SlideShare una empresa de Scribd logo
Código: R-EDU01-02-27      Versión: 1.0      Aprobado por: Luis Fernández   Aprobado el: 15/09/11




Curso     1º BAC               Asignatura       QUÍMICA                             Evaluación           CONTROL 3ª EV
Fecha     27-02-2013           Profesor         Carmen Jiménez Alonso               Recuperación
En cada pregunta constará la puntuación máxima que el alumno puede conseguir y se archivará un modelo de este examen.



Nombre del alumno


FORMULACIÓN (3p)
       FORMULA
   Tetraoxosulfato (VI) de sodio  Na2SO4
   Hidróxido amónico  NH4OH
   Hidruro de aluminio  AlH3
   Ácido Carbónico  H2CO3
   Nitrito amónico  NH4NO2
   Cloruro de hidrógeno  HCl

        NOMBRA
    H3PO4  Tetraoxofosfato (V) de hidrógeno
    CaS  Sal sulfuro de calcio
    KClO4 Sal perclorato de potasio
    AgNO3  Trioxonitrato (V) de plata
    NH3  Amoniaco
    KMnO4  Sal permanganato de potasio


1º Ejercicio.-(3p)
Se tiene una disolución al 15% en masa de hidróxido sódico, siendo su densidad 1,25 g/ml. Calcula:
    a) Molaridad.
    b) Molalidad.
    c) Si se toman 450 ml de esta disolución, ¿cuántos gramos de hidróxido sódico habrá?.
    d) Si sobre estos 450 ml de la disolución anterior echamos 175 ml de agua, ¿cuál será la nueva
        molaridad de la disolución?.
DATO Na = 23; O =16; H =1

                                                     SOLUCIÓN

Antes de responder a los diferentes apartados, lo primero que tenemos que hacer es diferenciar de
forma clara la cantidad de soluto, de disolución y de disolvente:

                             15 g. de NaOH (soluto)
        15% en masa                                       85 g. de disolvente (agua) [100 - 15]
                            100 g. de disolución
Los 100 g. de disolución, calcularemos a que volumen equivalen utilizando el dato de la densidad que
da el problema:
                   M. disolución                     M. disolución         100 g.
            D=                      V. disolución =                   =           = 80 mL = 0,080 L
                   V. disolución                      D                   1,25 g/ml

Por otro lado calcularemos la masa molar del soluto, ya que la vamos a necesitar:
       MM NaOH = 23 + 16 + 1 = 40 g·mol-1

Con estos datos ya podemos empezar a responder a los diferentes apartados:



                                                     Página 1 de 3
Código: R-EDU01-02-27    Versión: 1.0    Aprobado por: Luis Fernández   Aprobado el: 15/09/11




                 n. soluto              15 g./ 40 g·mol-1
    a) M =                         =                         = 4,69 M (4,69 moles NaOH / 1L. disolución)
                 1 L. disolución         0,080 L


                 n. soluto              15 g./ 40 g·mol-1
    b) m =                          =                        = 4,41 m (4,41 moles NaOH / 1 Kg. disolvente)
                1 Kg. disolvente        0,085 Kg


                  n. soluto                         g/40
    c) M =                          4,69 =                    g. (NaOH) = 4,69 · 0,45 · 40 = 84,42 g.
                 1 L. disolución                   0,45 L.


    d) Si ahora adicionamos agua a los 450 ml de la disolución anterior, se modificará el volumen
       pero no los moles de soluto que serán los mismos antes de echar el agua que después de
       echarla, por tanto tendremos:
              84,42 g/40 g·mol-1
       M=                        = 3,38 M (3,38 moles NaOH/ 1 L. disolución)
               (0,45 + 0,175) L.


2º Ejercicio.- (2p)
    a) Calcula los gramos de hidróxido potásico que habrá en 450 c.c de una disolución 1,67 M
    b) ¿Sería posible solo con estos datos calcular el porcentaje en masa de esta disolución? ¿Y la
        fracción molar? Razona tus respuestas

                                                   SOLUCIÓN


    a) Lo primero calcularemos la masa molar del KOH = 39 + 16 + 1 = 56 g · mol-1

                 n. soluto                     g. KOH/56
        M=                          1,67 =                          g. KOH = 1,67 · 0,45 · 56 = 42,084 g.
               1 L. disolución                     0,45 L.


    b) Es imposible en ambos casos, en el primer caso para el porcentaje necesitamos los gramos
       de la disolución y solo tenemos el volumen, como el ejercicio no da el dato de la densidad de
       la disolución, no podremos calcular la equivalencia entre masa y volumen.
       En el caso de la fracción molar pasa lo mismo, necesitamos calcular los moles del disolvente y
       si no sabemos los gramos de disolvente esto es imposible




                                                   Página 2 de 3
Código: R-EDU01-02-27   Versión: 1.0    Aprobado por: Luis Fernández     Aprobado el: 15/09/11




Cuestión.- (2p)
    a) Planteamiento y ajuste de la combustión del propano
    b) Planteamiento y ajuste de la formación del propanol
    c) Ácido clorhídrico + hidróxido calcico               ………….
         Nombre este tipo de reacción
    d) Ácido sulfurico + cinc                        …………………….
         Nombra este tipo de reacción


                                                SOLUCIÓN



    a)   C3H8 + 5 O2                               3 CO2 + 4 H2O


    b) 3 C + 4 H2 + 1/2 O2                    C3H8O


    c) 2 HCl + Ca(OH)2                       CaCl2 + 2 H2O             Reacción de neutralización


    d) H2SO4 + Zn                       ZnSO4 + H2              Reacción de desplazamiento




                                                Página 3 de 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
1ª eval. química 2º bac 2015 20161ª eval. química 2º bac 2015 2016
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 20161º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bacEjercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bacquimbioalmazan
 
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 20142ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 20162º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
1ª eval. química 2º bac 2013 2014
1ª eval. química 2º bac 2013 20141ª eval. química 2º bac 2013 2014
1ª eval. química 2º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014quimbioalmazan
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2012 2013
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2012 2013Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2012 2013
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2012 2013
quimbioalmazan
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2013 2014
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2013 2014Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2013 2014
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
3ª eval química 1º bac 2013 2014
3ª eval  química 1º bac 2013 20143ª eval  química 1º bac 2013 2014
3ª eval química 1º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 20162º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 20162ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
2ª eval. química 2º bac 2012 2013
2ª eval. química 2º bac 2012 20132ª eval. química 2º bac 2012 2013
2ª eval. química 2º bac 2012 2013quimbioalmazan
 
Ejercicios disolucionesestequiometria
Ejercicios disolucionesestequiometriaEjercicios disolucionesestequiometria
Ejercicios disolucionesestequiometria
Gracia Gomez Lara
 

La actualidad más candente (20)

Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
 
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
1ª eval. química 2º bac 2015 20161ª eval. química 2º bac 2015 2016
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 20161º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bacEjercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
 
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 20142ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 20162º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
1ª eval. química 2º bac 2013 2014
1ª eval. química 2º bac 2013 20141ª eval. química 2º bac 2013 2014
1ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2012 2013
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2012 2013Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2012 2013
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2012 2013
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2013 2014
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2013 2014Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2013 2014
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2013 2014
 
3ª eval química 1º bac 2013 2014
3ª eval  química 1º bac 2013 20143ª eval  química 1º bac 2013 2014
3ª eval química 1º bac 2013 2014
 
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 20162º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
 
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 20162ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
2ª eval. química 2º bac 2012 2013
2ª eval. química 2º bac 2012 20132ª eval. química 2º bac 2012 2013
2ª eval. química 2º bac 2012 2013
 
Ejercicios disolucionesestequiometria
Ejercicios disolucionesestequiometriaEjercicios disolucionesestequiometria
Ejercicios disolucionesestequiometria
 

Similar a Control 3ª eval. química 1º bac 2012 2013

Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14quimbioalmazan
 
3ro medio disoluciones_quimica
3ro medio disoluciones_quimica3ro medio disoluciones_quimica
3ro medio disoluciones_quimica
liceo zapallar
 
Unidades quimicas
Unidades quimicasUnidades quimicas
Unidades quimicas
Royzabalajustiniano
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disolucionesmoiss17
 
Calculo de concentraciones
Calculo de concentracionesCalculo de concentraciones
Calculo de concentraciones
Soni Mejia
 
Unidad ii soluciones-q3320- enero-22-13
Unidad ii   soluciones-q3320- enero-22-13Unidad ii   soluciones-q3320- enero-22-13
Unidad ii soluciones-q3320- enero-22-13
Luis Sarmiento
 
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptxunidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
JeannetteHernandez22
 
Disoluciones 1º bac resueltos
Disoluciones 1º bac resueltosDisoluciones 1º bac resueltos
Disoluciones 1º bac resueltosquimbioalmazan
 
Estequiometría 2
Estequiometría 2Estequiometría 2
Estequiometría 2
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Soluciones concentraciones
Soluciones concentracionesSoluciones concentraciones
Soluciones concentraciones
Jose Gomez
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Presentacion de oscar
Presentacion de oscarPresentacion de oscar
Presentacion de oscar
Oscar7Alexander
 
Unidades quimicas[1]
Unidades quimicas[1]Unidades quimicas[1]
Unidades quimicas[1]
Diego Camacho
 
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
heymi yamilleth guardado gomez
 
Soluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidalesSoluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidales
Bruno More
 

Similar a Control 3ª eval. química 1º bac 2012 2013 (20)

Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
 
Disoluciones 2010
Disoluciones 2010Disoluciones 2010
Disoluciones 2010
 
3ro medio disoluciones_quimica
3ro medio disoluciones_quimica3ro medio disoluciones_quimica
3ro medio disoluciones_quimica
 
Unidades quimicas
Unidades quimicasUnidades quimicas
Unidades quimicas
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Las soluciones csj
Las soluciones csjLas soluciones csj
Las soluciones csj
 
Calculo de concentraciones
Calculo de concentracionesCalculo de concentraciones
Calculo de concentraciones
 
Unidad ii soluciones-q3320- enero-22-13
Unidad ii   soluciones-q3320- enero-22-13Unidad ii   soluciones-q3320- enero-22-13
Unidad ii soluciones-q3320- enero-22-13
 
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptxunidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
 
Disoluciones 1º bac resueltos
Disoluciones 1º bac resueltosDisoluciones 1º bac resueltos
Disoluciones 1º bac resueltos
 
Estequiometría 2
Estequiometría 2Estequiometría 2
Estequiometría 2
 
Resumen de soluciones
Resumen de solucionesResumen de soluciones
Resumen de soluciones
 
Soluciones concentraciones
Soluciones concentracionesSoluciones concentraciones
Soluciones concentraciones
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Presentacion de oscar
Presentacion de oscarPresentacion de oscar
Presentacion de oscar
 
Unidades quimicas
Unidades quimicasUnidades quimicas
Unidades quimicas
 
Unidades quimicas[1]
Unidades quimicas[1]Unidades quimicas[1]
Unidades quimicas[1]
 
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
 
Soluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidalesSoluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidales
 

Más de quimbioalmazan

Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 20152ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisquimbioalmazan
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisquimbioalmazan
 
Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)quimbioalmazan
 

Más de quimbioalmazan (12)

Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 20152ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesis
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesis
 
Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)
 
Fermentaciones
FermentacionesFermentaciones
Fermentaciones
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Control 3ª eval. química 1º bac 2012 2013

  • 1. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 Curso 1º BAC Asignatura QUÍMICA Evaluación CONTROL 3ª EV Fecha 27-02-2013 Profesor Carmen Jiménez Alonso Recuperación En cada pregunta constará la puntuación máxima que el alumno puede conseguir y se archivará un modelo de este examen. Nombre del alumno FORMULACIÓN (3p) FORMULA Tetraoxosulfato (VI) de sodio  Na2SO4 Hidróxido amónico  NH4OH Hidruro de aluminio  AlH3 Ácido Carbónico  H2CO3 Nitrito amónico  NH4NO2 Cloruro de hidrógeno  HCl NOMBRA H3PO4  Tetraoxofosfato (V) de hidrógeno CaS  Sal sulfuro de calcio KClO4 Sal perclorato de potasio AgNO3  Trioxonitrato (V) de plata NH3  Amoniaco KMnO4  Sal permanganato de potasio 1º Ejercicio.-(3p) Se tiene una disolución al 15% en masa de hidróxido sódico, siendo su densidad 1,25 g/ml. Calcula: a) Molaridad. b) Molalidad. c) Si se toman 450 ml de esta disolución, ¿cuántos gramos de hidróxido sódico habrá?. d) Si sobre estos 450 ml de la disolución anterior echamos 175 ml de agua, ¿cuál será la nueva molaridad de la disolución?. DATO Na = 23; O =16; H =1 SOLUCIÓN Antes de responder a los diferentes apartados, lo primero que tenemos que hacer es diferenciar de forma clara la cantidad de soluto, de disolución y de disolvente: 15 g. de NaOH (soluto) 15% en masa   85 g. de disolvente (agua) [100 - 15] 100 g. de disolución Los 100 g. de disolución, calcularemos a que volumen equivalen utilizando el dato de la densidad que da el problema: M. disolución M. disolución 100 g. D=  V. disolución = = = 80 mL = 0,080 L V. disolución D 1,25 g/ml Por otro lado calcularemos la masa molar del soluto, ya que la vamos a necesitar: MM NaOH = 23 + 16 + 1 = 40 g·mol-1 Con estos datos ya podemos empezar a responder a los diferentes apartados: Página 1 de 3
  • 2. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 n. soluto 15 g./ 40 g·mol-1 a) M = = = 4,69 M (4,69 moles NaOH / 1L. disolución) 1 L. disolución 0,080 L n. soluto 15 g./ 40 g·mol-1 b) m = = = 4,41 m (4,41 moles NaOH / 1 Kg. disolvente) 1 Kg. disolvente 0,085 Kg n. soluto g/40 c) M =  4,69 =  g. (NaOH) = 4,69 · 0,45 · 40 = 84,42 g. 1 L. disolución 0,45 L. d) Si ahora adicionamos agua a los 450 ml de la disolución anterior, se modificará el volumen pero no los moles de soluto que serán los mismos antes de echar el agua que después de echarla, por tanto tendremos: 84,42 g/40 g·mol-1 M= = 3,38 M (3,38 moles NaOH/ 1 L. disolución) (0,45 + 0,175) L. 2º Ejercicio.- (2p) a) Calcula los gramos de hidróxido potásico que habrá en 450 c.c de una disolución 1,67 M b) ¿Sería posible solo con estos datos calcular el porcentaje en masa de esta disolución? ¿Y la fracción molar? Razona tus respuestas SOLUCIÓN a) Lo primero calcularemos la masa molar del KOH = 39 + 16 + 1 = 56 g · mol-1 n. soluto g. KOH/56 M=  1,67 =  g. KOH = 1,67 · 0,45 · 56 = 42,084 g. 1 L. disolución 0,45 L. b) Es imposible en ambos casos, en el primer caso para el porcentaje necesitamos los gramos de la disolución y solo tenemos el volumen, como el ejercicio no da el dato de la densidad de la disolución, no podremos calcular la equivalencia entre masa y volumen. En el caso de la fracción molar pasa lo mismo, necesitamos calcular los moles del disolvente y si no sabemos los gramos de disolvente esto es imposible Página 2 de 3
  • 3. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 Cuestión.- (2p) a) Planteamiento y ajuste de la combustión del propano b) Planteamiento y ajuste de la formación del propanol c) Ácido clorhídrico + hidróxido calcico …………. Nombre este tipo de reacción d) Ácido sulfurico + cinc ……………………. Nombra este tipo de reacción SOLUCIÓN a) C3H8 + 5 O2 3 CO2 + 4 H2O b) 3 C + 4 H2 + 1/2 O2 C3H8O c) 2 HCl + Ca(OH)2 CaCl2 + 2 H2O Reacción de neutralización d) H2SO4 + Zn ZnSO4 + H2 Reacción de desplazamiento Página 3 de 3