SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”
DATOS PERSONALES:
 ALUMNOS:
MONTES MORI YURICO
SANTAMARÍA ROJAS MARÍA
TARRILLO GONZÁLES JOSÉ
 DOCENTE:
LIC. MARÍA DE LOURDES QUESQUÉN LIMO
 UNIDAD DIDÁCTICA:
NUTRICIÓN Y DIETA
 CICLO Y SECCIÓN:
3º “A” 412
 INSTITUTO:
I. S. T. P. “CAYETANO HEREDIA”
 TEMA:
PARÁMETROS ALIMENTARIOS NORMALES EN EL
EMBARAZO
Grupo
Nº04
PARÁMETROS ALIMENTARIOS
NORMALES EN EL EMBARAZO
 Una mujer de entre 20 y 35 años debe consumir en promedio de 1500 a
1800 calorías; sin embargo, esto debe ir en aumento conforme avanzas en
tu embarazo:
• Aumenta +- 300 durante el 1er trimestre.
• Aumenta entre 300 y 500 durante el 2º.
• Aumenta de 350 a 450 durante el 3er trimestre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL
CONSUMO DE FRUTA EN EL
EMBARAZO?
 El embarazo es un período que empieza con la fecundación del óvulo y
supone para la mujer diversas modificaciones a nivel fisiológico, debido a la
acción de hormonas que sintetiza la placenta.
 Estas hormonas placentarias son las que producen una serie de cambios
durante la gestación y que tienen como objetivo conseguir el desarrollo
pleno del feto así como de satisfacer las necesidades y el estado de salud
de la mujer. Sin embargo, todo aquello que afecte en términos de salud a la
gestante producirá efectos negativos en el feto.
 Aunque durante el primer trimestre existen síntomas tales como náuseas y
vómitos, durante el embarazo se incrementa el apetito y la absorción de un
elevado número de nutrientes, siendo muy recomendable la fruta en el
embarazo.
 Durante los primeros 4-5 meses, debido a la acción hormonal.
 El organismo de la mujer embarazada tiende a acumular energía y un
número importante de nutrientes.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL
CONSUMO DE FRUTA EN EL
EMBARAZO?
 En general, a las mujeres embarazadas se les podría hacer las siguientes
recomendaciones:
Consumo moderado de grasa
Ingesta diaria de frutos secos. Beneficios y propiedades de frutos secos.
2-3 raciones/día de verduras. Comprar verduras.
Los cereales, legumbres y tubérculos deben formar la base de la dieta
2 raciones/día de alimentos de origen animal como carne, embutidos,
pescado, huevos, lácteos.
FRUTA MÁS RECOMENDADA PARA
EMBARAZADAS
Los requerimientos en vitaminas y minerales en el embarazo son
mayores que en otras etapas de la vida, por ello es recomendable
incrementar la ingesta en la mayoría de los micronutrientes sobre todo
de ácido fólico, calcio, hierro (frutas ricas en hierro), vitamina C, D y B12.
FRUTA MÁS RECOMENDADA PARA
EMBARAZADAS
EL DESAYUNO DE LA
EMBARAZADA
 Una infusión, acompañada de un zumo de frutas frescas y una tostada de
pan integral. Se puede alternar con un yogur desnatado o queso fresco y un
tazón de cereales con leche.
 Si sufres mareos o náuseas durante los primeros meses, lo mejor es
desayunar en la cama y esperar una media hora antes de levantarse.
UN MENÚ SALUDABLE PARA
EMBARAZADAS
 El desayuno de la embarazada
Zumo de fruta natural
Cereales con leche
Una infusión
LA COMIDA DE LA
EMBARAZADA
 El menú debe ser variado. En invierno se pueden consumir legumbres como
lentejas, judías y garbanzos. En verano, una buena ensalada de verduras
frescas, de pasta o de arroz, siempre aliñada con aceite de oliva y con un
chorro de limón natural.
 De segundo plato, no se deben olvidar la carne o el pescado, ricos en
proteínas y esenciales para el desarrollo del feto.
 De postre, una pieza de fruta cruda, bien lavada y pelada. Se puede tomar
también queso con un poco de miel y, ocasionalmente, algún dulce como
pasteles, bombones o un trozo de tarta.
UN MENÚ SALUDABLE PARA
EMBARAZADAS
 La comida de la embarazada
Ensalada de pasta con tomate, bonito en aceite y
unas aceitunas
Merluza al horno con una patata
Una pieza de fruta
LA CENA DE LA
EMBARAZADA
 Los huevos son ricos en vitaminas. En tortilla francesa, pasados por agua o
cocidos resultan muy adecuados por la noche.
 Para evitar una sensación de pesadez y una mala digestión después de la
cena, es conveniente tomar alimentos ligeros como judías verdes, espinacas
o acelgas. Estas verduras se pueden acompañar con una patata cocida.
Antes de acostarse se puede beber un vaso de leche descremada. Durante
el embarazo se recomienda la ingestión diaria de un litro de leche o una
cantidad similar de derivados lácteos.
UN MENÚ SALUDABLE PARA
EMBARAZADAS
 La cena de la embarazada
Sopa de legumbres
Una tortilla francesa muy hecha
Queso fresco
Tanto en la comida como en la cena, tomar pan integral y beber agua, a
ser posible mineral.
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo Arreglado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazoAlimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazoKeila Cruz Martinez
 
Requerimientos para embarazadas
Requerimientos para embarazadasRequerimientos para embarazadas
Requerimientos para embarazadas
Branita Carrizales
 
Alimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazoAlimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazo
Aymara Gonzalez
 
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolares
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolaresCuidados del infante piramide alimenticia preescolares
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolaresMonik Mendez
 
Piramide nutricional
Piramide nutricionalPiramide nutricional
Piramide nutricional
Alejandra Caro
 
Vitalis Bienestar - Alimentación durante el embarazo - Infografía
Vitalis Bienestar - Alimentación durante el embarazo - InfografíaVitalis Bienestar - Alimentación durante el embarazo - Infografía
Vitalis Bienestar - Alimentación durante el embarazo - Infografía
Vitalis Bienestar
 
Nutrición en el embarazo (1)
Nutrición en el embarazo (1)Nutrición en el embarazo (1)
Nutrición en el embarazo (1)Mireya Macias
 
Nutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoNutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoGRUPO D MEDICINA
 
Piramide Alimenticia
Piramide AlimenticiaPiramide Alimenticia
Piramide Alimenticialuzbarcenes
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
ojedachristian1985
 
Nutrición y dietética
Nutrición y dietéticaNutrición y dietética
Nutrición y dietéticakslvd
 
Dietas Saludables para Bebés
Dietas Saludables para BebésDietas Saludables para Bebés
Dietas Saludables para Bebés
Andrea Rojas Rioja
 
Consejos Nutricionales Mujer Gestante
Consejos Nutricionales Mujer GestanteConsejos Nutricionales Mujer Gestante
Consejos Nutricionales Mujer Gestante
NutriAlansalud
 
Piramide nutricional blog
Piramide nutricional blogPiramide nutricional blog
Piramide nutricional blog
Rocio Vidal Ventura
 
Piramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares finalPiramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares finalMonica Reyes Sanchez
 
Nutrición en el embarazo por Viviana Villacís
Nutrición en el embarazo por Viviana VillacísNutrición en el embarazo por Viviana Villacís
Nutrición en el embarazo por Viviana Villacísvivica356
 
Consejos Nutricionales Mujer Lactante
Consejos Nutricionales Mujer LactanteConsejos Nutricionales Mujer Lactante
Consejos Nutricionales Mujer Lactante
NutriAlansalud
 
Piramide alimenticia.
Piramide alimenticia.Piramide alimenticia.
Piramide alimenticia.
Clara Ines Giraldo Gomez
 
Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|
Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|
Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|
Erick Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Alimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazoAlimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazo
 
Requerimientos para embarazadas
Requerimientos para embarazadasRequerimientos para embarazadas
Requerimientos para embarazadas
 
Alimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazoAlimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazo
 
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolares
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolaresCuidados del infante piramide alimenticia preescolares
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolares
 
Piramide nutricional
Piramide nutricionalPiramide nutricional
Piramide nutricional
 
Vitalis Bienestar - Alimentación durante el embarazo - Infografía
Vitalis Bienestar - Alimentación durante el embarazo - InfografíaVitalis Bienestar - Alimentación durante el embarazo - Infografía
Vitalis Bienestar - Alimentación durante el embarazo - Infografía
 
Nutrición en el embarazo (1)
Nutrición en el embarazo (1)Nutrición en el embarazo (1)
Nutrición en el embarazo (1)
 
Nutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoNutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazo
 
Piramide Alimenticia
Piramide AlimenticiaPiramide Alimenticia
Piramide Alimenticia
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 
Nutrición y dietética
Nutrición y dietéticaNutrición y dietética
Nutrición y dietética
 
Dietas Saludables para Bebés
Dietas Saludables para BebésDietas Saludables para Bebés
Dietas Saludables para Bebés
 
Alimentacion madre (2)
Alimentacion madre (2)Alimentacion madre (2)
Alimentacion madre (2)
 
Consejos Nutricionales Mujer Gestante
Consejos Nutricionales Mujer GestanteConsejos Nutricionales Mujer Gestante
Consejos Nutricionales Mujer Gestante
 
Piramide nutricional blog
Piramide nutricional blogPiramide nutricional blog
Piramide nutricional blog
 
Piramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares finalPiramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares final
 
Nutrición en el embarazo por Viviana Villacís
Nutrición en el embarazo por Viviana VillacísNutrición en el embarazo por Viviana Villacís
Nutrición en el embarazo por Viviana Villacís
 
Consejos Nutricionales Mujer Lactante
Consejos Nutricionales Mujer LactanteConsejos Nutricionales Mujer Lactante
Consejos Nutricionales Mujer Lactante
 
Piramide alimenticia.
Piramide alimenticia.Piramide alimenticia.
Piramide alimenticia.
 
Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|
Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|
Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|
 

Similar a Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo Arreglado

Alimentacion en el embarazo
Alimentacion en el embarazoAlimentacion en el embarazo
Alimentacion en el embarazo
Elizabeth Chavez
 
ALIMENTACION EN EL EMBARAZO Y LACTANCIA.pdf
ALIMENTACION EN EL EMBARAZO Y LACTANCIA.pdfALIMENTACION EN EL EMBARAZO Y LACTANCIA.pdf
ALIMENTACION EN EL EMBARAZO Y LACTANCIA.pdf
Nombre Apellidos
 
CLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdf
CLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdfCLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdf
CLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdf
yoelnaterostaipe1
 
Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)
Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)
Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)Dr. Manuel Concepción
 
Nutricion y embarazo
Nutricion y embarazoNutricion y embarazo
Nutricion y embarazoSyddney Potoy
 
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNarcy14
 
Guia alimentacion.
Guia alimentacion.Guia alimentacion.
Guia alimentacion.
Andres Cabascango
 
Presentación Diapositivas Negocio Catering Comida Ilustrativo Verde y Beige.pdf
Presentación Diapositivas Negocio Catering Comida Ilustrativo Verde y Beige.pdfPresentación Diapositivas Negocio Catering Comida Ilustrativo Verde y Beige.pdf
Presentación Diapositivas Negocio Catering Comida Ilustrativo Verde y Beige.pdf
YinaAq
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion SaludableDubardo
 
Nutricion embarazo
Nutricion embarazoNutricion embarazo
Nutricion embarazo
caracasmasfina
 
Nutrición y buena alimentación
Nutrición y buena alimentación Nutrición y buena alimentación
Nutrición y buena alimentación
carmenvazquez64
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
aulasaludable
 
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdfPresentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
AdrianAlmanzayugar
 
CLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdf
CLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdfCLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdf
CLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdf
yoelnaterostaipe1
 
Pirámide Alimenticia
Pirámide AlimenticiaPirámide Alimenticia
Pirámide Alimenticiaestrellita22p
 
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNarcy14
 
Importancia de la atencion a la mujer embarazada
Importancia de la atencion a la mujer embarazadaImportancia de la atencion a la mujer embarazada
Importancia de la atencion a la mujer embarazadafermayeli
 
IMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADA
IMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADAIMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADA
IMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADAMayra Fernandez
 
NUTRICION SALUDABLE.pptx
NUTRICION SALUDABLE.pptxNUTRICION SALUDABLE.pptx
NUTRICION SALUDABLE.pptx
ErikaMartinez725569
 

Similar a Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo Arreglado (20)

Alimentacion en el embarazo
Alimentacion en el embarazoAlimentacion en el embarazo
Alimentacion en el embarazo
 
ALIMENTACION EN EL EMBARAZO Y LACTANCIA.pdf
ALIMENTACION EN EL EMBARAZO Y LACTANCIA.pdfALIMENTACION EN EL EMBARAZO Y LACTANCIA.pdf
ALIMENTACION EN EL EMBARAZO Y LACTANCIA.pdf
 
CLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdf
CLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdfCLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdf
CLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdf
 
Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)
Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)
Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)
 
Nutricion y embarazo
Nutricion y embarazoNutricion y embarazo
Nutricion y embarazo
 
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
 
Guia alimentacion.
Guia alimentacion.Guia alimentacion.
Guia alimentacion.
 
Presentación Diapositivas Negocio Catering Comida Ilustrativo Verde y Beige.pdf
Presentación Diapositivas Negocio Catering Comida Ilustrativo Verde y Beige.pdfPresentación Diapositivas Negocio Catering Comida Ilustrativo Verde y Beige.pdf
Presentación Diapositivas Negocio Catering Comida Ilustrativo Verde y Beige.pdf
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
 
Nutricion embarazo
Nutricion embarazoNutricion embarazo
Nutricion embarazo
 
Nutrición y buena alimentación
Nutrición y buena alimentación Nutrición y buena alimentación
Nutrición y buena alimentación
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
 
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdfPresentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
 
CLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdf
CLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdfCLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdf
CLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdf
 
Pirámide Alimenticia
Pirámide AlimenticiaPirámide Alimenticia
Pirámide Alimenticia
 
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
 
Expo nutri
Expo nutriExpo nutri
Expo nutri
 
Importancia de la atencion a la mujer embarazada
Importancia de la atencion a la mujer embarazadaImportancia de la atencion a la mujer embarazada
Importancia de la atencion a la mujer embarazada
 
IMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADA
IMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADAIMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADA
IMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADA
 
NUTRICION SALUDABLE.pptx
NUTRICION SALUDABLE.pptxNUTRICION SALUDABLE.pptx
NUTRICION SALUDABLE.pptx
 

Más de MaraSantamaraRojas

Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 WorldInfecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
MaraSantamaraRojas
 
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica WorldInfecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
MaraSantamaraRojas
 
El Problema del Uso de los Celulares World
El Problema del Uso de los Celulares WorldEl Problema del Uso de los Celulares World
El Problema del Uso de los Celulares World
MaraSantamaraRojas
 
Las 11 Ecorregiones del Perú
Las 11 Ecorregiones del PerúLas 11 Ecorregiones del Perú
Las 11 Ecorregiones del Perú
MaraSantamaraRojas
 
Áreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el EstadoÁreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el Estado
MaraSantamaraRojas
 
Infecciones Intra Hospitalarias World
Infecciones Intra Hospitalarias WorldInfecciones Intra Hospitalarias World
Infecciones Intra Hospitalarias World
MaraSantamaraRojas
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
MaraSantamaraRojas
 
Contaminación del Aire
Contaminación del AireContaminación del Aire
Contaminación del Aire
MaraSantamaraRojas
 
Visitas a las Playas de Lambayeque World
Visitas a las Playas de Lambayeque WorldVisitas a las Playas de Lambayeque World
Visitas a las Playas de Lambayeque World
MaraSantamaraRojas
 
Infecciones Intra Hospitalarias
Infecciones Intra HospitalariasInfecciones Intra Hospitalarias
Infecciones Intra Hospitalarias
MaraSantamaraRojas
 
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
Parámetros Alimentarios Normales en el EmbarazoParámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
MaraSantamaraRojas
 
Frío y Calor
Frío y CalorFrío y Calor
Frío y Calor
MaraSantamaraRojas
 
Intra Operatorio
Intra OperatorioIntra Operatorio
Intra Operatorio
MaraSantamaraRojas
 
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia EpidemiológicaInfecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica
MaraSantamaraRojas
 
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
MaraSantamaraRojas
 
El Problema del Uso de los Celulares
El Problema del Uso de los CelularesEl Problema del Uso de los Celulares
El Problema del Uso de los Celulares
MaraSantamaraRojas
 
Visitas a las Playas de Lambayeque
Visitas a las Playas de LambayequeVisitas a las Playas de Lambayeque
Visitas a las Playas de Lambayeque
MaraSantamaraRojas
 
Bebidas No Alcohólicas y Alcohólicas
Bebidas No Alcohólicas y AlcohólicasBebidas No Alcohólicas y Alcohólicas
Bebidas No Alcohólicas y Alcohólicas
MaraSantamaraRojas
 
Necesidad del sueño y descanso
Necesidad del sueño y descansoNecesidad del sueño y descanso
Necesidad del sueño y descanso
MaraSantamaraRojas
 
Sujeción Mecánica
Sujeción MecánicaSujeción Mecánica
Sujeción Mecánica
MaraSantamaraRojas
 

Más de MaraSantamaraRojas (20)

Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 WorldInfecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
 
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica WorldInfecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
 
El Problema del Uso de los Celulares World
El Problema del Uso de los Celulares WorldEl Problema del Uso de los Celulares World
El Problema del Uso de los Celulares World
 
Las 11 Ecorregiones del Perú
Las 11 Ecorregiones del PerúLas 11 Ecorregiones del Perú
Las 11 Ecorregiones del Perú
 
Áreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el EstadoÁreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el Estado
 
Infecciones Intra Hospitalarias World
Infecciones Intra Hospitalarias WorldInfecciones Intra Hospitalarias World
Infecciones Intra Hospitalarias World
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
 
Contaminación del Aire
Contaminación del AireContaminación del Aire
Contaminación del Aire
 
Visitas a las Playas de Lambayeque World
Visitas a las Playas de Lambayeque WorldVisitas a las Playas de Lambayeque World
Visitas a las Playas de Lambayeque World
 
Infecciones Intra Hospitalarias
Infecciones Intra HospitalariasInfecciones Intra Hospitalarias
Infecciones Intra Hospitalarias
 
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
Parámetros Alimentarios Normales en el EmbarazoParámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
 
Frío y Calor
Frío y CalorFrío y Calor
Frío y Calor
 
Intra Operatorio
Intra OperatorioIntra Operatorio
Intra Operatorio
 
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia EpidemiológicaInfecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica
 
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
Pre Proyecto Grupal "Lambayeque"
 
El Problema del Uso de los Celulares
El Problema del Uso de los CelularesEl Problema del Uso de los Celulares
El Problema del Uso de los Celulares
 
Visitas a las Playas de Lambayeque
Visitas a las Playas de LambayequeVisitas a las Playas de Lambayeque
Visitas a las Playas de Lambayeque
 
Bebidas No Alcohólicas y Alcohólicas
Bebidas No Alcohólicas y AlcohólicasBebidas No Alcohólicas y Alcohólicas
Bebidas No Alcohólicas y Alcohólicas
 
Necesidad del sueño y descanso
Necesidad del sueño y descansoNecesidad del sueño y descanso
Necesidad del sueño y descanso
 
Sujeción Mecánica
Sujeción MecánicaSujeción Mecánica
Sujeción Mecánica
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo Arreglado

  • 1. “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” DATOS PERSONALES:  ALUMNOS: MONTES MORI YURICO SANTAMARÍA ROJAS MARÍA TARRILLO GONZÁLES JOSÉ  DOCENTE: LIC. MARÍA DE LOURDES QUESQUÉN LIMO  UNIDAD DIDÁCTICA: NUTRICIÓN Y DIETA  CICLO Y SECCIÓN: 3º “A” 412  INSTITUTO: I. S. T. P. “CAYETANO HEREDIA”  TEMA: PARÁMETROS ALIMENTARIOS NORMALES EN EL EMBARAZO Grupo Nº04
  • 2. PARÁMETROS ALIMENTARIOS NORMALES EN EL EMBARAZO  Una mujer de entre 20 y 35 años debe consumir en promedio de 1500 a 1800 calorías; sin embargo, esto debe ir en aumento conforme avanzas en tu embarazo: • Aumenta +- 300 durante el 1er trimestre. • Aumenta entre 300 y 500 durante el 2º. • Aumenta de 350 a 450 durante el 3er trimestre
  • 3. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL CONSUMO DE FRUTA EN EL EMBARAZO?  El embarazo es un período que empieza con la fecundación del óvulo y supone para la mujer diversas modificaciones a nivel fisiológico, debido a la acción de hormonas que sintetiza la placenta.  Estas hormonas placentarias son las que producen una serie de cambios durante la gestación y que tienen como objetivo conseguir el desarrollo pleno del feto así como de satisfacer las necesidades y el estado de salud de la mujer. Sin embargo, todo aquello que afecte en términos de salud a la gestante producirá efectos negativos en el feto.
  • 4.  Aunque durante el primer trimestre existen síntomas tales como náuseas y vómitos, durante el embarazo se incrementa el apetito y la absorción de un elevado número de nutrientes, siendo muy recomendable la fruta en el embarazo.  Durante los primeros 4-5 meses, debido a la acción hormonal.  El organismo de la mujer embarazada tiende a acumular energía y un número importante de nutrientes. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL CONSUMO DE FRUTA EN EL EMBARAZO?
  • 5.  En general, a las mujeres embarazadas se les podría hacer las siguientes recomendaciones: Consumo moderado de grasa Ingesta diaria de frutos secos. Beneficios y propiedades de frutos secos. 2-3 raciones/día de verduras. Comprar verduras. Los cereales, legumbres y tubérculos deben formar la base de la dieta 2 raciones/día de alimentos de origen animal como carne, embutidos, pescado, huevos, lácteos. FRUTA MÁS RECOMENDADA PARA EMBARAZADAS
  • 6. Los requerimientos en vitaminas y minerales en el embarazo son mayores que en otras etapas de la vida, por ello es recomendable incrementar la ingesta en la mayoría de los micronutrientes sobre todo de ácido fólico, calcio, hierro (frutas ricas en hierro), vitamina C, D y B12. FRUTA MÁS RECOMENDADA PARA EMBARAZADAS
  • 7. EL DESAYUNO DE LA EMBARAZADA  Una infusión, acompañada de un zumo de frutas frescas y una tostada de pan integral. Se puede alternar con un yogur desnatado o queso fresco y un tazón de cereales con leche.  Si sufres mareos o náuseas durante los primeros meses, lo mejor es desayunar en la cama y esperar una media hora antes de levantarse.
  • 8. UN MENÚ SALUDABLE PARA EMBARAZADAS  El desayuno de la embarazada Zumo de fruta natural Cereales con leche Una infusión
  • 9. LA COMIDA DE LA EMBARAZADA  El menú debe ser variado. En invierno se pueden consumir legumbres como lentejas, judías y garbanzos. En verano, una buena ensalada de verduras frescas, de pasta o de arroz, siempre aliñada con aceite de oliva y con un chorro de limón natural.  De segundo plato, no se deben olvidar la carne o el pescado, ricos en proteínas y esenciales para el desarrollo del feto.  De postre, una pieza de fruta cruda, bien lavada y pelada. Se puede tomar también queso con un poco de miel y, ocasionalmente, algún dulce como pasteles, bombones o un trozo de tarta.
  • 10. UN MENÚ SALUDABLE PARA EMBARAZADAS  La comida de la embarazada Ensalada de pasta con tomate, bonito en aceite y unas aceitunas Merluza al horno con una patata Una pieza de fruta
  • 11. LA CENA DE LA EMBARAZADA  Los huevos son ricos en vitaminas. En tortilla francesa, pasados por agua o cocidos resultan muy adecuados por la noche.  Para evitar una sensación de pesadez y una mala digestión después de la cena, es conveniente tomar alimentos ligeros como judías verdes, espinacas o acelgas. Estas verduras se pueden acompañar con una patata cocida. Antes de acostarse se puede beber un vaso de leche descremada. Durante el embarazo se recomienda la ingestión diaria de un litro de leche o una cantidad similar de derivados lácteos.
  • 12. UN MENÚ SALUDABLE PARA EMBARAZADAS  La cena de la embarazada Sopa de legumbres Una tortilla francesa muy hecha Queso fresco Tanto en la comida como en la cena, tomar pan integral y beber agua, a ser posible mineral.