias políticas Segundo Periodo
Fichas ciencias políticas Segundo Periodo
 
Fdc
FdcFdc
Fdc
 
Historia Republica Liberal.pdf
Historia Republica Liberal.pdfHistoria Republica Liberal.pdf
Historia Republica Liberal.pdf
 
Resumen Estado y Sociedad (1).pdf
Resumen Estado y Sociedad (1).pdfResumen Estado y Sociedad (1).pdf
Resumen Estado y Sociedad (1).pdf
 
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
 
Temas 8 y 12. El siglo XX en España (etapas).pptx
Temas 8 y 12. El siglo XX en España (etapas).pptxTemas 8 y 12. El siglo XX en España (etapas).pptx
Temas 8 y 12. El siglo XX en España (etapas).pptx
 
El Parlamentarismo A La Chilena
El Parlamentarismo A La Chilena El Parlamentarismo A La Chilena
El Parlamentarismo A La Chilena
 
República liberal política
República liberal políticaRepública liberal política
República liberal política
 
República liberal política
República liberal políticaRepública liberal política
República liberal política
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Construccion de la Ciudadania - El Estado - Cecilia Peppino

  • 1. Autor: Cecilia Peppino Espacio Curricular: Construcción de la Ciudadanía EL ESTADO
  • 2. El Estado Organización Política Institución Conjunto de reglas que se mantiene Poder Asuntos Públicos LEGITIMIDAD
  • 3. Elementos que lo componen Territorio Población Gobierno Derecho Aparato Político Administrativo Soberanía
  • 4. Teorías sobre el Estado Principales Pensadores Thomas Hobbes: inglés, 1588 - 1669. Defensor de la monarquía absoluta John Locke: Inglés, 1632- 1704. Propulsor del liberalismo político Karl Marx: alemán, 1818 – 1883. Crítico del capitalismo
  • 5. Teorías sobre el Estado • Estado de naturaleza – todos contra todos – Contrato Social Hobbes: autor de “Leviatan” • División de poderes: legislativo, ejecutivo y federativo Locke: fundador del liberalismo • Instrumento de la burguesía para someter al proletariado. Sociedad ideal: comunismo Marx: Es mejor sin Estado
  • 6. Estados, naciones y gobiernos Estado de derecho Estado nacional O Surgió con la Revolución Francesa O LEY: papel fundamental O Constitución O Igualdad Jurídica O Protección de derechos fundamentales O División de poderes O Nación: comunidad de origen O Naciones sin Estado propio (nación kurda) O Estados de multi- integración estatal: España
  • 7. Estados, naciones y gobiernos Estados Federales Estados Unitarios O Dos niveles de autoridad: central y provincial O Provincias autónomas O Límite: Constitución Nacional O Un solo nivel de autoridad: Central O Pueden existir provincias, pero no son autónomas
  • 8. El Estado: según sus funciones OLocke: libertad, seguridad física, propiedad privada. OEstado mínimo: libertad en ámbito económico y político OCompetencia económico y libre intercambio Estado Liberal. Siglos XVII-XVIII
  • 9. El Estado: según sus funciones O Estado: interviene activamente en el ámbito económico y social, promueve el desarrollo para mejorar la calidad de vida de la población y disminuir desigualdades sociales. O Regula la economía O Busca garantizar derechos económicos y sociales Estado de bienestar. A partir de 1929.
  • 10. El Estado: según sus funciones OSurge a partir de la crisis del Estado de bienestar ODesregula la economía OPromueve privatizaciones OGenera flexibilización laboral Estado Neoliberal. A partir de 1970
  • 11. Fuentes bibliográficas: - Dossi, Kandel y autores, 2005. Formación Ética y Ciudadana 9. Editorial Santillana. - Bosoer, Bruno y autores. Formación Ética y Ciudadana para Docentes. Estado, Ciudadanía y Cultura. - Bosoer, Korell y autores. Formación Ética y Ciudadana para Docentes. Ética, Ley y Derechos Humanos. - URL imagen Hobbes: https://encrypted- tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTGoZEdykk68lqRl5CweXq BM6nfz96iWDQgJUBgSp0CXWiK2BCRJA - URL imagen Locke: http://www.acortar-url.com/index.php?UE5 - URL imagen Marx: http://www.acortar-url.com/index.php?QE4 - URL imagen Casa Rosada: http://www.acortar- url.com/index.php?BE6