SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EXPOSITOR
ECON. y CPC. PABLO CASTAÑEDA FLORESECON. y CPC. PABLO CASTAÑEDA FLORES
DIRECTOR EJECUTIVO DE LA INSPECTORÍA GENERAL
Lima, 09 de Mayo del 2007
“SISTEMA DE
ABASTECIMIENTO
Y NORMAS DE
CONTROL INTERNO
PARA EL ÁREA DE
ABASTECIMIENTOS
Y ACTIVOS FIJOS”
2
Conjunto de procesos técnicos
interrelacionados, orientados al racional,
eficaz y eficiente suministro de bienes y
servicios no personales, para asegurar el
desarrollo de actividades y el logro de metas
programadas por la entidad.
Sistema de Abastecimiento
3
PROCESOSPROCESOS
TÉCNICOSTÉCNICOS
Etapas o actividades
especializadas del
sistema de
abastecimiento
NORMASNORMAS
GENERALESGENERALES
Orientaciones técnico -
operativas para aplicar
los procesos técnicos y
facilitar la gestión del
abastecimiento
NORMAS TÉCNICASNORMAS TÉCNICAS
CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO
Mecanismos de control
interno del proceso de
abastecimiento, así
como del uso,
conservación, custodia y
protección de bienes.
SISTEMA DE ABASTECIMIENTOSISTEMA DE ABASTECIMIENTO
INAP INAP
CONTRALORÍA
GENERAL
VIGENTES
4
PROCESO TÉCNICOPROCESO TÉCNICO
SISTEMA DE ABASTECIMIENTOSISTEMA DE ABASTECIMIENTO
CATALOGACIÓN
PROGRAMACIÓN
UBICACIÓN DE PROVEEDORES
ADQUISICIÓN
ALMACENAMIENTO
DISTRIBUCIÓN
CONTROL FÍSICO Y VALORADO
ACCIONES DE ALTAS Y BAJAS
5
PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓN
¿Qué cantidad necesitamos?
¿Cuánto cuesta la cantidad que necesitamos?
¿Qué cantidad podemos adquirir con el
presupuesto asignado?
Sistema de Abastecimiento
6
PROGRAMACIONPROGRAMACION
AJUSTE TRIMESTRAL DE ¿Qué cantidad
PROGRAMACIÓN debo incluir o retirar
del plan ?
Sistema de Abastecimiento
7
ADQUISICIÓNADQUISICIÓN
PREVISIÓN PRESUPUESTAL ¿Cuánto dispongo efecti-
vamente para adquirir
medicamentos e insumos
médico quirúrgicos?
BASES O TÉRMINOS DE ¿Qué cantidad quiero
REFERENCIA adquirir?. Cuánto
estimo
pagar?. Qué
cantidad, cuándo y dónde lo
requiero?.
Sistema de Abastecimiento
8
ADQUISICIÓNADQUISICIÓN
CONVOCATORIA, ADQUISI- ¿Cómo optimizar los re-
CIÓN Y FORMALIZACIÓN cursos, seleccionar la
calidad apropiada y precio
más bajo?
Sistema de Abastecimiento
9
ALMACENAMIENTOALMACENAMIENTO
PROGRAMA DE RECEPCIÓN
¿Quién recepcionará los medicamento e insumos médico
quirúrgicos, qué cantidad?,
¿En qué fecha, qué recursos, espacio y medios de
almacenamiento requerido?
Sistema de Abastecimiento
10
ALMACENAMIENTOALMACENAMIENTO
RECEPCIÓN O CONFOR- ¿Cómo asegurar que la fe-
FORMIDAD cha y lugar de entrega, calidad y
cantidad de medicamentos e
insumos corresponde a
la contratada?
UBICAR EN ÁREAS ¿Cómo almacenar
SEGURAS Y ADECUA- en el espacio y medio
DAS PARA SU CON- de almacenamiento previsto
SERVACIÓN adecuado y seguro?
MANTENIMIENTO Programa de mantenimiento y
evaluaciones, informes y
estadísticas.
Sistema de Abastecimiento
11
DISTRIBUCIÓNDISTRIBUCIÓN
PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN
¿A quién (es), cuándo, (de
acuerdo a stock disponible
y cómo y qué cantidad ?
(prioridades). ¿Qué
recursos necesito?
DISTRIBUCIÓN A CONFORMIDAD
¿ Cómo asegurar que
cantidad, tipo de
insumos y fecha
corresponde a la
prevista (método de
revisión física y
documental?.
(Vencimiento de medicinas)
Sistema de Abastecimiento
12
CONTROL FÍSICO YCONTROL FÍSICO Y
VALORADOVALORADO
¿Cómo controlar el movi-
miento de medicamentos
e insumos médico
quirúrgicos?
Sistema de Abastecimiento
Debemos
implementar un
control de los
movimientos de
medicinas e
insumos médico
quirúrgicos
Ya he
previsto
eso no se
preocupe,
va a ver
control
13
REGISTRO Y CONTROLREGISTRO Y CONTROL
PROCESO TÉCNICOPROCESO TÉCNICO INFORMACIÓN GENERADAINFORMACIÓN GENERADA
CATALOGACIÓN Catálogo de bienes y servicios,
Informes Técnicos y Estadísticos.
PROGRAMACÍON Cuadro Anual de Necesidades
Presupuesto Valorado
Plan de obtención y ajustes
Evaluaciones, reportes.
Sistema de Abastecimiento
14
SEGURIDAD Programa de Seguridad
Evaluaciones, Informes y
estadísticas de
incidencia y ocurrencia.
DISPOSICIÓN FINAL Programa de Verificación
del estado de
conservación y
empleo de bienes, así
como de calificación de
utilidad para la entidad.
Evaluaciones.
Resoluciones de baja,
Informes y Estadísticas.
Sistema de Abastecimiento
15
ACCIONES DE ALTAS Y BAJAS
Decreto Supremo N° 154-2001-EF Reglamento General de Procedimientos
Administrativos de los Bienes de Propiedad Estatal
Art 8° .- Definición del Comité de Gestión Patrimonial
Es el órgano de la entidad pública encargado de coordinar y realizar el
planeamiento del registro, administración, dependencia y control de los
bienes de propiedad estatal sobre los que la entidad pública ejercita algún
derecho real.
Arts 9° y 10° .- Conformación e integrantes del Comité de Gestión
Patrimonial.
Se conformará con funcionarios y personal de las Oficinas de Control
Patrimonial existentes en las entidades públicas o de la oficina que cumpla
sus funciones. Se nombrará mediante Resolución del Titular de la entidad
pública, a sus integrantes, con un mínimo de dos miembros, designando al
Presidente del mismo. En un plazo máximo de 10 días a partir de la
expedición de la Resolución mencionada, la entidad estatal deberá remitir
copia de la misma a la Superintendencia de Bienes Nacionales.
Sistema de Abastecimiento
16
ACCIONES DE ALTAS Y BAJAS
Decreto Supremo N° 154-2001-EF Reglamento General de
Procedimientos Administrativos de los Bienes de Propiedad Estatal
Art 122°.- El Comité de Altas, Bajas y Enajenaciones.
Es el órgano responsable de evaluar las solicitudes de altas y bajas de los
bienes de las entidades públicas y organizar los actos de disposición de los
bienes muebles de su entidad. Sus integrantes son nombrados por la Alta
Dirección de la entidad.
Art 123°.- Conformación del Comité de Altas, Bajas y Enajenaciones
Esta conformado, como mínimo, por un representante de cada una de las
siguientes áreas:
a)Administración
b) Contabilidad
c) Asesoría Legal
Sistema de Abastecimiento
17
ACCIONES DE ALTAS Y BAJAS
.
Art 123°.- Conformación del Comité de Altas, Bajas y Enajenaciones
De no existir alguna de estas áreas la Alta Dirección nombrará el
representante necesario para completar el mínimo, de una de las áreas
existentes.
Art 129°.- La Baja
Es el procedimiento consistente en la extracción física y contable de bienes
muebles del patrimonio de las entidades públicas. Se autoriza mediante
Resolución administrativa con indicación expresa de las causales que la
originaron.
Art 134°.- El Alta
Es el procedimiento consistente en la incorporación física y contable de
bienes muebles al patrimonio de las entidades públicas, dentro de los 30
días de recepcionados por la entidad.
Sistema de Abastecimiento
18
ACCIONES DE ALTAS Y BAJAS
Art 136°.- Causales para el Alta
Procede por las siguientes causales:
a) Saneamiento de bienes muebles
b) Permuta
c) Donación
d) Reposición
e) Fabricación, elaboración o manufactura de bienes muebles
f) Reproducción de semovientes
g) Cualquier otra causal, previa opinión favorable de la Superintendencia de
Bienes Nacionales
Sistema de Abastecimiento
19
ACCIONES DE ALTAS Y BAJAS
Decreto Supremo
N° 107-2003-EF
Directiva
N° 004-2002/SBN
Sistema de Abastecimiento
Decreto
Supremo
N° 107-
2003-EF
Directiva
N° 004-
2002-
SBN
20
• RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº 072-98-CG.
• RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº 123-00-CG.
(MODIFICATORIAS).
• RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº 155-2005,
del 30.MAR.05.
(MODIFICATORIAS).
NORMAS TÉCNICAS DE CONTROL INTERNO
PARA EL SECTOR PÚBLICO
21
(Derogado por la Resolución de Contraloría Nº 320-
2006-CG del 30.OCT.06, Publicado EL 03.NOV.06).
“Dejar sin efecto la Resolución de Contraloría Nº
072-98-CG, que aprobó las Normas Técnicas de
Control Interno para el Sector Público, sus
modificatorias”.
22
Las Normas de Control
Interno para el Sector
Público son guías
generales dictadas por
la Contraloría General
de la República, con el
objeto de promover una
sana administración de
los recursos públicos en las entidades en el marco
de una adecuada estructura del control interno. Estas
normas establecen las pautas básicas y guían el
accionar de las entidades del sector público hacia la
búsqueda de la efectividad, eficiencia y economía en
las operaciones.
DEFINICIÓN
LAS NORMAS
DE CONTROL,
FRENAN LA
CORRUPCIÓN.
23
300 NORMAS DE CONTROL INTERNO PARA EL
ÁREA DE ABASTECIMIENTO Y
ACTIVOS FIJOS
300-01 Criterio de economía en la compra de bienes y
contratación de servicios.
300-02 Unidad de almacén.
300-03 Toma de inventario físico.
300-04 Baja de bienes de activo fijo.
300-05 Mantenimiento de bienes de activo fijo.
300-06 Acceso, uso y custodia de bienes.
300-07 Control sobre vehículos oficiales del Estado.
300-08 Protección de bienes de activo fijo.
24
300-01 CRITERIO DE ECONOMÍA EN LA COMPRA
DE BIENES Y CONTRATACION DE SERVICIOS
En toda transacción de bienes o
servicios, así como en las demás
actividades de gestión, deberá
tenerse presente, el criterio de
economía.
25
Todos los bienes que adquiere la entidad
deben ingresar físicamente a través de la
Unidad de Almacén, antes de ser utilizados.
300-02 UNIDAD DE ALMACEN
Esta mercadería
que he recibido,
ingresará al
Almacén
26
Cada entidad debe practicar anualmente
inventarios físicos de los activos fijos, con
el objeto de verificar su existencia física y
estado de conservación.
300-03 TOMA DE INVENTARIO FÍSICO
27
300-04 BAJA DE BIENES DE ACTIVOS
Los bienes de activo fijo que por diversas
causas, han perdido utilidad para la
entidad, deben ser dados de baja
oportunamente.
BIENESDEBAJA
28
300-05 MANTENIMIENTO DE BIENES
DE ACTIVO FIJO.
La administración de la entidad debe
preocuparse en forma constante por el
mantenimiento preventivo de los bienes de
activo fijo, a fin de conservar su estado
óptimo de funcionamiento y prolongar su
periodo de vida útil.
29
300-06 ACCESO, USO Y CUSTODIA DE
LOS BIENES.
Solamente el personal autorizado debe
tener acceso a los bienes de la entidad, el
que debe asumir responsabilidad por su
buen uso, conservación, y custodia, de ser
el caso.
30
300-07 CONTROL SOBRE VEHÍCULOS
OFICIALES DEL ESTADO
Debe cautelarse que los vehículos de
propiedad de la entidad, sean utilizados
exclusivamente en actividades oficiales,
salvo autorización expresa del titular.
31
300-08 PROTECCIÓN DE BIENES DE
ACTIVO FIJO.
Deben establecerse procedimientos para
detectar, prevenir, evitar, y extinguir las
causas que pueden ocasionar daños o
pérdidas de bienes públicos.
¡ SEGURIDAD !
32
NORMAS GENERALES DEL
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO
RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 118-80-INAP/DN
Aprueba las siguientes Normas Generales del Sistema de
Abastecimiento, las mismas que forman parte de la
presente Resolución:
SA.01 Aplicación de criterios de eficiencia y eficacia.
SA.02 Integridad de Administración del Abastecimiento.
SA.03 Actualización y utilización de información para el
Abastecimiento.
SA.04 Unidad de Adquisiciones de bienes y servicios.
SA.05 Unidad en el Ingreso Físico y custodia temporal de
bienes.
SA.06 Austeridad del Abastecimiento.
SA.07 Verificación del estado y utilización de bienes
servicios.
33
SA.01 APLICACIÓN DE CRITERIOS DE EFICIENCIA
Y EFICACIA.
En toda previsión, solicitud, obtención, suministro o
administración de bienes y/o servicios, se precisarán y
aplicarán criterios de calidad, cantidad, oportunidad, lugar
y costo: este último cuando sea pertinente.
(Derogada por el D. S. Nº 039-98-PCM. - Reglamento de la
Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado - Ley
Nº 26850).
34
SA.02 INTEGRIDAD DE ADMINISTRACIÓN DEL
ABASTECIMIENTO.
El planeamiento, organización, dirección y control de
Abastecimiento abarcará tanto a los bienes como a los
servicios; y se ejecuta a través de los procesos técnicos.
(Derogada por el D. S. Nº 039-98-PCM. - Reglamento de la
Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – Ley
Nº 26850).
35
Los encargados y los usuarios de la función de
abastecimiento son responsables de actualizar y emplear
permanentemente la información necesaria para orientar
la aplicación de los procesos técnicos.
(Derogada por el D. S. Nº 039-98-PCM. - Reglamento de la
Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – Ley
Nº 26850).
SA.03 ACTUALIZACIÓN Y UTILIZACIÓN DE
INFORMACIÓN PARA EL ABASTECIMIENTO.
36
Toda adquisición de bienes y/o servicios será realizada
por la Oficina de Abastecimiento. Cuando para casos
específicos temporalmente se encargue a un órgano
diferente, lo hará aplicando normas que emita el de
Abastecimiento.
(Derogada por el D. S. Nº 039-98-PCM. - Reglamento de la
Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado - Ley
Nº 26850).
SA.04 UNIDAD EN LAS ADQUISICIONES DE BIENES
Y SERVICIOS.
37
Toda adquisición de bienes y/o servicios será realizada
por la Oficina de Abastecimiento. Cuando para casos
específicos temporalmente se encargue a un órgano
diferente, lo hará aplicando normas que emita el de
Abastecimiento.
SA.05 UNIDAD EN EL INGRESO FÍSICO Y
CUSTODIA
TEMPORAL DE BIENES.
38
En toda previsión, solicitud, obtención, suministro,
utilización y/o administración de bienes y servicios, se
aplicarán los criterios e instrumentos pertinentes de
austeridad que establezca la entidad a propuestas del
órgano de Abastecimiento.
SA.06 AUSTERIDAD DEL ABASTECIMIENTO.
39
Las entidades públicas formularán y aplicarán normas
para verificar la existencia, estado y condiciones de
utilización de los bienes y/o servicios de que dispone la
entidad.
SA.07 VERIFICACIÓN DEL ESTADO Y UTILIZACIÓN
DE BIENES Y SERVICIOS.
40
¡ Muchas Gracias !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema de administración de Personal
El sistema de administración de  PersonalEl sistema de administración de  Personal
El sistema de administración de Personal
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
La administracion financiera del estado
La administracion financiera del estadoLa administracion financiera del estado
La administracion financiera del estado
Edith Campos Vidal
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Giancarlo Merino Alama
 
GEPU230617P - S2
GEPU230617P - S2GEPU230617P - S2
GEPU230617P - S2
Cursos de Especialización
 
La modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión públicaLa modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión pública
ProGobernabilidad Perú
 
Ciclo de Planeamiento Estratégico en el Perú
Ciclo de Planeamiento Estratégico en el PerúCiclo de Planeamiento Estratégico en el Perú
Ciclo de Planeamiento Estratégico en el Perú
Tellys Paucar
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela
Contraloría General de la República Bolivariana de VenezuelaContraloría General de la República Bolivariana de Venezuela
Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela
Maria Alexandra Ruiz
 
Sistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidadSistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidad
CesarSandoval77
 
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
Charls Barrios
 
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCOResponsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Alcira Cabrera Dorado
 
ADMINISTRACION PEI-POI.ppt
ADMINISTRACION PEI-POI.pptADMINISTRACION PEI-POI.ppt
ADMINISTRACION PEI-POI.ppt
MIGUEL ANGEL SARAVIA LUQUE
 
GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2
Cursos de Especialización
 
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
Dendi Navi
 
Modernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publicaModernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publica
JOHNNY28000
 
Proinversion sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposición
Proinversion   sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposiciónProinversion   sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposición
Proinversion sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposición
NORKA COLQUE
 
Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería   Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería
Lucia Aranda Reyes
 
Control gubernamental
Control gubernamentalControl gubernamental
Control gubernamental
Frida Poma
 
Sistema Nac Endeudamiento ppt o.pptx
Sistema Nac Endeudamiento ppt o.pptxSistema Nac Endeudamiento ppt o.pptx
Sistema Nac Endeudamiento ppt o.pptx
diana848664
 
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptx
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptxPresentacion 1 sistema de abastecimiento.pptx
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptx
RominaBarrientosOre
 

La actualidad más candente (20)

El sistema de administración de Personal
El sistema de administración de  PersonalEl sistema de administración de  Personal
El sistema de administración de Personal
 
La administracion financiera del estado
La administracion financiera del estadoLa administracion financiera del estado
La administracion financiera del estado
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
 
GEPU230617P - S2
GEPU230617P - S2GEPU230617P - S2
GEPU230617P - S2
 
La modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión públicaLa modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión pública
 
Ciclo de Planeamiento Estratégico en el Perú
Ciclo de Planeamiento Estratégico en el PerúCiclo de Planeamiento Estratégico en el Perú
Ciclo de Planeamiento Estratégico en el Perú
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
 
Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela
Contraloría General de la República Bolivariana de VenezuelaContraloría General de la República Bolivariana de Venezuela
Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela
 
Sistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidadSistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidad
 
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
 
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCOResponsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
 
ADMINISTRACION PEI-POI.ppt
ADMINISTRACION PEI-POI.pptADMINISTRACION PEI-POI.ppt
ADMINISTRACION PEI-POI.ppt
 
GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2
 
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
 
Modernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publicaModernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publica
 
Proinversion sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposición
Proinversion   sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposiciónProinversion   sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposición
Proinversion sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposición
 
Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería   Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería
 
Control gubernamental
Control gubernamentalControl gubernamental
Control gubernamental
 
Sistema Nac Endeudamiento ppt o.pptx
Sistema Nac Endeudamiento ppt o.pptxSistema Nac Endeudamiento ppt o.pptx
Sistema Nac Endeudamiento ppt o.pptx
 
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptx
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptxPresentacion 1 sistema de abastecimiento.pptx
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptx
 

Destacado

reglamento de agua y drenaje
reglamento de agua y drenajereglamento de agua y drenaje
reglamento de agua y drenaje
123mel123
 
Sistema de abastecimiento sna
Sistema de abastecimiento   snaSistema de abastecimiento   sna
Sistema de abastecimiento sna
Erica Gonzales Serrano
 
Mejora del nivel de surtimiento equinova
Mejora del nivel de surtimiento  equinovaMejora del nivel de surtimiento  equinova
Mejora del nivel de surtimiento equinova
Rafaelnov
 
Curriculum Marta Gómez Díaz- enero 2014
Curriculum Marta Gómez Díaz- enero 2014Curriculum Marta Gómez Díaz- enero 2014
Curriculum Marta Gómez Díaz- enero 2014
Marta Gómez
 
1 abastecimiento 06062014
1 abastecimiento 060620141 abastecimiento 06062014
1 abastecimiento 06062014
Lizita Anner Sanech
 
Sistemas de Abastecimiento
Sistemas de AbastecimientoSistemas de Abastecimiento
Sistemas de Abastecimiento
Eliana Molar
 
Gestion de compras y abastecimiento 2013
Gestion de compras y abastecimiento 2013Gestion de compras y abastecimiento 2013
Gestion de compras y abastecimiento 2013
Federico Toledo
 
La Gestion de Compras
La Gestion de ComprasLa Gestion de Compras
La Gestion de Compras
topo818
 
Apuntes instistalaciones hidraulicas y sanitarias
Apuntes instistalaciones hidraulicas y sanitariasApuntes instistalaciones hidraulicas y sanitarias
Apuntes instistalaciones hidraulicas y sanitarias
Rafael Carias
 
Transporte Terrestre
Transporte TerrestreTransporte Terrestre
Transporte Terrestre
Cristofer Moran
 
Trazabilidad. En España. Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Trazabilidad. En España. Dr. Luis Alberto Amaro Cendón Trazabilidad. En España. Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Trazabilidad. En España. Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Focus Media S. A.
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
James Vargas(Icl)
 
Analisis de estructura y coyuntura
Analisis de estructura y coyunturaAnalisis de estructura y coyuntura
Analisis de estructura y coyuntura
Ragnaroz
 
Matriz Insumo Producto
Matriz Insumo ProductoMatriz Insumo Producto
Matriz Insumo Producto
Santiago Emilio Mora Parada
 
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de aguaSistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
Aneury Gonzalez
 
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de EnfermeríaAplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Levy Kinney
 
Departamento de Enfermería
Departamento de EnfermeríaDepartamento de Enfermería
Departamento de Enfermería
Verónica Rojas
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
nAyblancO
 
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ANACAMPOS75
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
Vanezitha Nuñez
 

Destacado (20)

reglamento de agua y drenaje
reglamento de agua y drenajereglamento de agua y drenaje
reglamento de agua y drenaje
 
Sistema de abastecimiento sna
Sistema de abastecimiento   snaSistema de abastecimiento   sna
Sistema de abastecimiento sna
 
Mejora del nivel de surtimiento equinova
Mejora del nivel de surtimiento  equinovaMejora del nivel de surtimiento  equinova
Mejora del nivel de surtimiento equinova
 
Curriculum Marta Gómez Díaz- enero 2014
Curriculum Marta Gómez Díaz- enero 2014Curriculum Marta Gómez Díaz- enero 2014
Curriculum Marta Gómez Díaz- enero 2014
 
1 abastecimiento 06062014
1 abastecimiento 060620141 abastecimiento 06062014
1 abastecimiento 06062014
 
Sistemas de Abastecimiento
Sistemas de AbastecimientoSistemas de Abastecimiento
Sistemas de Abastecimiento
 
Gestion de compras y abastecimiento 2013
Gestion de compras y abastecimiento 2013Gestion de compras y abastecimiento 2013
Gestion de compras y abastecimiento 2013
 
La Gestion de Compras
La Gestion de ComprasLa Gestion de Compras
La Gestion de Compras
 
Apuntes instistalaciones hidraulicas y sanitarias
Apuntes instistalaciones hidraulicas y sanitariasApuntes instistalaciones hidraulicas y sanitarias
Apuntes instistalaciones hidraulicas y sanitarias
 
Transporte Terrestre
Transporte TerrestreTransporte Terrestre
Transporte Terrestre
 
Trazabilidad. En España. Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Trazabilidad. En España. Dr. Luis Alberto Amaro Cendón Trazabilidad. En España. Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Trazabilidad. En España. Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Analisis de estructura y coyuntura
Analisis de estructura y coyunturaAnalisis de estructura y coyuntura
Analisis de estructura y coyuntura
 
Matriz Insumo Producto
Matriz Insumo ProductoMatriz Insumo Producto
Matriz Insumo Producto
 
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de aguaSistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
 
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de EnfermeríaAplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
 
Departamento de Enfermería
Departamento de EnfermeríaDepartamento de Enfermería
Departamento de Enfermería
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
 
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
 

Similar a sistema de abastecimiento y normas de control

Clase1
Clase1Clase1
Clase1
gabogadosv
 
Sistema Abastecimiento Alexmori Clase1
Sistema Abastecimiento Alexmori Clase1Sistema Abastecimiento Alexmori Clase1
Sistema Abastecimiento Alexmori Clase1
aler21389
 
Sistema_de_Abastecimiento - copia.pptx
Sistema_de_Abastecimiento - copia.pptxSistema_de_Abastecimiento - copia.pptx
Sistema_de_Abastecimiento - copia.pptx
yunnior2
 
Sistema de abastecimientos sect. publico
Sistema de abastecimientos sect. publicoSistema de abastecimientos sect. publico
Sistema de abastecimientos sect. publico
Nelson Infante
 
Contrataciones2
Contrataciones2Contrataciones2
Contrataciones2
cepegperu
 
Diapositivas ce 02 05
Diapositivas ce 02 05Diapositivas ce 02 05
Diapositivas ce 02 05
cepegperu
 
Sistema_de_Abastecimiento en el peru.pptx
Sistema_de_Abastecimiento en el  peru.pptxSistema_de_Abastecimiento en el  peru.pptx
Sistema_de_Abastecimiento en el peru.pptx
JUANJOSE145760
 
57773146 el-proceso-del-abastecimiento
57773146 el-proceso-del-abastecimiento57773146 el-proceso-del-abastecimiento
57773146 el-proceso-del-abastecimiento
Henry Lorenzo Vasquez
 
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
DieguinFilth1
 
OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL
OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONALOFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL
OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL
Dr. Eugenio Vargas
 
modelo de negocio
modelo de negociomodelo de negocio
modelo de negocio
Daniel Mendez Aguilera
 
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdfUNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
JenniferGoicochea
 
Modelo de negocio bienes.
Modelo de negocio bienes.Modelo de negocio bienes.
Modelo de negocio bienes.
Roxanitaa Montez'
 
Administracion de bienes
Administracion de bienesAdministracion de bienes
Administracion de bienes
MILTON PEREZ
 
Control interno junio del 2014
Control interno   junio del 2014Control interno   junio del 2014
CG08-GERENTE DE AUDITORIA INTERNA.pdf
CG08-GERENTE DE AUDITORIA INTERNA.pdfCG08-GERENTE DE AUDITORIA INTERNA.pdf
CG08-GERENTE DE AUDITORIA INTERNA.pdf
Angel Moises Carballo Basto
 
Procedimientos de gestion administrativa en el almacen especializado
Procedimientos de gestion administrativa en el almacen especializadoProcedimientos de gestion administrativa en el almacen especializado
Procedimientos de gestion administrativa en el almacen especializado
Jordan Juan Sanabria Blancas
 
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO.pptx
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO.pptxSISTEMA DE ABASTECIMIENTO.pptx
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO.pptx
YHASMANIRAYOLAUPA1
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
cefic
 
Cefic cont gub (2)
Cefic cont gub  (2)Cefic cont gub  (2)
Cefic cont gub (2)
cefic
 

Similar a sistema de abastecimiento y normas de control (20)

Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Sistema Abastecimiento Alexmori Clase1
Sistema Abastecimiento Alexmori Clase1Sistema Abastecimiento Alexmori Clase1
Sistema Abastecimiento Alexmori Clase1
 
Sistema_de_Abastecimiento - copia.pptx
Sistema_de_Abastecimiento - copia.pptxSistema_de_Abastecimiento - copia.pptx
Sistema_de_Abastecimiento - copia.pptx
 
Sistema de abastecimientos sect. publico
Sistema de abastecimientos sect. publicoSistema de abastecimientos sect. publico
Sistema de abastecimientos sect. publico
 
Contrataciones2
Contrataciones2Contrataciones2
Contrataciones2
 
Diapositivas ce 02 05
Diapositivas ce 02 05Diapositivas ce 02 05
Diapositivas ce 02 05
 
Sistema_de_Abastecimiento en el peru.pptx
Sistema_de_Abastecimiento en el  peru.pptxSistema_de_Abastecimiento en el  peru.pptx
Sistema_de_Abastecimiento en el peru.pptx
 
57773146 el-proceso-del-abastecimiento
57773146 el-proceso-del-abastecimiento57773146 el-proceso-del-abastecimiento
57773146 el-proceso-del-abastecimiento
 
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
 
OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL
OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONALOFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL
OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL
 
modelo de negocio
modelo de negociomodelo de negocio
modelo de negocio
 
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdfUNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
 
Modelo de negocio bienes.
Modelo de negocio bienes.Modelo de negocio bienes.
Modelo de negocio bienes.
 
Administracion de bienes
Administracion de bienesAdministracion de bienes
Administracion de bienes
 
Control interno junio del 2014
Control interno   junio del 2014Control interno   junio del 2014
Control interno junio del 2014
 
CG08-GERENTE DE AUDITORIA INTERNA.pdf
CG08-GERENTE DE AUDITORIA INTERNA.pdfCG08-GERENTE DE AUDITORIA INTERNA.pdf
CG08-GERENTE DE AUDITORIA INTERNA.pdf
 
Procedimientos de gestion administrativa en el almacen especializado
Procedimientos de gestion administrativa en el almacen especializadoProcedimientos de gestion administrativa en el almacen especializado
Procedimientos de gestion administrativa en el almacen especializado
 
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO.pptx
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO.pptxSISTEMA DE ABASTECIMIENTO.pptx
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO.pptx
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Cefic cont gub (2)
Cefic cont gub  (2)Cefic cont gub  (2)
Cefic cont gub (2)
 

Más de Lima

Memoria calculo
Memoria calculo Memoria calculo
Memoria calculo
Lima
 
Simultaneidad consumos agua instalaciones interiores
Simultaneidad consumos agua instalaciones interioresSimultaneidad consumos agua instalaciones interiores
Simultaneidad consumos agua instalaciones interiores
Lima
 
Conversatorio programa
Conversatorio   programaConversatorio   programa
Conversatorio programa
Lima
 
Solucion taller 1_q_x_
Solucion taller 1_q_x_Solucion taller 1_q_x_
Solucion taller 1_q_x_
Lima
 
Solucion 2 taller_2014_cartel_viento
Solucion 2 taller_2014_cartel_vientoSolucion 2 taller_2014_cartel_viento
Solucion 2 taller_2014_cartel_viento
Lima
 
1 solucion taller_4_silo_vacio_
1 solucion taller_4_silo_vacio_1 solucion taller_4_silo_vacio_
1 solucion taller_4_silo_vacio_
Lima
 
1 solucion taller_3_silo_lleno_
1 solucion taller_3_silo_lleno_1 solucion taller_3_silo_lleno_
1 solucion taller_3_silo_lleno_
Lima
 
Solucion 2 taller_2014_cartel_viento
Solucion 2 taller_2014_cartel_vientoSolucion 2 taller_2014_cartel_viento
Solucion 2 taller_2014_cartel_viento
Lima
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled PresentationLima
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
Lima
 
cap iv hidraulica transitoria canales
cap iv hidraulica transitoria canalescap iv hidraulica transitoria canales
cap iv hidraulica transitoria canales
Lima
 
07 cap iv hidraulica transitoria canales
07 cap iv hidraulica transitoria canales07 cap iv hidraulica transitoria canales
07 cap iv hidraulica transitoria canales
Lima
 
05 cap iv hidraulica transitoria canales
05 cap iv hidraulica transitoria canales05 cap iv hidraulica transitoria canales
05 cap iv hidraulica transitoria canales
Lima
 
09 cap iv hidraulica transitoria canales
09 cap iv hidraulica transitoria canales09 cap iv hidraulica transitoria canales
09 cap iv hidraulica transitoria canales
Lima
 
08 cap iv hidraulica transitoria canales
08 cap iv hidraulica transitoria canales08 cap iv hidraulica transitoria canales
08 cap iv hidraulica transitoria canalesLima
 
06 cap iv hidraulica transitoria canales
06 cap iv hidraulica transitoria canales06 cap iv hidraulica transitoria canales
06 cap iv hidraulica transitoria canalesLima
 
05 solucion grafica golpe de ariete
05 solucion grafica golpe de ariete05 solucion grafica golpe de ariete
05 solucion grafica golpe de ariete
Lima
 
04 cap iv hidraulica transitoria canales
04 cap iv hidraulica transitoria canales04 cap iv hidraulica transitoria canales
04 cap iv hidraulica transitoria canalesLima
 
04 institutos golpe_ariete
04 institutos golpe_ariete04 institutos golpe_ariete
04 institutos golpe_ariete
Lima
 
03 golpe de ariete en tuberias de impulsion
03 golpe de ariete en tuberias de impulsion03 golpe de ariete en tuberias de impulsion
03 golpe de ariete en tuberias de impulsion
Lima
 

Más de Lima (20)

Memoria calculo
Memoria calculo Memoria calculo
Memoria calculo
 
Simultaneidad consumos agua instalaciones interiores
Simultaneidad consumos agua instalaciones interioresSimultaneidad consumos agua instalaciones interiores
Simultaneidad consumos agua instalaciones interiores
 
Conversatorio programa
Conversatorio   programaConversatorio   programa
Conversatorio programa
 
Solucion taller 1_q_x_
Solucion taller 1_q_x_Solucion taller 1_q_x_
Solucion taller 1_q_x_
 
Solucion 2 taller_2014_cartel_viento
Solucion 2 taller_2014_cartel_vientoSolucion 2 taller_2014_cartel_viento
Solucion 2 taller_2014_cartel_viento
 
1 solucion taller_4_silo_vacio_
1 solucion taller_4_silo_vacio_1 solucion taller_4_silo_vacio_
1 solucion taller_4_silo_vacio_
 
1 solucion taller_3_silo_lleno_
1 solucion taller_3_silo_lleno_1 solucion taller_3_silo_lleno_
1 solucion taller_3_silo_lleno_
 
Solucion 2 taller_2014_cartel_viento
Solucion 2 taller_2014_cartel_vientoSolucion 2 taller_2014_cartel_viento
Solucion 2 taller_2014_cartel_viento
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
 
cap iv hidraulica transitoria canales
cap iv hidraulica transitoria canalescap iv hidraulica transitoria canales
cap iv hidraulica transitoria canales
 
07 cap iv hidraulica transitoria canales
07 cap iv hidraulica transitoria canales07 cap iv hidraulica transitoria canales
07 cap iv hidraulica transitoria canales
 
05 cap iv hidraulica transitoria canales
05 cap iv hidraulica transitoria canales05 cap iv hidraulica transitoria canales
05 cap iv hidraulica transitoria canales
 
09 cap iv hidraulica transitoria canales
09 cap iv hidraulica transitoria canales09 cap iv hidraulica transitoria canales
09 cap iv hidraulica transitoria canales
 
08 cap iv hidraulica transitoria canales
08 cap iv hidraulica transitoria canales08 cap iv hidraulica transitoria canales
08 cap iv hidraulica transitoria canales
 
06 cap iv hidraulica transitoria canales
06 cap iv hidraulica transitoria canales06 cap iv hidraulica transitoria canales
06 cap iv hidraulica transitoria canales
 
05 solucion grafica golpe de ariete
05 solucion grafica golpe de ariete05 solucion grafica golpe de ariete
05 solucion grafica golpe de ariete
 
04 cap iv hidraulica transitoria canales
04 cap iv hidraulica transitoria canales04 cap iv hidraulica transitoria canales
04 cap iv hidraulica transitoria canales
 
04 institutos golpe_ariete
04 institutos golpe_ariete04 institutos golpe_ariete
04 institutos golpe_ariete
 
03 golpe de ariete en tuberias de impulsion
03 golpe de ariete en tuberias de impulsion03 golpe de ariete en tuberias de impulsion
03 golpe de ariete en tuberias de impulsion
 

Último

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 

Último (20)

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 

sistema de abastecimiento y normas de control

  • 1. 1 EXPOSITOR ECON. y CPC. PABLO CASTAÑEDA FLORESECON. y CPC. PABLO CASTAÑEDA FLORES DIRECTOR EJECUTIVO DE LA INSPECTORÍA GENERAL Lima, 09 de Mayo del 2007 “SISTEMA DE ABASTECIMIENTO Y NORMAS DE CONTROL INTERNO PARA EL ÁREA DE ABASTECIMIENTOS Y ACTIVOS FIJOS”
  • 2. 2 Conjunto de procesos técnicos interrelacionados, orientados al racional, eficaz y eficiente suministro de bienes y servicios no personales, para asegurar el desarrollo de actividades y el logro de metas programadas por la entidad. Sistema de Abastecimiento
  • 3. 3 PROCESOSPROCESOS TÉCNICOSTÉCNICOS Etapas o actividades especializadas del sistema de abastecimiento NORMASNORMAS GENERALESGENERALES Orientaciones técnico - operativas para aplicar los procesos técnicos y facilitar la gestión del abastecimiento NORMAS TÉCNICASNORMAS TÉCNICAS CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO Mecanismos de control interno del proceso de abastecimiento, así como del uso, conservación, custodia y protección de bienes. SISTEMA DE ABASTECIMIENTOSISTEMA DE ABASTECIMIENTO INAP INAP CONTRALORÍA GENERAL VIGENTES
  • 4. 4 PROCESO TÉCNICOPROCESO TÉCNICO SISTEMA DE ABASTECIMIENTOSISTEMA DE ABASTECIMIENTO CATALOGACIÓN PROGRAMACIÓN UBICACIÓN DE PROVEEDORES ADQUISICIÓN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN CONTROL FÍSICO Y VALORADO ACCIONES DE ALTAS Y BAJAS
  • 5. 5 PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓN ¿Qué cantidad necesitamos? ¿Cuánto cuesta la cantidad que necesitamos? ¿Qué cantidad podemos adquirir con el presupuesto asignado? Sistema de Abastecimiento
  • 6. 6 PROGRAMACIONPROGRAMACION AJUSTE TRIMESTRAL DE ¿Qué cantidad PROGRAMACIÓN debo incluir o retirar del plan ? Sistema de Abastecimiento
  • 7. 7 ADQUISICIÓNADQUISICIÓN PREVISIÓN PRESUPUESTAL ¿Cuánto dispongo efecti- vamente para adquirir medicamentos e insumos médico quirúrgicos? BASES O TÉRMINOS DE ¿Qué cantidad quiero REFERENCIA adquirir?. Cuánto estimo pagar?. Qué cantidad, cuándo y dónde lo requiero?. Sistema de Abastecimiento
  • 8. 8 ADQUISICIÓNADQUISICIÓN CONVOCATORIA, ADQUISI- ¿Cómo optimizar los re- CIÓN Y FORMALIZACIÓN cursos, seleccionar la calidad apropiada y precio más bajo? Sistema de Abastecimiento
  • 9. 9 ALMACENAMIENTOALMACENAMIENTO PROGRAMA DE RECEPCIÓN ¿Quién recepcionará los medicamento e insumos médico quirúrgicos, qué cantidad?, ¿En qué fecha, qué recursos, espacio y medios de almacenamiento requerido? Sistema de Abastecimiento
  • 10. 10 ALMACENAMIENTOALMACENAMIENTO RECEPCIÓN O CONFOR- ¿Cómo asegurar que la fe- FORMIDAD cha y lugar de entrega, calidad y cantidad de medicamentos e insumos corresponde a la contratada? UBICAR EN ÁREAS ¿Cómo almacenar SEGURAS Y ADECUA- en el espacio y medio DAS PARA SU CON- de almacenamiento previsto SERVACIÓN adecuado y seguro? MANTENIMIENTO Programa de mantenimiento y evaluaciones, informes y estadísticas. Sistema de Abastecimiento
  • 11. 11 DISTRIBUCIÓNDISTRIBUCIÓN PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN ¿A quién (es), cuándo, (de acuerdo a stock disponible y cómo y qué cantidad ? (prioridades). ¿Qué recursos necesito? DISTRIBUCIÓN A CONFORMIDAD ¿ Cómo asegurar que cantidad, tipo de insumos y fecha corresponde a la prevista (método de revisión física y documental?. (Vencimiento de medicinas) Sistema de Abastecimiento
  • 12. 12 CONTROL FÍSICO YCONTROL FÍSICO Y VALORADOVALORADO ¿Cómo controlar el movi- miento de medicamentos e insumos médico quirúrgicos? Sistema de Abastecimiento Debemos implementar un control de los movimientos de medicinas e insumos médico quirúrgicos Ya he previsto eso no se preocupe, va a ver control
  • 13. 13 REGISTRO Y CONTROLREGISTRO Y CONTROL PROCESO TÉCNICOPROCESO TÉCNICO INFORMACIÓN GENERADAINFORMACIÓN GENERADA CATALOGACIÓN Catálogo de bienes y servicios, Informes Técnicos y Estadísticos. PROGRAMACÍON Cuadro Anual de Necesidades Presupuesto Valorado Plan de obtención y ajustes Evaluaciones, reportes. Sistema de Abastecimiento
  • 14. 14 SEGURIDAD Programa de Seguridad Evaluaciones, Informes y estadísticas de incidencia y ocurrencia. DISPOSICIÓN FINAL Programa de Verificación del estado de conservación y empleo de bienes, así como de calificación de utilidad para la entidad. Evaluaciones. Resoluciones de baja, Informes y Estadísticas. Sistema de Abastecimiento
  • 15. 15 ACCIONES DE ALTAS Y BAJAS Decreto Supremo N° 154-2001-EF Reglamento General de Procedimientos Administrativos de los Bienes de Propiedad Estatal Art 8° .- Definición del Comité de Gestión Patrimonial Es el órgano de la entidad pública encargado de coordinar y realizar el planeamiento del registro, administración, dependencia y control de los bienes de propiedad estatal sobre los que la entidad pública ejercita algún derecho real. Arts 9° y 10° .- Conformación e integrantes del Comité de Gestión Patrimonial. Se conformará con funcionarios y personal de las Oficinas de Control Patrimonial existentes en las entidades públicas o de la oficina que cumpla sus funciones. Se nombrará mediante Resolución del Titular de la entidad pública, a sus integrantes, con un mínimo de dos miembros, designando al Presidente del mismo. En un plazo máximo de 10 días a partir de la expedición de la Resolución mencionada, la entidad estatal deberá remitir copia de la misma a la Superintendencia de Bienes Nacionales. Sistema de Abastecimiento
  • 16. 16 ACCIONES DE ALTAS Y BAJAS Decreto Supremo N° 154-2001-EF Reglamento General de Procedimientos Administrativos de los Bienes de Propiedad Estatal Art 122°.- El Comité de Altas, Bajas y Enajenaciones. Es el órgano responsable de evaluar las solicitudes de altas y bajas de los bienes de las entidades públicas y organizar los actos de disposición de los bienes muebles de su entidad. Sus integrantes son nombrados por la Alta Dirección de la entidad. Art 123°.- Conformación del Comité de Altas, Bajas y Enajenaciones Esta conformado, como mínimo, por un representante de cada una de las siguientes áreas: a)Administración b) Contabilidad c) Asesoría Legal Sistema de Abastecimiento
  • 17. 17 ACCIONES DE ALTAS Y BAJAS . Art 123°.- Conformación del Comité de Altas, Bajas y Enajenaciones De no existir alguna de estas áreas la Alta Dirección nombrará el representante necesario para completar el mínimo, de una de las áreas existentes. Art 129°.- La Baja Es el procedimiento consistente en la extracción física y contable de bienes muebles del patrimonio de las entidades públicas. Se autoriza mediante Resolución administrativa con indicación expresa de las causales que la originaron. Art 134°.- El Alta Es el procedimiento consistente en la incorporación física y contable de bienes muebles al patrimonio de las entidades públicas, dentro de los 30 días de recepcionados por la entidad. Sistema de Abastecimiento
  • 18. 18 ACCIONES DE ALTAS Y BAJAS Art 136°.- Causales para el Alta Procede por las siguientes causales: a) Saneamiento de bienes muebles b) Permuta c) Donación d) Reposición e) Fabricación, elaboración o manufactura de bienes muebles f) Reproducción de semovientes g) Cualquier otra causal, previa opinión favorable de la Superintendencia de Bienes Nacionales Sistema de Abastecimiento
  • 19. 19 ACCIONES DE ALTAS Y BAJAS Decreto Supremo N° 107-2003-EF Directiva N° 004-2002/SBN Sistema de Abastecimiento Decreto Supremo N° 107- 2003-EF Directiva N° 004- 2002- SBN
  • 20. 20 • RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº 072-98-CG. • RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº 123-00-CG. (MODIFICATORIAS). • RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº 155-2005, del 30.MAR.05. (MODIFICATORIAS). NORMAS TÉCNICAS DE CONTROL INTERNO PARA EL SECTOR PÚBLICO
  • 21. 21 (Derogado por la Resolución de Contraloría Nº 320- 2006-CG del 30.OCT.06, Publicado EL 03.NOV.06). “Dejar sin efecto la Resolución de Contraloría Nº 072-98-CG, que aprobó las Normas Técnicas de Control Interno para el Sector Público, sus modificatorias”.
  • 22. 22 Las Normas de Control Interno para el Sector Público son guías generales dictadas por la Contraloría General de la República, con el objeto de promover una sana administración de los recursos públicos en las entidades en el marco de una adecuada estructura del control interno. Estas normas establecen las pautas básicas y guían el accionar de las entidades del sector público hacia la búsqueda de la efectividad, eficiencia y economía en las operaciones. DEFINICIÓN LAS NORMAS DE CONTROL, FRENAN LA CORRUPCIÓN.
  • 23. 23 300 NORMAS DE CONTROL INTERNO PARA EL ÁREA DE ABASTECIMIENTO Y ACTIVOS FIJOS 300-01 Criterio de economía en la compra de bienes y contratación de servicios. 300-02 Unidad de almacén. 300-03 Toma de inventario físico. 300-04 Baja de bienes de activo fijo. 300-05 Mantenimiento de bienes de activo fijo. 300-06 Acceso, uso y custodia de bienes. 300-07 Control sobre vehículos oficiales del Estado. 300-08 Protección de bienes de activo fijo.
  • 24. 24 300-01 CRITERIO DE ECONOMÍA EN LA COMPRA DE BIENES Y CONTRATACION DE SERVICIOS En toda transacción de bienes o servicios, así como en las demás actividades de gestión, deberá tenerse presente, el criterio de economía.
  • 25. 25 Todos los bienes que adquiere la entidad deben ingresar físicamente a través de la Unidad de Almacén, antes de ser utilizados. 300-02 UNIDAD DE ALMACEN Esta mercadería que he recibido, ingresará al Almacén
  • 26. 26 Cada entidad debe practicar anualmente inventarios físicos de los activos fijos, con el objeto de verificar su existencia física y estado de conservación. 300-03 TOMA DE INVENTARIO FÍSICO
  • 27. 27 300-04 BAJA DE BIENES DE ACTIVOS Los bienes de activo fijo que por diversas causas, han perdido utilidad para la entidad, deben ser dados de baja oportunamente. BIENESDEBAJA
  • 28. 28 300-05 MANTENIMIENTO DE BIENES DE ACTIVO FIJO. La administración de la entidad debe preocuparse en forma constante por el mantenimiento preventivo de los bienes de activo fijo, a fin de conservar su estado óptimo de funcionamiento y prolongar su periodo de vida útil.
  • 29. 29 300-06 ACCESO, USO Y CUSTODIA DE LOS BIENES. Solamente el personal autorizado debe tener acceso a los bienes de la entidad, el que debe asumir responsabilidad por su buen uso, conservación, y custodia, de ser el caso.
  • 30. 30 300-07 CONTROL SOBRE VEHÍCULOS OFICIALES DEL ESTADO Debe cautelarse que los vehículos de propiedad de la entidad, sean utilizados exclusivamente en actividades oficiales, salvo autorización expresa del titular.
  • 31. 31 300-08 PROTECCIÓN DE BIENES DE ACTIVO FIJO. Deben establecerse procedimientos para detectar, prevenir, evitar, y extinguir las causas que pueden ocasionar daños o pérdidas de bienes públicos. ¡ SEGURIDAD !
  • 32. 32 NORMAS GENERALES DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 118-80-INAP/DN Aprueba las siguientes Normas Generales del Sistema de Abastecimiento, las mismas que forman parte de la presente Resolución: SA.01 Aplicación de criterios de eficiencia y eficacia. SA.02 Integridad de Administración del Abastecimiento. SA.03 Actualización y utilización de información para el Abastecimiento. SA.04 Unidad de Adquisiciones de bienes y servicios. SA.05 Unidad en el Ingreso Físico y custodia temporal de bienes. SA.06 Austeridad del Abastecimiento. SA.07 Verificación del estado y utilización de bienes servicios.
  • 33. 33 SA.01 APLICACIÓN DE CRITERIOS DE EFICIENCIA Y EFICACIA. En toda previsión, solicitud, obtención, suministro o administración de bienes y/o servicios, se precisarán y aplicarán criterios de calidad, cantidad, oportunidad, lugar y costo: este último cuando sea pertinente. (Derogada por el D. S. Nº 039-98-PCM. - Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado - Ley Nº 26850).
  • 34. 34 SA.02 INTEGRIDAD DE ADMINISTRACIÓN DEL ABASTECIMIENTO. El planeamiento, organización, dirección y control de Abastecimiento abarcará tanto a los bienes como a los servicios; y se ejecuta a través de los procesos técnicos. (Derogada por el D. S. Nº 039-98-PCM. - Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – Ley Nº 26850).
  • 35. 35 Los encargados y los usuarios de la función de abastecimiento son responsables de actualizar y emplear permanentemente la información necesaria para orientar la aplicación de los procesos técnicos. (Derogada por el D. S. Nº 039-98-PCM. - Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – Ley Nº 26850). SA.03 ACTUALIZACIÓN Y UTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN PARA EL ABASTECIMIENTO.
  • 36. 36 Toda adquisición de bienes y/o servicios será realizada por la Oficina de Abastecimiento. Cuando para casos específicos temporalmente se encargue a un órgano diferente, lo hará aplicando normas que emita el de Abastecimiento. (Derogada por el D. S. Nº 039-98-PCM. - Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado - Ley Nº 26850). SA.04 UNIDAD EN LAS ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS.
  • 37. 37 Toda adquisición de bienes y/o servicios será realizada por la Oficina de Abastecimiento. Cuando para casos específicos temporalmente se encargue a un órgano diferente, lo hará aplicando normas que emita el de Abastecimiento. SA.05 UNIDAD EN EL INGRESO FÍSICO Y CUSTODIA TEMPORAL DE BIENES.
  • 38. 38 En toda previsión, solicitud, obtención, suministro, utilización y/o administración de bienes y servicios, se aplicarán los criterios e instrumentos pertinentes de austeridad que establezca la entidad a propuestas del órgano de Abastecimiento. SA.06 AUSTERIDAD DEL ABASTECIMIENTO.
  • 39. 39 Las entidades públicas formularán y aplicarán normas para verificar la existencia, estado y condiciones de utilización de los bienes y/o servicios de que dispone la entidad. SA.07 VERIFICACIÓN DEL ESTADO Y UTILIZACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.