SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIT 6: PLANTS
Natural Science
Unit 6: Plants.
Maestra: María Piedad Barrajón López-Brea
Curso / Nivel 1º Primaria
1. Objetivos de
aprendizaje
/ Estándares de
evaluación
BLOQUE 1: INICIACIÓN EN LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA
1.1.1. Busca, selecciona y organiza información concreta y
relevante, la analiza, obtiene conclusiones, comunica su
experiencia, reflexiona acerca del proceso seguido y lo
comunica oralmente y por escrito.
1.1.2. Utiliza medios propios de la observación.
1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.
1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la
información de los textos de carácter científico.
1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de
acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.
1.3.1. Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente
a cada uno de los bloques de contenidos.
1.3.2. Expone oralmente y por escrito, de forma clara y ordenada,
contenidos relacionados con el área manifestando la compresión
de textos orales y/o escritos

1.4.1. Hace un uso adecuado de las tecnologías de la información
y la comunicación como recurso de ocio.
1.4.2. Conoce y utiliza las medidas de protección y seguridad
personal que debe utilizar en el uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación.
1.4.3. Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en
soporte papel y digital.
1.4.4. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y
en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de
conflictos.
1.4.5. Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los
instrumentos y de los materiales de trabajo.
1.5.2. Presenta proyectos de forma clara y ordenada
BLOQUE 3: LOS SERES VIVOS
3.2.1. Identifica y describe la estructura de las plantas,
identificando las principales características y funciones de cada
una de sus partes.
3.3.1. Observa e identifica las características de los seres vivos y
los clasifica en relación a ellas: reino de las plantas.
3.3.2. Observa directa e indirectamente, identifica características y
clasifica plantas.
3.3.3. Utiliza guías en la identificación de plantas.
3.
3.4.1. Usa la lupa y otros medios tecnológicos en la observación y
estudio de plantas
3.4.2. Observa y registra algún proceso asociado a la vida de las
plantas, utilizando los instrumentos y los medios audiovisuales y
tecnológicos apropiados, comunicando de manera oral y escrita los
resultados.
3.5.1. Manifiesta una cierta precisión y rigor en la observación y en
la elaboración de los trabajos correspondientes.
3.5.2. Muestra conductas de respeto y cuidado hacia los seres
vivos.
BLOQUE 5: LA TECNOLOGÍA, OBJETOS Y MÁQUINAS.
5.5.1. Se inicia en el uso adecuado del ordenador. 


2. Contenido de
materia
BLOQUE 1: INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA

- Iniciación a la actividad científica. Aproximación
experimental a la misma.
- Utilización de diferentes fuentes de información (directa,
materiales analógicos y digitales).
- Lectura de textos propios del área.
- Utilización de las tecnologías de la información y
comunicación para buscar y seleccionar información,
simular procesos y presentar conclusiones.
- Utilización de diversos materiales, teniendo en cuenta las
normas de seguridad.
- Trabajo individual y en grupo.
- Técnicas de estudio y trabajo. Desarrollo de hábitos de
trabajo. Esfuerzo y responsabilidad.
- Planificación y realización de proyectos y presentación de
informes.
BLOQUE 3: LOS SERES VIVOS

- Seres vivos y seres inertes. Diferenciación.
- Las plantas. Observación directa e indirecta. Identificación y
clasificación de plantas en función de rasgos observables.
Partes de una planta y sus funciones. Las plantas del
entorno natural más cercano. Las relaciones entre el ser
humano y las plantas.
- Interés por la observación y el estudio riguroso de las
plantas.
- Hábitos de respeto y cuidado hacia las plantas.
- Uso de medios tecnológicos para el estudio de las plantas.
BLOQUE 5: La tecnología, objetos y máquinas.

- Uso de las tecnologías de la información y la
comunicación.
3. Contenido de Lengua / Comunicación
Vocabulario NOMBRES: trees, bushes, grass, roots, stem, trunk, leaf, leaves,
branches, fruit, flowers, water, minerals, sunlight, air, insects, seeds,
seasons, living things, oxygen, grape vine, olive tree, holm oak, pine
tree, thyme, rosemary,
COLORES: green, brown, red, orange,
ADJETIVOS: deciduous, evergreen, thin, tall, short, important
VERBOS: is/are, have, lose, absorb, transport, attract, give, are born,
grow, reproduce, move, die.
CONECTORES: and
ADVERBIOS DE FRECUENCIA: always
Estructuras Descripciones en presente simple (is/are, have, lose, absorb, transport,
attract, give, are born, grow, reproduce, move, die).
Adjetivo / colour seguido de nombre.
Plural, singular irregular (leaf- leaves)
Lenguaje de aula:
Listen, read, write, circle, colour, number.
Can you help me, please? Can you repeat it, please? Can I collect the books?
Can I give out the books? Can I clean the blackboard, please?, etc.
Tipo de discurso Discurso - Exposición: Definiciones sobre los tipos de plantas, de árboles,
partes de las plantas, funciones de estas, ciclo vital de las plantas.
Descripción: Descripciones de los temas a tratar en la unidad y de las tareas
a realizar, por parte del docente y del alumnado.
Repetición: Utilización de estructuras y/o frases similares con el fin de
familiarizar al alumnado con el tipo de lenguaje que se quiere trabajar en el
aula y motivarles a utilizarlo.
Destrezas Lingüísticas
Comprensión oral:
Escuchar y comprender vídeos y audios sobre las partes de las plantas, sus
funciones, tipos de plantas.
Comprensión escrita:
Leer textos sencillos adaptados y presentaciones escritas sobre las plantas
típicas de la zona.
Leer y comprender las actividades escritas de la unidad.
Expresión escrita:
Escribir respuestas a preguntas sencillas relacionadas con los puntos
trabajados a lo largo de la unidad.
Expresión oral:
Participar oralmente en clase en actividades orales dirigidas, siguiendo un
modelo y/o con ayuda de la maestra.
Un primer modelo de esta plantilla ha sido publicado en:
Pérez Torres, I. 2009. "Apuntes sobre los principios y características de la metodología AICLE" en V. Pavón,
J. Ávila (eds.), Aplicaciones didácticas para la enseñanza integrada de lengua y contenidos. Sevilla:
Consejería de Educación de la Junta de Andalucía-Universidad de Córdoba.171-180.
Está basada sobre todo en la experiencia práctica a la hora de diseñar unidades y conversaciones
con expertos y compañeros. También he tenido en cuenta la teoría de las 4 Cs de Do Coyle,
expuesto en numerosas publicaciones como por ejemplo: Coyle, D., Hood, P. and Marsh, D.,
2010. Content and Language Integrated Learning. Cambridge University Press.

Más contenido relacionado

Similar a Contenido de la lengua unidad aicle

Estndares de aprendizaje evaluables
Estndares de aprendizaje evaluablesEstndares de aprendizaje evaluables
Estndares de aprendizaje evaluables
ptsabelita25
 
24405 proyecto 4 las plantas
24405 proyecto 4 las plantas24405 proyecto 4 las plantas
24405 proyecto 4 las plantas
Josue Jimenez Thorrens
 
Programac Io N Aula
Programac Io N AulaProgramac Io N Aula
Programac Io N Aula
Pedro Maleno
 
Silabo plan de aprendizaje Farmacobotánica
Silabo plan de aprendizaje  FarmacobotánicaSilabo plan de aprendizaje  Farmacobotánica
Silabo plan de aprendizaje Farmacobotánica
Marco Antonio Alva Borjas
 
Abp un visitante peligroso
Abp un visitante peligrosoAbp un visitante peligroso
Abp un visitante peligroso
BioGeoTic
 
Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .
8martes8
 
3 3 criterios de promocion de segundo ciclo-tercero
3 3 criterios de promocion de segundo ciclo-tercero3 3 criterios de promocion de segundo ciclo-tercero
3 3 criterios de promocion de segundo ciclo-tercero
segundociclocolegioe
 
Ficha analisis recurso ite
Ficha analisis recurso iteFicha analisis recurso ite
Ficha analisis recurso ite
Fabiola Sierra Martínez
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
AnaMenorChacn
 
3 ª PROYECTO CIENCIAS NATURALES.docx
3 ª   PROYECTO CIENCIAS NATURALES.docx3 ª   PROYECTO CIENCIAS NATURALES.docx
3 ª PROYECTO CIENCIAS NATURALES.docx
RocioZelaya4
 
Unidad didatica. grupo 2
Unidad didatica. grupo 2Unidad didatica. grupo 2
Unidad didatica. grupo 2
Pedro José Garrido Garrido
 
TRABAJO INDUCCIÓN, TRABAJO, DE INDUCCIÓN
TRABAJO INDUCCIÓN, TRABAJO, DE INDUCCIÓNTRABAJO INDUCCIÓN, TRABAJO, DE INDUCCIÓN
TRABAJO INDUCCIÓN, TRABAJO, DE INDUCCIÓN
AnnyPlacencia1
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTAS LAS PLANTAS
LAS PLANTAS
Gleiny Diaz M
 
1º SEC. UNIDAD 2.pdf
1º SEC. UNIDAD 2.pdf1º SEC. UNIDAD 2.pdf
1º SEC. UNIDAD 2.pdf
JannetOrozco1
 
Presentacion componente2012
Presentacion componente2012Presentacion componente2012
Presentacion componente2012
Mauricio Prado
 
Proyecto de aula neicy
Proyecto de aula neicyProyecto de aula neicy
Proyecto de aula neicy
neicyrodal
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Clase a clase agosto 3° bás ciencias
Clase a clase agosto 3° bás cienciasClase a clase agosto 3° bás ciencias
Clase a clase agosto 3° bás ciencias
Catalina Cortés
 
Portafolio digital carmen leonor
Portafolio digital carmen leonorPortafolio digital carmen leonor
Portafolio digital carmen leonor
Marlen Caceres
 

Similar a Contenido de la lengua unidad aicle (20)

Estndares de aprendizaje evaluables
Estndares de aprendizaje evaluablesEstndares de aprendizaje evaluables
Estndares de aprendizaje evaluables
 
24405 proyecto 4 las plantas
24405 proyecto 4 las plantas24405 proyecto 4 las plantas
24405 proyecto 4 las plantas
 
Programac Io N Aula
Programac Io N AulaProgramac Io N Aula
Programac Io N Aula
 
Silabo plan de aprendizaje Farmacobotánica
Silabo plan de aprendizaje  FarmacobotánicaSilabo plan de aprendizaje  Farmacobotánica
Silabo plan de aprendizaje Farmacobotánica
 
Abp un visitante peligroso
Abp un visitante peligrosoAbp un visitante peligroso
Abp un visitante peligroso
 
Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .
 
3 3 criterios de promocion de segundo ciclo-tercero
3 3 criterios de promocion de segundo ciclo-tercero3 3 criterios de promocion de segundo ciclo-tercero
3 3 criterios de promocion de segundo ciclo-tercero
 
Ficha analisis recurso ite
Ficha analisis recurso iteFicha analisis recurso ite
Ficha analisis recurso ite
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
3 ª PROYECTO CIENCIAS NATURALES.docx
3 ª   PROYECTO CIENCIAS NATURALES.docx3 ª   PROYECTO CIENCIAS NATURALES.docx
3 ª PROYECTO CIENCIAS NATURALES.docx
 
Unidad didatica. grupo 2
Unidad didatica. grupo 2Unidad didatica. grupo 2
Unidad didatica. grupo 2
 
TRABAJO INDUCCIÓN, TRABAJO, DE INDUCCIÓN
TRABAJO INDUCCIÓN, TRABAJO, DE INDUCCIÓNTRABAJO INDUCCIÓN, TRABAJO, DE INDUCCIÓN
TRABAJO INDUCCIÓN, TRABAJO, DE INDUCCIÓN
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTAS LAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
1º SEC. UNIDAD 2.pdf
1º SEC. UNIDAD 2.pdf1º SEC. UNIDAD 2.pdf
1º SEC. UNIDAD 2.pdf
 
Presentacion componente2012
Presentacion componente2012Presentacion componente2012
Presentacion componente2012
 
Proyecto de aula neicy
Proyecto de aula neicyProyecto de aula neicy
Proyecto de aula neicy
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Clase a clase agosto 3° bás ciencias
Clase a clase agosto 3° bás cienciasClase a clase agosto 3° bás ciencias
Clase a clase agosto 3° bás ciencias
 
Portafolio digital carmen leonor
Portafolio digital carmen leonorPortafolio digital carmen leonor
Portafolio digital carmen leonor
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Contenido de la lengua unidad aicle

  • 1. UNIT 6: PLANTS Natural Science Unit 6: Plants. Maestra: María Piedad Barrajón López-Brea Curso / Nivel 1º Primaria 1. Objetivos de aprendizaje / Estándares de evaluación BLOQUE 1: INICIACIÓN EN LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA 1.1.1. Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante, la analiza, obtiene conclusiones, comunica su experiencia, reflexiona acerca del proceso seguido y lo comunica oralmente y por escrito. 1.1.2. Utiliza medios propios de la observación. 1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. 1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico. 1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones. 1.3.1. Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos. 1.3.2. Expone oralmente y por escrito, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos  1.4.1. Hace un uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación como recurso de ocio. 1.4.2. Conoce y utiliza las medidas de protección y seguridad personal que debe utilizar en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. 1.4.3. Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.
  • 2. 1.4.4. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos. 1.4.5. Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo. 1.5.2. Presenta proyectos de forma clara y ordenada BLOQUE 3: LOS SERES VIVOS 3.2.1. Identifica y describe la estructura de las plantas, identificando las principales características y funciones de cada una de sus partes. 3.3.1. Observa e identifica las características de los seres vivos y los clasifica en relación a ellas: reino de las plantas. 3.3.2. Observa directa e indirectamente, identifica características y clasifica plantas. 3.3.3. Utiliza guías en la identificación de plantas. 3. 3.4.1. Usa la lupa y otros medios tecnológicos en la observación y estudio de plantas 3.4.2. Observa y registra algún proceso asociado a la vida de las plantas, utilizando los instrumentos y los medios audiovisuales y tecnológicos apropiados, comunicando de manera oral y escrita los resultados. 3.5.1. Manifiesta una cierta precisión y rigor en la observación y en la elaboración de los trabajos correspondientes. 3.5.2. Muestra conductas de respeto y cuidado hacia los seres vivos. BLOQUE 5: LA TECNOLOGÍA, OBJETOS Y MÁQUINAS. 5.5.1. Se inicia en el uso adecuado del ordenador.   
  • 3. 2. Contenido de materia BLOQUE 1: INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA  - Iniciación a la actividad científica. Aproximación experimental a la misma. - Utilización de diferentes fuentes de información (directa, materiales analógicos y digitales). - Lectura de textos propios del área. - Utilización de las tecnologías de la información y comunicación para buscar y seleccionar información, simular procesos y presentar conclusiones. - Utilización de diversos materiales, teniendo en cuenta las normas de seguridad. - Trabajo individual y en grupo. - Técnicas de estudio y trabajo. Desarrollo de hábitos de trabajo. Esfuerzo y responsabilidad. - Planificación y realización de proyectos y presentación de informes. BLOQUE 3: LOS SERES VIVOS  - Seres vivos y seres inertes. Diferenciación. - Las plantas. Observación directa e indirecta. Identificación y clasificación de plantas en función de rasgos observables. Partes de una planta y sus funciones. Las plantas del entorno natural más cercano. Las relaciones entre el ser humano y las plantas. - Interés por la observación y el estudio riguroso de las plantas. - Hábitos de respeto y cuidado hacia las plantas. - Uso de medios tecnológicos para el estudio de las plantas. BLOQUE 5: La tecnología, objetos y máquinas.  - Uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • 4. 3. Contenido de Lengua / Comunicación Vocabulario NOMBRES: trees, bushes, grass, roots, stem, trunk, leaf, leaves, branches, fruit, flowers, water, minerals, sunlight, air, insects, seeds, seasons, living things, oxygen, grape vine, olive tree, holm oak, pine tree, thyme, rosemary, COLORES: green, brown, red, orange, ADJETIVOS: deciduous, evergreen, thin, tall, short, important VERBOS: is/are, have, lose, absorb, transport, attract, give, are born, grow, reproduce, move, die. CONECTORES: and ADVERBIOS DE FRECUENCIA: always Estructuras Descripciones en presente simple (is/are, have, lose, absorb, transport, attract, give, are born, grow, reproduce, move, die). Adjetivo / colour seguido de nombre. Plural, singular irregular (leaf- leaves) Lenguaje de aula: Listen, read, write, circle, colour, number. Can you help me, please? Can you repeat it, please? Can I collect the books? Can I give out the books? Can I clean the blackboard, please?, etc. Tipo de discurso Discurso - Exposición: Definiciones sobre los tipos de plantas, de árboles, partes de las plantas, funciones de estas, ciclo vital de las plantas. Descripción: Descripciones de los temas a tratar en la unidad y de las tareas a realizar, por parte del docente y del alumnado. Repetición: Utilización de estructuras y/o frases similares con el fin de familiarizar al alumnado con el tipo de lenguaje que se quiere trabajar en el aula y motivarles a utilizarlo.
  • 5. Destrezas Lingüísticas Comprensión oral: Escuchar y comprender vídeos y audios sobre las partes de las plantas, sus funciones, tipos de plantas. Comprensión escrita: Leer textos sencillos adaptados y presentaciones escritas sobre las plantas típicas de la zona. Leer y comprender las actividades escritas de la unidad. Expresión escrita: Escribir respuestas a preguntas sencillas relacionadas con los puntos trabajados a lo largo de la unidad. Expresión oral: Participar oralmente en clase en actividades orales dirigidas, siguiendo un modelo y/o con ayuda de la maestra. Un primer modelo de esta plantilla ha sido publicado en: Pérez Torres, I. 2009. "Apuntes sobre los principios y características de la metodología AICLE" en V. Pavón, J. Ávila (eds.), Aplicaciones didácticas para la enseñanza integrada de lengua y contenidos. Sevilla: Consejería de Educación de la Junta de Andalucía-Universidad de Córdoba.171-180. Está basada sobre todo en la experiencia práctica a la hora de diseñar unidades y conversaciones con expertos y compañeros. También he tenido en cuenta la teoría de las 4 Cs de Do Coyle, expuesto en numerosas publicaciones como por ejemplo: Coyle, D., Hood, P. and Marsh, D., 2010. Content and Language Integrated Learning. Cambridge University Press.