SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación Ciudadana de Bachillerato
Parauniversitaria Yunis Page 1
TEMA 1 (10º)
CONCEPTOS BASICOS
 REGIMEN POLITICO
Conjunto de instituciones y normas que regulan el gobierno y lucha del poder.
 AUTORITARISMO
Es una forma anti demócrata de organizar el poder político. Se caracteriza por el poder concentrado en una
sola persona.
 DEMOCRACIA
Es el poder del pueblo la forma de elegir a los gobernantes.
 DICTADURA
Forma de gobierno en el cual el poder se concentra en una sola persona. No hay división de poderes.
 IDEOLOGIA
Conjunto de ideas y valores que hay en un ordenamiento político, económico y social.
Formación Ciudadana de Bachillerato
Parauniversitaria Yunis Page 2
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
 Significa “gobierno del pueblo” nació en Grecia.
 Formada por una Asamblea de Ciudadanos.
 Formación de ciudad- estado.
ROMA ANTIGUA
 El “Estoicismo” proclamaba la fortaleza.
 Defendía los derechos de los menos privilegiados.
 Cicerón “padre de la Democracia” antigua.
LA DEMOCRACIA EN EL SIGLO XX
 Desaparición de monarquías.
 Reconocimiento del voto.
 Descolonización en África y Asia.
 Minorías raciales.
LA DEMOCRACIA EN COSTA RICA
 Surge por el aislamiento colonial.
 Costa Rica como un sistema republicano y democrático.
 El Pacto de Concordia o Fundamental Interino fue nuestra primera constitución política.
 La constitución de 1871 es la de mayor vigencia en el gobierno de Tomás Guardia.
 La constitución política de 1949 reconoce el voto universal y la creación del T.S.E.
Formación Ciudadana de Bachillerato
Parauniversitaria Yunis Page 3
REGIMEN POLITICO PRESIDENCIALISTA
 Ejecutivo: Presidente, vicepresidente y ministros.
 Judicial: Corte Suprema de Justicia y Municipios.
 Legislativo: Plenario y Asamblea 57 diputados.
Formación Ciudadana de Bachillerato
Parauniversitaria Yunis Page 4
PRACTICA
1. Lea la siguiente información.
Es una forma anti demócrata de organizar el poder político. Se caracteriza por el poder concentrado en una
sola persona.
a. Pluralismo.
b. Monarquía.
c. Autoritarismo.
d. Democracia.
2. Lea la siguiente información.
Es el poder del pueblo la forma de elegir a los gobernantes.
a. Dictadura.
b. Pluralismo.
c. Anarquía.
d. Democracia.
3. Primera Constitución Política de Costa Rica.
a. Ley Aprilia.
b. Pacto de Concordia.
c. Ley de Bases y Garantías.
d. Plan de Iguala.
4. Lea la siguiente información.
 El “Estoicismo” proclamaba la fortaleza.
 Defendía los derechos de los menos privilegiados.
 Cicerón “padre de la Democracia” antigua.
a. Grecia antigua.
b. China antigua.
c. Edad Media.
d. Roma antigua.
5. Lea la siguiente información.
Presidente.
Vicepresidente.
Ministros.
Son representantes del poder
a. Ejecutivo.
b. Judicial.
c. Legislativo.
d. Conservador.
Formación Ciudadana de Bachillerato
Parauniversitaria Yunis Page 5
SOLUCIONARIO
C-D-B-D-A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadaniaEducacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
Catherine Macarena
 

La actualidad más candente (20)

Bien comun
Bien comunBien comun
Bien comun
 
Clase ser ciudadano
Clase ser ciudadanoClase ser ciudadano
Clase ser ciudadano
 
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadaniaEducacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
 
Estado Social de Derecho
Estado Social de DerechoEstado Social de Derecho
Estado Social de Derecho
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
 
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
 
Estado y sus tipos
Estado y sus tiposEstado y sus tipos
Estado y sus tipos
 
Constitución y derechos 3,4.
Constitución y  derechos 3,4.Constitución y  derechos 3,4.
Constitución y derechos 3,4.
 
participación ciudadana
participación ciudadanaparticipación ciudadana
participación ciudadana
 
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHOESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
 
CRIP-Estado Social de Derecho
CRIP-Estado Social de DerechoCRIP-Estado Social de Derecho
CRIP-Estado Social de Derecho
 
La participación y patrimonio 6 y 7
La participación y patrimonio 6 y 7La participación y patrimonio 6 y 7
La participación y patrimonio 6 y 7
 
Derechos humanos en la legislacion chilena
Derechos humanos en la legislacion chilenaDerechos humanos en la legislacion chilena
Derechos humanos en la legislacion chilena
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
 
Examen de Cívica de Bachillerato
Examen de Cívica de BachilleratoExamen de Cívica de Bachillerato
Examen de Cívica de Bachillerato
 
Estado social
Estado socialEstado social
Estado social
 
Cívica de noveno año tema los derechos humanos en la constitucion politica
Cívica de noveno año tema los derechos humanos en la constitucion politicaCívica de noveno año tema los derechos humanos en la constitucion politica
Cívica de noveno año tema los derechos humanos en la constitucion politica
 
Tabla de distribución de ítems de Educación Cívica para las pruebas nacionale...
Tabla de distribución de ítems de Educación Cívica para las pruebas nacionale...Tabla de distribución de ítems de Educación Cívica para las pruebas nacionale...
Tabla de distribución de ítems de Educación Cívica para las pruebas nacionale...
 
Estado social de derecho en colombia
Estado social de derecho en colombiaEstado social de derecho en colombia
Estado social de derecho en colombia
 
Derechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de Derecho
Derechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de DerechoDerechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de Derecho
Derechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de Derecho
 

Destacado

Civica mapa conceptual
Civica mapa conceptualCivica mapa conceptual
Civica mapa conceptual
odalys Miranda
 
Guias didácticas
Guias didácticasGuias didácticas
Guias didácticas
Andrea Roco
 
C) la poesia en el aula de preescolar
C) la poesia en el aula de preescolarC) la poesia en el aula de preescolar
C) la poesia en el aula de preescolar
Claudialcz
 
Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)
ElianaCrespo
 

Destacado (17)

Cívica de bachillerato tema poderes del estado
Cívica de bachillerato tema poderes  del estadoCívica de bachillerato tema poderes  del estado
Cívica de bachillerato tema poderes del estado
 
Cívica de bachillerato con práctica y solucionario tema proceso electoral
Cívica de bachillerato con práctica y solucionario tema proceso  electoralCívica de bachillerato con práctica y solucionario tema proceso  electoral
Cívica de bachillerato con práctica y solucionario tema proceso electoral
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
Conceptos básicos de formación ciudadana
Conceptos básicos de formación ciudadanaConceptos básicos de formación ciudadana
Conceptos básicos de formación ciudadana
 
Civica de bachillerato tema el trabajo
Civica de bachillerato tema el  trabajoCivica de bachillerato tema el  trabajo
Civica de bachillerato tema el trabajo
 
Pauta relievesdechile
Pauta relievesdechilePauta relievesdechile
Pauta relievesdechile
 
formacion civica y etica
formacion civica y eticaformacion civica y etica
formacion civica y etica
 
II Unidad Cívica 7°: TRANSITEMOS HACIA UNA NUEVA CULTURA DE SEGURIDAD VIAL.
II Unidad Cívica 7°: TRANSITEMOS HACIA UNA NUEVA CULTURA DE SEGURIDAD VIAL.II Unidad Cívica 7°: TRANSITEMOS HACIA UNA NUEVA CULTURA DE SEGURIDAD VIAL.
II Unidad Cívica 7°: TRANSITEMOS HACIA UNA NUEVA CULTURA DE SEGURIDAD VIAL.
 
Cívica de bachillerato tema practicas democraticas
Cívica de bachillerato tema practicas   democraticasCívica de bachillerato tema practicas   democraticas
Cívica de bachillerato tema practicas democraticas
 
Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)
 
Evaluación de historia quinto año básico
Evaluación de historia quinto año básicoEvaluación de historia quinto año básico
Evaluación de historia quinto año básico
 
Civica mapa conceptual
Civica mapa conceptualCivica mapa conceptual
Civica mapa conceptual
 
Guias didácticas
Guias didácticasGuias didácticas
Guias didácticas
 
I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.
I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.
I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.
 
C) la poesia en el aula de preescolar
C) la poesia en el aula de preescolarC) la poesia en el aula de preescolar
C) la poesia en el aula de preescolar
 
Poemas para niños de primaria
Poemas para niños de primariaPoemas para niños de primaria
Poemas para niños de primaria
 
Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)
 

Similar a Cívica bachillerato tema conceptos basicos

Cuestionario de democracia
Cuestionario de democraciaCuestionario de democracia
Cuestionario de democracia
Andrea Espinosa
 
Cuestionario de democracia anita c
Cuestionario de democracia anita cCuestionario de democracia anita c
Cuestionario de democracia anita c
Anita Cuenca
 
Democracia ETICA BACHILLERATO COMPLETA
Democracia ETICA BACHILLERATO COMPLETADemocracia ETICA BACHILLERATO COMPLETA
Democracia ETICA BACHILLERATO COMPLETA
Paola Rodriguez Rodriguez
 
La democracia política y social en méxico
La democracia política y social en méxicoLa democracia política y social en méxico
La democracia política y social en méxico
Anhelyla
 
Diagrama de sociologia de la unidad 5
Diagrama de sociologia de la unidad 5Diagrama de sociologia de la unidad 5
Diagrama de sociologia de la unidad 5
Paola Vasquez
 
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
profesorsiglo
 
Fundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechoFundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derecho
dolly_chiquitin
 
Dictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latinaDictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latina
Kelvin Claro
 

Similar a Cívica bachillerato tema conceptos basicos (20)

Cuestionario de democracia
Cuestionario de democraciaCuestionario de democracia
Cuestionario de democracia
 
Cuestionario de democracia anita c
Cuestionario de democracia anita cCuestionario de democracia anita c
Cuestionario de democracia anita c
 
1848361425.Democracia.pptx
1848361425.Democracia.pptx1848361425.Democracia.pptx
1848361425.Democracia.pptx
 
Sistema politico democrático
Sistema politico democráticoSistema politico democrático
Sistema politico democrático
 
Democracia ETICA BACHILLERATO COMPLETA
Democracia ETICA BACHILLERATO COMPLETADemocracia ETICA BACHILLERATO COMPLETA
Democracia ETICA BACHILLERATO COMPLETA
 
Liderazgo y democracia
Liderazgo y democraciaLiderazgo y democracia
Liderazgo y democracia
 
La democracia política y social en méxico
La democracia política y social en méxicoLa democracia política y social en méxico
La democracia política y social en méxico
 
Formas de gobierno y constitucionalismo
Formas de gobierno y constitucionalismoFormas de gobierno y constitucionalismo
Formas de gobierno y constitucionalismo
 
Evolución del estado , desarrollo del estado IV medio
Evolución del estado , desarrollo del estado IV medioEvolución del estado , desarrollo del estado IV medio
Evolución del estado , desarrollo del estado IV medio
 
La vida en democracia
La vida en democraciaLa vida en democracia
La vida en democracia
 
Exposicion De Cia Politica
Exposicion De Cia PoliticaExposicion De Cia Politica
Exposicion De Cia Politica
 
Diagrama de sociologia de la unidad 5
Diagrama de sociologia de la unidad 5Diagrama de sociologia de la unidad 5
Diagrama de sociologia de la unidad 5
 
Autoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latinaAutoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latina
 
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
 
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
 
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
 
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
 
Fundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechoFundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derecho
 
Democracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobiernoDemocracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobierno
 
Dictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latinaDictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latina
 

Más de MCMurray

Más de MCMurray (20)

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Cívica bachillerato tema conceptos basicos

  • 1. Formación Ciudadana de Bachillerato Parauniversitaria Yunis Page 1 TEMA 1 (10º) CONCEPTOS BASICOS  REGIMEN POLITICO Conjunto de instituciones y normas que regulan el gobierno y lucha del poder.  AUTORITARISMO Es una forma anti demócrata de organizar el poder político. Se caracteriza por el poder concentrado en una sola persona.  DEMOCRACIA Es el poder del pueblo la forma de elegir a los gobernantes.  DICTADURA Forma de gobierno en el cual el poder se concentra en una sola persona. No hay división de poderes.  IDEOLOGIA Conjunto de ideas y valores que hay en un ordenamiento político, económico y social.
  • 2. Formación Ciudadana de Bachillerato Parauniversitaria Yunis Page 2 HISTORIA DE LA DEMOCRACIA  Significa “gobierno del pueblo” nació en Grecia.  Formada por una Asamblea de Ciudadanos.  Formación de ciudad- estado. ROMA ANTIGUA  El “Estoicismo” proclamaba la fortaleza.  Defendía los derechos de los menos privilegiados.  Cicerón “padre de la Democracia” antigua. LA DEMOCRACIA EN EL SIGLO XX  Desaparición de monarquías.  Reconocimiento del voto.  Descolonización en África y Asia.  Minorías raciales. LA DEMOCRACIA EN COSTA RICA  Surge por el aislamiento colonial.  Costa Rica como un sistema republicano y democrático.  El Pacto de Concordia o Fundamental Interino fue nuestra primera constitución política.  La constitución de 1871 es la de mayor vigencia en el gobierno de Tomás Guardia.  La constitución política de 1949 reconoce el voto universal y la creación del T.S.E.
  • 3. Formación Ciudadana de Bachillerato Parauniversitaria Yunis Page 3 REGIMEN POLITICO PRESIDENCIALISTA  Ejecutivo: Presidente, vicepresidente y ministros.  Judicial: Corte Suprema de Justicia y Municipios.  Legislativo: Plenario y Asamblea 57 diputados.
  • 4. Formación Ciudadana de Bachillerato Parauniversitaria Yunis Page 4 PRACTICA 1. Lea la siguiente información. Es una forma anti demócrata de organizar el poder político. Se caracteriza por el poder concentrado en una sola persona. a. Pluralismo. b. Monarquía. c. Autoritarismo. d. Democracia. 2. Lea la siguiente información. Es el poder del pueblo la forma de elegir a los gobernantes. a. Dictadura. b. Pluralismo. c. Anarquía. d. Democracia. 3. Primera Constitución Política de Costa Rica. a. Ley Aprilia. b. Pacto de Concordia. c. Ley de Bases y Garantías. d. Plan de Iguala. 4. Lea la siguiente información.  El “Estoicismo” proclamaba la fortaleza.  Defendía los derechos de los menos privilegiados.  Cicerón “padre de la Democracia” antigua. a. Grecia antigua. b. China antigua. c. Edad Media. d. Roma antigua. 5. Lea la siguiente información. Presidente. Vicepresidente. Ministros. Son representantes del poder a. Ejecutivo. b. Judicial. c. Legislativo. d. Conservador.
  • 5. Formación Ciudadana de Bachillerato Parauniversitaria Yunis Page 5 SOLUCIONARIO C-D-B-D-A