SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACIDAD DE LOS CONTRATANTES:
El artículo 1734 del Código Civil dice que: “Son hábiles para el contrato de venta todas las
personas que la ley no declara inhábiles para celebrarlo o para celebrar todo contrato.”
El artículo 6 del Código de Comercio por su parte preceptúa: “Toda persona que, según las
disposiciones del Código Civil, tiene capacidad para contratar, la tiene igualmente para
ejercer el comercio.”
La capacidad de los contratantes (vendedor y comprador) se encuentra determinada en esa
aptitud legal para contratar sin límite alguno, salvo las propias
limitaciones/restricciones/salvedades ordenadas por la ley.
Las limitaciones de la capacidad para contratar que encontramos en el Código Civil, como
son, por ejemplo, las establecidas en razón del vínculo matrimonial, del parentesco, de las
atribuciones administrativas que tiene un empleado público, del cargo público o privado que
una persona ostenta;
Por tanto, permite al vendedor y comprador celebrar un contrato de venta con reserva
de dominio, y adquirir los derechos y obligaciones propios de este tipo de contratos,
como también les faculta ejercerlos, de tal suerte que puedan –tanto el vendedor como
el comprador- plasmar sus voluntades en el contrato sin restricción alguna, salvo las
limitaciones impuestas por la ley.
Se clasifican a la capacidad en tres:
• Los Incapaces absolutos son aquellos que carecen de voluntad y por tanto sus actos
no producen ningún valor jurídico.
• Los Incapaces relativos, en cambio, son aquellos que teniendo voluntad necesitan,
como medio de protección del legislador, necesitan de un procedimiento especial
para que su voluntad produzca efectos jurídicos.
• Los Incapaces especiales aquellos que por disposición legal no pueden ejecutar
ciertos actos particulares.
La regla general de este requisito, por tanto, es que todas las personas son hábiles o
capaces para contratar, excepto aquellas que la ley las declara inhábiles o incapaces.
CONSENTIMIENTO DE LOS CONTRATANTES
El consentimiento es simplemente el eje central de los requisitos del contrato, a partir del
cual los demás se desarrollan, pues de no existir este requisito, los otros no tendrían razón
de ser.
“El consentimiento es el acuerdo de voluntades de dos o más personas con un objeto
lícito.”
El artículo 1740 del Código Civil pone en evidencia la importancia del consentimiento de
los contratantes cuando expresa que: “La venta se reputa perfecta desde que las partes
han convenido en la cosa y en el precio,
OBJETO LÍCITO
Este tercer requisito del contrato se refiere a las obligaciones asumidas por las partes
que han celebrado un contrato. En el caso del vendedor: de entregar el bien mueble
vendido reservándose el dominio, o transfiriendo el dominio del mismo, hasta cuando el
comprador cancele la totalidad del precio; y, en el caso del comprador: de recibir el bien
pero constituyéndose en propietario cuando – como ya lo dijimos- haya cancelado todo
el precio.
CAUSA LÍCITA
No puede haber obligación sin una causa real y lícita, Causa lícita es la que no está
prohibida por las leyes, ni es contraria a las buenas costumbres ni al orden público,
pues una persona puede tener la capacidad, el consentimiento, la obligación de
cumplir con sus compromisos contractuales, pero debe además debe estar
encaminada a –por decir algo- no perjudicar a terceras personas, ni violar ninguna
disposición legal.
VENDEDOR:
 El vendedor se obliga a entregar la cosa al comprador, con el fin de que este
adquiera su propiedad.
 En la compraventa mercantil, la obligación de entrega de la cosa presenta dos
interesantes singularidades:
 Momento en que debe efectuarse la entrega
 Momento de su cumplimiento
En primer lugar, el vendedor debe efectuar la entrega en el momento o plazo
convenido debe tenerla disposición del comprador dentro de las 24 horas.
Todo vendedor, además esta obligado a garantizar al comprador los vicios o
defectos de cantidad o calidad de que adolezcan las cosas vendidas y entregadas
y por lo tanto responder por ellos.
Transmitir la propiedad o título del derecho.
 Conservar el bien objeto de las compraventa hasta su entrega.
Entregar el bien
Garantizar al adquiriente una posesión útil.
COMPRADOR
 La principal obligación es la de pagar el precio en el lugar y tiempos estipulados o en el
lugar y tiempo de la entrega.
 El comprador también ser hará cargo de los gastos que se ocasionen con posterioridad
a la entrega del bien, como sería por ejemplo los gastos de transporte.
 Recibir la cosa comprada. Si el comprador se negase a la recepción del mismo, el
vendedor tendría derecho a anular dicha compra venta.
REQUISITOS QUE DEBE TENER EL CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE
DOMINIO
a) Nombre, apellido, profesión y domicilio del vendedor y comprador quienes deberán
comparecer con su cónyuge en caso de ser necesario, sí se trata de una persona
jurídica deberá constar la razón social de la misma, así como el nombre, apellido,
profesión y domicilio del representante legal;
b) Número de documento de identificación de los intervinientes (Cédula de identidad y
ciudadanía, cédula de identidad, pasaporte o del documento que permita verificar la
identidad del interviniente, y en el caso de personas jurídicas el número de RUC);
c) Nacionalidad de los intervinientes;
d) Descripción precisa de los objetos vendidos;
e) Descripción del lugar, cantón donde se mantendrá el bien durante la vigencia del
contrato;
f) Precio de venta;
g) Fecha de la misma (venta);
h) Forma y condiciones de pago con la indicación de haberse emitido letras de cambio,
pagarés a la orden u otro documento u obligación cualquiera que asegure el crédito,
determinando si se ha constituido prenda comercial; y,
i) Dicho contrato lo suscribirán las partes y se lo inscribirá en el Registro Mercantil de la
respectiva jurisdicción, en el libro que al efecto llevará dicho funcionario.
INSCRIPCIÓN DEL CONTRATO
Los documentos que deberá presentar el usuario para solicitar la inscripción del contrato
en el Registro Mercantil, son:
1. Tres contratos con firmas originales;
2. Copia de la factura, título de propiedad o copia de matrícula en el caso de vehículos
usados. Si la matrícula no consta a nombre del vendedor, debe presentar el contrato
de compraventa a su favor con el respectivo reconocimiento de firmas;
3. En caso de que una de las partes o ambas sean extranjeras, se deberá adjuntar el RUC
o el documento que emita el Servicio de Rentas Internas cuando se trate de aquellas
personas naturales extranjeras residentes o no en Ecuador y sociedades extranjeras
no domiciliadas en el país y que de acuerdo a la normativa tributaria vigente.
4. 3 Copias de nombramientos o poderes en el caso de comparecencia con personería
jurídica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juicio Ejecutivo
Juicio EjecutivoJuicio Ejecutivo
Juicio EjecutivoVictor Rios
 
Ley 820 de 2003
Ley 820 de 2003Ley 820 de 2003
Ley 820 de 2003William C
 
Recurso de queja.pptx
Recurso de queja.pptxRecurso de queja.pptx
Recurso de queja.pptx
PaulaChacon9
 
Arrendamiento de vivienda urbana
Arrendamiento de vivienda urbanaArrendamiento de vivienda urbana
Arrendamiento de vivienda urbana
Camilo Cristian Florez Perozo
 
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
peacevasquez
 
Presentacion Relación arrendaticia
Presentacion Relación arrendaticiaPresentacion Relación arrendaticia
Presentacion Relación arrendaticia
Noretzycastillo
 
Adjudicacion de tierras
Adjudicacion de tierrasAdjudicacion de tierras
Adjudicacion de tierras
tomas guzman
 
Agrario unidad 14. contratos agrarios
Agrario unidad 14. contratos agrariosAgrario unidad 14. contratos agrarios
Agrario unidad 14. contratos agrariosUNICAN
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
bnh27
 
DERECHO CIVIL III : El derecho real de Hipoteca.
DERECHO CIVIL III : El derecho real de Hipoteca.DERECHO CIVIL III : El derecho real de Hipoteca.
DERECHO CIVIL III : El derecho real de Hipoteca.JaimeRamia
 
Títulos valores de honduras
Títulos valores de hondurasTítulos valores de honduras
Títulos valores de hondurastsc06
 
Contratos en particular
Contratos en particularContratos en particular
Contratos en particular
Gladys Hoyos
 
Analisis de la codificacion del codigo tributario
Analisis de la codificacion del codigo tributarioAnalisis de la codificacion del codigo tributario
Analisis de la codificacion del codigo tributarioPachiestevez
 
Contrato de promesa de compra venta inmobiliaria
Contrato de promesa de compra venta inmobiliariaContrato de promesa de compra venta inmobiliaria
Contrato de promesa de compra venta inmobiliaria
ameyaz
 
Trabajo de notarial
Trabajo de notarialTrabajo de notarial
Trabajo de notarial
Ronn Valenz Ab
 
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinarioCuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinariorossymaraldana
 
Efectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de TercerosEfectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de Terceros
Hernan Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Juicio Ejecutivo
Juicio EjecutivoJuicio Ejecutivo
Juicio Ejecutivo
 
Ley 820 de 2003
Ley 820 de 2003Ley 820 de 2003
Ley 820 de 2003
 
Recurso de queja.pptx
Recurso de queja.pptxRecurso de queja.pptx
Recurso de queja.pptx
 
MODELO DE CONTRATO DE SUMINISTRO DETERMINADO
MODELO DE CONTRATO DE  SUMINISTRO DETERMINADOMODELO DE CONTRATO DE  SUMINISTRO DETERMINADO
MODELO DE CONTRATO DE SUMINISTRO DETERMINADO
 
Arrendamiento de vivienda urbana
Arrendamiento de vivienda urbanaArrendamiento de vivienda urbana
Arrendamiento de vivienda urbana
 
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
 
Presentacion Relación arrendaticia
Presentacion Relación arrendaticiaPresentacion Relación arrendaticia
Presentacion Relación arrendaticia
 
Adjudicacion de tierras
Adjudicacion de tierrasAdjudicacion de tierras
Adjudicacion de tierras
 
Agrario unidad 14. contratos agrarios
Agrario unidad 14. contratos agrariosAgrario unidad 14. contratos agrarios
Agrario unidad 14. contratos agrarios
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 
DERECHO CIVIL III : El derecho real de Hipoteca.
DERECHO CIVIL III : El derecho real de Hipoteca.DERECHO CIVIL III : El derecho real de Hipoteca.
DERECHO CIVIL III : El derecho real de Hipoteca.
 
Derecho comparado
Derecho comparadoDerecho comparado
Derecho comparado
 
Títulos valores de honduras
Títulos valores de hondurasTítulos valores de honduras
Títulos valores de honduras
 
Contratos en particular
Contratos en particularContratos en particular
Contratos en particular
 
Testamentos cuadros
Testamentos cuadros Testamentos cuadros
Testamentos cuadros
 
Analisis de la codificacion del codigo tributario
Analisis de la codificacion del codigo tributarioAnalisis de la codificacion del codigo tributario
Analisis de la codificacion del codigo tributario
 
Contrato de promesa de compra venta inmobiliaria
Contrato de promesa de compra venta inmobiliariaContrato de promesa de compra venta inmobiliaria
Contrato de promesa de compra venta inmobiliaria
 
Trabajo de notarial
Trabajo de notarialTrabajo de notarial
Trabajo de notarial
 
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinarioCuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
 
Efectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de TercerosEfectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de Terceros
 

Destacado

Compraventa de bien inmueble urbano con pacto de reserva de dominio
Compraventa de bien inmueble urbano con pacto de reserva de dominioCompraventa de bien inmueble urbano con pacto de reserva de dominio
Compraventa de bien inmueble urbano con pacto de reserva de dominio
Organismo Judicial de Guatemala
 
MODELO DE CONTRATO DE COMPRA VENTA CON PACTO DE RESERVA DE PROPIEDAD
MODELO DE CONTRATO DE COMPRA VENTA CON PACTO DE RESERVA DE PROPIEDADMODELO DE CONTRATO DE COMPRA VENTA CON PACTO DE RESERVA DE PROPIEDAD
MODELO DE CONTRATO DE COMPRA VENTA CON PACTO DE RESERVA DE PROPIEDAD
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Compra venta reserva de dominio
Compra venta reserva de dominioCompra venta reserva de dominio
Compra venta reserva de dominioUTPL UTPL
 
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...Videoconferencias UTPL
 
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Contrato De Compraventa
Contrato De CompraventaContrato De Compraventa
Contrato De CompraventaAlvaro Mejia
 
Privado Notarial
Privado NotarialPrivado Notarial
Privado Notarial
wcorado4
 
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio venezuela
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio   venezuelaAnálisis de la ley de ventas con reserva de dominio   venezuela
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio venezuelaHugo Araujo
 
Contabilidad ,Finanzas Y Tributacion[1]
Contabilidad ,Finanzas Y Tributacion[1]Contabilidad ,Finanzas Y Tributacion[1]
Contabilidad ,Finanzas Y Tributacion[1]
luisagel07
 
14.celebran contrato de compraventa de derechos de copropiedad
14.celebran  contrato de compraventa de derechos de copropiedad14.celebran  contrato de compraventa de derechos de copropiedad
14.celebran contrato de compraventa de derechos de copropiedad
Vico Cupido
 

Destacado (12)

Compraventa de bien inmueble urbano con pacto de reserva de dominio
Compraventa de bien inmueble urbano con pacto de reserva de dominioCompraventa de bien inmueble urbano con pacto de reserva de dominio
Compraventa de bien inmueble urbano con pacto de reserva de dominio
 
MODELO DE CONTRATO DE COMPRA VENTA CON PACTO DE RESERVA DE PROPIEDAD
MODELO DE CONTRATO DE COMPRA VENTA CON PACTO DE RESERVA DE PROPIEDADMODELO DE CONTRATO DE COMPRA VENTA CON PACTO DE RESERVA DE PROPIEDAD
MODELO DE CONTRATO DE COMPRA VENTA CON PACTO DE RESERVA DE PROPIEDAD
 
Compra venta reserva de dominio
Compra venta reserva de dominioCompra venta reserva de dominio
Compra venta reserva de dominio
 
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...
 
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
DERECHO MERCANTIL - Compra venta
DERECHO MERCANTIL - Compra ventaDERECHO MERCANTIL - Compra venta
DERECHO MERCANTIL - Compra venta
 
Cesion de derechos
Cesion de derechos Cesion de derechos
Cesion de derechos
 
Contrato De Compraventa
Contrato De CompraventaContrato De Compraventa
Contrato De Compraventa
 
Privado Notarial
Privado NotarialPrivado Notarial
Privado Notarial
 
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio venezuela
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio   venezuelaAnálisis de la ley de ventas con reserva de dominio   venezuela
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio venezuela
 
Contabilidad ,Finanzas Y Tributacion[1]
Contabilidad ,Finanzas Y Tributacion[1]Contabilidad ,Finanzas Y Tributacion[1]
Contabilidad ,Finanzas Y Tributacion[1]
 
14.celebran contrato de compraventa de derechos de copropiedad
14.celebran  contrato de compraventa de derechos de copropiedad14.celebran  contrato de compraventa de derechos de copropiedad
14.celebran contrato de compraventa de derechos de copropiedad
 

Similar a Contrato de venta con reserva de dominio

Contratos Mercantiles. Cuestionario 03. Compraventa
Contratos Mercantiles. Cuestionario 03. CompraventaContratos Mercantiles. Cuestionario 03. Compraventa
Contratos Mercantiles. Cuestionario 03. Compraventa
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Requisitos de existencia
Requisitos de existenciaRequisitos de existencia
Requisitos de existencialuislaks
 
Yancarlos José Mota Contreras-Tarea I -Derecho Civil II (Los Contratos y Las ...
Yancarlos José Mota Contreras-Tarea I -Derecho Civil II (Los Contratos y Las ...Yancarlos José Mota Contreras-Tarea I -Derecho Civil II (Los Contratos y Las ...
Yancarlos José Mota Contreras-Tarea I -Derecho Civil II (Los Contratos y Las ...
CarlosAlfredoTavarez
 
C 3 compraventa
C 3 compraventaC 3 compraventa
C 3 compraventa
BobOlvera1
 
Contrato de compraventa mercantil (1)
Contrato de compraventa mercantil (1)Contrato de compraventa mercantil (1)
Contrato de compraventa mercantil (1)laraguillermo
 
Contratos civiles compra y venta
Contratos civiles compra y ventaContratos civiles compra y venta
Contratos civiles compra y venta
Daniel Bustamante
 
Revista
RevistaRevista
derecho economico 3.docx
derecho economico 3.docxderecho economico 3.docx
derecho economico 3.docx
YuliHernandez25
 
Modelo de contrato de compraventa internacional de mercaderías e instructivo
Modelo de contrato de compraventa internacional de mercaderías e instructivoModelo de contrato de compraventa internacional de mercaderías e instructivo
Modelo de contrato de compraventa internacional de mercaderías e instructivoalejandra gomez
 
Machote de-contrato-de-promesa-de-compraventa-de-vehículo
Machote de-contrato-de-promesa-de-compraventa-de-vehículoMachote de-contrato-de-promesa-de-compraventa-de-vehículo
Machote de-contrato-de-promesa-de-compraventa-de-vehículo
CadialAliatis
 
Elaiger perez
Elaiger perezElaiger perez
Elaiger perez
elaiger perez
 
Contrato de compraventa jakelin
Contrato de compraventa jakelinContrato de compraventa jakelin
Contrato de compraventa jakelin
Alvaro Mejia
 
1 primera semana contrato compraventa
1 primera semana contrato compraventa1 primera semana contrato compraventa
1 primera semana contrato compraventa
Victor San Bartolome
 
El contrato de compra venta
El contrato de compra ventaEl contrato de compra venta
El contrato de compra ventaHugo Araujo
 
Compra venta mercantil internacional
Compra venta mercantil internacionalCompra venta mercantil internacional
Compra venta mercantil internacional
Nombre Apellidos
 
Apuntes desde Consignación hasta Seguro (1).pdf
Apuntes desde Consignación hasta Seguro (1).pdfApuntes desde Consignación hasta Seguro (1).pdf
Apuntes desde Consignación hasta Seguro (1).pdf
contmercantiles24
 
Contratos mercantiles sintetizado por unidad i-xviii
Contratos mercantiles sintetizado por unidad i-xviiiContratos mercantiles sintetizado por unidad i-xviii
Contratos mercantiles sintetizado por unidad i-xviii
Francisco Gomez
 

Similar a Contrato de venta con reserva de dominio (20)

Contratos Mercantiles. Cuestionario 03. Compraventa
Contratos Mercantiles. Cuestionario 03. CompraventaContratos Mercantiles. Cuestionario 03. Compraventa
Contratos Mercantiles. Cuestionario 03. Compraventa
 
Requisitos de existencia
Requisitos de existenciaRequisitos de existencia
Requisitos de existencia
 
Yancarlos José Mota Contreras-Tarea I -Derecho Civil II (Los Contratos y Las ...
Yancarlos José Mota Contreras-Tarea I -Derecho Civil II (Los Contratos y Las ...Yancarlos José Mota Contreras-Tarea I -Derecho Civil II (Los Contratos y Las ...
Yancarlos José Mota Contreras-Tarea I -Derecho Civil II (Los Contratos y Las ...
 
C 3 compraventa
C 3 compraventaC 3 compraventa
C 3 compraventa
 
Contrato de compraventa mercantil (1)
Contrato de compraventa mercantil (1)Contrato de compraventa mercantil (1)
Contrato de compraventa mercantil (1)
 
Contrato de compraventa
Contrato de compraventaContrato de compraventa
Contrato de compraventa
 
Contratos civiles compra y venta
Contratos civiles compra y ventaContratos civiles compra y venta
Contratos civiles compra y venta
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
derecho economico 3.docx
derecho economico 3.docxderecho economico 3.docx
derecho economico 3.docx
 
Modelo de contrato de compraventa internacional de mercaderías e instructivo
Modelo de contrato de compraventa internacional de mercaderías e instructivoModelo de contrato de compraventa internacional de mercaderías e instructivo
Modelo de contrato de compraventa internacional de mercaderías e instructivo
 
Machote de-contrato-de-promesa-de-compraventa-de-vehículo
Machote de-contrato-de-promesa-de-compraventa-de-vehículoMachote de-contrato-de-promesa-de-compraventa-de-vehículo
Machote de-contrato-de-promesa-de-compraventa-de-vehículo
 
Elaiger perez
Elaiger perezElaiger perez
Elaiger perez
 
Contrato de compraventa jakelin
Contrato de compraventa jakelinContrato de compraventa jakelin
Contrato de compraventa jakelin
 
1 primera semana contrato compraventa
1 primera semana contrato compraventa1 primera semana contrato compraventa
1 primera semana contrato compraventa
 
El contrato de compra venta
El contrato de compra ventaEl contrato de compra venta
El contrato de compra venta
 
Contratos consensuales
Contratos consensualesContratos consensuales
Contratos consensuales
 
Compra venta mercantil internacional
Compra venta mercantil internacionalCompra venta mercantil internacional
Compra venta mercantil internacional
 
1 (1)
1 (1)1 (1)
1 (1)
 
Apuntes desde Consignación hasta Seguro (1).pdf
Apuntes desde Consignación hasta Seguro (1).pdfApuntes desde Consignación hasta Seguro (1).pdf
Apuntes desde Consignación hasta Seguro (1).pdf
 
Contratos mercantiles sintetizado por unidad i-xviii
Contratos mercantiles sintetizado por unidad i-xviiiContratos mercantiles sintetizado por unidad i-xviii
Contratos mercantiles sintetizado por unidad i-xviii
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 

Contrato de venta con reserva de dominio

  • 1.
  • 2. CAPACIDAD DE LOS CONTRATANTES: El artículo 1734 del Código Civil dice que: “Son hábiles para el contrato de venta todas las personas que la ley no declara inhábiles para celebrarlo o para celebrar todo contrato.” El artículo 6 del Código de Comercio por su parte preceptúa: “Toda persona que, según las disposiciones del Código Civil, tiene capacidad para contratar, la tiene igualmente para ejercer el comercio.” La capacidad de los contratantes (vendedor y comprador) se encuentra determinada en esa aptitud legal para contratar sin límite alguno, salvo las propias limitaciones/restricciones/salvedades ordenadas por la ley. Las limitaciones de la capacidad para contratar que encontramos en el Código Civil, como son, por ejemplo, las establecidas en razón del vínculo matrimonial, del parentesco, de las atribuciones administrativas que tiene un empleado público, del cargo público o privado que una persona ostenta;
  • 3. Por tanto, permite al vendedor y comprador celebrar un contrato de venta con reserva de dominio, y adquirir los derechos y obligaciones propios de este tipo de contratos, como también les faculta ejercerlos, de tal suerte que puedan –tanto el vendedor como el comprador- plasmar sus voluntades en el contrato sin restricción alguna, salvo las limitaciones impuestas por la ley. Se clasifican a la capacidad en tres: • Los Incapaces absolutos son aquellos que carecen de voluntad y por tanto sus actos no producen ningún valor jurídico. • Los Incapaces relativos, en cambio, son aquellos que teniendo voluntad necesitan, como medio de protección del legislador, necesitan de un procedimiento especial para que su voluntad produzca efectos jurídicos. • Los Incapaces especiales aquellos que por disposición legal no pueden ejecutar ciertos actos particulares. La regla general de este requisito, por tanto, es que todas las personas son hábiles o capaces para contratar, excepto aquellas que la ley las declara inhábiles o incapaces.
  • 4. CONSENTIMIENTO DE LOS CONTRATANTES El consentimiento es simplemente el eje central de los requisitos del contrato, a partir del cual los demás se desarrollan, pues de no existir este requisito, los otros no tendrían razón de ser. “El consentimiento es el acuerdo de voluntades de dos o más personas con un objeto lícito.” El artículo 1740 del Código Civil pone en evidencia la importancia del consentimiento de los contratantes cuando expresa que: “La venta se reputa perfecta desde que las partes han convenido en la cosa y en el precio,
  • 5. OBJETO LÍCITO Este tercer requisito del contrato se refiere a las obligaciones asumidas por las partes que han celebrado un contrato. En el caso del vendedor: de entregar el bien mueble vendido reservándose el dominio, o transfiriendo el dominio del mismo, hasta cuando el comprador cancele la totalidad del precio; y, en el caso del comprador: de recibir el bien pero constituyéndose en propietario cuando – como ya lo dijimos- haya cancelado todo el precio. CAUSA LÍCITA No puede haber obligación sin una causa real y lícita, Causa lícita es la que no está prohibida por las leyes, ni es contraria a las buenas costumbres ni al orden público, pues una persona puede tener la capacidad, el consentimiento, la obligación de cumplir con sus compromisos contractuales, pero debe además debe estar encaminada a –por decir algo- no perjudicar a terceras personas, ni violar ninguna disposición legal.
  • 6.
  • 7. VENDEDOR:  El vendedor se obliga a entregar la cosa al comprador, con el fin de que este adquiera su propiedad.  En la compraventa mercantil, la obligación de entrega de la cosa presenta dos interesantes singularidades:  Momento en que debe efectuarse la entrega  Momento de su cumplimiento En primer lugar, el vendedor debe efectuar la entrega en el momento o plazo convenido debe tenerla disposición del comprador dentro de las 24 horas. Todo vendedor, además esta obligado a garantizar al comprador los vicios o defectos de cantidad o calidad de que adolezcan las cosas vendidas y entregadas y por lo tanto responder por ellos. Transmitir la propiedad o título del derecho.  Conservar el bien objeto de las compraventa hasta su entrega. Entregar el bien Garantizar al adquiriente una posesión útil.
  • 8. COMPRADOR  La principal obligación es la de pagar el precio en el lugar y tiempos estipulados o en el lugar y tiempo de la entrega.  El comprador también ser hará cargo de los gastos que se ocasionen con posterioridad a la entrega del bien, como sería por ejemplo los gastos de transporte.  Recibir la cosa comprada. Si el comprador se negase a la recepción del mismo, el vendedor tendría derecho a anular dicha compra venta.
  • 9. REQUISITOS QUE DEBE TENER EL CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO a) Nombre, apellido, profesión y domicilio del vendedor y comprador quienes deberán comparecer con su cónyuge en caso de ser necesario, sí se trata de una persona jurídica deberá constar la razón social de la misma, así como el nombre, apellido, profesión y domicilio del representante legal; b) Número de documento de identificación de los intervinientes (Cédula de identidad y ciudadanía, cédula de identidad, pasaporte o del documento que permita verificar la identidad del interviniente, y en el caso de personas jurídicas el número de RUC); c) Nacionalidad de los intervinientes; d) Descripción precisa de los objetos vendidos; e) Descripción del lugar, cantón donde se mantendrá el bien durante la vigencia del contrato; f) Precio de venta; g) Fecha de la misma (venta); h) Forma y condiciones de pago con la indicación de haberse emitido letras de cambio, pagarés a la orden u otro documento u obligación cualquiera que asegure el crédito, determinando si se ha constituido prenda comercial; y, i) Dicho contrato lo suscribirán las partes y se lo inscribirá en el Registro Mercantil de la respectiva jurisdicción, en el libro que al efecto llevará dicho funcionario.
  • 10. INSCRIPCIÓN DEL CONTRATO Los documentos que deberá presentar el usuario para solicitar la inscripción del contrato en el Registro Mercantil, son: 1. Tres contratos con firmas originales; 2. Copia de la factura, título de propiedad o copia de matrícula en el caso de vehículos usados. Si la matrícula no consta a nombre del vendedor, debe presentar el contrato de compraventa a su favor con el respectivo reconocimiento de firmas; 3. En caso de que una de las partes o ambas sean extranjeras, se deberá adjuntar el RUC o el documento que emita el Servicio de Rentas Internas cuando se trate de aquellas personas naturales extranjeras residentes o no en Ecuador y sociedades extranjeras no domiciliadas en el país y que de acuerdo a la normativa tributaria vigente. 4. 3 Copias de nombramientos o poderes en el caso de comparecencia con personería jurídica.

Notas del editor

  1. 1