SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL
CARRERA DE ADMINISTRACION DE
EMPRESAS
Facultad Integral del
Chaco
FICH
Lic. Willman Ustárez Medina
Equipo Técnico
Camiri, Abril 2013
Antecedentes
1. Cambio de paradigma, Tendencias en
Educación Superior . UNESCO
2. Conferencia Nacional de Universidades
3. Políticas Públicas Nacionales para el
Desarrollo de la Educación Superior
4. Voluntad institucional
5. Equipo técnico
6. Compromiso integral
Que es Planificación Estratégica?
“Desde el punto de vista teórico - conceptual, la
Planificación Estratégica es un conjunto de
propuestas realistas que emanan de una
reflexión sobre el pasado y el presente, y que
sitúan los objetivos de la institución en un
futuro no inmediato. En una institución, se
trata de un proceso a través del cual se
abordan sus principales problemas
estratégicos o decisiones que soportan la
relación de la Institución con su entorno y se
configura su desarrollo a largo plazo.”
Por eso es de vital importancia
considerar que:
1 Es un proceso que requiere el compromiso
de los actores institucionales
(Decanatura, Vicedecanatura, Direcciones)
y personales (Docentes, Estudiantes),
generando confianza, cumpliendo
compromisos y básicamente, liderizando
el proceso, para aprovechar los recursos
existentes en las carreras que nos permita
alcanzar niveles de desarrollo académicos,
de investigación, extensión e interacción
social, en función a nuestras realidades.
¿Qué es el Plan
Estratégico
Institucional (PEI)?
Es un componente del Plan Institucional de
Desarrollo Estratégico de la Facultad
(PIDE), es decir, el Plan que corresponde a
cada una de las carreras, en el que se
definen los objetivos estratégicos, los
programas y proyectos de soporte al
mejoramiento académico, de
investigación, extensión e interacción
social, que nos brinde mayor
competitividad nacional.
PLAN ESTRATEGICO
INSTITUCIONAL
PLAN DE
DESARROLLO DE
LA FACULTAD
INTEGRAL DEL
CHACO
FICH
Plan de
Desarrollo de
la Universidad
Boliviana
Plan de
Desarrollo
UAGRM
Plan
Nacional de
Desarrollo
PND
PEI
2012-2016
Estrategias y Actividades
Académicas, Investigación,
Extensión, etc
FASES DE LA ELABORACION DEL PEI
Carrera de Administración de Empresas
 FASE 1: Preparación y Organización
 FASE 2: Diagnóstico Estratégico
 FASE 3: Formulación Marco Estratégico
 FASE 4: Validación Institucional
 FASE 5: Promoción y Difusión
 FASE 6: Gestión de Financiamiento
 FASE 7: Implementación
Fase 1: Preparación
Conformación- capacitación equipo técnico del PEI
Elaboración de Cronograma de trabajo
Identificación y mapeo de actores institucionales
Reunión de presentación y nivelación de
expectativas (Decano, Vicedecano, Directores de
Carrera, Asociación Docentes, Centros Internos)
Reunión de presentación plan de trabajo
(Lu/08/10/12)
Fase 2: Diagnóstico
Estratégico
Revisión de información secundaria (Externa -
Interna)
Talleres de diagnostico Académico-Institucional y
análisis del contexto
Metodología:
1 Talleres de diagnostico académico - Institucional y
análisis del contexto
Participantes:
Actores institucionales y personales (Carrera y
contexto )
Resultados:
Diagnostico académico – institucional por carrera
FASE 3: Formulación del Marco
Estratégico
AREAS
FILOSOFIA
POLITICAS
VALORES
RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO
ESTRATEGICO INSTITUCIONAL
RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO
ESTRATEGICO ACADEMICO
RECOPILACION INFORMACION
Visión
Objetivos Estratégicos
Estrategias – Iniciativas PEI
POA –
Presupuesto y carpeta de proyectos
Fase3: Formulación del Marco
Estratégico del PEI
Objetivo:
 Identificar, seleccionar y clasificar
Estrategia y Actividades de fomento al
Desarrollo Universitario
Metodología:
 Talleres por carrera (Sectores y áreas)
priorizados en la fase del Diagnostico
Estratégico
Actores Participantes:
 Actores Institucionales
 Actores Personales
FASE 4: Validación Institucional
TRABAJO DE
GABINETE
(AJUSTE DEL PEI)
TALLER DE
PRESENTACION
Y APROBACION
DEL PEI
FASE 1: PREPACION Y
ORGANIZACION
FASE 3:
ELABORACION DE
LA ESTRATEGICA
Reuniones de
Presentación, ajuste
y Validación del PEI
FASE 2: DIAGNOSTICO
ESTRATEGICO
FASE 5: Promoción y Difusión PEI
 Promoción del PEI a los actores
institucionales, sociales y personales
desde su fase de preparación,
organización, diagnóstico y formulación
del marco estratégico
 Difusión masiva a los actores involucrados
 Gestión de promoción y difusión del PEI a
nivel municipal, regional, departamental y
nacional
FASE 6: Gestión de Financiamiento
 Compromisos institucionales:
UAGRM, Gobiernos: Nacional,
Departamental, Local.
 Cooperación Internacional, ONG´s,
etc.
 Actas de entendimiento
 Rueda de negocios y proyectos
 Portafolio de inversiones
 Ferias
FASE 7: Implementación
 Creación y fortalecimiento de
instrumentos de ejecución del PEI
 Proceso de administración del PEI
 Gestión de gobierno universitario
 Voluntad política
 Iniciativa privada
Muchas Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Franshesca Riofrio
 
Funciones sec investigacion
Funciones sec investigacionFunciones sec investigacion
Funciones sec investigacion
Bruno Hughes
 
5.Planificación del proceso didáctico objetivo y fines
5.Planificación del proceso didáctico  objetivo y fines5.Planificación del proceso didáctico  objetivo y fines
5.Planificación del proceso didáctico objetivo y fines
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Lineamientos metodológicos en la fase de planificación
Lineamientos metodológicos en la fase de planificaciónLineamientos metodológicos en la fase de planificación
Lineamientos metodológicos en la fase de planificación
MARIACRISTINA362
 
Planeación, Organización y Control
Planeación, Organización y ControlPlaneación, Organización y Control
Planeación, Organización y Control
ug-dipa
 
Curso: Gestión Estratégica desde las ASIC
Curso: Gestión Estratégica desde las ASICCurso: Gestión Estratégica desde las ASIC
Curso: Gestión Estratégica desde las ASIC
Dra. Anggy Rodríguez
 
Módulo ii del diplomado en gestión educativa guía para el proceso de planea...
Módulo ii del diplomado en gestión educativa   guía para el proceso de planea...Módulo ii del diplomado en gestión educativa   guía para el proceso de planea...
Módulo ii del diplomado en gestión educativa guía para el proceso de planea...
Eduardo José Alvarado Isunza
 
Presentación alba final 2011
Presentación alba final 2011Presentación alba final 2011
Presentación alba final 2011
crealibro
 
SITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJESITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJE
Lucero Lopez
 
Planeacion educativa, tareas elavoracion curriculo
Planeacion educativa, tareas elavoracion curriculoPlaneacion educativa, tareas elavoracion curriculo
Planeacion educativa, tareas elavoracion curriculo
liliana garcia
 
Ute_plan de investigación modalidad proyectos_ Romero Sandra_Dr. Gonzalo rema...
Ute_plan de investigación modalidad proyectos_ Romero Sandra_Dr. Gonzalo rema...Ute_plan de investigación modalidad proyectos_ Romero Sandra_Dr. Gonzalo rema...
Ute_plan de investigación modalidad proyectos_ Romero Sandra_Dr. Gonzalo rema...
loresandry
 
Ensayo 2.1
Ensayo 2.1Ensayo 2.1
Proceso administrativo por Diana Soria
Proceso administrativo por Diana Soria Proceso administrativo por Diana Soria
Proceso administrativo por Diana Soria
dianasoria3191450
 
Gestión de la Ciencia
Gestión de la CienciaGestión de la Ciencia
Gestión de la Ciencia
ug-dipa
 
Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para redactar el proye...
Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para redactar el proye...Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para redactar el proye...
Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para redactar el proye...
Eduardo José Alvarado Isunza
 
Diseños de Instrumentos de Evaluación (CONEAU)
Diseños de Instrumentos de Evaluación (CONEAU)Diseños de Instrumentos de Evaluación (CONEAU)
Diseños de Instrumentos de Evaluación (CONEAU)
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Propuesta pe Rosalba Tuberquia Berrio
Propuesta pe   Rosalba Tuberquia Berrio  Propuesta pe   Rosalba Tuberquia Berrio
Propuesta pe Rosalba Tuberquia Berrio
universidad de santander
 
Elaboracion de ensayo
Elaboracion de ensayoElaboracion de ensayo
Elaboracion de ensayo
MELANIEASTRIDFARFANR
 
Planeamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoPlaneamiento Didáctico
Planeamiento Didáctico
Denip
 

La actualidad más candente (19)

Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
 
Funciones sec investigacion
Funciones sec investigacionFunciones sec investigacion
Funciones sec investigacion
 
5.Planificación del proceso didáctico objetivo y fines
5.Planificación del proceso didáctico  objetivo y fines5.Planificación del proceso didáctico  objetivo y fines
5.Planificación del proceso didáctico objetivo y fines
 
Lineamientos metodológicos en la fase de planificación
Lineamientos metodológicos en la fase de planificaciónLineamientos metodológicos en la fase de planificación
Lineamientos metodológicos en la fase de planificación
 
Planeación, Organización y Control
Planeación, Organización y ControlPlaneación, Organización y Control
Planeación, Organización y Control
 
Curso: Gestión Estratégica desde las ASIC
Curso: Gestión Estratégica desde las ASICCurso: Gestión Estratégica desde las ASIC
Curso: Gestión Estratégica desde las ASIC
 
Módulo ii del diplomado en gestión educativa guía para el proceso de planea...
Módulo ii del diplomado en gestión educativa   guía para el proceso de planea...Módulo ii del diplomado en gestión educativa   guía para el proceso de planea...
Módulo ii del diplomado en gestión educativa guía para el proceso de planea...
 
Presentación alba final 2011
Presentación alba final 2011Presentación alba final 2011
Presentación alba final 2011
 
SITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJESITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJE
 
Planeacion educativa, tareas elavoracion curriculo
Planeacion educativa, tareas elavoracion curriculoPlaneacion educativa, tareas elavoracion curriculo
Planeacion educativa, tareas elavoracion curriculo
 
Ute_plan de investigación modalidad proyectos_ Romero Sandra_Dr. Gonzalo rema...
Ute_plan de investigación modalidad proyectos_ Romero Sandra_Dr. Gonzalo rema...Ute_plan de investigación modalidad proyectos_ Romero Sandra_Dr. Gonzalo rema...
Ute_plan de investigación modalidad proyectos_ Romero Sandra_Dr. Gonzalo rema...
 
Ensayo 2.1
Ensayo 2.1Ensayo 2.1
Ensayo 2.1
 
Proceso administrativo por Diana Soria
Proceso administrativo por Diana Soria Proceso administrativo por Diana Soria
Proceso administrativo por Diana Soria
 
Gestión de la Ciencia
Gestión de la CienciaGestión de la Ciencia
Gestión de la Ciencia
 
Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para redactar el proye...
Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para redactar el proye...Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para redactar el proye...
Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para redactar el proye...
 
Diseños de Instrumentos de Evaluación (CONEAU)
Diseños de Instrumentos de Evaluación (CONEAU)Diseños de Instrumentos de Evaluación (CONEAU)
Diseños de Instrumentos de Evaluación (CONEAU)
 
Propuesta pe Rosalba Tuberquia Berrio
Propuesta pe   Rosalba Tuberquia Berrio  Propuesta pe   Rosalba Tuberquia Berrio
Propuesta pe Rosalba Tuberquia Berrio
 
Elaboracion de ensayo
Elaboracion de ensayoElaboracion de ensayo
Elaboracion de ensayo
 
Planeamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoPlaneamiento Didáctico
Planeamiento Didáctico
 

Destacado

COMO SE REALIZA UN PLAN ESTRATEGICO DE CARRERA
COMO SE REALIZA UN PLAN ESTRATEGICO DE CARRERACOMO SE REALIZA UN PLAN ESTRATEGICO DE CARRERA
COMO SE REALIZA UN PLAN ESTRATEGICO DE CARRERA
Telmo Viteri
 
Preguntas investigacion
Preguntas investigacionPreguntas investigacion
Preguntas investigacion
Pablo Esteban Suarez Crespo
 
Mi familia
Mi familiaMi familia
Mi familia
jose Paredes
 
Libro josé páez suárez 2
Libro josé páez suárez 2 Libro josé páez suárez 2
Libro josé páez suárez 2
Jose Paez Suarez
 
Nubra
Nubra Nubra
Sem 13 coasociacion en el proceso educativo
Sem 13 coasociacion en el proceso educativoSem 13 coasociacion en el proceso educativo
Sem 13 coasociacion en el proceso educativo
Héctor Mauricio Moguel Martínez
 
Practica #12 instalacion de office
Practica #12 instalacion de officePractica #12 instalacion de office
Practica #12 instalacion de office
equipo012
 
Tp final redes sociales silvia bazán
Tp final redes sociales silvia bazánTp final redes sociales silvia bazán
Tp final redes sociales silvia bazán
SilviaBazan
 
Historias de las t
Historias de las tHistorias de las t
Historias de las t
Jose Manuel Ferraez Cano
 
Ntics2
Ntics2Ntics2
Ntics2
Edisson Tixe
 
Geometria i u5 t3_aa3 monica raya ibarra 9211
Geometria i u5 t3_aa3 monica raya ibarra 9211Geometria i u5 t3_aa3 monica raya ibarra 9211
Geometria i u5 t3_aa3 monica raya ibarra 9211Monica Raya
 
Katty armijos
Katty armijosKatty armijos
Katty armijos
Katty Armijos
 
Cantare(cai)
Cantare(cai)Cantare(cai)
Cantare(cai)
Bryan Bastidas
 
Sistemas de información institucional gbi 2013 uniminuto.[2]
Sistemas de información institucional gbi 2013 uniminuto.[2]Sistemas de información institucional gbi 2013 uniminuto.[2]
Sistemas de información institucional gbi 2013 uniminuto.[2]
drojas1982
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
marcopuma
 
Grandes dilemas
Grandes dilemasGrandes dilemas
Grandes dilemas
Dania Torres
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Ferled19
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
flaquis1
 
Taller final andre plaza 8°1 presentación
Taller final andre plaza 8°1 presentaciónTaller final andre plaza 8°1 presentación
Taller final andre plaza 8°1 presentación
AndreaPlaza24
 
La alfabetización digital_en_la_era_de (1)
La alfabetización digital_en_la_era_de (1)La alfabetización digital_en_la_era_de (1)
La alfabetización digital_en_la_era_de (1)
Ferled19
 

Destacado (20)

COMO SE REALIZA UN PLAN ESTRATEGICO DE CARRERA
COMO SE REALIZA UN PLAN ESTRATEGICO DE CARRERACOMO SE REALIZA UN PLAN ESTRATEGICO DE CARRERA
COMO SE REALIZA UN PLAN ESTRATEGICO DE CARRERA
 
Preguntas investigacion
Preguntas investigacionPreguntas investigacion
Preguntas investigacion
 
Mi familia
Mi familiaMi familia
Mi familia
 
Libro josé páez suárez 2
Libro josé páez suárez 2 Libro josé páez suárez 2
Libro josé páez suárez 2
 
Nubra
Nubra Nubra
Nubra
 
Sem 13 coasociacion en el proceso educativo
Sem 13 coasociacion en el proceso educativoSem 13 coasociacion en el proceso educativo
Sem 13 coasociacion en el proceso educativo
 
Practica #12 instalacion de office
Practica #12 instalacion de officePractica #12 instalacion de office
Practica #12 instalacion de office
 
Tp final redes sociales silvia bazán
Tp final redes sociales silvia bazánTp final redes sociales silvia bazán
Tp final redes sociales silvia bazán
 
Historias de las t
Historias de las tHistorias de las t
Historias de las t
 
Ntics2
Ntics2Ntics2
Ntics2
 
Geometria i u5 t3_aa3 monica raya ibarra 9211
Geometria i u5 t3_aa3 monica raya ibarra 9211Geometria i u5 t3_aa3 monica raya ibarra 9211
Geometria i u5 t3_aa3 monica raya ibarra 9211
 
Katty armijos
Katty armijosKatty armijos
Katty armijos
 
Cantare(cai)
Cantare(cai)Cantare(cai)
Cantare(cai)
 
Sistemas de información institucional gbi 2013 uniminuto.[2]
Sistemas de información institucional gbi 2013 uniminuto.[2]Sistemas de información institucional gbi 2013 uniminuto.[2]
Sistemas de información institucional gbi 2013 uniminuto.[2]
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Grandes dilemas
Grandes dilemasGrandes dilemas
Grandes dilemas
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Taller final andre plaza 8°1 presentación
Taller final andre plaza 8°1 presentaciónTaller final andre plaza 8°1 presentación
Taller final andre plaza 8°1 presentación
 
La alfabetización digital_en_la_era_de (1)
La alfabetización digital_en_la_era_de (1)La alfabetización digital_en_la_era_de (1)
La alfabetización digital_en_la_era_de (1)
 

Similar a Presentacion cade fich

El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014
PTA MEN Colombia
 
Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas ccesa007
Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas  ccesa007Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas  ccesa007
Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
SA MT
 
Diapositiva 2 da especialidad 2010 i
Diapositiva 2 da especialidad 2010   iDiapositiva 2 da especialidad 2010   i
Diapositiva 2 da especialidad 2010 i
luismanuelsuclupequevedo
 
Planificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica EducativaPlanificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica Educativa
Videoconferencias UTPL
 
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIAPEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
Juan Carlos Rivera
 
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
UNACAR
 
Planificación estrategica
Planificación estrategicaPlanificación estrategica
Planificación estrategica
boscanandrade
 
Propuesta pe castellanos luis
Propuesta pe castellanos luisPropuesta pe castellanos luis
Propuesta pe castellanos luis
P1968P1968
 
Propuesta decano fce 2019 2022 (resumen)
Propuesta decano fce 2019 2022 (resumen)Propuesta decano fce 2019 2022 (resumen)
Propuesta decano fce 2019 2022 (resumen)
Jairo Humberto Restrepo
 
Guia pei mg. ninaquispe
Guia pei mg. ninaquispeGuia pei mg. ninaquispe
Guia pei mg. ninaquispe
rogergene
 
diagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativasdiagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativas
Johana Acosta
 
Pei 3
Pei 3Pei 3
LINEAMIENTOS DOCUMENTO FINAL 20 julio.docx
LINEAMIENTOS DOCUMENTO FINAL 20 julio.docxLINEAMIENTOS DOCUMENTO FINAL 20 julio.docx
LINEAMIENTOS DOCUMENTO FINAL 20 julio.docx
Manolo Guevara Leon
 
Propuesta PE Palacios Cordoba Betsy
Propuesta PE Palacios Cordoba BetsyPropuesta PE Palacios Cordoba Betsy
Propuesta PE Palacios Cordoba Betsy
Aciria Robledo Renteria
 
Planeamiento estratégico universitario
Planeamiento estratégico universitarioPlaneamiento estratégico universitario
Planeamiento estratégico universitario
Alexis Armando Calderón Beltrán
 
Acreditacion 2012
Acreditacion 2012Acreditacion 2012
Proyectos educativos
Proyectos educativosProyectos educativos
Proyectos educativos
zoila nagua
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégico
eustaquiora
 
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenesEntregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Susan Nallely Rivera Charles
 

Similar a Presentacion cade fich (20)

El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014
 
Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas ccesa007
Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas  ccesa007Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas  ccesa007
Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas ccesa007
 
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
 
Diapositiva 2 da especialidad 2010 i
Diapositiva 2 da especialidad 2010   iDiapositiva 2 da especialidad 2010   i
Diapositiva 2 da especialidad 2010 i
 
Planificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica EducativaPlanificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica Educativa
 
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIAPEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
 
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
 
Planificación estrategica
Planificación estrategicaPlanificación estrategica
Planificación estrategica
 
Propuesta pe castellanos luis
Propuesta pe castellanos luisPropuesta pe castellanos luis
Propuesta pe castellanos luis
 
Propuesta decano fce 2019 2022 (resumen)
Propuesta decano fce 2019 2022 (resumen)Propuesta decano fce 2019 2022 (resumen)
Propuesta decano fce 2019 2022 (resumen)
 
Guia pei mg. ninaquispe
Guia pei mg. ninaquispeGuia pei mg. ninaquispe
Guia pei mg. ninaquispe
 
diagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativasdiagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativas
 
Pei 3
Pei 3Pei 3
Pei 3
 
LINEAMIENTOS DOCUMENTO FINAL 20 julio.docx
LINEAMIENTOS DOCUMENTO FINAL 20 julio.docxLINEAMIENTOS DOCUMENTO FINAL 20 julio.docx
LINEAMIENTOS DOCUMENTO FINAL 20 julio.docx
 
Propuesta PE Palacios Cordoba Betsy
Propuesta PE Palacios Cordoba BetsyPropuesta PE Palacios Cordoba Betsy
Propuesta PE Palacios Cordoba Betsy
 
Planeamiento estratégico universitario
Planeamiento estratégico universitarioPlaneamiento estratégico universitario
Planeamiento estratégico universitario
 
Acreditacion 2012
Acreditacion 2012Acreditacion 2012
Acreditacion 2012
 
Proyectos educativos
Proyectos educativosProyectos educativos
Proyectos educativos
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégico
 
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenesEntregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
 

Presentacion cade fich

  • 1. PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Facultad Integral del Chaco FICH Lic. Willman Ustárez Medina Equipo Técnico Camiri, Abril 2013
  • 2. Antecedentes 1. Cambio de paradigma, Tendencias en Educación Superior . UNESCO 2. Conferencia Nacional de Universidades 3. Políticas Públicas Nacionales para el Desarrollo de la Educación Superior 4. Voluntad institucional 5. Equipo técnico 6. Compromiso integral
  • 3. Que es Planificación Estratégica? “Desde el punto de vista teórico - conceptual, la Planificación Estratégica es un conjunto de propuestas realistas que emanan de una reflexión sobre el pasado y el presente, y que sitúan los objetivos de la institución en un futuro no inmediato. En una institución, se trata de un proceso a través del cual se abordan sus principales problemas estratégicos o decisiones que soportan la relación de la Institución con su entorno y se configura su desarrollo a largo plazo.”
  • 4. Por eso es de vital importancia considerar que: 1 Es un proceso que requiere el compromiso de los actores institucionales (Decanatura, Vicedecanatura, Direcciones) y personales (Docentes, Estudiantes), generando confianza, cumpliendo compromisos y básicamente, liderizando el proceso, para aprovechar los recursos existentes en las carreras que nos permita alcanzar niveles de desarrollo académicos, de investigación, extensión e interacción social, en función a nuestras realidades.
  • 5. ¿Qué es el Plan Estratégico Institucional (PEI)? Es un componente del Plan Institucional de Desarrollo Estratégico de la Facultad (PIDE), es decir, el Plan que corresponde a cada una de las carreras, en el que se definen los objetivos estratégicos, los programas y proyectos de soporte al mejoramiento académico, de investigación, extensión e interacción social, que nos brinde mayor competitividad nacional.
  • 6. PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL PLAN DE DESARROLLO DE LA FACULTAD INTEGRAL DEL CHACO FICH Plan de Desarrollo de la Universidad Boliviana Plan de Desarrollo UAGRM Plan Nacional de Desarrollo PND PEI 2012-2016 Estrategias y Actividades Académicas, Investigación, Extensión, etc
  • 7. FASES DE LA ELABORACION DEL PEI Carrera de Administración de Empresas  FASE 1: Preparación y Organización  FASE 2: Diagnóstico Estratégico  FASE 3: Formulación Marco Estratégico  FASE 4: Validación Institucional  FASE 5: Promoción y Difusión  FASE 6: Gestión de Financiamiento  FASE 7: Implementación
  • 8. Fase 1: Preparación Conformación- capacitación equipo técnico del PEI Elaboración de Cronograma de trabajo Identificación y mapeo de actores institucionales Reunión de presentación y nivelación de expectativas (Decano, Vicedecano, Directores de Carrera, Asociación Docentes, Centros Internos) Reunión de presentación plan de trabajo (Lu/08/10/12)
  • 9. Fase 2: Diagnóstico Estratégico Revisión de información secundaria (Externa - Interna) Talleres de diagnostico Académico-Institucional y análisis del contexto Metodología: 1 Talleres de diagnostico académico - Institucional y análisis del contexto Participantes: Actores institucionales y personales (Carrera y contexto ) Resultados: Diagnostico académico – institucional por carrera
  • 10. FASE 3: Formulación del Marco Estratégico AREAS FILOSOFIA POLITICAS VALORES RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO ESTRATEGICO ACADEMICO RECOPILACION INFORMACION Visión Objetivos Estratégicos Estrategias – Iniciativas PEI POA – Presupuesto y carpeta de proyectos
  • 11. Fase3: Formulación del Marco Estratégico del PEI Objetivo:  Identificar, seleccionar y clasificar Estrategia y Actividades de fomento al Desarrollo Universitario Metodología:  Talleres por carrera (Sectores y áreas) priorizados en la fase del Diagnostico Estratégico Actores Participantes:  Actores Institucionales  Actores Personales
  • 12. FASE 4: Validación Institucional TRABAJO DE GABINETE (AJUSTE DEL PEI) TALLER DE PRESENTACION Y APROBACION DEL PEI FASE 1: PREPACION Y ORGANIZACION FASE 3: ELABORACION DE LA ESTRATEGICA Reuniones de Presentación, ajuste y Validación del PEI FASE 2: DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
  • 13. FASE 5: Promoción y Difusión PEI  Promoción del PEI a los actores institucionales, sociales y personales desde su fase de preparación, organización, diagnóstico y formulación del marco estratégico  Difusión masiva a los actores involucrados  Gestión de promoción y difusión del PEI a nivel municipal, regional, departamental y nacional
  • 14. FASE 6: Gestión de Financiamiento  Compromisos institucionales: UAGRM, Gobiernos: Nacional, Departamental, Local.  Cooperación Internacional, ONG´s, etc.  Actas de entendimiento  Rueda de negocios y proyectos  Portafolio de inversiones  Ferias
  • 15. FASE 7: Implementación  Creación y fortalecimiento de instrumentos de ejecución del PEI  Proceso de administración del PEI  Gestión de gobierno universitario  Voluntad política  Iniciativa privada