SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS PERSONALES:
 ALUMNOS:
BONILLA BONILLA YAMILET
CIEZA MÁRTINEZ EDSON
MONTES MORI YURICO
ROJAS REYES LAURA
SANTAMARÍA ROJAS MARÍA
SANTISTEBAN BERECHE MARÍA
 DOCENTE:
LIC. ENF. KARINA AYASTA CUYA
 UNIDAD DIDÁCTICA:
ASISTENCIA BÁSICA HOSPITALARIA
 CICLO Y SECCIÓN:
3º “A” 412
 INSTITUTO:
I. S. T. P. “CAYETANO HEREDIA”
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”
NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO
NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO
IMPORTANCIA DE LA NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO.
El descanso y el sueño son esenciales para la salud y básicos para la calidad de vida, sin
sueño y descanso la capacidad de concentración, de enjuiciamiento y de participar en las
actividades cotidianas disminuye, al tiempo que aumenta la irritabilidad.
DESCANSO
 El descanso es un estado de actividad mental y física reducido, que hace que el
sujeto se sienta fresco, rejuvenecido y preparado para continuar con las
actividades cotidianas.
 El descanso no es simplemente inactividad, requiere tranquilidad, relajación sin
estrés emocional y liberación de la ansiedad.
 La persona que descansa se encuentra mentalmente relajada, libre de ansiedad
y físicamente calmada.
 El significado y la necesidad de descanso varía según los individuos.
 Cada persona tiene hábitos personales para descansar tales como leer, realizar
ejercicios de relajación o dar un paseo.
DESCANSO
 Las personas pueden descansar cuando:
 Sienten que las cosas están bajo control.
 Se sienten aceptados.
 Sienten que entienden lo que está pasando.
 Están libres de molestias e irritaciones.
 Realizan un número satisfactorio de actividades concretas.
 Saben que recibirán ayuda cuando la necesiten.
DESCANSO
 Las situaciones que favorecen un descanso adecuado son:
 Comodidad física.
 Eliminación de preocupaciones.
 Sueño suficiente.
EL SUEÑO
 El sueño es un estado de alteración de la conciencia, que se repite
periódicamente durante un tiempo determinado cuya función es restaurar la
energía y bienestar de la persona.
 De acuerdo con Maslow, el sueño es una necesidad básica del ser humano.
 También se define el sueño como un conjunto de procesos fisiológicos
complejos que resultan de la interacción de una gran cantidad de sistemas
neuroquímicos del sistema nervioso central, que se acompañan de
modificaciones en los sistemas nervioso periférico, endocrino, cardiovascular,
respiratorio y muscular.
FASES DEL SUEÑO
 Existen dos tipos diferentes de sueño:
 El sueño REM
 El sueño NREM
FUNCIONES DEL SUEÑO.
 Tiene funciones de restauración y protección y sirve para reajustar o conservar los
sistemas biológicos.
 Los niños tienen una mayor proporción de NREM IV durante la cuál se excreta
hormona de crecimiento.
 Durante el NREM se conserva energía y hay una mayor actividad de división celular.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SATISFACCIÓN DE LA
NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO
 Factores biofisiológicos.
 Edad
 Neonatos
 Lactantes
 Niño que empieza a andar
 Edad preescolar
 Escolares
 Adolescentes
 Adulto joven
 Adultos
 Personas de edad avanzada
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SATISFACCIÓN DE LA
NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO
 Ejercicio
 Nutrición
 Estado de salud
MANIFESTACIONES DE INDEPENDENCIA EN LA SATISFACCIÓN
DE LA NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO.
Se dice que la persona es independiente en la necesidad de descanso y sueño cuando no manifiesta
signos ni síntomas de una alteración en el patrón de sueño y además no expone quejas verbales de
falta de sueño y descanso.
MANIFESTACIONES DE DEPENDENCIA EN LA SATISFACCIÓN DE
LA NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO.
 Los problemas más frecuentes que aparecen cuando esta necesidad no está cubierta
son:
 Insomnio
 Hipersomnia
 Incomodidad
 Fatiga.
Necesidad del sueño y descanso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIACUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
samyc
 
Cuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMCuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoM
ULADECH - PERU
 
Niveles de atencion de salud
Niveles de atencion de saludNiveles de atencion de salud
Niveles de atencion de salud
Diana Farias
 
Cuidados post morten
Cuidados post mortenCuidados post morten
Cuidados post morten
Ferrer Celestino
 
PAE de don pablo
PAE de don pabloPAE de don pablo
PAE de don pablo
Javier Hernández
 
Unidad del paciente
Unidad  del pacienteUnidad  del paciente
Unidad del paciente
Hdzcarrillo
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
cosasdelpac
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Yolanda Siguas
 
Proceso de enfermeria. neumonia mas epoc
Proceso de enfermeria. neumonia mas epocProceso de enfermeria. neumonia mas epoc
Proceso de enfermeria. neumonia mas epoc
Universidad de Cordoba
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
Guillermo Schaer
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
JhomaraPaucar
 
Fundamentos de enfermeria
Fundamentos de enfermeriaFundamentos de enfermeria
Fundamentos de enfermeria
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Cuidados enfermero
Cuidados enfermeroCuidados enfermero
Cuidados enfermero
Cintya Leiva
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
Yolanda Siguas
 
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
Ceci Vallejo
 
Cuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descansoCuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descanso
victorino66 palacios
 
visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería
font Fawn
 
Planes de cuidado de enfermeria
Planes de cuidado de enfermeriaPlanes de cuidado de enfermeria
Planes de cuidado de enfermeria
Andrea Fuentes
 
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
Neumonia proceso de atencion de enfermeriaNeumonia proceso de atencion de enfermeria
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
Danny Angmar
 
Tendido de cama
Tendido de camaTendido de cama

La actualidad más candente (20)

CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIACUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
 
Cuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMCuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoM
 
Niveles de atencion de salud
Niveles de atencion de saludNiveles de atencion de salud
Niveles de atencion de salud
 
Cuidados post morten
Cuidados post mortenCuidados post morten
Cuidados post morten
 
PAE de don pablo
PAE de don pabloPAE de don pablo
PAE de don pablo
 
Unidad del paciente
Unidad  del pacienteUnidad  del paciente
Unidad del paciente
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
 
Proceso de enfermeria. neumonia mas epoc
Proceso de enfermeria. neumonia mas epocProceso de enfermeria. neumonia mas epoc
Proceso de enfermeria. neumonia mas epoc
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
Fundamentos de enfermeria
Fundamentos de enfermeriaFundamentos de enfermeria
Fundamentos de enfermeria
 
Cuidados enfermero
Cuidados enfermeroCuidados enfermero
Cuidados enfermero
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
 
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
 
Cuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descansoCuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descanso
 
visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería
 
Planes de cuidado de enfermeria
Planes de cuidado de enfermeriaPlanes de cuidado de enfermeria
Planes de cuidado de enfermeria
 
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
Neumonia proceso de atencion de enfermeriaNeumonia proceso de atencion de enfermeria
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
 
Tendido de cama
Tendido de camaTendido de cama
Tendido de cama
 

Similar a Necesidad del sueño y descanso

Estudio de la importancia del sueño (muy completo)
Estudio de la importancia del sueño (muy completo)Estudio de la importancia del sueño (muy completo)
Estudio de la importancia del sueño (muy completo)
Alfonso Trujillo
 
El sueño y La Sexualidad
El sueño y La SexualidadEl sueño y La Sexualidad
El sueño y La Sexualidad
Paty Albarran
 
Necesidad de reposos_y_sueo
Necesidad de reposos_y_sueoNecesidad de reposos_y_sueo
Necesidad de reposos_y_sueo
PamelaBravoGamarra
 
Tarea2 yulyana
Tarea2 yulyanaTarea2 yulyana
Tarea2 yulyana
yulyanaalvarado
 
El sueño maria_montiel
El sueño maria_montielEl sueño maria_montiel
El sueño maria_montiel
Mari Tania M
 
El sueno y el decanso
El sueno y el decansoEl sueno y el decanso
El sueno y el decanso
Erik-aSCtij
 
William espinosa importancia del sueño
William espinosa   importancia del sueñoWilliam espinosa   importancia del sueño
William espinosa importancia del sueño
DIEANGELUS
 
LA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
LA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓNLA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
LA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Elizza Ulibarri
 
La evolucion de la salud y la alimentacion
La evolucion  de la salud y la alimentacionLa evolucion  de la salud y la alimentacion
La evolucion de la salud y la alimentacion
Suzzet Surur
 
Tarea II psicofisiologia de los instintos 070719
Tarea II psicofisiologia de los instintos 070719Tarea II psicofisiologia de los instintos 070719
Tarea II psicofisiologia de los instintos 070719
Ysmenia Bordones
 
Sexualidad Y Sueño
Sexualidad Y SueñoSexualidad Y Sueño
Sexualidad Y Sueño
José Pérez
 
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIARSALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
NapaCedecallo
 
Presentación Orientación temas 4,5 y 6
Presentación Orientación temas 4,5 y 6Presentación Orientación temas 4,5 y 6
Presentación Orientación temas 4,5 y 6
VivianVanessaCrespo
 
Presentación Resumen Orientación temas 4, 5 y 6
Presentación Resumen Orientación temas 4, 5 y 6Presentación Resumen Orientación temas 4, 5 y 6
Presentación Resumen Orientación temas 4, 5 y 6
VivianVanessaCrespo
 
Salud Física y Mental
Salud Física y Mental Salud Física y Mental
Salud Física y Mental
MJhoana Quispe
 
Maestra uresti.
Maestra uresti.Maestra uresti.
Maestra uresti.
Meliza Gonzalez
 
Maestra uresti.
Maestra uresti.Maestra uresti.
Maestra uresti.
Meliza Gonzalez
 
Dormir: ¿Por qué lo necesitamos y qué sucede sin él?
Dormir: ¿Por qué lo necesitamos y qué sucede sin él?Dormir: ¿Por qué lo necesitamos y qué sucede sin él?
Dormir: ¿Por qué lo necesitamos y qué sucede sin él?
Mafe Jeevas
 
Actividad física y mayores
Actividad física y mayoresActividad física y mayores
Actividad física y mayores
Julio Alfonso Novoa López
 
El sueño y sus implicancias en la vida
El sueño y sus implicancias en la vidaEl sueño y sus implicancias en la vida
El sueño y sus implicancias en la vida
Yale Perú
 

Similar a Necesidad del sueño y descanso (20)

Estudio de la importancia del sueño (muy completo)
Estudio de la importancia del sueño (muy completo)Estudio de la importancia del sueño (muy completo)
Estudio de la importancia del sueño (muy completo)
 
El sueño y La Sexualidad
El sueño y La SexualidadEl sueño y La Sexualidad
El sueño y La Sexualidad
 
Necesidad de reposos_y_sueo
Necesidad de reposos_y_sueoNecesidad de reposos_y_sueo
Necesidad de reposos_y_sueo
 
Tarea2 yulyana
Tarea2 yulyanaTarea2 yulyana
Tarea2 yulyana
 
El sueño maria_montiel
El sueño maria_montielEl sueño maria_montiel
El sueño maria_montiel
 
El sueno y el decanso
El sueno y el decansoEl sueno y el decanso
El sueno y el decanso
 
William espinosa importancia del sueño
William espinosa   importancia del sueñoWilliam espinosa   importancia del sueño
William espinosa importancia del sueño
 
LA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
LA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓNLA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
LA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
 
La evolucion de la salud y la alimentacion
La evolucion  de la salud y la alimentacionLa evolucion  de la salud y la alimentacion
La evolucion de la salud y la alimentacion
 
Tarea II psicofisiologia de los instintos 070719
Tarea II psicofisiologia de los instintos 070719Tarea II psicofisiologia de los instintos 070719
Tarea II psicofisiologia de los instintos 070719
 
Sexualidad Y Sueño
Sexualidad Y SueñoSexualidad Y Sueño
Sexualidad Y Sueño
 
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIARSALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
 
Presentación Orientación temas 4,5 y 6
Presentación Orientación temas 4,5 y 6Presentación Orientación temas 4,5 y 6
Presentación Orientación temas 4,5 y 6
 
Presentación Resumen Orientación temas 4, 5 y 6
Presentación Resumen Orientación temas 4, 5 y 6Presentación Resumen Orientación temas 4, 5 y 6
Presentación Resumen Orientación temas 4, 5 y 6
 
Salud Física y Mental
Salud Física y Mental Salud Física y Mental
Salud Física y Mental
 
Maestra uresti.
Maestra uresti.Maestra uresti.
Maestra uresti.
 
Maestra uresti.
Maestra uresti.Maestra uresti.
Maestra uresti.
 
Dormir: ¿Por qué lo necesitamos y qué sucede sin él?
Dormir: ¿Por qué lo necesitamos y qué sucede sin él?Dormir: ¿Por qué lo necesitamos y qué sucede sin él?
Dormir: ¿Por qué lo necesitamos y qué sucede sin él?
 
Actividad física y mayores
Actividad física y mayoresActividad física y mayores
Actividad física y mayores
 
El sueño y sus implicancias en la vida
El sueño y sus implicancias en la vidaEl sueño y sus implicancias en la vida
El sueño y sus implicancias en la vida
 

Más de MaraSantamaraRojas

Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 WorldInfecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
MaraSantamaraRojas
 
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica WorldInfecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
MaraSantamaraRojas
 
El Problema del Uso de los Celulares World
El Problema del Uso de los Celulares WorldEl Problema del Uso de los Celulares World
El Problema del Uso de los Celulares World
MaraSantamaraRojas
 
Las 11 Ecorregiones del Perú
Las 11 Ecorregiones del PerúLas 11 Ecorregiones del Perú
Las 11 Ecorregiones del Perú
MaraSantamaraRojas
 
Áreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el EstadoÁreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el Estado
MaraSantamaraRojas
 
Infecciones Intra Hospitalarias World
Infecciones Intra Hospitalarias WorldInfecciones Intra Hospitalarias World
Infecciones Intra Hospitalarias World
MaraSantamaraRojas
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
MaraSantamaraRojas
 
Contaminación del Aire
Contaminación del AireContaminación del Aire
Contaminación del Aire
MaraSantamaraRojas
 
Visitas a las Playas de Lambayeque World
Visitas a las Playas de Lambayeque WorldVisitas a las Playas de Lambayeque World
Visitas a las Playas de Lambayeque World
MaraSantamaraRojas
 
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo Arreglado
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo ArregladoParámetros Alimentarios Normales en el Embarazo Arreglado
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo Arreglado
MaraSantamaraRojas
 
Infecciones Intra Hospitalarias
Infecciones Intra HospitalariasInfecciones Intra Hospitalarias
Infecciones Intra Hospitalarias
MaraSantamaraRojas
 
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
Parámetros Alimentarios Normales en el EmbarazoParámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
MaraSantamaraRojas
 
Frío y Calor
Frío y CalorFrío y Calor
Frío y Calor
MaraSantamaraRojas
 
Intra Operatorio
Intra OperatorioIntra Operatorio
Intra Operatorio
MaraSantamaraRojas
 
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia EpidemiológicaInfecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica
MaraSantamaraRojas
 
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
MaraSantamaraRojas
 
El Problema del Uso de los Celulares
El Problema del Uso de los CelularesEl Problema del Uso de los Celulares
El Problema del Uso de los Celulares
MaraSantamaraRojas
 
Visitas a las Playas de Lambayeque
Visitas a las Playas de LambayequeVisitas a las Playas de Lambayeque
Visitas a las Playas de Lambayeque
MaraSantamaraRojas
 
Bebidas No Alcohólicas y Alcohólicas
Bebidas No Alcohólicas y AlcohólicasBebidas No Alcohólicas y Alcohólicas
Bebidas No Alcohólicas y Alcohólicas
MaraSantamaraRojas
 
Sujeción Mecánica
Sujeción MecánicaSujeción Mecánica
Sujeción Mecánica
MaraSantamaraRojas
 

Más de MaraSantamaraRojas (20)

Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 WorldInfecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
 
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica WorldInfecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
 
El Problema del Uso de los Celulares World
El Problema del Uso de los Celulares WorldEl Problema del Uso de los Celulares World
El Problema del Uso de los Celulares World
 
Las 11 Ecorregiones del Perú
Las 11 Ecorregiones del PerúLas 11 Ecorregiones del Perú
Las 11 Ecorregiones del Perú
 
Áreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el EstadoÁreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el Estado
 
Infecciones Intra Hospitalarias World
Infecciones Intra Hospitalarias WorldInfecciones Intra Hospitalarias World
Infecciones Intra Hospitalarias World
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
 
Contaminación del Aire
Contaminación del AireContaminación del Aire
Contaminación del Aire
 
Visitas a las Playas de Lambayeque World
Visitas a las Playas de Lambayeque WorldVisitas a las Playas de Lambayeque World
Visitas a las Playas de Lambayeque World
 
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo Arreglado
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo ArregladoParámetros Alimentarios Normales en el Embarazo Arreglado
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo Arreglado
 
Infecciones Intra Hospitalarias
Infecciones Intra HospitalariasInfecciones Intra Hospitalarias
Infecciones Intra Hospitalarias
 
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
Parámetros Alimentarios Normales en el EmbarazoParámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
 
Frío y Calor
Frío y CalorFrío y Calor
Frío y Calor
 
Intra Operatorio
Intra OperatorioIntra Operatorio
Intra Operatorio
 
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia EpidemiológicaInfecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica
 
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
 
El Problema del Uso de los Celulares
El Problema del Uso de los CelularesEl Problema del Uso de los Celulares
El Problema del Uso de los Celulares
 
Visitas a las Playas de Lambayeque
Visitas a las Playas de LambayequeVisitas a las Playas de Lambayeque
Visitas a las Playas de Lambayeque
 
Bebidas No Alcohólicas y Alcohólicas
Bebidas No Alcohólicas y AlcohólicasBebidas No Alcohólicas y Alcohólicas
Bebidas No Alcohólicas y Alcohólicas
 
Sujeción Mecánica
Sujeción MecánicaSujeción Mecánica
Sujeción Mecánica
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Necesidad del sueño y descanso

  • 1. DATOS PERSONALES:  ALUMNOS: BONILLA BONILLA YAMILET CIEZA MÁRTINEZ EDSON MONTES MORI YURICO ROJAS REYES LAURA SANTAMARÍA ROJAS MARÍA SANTISTEBAN BERECHE MARÍA  DOCENTE: LIC. ENF. KARINA AYASTA CUYA  UNIDAD DIDÁCTICA: ASISTENCIA BÁSICA HOSPITALARIA  CICLO Y SECCIÓN: 3º “A” 412  INSTITUTO: I. S. T. P. “CAYETANO HEREDIA” “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO
  • 2. NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO IMPORTANCIA DE LA NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO. El descanso y el sueño son esenciales para la salud y básicos para la calidad de vida, sin sueño y descanso la capacidad de concentración, de enjuiciamiento y de participar en las actividades cotidianas disminuye, al tiempo que aumenta la irritabilidad.
  • 3. DESCANSO  El descanso es un estado de actividad mental y física reducido, que hace que el sujeto se sienta fresco, rejuvenecido y preparado para continuar con las actividades cotidianas.  El descanso no es simplemente inactividad, requiere tranquilidad, relajación sin estrés emocional y liberación de la ansiedad.  La persona que descansa se encuentra mentalmente relajada, libre de ansiedad y físicamente calmada.  El significado y la necesidad de descanso varía según los individuos.  Cada persona tiene hábitos personales para descansar tales como leer, realizar ejercicios de relajación o dar un paseo.
  • 4. DESCANSO  Las personas pueden descansar cuando:  Sienten que las cosas están bajo control.  Se sienten aceptados.  Sienten que entienden lo que está pasando.  Están libres de molestias e irritaciones.  Realizan un número satisfactorio de actividades concretas.  Saben que recibirán ayuda cuando la necesiten.
  • 5. DESCANSO  Las situaciones que favorecen un descanso adecuado son:  Comodidad física.  Eliminación de preocupaciones.  Sueño suficiente.
  • 6. EL SUEÑO  El sueño es un estado de alteración de la conciencia, que se repite periódicamente durante un tiempo determinado cuya función es restaurar la energía y bienestar de la persona.  De acuerdo con Maslow, el sueño es una necesidad básica del ser humano.  También se define el sueño como un conjunto de procesos fisiológicos complejos que resultan de la interacción de una gran cantidad de sistemas neuroquímicos del sistema nervioso central, que se acompañan de modificaciones en los sistemas nervioso periférico, endocrino, cardiovascular, respiratorio y muscular.
  • 7. FASES DEL SUEÑO  Existen dos tipos diferentes de sueño:  El sueño REM  El sueño NREM
  • 8. FUNCIONES DEL SUEÑO.  Tiene funciones de restauración y protección y sirve para reajustar o conservar los sistemas biológicos.  Los niños tienen una mayor proporción de NREM IV durante la cuál se excreta hormona de crecimiento.  Durante el NREM se conserva energía y hay una mayor actividad de división celular.
  • 9. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SATISFACCIÓN DE LA NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO  Factores biofisiológicos.  Edad  Neonatos  Lactantes  Niño que empieza a andar  Edad preescolar  Escolares  Adolescentes  Adulto joven  Adultos  Personas de edad avanzada
  • 10. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SATISFACCIÓN DE LA NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO  Ejercicio  Nutrición  Estado de salud
  • 11. MANIFESTACIONES DE INDEPENDENCIA EN LA SATISFACCIÓN DE LA NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO. Se dice que la persona es independiente en la necesidad de descanso y sueño cuando no manifiesta signos ni síntomas de una alteración en el patrón de sueño y además no expone quejas verbales de falta de sueño y descanso.
  • 12. MANIFESTACIONES DE DEPENDENCIA EN LA SATISFACCIÓN DE LA NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO.  Los problemas más frecuentes que aparecen cuando esta necesidad no está cubierta son:  Insomnio  Hipersomnia  Incomodidad  Fatiga.