SlideShare una empresa de Scribd logo
15.511 Contabilidad finaciera




  9 de julio de 2004
Agenda: clase de repaso 1

† Repaso de lo más destacado

† Repaso de algunas cuestiones técnicas

† Ejemplos
Objetivo de la contabilidad finaciera
† Comunicar información financiera a las
  partes externas a la organización de la
  empresa
      Inversores en capital social
  „
      Acreedores
  „
      Empleados
  „
      Proveedores
  „
      Clientes
  „
Operaciones comerciales
† Las empresas tienen un sistema
  contable que…
  „ Recopila y procesa información
    financiera sobre la organización…
  „ Comunica la información a los que toman
    las decisiones y a otras partes interesadas…
    † Internas (Dirección)
    † Externas (Inversores, etc.)
    † Autoridades fiscales (Hacienda, etc.)
Operaciones comerciales
† Sistema contable
  „ Contabilidad financiera
    † Preparación de los cuatro estados
      financieros básicos y divulgación de otros
      datos para la toma de decisiones externa
  „ Contabilidad de gestión
    † Preparación de planes detallados, previsiones
      e informes para la toma de decisiones interna
  „ Contabilidad fiscal
    † Preparación de las declaraciones según el código
      fiscal correspondiente para las agencias tributarias
Contabilidad finaciera
† Los cuatro estados financieros básicos:
      Balance de situación
  „
      Cuenta de resultados
  „
      Estado de flujo de caja
  „
      Estado de los fondos propios
  „
† La mayoría de las empresas preparan los
  estados financieros al final de cada año
  (informes anuales), al final de cada trimestre
  (informes trimestrales) y tras acontecimientos
  significativos (informes actuales)
El Balance
† Componentes:
  „ Activo
    † Beneficio económico propiedad de la empresa
      como resultado de operaciones anteriores
  „ Pasivo
    † Deuda y otras obligaciones de las empresas
      originadas en transacciones anteriores
  „ Recursos propios
    † Derecho residual y financiación
      de los propietarios de la empresa
El Balance
† Ecuación contable básica

  Activo = Pasivo + Recursos propios
La cuenta de resultados
† Tres grupos principales:
  „ Ingresos
    † Ingresos por ventas
  „ Gastos
        Coste de los bienes vendidos (COGS)
    †
        Generales, administrativos y de ventas (SG&A)
    †
        Investigación y desarrollo (I+D)
    †
        Interés
    †
        Fiscales
    †
  „ Resultado neto
Estado de flujo de caja
† Comunica los movimientos de otras
  cuentas que provocan un cambio en
  la cuenta de efectivo del balance
† El cambio en la cuenta de efectivo
  no suele ir parejo con el resultado neto
  „ Los ingresos declarados no siempre
    coinciden con los cobros recaudados
  „ Los gastos declarados no siempre
    coinciden con el efectivo abonado
Estado de flujo de caja
† Método indirecto
  „ Comienza con el resultado neto y realiza
    ajustes para obtener el flujo de caja de
    actividades de explotación
† Relación con el Balance
  „ La suma del flujo de caja operacional
    (CFO), el flujo de caja de inversión (CFI),
    y el flujo de caja de financiación (CFF)
    debe ser equivalente a los movimientos
    de la cuenta de efectivo en el balance
Estado de los fondos propios
† Tres componentes principales:
  „ Aportaciones de capital
    † Acciones ordinarias y preferentes
  „ Transacciones operativas
    † Ganancias generadas a partir de los activos
       financiados por los propietarios y los acreedores
  „ Distribuciones
    † Dividendos y recompras de acciones
† El derecho residual se distribuye
  entre los propietarios o se reconoce
  en virtud de la cuenta de fondos propios
Cuenta de reservas
† Ingresos de la empresa:
  „ Repartidos entre los accionistas
    † Dividendos y recompra de acciones
  „ Retenidos por la empresa
    † Reservas
† El método de valoración clean surplus:
  „ Reservas iniciales
    + Resultado neto – Dividendos =
    Reservas finales
Notas
† Facilitan información suplementaria
  sobre la condición financiera de la
  compañía
  „ Describen las normas contables aplicadas
  „ Ofrecen nuevos detalles sobre las partidas
    de los estados financieros
  „ Ofrecen nuevos detalles sobre partidas
    no incluidas en los estados financieros
El asiento y la ecuación de balance
† El método de la ecuación de balance
  „ Intuitivo
  „ No es práctico si hay muchas transacciones
† El método del asiento
  „ Las transacciones se consignan a medida que
    suceden en dos categorías (por partida doble)
    † Debe
    † Haber
  „ Anotaciones periódicas
    de las cuentas en el libro mayor
Problemas del libro de texto
† 1-18: B/S
† 1-21: I/S
  „ Resultado neto =
         Incremento del activo – Incremento del
         pasivo – Incremento en el capital
         aportado + Dividendos
† 2-20: B/S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad Natasha
Contabilidad Natasha Contabilidad Natasha
Contabilidad Natasha
NatashaMelendez
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
Ivonne Osorio
 
Balance 8 columnas
Balance 8 columnasBalance 8 columnas
Balance 8 columnas
mauricio michea
 
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
600582
 
8 Balanza de Comprobacion
8 Balanza de Comprobacion8 Balanza de Comprobacion
8 Balanza de Comprobacion
Martín Martínez
 
Contabilidad General I (II Bimestre)
Contabilidad General I (II Bimestre)Contabilidad General I (II Bimestre)
Contabilidad General I (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Aprendiendo a elaborar el Balance de Comprobaciónl
Aprendiendo a  elaborar el Balance de ComprobaciónlAprendiendo a  elaborar el Balance de Comprobaciónl
Aprendiendo a elaborar el Balance de Comprobaciónl
Adyela Romero
 
Balance de comprovacion
Balance de comprovacionBalance de comprovacion
Balance de comprovacion
Santiago Fernandez Villalta
 
Hoja de trabajo y ajustes contable
Hoja de trabajo y ajustes contableHoja de trabajo y ajustes contable
Hoja de trabajo y ajustes contable
nubiacastro
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
Ándre Blas
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
Ándre Blas
 
Hoja de trabajo ajustes
Hoja de trabajo ajustesHoja de trabajo ajustes
Hoja de trabajo ajustes
Gregorina Malave
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
VeronicaPulla
 
Oa01 balanza
Oa01 balanzaOa01 balanza
Oa01 balanza
Selene Aburto Rivera
 
Sistema contable
Sistema contableSistema contable
Sistema contable
audicon2011
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
Laura Melisa
 
La contabilidad y sus componentes
La contabilidad y sus componentesLa contabilidad y sus componentes
La contabilidad y sus componentes
Jorge Enrique
 
(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad
yuli
 

La actualidad más candente (18)

Contabilidad Natasha
Contabilidad Natasha Contabilidad Natasha
Contabilidad Natasha
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Balance 8 columnas
Balance 8 columnasBalance 8 columnas
Balance 8 columnas
 
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
 
8 Balanza de Comprobacion
8 Balanza de Comprobacion8 Balanza de Comprobacion
8 Balanza de Comprobacion
 
Contabilidad General I (II Bimestre)
Contabilidad General I (II Bimestre)Contabilidad General I (II Bimestre)
Contabilidad General I (II Bimestre)
 
Aprendiendo a elaborar el Balance de Comprobaciónl
Aprendiendo a  elaborar el Balance de ComprobaciónlAprendiendo a  elaborar el Balance de Comprobaciónl
Aprendiendo a elaborar el Balance de Comprobaciónl
 
Balance de comprovacion
Balance de comprovacionBalance de comprovacion
Balance de comprovacion
 
Hoja de trabajo y ajustes contable
Hoja de trabajo y ajustes contableHoja de trabajo y ajustes contable
Hoja de trabajo y ajustes contable
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
 
Hoja de trabajo ajustes
Hoja de trabajo ajustesHoja de trabajo ajustes
Hoja de trabajo ajustes
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Oa01 balanza
Oa01 balanzaOa01 balanza
Oa01 balanza
 
Sistema contable
Sistema contableSistema contable
Sistema contable
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
La contabilidad y sus componentes
La contabilidad y sus componentesLa contabilidad y sus componentes
La contabilidad y sus componentes
 
(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad
 

Destacado

Puerto Rico…¡Somos agua! (10-12 años)
Puerto Rico…¡Somos agua! (10-12 años)Puerto Rico…¡Somos agua! (10-12 años)
Puerto Rico…¡Somos agua! (10-12 años)
Educa tu Mundo
 
Buen uso del internet ...
Buen uso del internet                                                        ...Buen uso del internet                                                        ...
Buen uso del internet ...
Jadyvanessa
 
Orientaciones para el_fortalecimiento del control interno
Orientaciones para el_fortalecimiento del control internoOrientaciones para el_fortalecimiento del control interno
Orientaciones para el_fortalecimiento del control interno
wilson alvarado
 
Diversidade Hídrica
Diversidade HídricaDiversidade Hídrica
Diversidade Hídrica
David Barrán Ferreiro
 
Ley29812
Ley29812Ley29812
Ley29812
emanol1979
 
Blog de thalia
Blog de thaliaBlog de thalia
Blog de thalia
YEISSSY
 
Toyota vitz. antonio horacio stiusso
Toyota vitz. antonio horacio stiussoToyota vitz. antonio horacio stiusso
Toyota vitz. antonio horacio stiusso
AntonioCabrala
 
Europa humana
Europa humanaEuropa humana
Europa humana
alawia
 

Destacado (9)

Puerto Rico…¡Somos agua! (10-12 años)
Puerto Rico…¡Somos agua! (10-12 años)Puerto Rico…¡Somos agua! (10-12 años)
Puerto Rico…¡Somos agua! (10-12 años)
 
Buen uso del internet ...
Buen uso del internet                                                        ...Buen uso del internet                                                        ...
Buen uso del internet ...
 
Orientaciones para el_fortalecimiento del control interno
Orientaciones para el_fortalecimiento del control internoOrientaciones para el_fortalecimiento del control interno
Orientaciones para el_fortalecimiento del control interno
 
Diversidade Hídrica
Diversidade HídricaDiversidade Hídrica
Diversidade Hídrica
 
Ley29812
Ley29812Ley29812
Ley29812
 
Blog de thalia
Blog de thaliaBlog de thalia
Blog de thalia
 
Bombers
BombersBombers
Bombers
 
Toyota vitz. antonio horacio stiusso
Toyota vitz. antonio horacio stiussoToyota vitz. antonio horacio stiusso
Toyota vitz. antonio horacio stiusso
 
Europa humana
Europa humanaEuropa humana
Europa humana
 

Similar a Contabilidad

Contabilidad Financiera 2
Contabilidad Financiera 2Contabilidad Financiera 2
Contabilidad Financiera 2
Lilianajimenez
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
egomezm515
 
Contabilidad Financiera P1
Contabilidad Financiera P1Contabilidad Financiera P1
Contabilidad Financiera P1
disenoinstruccional
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
Lilianajimenez
 
Unidad 4 - Informes financieros
Unidad 4 - Informes financierosUnidad 4 - Informes financieros
Unidad 4 - Informes financieros
ToTCOOPiTech
 
1. analisis de estados financieros
1.  analisis de estados financieros1.  analisis de estados financieros
1. analisis de estados financieros
edgardo_torres
 
Herramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financieraHerramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financiera
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
5cdd4344780c7843252513.pptx
5cdd4344780c7843252513.pptx5cdd4344780c7843252513.pptx
5cdd4344780c7843252513.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Herramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financieraHerramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financiera
Jose F. Sandoval
 
Contabilidad en los negocios internacionales
Contabilidad en los negocios internacionalesContabilidad en los negocios internacionales
Contabilidad en los negocios internacionales
Maria Rodriguez
 
Material de apoyo - Contabilidad en los negocios internacionales
Material de apoyo - Contabilidad en los negocios internacionalesMaterial de apoyo - Contabilidad en los negocios internacionales
Material de apoyo - Contabilidad en los negocios internacionales
Maria Rodriguez
 
03_Estados financieros y su análisis.pptx
03_Estados financieros y su análisis.pptx03_Estados financieros y su análisis.pptx
03_Estados financieros y su análisis.pptx
ErickAldana6
 
Evaluación del plan de negocios
Evaluación del plan de negociosEvaluación del plan de negocios
Evaluación del plan de negocios
Alejandrina Castillo Marquez
 
Los estados-financieros trabajo de compu
Los estados-financieros trabajo de compuLos estados-financieros trabajo de compu
Los estados-financieros trabajo de compu
kleer123
 
Los estados-financieros trabajo de compu
Los estados-financieros trabajo de compuLos estados-financieros trabajo de compu
Los estados-financieros trabajo de compu
kleer123
 
Análisis de estados financieros
Análisis de estados financierosAnálisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
Lorena Jimenez
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
johanna20
 
USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...
USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...
USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...
Pablo Moreno
 
Uso de herramienta informáticas para evaluar estados financieros y ratios fin...
Uso de herramienta informáticas para evaluar estados financieros y ratios fin...Uso de herramienta informáticas para evaluar estados financieros y ratios fin...
Uso de herramienta informáticas para evaluar estados financieros y ratios fin...
JEAN PAUL MORENO PALOMINO
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Wilde Uribe Posgrado
 

Similar a Contabilidad (20)

Contabilidad Financiera 2
Contabilidad Financiera 2Contabilidad Financiera 2
Contabilidad Financiera 2
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Contabilidad Financiera P1
Contabilidad Financiera P1Contabilidad Financiera P1
Contabilidad Financiera P1
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
 
Unidad 4 - Informes financieros
Unidad 4 - Informes financierosUnidad 4 - Informes financieros
Unidad 4 - Informes financieros
 
1. analisis de estados financieros
1.  analisis de estados financieros1.  analisis de estados financieros
1. analisis de estados financieros
 
Herramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financieraHerramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financiera
 
5cdd4344780c7843252513.pptx
5cdd4344780c7843252513.pptx5cdd4344780c7843252513.pptx
5cdd4344780c7843252513.pptx
 
Herramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financieraHerramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financiera
 
Contabilidad en los negocios internacionales
Contabilidad en los negocios internacionalesContabilidad en los negocios internacionales
Contabilidad en los negocios internacionales
 
Material de apoyo - Contabilidad en los negocios internacionales
Material de apoyo - Contabilidad en los negocios internacionalesMaterial de apoyo - Contabilidad en los negocios internacionales
Material de apoyo - Contabilidad en los negocios internacionales
 
03_Estados financieros y su análisis.pptx
03_Estados financieros y su análisis.pptx03_Estados financieros y su análisis.pptx
03_Estados financieros y su análisis.pptx
 
Evaluación del plan de negocios
Evaluación del plan de negociosEvaluación del plan de negocios
Evaluación del plan de negocios
 
Los estados-financieros trabajo de compu
Los estados-financieros trabajo de compuLos estados-financieros trabajo de compu
Los estados-financieros trabajo de compu
 
Los estados-financieros trabajo de compu
Los estados-financieros trabajo de compuLos estados-financieros trabajo de compu
Los estados-financieros trabajo de compu
 
Análisis de estados financieros
Análisis de estados financierosAnálisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
 
USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...
USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...
USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...
 
Uso de herramienta informáticas para evaluar estados financieros y ratios fin...
Uso de herramienta informáticas para evaluar estados financieros y ratios fin...Uso de herramienta informáticas para evaluar estados financieros y ratios fin...
Uso de herramienta informáticas para evaluar estados financieros y ratios fin...
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Contabilidad

  • 1. 15.511 Contabilidad finaciera 9 de julio de 2004
  • 2. Agenda: clase de repaso 1 † Repaso de lo más destacado † Repaso de algunas cuestiones técnicas † Ejemplos
  • 3. Objetivo de la contabilidad finaciera † Comunicar información financiera a las partes externas a la organización de la empresa Inversores en capital social „ Acreedores „ Empleados „ Proveedores „ Clientes „
  • 4. Operaciones comerciales † Las empresas tienen un sistema contable que… „ Recopila y procesa información financiera sobre la organización… „ Comunica la información a los que toman las decisiones y a otras partes interesadas… † Internas (Dirección) † Externas (Inversores, etc.) † Autoridades fiscales (Hacienda, etc.)
  • 5. Operaciones comerciales † Sistema contable „ Contabilidad financiera † Preparación de los cuatro estados financieros básicos y divulgación de otros datos para la toma de decisiones externa „ Contabilidad de gestión † Preparación de planes detallados, previsiones e informes para la toma de decisiones interna „ Contabilidad fiscal † Preparación de las declaraciones según el código fiscal correspondiente para las agencias tributarias
  • 6. Contabilidad finaciera † Los cuatro estados financieros básicos: Balance de situación „ Cuenta de resultados „ Estado de flujo de caja „ Estado de los fondos propios „ † La mayoría de las empresas preparan los estados financieros al final de cada año (informes anuales), al final de cada trimestre (informes trimestrales) y tras acontecimientos significativos (informes actuales)
  • 7. El Balance † Componentes: „ Activo † Beneficio económico propiedad de la empresa como resultado de operaciones anteriores „ Pasivo † Deuda y otras obligaciones de las empresas originadas en transacciones anteriores „ Recursos propios † Derecho residual y financiación de los propietarios de la empresa
  • 8. El Balance † Ecuación contable básica Activo = Pasivo + Recursos propios
  • 9. La cuenta de resultados † Tres grupos principales: „ Ingresos † Ingresos por ventas „ Gastos Coste de los bienes vendidos (COGS) † Generales, administrativos y de ventas (SG&A) † Investigación y desarrollo (I+D) † Interés † Fiscales † „ Resultado neto
  • 10. Estado de flujo de caja † Comunica los movimientos de otras cuentas que provocan un cambio en la cuenta de efectivo del balance † El cambio en la cuenta de efectivo no suele ir parejo con el resultado neto „ Los ingresos declarados no siempre coinciden con los cobros recaudados „ Los gastos declarados no siempre coinciden con el efectivo abonado
  • 11. Estado de flujo de caja † Método indirecto „ Comienza con el resultado neto y realiza ajustes para obtener el flujo de caja de actividades de explotación † Relación con el Balance „ La suma del flujo de caja operacional (CFO), el flujo de caja de inversión (CFI), y el flujo de caja de financiación (CFF) debe ser equivalente a los movimientos de la cuenta de efectivo en el balance
  • 12. Estado de los fondos propios † Tres componentes principales: „ Aportaciones de capital † Acciones ordinarias y preferentes „ Transacciones operativas † Ganancias generadas a partir de los activos financiados por los propietarios y los acreedores „ Distribuciones † Dividendos y recompras de acciones † El derecho residual se distribuye entre los propietarios o se reconoce en virtud de la cuenta de fondos propios
  • 13. Cuenta de reservas † Ingresos de la empresa: „ Repartidos entre los accionistas † Dividendos y recompra de acciones „ Retenidos por la empresa † Reservas † El método de valoración clean surplus: „ Reservas iniciales + Resultado neto – Dividendos = Reservas finales
  • 14. Notas † Facilitan información suplementaria sobre la condición financiera de la compañía „ Describen las normas contables aplicadas „ Ofrecen nuevos detalles sobre las partidas de los estados financieros „ Ofrecen nuevos detalles sobre partidas no incluidas en los estados financieros
  • 15. El asiento y la ecuación de balance † El método de la ecuación de balance „ Intuitivo „ No es práctico si hay muchas transacciones † El método del asiento „ Las transacciones se consignan a medida que suceden en dos categorías (por partida doble) † Debe † Haber „ Anotaciones periódicas de las cuentas en el libro mayor
  • 16. Problemas del libro de texto † 1-18: B/S † 1-21: I/S „ Resultado neto = Incremento del activo – Incremento del pasivo – Incremento en el capital aportado + Dividendos † 2-20: B/S