SlideShare una empresa de Scribd logo
30/01/15 I.RuizR.
30/01/15 I.RuizR.
ConstructivismoConstructivismo
30/01/15 I.RuizR.
Constructivismo…Constructivismo… ¿Qué es?
Modelo que toma en cuenta aspectos
cognitivos,
sociales y
afectivos
del comportamiento.
30/01/15 I.RuizR.
No son un mero producto del
ambiente ni un simple resultado
de sus disposiciones internas,
sino una construcción propia
que se va produciendo día a
día como resultado de la
interacción de estos factores.
Constructivismo…Constructivismo…
¿Qué es?
30/01/15 I.RuizR.
se realiza con los esquemas que la persona ya poseese realiza con los esquemas que la persona ya posee
depende sobre todo de dos aspectos:depende sobre todo de dos aspectos:
(CONOCIMIENTOS PREVIOS)(CONOCIMIENTOS PREVIOS)
2. De la actividad externa o2. De la actividad externa o
interna que se desarrollainterna que se desarrolla
al respecto.al respecto.
1.1. De la representación inicialDe la representación inicial
que se tiene de la nuevaque se tiene de la nueva
información y,información y,
30/01/15 I.RuizR.
en la persona, en sus
experiencias previas
de las que realiza
nuevas construcciones
mentales.
El Modelo Constructivista
se centra
30/01/15 I.RuizR.
Cuando el sujeto
interactúa
con el objeto del
conocimiento
(Piaget)
Considera que la
construcción se produce:
Cuando es significativo
para el sujeto
(Ausubel)
Cuando esto lo realiza en
interacción con otros
(Vigotsky)
30/01/15 I.RuizR.
Diferentes concepciones del constructivismo
SocialSocial PsicológicaPsicológica
FilosóficaFilosófica
Construc-Construc-
tivismotivismo
30/01/15 I.RuizR.
VigotskyVigotsky
Trabajo cooperativoTrabajo cooperativo
Manejo efectivo de un grupoManejo efectivo de un grupo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
SocialSocial
Diferentes concepciones del constructivismo
30/01/15 I.RuizR.
PsicológicaPsicológica
1. Enseñarle a pensar1. Enseñarle a pensar: Desarrollar un conjunto de: Desarrollar un conjunto de
habilidades cognitivas que les permitan optimizarhabilidades cognitivas que les permitan optimizar
sus procesos de razonamientosus procesos de razonamiento
2.- Enseñarle sobre el pensar:2.- Enseñarle sobre el pensar: tomar conciencia detomar conciencia de
sus propios procesos y estrategias mentalessus propios procesos y estrategias mentales
(metacognición) para poder controlarlos y modificarlos(metacognición) para poder controlarlos y modificarlos
(autonomía), mejorando el rendimiento y la eficacia(autonomía), mejorando el rendimiento y la eficacia
en el aprendizajeen el aprendizaje
3.- Enseñarle sobre la base del pensar:3.- Enseñarle sobre la base del pensar: incorporarincorporar
objetivos de aprendizaje relativos a las habilidadesobjetivos de aprendizaje relativos a las habilidades
cognitivas, dentro del currículo escolar.cognitivas, dentro del currículo escolar.
Diferentes concepciones del constructivismo
30/01/15 I.RuizR.
FilosóficaFilosófica
Diferentes concepciones del constructivismoDiferentes concepciones del constructivismo
Nuestro mundo es un mundo humano, producto de laNuestro mundo es un mundo humano, producto de la
interacción humana con los estímulos naturales y socialesinteracción humana con los estímulos naturales y sociales
que hemos alcanzado a procesar desde nuestrasque hemos alcanzado a procesar desde nuestras
"operaciones mentales (Piaget)."operaciones mentales (Piaget).
El aprendizaje humano es siempre una construcción interior.El aprendizaje humano es siempre una construcción interior.
El conocimiento humano no se recibe en forma pasiva niEl conocimiento humano no se recibe en forma pasiva ni
del mundo ni de nadie, sino que es procesado y construidodel mundo ni de nadie, sino que es procesado y construido
activamenteactivamente
30/01/15 I.RuizR.
El rol del docente cambia:El rol del docente cambia:
Es moderador,Es moderador,
coordinador,coordinador,
facilitador,facilitador,
mediador ymediador y
un participante másun participante más
30/01/15 I.RuizR.
Todo esto en un:
clima afectivoclima afectivo armónicoarmónico
de mutua confianzade mutua confianza
30/01/15 I.RuizR.
Ayudando a que los alumnos y alumnas se vinculenAyudando a que los alumnos y alumnas se vinculen
positivamente con el conocimiento y por sobrepositivamente con el conocimiento y por sobre
todo con su proceso de adquisición.todo con su proceso de adquisición.
30/01/15 I.RuizR.
El profesor como mediador
del aprendizaje debe:
1. Conocer los intereses de
alumnos y alumnas y sus
diferencias individuales
(Inteligencias Múltiples, p.e.)
2. Conocer las necesidades
evolutivas de cada uno de
ellos.
30/01/15 I.RuizR.
3. Conocer los estímulos de sus contextos: familiares,3. Conocer los estímulos de sus contextos: familiares,
comunitarios, educativos y otros.comunitarios, educativos y otros.
4. Contextualizar las actividades.4. Contextualizar las actividades.
30/01/15 I.RuizR.
CARACTERISTICAS DE UN PROFESOR CONSTRUCTIVISTACARACTERISTICAS DE UN PROFESOR CONSTRUCTIVISTA
a.a. Acepta e impulsa la autonomía e iniciativa del alumnoAcepta e impulsa la autonomía e iniciativa del alumno
b. Usa materia prima y fuentes primarias en conjunto con materialesb. Usa materia prima y fuentes primarias en conjunto con materiales
físicos, interactivos y manipulablesfísicos, interactivos y manipulables
30/01/15 I.RuizR.
c. Usa terminología cognitiva tal como: Clasificar, analizar, predecir, crear,c. Usa terminología cognitiva tal como: Clasificar, analizar, predecir, crear,
inferir, deducir, estimar, elaborar, pensar.inferir, deducir, estimar, elaborar, pensar.
d. Investiga acerca de la comprensión de conceptos que tienen losd. Investiga acerca de la comprensión de conceptos que tienen los
estudiantes, antes de compartir con ellos su propia comprensión deestudiantes, antes de compartir con ellos su propia comprensión de
estos conceptos.estos conceptos.
e. Desafía la indagación haciendo preguntas que necesitan respuestase. Desafía la indagación haciendo preguntas que necesitan respuestas
muy bien reflexionadas y desafía también a que se hagan preguntasmuy bien reflexionadas y desafía también a que se hagan preguntas
entre ellos.entre ellos.
30/01/15 I.RuizR.
¿Cómo aplicarlo?
30/01/15 I.RuizR.
Estimula el:
"El método de proyectos""El método de proyectos"
Permite interactuar en situaciones concretas y significativas
Saber
Saber hacer
Saber ser
AprendizajeAprendizaje
ConceptualConceptual
ProcedimentalProcedimental
ActitudinalActitudinal
30/01/15 I.RuizR.
Tan tán …Tan tán …
30/01/15 I.RuizR.
SALUDOSSALUDOS
COMPAÑEROSCOMPAÑEROS
Profr. Isidro Ruiz RodríguezProfr. Isidro Ruiz Rodríguez
isiruro@hotmail.comisiruro@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes
Monica Alvarado
 
Psicologia educativa Constructivismo
Psicologia educativa ConstructivismoPsicologia educativa Constructivismo
Psicologia educativa Constructivismo
Tommy Vercetti
 
Pedagogia constructivista
Pedagogia constructivistaPedagogia constructivista
Pedagogia constructivista
camila.yanquen
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
febrero22_03
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
Jacobo Pleites Urrea
 
Enfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la EducaciónEnfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la Educación
Jorge Serrano
 
Modelo constructivista
Modelo constructivistaModelo constructivista
Modelo constructivista
Andrea Echavarria
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
tatianajaen2
 
Trabajo final constructivismo
Trabajo final constructivismoTrabajo final constructivismo
Trabajo final constructivismo
Liliam Riera
 
Corrientes constructivistas
Corrientes constructivistasCorrientes constructivistas
Corrientes constructivistas
Mario S. Rubio
 
Ideas básicas del constructivismo
Ideas básicas del constructivismoIdeas básicas del constructivismo
Ideas básicas del constructivismo
Javier Zapata
 
Pedagogia-Constructivista
 Pedagogia-Constructivista Pedagogia-Constructivista
Pedagogia-Constructivista
Jonathan Analuisa Farinango
 
Educacion constructivista
Educacion constructivistaEducacion constructivista
Educacion constructivista
papc4ever
 
Modelo constructivista pedagogia
Modelo constructivista pedagogiaModelo constructivista pedagogia
Modelo constructivista pedagogia
Monik Mendez
 
E L Constructivismo (2)
E L  Constructivismo (2)E L  Constructivismo (2)
E L Constructivismo (2)
guestfb6a0f
 
Contructivismo
ContructivismoContructivismo
Contructivismo
J.F.MARKUS
 
Modelo constructivista
Modelo constructivistaModelo constructivista
Modelo constructivista
Kelly J Ceballos T
 
Retos teorías
Retos teoríasRetos teorías
Retos teorías
Andrea Luzuriaga
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
Liceth Peñaloza
 
Construccionismo reflexión
Construccionismo reflexiónConstruccionismo reflexión
Construccionismo reflexión
Diana Jaramillo
 

La actualidad más candente (20)

Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes
 
Psicologia educativa Constructivismo
Psicologia educativa ConstructivismoPsicologia educativa Constructivismo
Psicologia educativa Constructivismo
 
Pedagogia constructivista
Pedagogia constructivistaPedagogia constructivista
Pedagogia constructivista
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Enfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la EducaciónEnfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la Educación
 
Modelo constructivista
Modelo constructivistaModelo constructivista
Modelo constructivista
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Trabajo final constructivismo
Trabajo final constructivismoTrabajo final constructivismo
Trabajo final constructivismo
 
Corrientes constructivistas
Corrientes constructivistasCorrientes constructivistas
Corrientes constructivistas
 
Ideas básicas del constructivismo
Ideas básicas del constructivismoIdeas básicas del constructivismo
Ideas básicas del constructivismo
 
Pedagogia-Constructivista
 Pedagogia-Constructivista Pedagogia-Constructivista
Pedagogia-Constructivista
 
Educacion constructivista
Educacion constructivistaEducacion constructivista
Educacion constructivista
 
Modelo constructivista pedagogia
Modelo constructivista pedagogiaModelo constructivista pedagogia
Modelo constructivista pedagogia
 
E L Constructivismo (2)
E L  Constructivismo (2)E L  Constructivismo (2)
E L Constructivismo (2)
 
Contructivismo
ContructivismoContructivismo
Contructivismo
 
Modelo constructivista
Modelo constructivistaModelo constructivista
Modelo constructivista
 
Retos teorías
Retos teoríasRetos teorías
Retos teorías
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
Construccionismo reflexión
Construccionismo reflexiónConstruccionismo reflexión
Construccionismo reflexión
 

Destacado

Boca do inferno 24
Boca do inferno 24Boca do inferno 24
Boca do inferno 24
Centro Acadêmico de Letras
 
Cuantificadores Difusos-PostgreSQLf
Cuantificadores Difusos-PostgreSQLfCuantificadores Difusos-PostgreSQLf
Cuantificadores Difusos-PostgreSQLf
Gustavo Bazan Maal
 
Rossi Multi Business
Rossi Multi BusinessRossi Multi Business
Rossi Multi Business
Aristides Alves
 
Tci´s bibliotecas virtuales
Tci´s bibliotecas virtualesTci´s bibliotecas virtuales
Tci´s bibliotecas virtuales
karnelita
 
Validación de la Comunidad
Validación de la ComunidadValidación de la Comunidad
Validación de la Comunidad
Ángel Ramos
 
servicios de internet IV
servicios de internet IVservicios de internet IV
servicios de internet IV
hlheri
 
Apresentação facile
Apresentação facileApresentação facile
Apresentação facile
Aristides Alves
 
Como hacer negocios con las admnistradoras de salud y no morir en el intento!
Como hacer negocios con las admnistradoras de salud y no morir en el intento!Como hacer negocios con las admnistradoras de salud y no morir en el intento!
Como hacer negocios con las admnistradoras de salud y no morir en el intento!
Ruben Cantafio
 
Las fiestas del Pilar
Las fiestas del PilarLas fiestas del Pilar
Las fiestas del Pilar
desdeunrincondemiclase
 
Seleção de bolsistas - E-TEC IDIOMAS SEM FRONTEIRAS
Seleção de bolsistas - E-TEC IDIOMAS SEM FRONTEIRASSeleção de bolsistas - E-TEC IDIOMAS SEM FRONTEIRAS
Seleção de bolsistas - E-TEC IDIOMAS SEM FRONTEIRAS
Centro Acadêmico de Letras
 
Reglamento arbitraje
Reglamento arbitrajeReglamento arbitraje
Reglamento arbitraje
blanca lizama
 
Estrategias practicas-para-el-aula
Estrategias practicas-para-el-aulaEstrategias practicas-para-el-aula
Estrategias practicas-para-el-aula
Yadira Mangual
 
word wide web
word wide webword wide web
word wide web
hlheri
 
Museo uabc
Museo uabc Museo uabc
Museo uabc
Gilberto Jimenez
 
NIlAVARI- CV
NIlAVARI- CVNIlAVARI- CV
NIlAVARI- CV
KAMBIZ NILAVARI
 
Apresentaçãobluehouses novo
Apresentaçãobluehouses novoApresentaçãobluehouses novo
Apresentaçãobluehouses novo
Aristides Alves
 
Manual de procedimientos_de_educacion_especial_rev._2008
Manual de procedimientos_de_educacion_especial_rev._2008Manual de procedimientos_de_educacion_especial_rev._2008
Manual de procedimientos_de_educacion_especial_rev._2008
Yadira Mangual
 
Titulo dieciocho educación parte i. escuelas publi 1
Titulo dieciocho educación parte i. escuelas publi 1Titulo dieciocho educación parte i. escuelas publi 1
Titulo dieciocho educación parte i. escuelas publi 1
Yadira Mangual
 

Destacado (20)

Boca do inferno 24
Boca do inferno 24Boca do inferno 24
Boca do inferno 24
 
Cuantificadores Difusos-PostgreSQLf
Cuantificadores Difusos-PostgreSQLfCuantificadores Difusos-PostgreSQLf
Cuantificadores Difusos-PostgreSQLf
 
Rossi Multi Business
Rossi Multi BusinessRossi Multi Business
Rossi Multi Business
 
Tci´s bibliotecas virtuales
Tci´s bibliotecas virtualesTci´s bibliotecas virtuales
Tci´s bibliotecas virtuales
 
Validación de la Comunidad
Validación de la ComunidadValidación de la Comunidad
Validación de la Comunidad
 
servicios de internet IV
servicios de internet IVservicios de internet IV
servicios de internet IV
 
Apresentação facile
Apresentação facileApresentação facile
Apresentação facile
 
Como hacer negocios con las admnistradoras de salud y no morir en el intento!
Como hacer negocios con las admnistradoras de salud y no morir en el intento!Como hacer negocios con las admnistradoras de salud y no morir en el intento!
Como hacer negocios con las admnistradoras de salud y no morir en el intento!
 
Las fiestas del Pilar
Las fiestas del PilarLas fiestas del Pilar
Las fiestas del Pilar
 
Seleção de bolsistas - E-TEC IDIOMAS SEM FRONTEIRAS
Seleção de bolsistas - E-TEC IDIOMAS SEM FRONTEIRASSeleção de bolsistas - E-TEC IDIOMAS SEM FRONTEIRAS
Seleção de bolsistas - E-TEC IDIOMAS SEM FRONTEIRAS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reglamento arbitraje
Reglamento arbitrajeReglamento arbitraje
Reglamento arbitraje
 
Encuentro inmerso en la tecnologia
Encuentro inmerso en la tecnologiaEncuentro inmerso en la tecnologia
Encuentro inmerso en la tecnologia
 
Estrategias practicas-para-el-aula
Estrategias practicas-para-el-aulaEstrategias practicas-para-el-aula
Estrategias practicas-para-el-aula
 
word wide web
word wide webword wide web
word wide web
 
Museo uabc
Museo uabc Museo uabc
Museo uabc
 
NIlAVARI- CV
NIlAVARI- CVNIlAVARI- CV
NIlAVARI- CV
 
Apresentaçãobluehouses novo
Apresentaçãobluehouses novoApresentaçãobluehouses novo
Apresentaçãobluehouses novo
 
Manual de procedimientos_de_educacion_especial_rev._2008
Manual de procedimientos_de_educacion_especial_rev._2008Manual de procedimientos_de_educacion_especial_rev._2008
Manual de procedimientos_de_educacion_especial_rev._2008
 
Titulo dieciocho educación parte i. escuelas publi 1
Titulo dieciocho educación parte i. escuelas publi 1Titulo dieciocho educación parte i. escuelas publi 1
Titulo dieciocho educación parte i. escuelas publi 1
 

Similar a Constructivismo

El constructivismo ii
El constructivismo iiEl constructivismo ii
El constructivismo ii
amarilis aray
 
Liderazgo docente
Liderazgo docenteLiderazgo docente
Liderazgo docente
carolixetymos
 
El maestro constructivista
El maestro constructivistaEl maestro constructivista
El maestro constructivista
Alba Lily Carrillo
 
Monografia constructivismo
Monografia constructivismo Monografia constructivismo
Monografia constructivismo
Lynna Rodriguez
 
CONSTRUCTIVISMO 1.ppsx
CONSTRUCTIVISMO 1.ppsxCONSTRUCTIVISMO 1.ppsx
CONSTRUCTIVISMO 1.ppsx
MARIBELDE
 
CONSTRUCTIVISMO 1.ppsx
CONSTRUCTIVISMO 1.ppsxCONSTRUCTIVISMO 1.ppsx
CONSTRUCTIVISMO 1.ppsx
MARIBELDE
 
CONSTRUCTIVISMO IIP.ppsx
CONSTRUCTIVISMO IIP.ppsxCONSTRUCTIVISMO IIP.ppsx
CONSTRUCTIVISMO IIP.ppsx
MARIBELDE
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Silmax Macre
 
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudianteRelación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Universidad de Panamá
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
DianaBHoilFuertes
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Luis Dominguez
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Luis Dominguez
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL.pptxTEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
Paula Gauna
 
El constructivismo bs (1)
El constructivismo bs (1)El constructivismo bs (1)
El constructivismo bs (1)
AlejandraSilvaVillag
 
Paradigmas Educativos Fabiana Silva
Paradigmas Educativos Fabiana SilvaParadigmas Educativos Fabiana Silva
Paradigmas Educativos Fabiana Silva
FabianaSilva432
 
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
constructivismo y sociocontructivismo.pdfconstructivismo y sociocontructivismo.pdf
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
soniaquelopana
 
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
construtivismo y sociocontructivismo.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo.pdf
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
Odon Charles Trillo Escobar
 
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
MaryOsco
 
Constructivismo ricardo adrian
Constructivismo ricardo adrianConstructivismo ricardo adrian
Constructivismo ricardo adrian
RicardoAdrian100
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
brenda osorio godinez
 

Similar a Constructivismo (20)

El constructivismo ii
El constructivismo iiEl constructivismo ii
El constructivismo ii
 
Liderazgo docente
Liderazgo docenteLiderazgo docente
Liderazgo docente
 
El maestro constructivista
El maestro constructivistaEl maestro constructivista
El maestro constructivista
 
Monografia constructivismo
Monografia constructivismo Monografia constructivismo
Monografia constructivismo
 
CONSTRUCTIVISMO 1.ppsx
CONSTRUCTIVISMO 1.ppsxCONSTRUCTIVISMO 1.ppsx
CONSTRUCTIVISMO 1.ppsx
 
CONSTRUCTIVISMO 1.ppsx
CONSTRUCTIVISMO 1.ppsxCONSTRUCTIVISMO 1.ppsx
CONSTRUCTIVISMO 1.ppsx
 
CONSTRUCTIVISMO IIP.ppsx
CONSTRUCTIVISMO IIP.ppsxCONSTRUCTIVISMO IIP.ppsx
CONSTRUCTIVISMO IIP.ppsx
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudianteRelación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL.pptxTEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
 
El constructivismo bs (1)
El constructivismo bs (1)El constructivismo bs (1)
El constructivismo bs (1)
 
Paradigmas Educativos Fabiana Silva
Paradigmas Educativos Fabiana SilvaParadigmas Educativos Fabiana Silva
Paradigmas Educativos Fabiana Silva
 
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
constructivismo y sociocontructivismo.pdfconstructivismo y sociocontructivismo.pdf
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
 
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
construtivismo y sociocontructivismo.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo.pdf
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
 
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
 
Constructivismo ricardo adrian
Constructivismo ricardo adrianConstructivismo ricardo adrian
Constructivismo ricardo adrian
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 

Constructivismo

  • 3. 30/01/15 I.RuizR. Constructivismo…Constructivismo… ¿Qué es? Modelo que toma en cuenta aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento.
  • 4. 30/01/15 I.RuizR. No son un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción de estos factores. Constructivismo…Constructivismo… ¿Qué es?
  • 5. 30/01/15 I.RuizR. se realiza con los esquemas que la persona ya poseese realiza con los esquemas que la persona ya posee depende sobre todo de dos aspectos:depende sobre todo de dos aspectos: (CONOCIMIENTOS PREVIOS)(CONOCIMIENTOS PREVIOS) 2. De la actividad externa o2. De la actividad externa o interna que se desarrollainterna que se desarrolla al respecto.al respecto. 1.1. De la representación inicialDe la representación inicial que se tiene de la nuevaque se tiene de la nueva información y,información y,
  • 6. 30/01/15 I.RuizR. en la persona, en sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones mentales. El Modelo Constructivista se centra
  • 7. 30/01/15 I.RuizR. Cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento (Piaget) Considera que la construcción se produce: Cuando es significativo para el sujeto (Ausubel) Cuando esto lo realiza en interacción con otros (Vigotsky)
  • 8. 30/01/15 I.RuizR. Diferentes concepciones del constructivismo SocialSocial PsicológicaPsicológica FilosóficaFilosófica Construc-Construc- tivismotivismo
  • 9. 30/01/15 I.RuizR. VigotskyVigotsky Trabajo cooperativoTrabajo cooperativo Manejo efectivo de un grupoManejo efectivo de un grupo Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo SocialSocial Diferentes concepciones del constructivismo
  • 10. 30/01/15 I.RuizR. PsicológicaPsicológica 1. Enseñarle a pensar1. Enseñarle a pensar: Desarrollar un conjunto de: Desarrollar un conjunto de habilidades cognitivas que les permitan optimizarhabilidades cognitivas que les permitan optimizar sus procesos de razonamientosus procesos de razonamiento 2.- Enseñarle sobre el pensar:2.- Enseñarle sobre el pensar: tomar conciencia detomar conciencia de sus propios procesos y estrategias mentalessus propios procesos y estrategias mentales (metacognición) para poder controlarlos y modificarlos(metacognición) para poder controlarlos y modificarlos (autonomía), mejorando el rendimiento y la eficacia(autonomía), mejorando el rendimiento y la eficacia en el aprendizajeen el aprendizaje 3.- Enseñarle sobre la base del pensar:3.- Enseñarle sobre la base del pensar: incorporarincorporar objetivos de aprendizaje relativos a las habilidadesobjetivos de aprendizaje relativos a las habilidades cognitivas, dentro del currículo escolar.cognitivas, dentro del currículo escolar. Diferentes concepciones del constructivismo
  • 11. 30/01/15 I.RuizR. FilosóficaFilosófica Diferentes concepciones del constructivismoDiferentes concepciones del constructivismo Nuestro mundo es un mundo humano, producto de laNuestro mundo es un mundo humano, producto de la interacción humana con los estímulos naturales y socialesinteracción humana con los estímulos naturales y sociales que hemos alcanzado a procesar desde nuestrasque hemos alcanzado a procesar desde nuestras "operaciones mentales (Piaget)."operaciones mentales (Piaget). El aprendizaje humano es siempre una construcción interior.El aprendizaje humano es siempre una construcción interior. El conocimiento humano no se recibe en forma pasiva niEl conocimiento humano no se recibe en forma pasiva ni del mundo ni de nadie, sino que es procesado y construidodel mundo ni de nadie, sino que es procesado y construido activamenteactivamente
  • 12. 30/01/15 I.RuizR. El rol del docente cambia:El rol del docente cambia: Es moderador,Es moderador, coordinador,coordinador, facilitador,facilitador, mediador ymediador y un participante másun participante más
  • 13. 30/01/15 I.RuizR. Todo esto en un: clima afectivoclima afectivo armónicoarmónico de mutua confianzade mutua confianza
  • 14. 30/01/15 I.RuizR. Ayudando a que los alumnos y alumnas se vinculenAyudando a que los alumnos y alumnas se vinculen positivamente con el conocimiento y por sobrepositivamente con el conocimiento y por sobre todo con su proceso de adquisición.todo con su proceso de adquisición.
  • 15. 30/01/15 I.RuizR. El profesor como mediador del aprendizaje debe: 1. Conocer los intereses de alumnos y alumnas y sus diferencias individuales (Inteligencias Múltiples, p.e.) 2. Conocer las necesidades evolutivas de cada uno de ellos.
  • 16. 30/01/15 I.RuizR. 3. Conocer los estímulos de sus contextos: familiares,3. Conocer los estímulos de sus contextos: familiares, comunitarios, educativos y otros.comunitarios, educativos y otros. 4. Contextualizar las actividades.4. Contextualizar las actividades.
  • 17. 30/01/15 I.RuizR. CARACTERISTICAS DE UN PROFESOR CONSTRUCTIVISTACARACTERISTICAS DE UN PROFESOR CONSTRUCTIVISTA a.a. Acepta e impulsa la autonomía e iniciativa del alumnoAcepta e impulsa la autonomía e iniciativa del alumno b. Usa materia prima y fuentes primarias en conjunto con materialesb. Usa materia prima y fuentes primarias en conjunto con materiales físicos, interactivos y manipulablesfísicos, interactivos y manipulables
  • 18. 30/01/15 I.RuizR. c. Usa terminología cognitiva tal como: Clasificar, analizar, predecir, crear,c. Usa terminología cognitiva tal como: Clasificar, analizar, predecir, crear, inferir, deducir, estimar, elaborar, pensar.inferir, deducir, estimar, elaborar, pensar. d. Investiga acerca de la comprensión de conceptos que tienen losd. Investiga acerca de la comprensión de conceptos que tienen los estudiantes, antes de compartir con ellos su propia comprensión deestudiantes, antes de compartir con ellos su propia comprensión de estos conceptos.estos conceptos. e. Desafía la indagación haciendo preguntas que necesitan respuestase. Desafía la indagación haciendo preguntas que necesitan respuestas muy bien reflexionadas y desafía también a que se hagan preguntasmuy bien reflexionadas y desafía también a que se hagan preguntas entre ellos.entre ellos.
  • 20. 30/01/15 I.RuizR. Estimula el: "El método de proyectos""El método de proyectos" Permite interactuar en situaciones concretas y significativas Saber Saber hacer Saber ser AprendizajeAprendizaje ConceptualConceptual ProcedimentalProcedimental ActitudinalActitudinal
  • 21. 30/01/15 I.RuizR. Tan tán …Tan tán …
  • 22. 30/01/15 I.RuizR. SALUDOSSALUDOS COMPAÑEROSCOMPAÑEROS Profr. Isidro Ruiz RodríguezProfr. Isidro Ruiz Rodríguez isiruro@hotmail.comisiruro@hotmail.com