SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de elaboración y uso del papel
reciclado
El Taller de “Papel Reciclado” se llevó a cabo con el Grupo “Naranja” a cargo de la Orientadora Ma. Sol
Orlandi,conformado por niños de 6 y 7 años que presentan características de multidéficit: compromiso
psicomotor e intelectual.
El mismo se propone como una actividad creativa y motivadora a favorecer la sensopercepción yla
coordinación viso-manual de los niños,mediante la observación,manipulación yexploración de los
materiales.Además,por el hecho de “reciclar” se ayuda a proteger,cuidar y preservar el medio
ambiente,conservar los recursos naturales,como asítambién disminuir la deforestación.
Estrategias metodológicas:
Las actividades se realizaron de manera grupal con los concurrentes de la sala, llevando a cabo un
abordaje individual con cada niño, guiándolos en el desarrollo de cada tarea y brindándoles el tiempo
necesario para que puedan disfrutar de las diferentes sensaciones que le genera el contacto del material
sobre sus manos.
Actividades y técnicas realizadas para elaborar el Papel Reciclado:
• Realización de diversas técnicas de coordinación viso-manual:rasgar,aplastar y apretar papel.
• Exploración del papel en sus diferentes estados (seco ymojado).
• Utilización de agua en varias temperaturas (frio y tibio)
• Manipulación de diversos utensilios yelementos de cocina (cuchara,procesadora,vaso,entre otros).
• Actividades grafoplásticas sobre el papel elaborado:Pintar,pegar,decorar.
• Utilización del papel realizado por los chicos para realizar diversas artesanías (portarretratos,cajas,
alcancías,almanaques,agendas,anotadores),las cuales serán elaboradas por la docente del grupo.
INSTRUCCIONES PARA HACER EL PAPEL
RECICLADO
Para comenzar será necesario conseguir hojas de papel utilizadas,un recipiente amplio (palangana)
con agua, cuchara de madera, procesadora o licuadora, marcocon
rejilla, trozos de tela, plasticola, tablas de madera.
PASOS:
1. Cortamos (desgarramos) las hojas de papel en trocitos pequeños.Luego se trabaja explorando
elpapel de diferentes maneras (tocando,tirando los papeles secos hacia arriba para verlos caer,etc.).
2. Echamos todos los trocitos dentro de la palangana llena de agua y lo dejamos en remojo un día.
Nuevamente realizamos actividad de sensopercepción, explorando de diversas maneras el papel
mojado.Para facilitar que los trozos de papel se vayan deshaciendo removemos el agua con la cuchara
de vez en cuando.
3. Luego tomamos la mezcla y colocamos en la procesadora o licuadora para moler aun más la mezcla.
Cuando más fina sea la mezcla obtendremos un papel de menor grano y más fácil será escribir en él.
4. Ahora colocamos toda la mezcla ya triturada en una jarra y le agregamos una cucharada de
plasticola cada un vaso de papel.Ahora ya estamos preparados para crear papel.
5. Tomamos la jarra y vamos volcando de a poco y con cuidado el preparado sobre el interior del marco con
rejilla,distribuyendo uniformemente la mezcla de papel sobre la rejilla. La mezcla que contiene la jarra
debe removerse de vez en cuando con la cuchara para homogeneizar el líquido.
6. Escurrida toda el agua de la pasta del marco volcamos la rejilla sobre un trozo de tela y cubrimos la
película de pasta de papel que hemos situado sobre el trozo de tela con otro trozo de tela.
7. Volvemos a volcar el preparado sobre el interior del marco con rejilla.Al acabar cubrimos la pila con otro
trozo de tela. Repetimos estos pasos hasta obtener una pila de 10 o 12 láminas de mezcla de papel.
8. Colocamos entre las dos tablas de madera la pila anterior y la comprimimos aplicando peso sobre la
nueva pila. Se puede colocar unos cuantos libros gordos encima de la tabla.
9. Cuando se ha haya escurrido todo el agua de la pila quitamos la primera tabla yseparamos las láminas
de mezcla de papel de los trozos de tela con mucho cuidado y dejamos secar las láminas en un lugar
seco y caluroso durante un día completo.
10. Una vez secas las hojas de papel reciclado estarán listas para ser dibujadas nuevamente. Se puede
pueden crear una gran variedad de tipos de papel utilizando diferentes hojas viejas,mezclando la pasta
con colorantes,añadiendo semillas o restos de flores.
Taller de elaboración y uso del papel reciclado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN 4 AÑOS
ACTIVIDADES DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN 4 AÑOSACTIVIDADES DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN 4 AÑOS
ACTIVIDADES DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN 4 AÑOS
Nati Pérez Sanz
 
5. viernes - persignarse
5. viernes - persignarse5. viernes - persignarse
5. viernes - persignarse
RosaAlzamora1
 
Contar a los niños la Semana Santa
Contar a los niños la Semana SantaContar a los niños la Semana Santa
Contar a los niños la Semana Santa
cristinamoreubi
 

La actualidad más candente (20)

Música para tu cerebro 2 horas
Música para tu cerebro   2 horasMúsica para tu cerebro   2 horas
Música para tu cerebro 2 horas
 
Religion 2 primaria-reducido
Religion 2 primaria-reducidoReligion 2 primaria-reducido
Religion 2 primaria-reducido
 
8º capítulo gra gla
8º capítulo gra gla8º capítulo gra gla
8º capítulo gra gla
 
Sesion de aprendizaje marleny
Sesion de aprendizaje marlenySesion de aprendizaje marleny
Sesion de aprendizaje marleny
 
Campesino
CampesinoCampesino
Campesino
 
Ficha del señorde los milagros de inicial 3 y 4 años 4 b.
Ficha del señorde los milagros de inicial 3 y 4 años 4 b.Ficha del señorde los milagros de inicial 3 y 4 años 4 b.
Ficha del señorde los milagros de inicial 3 y 4 años 4 b.
 
Cuadernillo tutoria-2do-grado-primaria
Cuadernillo tutoria-2do-grado-primariaCuadernillo tutoria-2do-grado-primaria
Cuadernillo tutoria-2do-grado-primaria
 
Fichas tutoria
Fichas tutoriaFichas tutoria
Fichas tutoria
 
Ficha de trabajo "Semana Santa" Inicial.
Ficha de trabajo "Semana Santa" Inicial.Ficha de trabajo "Semana Santa" Inicial.
Ficha de trabajo "Semana Santa" Inicial.
 
ACTIVIDADES DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN 4 AÑOS
ACTIVIDADES DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN 4 AÑOSACTIVIDADES DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN 4 AÑOS
ACTIVIDADES DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN 4 AÑOS
 
Leccion 1 dios creador
Leccion 1 dios creadorLeccion 1 dios creador
Leccion 1 dios creador
 
Cuaderno de Trabajo II - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo II - 3 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo II - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo II - 3 Años Personal Social
 
FICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADO
FICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADOFICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADO
FICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADO
 
Evaluacion 06 (4º)
Evaluacion 06 (4º)Evaluacion 06 (4º)
Evaluacion 06 (4º)
 
SESIÓN: EL SEMÁFORO
SESIÓN: EL SEMÁFOROSESIÓN: EL SEMÁFORO
SESIÓN: EL SEMÁFORO
 
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
 
5. viernes - persignarse
5. viernes - persignarse5. viernes - persignarse
5. viernes - persignarse
 
Libreta historias biblicas
Libreta historias biblicas Libreta historias biblicas
Libreta historias biblicas
 
Religión 3 - Mayo
Religión 3 - MayoReligión 3 - Mayo
Religión 3 - Mayo
 
Contar a los niños la Semana Santa
Contar a los niños la Semana SantaContar a los niños la Semana Santa
Contar a los niños la Semana Santa
 

Similar a Taller de elaboración y uso del papel reciclado

Hagamos papel reciclado
Hagamos papel reciclado Hagamos papel reciclado
Hagamos papel reciclado
danileudo
 
Cómo se hace el papel reciclado
Cómo se hace el papel recicladoCómo se hace el papel reciclado
Cómo se hace el papel reciclado
william monsalvo
 
Aaaaaecopaulinos
AaaaaecopaulinosAaaaaecopaulinos
Aaaaaecopaulinos
yohnja
 
Contribuyamos al medio ambiente
Contribuyamos al medio ambienteContribuyamos al medio ambiente
Contribuyamos al medio ambiente
Paola Rodriguez
 
Contribuyamos un poco al medio ambiente
Contribuyamos un poco al medio ambienteContribuyamos un poco al medio ambiente
Contribuyamos un poco al medio ambiente
Paola Rodriguez
 
Consulta sobre cómo hacer papel reciclado
Consulta sobre cómo hacer papel recicladoConsulta sobre cómo hacer papel reciclado
Consulta sobre cómo hacer papel reciclado
jhasveidy2000
 
Reciclaje de papel pdf
Reciclaje de papel pdfReciclaje de papel pdf
Reciclaje de papel pdf
Caren Lust
 
Brochure science fair
Brochure science fairBrochure science fair
Brochure science fair
a1597
 
Powerpoint Detallado
Powerpoint DetalladoPowerpoint Detallado
Powerpoint Detallado
tequieroverde
 
La ciencia en preescolar
La ciencia en preescolarLa ciencia en preescolar
La ciencia en preescolar
laliscasupn
 

Similar a Taller de elaboración y uso del papel reciclado (20)

Trabajo de reciclaje
Trabajo de reciclajeTrabajo de reciclaje
Trabajo de reciclaje
 
Hagamos papel reciclado
Hagamos papel reciclado Hagamos papel reciclado
Hagamos papel reciclado
 
Reciclamos Papel
Reciclamos PapelReciclamos Papel
Reciclamos Papel
 
Taller de reciclaje
Taller de reciclajeTaller de reciclaje
Taller de reciclaje
 
Cómo se hace el papel reciclado
Cómo se hace el papel recicladoCómo se hace el papel reciclado
Cómo se hace el papel reciclado
 
Aaaaaecopaulinos
AaaaaecopaulinosAaaaaecopaulinos
Aaaaaecopaulinos
 
Contribuyamos al medio ambiente
Contribuyamos al medio ambienteContribuyamos al medio ambiente
Contribuyamos al medio ambiente
 
Contribuyamos un poco al medio ambiente
Contribuyamos un poco al medio ambienteContribuyamos un poco al medio ambiente
Contribuyamos un poco al medio ambiente
 
Hojas ecologicas
Hojas ecologicasHojas ecologicas
Hojas ecologicas
 
Hojas ecologicas
Hojas ecologicasHojas ecologicas
Hojas ecologicas
 
Consulta sobre cómo hacer papel reciclado
Consulta sobre cómo hacer papel recicladoConsulta sobre cómo hacer papel reciclado
Consulta sobre cómo hacer papel reciclado
 
Reciclaje de papel pdf
Reciclaje de papel pdfReciclaje de papel pdf
Reciclaje de papel pdf
 
Reciclaje de papel pdf
Reciclaje de papel pdfReciclaje de papel pdf
Reciclaje de papel pdf
 
Brochure science fair
Brochure science fairBrochure science fair
Brochure science fair
 
Powerpoint Detallado
Powerpoint DetalladoPowerpoint Detallado
Powerpoint Detallado
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Cómo hacer papel reciclado i.e inelpac
Cómo hacer papel reciclado i.e inelpacCómo hacer papel reciclado i.e inelpac
Cómo hacer papel reciclado i.e inelpac
 
fabricación del papel reciclado
fabricación del papel recicladofabricación del papel reciclado
fabricación del papel reciclado
 
papel-reciclado-video3 (1).ppsx
papel-reciclado-video3 (1).ppsxpapel-reciclado-video3 (1).ppsx
papel-reciclado-video3 (1).ppsx
 
La ciencia en preescolar
La ciencia en preescolarLa ciencia en preescolar
La ciencia en preescolar
 

Más de Mercy Merines (13)

Actas y padron de beneficiarios aczo
Actas y padron de beneficiarios aczoActas y padron de beneficiarios aczo
Actas y padron de beneficiarios aczo
 
Memorial
MemorialMemorial
Memorial
 
Ingenieria del-proyecto
Ingenieria del-proyectoIngenieria del-proyecto
Ingenieria del-proyecto
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Mof 2018
Mof 2018Mof 2018
Mof 2018
 
True or false
True or falseTrue or false
True or false
 
Programación anual inicial 5 años
Programación anual inicial 5 añosProgramación anual inicial 5 años
Programación anual inicial 5 años
 
Buen inicio 2017
Buen inicio 2017Buen inicio 2017
Buen inicio 2017
 
5 años abril- sesiones
5 años abril- sesiones5 años abril- sesiones
5 años abril- sesiones
 
Lista de cotejo inicial 3 años 2016
Lista de cotejo inicial 3 años 2016Lista de cotejo inicial 3 años 2016
Lista de cotejo inicial 3 años 2016
 
proyecto curricular institucional 2015
proyecto curricular institucional 2015proyecto curricular institucional 2015
proyecto curricular institucional 2015
 
diseño curricular 2015
diseño curricular 2015 diseño curricular 2015
diseño curricular 2015
 
Planificacion unidad01-1 grado
Planificacion unidad01-1 gradoPlanificacion unidad01-1 grado
Planificacion unidad01-1 grado
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Taller de elaboración y uso del papel reciclado

  • 1. Taller de elaboración y uso del papel reciclado El Taller de “Papel Reciclado” se llevó a cabo con el Grupo “Naranja” a cargo de la Orientadora Ma. Sol Orlandi,conformado por niños de 6 y 7 años que presentan características de multidéficit: compromiso psicomotor e intelectual. El mismo se propone como una actividad creativa y motivadora a favorecer la sensopercepción yla coordinación viso-manual de los niños,mediante la observación,manipulación yexploración de los materiales.Además,por el hecho de “reciclar” se ayuda a proteger,cuidar y preservar el medio ambiente,conservar los recursos naturales,como asítambién disminuir la deforestación. Estrategias metodológicas: Las actividades se realizaron de manera grupal con los concurrentes de la sala, llevando a cabo un abordaje individual con cada niño, guiándolos en el desarrollo de cada tarea y brindándoles el tiempo necesario para que puedan disfrutar de las diferentes sensaciones que le genera el contacto del material sobre sus manos. Actividades y técnicas realizadas para elaborar el Papel Reciclado: • Realización de diversas técnicas de coordinación viso-manual:rasgar,aplastar y apretar papel. • Exploración del papel en sus diferentes estados (seco ymojado). • Utilización de agua en varias temperaturas (frio y tibio) • Manipulación de diversos utensilios yelementos de cocina (cuchara,procesadora,vaso,entre otros). • Actividades grafoplásticas sobre el papel elaborado:Pintar,pegar,decorar. • Utilización del papel realizado por los chicos para realizar diversas artesanías (portarretratos,cajas, alcancías,almanaques,agendas,anotadores),las cuales serán elaboradas por la docente del grupo. INSTRUCCIONES PARA HACER EL PAPEL RECICLADO
  • 2. Para comenzar será necesario conseguir hojas de papel utilizadas,un recipiente amplio (palangana) con agua, cuchara de madera, procesadora o licuadora, marcocon rejilla, trozos de tela, plasticola, tablas de madera. PASOS: 1. Cortamos (desgarramos) las hojas de papel en trocitos pequeños.Luego se trabaja explorando elpapel de diferentes maneras (tocando,tirando los papeles secos hacia arriba para verlos caer,etc.). 2. Echamos todos los trocitos dentro de la palangana llena de agua y lo dejamos en remojo un día. Nuevamente realizamos actividad de sensopercepción, explorando de diversas maneras el papel mojado.Para facilitar que los trozos de papel se vayan deshaciendo removemos el agua con la cuchara de vez en cuando. 3. Luego tomamos la mezcla y colocamos en la procesadora o licuadora para moler aun más la mezcla. Cuando más fina sea la mezcla obtendremos un papel de menor grano y más fácil será escribir en él. 4. Ahora colocamos toda la mezcla ya triturada en una jarra y le agregamos una cucharada de plasticola cada un vaso de papel.Ahora ya estamos preparados para crear papel. 5. Tomamos la jarra y vamos volcando de a poco y con cuidado el preparado sobre el interior del marco con rejilla,distribuyendo uniformemente la mezcla de papel sobre la rejilla. La mezcla que contiene la jarra debe removerse de vez en cuando con la cuchara para homogeneizar el líquido. 6. Escurrida toda el agua de la pasta del marco volcamos la rejilla sobre un trozo de tela y cubrimos la película de pasta de papel que hemos situado sobre el trozo de tela con otro trozo de tela. 7. Volvemos a volcar el preparado sobre el interior del marco con rejilla.Al acabar cubrimos la pila con otro trozo de tela. Repetimos estos pasos hasta obtener una pila de 10 o 12 láminas de mezcla de papel. 8. Colocamos entre las dos tablas de madera la pila anterior y la comprimimos aplicando peso sobre la nueva pila. Se puede colocar unos cuantos libros gordos encima de la tabla.
  • 3. 9. Cuando se ha haya escurrido todo el agua de la pila quitamos la primera tabla yseparamos las láminas de mezcla de papel de los trozos de tela con mucho cuidado y dejamos secar las láminas en un lugar seco y caluroso durante un día completo. 10. Una vez secas las hojas de papel reciclado estarán listas para ser dibujadas nuevamente. Se puede pueden crear una gran variedad de tipos de papel utilizando diferentes hojas viejas,mezclando la pasta con colorantes,añadiendo semillas o restos de flores.