SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Curricular Metodología de Proyectos Audiovisuales
EL ANTEPROYECTO
Unidad Temática IV
El anteproyecto
La unidad IV es la fase praxeologica del proceso, se corresponde a
comenzar la redacción y el ensamblaje de lo desarrollado en las unidades
previas. Es importante comenzar teniendo a la mano, los lineamientos para
la elaboración de Trabajos de Grado de la UNEFM, las normas APA para
complementar ante cualquier duda sobre la forma, el esquema de
investigación para Artes Audiovisuales Seleccionado, un diccionario de
sinónimos y antónimos, así como el listado de conectores para la redacción.
En esta etapa deberá seleccionar al tutor que le acompañara junto con la
facilitadora de la Unidad Curricular metodología de la investigación
audiovisual, en el transitar investigativo. Teniendo en cuanta que para la
inscripción del proyecto deberá tener la aprobación del tutor.
En este aspecto se debe asumir el compromiso de aprovechar al máximo
este equipo de investigación conformado por el estudiante, facilitadora y
tutor (a). Para trascender a la aprobación de la materia, desarrollando
progresivamente su anteproyecto de investigación.
Elica Navas (2020)
Unidad Curricular Metodología de Proyectos Audiovisuales
Unidad Curricular Metodología de Proyectos Audiovisuales
SELECCIÓN DEL TUTOR
El anteproyecto
Unidad Curricular Metodología de Proyectos Audiovisuales
El tutor
Es un docente con empatía, capacidad de escuchar y de generar confiabilidad
desde la ética y los valores. Fresán y Romo (2010: 38) señalan que la función del
tutor "consiste en estimular las capacidades y procesos de pensamiento, de toma
de decisiones y de resolución de problemas".
Aspectos a considerar sobre el tutor
1.-El tutor debe tener conocimiento y experiencia en el formato y género
audiovisual seleccionado.
2.- debe poseer cualidades humanas que le permitan establecer una
comunicación efectiva con el estudiante, tales como: “autenticidad, madurez
cognitiva y volitiva, responsabilidad y sociabilidad“.
3.- Es importante además sus cualidades científicas provenientes de la Psicología,
la Pedagogía y la Filosofía, y cualidades técnicas que le permitan desarrollar la
acción tutorial.
4. Debe disponer del tiempo requerido para realizar las tutorías.
Fundamentos de la investigación científica
Profesores de Artes Audiovisuales y áreas de conocimiento
Unidad Curricular Metodología de Proyectos Audiovisuales
# PROFESOR AREA DE CONOCIMIENTO
1 ABRAHAAM MORENO MEDIOS AUDIOVISUALES
2 ANA MORALES MEDIOS AUDIOVISUALES
3 ALFREDO PACHANO MEDIOS AUDIOVISUALES
4 DIEGO VICIEL MEDIOS AUDITIVOS Y
SONOROS
5 ELICA NAVAS CINE Y TV
6 ISABEL LABARCA MEDIOS AUDIOVISUALES
7 ORIANA NUÑEZ ANALISIS AUDIOVISUAL
Fundamentos de la investigación científica
Profesores de Artes Audiovisuales y áreas de conocimiento
Unidad Curricular Metodología de Proyectos Audiovisuales
# PROFESOR AREA DE CONOCIMIENTO
8 FRANDYS OROPEZA CINE Y TV
9 JORGE ALGUINZONEZ FOTOGRAFÍA
10 FERNANDO ACOSTA FOTOGRAFÍA
11 RAUL PÉREZ MEDIOS AUDITIVOS Y
SONOROS
12 DANILO SARMIENTO CINE Y TV
13 ZULAIMA RRODRÍGUEZ EMPRENDIMIENTO
14 CARLOS ROMERO MEDIOS AUDITIVOS Y
SONOROS
Fundamentos de la investigación científica
Profesores de Artes Audiovisuales y áreas de conocimiento
Unidad Curricular Metodología de Proyectos Audiovisuales
# PROFESOR AREA DE CONOCIMIENTO
15 CARMEN PULGAR ANALISIS DE MEDIOS
16 RAFAEL RUIZ ANIMACIÓN Y DISEÑO
AUDIOVISUAL
17 MARIANELLA MILLAN DISEÑO AUDIOVISUAL
18 ALEXANDER LOYO EMPRENDIMIENTO
19 JOHAN QUIROZ CINE Y TV
20 JESÚS ROJAS ANIMACIÓN
Unidad Curricular Metodología de Proyectos Audiovisuales
REDACCIÓN DEL
AMTEPROYECTO
El anteproyecto
Unidad Curricular Metodología de Proyectos Audiovisuales
DEBE IR A LOS LÍINEAMIENTOS PARA LA
ELABORACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO
DEL ÁREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
Fundamentos de la investigación científica
Éxito y Manos a la obra…
Unidad Curricular Metodología de Proyectos Audiovisuales

Más contenido relacionado

Similar a Contenido unidad iv

Video y tv 2013
Video y tv 2013Video y tv 2013
Clase1_MATERIALAPOYO_Cómo hacer un podcast.pdf
Clase1_MATERIALAPOYO_Cómo hacer un podcast.pdfClase1_MATERIALAPOYO_Cómo hacer un podcast.pdf
Clase1_MATERIALAPOYO_Cómo hacer un podcast.pdf
PatriciaOliveira870783
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
Eileen Pardo Alvarado
 
Syllabus de metodología minas 15 16
Syllabus de metodología minas 15 16Syllabus de metodología minas 15 16
Syllabus de metodología minas 15 16
figempa uce
 
Curso de filosofía de la educación universidad del caribe
Curso de filosofía de la educación universidad del caribeCurso de filosofía de la educación universidad del caribe
Curso de filosofía de la educación universidad del caribe
Eira Muñoz
 
Podcasting: nueva forma y viejo medio para la docencia en el grado en enfermería
Podcasting: nueva forma y viejo medio para la docencia en el grado en enfermeríaPodcasting: nueva forma y viejo medio para la docencia en el grado en enfermería
Podcasting: nueva forma y viejo medio para la docencia en el grado en enfermería
Cátedra Banco Santander
 
Plan de clase tit@ castellano_la entrevista_norha e bernal
Plan de clase tit@ castellano_la entrevista_norha e bernalPlan de clase tit@ castellano_la entrevista_norha e bernal
Plan de clase tit@ castellano_la entrevista_norha e bernal
emilianoguzmanarbelaez
 
Dina luz esquivel castiblanco
Dina luz esquivel castiblancoDina luz esquivel castiblanco
Dina luz esquivel castiblanco
Capital Florencia
 
Hge adansegura-doc
Hge adansegura-docHge adansegura-doc
Hge adansegura-doc
hgefcc
 
Practica 4 jesus cantos (portafolio de presentación)
Practica 4 jesus cantos (portafolio de presentación)Practica 4 jesus cantos (portafolio de presentación)
Practica 4 jesus cantos (portafolio de presentación)
Batuton
 
Medios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticosMedios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticos
lilybonilla2014
 
Medios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticosMedios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticos
lilybonilla2014
 
Medios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticosMedios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticos
lilybonilla2014
 
Portafolio digital.tecnología [reparado]
Portafolio digital.tecnología [reparado]Portafolio digital.tecnología [reparado]
Portafolio digital.tecnología [reparado]
daisrine
 
Portafolio digital.tecnología [reparado]
Portafolio digital.tecnología [reparado]Portafolio digital.tecnología [reparado]
Portafolio digital.tecnología [reparado]
daisrine
 
Metodología del trabajo universitario
Metodología del trabajo universitarioMetodología del trabajo universitario
Metodología del trabajo universitario
Edwin Revilla Alaya
 
Exposicion medios y materiales
Exposicion medios y materialesExposicion medios y materiales
Exposicion medios y materiales
Raul Vargas
 
PresentacióN Proyecto Dapcies
PresentacióN Proyecto DapciesPresentacióN Proyecto Dapcies
PresentacióN Proyecto Dapcies
cristhian
 
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
Plan de clase La entrevista
Plan de clase La entrevistaPlan de clase La entrevista
Plan de clase La entrevista
slhg
 

Similar a Contenido unidad iv (20)

Video y tv 2013
Video y tv 2013Video y tv 2013
Video y tv 2013
 
Clase1_MATERIALAPOYO_Cómo hacer un podcast.pdf
Clase1_MATERIALAPOYO_Cómo hacer un podcast.pdfClase1_MATERIALAPOYO_Cómo hacer un podcast.pdf
Clase1_MATERIALAPOYO_Cómo hacer un podcast.pdf
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Syllabus de metodología minas 15 16
Syllabus de metodología minas 15 16Syllabus de metodología minas 15 16
Syllabus de metodología minas 15 16
 
Curso de filosofía de la educación universidad del caribe
Curso de filosofía de la educación universidad del caribeCurso de filosofía de la educación universidad del caribe
Curso de filosofía de la educación universidad del caribe
 
Podcasting: nueva forma y viejo medio para la docencia en el grado en enfermería
Podcasting: nueva forma y viejo medio para la docencia en el grado en enfermeríaPodcasting: nueva forma y viejo medio para la docencia en el grado en enfermería
Podcasting: nueva forma y viejo medio para la docencia en el grado en enfermería
 
Plan de clase tit@ castellano_la entrevista_norha e bernal
Plan de clase tit@ castellano_la entrevista_norha e bernalPlan de clase tit@ castellano_la entrevista_norha e bernal
Plan de clase tit@ castellano_la entrevista_norha e bernal
 
Dina luz esquivel castiblanco
Dina luz esquivel castiblancoDina luz esquivel castiblanco
Dina luz esquivel castiblanco
 
Hge adansegura-doc
Hge adansegura-docHge adansegura-doc
Hge adansegura-doc
 
Practica 4 jesus cantos (portafolio de presentación)
Practica 4 jesus cantos (portafolio de presentación)Practica 4 jesus cantos (portafolio de presentación)
Practica 4 jesus cantos (portafolio de presentación)
 
Medios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticosMedios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticos
 
Medios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticosMedios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticos
 
Medios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticosMedios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticos
 
Portafolio digital.tecnología [reparado]
Portafolio digital.tecnología [reparado]Portafolio digital.tecnología [reparado]
Portafolio digital.tecnología [reparado]
 
Portafolio digital.tecnología [reparado]
Portafolio digital.tecnología [reparado]Portafolio digital.tecnología [reparado]
Portafolio digital.tecnología [reparado]
 
Metodología del trabajo universitario
Metodología del trabajo universitarioMetodología del trabajo universitario
Metodología del trabajo universitario
 
Exposicion medios y materiales
Exposicion medios y materialesExposicion medios y materiales
Exposicion medios y materiales
 
PresentacióN Proyecto Dapcies
PresentacióN Proyecto DapciesPresentacióN Proyecto Dapcies
PresentacióN Proyecto Dapcies
 
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez
 
Plan de clase La entrevista
Plan de clase La entrevistaPlan de clase La entrevista
Plan de clase La entrevista
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Contenido unidad iv

  • 1. Unidad Curricular Metodología de Proyectos Audiovisuales EL ANTEPROYECTO Unidad Temática IV
  • 2. El anteproyecto La unidad IV es la fase praxeologica del proceso, se corresponde a comenzar la redacción y el ensamblaje de lo desarrollado en las unidades previas. Es importante comenzar teniendo a la mano, los lineamientos para la elaboración de Trabajos de Grado de la UNEFM, las normas APA para complementar ante cualquier duda sobre la forma, el esquema de investigación para Artes Audiovisuales Seleccionado, un diccionario de sinónimos y antónimos, así como el listado de conectores para la redacción. En esta etapa deberá seleccionar al tutor que le acompañara junto con la facilitadora de la Unidad Curricular metodología de la investigación audiovisual, en el transitar investigativo. Teniendo en cuanta que para la inscripción del proyecto deberá tener la aprobación del tutor. En este aspecto se debe asumir el compromiso de aprovechar al máximo este equipo de investigación conformado por el estudiante, facilitadora y tutor (a). Para trascender a la aprobación de la materia, desarrollando progresivamente su anteproyecto de investigación. Elica Navas (2020) Unidad Curricular Metodología de Proyectos Audiovisuales
  • 3. Unidad Curricular Metodología de Proyectos Audiovisuales SELECCIÓN DEL TUTOR
  • 4. El anteproyecto Unidad Curricular Metodología de Proyectos Audiovisuales El tutor Es un docente con empatía, capacidad de escuchar y de generar confiabilidad desde la ética y los valores. Fresán y Romo (2010: 38) señalan que la función del tutor "consiste en estimular las capacidades y procesos de pensamiento, de toma de decisiones y de resolución de problemas". Aspectos a considerar sobre el tutor 1.-El tutor debe tener conocimiento y experiencia en el formato y género audiovisual seleccionado. 2.- debe poseer cualidades humanas que le permitan establecer una comunicación efectiva con el estudiante, tales como: “autenticidad, madurez cognitiva y volitiva, responsabilidad y sociabilidad“. 3.- Es importante además sus cualidades científicas provenientes de la Psicología, la Pedagogía y la Filosofía, y cualidades técnicas que le permitan desarrollar la acción tutorial. 4. Debe disponer del tiempo requerido para realizar las tutorías.
  • 5. Fundamentos de la investigación científica Profesores de Artes Audiovisuales y áreas de conocimiento Unidad Curricular Metodología de Proyectos Audiovisuales # PROFESOR AREA DE CONOCIMIENTO 1 ABRAHAAM MORENO MEDIOS AUDIOVISUALES 2 ANA MORALES MEDIOS AUDIOVISUALES 3 ALFREDO PACHANO MEDIOS AUDIOVISUALES 4 DIEGO VICIEL MEDIOS AUDITIVOS Y SONOROS 5 ELICA NAVAS CINE Y TV 6 ISABEL LABARCA MEDIOS AUDIOVISUALES 7 ORIANA NUÑEZ ANALISIS AUDIOVISUAL
  • 6. Fundamentos de la investigación científica Profesores de Artes Audiovisuales y áreas de conocimiento Unidad Curricular Metodología de Proyectos Audiovisuales # PROFESOR AREA DE CONOCIMIENTO 8 FRANDYS OROPEZA CINE Y TV 9 JORGE ALGUINZONEZ FOTOGRAFÍA 10 FERNANDO ACOSTA FOTOGRAFÍA 11 RAUL PÉREZ MEDIOS AUDITIVOS Y SONOROS 12 DANILO SARMIENTO CINE Y TV 13 ZULAIMA RRODRÍGUEZ EMPRENDIMIENTO 14 CARLOS ROMERO MEDIOS AUDITIVOS Y SONOROS
  • 7. Fundamentos de la investigación científica Profesores de Artes Audiovisuales y áreas de conocimiento Unidad Curricular Metodología de Proyectos Audiovisuales # PROFESOR AREA DE CONOCIMIENTO 15 CARMEN PULGAR ANALISIS DE MEDIOS 16 RAFAEL RUIZ ANIMACIÓN Y DISEÑO AUDIOVISUAL 17 MARIANELLA MILLAN DISEÑO AUDIOVISUAL 18 ALEXANDER LOYO EMPRENDIMIENTO 19 JOHAN QUIROZ CINE Y TV 20 JESÚS ROJAS ANIMACIÓN
  • 8. Unidad Curricular Metodología de Proyectos Audiovisuales REDACCIÓN DEL AMTEPROYECTO
  • 9. El anteproyecto Unidad Curricular Metodología de Proyectos Audiovisuales DEBE IR A LOS LÍINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO DEL ÁREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
  • 10. Fundamentos de la investigación científica Éxito y Manos a la obra… Unidad Curricular Metodología de Proyectos Audiovisuales