SlideShare una empresa de Scribd logo
Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11
Curso 2º BAC Asignatura QUÍMICA Evaluación 2º Control 2ª EV
Fecha 30-01-2015 Profesor Carmen Jiménez Alonso Recuperación
En cada pregunta constará la puntuación máxima que el alumno puede conseguir y se archivará un modelo de este examen.
1º Pregunta.- (3p)
Para una disolución acuosa de un ácido HA de Ka = 10-5
, justifique si son verdaderas o falsas las
siguientes afirmaciones:
a) Cuando se neutraliza con una base el pH es diferente a 7.
b) Cuando se duplica la concentración de protones de la disolución, su pH se reduce a la mitad.
c) La constante de acidez de HA es menor que la constante de basicidad de su base conjugada.
d) Si se diluye la disolución del ácido, su grado de disociación permanece constante.
SOLUCIÓN
a) FALSO. Si la Kb de la base tiene el mismo valor (Kb = 10-5
) en la doble hidrólisis la [H3O+
] =
[OH-
] y por tanto el pH = 7, en el resto de los casos que se pueden dar será cierto.
b) FALSO. Si tomamos [H3O+
] = 0,2 M  pH = 0,698. Si ahora duplicamos la concentración de
iones hidronio [H3O+
] = 2 ·0,2 M = 0,4 M pH = 0,397. El valor 0,397 no es la mitad de 0,698
c) FALSO. Si hacemos el cálculo de la Kb:
Kw 10-14
Kb = = = 10-9
 Kb<Ka, es decir Ka es mayor que Kb
Ka 10-5
x
d) FALSO. El grado de disociación depende de la molaridad (α = ), por tanto si se diluye la
M
disolución, la molaridad será menor y α aumentará.
2ª Pregunta.- (2p)
Conteste razonadamente a las siguientes preguntas:
a) Ordene, de menor a mayor, el pH de las disoluciones acuosas de igual concentración de los
compuestos KCl., HF y HNO3.
b) Ordene, de menor a mayor, el pH de las disoluciones acuosas de igual concentración de las
sales NH4ClO2, HCOONa y NaIO4.
Datos.- Ka (HF) = 10-3
, Ka (HClO2) = 10-2
, Ka = (HCOOH) = 10-4
, Ka (HIO4) = 10-8
; Kb (NH3) = 1,8 · 10-5
SOLUCIÓN
a) HF es un ácido débil (tiene Ka)
HNO3 es un ácido fuerte (no tiene Ka)
KCl es una sal que deriva de un ácido fuerte (HCl) y una base fuerte (KOH), por tanto sus iones
no influyen en el agua (pH=7).
Los dos ácidos darán pH <7, pero a igualdad de concentración el ácido más fuerte dará un pH
menor, por tanto quedará : pH (HNO3) < pH (HF) < pH KCl
b)
• NH4ClO2 NH4
+
+ ClO2
-
Influye en Influye en
el agua el agua
Ka= 5,5·10-10
Kb = 10-12
 Ka>Kb, por tanto PH ácido
Nombre del alumno
Página 1 de 3
Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11
• HCOONa HCOO-
+ Na+
Influye en el
agua como base  pH>7 Básico
• NaIO4 IO4
-
+ Na+
Influye en el
agua como base  pH>7 Básico
Para saber ahora cuál de los dos bases conjugadas tienen más fortaleza, calculamos sus Kb
10-14
10-14
Kb (HCOO-
) = = 10-10
; Kb (IO4
-
) = = 10-6
. Como 10-6
> 10-10
, la base
10-4
10-8
conjugada IO4
-
es por tanto más fuerte que la base conjugada HCOO-
y por tanto a igualdad de
concentraciones tendrá un pH mayor, quedando: pH (NH4CLO2) < pH (HCOONa) < pH (NaIO4)
3ª Pregunta.- (2p)
Se tienen una disolución 0,1M de un ácido monoprótico (HA) cuyo pH es 4,8. Calcule:
a) La concentración en el equilibrio de todas las especies presentes en la disolución (incluir la
concentración de OH-
). (0.75p)
b) La constante de disociación del ácido en forma de pKa y el grado de ionización del
ácido.(0.75p)
c) El valor de la constante de su base conjugada. (0.5p)
SOLUCIÓN
a) pH = 4,8  [ H3O+
] = x = 1,58 · 10-5
M
HA + H2O  A-
+ H3O+
0,1 M – x x x
[ H3O+
] =[ A-
] = 1,58 · 10-5
M; [ HA] 0 0,1 - 1,58 · 10-5
= 0,099 M
[ H3O+
] · [ OH-
] = 10-14
; [ OH-
] = 6,3 · 10-10
M
b)
[ A-
] · [ H3O+
] (1,58 · 10-5
)2
Ka = = = 2,49 · 10-9
 pKa = -log 2,49 · 10-9
= 8,6
[ AH ] 0,099
c)
Kw 10-14
Kb = = = 4 · 10-6
Ka 2,49 · 10-9
Página 2 de 3
Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11
4ª Pregunta.- (3p)
Se dispone de una disolución acuosa de KOH de concentración 0,04 M y una disolución acuosa de HCl
de concentración 0,025 M. Calcule:
a) El pH de las dos disoluciones.
b) El pH de la disolución que se obtiene si se mezclan 50 mL de la disolución de KOH y
20 mL de la disolución de HCL.
c) El volumen de agua que habría que añadir a 50 mL de la disolución de KOH para
obtener una disolución de pH 12
SOLUCIÓN
a) Ambas son sustancias fuertes, por tanto no hay equilibrio
KOH K+
+ OH-
0,04 M 0,04 M pOH= 1,39  pH = 12,61
HCl + H2O Cl-
+ H3O+
pH = 1,6
0,025 M 0,025 M
b) KOH + HCl NaCl + H2O
50 mL 20 mL
0,04 M 0,025 M
n KOH = 2·10-3
n HCl = 5 · 10-4
 n KOH sin reaccionar = 2·10-3
- 5 · 10-4
= 1,5 · 10-3
;
1,5 · 10-3
MKOH = = 0,021 M; KOH K+
+ OH-
(50 + 20) · 10-3
0,021 M 0,021 M
pOH = 1,67  pH = 12,33
c)
KOH K+
+ OH-
; pH = 12  pOH = 2  [OH-
] = [KOH] = 0,01 M
2 · 10-3
2 · 10-3
0,01 = ; VT = = 0,2 L = 200 mL; Vagua = 200 – 50 = 150 mL = 0,15 L
VT 0,01
Página 3 de 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equilibrios Acido Base I
Equilibrios Acido Base IEquilibrios Acido Base I
Equilibrios Acido Base ILuis Seijo
 
Equilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
Equilibrio ionico1 solucionario de ejerciciosEquilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
Equilibrio ionico1 solucionario de ejerciciosManuel Gallardo Novoa
 
Problemas soluciones quimicas
Problemas soluciones quimicasProblemas soluciones quimicas
Problemas soluciones quimicas
Cristian Ramirez
 
neutralización
neutralizaciónneutralización
neutralización
Natalia Cubillos
 
Cuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido BaseCuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido BaseCinta García
 
TITULACION, ACIDO FUERTE BASE FUERTE
TITULACION, ACIDO FUERTE BASE FUERTETITULACION, ACIDO FUERTE BASE FUERTE
TITULACION, ACIDO FUERTE BASE FUERTEestefani94
 
Tabla de potenciales de reducción
Tabla de potenciales de reducciónTabla de potenciales de reducción
Tabla de potenciales de reducciónsowilo01
 
Test de gases
Test de gasesTest de gases
Test de gases
ciclope7
 
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
 REDOX método del ion-electrón (medio básico) REDOX método del ion-electrón (medio básico)
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
KALIUM academia
 
Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13quimbioalmazan
 
Acidos,bases
Acidos,basesAcidos,bases
Acidos,bases
kotetron
 
Polaridad y Fuerzas intermoleculares
Polaridad y Fuerzas intermolecularesPolaridad y Fuerzas intermoleculares
Polaridad y Fuerzas intermoleculares
Javier Valdés
 
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOSÁCIDOS CARBOXÍLICOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
FLOR DE MARÍA GARCÍA ACOSTA
 
Disoluciones reguladoras
Disoluciones reguladorasDisoluciones reguladoras
Disoluciones reguladoras
Javier Valdés
 
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014quimbioalmazan
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Rosita Altamirano
 
Resumen #8 Alcoholes, Éteres, Epóxidos y Aminas
Resumen #8 Alcoholes, Éteres, Epóxidos y AminasResumen #8 Alcoholes, Éteres, Epóxidos y Aminas
Resumen #8 Alcoholes, Éteres, Epóxidos y Aminas
Jeisson Ugalde-Álvarez
 
Problemas de estequiometria
Problemas de estequiometriaProblemas de estequiometria
Problemas de estequiometria
Juan Antonio Garcia Avalos
 

La actualidad más candente (20)

Equilibrios Acido Base I
Equilibrios Acido Base IEquilibrios Acido Base I
Equilibrios Acido Base I
 
Equilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
Equilibrio ionico1 solucionario de ejerciciosEquilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
Equilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
 
Problemas soluciones quimicas
Problemas soluciones quimicasProblemas soluciones quimicas
Problemas soluciones quimicas
 
neutralización
neutralizaciónneutralización
neutralización
 
Cuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido BaseCuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido Base
 
TITULACION, ACIDO FUERTE BASE FUERTE
TITULACION, ACIDO FUERTE BASE FUERTETITULACION, ACIDO FUERTE BASE FUERTE
TITULACION, ACIDO FUERTE BASE FUERTE
 
Tabla de potenciales de reducción
Tabla de potenciales de reducciónTabla de potenciales de reducción
Tabla de potenciales de reducción
 
Test de gases
Test de gasesTest de gases
Test de gases
 
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
 REDOX método del ion-electrón (medio básico) REDOX método del ion-electrón (medio básico)
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
 
Conversion
ConversionConversion
Conversion
 
Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13
 
Acidos,bases
Acidos,basesAcidos,bases
Acidos,bases
 
Polaridad y Fuerzas intermoleculares
Polaridad y Fuerzas intermolecularesPolaridad y Fuerzas intermoleculares
Polaridad y Fuerzas intermoleculares
 
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOSÁCIDOS CARBOXÍLICOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
 
Disoluciones reguladoras
Disoluciones reguladorasDisoluciones reguladoras
Disoluciones reguladoras
 
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Resumen #8 Alcoholes, Éteres, Epóxidos y Aminas
Resumen #8 Alcoholes, Éteres, Epóxidos y AminasResumen #8 Alcoholes, Éteres, Epóxidos y Aminas
Resumen #8 Alcoholes, Éteres, Epóxidos y Aminas
 
Problemas de estequiometria
Problemas de estequiometriaProblemas de estequiometria
Problemas de estequiometria
 
Estereoisomeria 2
Estereoisomeria 2Estereoisomeria 2
Estereoisomeria 2
 

Similar a 2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015

ejercicios de examen quimica analitica 1
ejercicios de examen quimica analitica 1ejercicios de examen quimica analitica 1
ejercicios de examen quimica analitica 1
RafaelBritoAguilar
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
Cuestiones problemas acido_base
Cuestiones problemas acido_baseCuestiones problemas acido_base
Cuestiones problemas acido_baseescuelatic2011
 
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
Pau acido base enunciados
Pau acido base enunciadosPau acido base enunciados
Pau acido base enunciadosmariavarey
 
acidos y bases.pdf
acidos y bases.pdfacidos y bases.pdf
acidos y bases.pdf
nayitmejia
 
acidos y bases.pdf
acidos y bases.pdfacidos y bases.pdf
acidos y bases.pdf
nayitmejia
 
Acidos
AcidosAcidos
Pauacidobasesolubilitat
PauacidobasesolubilitatPauacidobasesolubilitat
Pauacidobasesolubilitat
Jose Maria Bleda Guerrero
 
Prop acido base
Prop acido baseProp acido base
Prop acido base
Sara Ortega
 
Pau acido base soluciones
Pau acido base solucionesPau acido base soluciones
Pau acido base solucionesmariavarey
 
CLASE 10 NEUTRALIZACION HIDROLISIS NEW VERSION.pdf
CLASE 10 NEUTRALIZACION HIDROLISIS NEW VERSION.pdfCLASE 10 NEUTRALIZACION HIDROLISIS NEW VERSION.pdf
CLASE 10 NEUTRALIZACION HIDROLISIS NEW VERSION.pdf
BryanPalominoDiaz
 
Equilibrio Acido-Base
Equilibrio Acido-BaseEquilibrio Acido-Base
Equilibrio Acido-Base
Jésica Romina Pantáz
 
Ex ac bas sol 2 b feb 2013 sol
Ex ac bas sol 2 b feb 2013 solEx ac bas sol 2 b feb 2013 sol
Ex ac bas sol 2 b feb 2013 solVICTOR M. VITORIA
 
ACIDO-BASE.doc
ACIDO-BASE.docACIDO-BASE.doc
ACIDO-BASE.doc
KatherineVasquezGarc
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8 - Reacciones de transferencia de protones
Tema 8 - Reacciones de transferencia de protonesTema 8 - Reacciones de transferencia de protones
Tema 8 - Reacciones de transferencia de protones
José Miranda
 
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacionUnidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
Francisco Rodríguez Pulido
 
6º clase tema 5
6º clase tema 56º clase tema 5
6º clase tema 5
Anabella Barresi
 
Reacciones acido base
Reacciones acido baseReacciones acido base
Reacciones acido base
paco1948
 

Similar a 2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015 (20)

ejercicios de examen quimica analitica 1
ejercicios de examen quimica analitica 1ejercicios de examen quimica analitica 1
ejercicios de examen quimica analitica 1
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
Cuestiones problemas acido_base
Cuestiones problemas acido_baseCuestiones problemas acido_base
Cuestiones problemas acido_base
 
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
Pau acido base enunciados
Pau acido base enunciadosPau acido base enunciados
Pau acido base enunciados
 
acidos y bases.pdf
acidos y bases.pdfacidos y bases.pdf
acidos y bases.pdf
 
acidos y bases.pdf
acidos y bases.pdfacidos y bases.pdf
acidos y bases.pdf
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
 
Pauacidobasesolubilitat
PauacidobasesolubilitatPauacidobasesolubilitat
Pauacidobasesolubilitat
 
Prop acido base
Prop acido baseProp acido base
Prop acido base
 
Pau acido base soluciones
Pau acido base solucionesPau acido base soluciones
Pau acido base soluciones
 
CLASE 10 NEUTRALIZACION HIDROLISIS NEW VERSION.pdf
CLASE 10 NEUTRALIZACION HIDROLISIS NEW VERSION.pdfCLASE 10 NEUTRALIZACION HIDROLISIS NEW VERSION.pdf
CLASE 10 NEUTRALIZACION HIDROLISIS NEW VERSION.pdf
 
Equilibrio Acido-Base
Equilibrio Acido-BaseEquilibrio Acido-Base
Equilibrio Acido-Base
 
Ex ac bas sol 2 b feb 2013 sol
Ex ac bas sol 2 b feb 2013 solEx ac bas sol 2 b feb 2013 sol
Ex ac bas sol 2 b feb 2013 sol
 
ACIDO-BASE.doc
ACIDO-BASE.docACIDO-BASE.doc
ACIDO-BASE.doc
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8 - Reacciones de transferencia de protones
Tema 8 - Reacciones de transferencia de protonesTema 8 - Reacciones de transferencia de protones
Tema 8 - Reacciones de transferencia de protones
 
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacionUnidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
 
6º clase tema 5
6º clase tema 56º clase tema 5
6º clase tema 5
 
Reacciones acido base
Reacciones acido baseReacciones acido base
Reacciones acido base
 

Más de quimbioalmazan

2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 20162º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 20162ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 20161º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2015 2016
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2015 2016Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2015 2016
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
1ª eval. química 2º bac 2015 20161ª eval. química 2º bac 2015 2016
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 20152ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 20142ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014quimbioalmazan
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisquimbioalmazan
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisquimbioalmazan
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 

Más de quimbioalmazan (20)

2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 20162º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 20162ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 20161º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2015 2016
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2015 2016Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2015 2016
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2015 2016
 
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
1ª eval. química 2º bac 2015 20161ª eval. química 2º bac 2015 2016
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 20152ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 20142ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesis
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesis
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015

  • 1. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 Curso 2º BAC Asignatura QUÍMICA Evaluación 2º Control 2ª EV Fecha 30-01-2015 Profesor Carmen Jiménez Alonso Recuperación En cada pregunta constará la puntuación máxima que el alumno puede conseguir y se archivará un modelo de este examen. 1º Pregunta.- (3p) Para una disolución acuosa de un ácido HA de Ka = 10-5 , justifique si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) Cuando se neutraliza con una base el pH es diferente a 7. b) Cuando se duplica la concentración de protones de la disolución, su pH se reduce a la mitad. c) La constante de acidez de HA es menor que la constante de basicidad de su base conjugada. d) Si se diluye la disolución del ácido, su grado de disociación permanece constante. SOLUCIÓN a) FALSO. Si la Kb de la base tiene el mismo valor (Kb = 10-5 ) en la doble hidrólisis la [H3O+ ] = [OH- ] y por tanto el pH = 7, en el resto de los casos que se pueden dar será cierto. b) FALSO. Si tomamos [H3O+ ] = 0,2 M  pH = 0,698. Si ahora duplicamos la concentración de iones hidronio [H3O+ ] = 2 ·0,2 M = 0,4 M pH = 0,397. El valor 0,397 no es la mitad de 0,698 c) FALSO. Si hacemos el cálculo de la Kb: Kw 10-14 Kb = = = 10-9  Kb<Ka, es decir Ka es mayor que Kb Ka 10-5 x d) FALSO. El grado de disociación depende de la molaridad (α = ), por tanto si se diluye la M disolución, la molaridad será menor y α aumentará. 2ª Pregunta.- (2p) Conteste razonadamente a las siguientes preguntas: a) Ordene, de menor a mayor, el pH de las disoluciones acuosas de igual concentración de los compuestos KCl., HF y HNO3. b) Ordene, de menor a mayor, el pH de las disoluciones acuosas de igual concentración de las sales NH4ClO2, HCOONa y NaIO4. Datos.- Ka (HF) = 10-3 , Ka (HClO2) = 10-2 , Ka = (HCOOH) = 10-4 , Ka (HIO4) = 10-8 ; Kb (NH3) = 1,8 · 10-5 SOLUCIÓN a) HF es un ácido débil (tiene Ka) HNO3 es un ácido fuerte (no tiene Ka) KCl es una sal que deriva de un ácido fuerte (HCl) y una base fuerte (KOH), por tanto sus iones no influyen en el agua (pH=7). Los dos ácidos darán pH <7, pero a igualdad de concentración el ácido más fuerte dará un pH menor, por tanto quedará : pH (HNO3) < pH (HF) < pH KCl b) • NH4ClO2 NH4 + + ClO2 - Influye en Influye en el agua el agua Ka= 5,5·10-10 Kb = 10-12  Ka>Kb, por tanto PH ácido Nombre del alumno Página 1 de 3
  • 2. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 • HCOONa HCOO- + Na+ Influye en el agua como base  pH>7 Básico • NaIO4 IO4 - + Na+ Influye en el agua como base  pH>7 Básico Para saber ahora cuál de los dos bases conjugadas tienen más fortaleza, calculamos sus Kb 10-14 10-14 Kb (HCOO- ) = = 10-10 ; Kb (IO4 - ) = = 10-6 . Como 10-6 > 10-10 , la base 10-4 10-8 conjugada IO4 - es por tanto más fuerte que la base conjugada HCOO- y por tanto a igualdad de concentraciones tendrá un pH mayor, quedando: pH (NH4CLO2) < pH (HCOONa) < pH (NaIO4) 3ª Pregunta.- (2p) Se tienen una disolución 0,1M de un ácido monoprótico (HA) cuyo pH es 4,8. Calcule: a) La concentración en el equilibrio de todas las especies presentes en la disolución (incluir la concentración de OH- ). (0.75p) b) La constante de disociación del ácido en forma de pKa y el grado de ionización del ácido.(0.75p) c) El valor de la constante de su base conjugada. (0.5p) SOLUCIÓN a) pH = 4,8  [ H3O+ ] = x = 1,58 · 10-5 M HA + H2O  A- + H3O+ 0,1 M – x x x [ H3O+ ] =[ A- ] = 1,58 · 10-5 M; [ HA] 0 0,1 - 1,58 · 10-5 = 0,099 M [ H3O+ ] · [ OH- ] = 10-14 ; [ OH- ] = 6,3 · 10-10 M b) [ A- ] · [ H3O+ ] (1,58 · 10-5 )2 Ka = = = 2,49 · 10-9  pKa = -log 2,49 · 10-9 = 8,6 [ AH ] 0,099 c) Kw 10-14 Kb = = = 4 · 10-6 Ka 2,49 · 10-9 Página 2 de 3
  • 3. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 4ª Pregunta.- (3p) Se dispone de una disolución acuosa de KOH de concentración 0,04 M y una disolución acuosa de HCl de concentración 0,025 M. Calcule: a) El pH de las dos disoluciones. b) El pH de la disolución que se obtiene si se mezclan 50 mL de la disolución de KOH y 20 mL de la disolución de HCL. c) El volumen de agua que habría que añadir a 50 mL de la disolución de KOH para obtener una disolución de pH 12 SOLUCIÓN a) Ambas son sustancias fuertes, por tanto no hay equilibrio KOH K+ + OH- 0,04 M 0,04 M pOH= 1,39  pH = 12,61 HCl + H2O Cl- + H3O+ pH = 1,6 0,025 M 0,025 M b) KOH + HCl NaCl + H2O 50 mL 20 mL 0,04 M 0,025 M n KOH = 2·10-3 n HCl = 5 · 10-4  n KOH sin reaccionar = 2·10-3 - 5 · 10-4 = 1,5 · 10-3 ; 1,5 · 10-3 MKOH = = 0,021 M; KOH K+ + OH- (50 + 20) · 10-3 0,021 M 0,021 M pOH = 1,67  pH = 12,33 c) KOH K+ + OH- ; pH = 12  pOH = 2  [OH- ] = [KOH] = 0,01 M 2 · 10-3 2 · 10-3 0,01 = ; VT = = 0,2 L = 200 mL; Vagua = 200 – 50 = 150 mL = 0,15 L VT 0,01 Página 3 de 3