SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

AUDITORIA Y CONSULTORIA ADMINISTRATIVA
M.A. HILARIO JIMENEZ PAUL

EL PERFIL DEL CONSULTOR Y DEL AUDITOR

POR:
ANTONIO HARO MELÉNDEZ
LIZETH MENDIETA REYNA
EQUIPO 5
“8° C”
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

PERFIL DEL CONSULTOR
• Esferas y funciones de la dirección de empresas
• Administración general
• Gestión financiera
• Organización y ordenación de la producción
• Comercialización y gestión de ventas
• Etc.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

•
•
•
•
•
•
•

Consultor técnico
Control industrial
Control de producción
Control de calidad
Mantenimiento
Estudios de viabilidad
Diseño de plantas
Ejecución y supervisión de proyectos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

Consultor jurídico
•
•
•
•
•

Ley de sociedades anónimas
Derecho del trabajo
Derecho fiscal
Derecho civil
Otras esferas especiales de la
legislación.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

Expertos contables y auditores
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

Generalistas:
•
•
•
•

Diagnósticos preliminares de las organizaciones
Negociaciones con los clientes
Planificación y coordinación de cometidos
Formulación de conclusiones a partir de observaciones
concreta hechas por especialistas
• Presentación de propuestas finales a los clientes
• Etc.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

Consultor interno

Proporciona servicios de consultoría a otras
dependencias de la misma organización
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

EL PERFIL DEL AUDITOR
En el recae la responsabilidad de conceptualizar,
ejecutar y lograr los resultados necesarios para
mejorar el desempeño de la organización.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

Ventaja
competitiva

Información

Resolver
problemas de
forma eficaz

Conocimiento

Conocimiento
explícito

Conocimiento
táctico

=
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

Tácito

Socialización

Tácito
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

Tácito

Socialización

Tácito
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

Tácito

Exteriorización

Explícito
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

Explícito

Combinación

Explícito
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

Explícito

Interiorización

Tácito
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

Procesos generativos

Procesos productivos

Procesos representativos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

Formación académica
• Estudios de licenciatura o posgrado en Administración
principalmente.
• Todas las profesiones desempeñan un papel importante
siempre y cuando aporten elementos de juicio por su
conocimiento.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

Formación complementaria
Participación activa en eventos de:
• Formación
• Capacitación
• Desarrollo y actualización
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

Formación empírica
• Involucra el conocimiento resultante de la implementación
de auditorías administrativas o iniciativas de mejora en
diferentes instituciones aun sin contar con un grado
académico formal.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

Habilidades y destrezas
•
•
•
•
•
•
•

Actitud positiva
Capacidad de análisis
Capacidad de negociación
Capacidad de observación
Claridad en la comunicación
Comportamiento ético
Etc.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

Experiencia
•
•
•
•

Conocimiento de las áreas sustantivas de la organización
Conocimiento de las áreas adjetivas de la organización
Conocimiento de esfuerzos anteriores
Conocimiento de casos prácticos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

• Conocimiento derivado de la implementación de
estudios organizacionales de otra naturaleza
• Conocimiento organizacional basado en elementos
diversos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

Responsabilidad profesional
•
•
•
•
•
•
•

Objetivo
Responsable
Integro
Confidencial
Comprometido
Honesto
Equilibrado
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

•
•
•
•
•

Ser institucional
Tener criterio
Tener iniciativa
Ser imparcial
Ser creativo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

Ética

Debe de tomar decisiones con base a los
siguientes criterios:
•
•
•
•

Magnitud de las consecuencias
Consenso social
Probabilidad del efecto
Inmediación temporal
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

• Proximidad

• Concentración del efecto
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria Ensayo
El Profesionalismo y la Ética en la  Consultoria EnsayoEl Profesionalismo y la Ética en la  Consultoria Ensayo
El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria Ensayo
Consultoria
 
Amplitud y alcance de los servicios de consultoría
Amplitud y alcance de los servicios de consultoríaAmplitud y alcance de los servicios de consultoría
Amplitud y alcance de los servicios de consultoría
maestrojose2012
 
Tipos de consultores
Tipos de consultoresTipos de consultores
Tipos de consultores
Maria Rosa Rodriguez
 
Las 7 esferas
Las 7 esferasLas 7 esferas
Las 7 esferas
Karma Wangchuk Sengue
 
Ensayo de consultoria
Ensayo de consultoria Ensayo de consultoria
Ensayo de consultoria
Lili Sanchez
 
Principales tipos de empresas consultoras
Principales tipos de empresas consultorasPrincipales tipos de empresas consultoras
Principales tipos de empresas consultoras
maestrojose2012
 
El profesionalismo y la etica en la consultoria
El profesionalismo y la etica en la consultoriaEl profesionalismo y la etica en la consultoria
El profesionalismo y la etica en la consultoria
vaquita
 
La consultoría de empresas
La consultoría de empresasLa consultoría de empresas
La consultoría de empresas
laris5
 
Consultoría introducción
Consultoría   introducciónConsultoría   introducción
Consultoría introducción
consultor2010
 
Diapositivas consultoria[1]
Diapositivas consultoria[1]Diapositivas consultoria[1]
Diapositivas consultoria[1]
adyjudmar
 
Tipos de consultoría
Tipos de consultoríaTipos de consultoría
Tipos de consultoría
Gabriela Cruz
 
Qué habilidades debe tener un consultor
Qué habilidades debe tener un consultorQué habilidades debe tener un consultor
Qué habilidades debe tener un consultor
tec matehuas
 
Consultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USMConsultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USM
Marwin Carvallo Peña
 
planeación estratégica de un taller de servicio automotriz
planeación estratégica de un taller de servicio automotriz planeación estratégica de un taller de servicio automotriz
planeación estratégica de un taller de servicio automotriz
Jorge Antonio Guillen
 
Presentación Portafolio De Servicios Gabriel Pineda Forero GPF DO
Presentación Portafolio De Servicios Gabriel Pineda Forero GPF DOPresentación Portafolio De Servicios Gabriel Pineda Forero GPF DO
Presentación Portafolio De Servicios Gabriel Pineda Forero GPF DO
Gabriel Alfonso Pineda Forero
 
Consultoría
ConsultoríaConsultoría
Consultoría
eadn36
 
Consultoria
ConsultoriaConsultoria
Consultoria
Irwing Patiño
 
Consultoria
ConsultoriaConsultoria
Consultoria
pabloalrdz
 
Proceso de consultoría 12/12/2011 alfredoixe
Proceso de consultoría 12/12/2011 alfredoixeProceso de consultoría 12/12/2011 alfredoixe
Proceso de consultoría 12/12/2011 alfredoixe
alfredoixe
 
Consultores int. y ext. habilid. y funciones DO
Consultores int. y ext. habilid. y funciones DOConsultores int. y ext. habilid. y funciones DO
Consultores int. y ext. habilid. y funciones DO
claudia berenice
 

Destacado (20)

El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria Ensayo
El Profesionalismo y la Ética en la  Consultoria EnsayoEl Profesionalismo y la Ética en la  Consultoria Ensayo
El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria Ensayo
 
Amplitud y alcance de los servicios de consultoría
Amplitud y alcance de los servicios de consultoríaAmplitud y alcance de los servicios de consultoría
Amplitud y alcance de los servicios de consultoría
 
Tipos de consultores
Tipos de consultoresTipos de consultores
Tipos de consultores
 
Las 7 esferas
Las 7 esferasLas 7 esferas
Las 7 esferas
 
Ensayo de consultoria
Ensayo de consultoria Ensayo de consultoria
Ensayo de consultoria
 
Principales tipos de empresas consultoras
Principales tipos de empresas consultorasPrincipales tipos de empresas consultoras
Principales tipos de empresas consultoras
 
El profesionalismo y la etica en la consultoria
El profesionalismo y la etica en la consultoriaEl profesionalismo y la etica en la consultoria
El profesionalismo y la etica en la consultoria
 
La consultoría de empresas
La consultoría de empresasLa consultoría de empresas
La consultoría de empresas
 
Consultoría introducción
Consultoría   introducciónConsultoría   introducción
Consultoría introducción
 
Diapositivas consultoria[1]
Diapositivas consultoria[1]Diapositivas consultoria[1]
Diapositivas consultoria[1]
 
Tipos de consultoría
Tipos de consultoríaTipos de consultoría
Tipos de consultoría
 
Qué habilidades debe tener un consultor
Qué habilidades debe tener un consultorQué habilidades debe tener un consultor
Qué habilidades debe tener un consultor
 
Consultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USMConsultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USM
 
planeación estratégica de un taller de servicio automotriz
planeación estratégica de un taller de servicio automotriz planeación estratégica de un taller de servicio automotriz
planeación estratégica de un taller de servicio automotriz
 
Presentación Portafolio De Servicios Gabriel Pineda Forero GPF DO
Presentación Portafolio De Servicios Gabriel Pineda Forero GPF DOPresentación Portafolio De Servicios Gabriel Pineda Forero GPF DO
Presentación Portafolio De Servicios Gabriel Pineda Forero GPF DO
 
Consultoría
ConsultoríaConsultoría
Consultoría
 
Consultoria
ConsultoriaConsultoria
Consultoria
 
Consultoria
ConsultoriaConsultoria
Consultoria
 
Proceso de consultoría 12/12/2011 alfredoixe
Proceso de consultoría 12/12/2011 alfredoixeProceso de consultoría 12/12/2011 alfredoixe
Proceso de consultoría 12/12/2011 alfredoixe
 
Consultores int. y ext. habilid. y funciones DO
Consultores int. y ext. habilid. y funciones DOConsultores int. y ext. habilid. y funciones DO
Consultores int. y ext. habilid. y funciones DO
 

Similar a consultor y auditor

Presentacion 13 3 uvm
Presentacion 13 3 uvmPresentacion 13 3 uvm
Presentacion 13 3 uvm
Aramir14
 
Presentacion 13 3 uvm
Presentacion 13 3 uvmPresentacion 13 3 uvm
Presentacion 13 3 uvm
Aramir14
 
Presentacion modelos de calidad 18 3
Presentacion modelos de calidad 18 3Presentacion modelos de calidad 18 3
Presentacion modelos de calidad 18 3
Aramir14
 
Administración
Administración Administración
Administración
DepartamentodeSistem1
 
Ingeniería en Gestión Empresarial
Ingeniería en Gestión EmpresarialIngeniería en Gestión Empresarial
Ingeniería en Gestión Empresarial
Luz María Valdez de la Rosa
 
Engineering Management Program
Engineering Management ProgramEngineering Management Program
Engineering Management Program
Luz María Valdez de la Rosa
 
Bienvenida simulación de negocios 17 1
Bienvenida simulación de negocios 17 1Bienvenida simulación de negocios 17 1
Bienvenida simulación de negocios 17 1
Aramir14
 
Presentacion tecnica aux contable
Presentacion tecnica aux contablePresentacion tecnica aux contable
Presentacion tecnica aux contable
mmolina2010
 
Emprendimiento e Intraemrpendimiento - Universidad EAFIT
Emprendimiento e Intraemrpendimiento - Universidad EAFITEmprendimiento e Intraemrpendimiento - Universidad EAFIT
Emprendimiento e Intraemrpendimiento - Universidad EAFIT
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
Administración-Promocion.ppt
Administración-Promocion.pptAdministración-Promocion.ppt
Administración-Promocion.ppt
RosiSuarez7
 
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GESTIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GESTIÓN Y LA ADMINISTRACIÓNINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GESTIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GESTIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN
Alvis Quezada López
 
Presentaccion mcpc 19 3
Presentaccion mcpc 19 3Presentaccion mcpc 19 3
Presentaccion mcpc 19 3
Aramir14
 
Presentacion 18 2 simulador de negocios
Presentacion 18 2 simulador de negociosPresentacion 18 2 simulador de negocios
Presentacion 18 2 simulador de negocios
Aramir14
 
Mapa mental gerencia industrial
Mapa mental gerencia industrialMapa mental gerencia industrial
Mapa mental gerencia industrial
lizmar ontiveros
 
Lizmar ontiveros
Lizmar ontiverosLizmar ontiveros
Lizmar ontiveros
lizmar ontiveros
 
Gurú de la calidad :Philip crosby
Gurú de la calidad :Philip crosbyGurú de la calidad :Philip crosby
Gurú de la calidad :Philip crosby
Yesenia Casanova
 
SESION4.INTRO.ING..INDUST..pdf
SESION4.INTRO.ING..INDUST..pdfSESION4.INTRO.ING..INDUST..pdf
SESION4.INTRO.ING..INDUST..pdf
SilviaMaryOrihuelaMi
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
carma0806
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
carma0806
 
10 encuentro reconocim dra lety y mtra yoly completo
10 encuentro reconocim dra lety y mtra yoly completo10 encuentro reconocim dra lety y mtra yoly completo
10 encuentro reconocim dra lety y mtra yoly completo
Yolanda Valencia
 

Similar a consultor y auditor (20)

Presentacion 13 3 uvm
Presentacion 13 3 uvmPresentacion 13 3 uvm
Presentacion 13 3 uvm
 
Presentacion 13 3 uvm
Presentacion 13 3 uvmPresentacion 13 3 uvm
Presentacion 13 3 uvm
 
Presentacion modelos de calidad 18 3
Presentacion modelos de calidad 18 3Presentacion modelos de calidad 18 3
Presentacion modelos de calidad 18 3
 
Administración
Administración Administración
Administración
 
Ingeniería en Gestión Empresarial
Ingeniería en Gestión EmpresarialIngeniería en Gestión Empresarial
Ingeniería en Gestión Empresarial
 
Engineering Management Program
Engineering Management ProgramEngineering Management Program
Engineering Management Program
 
Bienvenida simulación de negocios 17 1
Bienvenida simulación de negocios 17 1Bienvenida simulación de negocios 17 1
Bienvenida simulación de negocios 17 1
 
Presentacion tecnica aux contable
Presentacion tecnica aux contablePresentacion tecnica aux contable
Presentacion tecnica aux contable
 
Emprendimiento e Intraemrpendimiento - Universidad EAFIT
Emprendimiento e Intraemrpendimiento - Universidad EAFITEmprendimiento e Intraemrpendimiento - Universidad EAFIT
Emprendimiento e Intraemrpendimiento - Universidad EAFIT
 
Administración-Promocion.ppt
Administración-Promocion.pptAdministración-Promocion.ppt
Administración-Promocion.ppt
 
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GESTIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GESTIÓN Y LA ADMINISTRACIÓNINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GESTIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GESTIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN
 
Presentaccion mcpc 19 3
Presentaccion mcpc 19 3Presentaccion mcpc 19 3
Presentaccion mcpc 19 3
 
Presentacion 18 2 simulador de negocios
Presentacion 18 2 simulador de negociosPresentacion 18 2 simulador de negocios
Presentacion 18 2 simulador de negocios
 
Mapa mental gerencia industrial
Mapa mental gerencia industrialMapa mental gerencia industrial
Mapa mental gerencia industrial
 
Lizmar ontiveros
Lizmar ontiverosLizmar ontiveros
Lizmar ontiveros
 
Gurú de la calidad :Philip crosby
Gurú de la calidad :Philip crosbyGurú de la calidad :Philip crosby
Gurú de la calidad :Philip crosby
 
SESION4.INTRO.ING..INDUST..pdf
SESION4.INTRO.ING..INDUST..pdfSESION4.INTRO.ING..INDUST..pdf
SESION4.INTRO.ING..INDUST..pdf
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
10 encuentro reconocim dra lety y mtra yoly completo
10 encuentro reconocim dra lety y mtra yoly completo10 encuentro reconocim dra lety y mtra yoly completo
10 encuentro reconocim dra lety y mtra yoly completo
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

consultor y auditor

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN AUDITORIA Y CONSULTORIA ADMINISTRATIVA M.A. HILARIO JIMENEZ PAUL EL PERFIL DEL CONSULTOR Y DEL AUDITOR POR: ANTONIO HARO MELÉNDEZ LIZETH MENDIETA REYNA EQUIPO 5 “8° C”
  • 2. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN PERFIL DEL CONSULTOR • Esferas y funciones de la dirección de empresas • Administración general • Gestión financiera • Organización y ordenación de la producción • Comercialización y gestión de ventas • Etc.
  • 3. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN • • • • • • • Consultor técnico Control industrial Control de producción Control de calidad Mantenimiento Estudios de viabilidad Diseño de plantas Ejecución y supervisión de proyectos
  • 4. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN Consultor jurídico • • • • • Ley de sociedades anónimas Derecho del trabajo Derecho fiscal Derecho civil Otras esferas especiales de la legislación.
  • 5. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN Expertos contables y auditores
  • 6. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN Generalistas: • • • • Diagnósticos preliminares de las organizaciones Negociaciones con los clientes Planificación y coordinación de cometidos Formulación de conclusiones a partir de observaciones concreta hechas por especialistas • Presentación de propuestas finales a los clientes • Etc.
  • 7. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN Consultor interno Proporciona servicios de consultoría a otras dependencias de la misma organización
  • 8. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN EL PERFIL DEL AUDITOR En el recae la responsabilidad de conceptualizar, ejecutar y lograr los resultados necesarios para mejorar el desempeño de la organización.
  • 9. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN Ventaja competitiva Información Resolver problemas de forma eficaz Conocimiento Conocimiento explícito Conocimiento táctico =
  • 10. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN Tácito Socialización Tácito
  • 11. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN Tácito Socialización Tácito
  • 12. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN Tácito Exteriorización Explícito
  • 13. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN Explícito Combinación Explícito
  • 14. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN Explícito Interiorización Tácito
  • 15. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN Procesos generativos Procesos productivos Procesos representativos
  • 16. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN Formación académica • Estudios de licenciatura o posgrado en Administración principalmente. • Todas las profesiones desempeñan un papel importante siempre y cuando aporten elementos de juicio por su conocimiento.
  • 17. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN Formación complementaria Participación activa en eventos de: • Formación • Capacitación • Desarrollo y actualización
  • 18. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN Formación empírica • Involucra el conocimiento resultante de la implementación de auditorías administrativas o iniciativas de mejora en diferentes instituciones aun sin contar con un grado académico formal.
  • 19. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN Habilidades y destrezas • • • • • • • Actitud positiva Capacidad de análisis Capacidad de negociación Capacidad de observación Claridad en la comunicación Comportamiento ético Etc.
  • 20. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN Experiencia • • • • Conocimiento de las áreas sustantivas de la organización Conocimiento de las áreas adjetivas de la organización Conocimiento de esfuerzos anteriores Conocimiento de casos prácticos
  • 21. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN • Conocimiento derivado de la implementación de estudios organizacionales de otra naturaleza • Conocimiento organizacional basado en elementos diversos
  • 22. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN Responsabilidad profesional • • • • • • • Objetivo Responsable Integro Confidencial Comprometido Honesto Equilibrado
  • 23. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN • • • • • Ser institucional Tener criterio Tener iniciativa Ser imparcial Ser creativo
  • 24. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN Ética Debe de tomar decisiones con base a los siguientes criterios: • • • • Magnitud de las consecuencias Consenso social Probabilidad del efecto Inmediación temporal
  • 25. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN • Proximidad • Concentración del efecto
  • 26. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN