SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO Y OBJETIVOS DE LA FASB 52
PARA AYUDAR EN EL ANÁLISIS
ECONÓMICO Y FINANCIERO, ASÍ COMO
EN LA TOMA DE DECISIONES DENTRO DE
LOS SISTEMAS CONTABLES
INTERNACIONALES
N°20
INTRODUCCION
Financial Accounting Standards Board declaraciones conjunto de
reglas para los Estados unidos en la contabilidad de la empresa. La
Declaración FASB 52, publicado en 1981, se introducen nuevos
informes y normas de contabilidad para las empresas " extranjera-las
transacciones en moneda extranjera y la moneda de los estados
financieros. FASB dice online que la declaración de requisitos que
hacen que sea más fácil ver cómo los tipos de cambio afectan a la
empresa y el flujo de efectivo.
ALCANCE
FASB 52 se aplicará a la traducción de las transacciones en moneda
extranjera y los estados financieros consolidados. También se aplica
el método de participación, en el que una empresa con una influencia
significativa en una sociedad filial debe incorporar una parte
proporcional de los ingresos o pérdidas de la filial en sus estados
financieros. FASB 52 no se aplica a la conversión de estados
financieros en moneda distinta a la conveniencia del lector.
OBJETIVO
I. Hacer normas de contabilidad para subsidiarias que utilizan una moneda
extranjera (una moneda distinta de la moneda de reporte de la casa matriz).
II. Contabilizar deslizamiento cambiario desde la perspectiva de la casa matriz.
III. Contabilizar las transacciones en moneda extranjera.
IV. Ajustar las normas de operaciones en entidades con economías altamente
inflacionarias.
MONEDA FUNCIONAL
FASB 52 aclara cómo en moneda extranjera las transacciones se traducen en la
empresa 'funcional' de la moneda. FASB dice que la moneda funcional es la
moneda de su entorno económico principal. Para una corporación Norteamericana,
que es generalmente de dólares. Declaración de 52 proporciona directrices para la
identificación de la moneda funcional. Por ejemplo, la moneda funcional afecta
directamente a una empresa de flujo de efectivo, no sólo el flujo de efectivo de una
sucursal extranjera. Los precios de venta en el extranjero en la moneda funcional
de cambiar a medida que cambia la tasa de cambio, donde la moneda extranjera
de los precios responden más a la competencia local.
DELANTEROS
Orientación FASB 52 de septiembre, sobre contabilización de los contratos a
término de moneda extranjera, que son acuerdos de intercambio de divisas en una
fecha futura a un tipo de cambio fijado hoy se conoce como la tasa a futuro. A
excepción de algunas coberturas, las empresas tienen que entender los beneficios
del contrato a término y la pérdida de los ingresos netos. Las empresas deben
tratar a los swaps de divisas y contratos de permuta financiera de contratos
similares.
REVELACIONES
FASB 52 exige revelar la ganancia o pérdida por conversión de moneda extranjera
y las transacciones, tanto en los estados financieros o en las notas que se
acompañan. Esto incluye las plusvalías de las opciones y otros contratos de
derivados. Las empresas también deben incluir un análisis de los cambios en los
ajustes totales de conversión de moneda extranjera, incluyendo el inicio y final de
las cantidades y las diferencias de cambio en el año. El "otro resultado integral
acumulado" incluye las ganancias y pérdidas por conversión acumulado en
moneda extranjera.
DIVULGACIONES
La FASB 52 requiere la revelación de la ganancia o pérdida de las traducciones y
las transacciones en moneda extranjera, ya sea en los estados financieros o en las
notas adjuntas. Esto incluye las ganancias en opciones y otros contratos de
derivados. Las empresas también deben incluir un análisis de los cambios en los
ajustes por conversión de moneda extranjera acumulados, incluyendo el inicio y
final de las cantidades y los ajustes de conversión durante el período. La cuenta
"otros ingresos acumulados" contiene las ganancias y pérdidas acumuladas de
conversión de moneda extranjera.
METODO CORRIENTE
Todos los elementos de los estados financieros serán convertidos
utilizando el tipo de cambio corriente.
1. Para activos y pasivos se usará el tipo de cambio de la fecha del
balance.
2. Para los ingresos, gastos, utilidades y pérdidas, se utilizará el tipo
de cambio de la fecha en las cuales dichos elementos son
reconocidos.
MÉTODO HISTÓRICO
Los estados financieros de economías altamente
inflacionarias deben ser sometidos al proceso de
remediación como si la moneda funcional fuese la de
reporte (dólares).
• El proceso de remediación debe producir los mismos resultados
que si los registros contables de la entidad en el extranjero
hubiesen sido mantenidos inicialmente en la moneda de reporte
(dólares).
• Las partidas monetarias deben ser remedidas usando el tipo de
cambio corriente.
• Las partidas no monetarias deben ser remedidas usando el tipo de
cambio histórico.
AJUSTES DE PCGA EN EUU
• Para propósitos de la casa matriz, los estados financieros deben
seguir principios de contabilidad generalmente aceptados en
EEUU.
• Hay ciertas diferencias entre NIF en México y US GAAP.
• Por lo anterior, es necesario que los estados financieros en moneda
extranjera deben concordar con US GAAP antes de hacer el
proceso de conversión.
TRANSICIÓN DE MÉTODO HISTÓRICO AL DE
CORRIENTE
• Tratamiento del cambio de la moneda funcional se encuentra en las actas del
grupo de implantación del FASB-52.
• Requiere “remedición” de los importes en moneda funcional de los activos y
pasivos no monetarios a la fecha de cambio.
• El tipo de cambio corriente a la fecha del cambio se aplica a los dólares
históricos a la fecha del cambio, para obtener pesos remedidos.
• La diferencia entre los pesos históricos y los pesos remedidos, deberá llevarse a
resultados en la misma proporción en que se llevan los pesos históricos relativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contenido y objetivos de la FASB 52
Contenido y objetivos de la FASB 52Contenido y objetivos de la FASB 52
Contenido y objetivos de la FASB 52
levilopezlopez
 
Contenido y objetivos de la fasb 52
Contenido y objetivos de la fasb 52Contenido y objetivos de la fasb 52
Contenido y objetivos de la fasb 52
AlejandraRoque4
 
Fabs 52.
Fabs 52.Fabs 52.
contenido y objetivos de la FASB 52
contenido y objetivos de la FASB 52contenido y objetivos de la FASB 52
contenido y objetivos de la FASB 52
AvelinaMaroto
 
unidad 3
 unidad 3  unidad 3
unidad 3
Martin Garcia
 
Fasb 52
Fasb 52Fasb 52
Fasb 52
Yaret Ojeda
 
Nif b15
Nif b15Nif b15
Nif b15
faroviejo
 
Norma de información financiera c 1
Norma de información financiera c 1Norma de información financiera c 1
Norma de información financiera c 1
Lupiitha Rasgado
 
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizadaDiferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Carol Pacheco Martinez
 
SWAPS
SWAPSSWAPS
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
josedanilogarciamateo
 
Estado de origen y aplicación de recursos
Estado de origen y aplicación de recursosEstado de origen y aplicación de recursos
Estado de origen y aplicación de recursos
cprouin99
 
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
UNIVERSIDAD
 
CONTENIDO Y OBJETIVOS DE LA FASB PARA AYUDAR EN EL ANALISIS ECONOMICO Y FINAN...
CONTENIDO Y OBJETIVOS DE LA FASB PARA AYUDAR EN EL ANALISIS ECONOMICO Y FINAN...CONTENIDO Y OBJETIVOS DE LA FASB PARA AYUDAR EN EL ANALISIS ECONOMICO Y FINAN...
CONTENIDO Y OBJETIVOS DE LA FASB PARA AYUDAR EN EL ANALISIS ECONOMICO Y FINAN...
LuzVelasco12
 
Diapositivas Diferencias las GAAP, IFRS,NIF
Diapositivas Diferencias las GAAP, IFRS,NIFDiapositivas Diferencias las GAAP, IFRS,NIF
Diapositivas Diferencias las GAAP, IFRS,NIF
acolina0791
 
Regímenes cambiarios ECONOMIA
Regímenes cambiarios ECONOMIARegímenes cambiarios ECONOMIA
Regímenes cambiarios ECONOMIA
NGARZABAL
 
Niif seccion 9
Niif seccion 9Niif seccion 9
Niif seccion 9
Jhonalex14
 
Diferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIF
Diferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIFDiferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIF
Diferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIF
katiabarrios
 
operaciones con moneda extranjera
operaciones con moneda extranjeraoperaciones con moneda extranjera
operaciones con moneda extranjera
Cynthia Lopez
 
Swap
SwapSwap
Swap
luis-18
 

La actualidad más candente (20)

Contenido y objetivos de la FASB 52
Contenido y objetivos de la FASB 52Contenido y objetivos de la FASB 52
Contenido y objetivos de la FASB 52
 
Contenido y objetivos de la fasb 52
Contenido y objetivos de la fasb 52Contenido y objetivos de la fasb 52
Contenido y objetivos de la fasb 52
 
Fabs 52.
Fabs 52.Fabs 52.
Fabs 52.
 
contenido y objetivos de la FASB 52
contenido y objetivos de la FASB 52contenido y objetivos de la FASB 52
contenido y objetivos de la FASB 52
 
unidad 3
 unidad 3  unidad 3
unidad 3
 
Fasb 52
Fasb 52Fasb 52
Fasb 52
 
Nif b15
Nif b15Nif b15
Nif b15
 
Norma de información financiera c 1
Norma de información financiera c 1Norma de información financiera c 1
Norma de información financiera c 1
 
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizadaDiferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
 
SWAPS
SWAPSSWAPS
SWAPS
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
 
Estado de origen y aplicación de recursos
Estado de origen y aplicación de recursosEstado de origen y aplicación de recursos
Estado de origen y aplicación de recursos
 
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
 
CONTENIDO Y OBJETIVOS DE LA FASB PARA AYUDAR EN EL ANALISIS ECONOMICO Y FINAN...
CONTENIDO Y OBJETIVOS DE LA FASB PARA AYUDAR EN EL ANALISIS ECONOMICO Y FINAN...CONTENIDO Y OBJETIVOS DE LA FASB PARA AYUDAR EN EL ANALISIS ECONOMICO Y FINAN...
CONTENIDO Y OBJETIVOS DE LA FASB PARA AYUDAR EN EL ANALISIS ECONOMICO Y FINAN...
 
Diapositivas Diferencias las GAAP, IFRS,NIF
Diapositivas Diferencias las GAAP, IFRS,NIFDiapositivas Diferencias las GAAP, IFRS,NIF
Diapositivas Diferencias las GAAP, IFRS,NIF
 
Regímenes cambiarios ECONOMIA
Regímenes cambiarios ECONOMIARegímenes cambiarios ECONOMIA
Regímenes cambiarios ECONOMIA
 
Niif seccion 9
Niif seccion 9Niif seccion 9
Niif seccion 9
 
Diferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIF
Diferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIFDiferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIF
Diferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIF
 
operaciones con moneda extranjera
operaciones con moneda extranjeraoperaciones con moneda extranjera
operaciones con moneda extranjera
 
Swap
SwapSwap
Swap
 

Similar a Contenido y objetivos de la fasb 52

Fasb 52
Fasb 52Fasb 52
FABS 52
FABS 52FABS 52
FABS 52
Arely Escobar
 
Analisis de la fasb 52
Analisis de la fasb 52Analisis de la fasb 52
Analisis de la fasb 52
2303rey1994
 
Fasb 52
Fasb 52Fasb 52
Fasb 52
JaquiVargas1
 
Fasb 52
Fasb 52Fasb 52
Fasb 52
BautistaAna
 
Analisis de la fasb 52
Analisis de la fasb 52Analisis de la fasb 52
Analisis de la fasb 52
MariaVictoriaInocent
 
Contenido y objetivo de la fasb 52
Contenido y objetivo de la fasb 52Contenido y objetivo de la fasb 52
Contenido y objetivo de la fasb 52
luissilva515
 
Fabs 52...
Fabs 52...Fabs 52...
Fabs 52...
zulema251098
 
Contenido y objetivo de la fasb 52
Contenido y objetivo de la fasb 52Contenido y objetivo de la fasb 52
Contenido y objetivo de la fasb 52
luissilva515
 
Analisis de la fasb 52 ABIMAEL HERNANDEZ OLIVERA
Analisis de la fasb 52 ABIMAEL HERNANDEZ OLIVERAAnalisis de la fasb 52 ABIMAEL HERNANDEZ OLIVERA
Analisis de la fasb 52 ABIMAEL HERNANDEZ OLIVERA
abi hdez
 
Contenidos y objetivos de la fasb 52
Contenidos y objetivos de la fasb 52Contenidos y objetivos de la fasb 52
Contenidos y objetivos de la fasb 52
ELVIRANATALYVSQUEZLP
 
Conta internacional
Conta internacionalConta internacional
Conta internacional
adolfoespinoza6
 
Fasb 52
Fasb 52Fasb 52
Presupuestos y costos de capital
Presupuestos y costos de capitalPresupuestos y costos de capital
Presupuestos y costos de capital
Alberto Carranza Garcia
 
Contenido y objetivos de la fasb 52
Contenido y objetivos de la fasb 52Contenido y objetivos de la fasb 52
Contenido y objetivos de la fasb 52
AlvaroQuirozGarcia
 
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO.pptx
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO.pptxESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO.pptx
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO.pptx
JennyEM3
 
NIC 21 año 2021 Norma.pdf
NIC 21  año 2021   Norma.pdfNIC 21  año 2021   Norma.pdf
NIC 21 año 2021 Norma.pdf
HEBERJHONATANAGUADOE
 
Nic 021 2014
Nic 021 2014Nic 021 2014
Nic 21 Contabilidad
Nic 21 ContabilidadNic 21 Contabilidad
Nic 21 Contabilidad
ErikaRoxy980
 
Nic 21 teoria
Nic 21 teoria Nic 21 teoria
Nic 21 teoria
ErikaRoxy980
 

Similar a Contenido y objetivos de la fasb 52 (20)

Fasb 52
Fasb 52Fasb 52
Fasb 52
 
FABS 52
FABS 52FABS 52
FABS 52
 
Analisis de la fasb 52
Analisis de la fasb 52Analisis de la fasb 52
Analisis de la fasb 52
 
Fasb 52
Fasb 52Fasb 52
Fasb 52
 
Fasb 52
Fasb 52Fasb 52
Fasb 52
 
Analisis de la fasb 52
Analisis de la fasb 52Analisis de la fasb 52
Analisis de la fasb 52
 
Contenido y objetivo de la fasb 52
Contenido y objetivo de la fasb 52Contenido y objetivo de la fasb 52
Contenido y objetivo de la fasb 52
 
Fabs 52...
Fabs 52...Fabs 52...
Fabs 52...
 
Contenido y objetivo de la fasb 52
Contenido y objetivo de la fasb 52Contenido y objetivo de la fasb 52
Contenido y objetivo de la fasb 52
 
Analisis de la fasb 52 ABIMAEL HERNANDEZ OLIVERA
Analisis de la fasb 52 ABIMAEL HERNANDEZ OLIVERAAnalisis de la fasb 52 ABIMAEL HERNANDEZ OLIVERA
Analisis de la fasb 52 ABIMAEL HERNANDEZ OLIVERA
 
Contenidos y objetivos de la fasb 52
Contenidos y objetivos de la fasb 52Contenidos y objetivos de la fasb 52
Contenidos y objetivos de la fasb 52
 
Conta internacional
Conta internacionalConta internacional
Conta internacional
 
Fasb 52
Fasb 52Fasb 52
Fasb 52
 
Presupuestos y costos de capital
Presupuestos y costos de capitalPresupuestos y costos de capital
Presupuestos y costos de capital
 
Contenido y objetivos de la fasb 52
Contenido y objetivos de la fasb 52Contenido y objetivos de la fasb 52
Contenido y objetivos de la fasb 52
 
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO.pptx
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO.pptxESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO.pptx
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO.pptx
 
NIC 21 año 2021 Norma.pdf
NIC 21  año 2021   Norma.pdfNIC 21  año 2021   Norma.pdf
NIC 21 año 2021 Norma.pdf
 
Nic 021 2014
Nic 021 2014Nic 021 2014
Nic 021 2014
 
Nic 21 Contabilidad
Nic 21 ContabilidadNic 21 Contabilidad
Nic 21 Contabilidad
 
Nic 21 teoria
Nic 21 teoria Nic 21 teoria
Nic 21 teoria
 

Último

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 

Último (20)

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 

Contenido y objetivos de la fasb 52

  • 1. CONTENIDO Y OBJETIVOS DE LA FASB 52 PARA AYUDAR EN EL ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO, ASÍ COMO EN LA TOMA DE DECISIONES DENTRO DE LOS SISTEMAS CONTABLES INTERNACIONALES N°20
  • 2. INTRODUCCION Financial Accounting Standards Board declaraciones conjunto de reglas para los Estados unidos en la contabilidad de la empresa. La Declaración FASB 52, publicado en 1981, se introducen nuevos informes y normas de contabilidad para las empresas " extranjera-las transacciones en moneda extranjera y la moneda de los estados financieros. FASB dice online que la declaración de requisitos que hacen que sea más fácil ver cómo los tipos de cambio afectan a la empresa y el flujo de efectivo.
  • 3. ALCANCE FASB 52 se aplicará a la traducción de las transacciones en moneda extranjera y los estados financieros consolidados. También se aplica el método de participación, en el que una empresa con una influencia significativa en una sociedad filial debe incorporar una parte proporcional de los ingresos o pérdidas de la filial en sus estados financieros. FASB 52 no se aplica a la conversión de estados financieros en moneda distinta a la conveniencia del lector.
  • 4. OBJETIVO I. Hacer normas de contabilidad para subsidiarias que utilizan una moneda extranjera (una moneda distinta de la moneda de reporte de la casa matriz). II. Contabilizar deslizamiento cambiario desde la perspectiva de la casa matriz. III. Contabilizar las transacciones en moneda extranjera. IV. Ajustar las normas de operaciones en entidades con economías altamente inflacionarias.
  • 5. MONEDA FUNCIONAL FASB 52 aclara cómo en moneda extranjera las transacciones se traducen en la empresa 'funcional' de la moneda. FASB dice que la moneda funcional es la moneda de su entorno económico principal. Para una corporación Norteamericana, que es generalmente de dólares. Declaración de 52 proporciona directrices para la identificación de la moneda funcional. Por ejemplo, la moneda funcional afecta directamente a una empresa de flujo de efectivo, no sólo el flujo de efectivo de una sucursal extranjera. Los precios de venta en el extranjero en la moneda funcional de cambiar a medida que cambia la tasa de cambio, donde la moneda extranjera de los precios responden más a la competencia local.
  • 6. DELANTEROS Orientación FASB 52 de septiembre, sobre contabilización de los contratos a término de moneda extranjera, que son acuerdos de intercambio de divisas en una fecha futura a un tipo de cambio fijado hoy se conoce como la tasa a futuro. A excepción de algunas coberturas, las empresas tienen que entender los beneficios del contrato a término y la pérdida de los ingresos netos. Las empresas deben tratar a los swaps de divisas y contratos de permuta financiera de contratos similares.
  • 7. REVELACIONES FASB 52 exige revelar la ganancia o pérdida por conversión de moneda extranjera y las transacciones, tanto en los estados financieros o en las notas que se acompañan. Esto incluye las plusvalías de las opciones y otros contratos de derivados. Las empresas también deben incluir un análisis de los cambios en los ajustes totales de conversión de moneda extranjera, incluyendo el inicio y final de las cantidades y las diferencias de cambio en el año. El "otro resultado integral acumulado" incluye las ganancias y pérdidas por conversión acumulado en moneda extranjera.
  • 8. DIVULGACIONES La FASB 52 requiere la revelación de la ganancia o pérdida de las traducciones y las transacciones en moneda extranjera, ya sea en los estados financieros o en las notas adjuntas. Esto incluye las ganancias en opciones y otros contratos de derivados. Las empresas también deben incluir un análisis de los cambios en los ajustes por conversión de moneda extranjera acumulados, incluyendo el inicio y final de las cantidades y los ajustes de conversión durante el período. La cuenta "otros ingresos acumulados" contiene las ganancias y pérdidas acumuladas de conversión de moneda extranjera.
  • 9. METODO CORRIENTE Todos los elementos de los estados financieros serán convertidos utilizando el tipo de cambio corriente. 1. Para activos y pasivos se usará el tipo de cambio de la fecha del balance. 2. Para los ingresos, gastos, utilidades y pérdidas, se utilizará el tipo de cambio de la fecha en las cuales dichos elementos son reconocidos.
  • 10. MÉTODO HISTÓRICO Los estados financieros de economías altamente inflacionarias deben ser sometidos al proceso de remediación como si la moneda funcional fuese la de reporte (dólares).
  • 11. • El proceso de remediación debe producir los mismos resultados que si los registros contables de la entidad en el extranjero hubiesen sido mantenidos inicialmente en la moneda de reporte (dólares). • Las partidas monetarias deben ser remedidas usando el tipo de cambio corriente. • Las partidas no monetarias deben ser remedidas usando el tipo de cambio histórico.
  • 12. AJUSTES DE PCGA EN EUU • Para propósitos de la casa matriz, los estados financieros deben seguir principios de contabilidad generalmente aceptados en EEUU. • Hay ciertas diferencias entre NIF en México y US GAAP. • Por lo anterior, es necesario que los estados financieros en moneda extranjera deben concordar con US GAAP antes de hacer el proceso de conversión.
  • 13. TRANSICIÓN DE MÉTODO HISTÓRICO AL DE CORRIENTE • Tratamiento del cambio de la moneda funcional se encuentra en las actas del grupo de implantación del FASB-52. • Requiere “remedición” de los importes en moneda funcional de los activos y pasivos no monetarios a la fecha de cambio. • El tipo de cambio corriente a la fecha del cambio se aplica a los dólares históricos a la fecha del cambio, para obtener pesos remedidos. • La diferencia entre los pesos históricos y los pesos remedidos, deberá llevarse a resultados en la misma proporción en que se llevan los pesos históricos relativos.