SlideShare una empresa de Scribd logo
Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11
Curso 2º BAC Asignatura QUÍMICA Evaluación
Fecha 23-03-2015 Profesor Carmen Jiménez Alonso Recuperación 2º EVAL.
En cada pregunta constará la puntuación máxima que el alumno puede conseguir y se archivará un modelo de este examen.
1ª Pregunta.- (2p)
El sulfato de plata es una sal insoluble en agua.
a) Formule el equilibrio heterogéneo de disociación.
b) Escriba la expresión de la constante del equilibrio de solubilidad (Ks) y su relación con
la solubilidad molar (s)
c) Sabiendo que el valor de la solubilidad es 1,5 · 10-2
mol·L-1
, calcule el valor de Ks.
d) Razone si esta sal se disolverá más o menos cuando en el agua hay además sulfato
sódico
SOLUCIÓN
a) Ag2SO4 (s)  2 Ag+
(ac) + SO4
2-
(ac)
S 2S S
b) Ks = [Ag+
]2
· [SO4
2-
]  Ks = (2S)2
· S  Ks = 4S3
c) Ks = 4 · (1,5 · 10-2
)3
 Ks = 1,35 · 10-5
d) Ag2SO4 (s)  2 Ag+
(ac) + SO4
2-
(ac)
Na2SO4  2 Na+
(ac) + SO4
2-
(ac) ION COMÚN
Al tener el ion sulfato en común, el equilibrio se desplazará hacia la izquierda para
anular el efecto del aumento de concentración (Le Chatelier), por tanto se formara
mas sal Ag2SO4 que al ser insoluble precipitará, por tanto, se disolverá menos.
2ª Pregunta.- (2p)
Dado el equilibrio: C (s) + H2O (g)  CO (g) + H2 (g), justifique si son verdaderas o falsas las
siguientes afirmaciones:
a) La expresión de la constante de equilibrio Kp es: Kp = P(CO) · P(H2)/ {p(C) · p(H2O)}
b) Al añadir más carbono, el equilibrio se desplaza hacia la derecha
c) En esta reacción el agua actúa como oxidante.
d) El equilibrio se desplaza hacia la izquierda cuando aumenta la presión del sistema.
SOLUCIÓN
a) FALSO. Es un equilibrio heterogéneo y por tanto en la constante solo intervienen los
gases, por tanto la constante será: Kp = P(CO) · P(H2)/ p(H2O).
b) FALSO. El C es sólido y no influye en el equilibrio.
c) CIERTO. 2 H+
+ H2O + 2 e-
H2 + H2O. Como se ve en el proceso actúa como
oxidante ya que capta electrones y se reduce a H2.
d) CIERTO. En los reactivos hay un mol de gas y en los productos hay dos moles de gas,
por tanto al aumentar la presión el equilibrio se desplaza hacia donde menos moles
de gas hay, es decir, hacia la izquierda.
Nombre del alumno
Página 1 de 4
Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11
3ª Pregunta.- (2p)
Dadas las constantes de acidez de las especies químicas CH3COOH; HF; HSO4
-
y NH4
+
a) Ordene las cuatro especies químicas de mayor a menor acidez. Razone respuesta
b) Escriba sus correspondientes reacciones de disociación ácida en disolución acuosa.
c) Identifique sus bases conjugadas y ordénelas de mayor a menor basicidad.
d) Escriba la reacción de transferencia protónica entre la especie química más ácida y la
base conjugada más básica.
DATOS: Ka(CH3COOH)=1,8 ·10-5
; Ka(HF)=7,2 ·10-4
; Ka(HSO4
-
)=1,2 ·10-2
; Ka(NH4
+
)=5,5 ·10-10
SOLUCIÓN
a) Cuanto más alto es el valor de la Ka, mayor es la fortaleza del ácido puesto que es
más alta su ionización (disociación). Como nos dice el enunciado que ordenemos de
mayor a menor acidez, es decir, de más ácido a menos ácido, tendremos:
HSO4
-
> HF > CH3COOH > NH4
+
1,2 ·10-2
> 7,2 ·10-4
>1,8 ·10-5
>5,5 ·10-10
b) HSO4
-
+ H2O  SO4
2-
+ H3O+
HF + H2O  F-
+ H3O+
CH3COOH + H2O  CH3COO-
+ H3O+
NH4
+
+ H2O  NH3 + H3O+
c) Las bases conjugadas de estos ácidos son: SO4
2-
; F-
; CH3COO-
y NH3. Como sus
fortalezas son inversas (Kb = Kw/Ka), cuanto más fuerte es el ácido más débil es su
base conjugada y como nos piden que las ordenemos de mayor a menor basicidad, es
decir, de más básica a menos básica, tendremos: NH3> CH3COO-
>F-
>SO4
2-
d) HSO4
-
+ NH3  SO4
2-
+ NH4
+
4ª Pregunta.- (2p)
Se tienen 2,125 g de amoniaco en 625 ml de disolución, sabiendo que la Kb tiene un valor de
1,8 · 10 –5
.
a) Calcule el pH de la disolución.
b) Calcular el grado de ionización para el amoniaco acuoso.
c) Si se neutralizan 20 ml de la disolución de amoniaco con una disolución 0,15 M de
ácido clorhídrico, indique el volumen de la disolución de HCL que se tendrá que
utilizar
d) Compare la basicidad del amoniaco con la de las bases que se indican, formulando y
ordenando los compuestos en sentido creciente de basicidad: metilamina (pKb =
3,30); dimetilamina (pKb = 3,13)
DATO: M. atm N = 14; H = 1
SOLUCIÓN
2,125/17
a) Calculamos la molaridad: M = = 0,2 M
0,625
NH3 + H2O  NH4
+
+ OH-
0,2 – x x x
Página 2 de 4
Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11
El valor de x se puede despreciar, ya que la Kb lo permite.
[ NH4
+
] · [H3O+
] x2
Kb =  1,8 · 10 –5
=  x = 1,89 ·10-3
M = [OH-
]
[NH3] 0,2
pOH = -log 1,89 · 10-3
= 2,72  pH = 14 – 2,72 = 11,28
b) 0,2 M 1,89 · 10-3
se disocia x 1,89 · 10-3
1 M α α = = =9,45 · 10-3
M 0,2
c)
NH3 + HCL NH4
+
+ Cl-
Reacción mol a mol
0,2 M 0,15 M
20 ml V??
n NH3 0,004
0,2 M =  n NH3 = 0,004 = n HCL; 0,15 = ; V = 0,0266 L = 26,6 ml
0,020 V
d) Metilamina = CH3-NH2; Dimetilamina = CH3-NH-CH3
Kb (metilamina) = -log PKb Kb = 5,01·10-4
Kb (dimetilamina) = -log PKb  Kb = 7,41·10-4
Cuanto mayor es Kb mayor será la fortaleza de la base, como nos piden ordenar en
sentido creciente de basicidad, es decir, de menos a más básico, tendremos:
NH3 < metilamina < dimetilamina
5ª Pregunta.-(2p)
En un recipiente de 5 L se introducen 3,2 g de COCl2 a 300 K. Cuando se alcanza el equilibrio
COCl2 (g)  CO (g) + Cl2 (g), la presión final es de 180 mm Hg. Calcule:
a) Las presiones parciales de los tres gases en el equilibrio.
b) Las constantes de equilibrio Kp y Kc
SOLUCIÓN
a) MM COCL2 = 99 g·mol-1
 moles = 3,2/99 = 0,032 moles
COCl2 (g)  CO (g) + Cl2 (g)
Moles equilibrio 0,032 – x x x moles totales equilibrio = 0,032-x+x+x= 0,032+x
Por otro lado si aplicamos PT · V = nT ·R · T, podemos también sacar los moles totales en el
Equilibrio: 180/760 · 5 = nT 3 0,082 · 300; nT = 0,048.
Página 3 de 4
Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11
Si ahora igualamos ambos datos tenemos: 0,032+x =0,048; x = 0,016 moles. Por tanto
COCl2 (g)  CO (g) + Cl2 (g)
0,032-0,016 0,016 0,016
0,016
Como tienen los mismos moles (equimolares), tendrán las mismas presiones. Utilizando la
fórmula Pi = Xi · PT , tenemos
0,016
P COCl2 = · 0,023 atm = 0,079 atm = PCO = P CL2
0,048
b)
PCO · PCl2 0,079 atm · 0,079 atm
Kp = = = 0,079 atm
P COCl2 0,079 atm
Kc = Kp · (R T)-An
; Kc = 0,079 (0,082 · 300)-1
; Kc = 3,2 · 10-3
mol·L-1
Página 4 de 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control 1ª eval. química 2º bac 2012 2013
Control 1ª eval. química 2º bac 2012 2013Control 1ª eval. química 2º bac 2012 2013
Control 1ª eval. química 2º bac 2012 2013quimbioalmazan
 
Control 2ª eval. química 2º bac 2012 2013
Control 2ª eval. química 2º bac 2012 2013Control 2ª eval. química 2º bac 2012 2013
Control 2ª eval. química 2º bac 2012 2013quimbioalmazan
 
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 20142ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
1ª eval. química 2º bac 2014 2015
1ª eval. química 2º bac 2014 20151ª eval. química 2º bac 2014 2015
1ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
2ª eval. química 2º bac 2012 2013
2ª eval. química 2º bac 2012 20132ª eval. química 2º bac 2012 2013
2ª eval. química 2º bac 2012 2013quimbioalmazan
 
3ª eval química 1º bac 2013 2014
3ª eval  química 1º bac 2013 20143ª eval  química 1º bac 2013 2014
3ª eval química 1º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 20162º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
Control 3ª eval. química 1º bac 2012 2013
Control 3ª eval. química 1º bac 2012 2013Control 3ª eval. química 1º bac 2012 2013
Control 3ª eval. química 1º bac 2012 2013quimbioalmazan
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
1ª eval. química 2º bac 2015 20161ª eval. química 2º bac 2015 2016
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 20152ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
1ª eval. química 2º bac 2012 2013
1ª eval. química 2º bac 2012 20131ª eval. química 2º bac 2012 2013
1ª eval. química 2º bac 2012 2013quimbioalmazan
 
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 20162ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
Control 1ª eval. química 2º bac 2014 2015
Control 1ª eval. química 2º bac 2014 2015Control 1ª eval. química 2º bac 2014 2015
Control 1ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014quimbioalmazan
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2012 2013
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2012 2013Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2012 2013
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2012 2013
quimbioalmazan
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014quimbioalmazan
 
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 

La actualidad más candente (20)

Control 1ª eval. química 2º bac 2012 2013
Control 1ª eval. química 2º bac 2012 2013Control 1ª eval. química 2º bac 2012 2013
Control 1ª eval. química 2º bac 2012 2013
 
Control 2ª eval. química 2º bac 2012 2013
Control 2ª eval. química 2º bac 2012 2013Control 2ª eval. química 2º bac 2012 2013
Control 2ª eval. química 2º bac 2012 2013
 
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 20142ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
1ª eval. química 2º bac 2014 2015
1ª eval. química 2º bac 2014 20151ª eval. química 2º bac 2014 2015
1ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
2ª eval. química 2º bac 2012 2013
2ª eval. química 2º bac 2012 20132ª eval. química 2º bac 2012 2013
2ª eval. química 2º bac 2012 2013
 
3ª eval química 1º bac 2013 2014
3ª eval  química 1º bac 2013 20143ª eval  química 1º bac 2013 2014
3ª eval química 1º bac 2013 2014
 
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 20162º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
Control 3ª eval. química 1º bac 2012 2013
Control 3ª eval. química 1º bac 2012 2013Control 3ª eval. química 1º bac 2012 2013
Control 3ª eval. química 1º bac 2012 2013
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015
 
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
1ª eval. química 2º bac 2015 20161ª eval. química 2º bac 2015 2016
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 20152ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
1ª eval. química 2º bac 2012 2013
1ª eval. química 2º bac 2012 20131ª eval. química 2º bac 2012 2013
1ª eval. química 2º bac 2012 2013
 
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 20162ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
Control 1ª eval. química 2º bac 2014 2015
Control 1ª eval. química 2º bac 2014 2015Control 1ª eval. química 2º bac 2014 2015
Control 1ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2012 2013
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2012 2013Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2012 2013
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2012 2013
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014
 
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
 
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
 

Similar a Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015

Equilibrio soluciones selectividad
Equilibrio soluciones selectividadEquilibrio soluciones selectividad
Equilibrio soluciones selectividad
Gracia Gomez Lara
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesmariavarey
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesmariavarey
 
Cinetica y equilibrio
Cinetica y equilibrioCinetica y equilibrio
Cinetica y equilibrio
fisicayquimica-com-es
 
Q5 pau-equilibrio
Q5 pau-equilibrioQ5 pau-equilibrio
Q5 pau-equilibriomariavarey
 
Q02 reacciones quimicas
Q02 reacciones quimicasQ02 reacciones quimicas
Q02 reacciones quimicas
fqcolindres
 
Murcia 2000 cuestiones
Murcia 2000 cuestionesMurcia 2000 cuestiones
Murcia 2000 cuestiones
fisicayquimica-com-es
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
fisicayquimica-com-es
 
Ciudad Real 1997 problemas
Ciudad Real 1997 problemasCiudad Real 1997 problemas
Ciudad Real 1997 problemas
fisicayquimica-com-es
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
fisicayquimica-com-es
 
Acidos
AcidosAcidos
08 reacciones químicas
08 reacciones químicas08 reacciones químicas
08 reacciones químicas
ange_ciencias
 
Química PAU
Química PAUQuímica PAU
Química PAU
Deivid Güest
 
117318593 equilibrio-acido-base
117318593 equilibrio-acido-base117318593 equilibrio-acido-base
117318593 equilibrio-acido-base
Angel Miguel Yaulilahua Canchapoma
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosmariavarey
 

Similar a Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015 (20)

08 reacciones qumicas
08 reacciones qumicas08 reacciones qumicas
08 reacciones qumicas
 
Equilibrio soluciones selectividad
Equilibrio soluciones selectividadEquilibrio soluciones selectividad
Equilibrio soluciones selectividad
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 
Cinetica y equilibrio
Cinetica y equilibrioCinetica y equilibrio
Cinetica y equilibrio
 
Q5 pau-equilibrio
Q5 pau-equilibrioQ5 pau-equilibrio
Q5 pau-equilibrio
 
Q02 reacciones quimicas
Q02 reacciones quimicasQ02 reacciones quimicas
Q02 reacciones quimicas
 
Murcia 2000 cuestiones
Murcia 2000 cuestionesMurcia 2000 cuestiones
Murcia 2000 cuestiones
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Ciudad Real 1997 problemas
Ciudad Real 1997 problemasCiudad Real 1997 problemas
Ciudad Real 1997 problemas
 
Acido -base
Acido  -baseAcido  -base
Acido -base
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
08 reacciones químicas
08 reacciones químicas08 reacciones químicas
08 reacciones químicas
 
08 reacciones químicas
08 reacciones químicas08 reacciones químicas
08 reacciones químicas
 
Química PAU
Química PAUQuímica PAU
Química PAU
 
117318593 equilibrio-acido-base
117318593 equilibrio-acido-base117318593 equilibrio-acido-base
117318593 equilibrio-acido-base
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
 

Más de quimbioalmazan

2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisquimbioalmazan
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisquimbioalmazan
 
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bacEjercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bacquimbioalmazan
 
Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)quimbioalmazan
 
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctricoEjercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctricoquimbioalmazan
 

Más de quimbioalmazan (13)

2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesis
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesis
 
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bacEjercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
 
Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)
 
Fermentaciones
FermentacionesFermentaciones
Fermentaciones
 
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctricoEjercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015

  • 1. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 Curso 2º BAC Asignatura QUÍMICA Evaluación Fecha 23-03-2015 Profesor Carmen Jiménez Alonso Recuperación 2º EVAL. En cada pregunta constará la puntuación máxima que el alumno puede conseguir y se archivará un modelo de este examen. 1ª Pregunta.- (2p) El sulfato de plata es una sal insoluble en agua. a) Formule el equilibrio heterogéneo de disociación. b) Escriba la expresión de la constante del equilibrio de solubilidad (Ks) y su relación con la solubilidad molar (s) c) Sabiendo que el valor de la solubilidad es 1,5 · 10-2 mol·L-1 , calcule el valor de Ks. d) Razone si esta sal se disolverá más o menos cuando en el agua hay además sulfato sódico SOLUCIÓN a) Ag2SO4 (s)  2 Ag+ (ac) + SO4 2- (ac) S 2S S b) Ks = [Ag+ ]2 · [SO4 2- ]  Ks = (2S)2 · S  Ks = 4S3 c) Ks = 4 · (1,5 · 10-2 )3  Ks = 1,35 · 10-5 d) Ag2SO4 (s)  2 Ag+ (ac) + SO4 2- (ac) Na2SO4  2 Na+ (ac) + SO4 2- (ac) ION COMÚN Al tener el ion sulfato en común, el equilibrio se desplazará hacia la izquierda para anular el efecto del aumento de concentración (Le Chatelier), por tanto se formara mas sal Ag2SO4 que al ser insoluble precipitará, por tanto, se disolverá menos. 2ª Pregunta.- (2p) Dado el equilibrio: C (s) + H2O (g)  CO (g) + H2 (g), justifique si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) La expresión de la constante de equilibrio Kp es: Kp = P(CO) · P(H2)/ {p(C) · p(H2O)} b) Al añadir más carbono, el equilibrio se desplaza hacia la derecha c) En esta reacción el agua actúa como oxidante. d) El equilibrio se desplaza hacia la izquierda cuando aumenta la presión del sistema. SOLUCIÓN a) FALSO. Es un equilibrio heterogéneo y por tanto en la constante solo intervienen los gases, por tanto la constante será: Kp = P(CO) · P(H2)/ p(H2O). b) FALSO. El C es sólido y no influye en el equilibrio. c) CIERTO. 2 H+ + H2O + 2 e- H2 + H2O. Como se ve en el proceso actúa como oxidante ya que capta electrones y se reduce a H2. d) CIERTO. En los reactivos hay un mol de gas y en los productos hay dos moles de gas, por tanto al aumentar la presión el equilibrio se desplaza hacia donde menos moles de gas hay, es decir, hacia la izquierda. Nombre del alumno Página 1 de 4
  • 2. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 3ª Pregunta.- (2p) Dadas las constantes de acidez de las especies químicas CH3COOH; HF; HSO4 - y NH4 + a) Ordene las cuatro especies químicas de mayor a menor acidez. Razone respuesta b) Escriba sus correspondientes reacciones de disociación ácida en disolución acuosa. c) Identifique sus bases conjugadas y ordénelas de mayor a menor basicidad. d) Escriba la reacción de transferencia protónica entre la especie química más ácida y la base conjugada más básica. DATOS: Ka(CH3COOH)=1,8 ·10-5 ; Ka(HF)=7,2 ·10-4 ; Ka(HSO4 - )=1,2 ·10-2 ; Ka(NH4 + )=5,5 ·10-10 SOLUCIÓN a) Cuanto más alto es el valor de la Ka, mayor es la fortaleza del ácido puesto que es más alta su ionización (disociación). Como nos dice el enunciado que ordenemos de mayor a menor acidez, es decir, de más ácido a menos ácido, tendremos: HSO4 - > HF > CH3COOH > NH4 + 1,2 ·10-2 > 7,2 ·10-4 >1,8 ·10-5 >5,5 ·10-10 b) HSO4 - + H2O  SO4 2- + H3O+ HF + H2O  F- + H3O+ CH3COOH + H2O  CH3COO- + H3O+ NH4 + + H2O  NH3 + H3O+ c) Las bases conjugadas de estos ácidos son: SO4 2- ; F- ; CH3COO- y NH3. Como sus fortalezas son inversas (Kb = Kw/Ka), cuanto más fuerte es el ácido más débil es su base conjugada y como nos piden que las ordenemos de mayor a menor basicidad, es decir, de más básica a menos básica, tendremos: NH3> CH3COO- >F- >SO4 2- d) HSO4 - + NH3  SO4 2- + NH4 + 4ª Pregunta.- (2p) Se tienen 2,125 g de amoniaco en 625 ml de disolución, sabiendo que la Kb tiene un valor de 1,8 · 10 –5 . a) Calcule el pH de la disolución. b) Calcular el grado de ionización para el amoniaco acuoso. c) Si se neutralizan 20 ml de la disolución de amoniaco con una disolución 0,15 M de ácido clorhídrico, indique el volumen de la disolución de HCL que se tendrá que utilizar d) Compare la basicidad del amoniaco con la de las bases que se indican, formulando y ordenando los compuestos en sentido creciente de basicidad: metilamina (pKb = 3,30); dimetilamina (pKb = 3,13) DATO: M. atm N = 14; H = 1 SOLUCIÓN 2,125/17 a) Calculamos la molaridad: M = = 0,2 M 0,625 NH3 + H2O  NH4 + + OH- 0,2 – x x x Página 2 de 4
  • 3. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 El valor de x se puede despreciar, ya que la Kb lo permite. [ NH4 + ] · [H3O+ ] x2 Kb =  1,8 · 10 –5 =  x = 1,89 ·10-3 M = [OH- ] [NH3] 0,2 pOH = -log 1,89 · 10-3 = 2,72  pH = 14 – 2,72 = 11,28 b) 0,2 M 1,89 · 10-3 se disocia x 1,89 · 10-3 1 M α α = = =9,45 · 10-3 M 0,2 c) NH3 + HCL NH4 + + Cl- Reacción mol a mol 0,2 M 0,15 M 20 ml V?? n NH3 0,004 0,2 M =  n NH3 = 0,004 = n HCL; 0,15 = ; V = 0,0266 L = 26,6 ml 0,020 V d) Metilamina = CH3-NH2; Dimetilamina = CH3-NH-CH3 Kb (metilamina) = -log PKb Kb = 5,01·10-4 Kb (dimetilamina) = -log PKb  Kb = 7,41·10-4 Cuanto mayor es Kb mayor será la fortaleza de la base, como nos piden ordenar en sentido creciente de basicidad, es decir, de menos a más básico, tendremos: NH3 < metilamina < dimetilamina 5ª Pregunta.-(2p) En un recipiente de 5 L se introducen 3,2 g de COCl2 a 300 K. Cuando se alcanza el equilibrio COCl2 (g)  CO (g) + Cl2 (g), la presión final es de 180 mm Hg. Calcule: a) Las presiones parciales de los tres gases en el equilibrio. b) Las constantes de equilibrio Kp y Kc SOLUCIÓN a) MM COCL2 = 99 g·mol-1  moles = 3,2/99 = 0,032 moles COCl2 (g)  CO (g) + Cl2 (g) Moles equilibrio 0,032 – x x x moles totales equilibrio = 0,032-x+x+x= 0,032+x Por otro lado si aplicamos PT · V = nT ·R · T, podemos también sacar los moles totales en el Equilibrio: 180/760 · 5 = nT 3 0,082 · 300; nT = 0,048. Página 3 de 4
  • 4. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 Si ahora igualamos ambos datos tenemos: 0,032+x =0,048; x = 0,016 moles. Por tanto COCl2 (g)  CO (g) + Cl2 (g) 0,032-0,016 0,016 0,016 0,016 Como tienen los mismos moles (equimolares), tendrán las mismas presiones. Utilizando la fórmula Pi = Xi · PT , tenemos 0,016 P COCl2 = · 0,023 atm = 0,079 atm = PCO = P CL2 0,048 b) PCO · PCl2 0,079 atm · 0,079 atm Kp = = = 0,079 atm P COCl2 0,079 atm Kc = Kp · (R T)-An ; Kc = 0,079 (0,082 · 300)-1 ; Kc = 3,2 · 10-3 mol·L-1 Página 4 de 4