SlideShare una empresa de Scribd logo
Medio ambiente
DESARROLLO SOSTENIBLE
CONTAMINACIÓN DEL
AIRE
¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE?
 La contaminación del aire
es una de las grandes
problemáticas que enfrenta
el ser humano desde hace
varias décadas.
 Se produce por la
presencia de ciertas formas
de energía o de materias.
¿Cuáles son los contaminantes del aire?
 Los principales responsables de la contaminación atmosférica
son, por lo general:
 Dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero, como
el metano (CH4).
 Monóxido de carbono (CO) particularmente tóxico y dañino para la
vida.
 Los óxidos de azufre (SOx) y de nitrógeno (NOx), que al llegar a la
atmósfera se combinan con el vapor de agua
 Los CFC (Clorofluorocarbonos), gases que eran muy empleados en
aerosoles
 El ozono (O3), que si bien se halla naturalmente en un estrato
específico de la atmósfera
Causas de la contaminación del aire
 La mayoría de las veces, es causada por
actividades humanas como la minería, la
construcción, el transporte.
 Quema de combustibles fósiles: genera emisiones
de gases.
 Actividades agrícolas: se utilizan fertilizantes en
los trabajos agrícolas.
 Fábricas e industrias: Muchas fábricas y edificios
industriales utilizan productos químicos en su
producción.
 Extracciones mineras: este tipo de actividades
implican la deforestación de las zonas en las que
se va a operar
 Contaminación del aire doméstico.
¿CÓMO AFECTA LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LOS
SERES VIVOS?
 La contaminación del aire a los seres
vivos es necesario destacar las
relaciones de los contaminantes con la
posibilidad de desarrollar células
cancerígenas.
 Por otro lado, todos los gases emitidos
que afectan a la atmósfera también
afectan a la respiración de los seres
vivos. Pueden empeorar la situación de
una persona con problemas de asma.
CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
 Problemas respiratorios: El aire contaminado puede deteriorar la salud de
las personas y los animales e incluso las plantas, al contener sustancias
cancerígenas o venenosas.
 Lluvias ácidas: Ciertos elementos químicos reaccionan en la atmósfera
con el vapor de agua y forman ácidos o mezclas corrosivas, que
luego caen a la tierra con la lluvia.
 Deterioro del agua: La contaminación del aire incide sobre la del agua, ya
que ésta al evaporarse y precipitarse entra en contacto con los
contaminantes atmosféricos.
 Daño en la capa de ozono: En las capas superiores de la atmósfera se
halla la capa de ozono que nos protege del impacto directo de los rayos
solares. Ciertos gases reaccionan con él y “agujerean” la capa protectora.
 El efecto invernadero: La presencia de ciertos gases pesados en la
atmósfera constituye una barrera química artificial, haciendo que
aumente la temperatura mundial.
¿CÓMO EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE?
 Usar filtros en chimeneas y conducir
una actividad industrial responsable.
 Fomentar energías alternativas a la quema
de combustibles fósiles.
 Eliminar el uso de productos con CFC.
 Utilizar gasolina sin plomo y sin aditivos
contaminantes.
Algunas medidas sencillas para disminuir la contaminación
ambiental serían:
Contaminación del Aire
Contaminación del Aire
Contaminación del Aire
Contaminación del Aire

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contaminación / Informática I
La contaminación / Informática ILa contaminación / Informática I
La contaminación / Informática I
Jennifer Vazquez
 
Contaminación del aire katherine viera
Contaminación del aire katherine vieraContaminación del aire katherine viera
Contaminación del aire katherine viera
Kathyviera15
 
Efectos para la salud del aire contaminado
Efectos para la salud del aire contaminadoEfectos para la salud del aire contaminado
Efectos para la salud del aire contaminado
AlfonsoGonzalez126
 
Jomi
JomiJomi
Jomi
jobadi
 
2.4_Biodiversidad.pdf
2.4_Biodiversidad.pdf2.4_Biodiversidad.pdf
2.4_Biodiversidad.pdf
JESUSEMMANUELGONZALE4
 
Copia De Exposicion
Copia De ExposicionCopia De Exposicion
Copia De Exposicion
susan_04
 
La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
Christian Omar Silva Munailla
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
KAtiRojChu
 
Contaminantes del aíre
Contaminantes del aíreContaminantes del aíre
Contaminantes del aíre
HarolDaza
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
ruben peña marquez
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
PurificacionPirizBiologia
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Astriid Jiimènez
 
Contaminantes del aire
Contaminantes del aireContaminantes del aire
Contaminantes del aire
prearatoria # 3
 
Ecología y contaminación. presentación
Ecología y contaminación. presentación Ecología y contaminación. presentación
Ecología y contaminación. presentación
YlverRodriguez
 
ContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del AireContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del Aire
tiapame
 
Contaminación atmosférica y el cambio climático
Contaminación atmosférica y el cambio climáticoContaminación atmosférica y el cambio climático
Contaminación atmosférica y el cambio climático
bendinatcomenius
 
Expo ingenieria-ambiental-aire
Expo ingenieria-ambiental-aireExpo ingenieria-ambiental-aire
Expo ingenieria-ambiental-aire
Edwin Steven Romero Rojas
 
La Contaminación Ambiental - Christian Bustillos
La Contaminación Ambiental - Christian BustillosLa Contaminación Ambiental - Christian Bustillos
La Contaminación Ambiental - Christian Bustillos
Christian Bustillos
 
Luis araque
Luis araqueLuis araque
Luis araque
Araque_21
 

La actualidad más candente (20)

La contaminación / Informática I
La contaminación / Informática ILa contaminación / Informática I
La contaminación / Informática I
 
Contaminación del aire katherine viera
Contaminación del aire katherine vieraContaminación del aire katherine viera
Contaminación del aire katherine viera
 
Efectos para la salud del aire contaminado
Efectos para la salud del aire contaminadoEfectos para la salud del aire contaminado
Efectos para la salud del aire contaminado
 
Jomi
JomiJomi
Jomi
 
2.4_Biodiversidad.pdf
2.4_Biodiversidad.pdf2.4_Biodiversidad.pdf
2.4_Biodiversidad.pdf
 
Copia De Exposicion
Copia De ExposicionCopia De Exposicion
Copia De Exposicion
 
La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Contaminantes del aíre
Contaminantes del aíreContaminantes del aíre
Contaminantes del aíre
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Contaminantes del aire
Contaminantes del aireContaminantes del aire
Contaminantes del aire
 
Ecología y contaminación. presentación
Ecología y contaminación. presentación Ecología y contaminación. presentación
Ecología y contaminación. presentación
 
ContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del AireContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del Aire
 
Contaminación atmosférica y el cambio climático
Contaminación atmosférica y el cambio climáticoContaminación atmosférica y el cambio climático
Contaminación atmosférica y el cambio climático
 
Expo ingenieria-ambiental-aire
Expo ingenieria-ambiental-aireExpo ingenieria-ambiental-aire
Expo ingenieria-ambiental-aire
 
La Contaminación Ambiental - Christian Bustillos
La Contaminación Ambiental - Christian BustillosLa Contaminación Ambiental - Christian Bustillos
La Contaminación Ambiental - Christian Bustillos
 
Luis araque
Luis araqueLuis araque
Luis araque
 

Similar a Contaminación del Aire

La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
starkiller66
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Elias Navarrete
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Astriid Jiimènez
 
18 va semana cepre unmsm
18 va semana cepre unmsm18 va semana cepre unmsm
18 va semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
MauroCajal
 
Contaminacion del-medio-ambiente-para-cuarto-grado-de-secundaria
Contaminacion del-medio-ambiente-para-cuarto-grado-de-secundariaContaminacion del-medio-ambiente-para-cuarto-grado-de-secundaria
Contaminacion del-medio-ambiente-para-cuarto-grado-de-secundaria
DeLeonLeon1
 
El aire
El aireEl aire
El aire
Jhon Qh R
 
El aire contaminacion
El aire contaminacionEl aire contaminacion
El aire contaminacion
JimmyPelayza
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
CRATO REBOLLA
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
GeneBarrios21
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Delorin121
 
Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforoCiclo del fósforo
Ciclo del fósforo
Luz Ticona
 
Lacontaminacionatmosferica1
Lacontaminacionatmosferica1Lacontaminacionatmosferica1
Lacontaminacionatmosferica1
Freddy Braca M
 
La contaminacion atmosferica 1
La contaminacion atmosferica 1La contaminacion atmosferica 1
La contaminacion atmosferica 1
Luis Diaz
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
valeblog98
 
Lacontaminacionatmosferica
LacontaminacionatmosfericaLacontaminacionatmosferica
Lacontaminacionatmosferica
sagita_ber
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
Vane_quimica
 
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática Ambiental
Caby Baltazar
 
CTMA. Impactos en las masas fluidas.
CTMA. Impactos en las masas fluidas.CTMA. Impactos en las masas fluidas.
CTMA. Impactos en las masas fluidas.
irenebyg
 
contaminacion ambienal 2014 publi
contaminacion ambienal 2014 publicontaminacion ambienal 2014 publi
contaminacion ambienal 2014 publi
César Augusto Gonzales Quiñones
 

Similar a Contaminación del Aire (20)

La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
18 va semana cepre unmsm
18 va semana cepre unmsm18 va semana cepre unmsm
18 va semana cepre unmsm
 
379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
 
Contaminacion del-medio-ambiente-para-cuarto-grado-de-secundaria
Contaminacion del-medio-ambiente-para-cuarto-grado-de-secundariaContaminacion del-medio-ambiente-para-cuarto-grado-de-secundaria
Contaminacion del-medio-ambiente-para-cuarto-grado-de-secundaria
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
El aire contaminacion
El aire contaminacionEl aire contaminacion
El aire contaminacion
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforoCiclo del fósforo
Ciclo del fósforo
 
Lacontaminacionatmosferica1
Lacontaminacionatmosferica1Lacontaminacionatmosferica1
Lacontaminacionatmosferica1
 
La contaminacion atmosferica 1
La contaminacion atmosferica 1La contaminacion atmosferica 1
La contaminacion atmosferica 1
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Lacontaminacionatmosferica
LacontaminacionatmosfericaLacontaminacionatmosferica
Lacontaminacionatmosferica
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática Ambiental
 
CTMA. Impactos en las masas fluidas.
CTMA. Impactos en las masas fluidas.CTMA. Impactos en las masas fluidas.
CTMA. Impactos en las masas fluidas.
 
contaminacion ambienal 2014 publi
contaminacion ambienal 2014 publicontaminacion ambienal 2014 publi
contaminacion ambienal 2014 publi
 

Más de MaraSantamaraRojas

Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 WorldInfecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
MaraSantamaraRojas
 
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica WorldInfecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
MaraSantamaraRojas
 
El Problema del Uso de los Celulares World
El Problema del Uso de los Celulares WorldEl Problema del Uso de los Celulares World
El Problema del Uso de los Celulares World
MaraSantamaraRojas
 
Las 11 Ecorregiones del Perú
Las 11 Ecorregiones del PerúLas 11 Ecorregiones del Perú
Las 11 Ecorregiones del Perú
MaraSantamaraRojas
 
Áreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el EstadoÁreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el Estado
MaraSantamaraRojas
 
Infecciones Intra Hospitalarias World
Infecciones Intra Hospitalarias WorldInfecciones Intra Hospitalarias World
Infecciones Intra Hospitalarias World
MaraSantamaraRojas
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
MaraSantamaraRojas
 
Visitas a las Playas de Lambayeque World
Visitas a las Playas de Lambayeque WorldVisitas a las Playas de Lambayeque World
Visitas a las Playas de Lambayeque World
MaraSantamaraRojas
 
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo Arreglado
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo ArregladoParámetros Alimentarios Normales en el Embarazo Arreglado
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo Arreglado
MaraSantamaraRojas
 
Infecciones Intra Hospitalarias
Infecciones Intra HospitalariasInfecciones Intra Hospitalarias
Infecciones Intra Hospitalarias
MaraSantamaraRojas
 
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
Parámetros Alimentarios Normales en el EmbarazoParámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
MaraSantamaraRojas
 
Frío y Calor
Frío y CalorFrío y Calor
Frío y Calor
MaraSantamaraRojas
 
Intra Operatorio
Intra OperatorioIntra Operatorio
Intra Operatorio
MaraSantamaraRojas
 
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia EpidemiológicaInfecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica
MaraSantamaraRojas
 
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
MaraSantamaraRojas
 
El Problema del Uso de los Celulares
El Problema del Uso de los CelularesEl Problema del Uso de los Celulares
El Problema del Uso de los Celulares
MaraSantamaraRojas
 
Visitas a las Playas de Lambayeque
Visitas a las Playas de LambayequeVisitas a las Playas de Lambayeque
Visitas a las Playas de Lambayeque
MaraSantamaraRojas
 
Bebidas No Alcohólicas y Alcohólicas
Bebidas No Alcohólicas y AlcohólicasBebidas No Alcohólicas y Alcohólicas
Bebidas No Alcohólicas y Alcohólicas
MaraSantamaraRojas
 
Necesidad del sueño y descanso
Necesidad del sueño y descansoNecesidad del sueño y descanso
Necesidad del sueño y descanso
MaraSantamaraRojas
 
Sujeción Mecánica
Sujeción MecánicaSujeción Mecánica
Sujeción Mecánica
MaraSantamaraRojas
 

Más de MaraSantamaraRojas (20)

Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 WorldInfecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
 
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica WorldInfecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
 
El Problema del Uso de los Celulares World
El Problema del Uso de los Celulares WorldEl Problema del Uso de los Celulares World
El Problema del Uso de los Celulares World
 
Las 11 Ecorregiones del Perú
Las 11 Ecorregiones del PerúLas 11 Ecorregiones del Perú
Las 11 Ecorregiones del Perú
 
Áreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el EstadoÁreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el Estado
 
Infecciones Intra Hospitalarias World
Infecciones Intra Hospitalarias WorldInfecciones Intra Hospitalarias World
Infecciones Intra Hospitalarias World
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
 
Visitas a las Playas de Lambayeque World
Visitas a las Playas de Lambayeque WorldVisitas a las Playas de Lambayeque World
Visitas a las Playas de Lambayeque World
 
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo Arreglado
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo ArregladoParámetros Alimentarios Normales en el Embarazo Arreglado
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo Arreglado
 
Infecciones Intra Hospitalarias
Infecciones Intra HospitalariasInfecciones Intra Hospitalarias
Infecciones Intra Hospitalarias
 
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
Parámetros Alimentarios Normales en el EmbarazoParámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
 
Frío y Calor
Frío y CalorFrío y Calor
Frío y Calor
 
Intra Operatorio
Intra OperatorioIntra Operatorio
Intra Operatorio
 
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia EpidemiológicaInfecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica
 
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
 
El Problema del Uso de los Celulares
El Problema del Uso de los CelularesEl Problema del Uso de los Celulares
El Problema del Uso de los Celulares
 
Visitas a las Playas de Lambayeque
Visitas a las Playas de LambayequeVisitas a las Playas de Lambayeque
Visitas a las Playas de Lambayeque
 
Bebidas No Alcohólicas y Alcohólicas
Bebidas No Alcohólicas y AlcohólicasBebidas No Alcohólicas y Alcohólicas
Bebidas No Alcohólicas y Alcohólicas
 
Necesidad del sueño y descanso
Necesidad del sueño y descansoNecesidad del sueño y descanso
Necesidad del sueño y descanso
 
Sujeción Mecánica
Sujeción MecánicaSujeción Mecánica
Sujeción Mecánica
 

Último

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 

Último (20)

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 

Contaminación del Aire

  • 3. ¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE?  La contaminación del aire es una de las grandes problemáticas que enfrenta el ser humano desde hace varias décadas.  Se produce por la presencia de ciertas formas de energía o de materias.
  • 4. ¿Cuáles son los contaminantes del aire?  Los principales responsables de la contaminación atmosférica son, por lo general:  Dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero, como el metano (CH4).  Monóxido de carbono (CO) particularmente tóxico y dañino para la vida.  Los óxidos de azufre (SOx) y de nitrógeno (NOx), que al llegar a la atmósfera se combinan con el vapor de agua  Los CFC (Clorofluorocarbonos), gases que eran muy empleados en aerosoles  El ozono (O3), que si bien se halla naturalmente en un estrato específico de la atmósfera
  • 5. Causas de la contaminación del aire  La mayoría de las veces, es causada por actividades humanas como la minería, la construcción, el transporte.  Quema de combustibles fósiles: genera emisiones de gases.  Actividades agrícolas: se utilizan fertilizantes en los trabajos agrícolas.  Fábricas e industrias: Muchas fábricas y edificios industriales utilizan productos químicos en su producción.  Extracciones mineras: este tipo de actividades implican la deforestación de las zonas en las que se va a operar  Contaminación del aire doméstico.
  • 6. ¿CÓMO AFECTA LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LOS SERES VIVOS?  La contaminación del aire a los seres vivos es necesario destacar las relaciones de los contaminantes con la posibilidad de desarrollar células cancerígenas.  Por otro lado, todos los gases emitidos que afectan a la atmósfera también afectan a la respiración de los seres vivos. Pueden empeorar la situación de una persona con problemas de asma.
  • 7. CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE  Problemas respiratorios: El aire contaminado puede deteriorar la salud de las personas y los animales e incluso las plantas, al contener sustancias cancerígenas o venenosas.  Lluvias ácidas: Ciertos elementos químicos reaccionan en la atmósfera con el vapor de agua y forman ácidos o mezclas corrosivas, que luego caen a la tierra con la lluvia.  Deterioro del agua: La contaminación del aire incide sobre la del agua, ya que ésta al evaporarse y precipitarse entra en contacto con los contaminantes atmosféricos.  Daño en la capa de ozono: En las capas superiores de la atmósfera se halla la capa de ozono que nos protege del impacto directo de los rayos solares. Ciertos gases reaccionan con él y “agujerean” la capa protectora.  El efecto invernadero: La presencia de ciertos gases pesados en la atmósfera constituye una barrera química artificial, haciendo que aumente la temperatura mundial.
  • 8. ¿CÓMO EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE?  Usar filtros en chimeneas y conducir una actividad industrial responsable.  Fomentar energías alternativas a la quema de combustibles fósiles.  Eliminar el uso de productos con CFC.  Utilizar gasolina sin plomo y sin aditivos contaminantes. Algunas medidas sencillas para disminuir la contaminación ambiental serían: