SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma del Estado de México
Plantel “Dr. Ángel María Garibay Kintana”
“Lenguaje y Comunicación II”
Consumo Responsable
Integrantes:
- Carrasco Reyes Juan
- Huérfano Velázquez José Efraín
- Díaz Mondragón Jonathan
- Muñoz Tanamachi José Rodrigo
- Rodríguez Vences Juan Fernando
TERCER SEMESTRE – GRUPO 7
Toluca, México a 21 de septiembre de 2016
Debido al problema y la amenaza que representa el consumo irresponsable o
consumismo actualmente en los jóvenes y la demás población del mundo hemos
decidido realizar una investigación seria sobre la razón por la cual los jóvenes
consumen tantos productos, como se propaga toda la información publicitaria en
los medios electrónicos y los daños que puede causar esta publicidad y porque la
generación joven es la más bombardeada y afectada por todo este tipo de
información.
Actualmente ha habido un consumo irresponsable de productos en la población
mundial, pero sobre todo en la parte joven, debido a que son bombardeados con
información promocional sobre productos como anuncios, carteles y mensajes
subliminales, y esto no es nuevo, solamente que se ha incrementado
drásticamente estos últimos años y la principal fuente de información de este tipo
es la electrónica, y esto es porque actualmente casi toda la población entera de
jóvenes usa medios electrónicos la mayor parte del día como en la escuela en la
casa y hasta cuando salen de viaje, por eso hoy en día no se puede encontrar una
aplicación para teléfono celular que no contenga comerciales de todo tipo, así
como tampoco se puede encontrar ninguna página web que no tenga anuncios.
Pero la peor parte es que la mayoría de estos comerciales solo fomentan el
consumismo en vez de invitar a los jóvenes a hacer cosas buenas como plantar un
árbol o estudiar, no, solo buscan convencer a los jóvenes de que necesitan sus
productos a toda costa. Estos productos van desde servicios básicos como comida
e higiene personal, hasta medios de transporte, aplicaciones y hasta los productos
menos necesarios que son simplemente solo caprichos de los jóvenes , pero que
les han hecho creer que son servicios de vital importancia y que pronto todos los
van a usar diariamente.
Pero, no solo de los medios electrónicos lo jóvenes han aprendido a consumir de
esta forma, sino que, desde generaciones pasadas les han enseñado que
consumir es algo bueno y que siempre deben tener lo más nuevo porque esto
significa que es mejor, y esto se da porque los medios publicitarios son tan
antiguos, que él la humanidad siempre ha estado consumiendo tantos productos
para su vida diaria, mayormente alimentos, luego servicios, después, medios de
transporte y al último entretenimiento, solo que estos últimos años han optado por
darle más importancia a los medios de comunicación, a las nuevas tecnologías y a
las formas de entretenimiento, pero, ¿Por qué los servicios básicos han reducido
su calidad también?. Esto se debe a que cuando empezaron a surgir las nuevas
tecnologías, la población incremento demasiado, aumentando con ellos la
demanda, haciendo que las grandes empresas buscaran mas formas de
producción en masa, reduciendo la calidad, devastando al medio ambiente y
beneficiándose ellas mismas.
La población joven es la más bombardeada con esta información porque según los
estudios que realizan las grandes compañías productoras, son la generación más
vulnerable, la que más productos consume de todas, la más fácil de convencer y
la que tiene la mente más abierta, son más propensos a ser manipulados
fácilmente para consumir una gran variedad de nuevos productos que las
generaciones pasadas consideran innecesarios, pero que los jóvenes quieren
obtener porque los consideran una necesidad, o porque, simplemente están de
moda.
En conclusión, actualmente estamos viviendo en el auge del consumismo, porque
la población ha aumentado considerablemente y los bienes y servicios (productos)
también, lo que da como resultado que los medios publicitarios se propagaran
por casi cualquier medio, como en la calle (carteles), en internet (páginas web), en
aplicaciones (anuncios de productos u otras aplicaciones), en medios de
comunicación (anuncios) etc. y todo esto provoca que los jóvenes consuman
descontroladamente, incluso cuando son productos innecesarios, haciendo que
las grandes empresas se beneficien así mismas pero también provocando daños
al medio ambiente por la sobre explotación de los recursos naturales para obtener
materia prima para seguir produciendo tantos productos en masa.
Número de teléfonos consumidos al año (Anexo 1) Población Mundial Actual (Anexo 2)
Glosario:
- Irresponsable: Cuando una alguien es descuidado, torpe, brusco o con falta
de responsabilidad se le puede denominar con “irresponsable”
- Publicidad: Forma de difundir información con el propósito de anunciar algún
bien, servicio o producto.
- Consumo: Verbo que se refiere a obtener objetos materiales, bienes o ingerir
alimentos.
- Población: Número de habitantes en un espacio geográfico determinado.
- Medios Electrónicos: Todo aparato o máquina que emplee electricidad para
su funcionamiento.
- Comerciales: Medio de difusión de información publicitaria que se presenta
en medios electrónicos.
- Jóvenes: Persona de entre 14 y 22 años.
- Servicios: Forma de obtención de bienes mediante diversas formas, entre
ellas de otra persona.
- Productos: Bien u objeto material que se distribuye para su consumo.
- Medios Publicitarios: Formas de difundir información variada sobre algún
bien o servicio
0
100000
200000
300000
400000
500000
600000
700000
800000
900000
1000000
1950 1970 1990 2010
Población Mundial
Poblacion
joven
Poblacion
adulta
Poblacion
anciana
Bibliografía:
E. Echeburúa (2016). ADICCIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN
ADOLESCENTES Y JÓVENES (a) [Doc.web] TEA Ediciones.
http://web.teaediciones.com/ADICCION-A-LAS-NUEVAS-TECNOLOGIAS-EN-
ADOLESCENTES-Y-JOVENES.aspx
http://www.webconsultas.com/mente-y-emociones/adicciones/por-que-somos-
adictos-a-internet
Doctoranda Carolina Bringas Molleda. Medios de comunicación electrónicos y
conducta antisocial en los jóvenes del Principado de Asturias. Universidad de
Oviendo. [Doc.web]
http://gip.uniovi.es/docume/pro_vs/tesismc.pdf
Bringas, Carolina (2008). Medios electrónicos y comportamiento antisocial en
adolescentes. [Doc.web] Revista Colombiana de Psicología.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80411803007
Echeburúa, Enrique (2010). Adicción a las nuevas tecnologías y a las redes
sociales en jóvenes: un nuevo reto. [Doc.web] Sociedad Científica Española de
Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías Palma de
Mallorca, España.
http://www.redalyc.org/pdf/2891/289122889001.pdf
García del Castillo, José A (2013) ADICCIONES TECNOLÓGICAS: EL AUGE DE
LAS REDES SOCIALES. [Doc.web] Instituto de Investigación de
Drogodependencias Alicante, España.
http://www.redalyc.org/pdf/839/83928046001.pdf
Consumo responsable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexion acerca de los medios de comunicacion
Reflexion acerca de los medios de comunicacionReflexion acerca de los medios de comunicacion
Reflexion acerca de los medios de comunicacion
paolaandreavelasquez
 
Trabajo Práctico
 Trabajo Práctico   Trabajo Práctico
Trabajo Práctico
marciabaracco333
 
Video 3
Video 3Video 3
Pedagogias de la imagen
Pedagogias de la imagenPedagogias de la imagen
Pedagogias de la imagen
marciabaracco333
 
Educación Y Nuevas Tecnologías
Educación Y Nuevas TecnologíasEducación Y Nuevas Tecnologías
Educación Y Nuevas Tecnologías
Tere Vera
 
Educación en medios e hipermedios
Educación en medios e hipermediosEducación en medios e hipermedios
Educación en medios e hipermedios
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Educación en medios e hipermedios
Educación en medios e hipermediosEducación en medios e hipermedios
Educación en medios e hipermedios
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Diapositivas tecnologias
Diapositivas tecnologiasDiapositivas tecnologias
Diapositivas tecnologias
hombrean
 
A quién le dan pan que llore: las laptops de la SEP
A quién le dan pan que llore: las laptops de la SEPA quién le dan pan que llore: las laptops de la SEP
A quién le dan pan que llore: las laptops de la SEP
EduardoAndere
 
Nuevas narrativas en la divulgación científica
Nuevas narrativas en la divulgación científica Nuevas narrativas en la divulgación científica
Nuevas narrativas en la divulgación científica
escenaenelmar
 
Innovación y Comunicación
Innovación y ComunicaciónInnovación y Comunicación
Innovación y Comunicación
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Materia de dhtic
Materia de dhticMateria de dhtic
Materia de dhtic
eriguadalu
 
El acceso a la información: ¿un bien de lujo?
El acceso a la información: ¿un bien de lujo?El acceso a la información: ¿un bien de lujo?
El acceso a la información: ¿un bien de lujo?
guest10026d7
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Christian Carrion Martinez
 
Pontificia universidad javeriana
Pontificia universidad javerianaPontificia universidad javeriana
Pontificia universidad javeriana
Jesus Alberto León
 
Charla Congreso Marketing Córdoba 2009
Charla Congreso Marketing Córdoba 2009Charla Congreso Marketing Córdoba 2009
Charla Congreso Marketing Córdoba 2009
Alejandro Prince
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
FabrizzioFierro1
 
Marketing de conexiones
Marketing de conexionesMarketing de conexiones
Marketing de conexiones
Verne Future Mindset
 

La actualidad más candente (18)

Reflexion acerca de los medios de comunicacion
Reflexion acerca de los medios de comunicacionReflexion acerca de los medios de comunicacion
Reflexion acerca de los medios de comunicacion
 
Trabajo Práctico
 Trabajo Práctico   Trabajo Práctico
Trabajo Práctico
 
Video 3
Video 3Video 3
Video 3
 
Pedagogias de la imagen
Pedagogias de la imagenPedagogias de la imagen
Pedagogias de la imagen
 
Educación Y Nuevas Tecnologías
Educación Y Nuevas TecnologíasEducación Y Nuevas Tecnologías
Educación Y Nuevas Tecnologías
 
Educación en medios e hipermedios
Educación en medios e hipermediosEducación en medios e hipermedios
Educación en medios e hipermedios
 
Educación en medios e hipermedios
Educación en medios e hipermediosEducación en medios e hipermedios
Educación en medios e hipermedios
 
Diapositivas tecnologias
Diapositivas tecnologiasDiapositivas tecnologias
Diapositivas tecnologias
 
A quién le dan pan que llore: las laptops de la SEP
A quién le dan pan que llore: las laptops de la SEPA quién le dan pan que llore: las laptops de la SEP
A quién le dan pan que llore: las laptops de la SEP
 
Nuevas narrativas en la divulgación científica
Nuevas narrativas en la divulgación científica Nuevas narrativas en la divulgación científica
Nuevas narrativas en la divulgación científica
 
Innovación y Comunicación
Innovación y ComunicaciónInnovación y Comunicación
Innovación y Comunicación
 
Materia de dhtic
Materia de dhticMateria de dhtic
Materia de dhtic
 
El acceso a la información: ¿un bien de lujo?
El acceso a la información: ¿un bien de lujo?El acceso a la información: ¿un bien de lujo?
El acceso a la información: ¿un bien de lujo?
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Pontificia universidad javeriana
Pontificia universidad javerianaPontificia universidad javeriana
Pontificia universidad javeriana
 
Charla Congreso Marketing Córdoba 2009
Charla Congreso Marketing Córdoba 2009Charla Congreso Marketing Córdoba 2009
Charla Congreso Marketing Córdoba 2009
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
 
Marketing de conexiones
Marketing de conexionesMarketing de conexiones
Marketing de conexiones
 

Similar a Consumo responsable

La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenesLa influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
Tatty Escamilla
 
Cocuso documentos 21, 22, 23 y 24 - 2016
Cocuso   documentos 21, 22, 23 y 24 - 2016Cocuso   documentos 21, 22, 23 y 24 - 2016
Cocuso documentos 21, 22, 23 y 24 - 2016
Universidad de Morón
 
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
melissavillanueva1594
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
Melissa Villanueva
 
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdf
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdfLos medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdf
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdf
EsmeraldaGv1
 
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicación
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicaciónAnalisis sobre la influencia de los medios de comunicación
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicación
Yami-pacheco
 
Consumismo telefonico
Consumismo telefonicoConsumismo telefonico
Consumismo telefonico
Adalberto
 
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdfTrabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
MarciaPaz11
 
Influencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxiInfluencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxi
veritoe maldonado
 
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.
melissavillanueva1594
 
Eva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangelEva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangel
LeoRangel06
 
Los jovenes y la comunicación
Los jovenes y la comunicaciónLos jovenes y la comunicación
Los jovenes y la comunicación
paulitax
 
Tecnología y Familia
Tecnología y FamiliaTecnología y Familia
Tecnología y Familia
SeleHyun
 
Medios de comunicación: recursos para aprender.
Medios de comunicación: recursos para aprender.Medios de comunicación: recursos para aprender.
Medios de comunicación: recursos para aprender.
SINKTW3
 
Consumo, marcy nov, 17
Consumo, marcy nov, 17Consumo, marcy nov, 17
Consumo, marcy nov, 17
MARSHY LABK
 
proyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloqueproyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloque
Karla Aceves
 
Mariana osorio
Mariana osorioMariana osorio
Mariana osorio
Mariana Osorio Lozano
 
Brayan figueroa-11-1
Brayan figueroa-11-1Brayan figueroa-11-1
Brayan figueroa-11-1
brayanfigueroa8
 
Consumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicacionesConsumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicaciones
Digna Beatriz Apaza Tacca
 
Los jovenes y la comunicación
Los jovenes y la comunicaciónLos jovenes y la comunicación
Los jovenes y la comunicación
paulitax
 

Similar a Consumo responsable (20)

La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenesLa influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
 
Cocuso documentos 21, 22, 23 y 24 - 2016
Cocuso   documentos 21, 22, 23 y 24 - 2016Cocuso   documentos 21, 22, 23 y 24 - 2016
Cocuso documentos 21, 22, 23 y 24 - 2016
 
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
 
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdf
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdfLos medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdf
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdf
 
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicación
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicaciónAnalisis sobre la influencia de los medios de comunicación
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicación
 
Consumismo telefonico
Consumismo telefonicoConsumismo telefonico
Consumismo telefonico
 
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdfTrabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
 
Influencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxiInfluencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxi
 
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.
 
Eva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangelEva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangel
 
Los jovenes y la comunicación
Los jovenes y la comunicaciónLos jovenes y la comunicación
Los jovenes y la comunicación
 
Tecnología y Familia
Tecnología y FamiliaTecnología y Familia
Tecnología y Familia
 
Medios de comunicación: recursos para aprender.
Medios de comunicación: recursos para aprender.Medios de comunicación: recursos para aprender.
Medios de comunicación: recursos para aprender.
 
Consumo, marcy nov, 17
Consumo, marcy nov, 17Consumo, marcy nov, 17
Consumo, marcy nov, 17
 
proyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloqueproyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloque
 
Mariana osorio
Mariana osorioMariana osorio
Mariana osorio
 
Brayan figueroa-11-1
Brayan figueroa-11-1Brayan figueroa-11-1
Brayan figueroa-11-1
 
Consumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicacionesConsumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicaciones
 
Los jovenes y la comunicación
Los jovenes y la comunicaciónLos jovenes y la comunicación
Los jovenes y la comunicación
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Consumo responsable

  • 1. Universidad Autónoma del Estado de México Plantel “Dr. Ángel María Garibay Kintana” “Lenguaje y Comunicación II” Consumo Responsable Integrantes: - Carrasco Reyes Juan - Huérfano Velázquez José Efraín - Díaz Mondragón Jonathan - Muñoz Tanamachi José Rodrigo - Rodríguez Vences Juan Fernando TERCER SEMESTRE – GRUPO 7 Toluca, México a 21 de septiembre de 2016
  • 2. Debido al problema y la amenaza que representa el consumo irresponsable o consumismo actualmente en los jóvenes y la demás población del mundo hemos decidido realizar una investigación seria sobre la razón por la cual los jóvenes consumen tantos productos, como se propaga toda la información publicitaria en los medios electrónicos y los daños que puede causar esta publicidad y porque la generación joven es la más bombardeada y afectada por todo este tipo de información. Actualmente ha habido un consumo irresponsable de productos en la población mundial, pero sobre todo en la parte joven, debido a que son bombardeados con información promocional sobre productos como anuncios, carteles y mensajes subliminales, y esto no es nuevo, solamente que se ha incrementado drásticamente estos últimos años y la principal fuente de información de este tipo es la electrónica, y esto es porque actualmente casi toda la población entera de jóvenes usa medios electrónicos la mayor parte del día como en la escuela en la casa y hasta cuando salen de viaje, por eso hoy en día no se puede encontrar una aplicación para teléfono celular que no contenga comerciales de todo tipo, así como tampoco se puede encontrar ninguna página web que no tenga anuncios. Pero la peor parte es que la mayoría de estos comerciales solo fomentan el consumismo en vez de invitar a los jóvenes a hacer cosas buenas como plantar un árbol o estudiar, no, solo buscan convencer a los jóvenes de que necesitan sus productos a toda costa. Estos productos van desde servicios básicos como comida e higiene personal, hasta medios de transporte, aplicaciones y hasta los productos menos necesarios que son simplemente solo caprichos de los jóvenes , pero que les han hecho creer que son servicios de vital importancia y que pronto todos los van a usar diariamente. Pero, no solo de los medios electrónicos lo jóvenes han aprendido a consumir de esta forma, sino que, desde generaciones pasadas les han enseñado que consumir es algo bueno y que siempre deben tener lo más nuevo porque esto significa que es mejor, y esto se da porque los medios publicitarios son tan antiguos, que él la humanidad siempre ha estado consumiendo tantos productos
  • 3. para su vida diaria, mayormente alimentos, luego servicios, después, medios de transporte y al último entretenimiento, solo que estos últimos años han optado por darle más importancia a los medios de comunicación, a las nuevas tecnologías y a las formas de entretenimiento, pero, ¿Por qué los servicios básicos han reducido su calidad también?. Esto se debe a que cuando empezaron a surgir las nuevas tecnologías, la población incremento demasiado, aumentando con ellos la demanda, haciendo que las grandes empresas buscaran mas formas de producción en masa, reduciendo la calidad, devastando al medio ambiente y beneficiándose ellas mismas. La población joven es la más bombardeada con esta información porque según los estudios que realizan las grandes compañías productoras, son la generación más vulnerable, la que más productos consume de todas, la más fácil de convencer y la que tiene la mente más abierta, son más propensos a ser manipulados fácilmente para consumir una gran variedad de nuevos productos que las generaciones pasadas consideran innecesarios, pero que los jóvenes quieren obtener porque los consideran una necesidad, o porque, simplemente están de moda. En conclusión, actualmente estamos viviendo en el auge del consumismo, porque la población ha aumentado considerablemente y los bienes y servicios (productos) también, lo que da como resultado que los medios publicitarios se propagaran por casi cualquier medio, como en la calle (carteles), en internet (páginas web), en aplicaciones (anuncios de productos u otras aplicaciones), en medios de comunicación (anuncios) etc. y todo esto provoca que los jóvenes consuman descontroladamente, incluso cuando son productos innecesarios, haciendo que las grandes empresas se beneficien así mismas pero también provocando daños al medio ambiente por la sobre explotación de los recursos naturales para obtener materia prima para seguir produciendo tantos productos en masa.
  • 4. Número de teléfonos consumidos al año (Anexo 1) Población Mundial Actual (Anexo 2) Glosario: - Irresponsable: Cuando una alguien es descuidado, torpe, brusco o con falta de responsabilidad se le puede denominar con “irresponsable” - Publicidad: Forma de difundir información con el propósito de anunciar algún bien, servicio o producto. - Consumo: Verbo que se refiere a obtener objetos materiales, bienes o ingerir alimentos. - Población: Número de habitantes en un espacio geográfico determinado. - Medios Electrónicos: Todo aparato o máquina que emplee electricidad para su funcionamiento. - Comerciales: Medio de difusión de información publicitaria que se presenta en medios electrónicos. - Jóvenes: Persona de entre 14 y 22 años. - Servicios: Forma de obtención de bienes mediante diversas formas, entre ellas de otra persona. - Productos: Bien u objeto material que se distribuye para su consumo. - Medios Publicitarios: Formas de difundir información variada sobre algún bien o servicio 0 100000 200000 300000 400000 500000 600000 700000 800000 900000 1000000 1950 1970 1990 2010 Población Mundial Poblacion joven Poblacion adulta Poblacion anciana
  • 5. Bibliografía: E. Echeburúa (2016). ADICCIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ADOLESCENTES Y JÓVENES (a) [Doc.web] TEA Ediciones. http://web.teaediciones.com/ADICCION-A-LAS-NUEVAS-TECNOLOGIAS-EN- ADOLESCENTES-Y-JOVENES.aspx http://www.webconsultas.com/mente-y-emociones/adicciones/por-que-somos- adictos-a-internet Doctoranda Carolina Bringas Molleda. Medios de comunicación electrónicos y conducta antisocial en los jóvenes del Principado de Asturias. Universidad de Oviendo. [Doc.web] http://gip.uniovi.es/docume/pro_vs/tesismc.pdf Bringas, Carolina (2008). Medios electrónicos y comportamiento antisocial en adolescentes. [Doc.web] Revista Colombiana de Psicología. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80411803007 Echeburúa, Enrique (2010). Adicción a las nuevas tecnologías y a las redes sociales en jóvenes: un nuevo reto. [Doc.web] Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías Palma de Mallorca, España. http://www.redalyc.org/pdf/2891/289122889001.pdf García del Castillo, José A (2013) ADICCIONES TECNOLÓGICAS: EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES. [Doc.web] Instituto de Investigación de Drogodependencias Alicante, España. http://www.redalyc.org/pdf/839/83928046001.pdf