SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO 3. COMPRAVENTA.
1. DEFICIÓN DE COMPRAVENTA MERCANTIL.
La compraventa mercantil es un contrato por el cual una persona, sea o no propietaria o
poseedora de la cosa objeto de la convención, se obliga a entregarla o a hacerla adquirir en
propiedad a otra persona, que se obliga por su parte, a pagar un precio convenido, y la
compra para revenderá o alquilar su uso.
2. ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONTRATO.
Son aquellos sin los cuales el contrato no tiene valor, o degenera en otro diferente.
 Capacidad.
 Consentimiento.
 Objeto.
 Causa.
 Forma.
3. ¿POR QUÉ LA COMPRAVENTA ES UN CONTRATO CONSENSUAL?
La compraventa es un contrato consensual, de buena fe, por el que el vendedor se obliga a
proporcionar la posesión pacífica y duradera de una cosa al comprador. A cambio de una
cantidad de dinero.
Es consensual por que se perfecciona por el mero consentimiento de cualquier forma
manifestado.
4. MENCIONE LAS REGLAS DE LA COMPRAVENTA SOBRE MUESTRAS (NO
VISTAS, A LA VISTA, AL ACERBO).
Las compraventas que se hicieren sobre muestras o calidades de mercancías determinadas
y conocidas en el comercio, se tendrán por perfeccionadas por el solo consentimiento de las
partes.
En el caso de desavenencia entre los contratantes, dos comerciantes, nombrados uno por
cada parte, y un tercero para el caso de discordia nombrado por estos, resolverá sobre la
conformidad o inconformidad de las mercancías con las muestras o calidades que sirvieron
de base al contrato (artículo 373 del Código de Comercio).
Cuando el objeto de las compraventas sea mercancía que no haya sido vistas por el
comprador, ni pueda clasificarse por calidad determinadamente conociera en el comercio,
el contrato no se tendrá por perfeccionado, mientras el comprador no las examine y acepte
(artículo 374 del Código de Comercio).
5. MENCIONE LAS REGLAS ACERCA DE LA COSA EN LA COMPRAVENTA.
La cosa vendida es un requisito esencial de la compraventa.
Requisitos que debe cumplir la cosa:
 Los requisitos comunes al objeto, o sea licito, determinado y existir o esperarse que
exista.
 Particulares, son cuatro:
o Debe ser comerciable.
o Debe ser singular y determinada.
o Debe existir o esperarse que exista.
o No debe pertenecer al comprador.
6. MENCIONE LAS REGLAS ACERCA DEL PROCESO.
El objeto de regulación del procedimiento mercantil, lo constituyen los actos y operaciones
que la ley reputa como mercantiles.
En el derecho vigente mexicano es muy importante delimitar cuando se está en presencia
de juicios mercantiles pues, las reglas procesales que los conducen son de carácter federal y
no local, salvo las disposiciones supletorias que cubran las lagunas legales. Además tales
disposiciones adjetivas están consignadas en la legislación mercantil y no en la civil.
En el Código de Comercio en su artículo primero establece que la base fundamental que
delimita la materia mercantil es el acto de comercio.
7. ¿QUÉ SON LAS ARRAS Y SUS REGLAS?
Son un tipo de garantía prendaria en virtud de la cual alguna de las partes entrega dinero o
cualquier otro tipo de bien mueble, para asegurar la celebración o debida ejecución de un
contrato.
8. EXPLIQUE LAS OBLIGACIONES DEL VENDEDOR.
Las obligaciones del vendedor son:
 Proveer las mercancías.
 Entregar los documentos relacionados con ellas.
 Transmitir la propiedad.
9. ¿QUÉ SIGNIFICA EL SANEAMIENTO EN CASO DE EVICCIÓN?
El saneamiento por evicción es una obligación que le corresponden al vendedor de una
cosa cuando el comprador es despojado o perturbado en todo o en parte, es decir, amparar
en el dominio y uso de la cosa, pero además el saneamiento por evicción comprende
responder por los vicios ocultos de la cosa.
Para que se dé el saneamiento por evicción es necesario que la causa de la evicción sea
anterior a la compra.
La obligación de saneamiento por evicción comprende lo siguiente:
 La restitución del precio de la cosa vendida.
 El pago de los gastos del contrato sufragados por el comprador.
 El pago del valor de los frutos que el comprador hubiere sufrido a causa de la
demanda.
 El pago de aumento del valor de la cosa evicta que esta haya tomado en poder del
comprador.
10. EXPLIQUE LAS OBLIGACIONES DEL COMPRADOR.
Las obligaciones del comprador en el contrato de compraventa son las siguientes:
 Pagar el precio.
 Pagar intereses en caso de retraso o de compraventa con precio aplazado.
 Recibir el bien comprado.
 Recibir en buen estado.
11. ¿QUÉ EFECTOS TIENE EL DERECHO DE PREFERENCIA DEL VENDEDOR?
El derecho de preferencia es el que le permite al titular del derecho satisfacer su prestación
en primer lugar, con relación a cualquier otro titular del derecho.
Puede estipularse que el vendedor goce del derecho de preferencia por el tanto, para el
caso de que el comprador quisiere vender la cosa que fue objeto del contrato de la
compraventa.
El vendedor está obligado a ejercer su derecho de preferencia, dentro de tres días, si la cosa
fuere mueble, después que el comprador le hubiere hechos saber la oferta que tenga por
ella, bajo pena de perder su derecho si en ese tiempo no lo ejerciere. Si la cosa fuere
inmueble, tendrá el término de diez días para ejercer el derecho, bajo la misma pena. En
ambos casos está obligado a pagar el precio que el comprador ofreciere, y si o lo pudiere
satisfacer, quedara sin efecto el pacto de preferencia.
Debe hacerse saber de una manera fehaciente, al que goza del derecho de preferencia, lo
que ofrezca por la cosa, y así esta vendiere sin dar ese aviso, la venta es válida; pero el
vendedor responderá de los daños y perjuicios causados.
Si se ha concedido un plazo para pagar el precio, el que tiene el derecho de preferencia no
puede prevalerse de este término si no da las seguridades necesarias de que pagara el
precio al expirar el plazo.
Cuando el objeto sobre que se tiene derecho de preferencia se venda en subasta pública,
debe hacerse saber al que goza de ese derecho, el día, hora y lugar en que se verificara el
remate.
12. DEFINICIÓN DE PERMUTA MERCANTIL.
De acuerdo con el artículo 2327 del Código Civil la permuta es el contrato por el cual cada
uno de los contratantes se obliga a dar una cosa por otra, o bien la titularidad de un
derecho.
Al contrato de permuta, con excepción del precio le son aplicables las reglas de la
compraventa.
13. DIFERENCIAS ENTRE PERMUTA Y COMPRAVENTA.
La permuta es un contrato de carácter bilateral donde las partes se obligan recíprocamente
a cumplir una obligación; la obligación básica de este tipo de contrato es para ambas
partes, la cual consiste en dar una cosa por otra. “La permutación o cambio es un contrato
en que las partes se obligan mutuamente a dar una especie o cuerpo cierto por otro”.
El contrato de permuta se diferencia del contrato de compraventa, en que mientras en la
permuta la obligación de las partes se de dar una cosa por otra, en la compraventa una es
la obligación del vendedor que es la de entregar la cosa vendida y otra la del comprador
que es pagar el precio.
Aunque ambos contratos son nominados, ya que se encuentran regulados por el código
civil, el contrato de permuta trae una remisión normativa a las normas tendientes a la
compraventa mientras no se opongan a la naturaleza de la permuta.
Tanto en la compraventa como en la compraventa como en la permuta el contrato se
perfecciona con el consentimiento de las partes, es decir, que ambos contratos tienen la
característica de ser consensuales, a menos que se trate de bienes inmuebles lo cual
requiere para que se perfeccione de escritura pública.
14. ¿QUÉ ES LA COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO?
Es aquel contrato en el cual las partes mediante un pacto exprese, modifican el efecto
traslativo de dominio, haciéndolo depender del cumplimiento de una obligación por parte
del comprador.
15. ¿CÓMO FUNCIONA LA LESIÓN EN LOS CONTRATOS CIVILES Y
MERCANTILES?
La lesión es el daño económico que experimenta una persona en contratos bilaterales
sinalagmáticos perfectos de carácter oneroso y conmutativo por haber desproporción entre
la prestación y la contraprestación de la otra parte, siempre y cuando se haya aprovechado
de la ignorancia, ligereza, inexperiencia o estado de necesidad de la parte perjudicada
16. ELABORE UN CONTRATO MERCANTIL DE COMPRAVENTA.
CONTRATO PRIVADO DE COMPRAVENTA DE NUDA PROPIEDAD
CONTRATO PRIVADO DE COMPRAVENTA DE NUDA PROPIEDAD QUE CELEBRAN
POR UNA PARTE _____ A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARA
COMO"LA PARTE VENDEDORA" Y DE OTRA PARTE _____, A QUIENES EN LO
SUCESIVO SE LES DENOMINARA COMO "LA PARTE COMPRADORA", MISMO
CONTRATO QUE SUJETAN A LO CONTENIDO EN LAS SIGUIENTES
DECLARACIONES Y CLAUSULAS.
DECLARACIONES
I.- Declara "LA PARTE VENDEDORA" bajo protesta de decir verdad:
a).- Ser legítimos propietarios de la Nuda Propiedad del inmueble identificado como _____ lo
cual acreditan con el primer testimonio de la escritura pública número _____ otorgada ante
la fe del señor licenciado _____ Notario Público número _____ de la ciudad de _____, el cual se
encuentra debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad de la ciudad de
bajo los siguientes datos registrales:
Mismo inmueble que cuenta con las siguientes superficies, medidas y colindancias:
Superficie: _____
Medidas y colindancias: _____
Al norte: _____
Al sur: _____
Al este: _____
Al oeste: _____
b).- Que el usufructo del inmueble antes mencionado lo detenta _____ como se acredita en
términos de la escritura pública número _____ otorgada ante la fe del señor licenciado _____
Notario Público número _____ de la ciudad de _____, el cual se encuentra debidamente
inscrito en el Registro Público de la Propiedad de la ciudad de _____ bajo los siguientes
datos registrales:
c).- Encontrarse debidamente capacitados para la celebración del presente contrato,
manifestando bajo protesta de decir verdad que su estado civil es el siguiente:
El señor _____, casado bajo el régimen matrimonial de _____ con la señora .
El señor _____, soltero, y que adquirió los derechos que le corresponden sobre el inmueble
materia del presente contrato bajo este estado civil.
d).- Que el titular de los derechos de usufructo le ha manifestado su consentimiento para
que "LA PARTE COMPRADORA", adquiera los derechos de nudo propietario del inmueble
antes mencionado, ya que él no tiene interés en adquirirlo.
II.- Declara "LA PARTE COMPRADORA":
a).- Contar con la capacidad suficiente para la realización del acto jurídico consignado en el
presente documento y conocer el inmueble materia del presente contrato.
b).- Saber de los derechos y obligaciones que contrae con el usufructuario al adquirir la
nuda propiedad del inmueble descrito, por lo que manifiesta su conformidad con el
otorgamiento del mismo.
Expuesto lo anterior, las partes otorgan lo que se contiene en las siguientes:
CLAUSULAS
PRIMERA.- "LA PARTE VENDEDORA" vende con el consentimiento expreso del señor _____
en su carácter de usufructuario, a "LA PARTE COMPRADORA" quien adquiere para si los
derechos de Nuda Propiedad del inmueble que ha quedado descrito en la declaración
primera inciso a) del presente instrumento el cual se tiene aquí por reproducido para todos
los efectos legales a que haya lugar.
SEGUNDA.- El precio establecido por los derechos de Nuda propiedad del inmueble
materia del presente contrato y que debe pagar "LA PARTE COMPRADORA" a "LA PARTE
VENDEDORA" es de _____ pesos moneda nacional, mismo que se cubrirá de la siguiente
manera:
1.- Al momento de firma del presente contrato de compraventa la cantidad de _____ pesos
moneda nacional.
2.- Al momento de la firma de la escritura pública se deberá cubrir la cantidad de _____
moneda nacional que es el importe del saldo del precio de la operación, mediante cheque
certificado a nombre de "LA PARTE VENDEDORA".
TERCERA.- Para el caso de incumplimiento de las obligaciones contenidas en el presente
instrumento las partes podrán optar por la rescisión del contrato, con independencia de
hacer efectiva la pena convencional plasmada que se menciona más adelante, en cuyo caso,
se estará dispuesto a lo siguiente:
En caso de que la parte que diere lugar a la rescisión fuera "LA PARTE VENDEDORA", "LA
PARTE COMPRADORA" podrá optar por la rescisión del presente contrato y solicitar el
pago de la pena convencional pactada, además de tener derecho a que se le reintegren las
cantidades que ha entregado como anticipo del precio, más los intereses generados desde
que hayan sido entregados los anticipos hasta la fecha de devolución de los mismos.
En caso de que la parte que diere lugar a la rescisión del presente contrato fuera "LA
PARTE COMPRADORA:, "LA PARTE VENDEDORA" podrá retener de los anticipos
recibidos la pena convencional pactada, devolviendo a "LA PARTE COMPRADORA" el
remanente si es que lo hubiere, junto con la parte correspondiente de intereses generados a
partir de haber recibido el anticipo.
CUARTA.- Para los efectos de lo señalado en la cláusula que precede las partes fijan como
pena convencional la cantidad de _____ pesos moneda nacional.
QUINTA.- Las partes están de acuerdo en que el presente contrato privado se formalice
ante la fe del notario público que elija "LA PARTE COMPRADORA", corriendo por su
exclusiva cuenta todos los gastos, derechos, impuestos y honorarios que genere dicha
transmisión de propiedad, excluyendo el impuesto sobre la renta que corresponde en caso
de generarse a "LA PARTE VENDEDORA", obligándose esta última a entregar toda la
documentación que le solicite el fedatario público correspondiente.
SEXTA.- "LA PARTE VENDEDORA" se obliga a responder del saneamiento en caso de
evicción en términos de Ley.
SEPTIMA.- Las partes manifiestan que en la celebración del presente contrato no existe
dolo, error, lesión, mala fe, coacción, o la existencia de algún vicio en el consentimiento
que en este acto otorgan que pudiese invalidar el presente contrato.
OCTAVA.- Serán causas de rescisión del presente contrato, cualquier acto que realicen las
partes en contravención a lo establecido en las cláusulas que preceden, así como los casos
que señala la legislación civil en la materia.
NOVENA.- Para todo lo relacionado con la interpretación y cumplimiento del presente
contrato las partes desean que se sujete a las leyes y tribunales de la ciudad de _____,
renunciando al fuero de cualquier otra jurisdicción que les pudiere corresponder.
DECIMA.- Para todos los efectos legales a que haya lugar, las partes señalan los domicilios
que a continuación se mencionan
PARTE VENDEDORA PARTE COMPRADORA
_____ _____
Ambas partes estando conformes con el contenido y clausulado del presente contrato lo
firman el día de _____ de _____ al margen en cada una de sus hojas y al final en
esta última para todos los efectos legales a que haya lugar.
LA PARTE VENDEDORA LA PARTE COMPRADORA
_____ _____
USUFRUCTUARIO
_____
TESTIGO TESTIGO
_____ _____

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Titulos de crédito pdf
Titulos de crédito pdfTitulos de crédito pdf
Titulos de crédito pdfRocio Guillen
 
Novacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y CondonacionNovacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y Condonacion
josiasiparraguirre
 
CONTRATO DE HOSPEDAJE
CONTRATO DE HOSPEDAJECONTRATO DE HOSPEDAJE
CONTRATO DE HOSPEDAJE
Rebem24
 
Contratos mercantiles
Contratos  mercantilesContratos  mercantiles
Contratos mercantilesnilkar
 
Contrato de compraventa
Contrato de compraventaContrato de compraventa
Contrato de compraventa
kimberling pacheco
 
Contrato De Transporte
Contrato De TransporteContrato De Transporte
Contrato De Transporte
china
 
El contrato de compraventa
El contrato de compraventaEl contrato de compraventa
El contrato de compraventaArmando Alva
 
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
peacevasquez
 
Contrato de Arrendamiento en el Perú
Contrato de Arrendamiento en el PerúContrato de Arrendamiento en el Perú
Contrato de Arrendamiento en el Perú
Hayde Ramos UPT
 
Cesión de derechos
Cesión de derechosCesión de derechos
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOSCONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
Consulta Jurídica Para Estudiantes
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
GestioPolis com
 
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
cqam
 
Contrato De Compraventa
Contrato De CompraventaContrato De Compraventa
Contrato De CompraventaAlvaro Mejia
 
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTCONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTYazmín Byz
 
Contrato de fianza (1)
Contrato de fianza (1)Contrato de fianza (1)
Contrato de fianza (1)
Johanna Ibeth
 
Compraventa Mercantil
Compraventa MercantilCompraventa Mercantil
Compraventa Mercantil
Cristian Robleto Arana
 

La actualidad más candente (20)

La compraventa
La compraventaLa compraventa
La compraventa
 
Titulos de crédito pdf
Titulos de crédito pdfTitulos de crédito pdf
Titulos de crédito pdf
 
Novacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y CondonacionNovacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y Condonacion
 
CONTRATO DE HOSPEDAJE
CONTRATO DE HOSPEDAJECONTRATO DE HOSPEDAJE
CONTRATO DE HOSPEDAJE
 
Contratos mercantiles
Contratos  mercantilesContratos  mercantiles
Contratos mercantiles
 
Contrato de compraventa
Contrato de compraventaContrato de compraventa
Contrato de compraventa
 
Contrato De Transporte
Contrato De TransporteContrato De Transporte
Contrato De Transporte
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
El contrato de compraventa
El contrato de compraventaEl contrato de compraventa
El contrato de compraventa
 
DERECHO MERCANTIL - Compra venta
DERECHO MERCANTIL - Compra ventaDERECHO MERCANTIL - Compra venta
DERECHO MERCANTIL - Compra venta
 
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
 
Contrato de Arrendamiento en el Perú
Contrato de Arrendamiento en el PerúContrato de Arrendamiento en el Perú
Contrato de Arrendamiento en el Perú
 
Cesión de derechos
Cesión de derechosCesión de derechos
Cesión de derechos
 
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOSCONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
 
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
 
Contrato De Compraventa
Contrato De CompraventaContrato De Compraventa
Contrato De Compraventa
 
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTCONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
 
Contrato de fianza (1)
Contrato de fianza (1)Contrato de fianza (1)
Contrato de fianza (1)
 
Compraventa Mercantil
Compraventa MercantilCompraventa Mercantil
Compraventa Mercantil
 

Destacado

Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
Luis david
 
Sociedades mercantiles cuadro resumen - estefania b. lugo m.
Sociedades mercantiles   cuadro resumen - estefania b. lugo m.Sociedades mercantiles   cuadro resumen - estefania b. lugo m.
Sociedades mercantiles cuadro resumen - estefania b. lugo m.
Estefania Lugo Marin
 
Manual practico contratos de trabajo
Manual practico contratos de trabajoManual practico contratos de trabajo
Manual practico contratos de trabajo
netamayo
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
Oscar Barrios
 
Contratos especiales sesion i semana 1
Contratos especiales sesion i semana 1Contratos especiales sesion i semana 1
Contratos especiales sesion i semana 1
Eloy Johao Poma Contreras
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
EL DERECHO PROCESAL PENAL
EL DERECHO PROCESAL PENALEL DERECHO PROCESAL PENAL
EL DERECHO PROCESAL PENAL
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Cuestionario romano[1]
Cuestionario romano[1]Cuestionario romano[1]
Cuestionario romano[1]siux6481
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 04. Contratos mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 04. Contratos mercantiles. Contratos Mercantiles. Cuestionario 04. Contratos mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 04. Contratos mercantiles.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Cuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho FamiliarCuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho Familiar
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
mirianmercedes52
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
bnh27
 

Destacado (20)

Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Sociedades mercantiles cuadro resumen - estefania b. lugo m.
Sociedades mercantiles   cuadro resumen - estefania b. lugo m.Sociedades mercantiles   cuadro resumen - estefania b. lugo m.
Sociedades mercantiles cuadro resumen - estefania b. lugo m.
 
Manual practico contratos de trabajo
Manual practico contratos de trabajoManual practico contratos de trabajo
Manual practico contratos de trabajo
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 
Contratos especiales sesion i semana 1
Contratos especiales sesion i semana 1Contratos especiales sesion i semana 1
Contratos especiales sesion i semana 1
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
 
EL DERECHO PROCESAL PENAL
EL DERECHO PROCESAL PENALEL DERECHO PROCESAL PENAL
EL DERECHO PROCESAL PENAL
 
Cuestionario romano[1]
Cuestionario romano[1]Cuestionario romano[1]
Cuestionario romano[1]
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 04. Contratos mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 04. Contratos mercantiles. Contratos Mercantiles. Cuestionario 04. Contratos mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 04. Contratos mercantiles.
 
Cuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho FamiliarCuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho Familiar
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
Derecho económico unidad xi
Derecho económico unidad xiDerecho económico unidad xi
Derecho económico unidad xi
 
Derecho económico unidad x
Derecho económico unidad xDerecho económico unidad x
Derecho económico unidad x
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 

Similar a Contratos Mercantiles. Cuestionario 03. Compraventa

Compraventa (autoguardado)final
Compraventa (autoguardado)finalCompraventa (autoguardado)final
Compraventa (autoguardado)final
Geovanny Villagomez Exo
 
Exposicion derecho deportivo
Exposicion derecho deportivoExposicion derecho deportivo
Exposicion derecho deportivoMiguel Torres
 
Contrato de venta con reserva de dominio
Contrato de venta con reserva de dominioContrato de venta con reserva de dominio
Contrato de venta con reserva de dominio
Danny Zumba
 
Contratos Consensuales ( Compra - Venta y Arrendamiento )
Contratos Consensuales (  Compra - Venta y Arrendamiento )Contratos Consensuales (  Compra - Venta y Arrendamiento )
Contratos Consensuales ( Compra - Venta y Arrendamiento )Leo Sagin
 
Elaiger perez
Elaiger perezElaiger perez
Elaiger perez
elaiger perez
 
Requisitos de existencia
Requisitos de existenciaRequisitos de existencia
Requisitos de existencialuislaks
 
Revista
RevistaRevista
Contratos en particular
Contratos en particularContratos en particular
Contratos en particular
labarbieri9
 
Análisis de los Contratos en Compraventa
Análisis de los Contratos en CompraventaAnálisis de los Contratos en Compraventa
Análisis de los Contratos en Compraventa
Berkeley
 
Apuntes desde Consignación hasta Seguro (1).pdf
Apuntes desde Consignación hasta Seguro (1).pdfApuntes desde Consignación hasta Seguro (1).pdf
Apuntes desde Consignación hasta Seguro (1).pdf
contmercantiles24
 
Contrato de compraventa mercantil (1)
Contrato de compraventa mercantil (1)Contrato de compraventa mercantil (1)
Contrato de compraventa mercantil (1)laraguillermo
 
Obligaciones del comprador
Obligaciones del compradorObligaciones del comprador
Obligaciones del comprador
Bolcha Cecilia Guzmán Pinto
 
El contrato de compra venta
El contrato de compra ventaEl contrato de compra venta
El contrato de compra ventaHugo Araujo
 
Compraventa comercial
Compraventa comercialCompraventa comercial
Compraventa comercial
Lina Ximena
 
Infografia maribel-rodriguez-contrato-civiles-y-garantias
Infografia maribel-rodriguez-contrato-civiles-y-garantiasInfografia maribel-rodriguez-contrato-civiles-y-garantias
Infografia maribel-rodriguez-contrato-civiles-y-garantias
FranciscoTorres384
 

Similar a Contratos Mercantiles. Cuestionario 03. Compraventa (20)

Compra venta
Compra ventaCompra venta
Compra venta
 
Compra venta
Compra ventaCompra venta
Compra venta
 
Compraventa (autoguardado)final
Compraventa (autoguardado)finalCompraventa (autoguardado)final
Compraventa (autoguardado)final
 
Exposicion derecho deportivo
Exposicion derecho deportivoExposicion derecho deportivo
Exposicion derecho deportivo
 
Contratos consensuales
Contratos consensualesContratos consensuales
Contratos consensuales
 
Contrato de venta con reserva de dominio
Contrato de venta con reserva de dominioContrato de venta con reserva de dominio
Contrato de venta con reserva de dominio
 
Contrato de compraventa
Contrato de compraventaContrato de compraventa
Contrato de compraventa
 
Contratos Consensuales ( Compra - Venta y Arrendamiento )
Contratos Consensuales (  Compra - Venta y Arrendamiento )Contratos Consensuales (  Compra - Venta y Arrendamiento )
Contratos Consensuales ( Compra - Venta y Arrendamiento )
 
Elaiger perez
Elaiger perezElaiger perez
Elaiger perez
 
Requisitos de existencia
Requisitos de existenciaRequisitos de existencia
Requisitos de existencia
 
Compraventa
CompraventaCompraventa
Compraventa
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Contratos en particular
Contratos en particularContratos en particular
Contratos en particular
 
Análisis de los Contratos en Compraventa
Análisis de los Contratos en CompraventaAnálisis de los Contratos en Compraventa
Análisis de los Contratos en Compraventa
 
Apuntes desde Consignación hasta Seguro (1).pdf
Apuntes desde Consignación hasta Seguro (1).pdfApuntes desde Consignación hasta Seguro (1).pdf
Apuntes desde Consignación hasta Seguro (1).pdf
 
Contrato de compraventa mercantil (1)
Contrato de compraventa mercantil (1)Contrato de compraventa mercantil (1)
Contrato de compraventa mercantil (1)
 
Obligaciones del comprador
Obligaciones del compradorObligaciones del comprador
Obligaciones del comprador
 
El contrato de compra venta
El contrato de compra ventaEl contrato de compra venta
El contrato de compra venta
 
Compraventa comercial
Compraventa comercialCompraventa comercial
Compraventa comercial
 
Infografia maribel-rodriguez-contrato-civiles-y-garantias
Infografia maribel-rodriguez-contrato-civiles-y-garantiasInfografia maribel-rodriguez-contrato-civiles-y-garantias
Infografia maribel-rodriguez-contrato-civiles-y-garantias
 

Más de Marlenne Juárez Rodríguez

Derecho Sucesorio. Cuestionario
Derecho Sucesorio. CuestionarioDerecho Sucesorio. Cuestionario
Derecho Sucesorio. Cuestionario
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Derecho Fiscal. Cuestionario
Derecho Fiscal. CuestionarioDerecho Fiscal. Cuestionario
Derecho Fiscal. Cuestionario
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Derecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Derecho Bancario y Bursátil. CuestionarioDerecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Derecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Amparo. Cuestionario 2
Amparo. Cuestionario 2Amparo. Cuestionario 2
Amparo. Cuestionario 2
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Amparo. Cuestionario 1.
Amparo. Cuestionario 1.Amparo. Cuestionario 1.
Amparo. Cuestionario 1.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Investigación. derechos humanos y filosofía
Investigación. derechos humanos y filosofíaInvestigación. derechos humanos y filosofía
Investigación. derechos humanos y filosofía
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Cuestionario. Derecho Internacional Privado I
Cuestionario. Derecho Internacional Privado ICuestionario. Derecho Internacional Privado I
Cuestionario. Derecho Internacional Privado I
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía. Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministros
Contratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministrosContratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministros
Contratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministros
Marlenne Juárez Rodríguez
 
DELIBERACIÓN
DELIBERACIÓNDELIBERACIÓN
TEORÍA DEL CASO
TEORÍA DEL CASOTEORÍA DEL CASO
TEORÍA DEL CASO
Marlenne Juárez Rodríguez
 
AUDIENCIA DE JUICIO
AUDIENCIA DE JUICIOAUDIENCIA DE JUICIO
AUDIENCIA DE JUICIO
Marlenne Juárez Rodríguez
 

Más de Marlenne Juárez Rodríguez (20)

Derecho Sucesorio. Cuestionario
Derecho Sucesorio. CuestionarioDerecho Sucesorio. Cuestionario
Derecho Sucesorio. Cuestionario
 
Derecho Fiscal. Cuestionario
Derecho Fiscal. CuestionarioDerecho Fiscal. Cuestionario
Derecho Fiscal. Cuestionario
 
Derecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Derecho Bancario y Bursátil. CuestionarioDerecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Derecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
 
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
 
Amparo. Cuestionario 2
Amparo. Cuestionario 2Amparo. Cuestionario 2
Amparo. Cuestionario 2
 
Amparo. Cuestionario 1.
Amparo. Cuestionario 1.Amparo. Cuestionario 1.
Amparo. Cuestionario 1.
 
Investigación. derechos humanos y filosofía
Investigación. derechos humanos y filosofíaInvestigación. derechos humanos y filosofía
Investigación. derechos humanos y filosofía
 
Cuestionario. Derecho Internacional Privado I
Cuestionario. Derecho Internacional Privado ICuestionario. Derecho Internacional Privado I
Cuestionario. Derecho Internacional Privado I
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía. Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministros
Contratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministrosContratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministros
Contratos Mercantiles. Cuestionario 06. Contrato de suministros
 
DELIBERACIÓN
DELIBERACIÓNDELIBERACIÓN
DELIBERACIÓN
 
TEORÍA DEL CASO
TEORÍA DEL CASOTEORÍA DEL CASO
TEORÍA DEL CASO
 
AUDIENCIA DE JUICIO
AUDIENCIA DE JUICIOAUDIENCIA DE JUICIO
AUDIENCIA DE JUICIO
 

Último

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 

Último (20)

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 

Contratos Mercantiles. Cuestionario 03. Compraventa

  • 1. CUESTIONARIO 3. COMPRAVENTA. 1. DEFICIÓN DE COMPRAVENTA MERCANTIL. La compraventa mercantil es un contrato por el cual una persona, sea o no propietaria o poseedora de la cosa objeto de la convención, se obliga a entregarla o a hacerla adquirir en propiedad a otra persona, que se obliga por su parte, a pagar un precio convenido, y la compra para revenderá o alquilar su uso. 2. ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONTRATO. Son aquellos sin los cuales el contrato no tiene valor, o degenera en otro diferente.  Capacidad.  Consentimiento.  Objeto.  Causa.  Forma. 3. ¿POR QUÉ LA COMPRAVENTA ES UN CONTRATO CONSENSUAL? La compraventa es un contrato consensual, de buena fe, por el que el vendedor se obliga a proporcionar la posesión pacífica y duradera de una cosa al comprador. A cambio de una cantidad de dinero. Es consensual por que se perfecciona por el mero consentimiento de cualquier forma manifestado. 4. MENCIONE LAS REGLAS DE LA COMPRAVENTA SOBRE MUESTRAS (NO VISTAS, A LA VISTA, AL ACERBO). Las compraventas que se hicieren sobre muestras o calidades de mercancías determinadas y conocidas en el comercio, se tendrán por perfeccionadas por el solo consentimiento de las partes. En el caso de desavenencia entre los contratantes, dos comerciantes, nombrados uno por cada parte, y un tercero para el caso de discordia nombrado por estos, resolverá sobre la
  • 2. conformidad o inconformidad de las mercancías con las muestras o calidades que sirvieron de base al contrato (artículo 373 del Código de Comercio). Cuando el objeto de las compraventas sea mercancía que no haya sido vistas por el comprador, ni pueda clasificarse por calidad determinadamente conociera en el comercio, el contrato no se tendrá por perfeccionado, mientras el comprador no las examine y acepte (artículo 374 del Código de Comercio). 5. MENCIONE LAS REGLAS ACERCA DE LA COSA EN LA COMPRAVENTA. La cosa vendida es un requisito esencial de la compraventa. Requisitos que debe cumplir la cosa:  Los requisitos comunes al objeto, o sea licito, determinado y existir o esperarse que exista.  Particulares, son cuatro: o Debe ser comerciable. o Debe ser singular y determinada. o Debe existir o esperarse que exista. o No debe pertenecer al comprador. 6. MENCIONE LAS REGLAS ACERCA DEL PROCESO. El objeto de regulación del procedimiento mercantil, lo constituyen los actos y operaciones que la ley reputa como mercantiles. En el derecho vigente mexicano es muy importante delimitar cuando se está en presencia de juicios mercantiles pues, las reglas procesales que los conducen son de carácter federal y no local, salvo las disposiciones supletorias que cubran las lagunas legales. Además tales disposiciones adjetivas están consignadas en la legislación mercantil y no en la civil.
  • 3. En el Código de Comercio en su artículo primero establece que la base fundamental que delimita la materia mercantil es el acto de comercio. 7. ¿QUÉ SON LAS ARRAS Y SUS REGLAS? Son un tipo de garantía prendaria en virtud de la cual alguna de las partes entrega dinero o cualquier otro tipo de bien mueble, para asegurar la celebración o debida ejecución de un contrato. 8. EXPLIQUE LAS OBLIGACIONES DEL VENDEDOR. Las obligaciones del vendedor son:  Proveer las mercancías.  Entregar los documentos relacionados con ellas.  Transmitir la propiedad. 9. ¿QUÉ SIGNIFICA EL SANEAMIENTO EN CASO DE EVICCIÓN? El saneamiento por evicción es una obligación que le corresponden al vendedor de una cosa cuando el comprador es despojado o perturbado en todo o en parte, es decir, amparar en el dominio y uso de la cosa, pero además el saneamiento por evicción comprende responder por los vicios ocultos de la cosa. Para que se dé el saneamiento por evicción es necesario que la causa de la evicción sea anterior a la compra. La obligación de saneamiento por evicción comprende lo siguiente:  La restitución del precio de la cosa vendida.  El pago de los gastos del contrato sufragados por el comprador.  El pago del valor de los frutos que el comprador hubiere sufrido a causa de la demanda.
  • 4.  El pago de aumento del valor de la cosa evicta que esta haya tomado en poder del comprador. 10. EXPLIQUE LAS OBLIGACIONES DEL COMPRADOR. Las obligaciones del comprador en el contrato de compraventa son las siguientes:  Pagar el precio.  Pagar intereses en caso de retraso o de compraventa con precio aplazado.  Recibir el bien comprado.  Recibir en buen estado. 11. ¿QUÉ EFECTOS TIENE EL DERECHO DE PREFERENCIA DEL VENDEDOR? El derecho de preferencia es el que le permite al titular del derecho satisfacer su prestación en primer lugar, con relación a cualquier otro titular del derecho. Puede estipularse que el vendedor goce del derecho de preferencia por el tanto, para el caso de que el comprador quisiere vender la cosa que fue objeto del contrato de la compraventa. El vendedor está obligado a ejercer su derecho de preferencia, dentro de tres días, si la cosa fuere mueble, después que el comprador le hubiere hechos saber la oferta que tenga por ella, bajo pena de perder su derecho si en ese tiempo no lo ejerciere. Si la cosa fuere inmueble, tendrá el término de diez días para ejercer el derecho, bajo la misma pena. En ambos casos está obligado a pagar el precio que el comprador ofreciere, y si o lo pudiere satisfacer, quedara sin efecto el pacto de preferencia. Debe hacerse saber de una manera fehaciente, al que goza del derecho de preferencia, lo que ofrezca por la cosa, y así esta vendiere sin dar ese aviso, la venta es válida; pero el vendedor responderá de los daños y perjuicios causados. Si se ha concedido un plazo para pagar el precio, el que tiene el derecho de preferencia no puede prevalerse de este término si no da las seguridades necesarias de que pagara el precio al expirar el plazo. Cuando el objeto sobre que se tiene derecho de preferencia se venda en subasta pública, debe hacerse saber al que goza de ese derecho, el día, hora y lugar en que se verificara el remate.
  • 5. 12. DEFINICIÓN DE PERMUTA MERCANTIL. De acuerdo con el artículo 2327 del Código Civil la permuta es el contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a dar una cosa por otra, o bien la titularidad de un derecho. Al contrato de permuta, con excepción del precio le son aplicables las reglas de la compraventa. 13. DIFERENCIAS ENTRE PERMUTA Y COMPRAVENTA. La permuta es un contrato de carácter bilateral donde las partes se obligan recíprocamente a cumplir una obligación; la obligación básica de este tipo de contrato es para ambas partes, la cual consiste en dar una cosa por otra. “La permutación o cambio es un contrato en que las partes se obligan mutuamente a dar una especie o cuerpo cierto por otro”. El contrato de permuta se diferencia del contrato de compraventa, en que mientras en la permuta la obligación de las partes se de dar una cosa por otra, en la compraventa una es la obligación del vendedor que es la de entregar la cosa vendida y otra la del comprador que es pagar el precio. Aunque ambos contratos son nominados, ya que se encuentran regulados por el código civil, el contrato de permuta trae una remisión normativa a las normas tendientes a la compraventa mientras no se opongan a la naturaleza de la permuta. Tanto en la compraventa como en la compraventa como en la permuta el contrato se perfecciona con el consentimiento de las partes, es decir, que ambos contratos tienen la característica de ser consensuales, a menos que se trate de bienes inmuebles lo cual requiere para que se perfeccione de escritura pública. 14. ¿QUÉ ES LA COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO?
  • 6. Es aquel contrato en el cual las partes mediante un pacto exprese, modifican el efecto traslativo de dominio, haciéndolo depender del cumplimiento de una obligación por parte del comprador. 15. ¿CÓMO FUNCIONA LA LESIÓN EN LOS CONTRATOS CIVILES Y MERCANTILES? La lesión es el daño económico que experimenta una persona en contratos bilaterales sinalagmáticos perfectos de carácter oneroso y conmutativo por haber desproporción entre la prestación y la contraprestación de la otra parte, siempre y cuando se haya aprovechado de la ignorancia, ligereza, inexperiencia o estado de necesidad de la parte perjudicada 16. ELABORE UN CONTRATO MERCANTIL DE COMPRAVENTA. CONTRATO PRIVADO DE COMPRAVENTA DE NUDA PROPIEDAD CONTRATO PRIVADO DE COMPRAVENTA DE NUDA PROPIEDAD QUE CELEBRAN POR UNA PARTE _____ A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARA COMO"LA PARTE VENDEDORA" Y DE OTRA PARTE _____, A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARA COMO "LA PARTE COMPRADORA", MISMO CONTRATO QUE SUJETAN A LO CONTENIDO EN LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS. DECLARACIONES I.- Declara "LA PARTE VENDEDORA" bajo protesta de decir verdad: a).- Ser legítimos propietarios de la Nuda Propiedad del inmueble identificado como _____ lo cual acreditan con el primer testimonio de la escritura pública número _____ otorgada ante la fe del señor licenciado _____ Notario Público número _____ de la ciudad de _____, el cual se encuentra debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad de la ciudad de bajo los siguientes datos registrales: Mismo inmueble que cuenta con las siguientes superficies, medidas y colindancias:
  • 7. Superficie: _____ Medidas y colindancias: _____ Al norte: _____ Al sur: _____ Al este: _____ Al oeste: _____ b).- Que el usufructo del inmueble antes mencionado lo detenta _____ como se acredita en términos de la escritura pública número _____ otorgada ante la fe del señor licenciado _____ Notario Público número _____ de la ciudad de _____, el cual se encuentra debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad de la ciudad de _____ bajo los siguientes datos registrales: c).- Encontrarse debidamente capacitados para la celebración del presente contrato, manifestando bajo protesta de decir verdad que su estado civil es el siguiente: El señor _____, casado bajo el régimen matrimonial de _____ con la señora . El señor _____, soltero, y que adquirió los derechos que le corresponden sobre el inmueble materia del presente contrato bajo este estado civil. d).- Que el titular de los derechos de usufructo le ha manifestado su consentimiento para que "LA PARTE COMPRADORA", adquiera los derechos de nudo propietario del inmueble antes mencionado, ya que él no tiene interés en adquirirlo. II.- Declara "LA PARTE COMPRADORA": a).- Contar con la capacidad suficiente para la realización del acto jurídico consignado en el presente documento y conocer el inmueble materia del presente contrato.
  • 8. b).- Saber de los derechos y obligaciones que contrae con el usufructuario al adquirir la nuda propiedad del inmueble descrito, por lo que manifiesta su conformidad con el otorgamiento del mismo. Expuesto lo anterior, las partes otorgan lo que se contiene en las siguientes: CLAUSULAS PRIMERA.- "LA PARTE VENDEDORA" vende con el consentimiento expreso del señor _____ en su carácter de usufructuario, a "LA PARTE COMPRADORA" quien adquiere para si los derechos de Nuda Propiedad del inmueble que ha quedado descrito en la declaración primera inciso a) del presente instrumento el cual se tiene aquí por reproducido para todos los efectos legales a que haya lugar. SEGUNDA.- El precio establecido por los derechos de Nuda propiedad del inmueble materia del presente contrato y que debe pagar "LA PARTE COMPRADORA" a "LA PARTE VENDEDORA" es de _____ pesos moneda nacional, mismo que se cubrirá de la siguiente manera: 1.- Al momento de firma del presente contrato de compraventa la cantidad de _____ pesos moneda nacional. 2.- Al momento de la firma de la escritura pública se deberá cubrir la cantidad de _____ moneda nacional que es el importe del saldo del precio de la operación, mediante cheque certificado a nombre de "LA PARTE VENDEDORA". TERCERA.- Para el caso de incumplimiento de las obligaciones contenidas en el presente instrumento las partes podrán optar por la rescisión del contrato, con independencia de hacer efectiva la pena convencional plasmada que se menciona más adelante, en cuyo caso, se estará dispuesto a lo siguiente: En caso de que la parte que diere lugar a la rescisión fuera "LA PARTE VENDEDORA", "LA PARTE COMPRADORA" podrá optar por la rescisión del presente contrato y solicitar el
  • 9. pago de la pena convencional pactada, además de tener derecho a que se le reintegren las cantidades que ha entregado como anticipo del precio, más los intereses generados desde que hayan sido entregados los anticipos hasta la fecha de devolución de los mismos. En caso de que la parte que diere lugar a la rescisión del presente contrato fuera "LA PARTE COMPRADORA:, "LA PARTE VENDEDORA" podrá retener de los anticipos recibidos la pena convencional pactada, devolviendo a "LA PARTE COMPRADORA" el remanente si es que lo hubiere, junto con la parte correspondiente de intereses generados a partir de haber recibido el anticipo. CUARTA.- Para los efectos de lo señalado en la cláusula que precede las partes fijan como pena convencional la cantidad de _____ pesos moneda nacional. QUINTA.- Las partes están de acuerdo en que el presente contrato privado se formalice ante la fe del notario público que elija "LA PARTE COMPRADORA", corriendo por su exclusiva cuenta todos los gastos, derechos, impuestos y honorarios que genere dicha transmisión de propiedad, excluyendo el impuesto sobre la renta que corresponde en caso de generarse a "LA PARTE VENDEDORA", obligándose esta última a entregar toda la documentación que le solicite el fedatario público correspondiente. SEXTA.- "LA PARTE VENDEDORA" se obliga a responder del saneamiento en caso de evicción en términos de Ley. SEPTIMA.- Las partes manifiestan que en la celebración del presente contrato no existe dolo, error, lesión, mala fe, coacción, o la existencia de algún vicio en el consentimiento que en este acto otorgan que pudiese invalidar el presente contrato. OCTAVA.- Serán causas de rescisión del presente contrato, cualquier acto que realicen las partes en contravención a lo establecido en las cláusulas que preceden, así como los casos que señala la legislación civil en la materia.
  • 10. NOVENA.- Para todo lo relacionado con la interpretación y cumplimiento del presente contrato las partes desean que se sujete a las leyes y tribunales de la ciudad de _____, renunciando al fuero de cualquier otra jurisdicción que les pudiere corresponder. DECIMA.- Para todos los efectos legales a que haya lugar, las partes señalan los domicilios que a continuación se mencionan PARTE VENDEDORA PARTE COMPRADORA _____ _____ Ambas partes estando conformes con el contenido y clausulado del presente contrato lo firman el día de _____ de _____ al margen en cada una de sus hojas y al final en esta última para todos los efectos legales a que haya lugar. LA PARTE VENDEDORA LA PARTE COMPRADORA _____ _____ USUFRUCTUARIO _____ TESTIGO TESTIGO _____ _____