SlideShare una empresa de Scribd logo
Código: R-EDU01-02-27      Versión: 1.0      Aprobado por: Luis Fernández   Aprobado el: 15/09/11




Curso     2º BAC               Asignatura       QUÍMICA                             Evaluación           CONTROL 2ª EV
Fecha     05-02-2013           Profesor         Carmen Jiménez Alonso               Recuperación
En cada pregunta constará la puntuación máxima que el alumno puede conseguir y se archivará un modelo de este examen.



Nombre del alumno


1ª Pregunta (2p)
Los siguientes datos describen 4 reacciones químicas del tipo A + B  C + D


                         Energía activación (KJ/mol)           DG (KJ/mol)       DH (KJ/mol)



      Reacción I                    1                             -2               0.2



      Reacción II                   0.5                              5            - 0.8



      Reacción III                  0.7                          0.7                0.6


      Reacción IV                   1.5                        - 0.5              - 0.3



Se desea saber, de forma razonada:
    a) ¿Cuál es la reacción más rápida?.(0,75p)
    b) ¿Cuál o cuales de estas reacciones son espontáneas?.(0,75p)
    c) ¿Cuál es la reacción más endotérmica?(0,75p)
    d) ¿Qué valores de la tabla podrían modificarse por la presencia de un catalizador en cualquiera
       de las situaciones anteriores?.(0,75p)



                                                     SOLUCIÓN

    a) La reacción más rápida es aquella que tiene la menor energía de activación, lógicamente
       siempre que esta se lleve a término, es decir, que sea espontánea, por tanto la reacción
       número I.
    b) Aquellas reacciones cuyo AG (DG) sea negativo, por tanto las reacciones I y IV.
    c) Aquella que tenga una variación de entalpía (AH o DH) más alta, dentro de las reacciones que
       se llevan a término, por tanto la reacción I.
    d) El catalizador solo puede modificar la energía de activación, por tanto los primeros valores de
       la tabla y solo de aquellos procesos que sean espontáneos.




                                                     Página 1 de 5
Código: R-EDU01-02-27      Versión: 1.0         Aprobado por: Luis Fernández    Aprobado el: 15/09/11




2ª Pregunta.-(2p)
La reacción A + B  C es un proceso elemental, responda razonadamente a las siguientes
cuestiones:

    a) Indique las unidades de la velocidad de la reacción.
    b) Indique el orden parcial y el orden total del proceso.
    c) Exprese la ecuación de velocidad y las unidades de la constante cinética (constante de
       velocidad)
    d) ¿Se modificará la velocidad del proceso si modificamos la temperatura aunque las
       concentraciones de los reactivos se mantengan constantes?


                                                        SOLUCION

                                   A[ ]
    a) La velocidad =                           = mol · L-1 · s-1
                                   At


    b) Como el proceso es una reacción elemental, los órdenes están definidos por los
       propios coeficientes estequiométricos de los reactivos, por tanto el orden respecto de
       A es uno, respecto de B es uno y el órden total es 2.
    c)                                                                                               V         V
             V=K·[A]·[B]                Si ahora despejamos K, tendremos: K =                              =             =
                                                                                                                     2
                                                                                                [A]·[B]        [ ]

                 mol · L-1 · s-1                  mol · L-1 · s-1         s-1
            =                               =                       =                  = L · mol-1 · s-1
                          -1 2                         2     -2                   -1
                ( mol · L )                        mol · L              mol · L

    d) Si modificamos la temperatura si se modificará la velocidad, ya que la temperatura influye
       directamente sobre K y como se ve en la ecuación de velocidad, las concentraciones de los
       reactivos influyen pero también lo hace K.




                                                        Página 2 de 5
Código: R-EDU01-02-27      Versión: 1.0       Aprobado por: Luis Fernández   Aprobado el: 15/09/11




3ª Pregunta.- (3p)

Sea la reacción      CH3 – CH = CH2 (g) + HBr (g) ⇆ Producto (g)

    a) Complete la reacción e indique el nombre de los reactivos y del producto mayoritario.
       (0,75p)
    b) Calcule AHº de la reacción (0,75p)
    c) Calcule AGº del proceso (0,75p)
    d) Calcule la temperatura a la que la reacción será espontánea. (0,75p)

DATOS: AHºf (CH3 – CH = CH2) =20,4 KJ·mol-1 ;             AHºf (HBr) = -36,4 KJ·mol-1

           AHºf (producto mayoritario) = -95,6 KJ·mol-1; ASºreacción =-114,5 J·K-1·mol-1


                                                      SOLUCIÓN


     a)
           CH3 – CH = CH2 (g) +           HBr (g)     ⇆         CH3 – CHBr – CH3 (g)

             Propeno            Bromuro de hidrógeno                  2-bromo-propano

     b)
           AHº reacción = ∑ n · AHºf productos - ∑ n · AHºf reactivos =
           = [1 mol · (-95,6 KJ/mol)] - [1 mol · 20,4 KJ/mol + 1 mol · (-36,4 KJ/mol)] = - 79,6 KJ

                     AHº reacción= -79,6 KJ


     c)
           AGº = AHº - TASº  AGº = -79,6 KJ - [ 298 K · (-0,1145 KJ · K-1)] = - 45,479 KJ;

                        AGº reacción = -45,479 KJ         Proceso no espontáneo

     d)

          Lo primero calculamos la temperatura de eequilibrio (AGº = 0); 0 = -79,6 KJ + T · 0,1145 KJ·K-1

                                                                                              79,6 KJ
          79,6 KJ = T · 0,1145 KJ·K-1 ; Despejamos la temperatura  T =                                        = 695,2 K
                                                                                                          -1
                                                                                            0,1145 KJ·K

       Para que un proceso sea no espontáneo, el valor de AHº tiene que ser positivo, por tanto si
       nos fijamos en la fórmula esto se conseguirá a temperaturas por encima de 695,2 K, ya que
       entonces el término entálpico será menor que el termino entrópico por la temperatura
       (AHº<TASº)




                                                      Página 3 de 5
Código: R-EDU01-02-27      Versión: 1.0       Aprobado por: Luis Fernández       Aprobado el: 15/09/11




3ª Pregunta.- (3p)
Una mezcla de 2 moles de N2 y 6 moles de H2 se calienta hasta 700 ºC en un reactor de 100 L,
estableciéndose el equilibrio:

                   N2(g) + 3 H2(g)  2 NH3(g)

En estas condiciones se formán 48,28 g de amoniaco en el reactor. Calcule:
    a) Las concentraciones de N2 y de H2 en el equilibrio. (0,75 p)
    b) La constante de equilibrio Kc (0,75p)
    c) La constante de equilibrio Kp (0,75p)
    d) La presión total en el reactor cuando se ha alcanzado el equilibrio(0,75p)
DATOS Masas atómicas N=14; H=1


                                                      SOLUCIÓN

a)

                                      N2(g)      +   3 H2(g)          2 NH3(g)


       Moles iniciales                    2             6                    0



      Moles equilibrio                2–X               6 – 3X               2X



        [ equilibrio]                 2–X              6 – 3X                2X
                                      100               100                  100


Por otro lado de forma indirecta nos dan información para calcular el valor de X, ya que nos dicen
que los gramos de NH3 en el equilibrio son 48,28, si estos gramos los pasamos a moles, podremos
igualarlos al valor 2X de la tabla, que son los moles de NH3 en el equilibrio.

                 48,28 g
     n NH3 =               = 2,84 moles  2X = 2,84; X = 1,42 moles.
                17 g·mol-1
Si ahora el valor de X lo metemos en los moles de equilibrio de la tabla, tendremos:

Moles equilibrio N2 = 2 – X = 2 – 1,42 = 0,58 moles  [equilibrio]N2 = 0,58 moles = 5,8·10-3 mol·L-1
                                                                          100 L


Moles equilibrio H2 = 6 – 3X = 6 – 3 · 1,42 = 1,74 moles [equilibrio]H2 = 1,74 moles = 0,0174 mol·L-1
                                                                             100 L
Aunque no piden la concentración del NH3, la vamos a necesitar para el cálculo de Kc, por ello
tenemos que:

     [equilibrio]NH3 = 2,84 moles = 0,0284 mol· L-1
                         100 L




                                                      Página 4 de 5
Código: R-EDU01-02-27      Versión: 1.0     Aprobado por: Luis Fernández   Aprobado el: 15/09/11




b)
                                  [ NH3]2                (0,0284 mol·L-1)2
                    Kc =                         =                                                = 26397,38 L2mol-2
                                             3                -3      -1                   -1 3
                               [N2] · [H2]           (5,8 · 10 mol · L ) · (0,0174 mol · L )




c) Colocamos la fórmula que relaciona Kp con Kc  Kp = Kc (RT)An metemos los datos y tenemos:

                    Kp = 26397,38·(0,082 · 973)-2 = 4,15 atm-2

                                                                                    5,16 · 0,082 ·973
d) PT · V = nT · R · T; PT · 100 = (0,58 + 1,74 + 2,84) · 0,082 · 973 ; PT =                             = 4,12 atm
                                                                                         100




                                                      Página 5 de 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
1ª eval. química 2º bac 2013 2014
1ª eval. química 2º bac 2013 20141ª eval. química 2º bac 2013 2014
1ª eval. química 2º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014quimbioalmazan
 
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014quimbioalmazan
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 20162º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
Control 3ª eval. química 1º bac 2012 2013
Control 3ª eval. química 1º bac 2012 2013Control 3ª eval. química 1º bac 2012 2013
Control 3ª eval. química 1º bac 2012 2013quimbioalmazan
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2013 2014
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2013 2014Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2013 2014
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 20162ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 20142ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
2ª eval. química 2º bac 2012 2013
2ª eval. química 2º bac 2012 20132ª eval. química 2º bac 2012 2013
2ª eval. química 2º bac 2012 2013quimbioalmazan
 
1ª eval. química 2º bac 2012 2013
1ª eval. química 2º bac 2012 20131ª eval. química 2º bac 2012 2013
1ª eval. química 2º bac 2012 2013quimbioalmazan
 
3ª eval química 1º bac 2013 2014
3ª eval  química 1º bac 2013 20143ª eval  química 1º bac 2013 2014
3ª eval química 1º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bacEjercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bacquimbioalmazan
 
Control 1ª eval. química 2º bac 2012 2013
Control 1ª eval. química 2º bac 2012 2013Control 1ª eval. química 2º bac 2012 2013
Control 1ª eval. química 2º bac 2012 2013quimbioalmazan
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 20152ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 

La actualidad más candente (20)

Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
1ª eval. química 2º bac 2013 2014
1ª eval. química 2º bac 2013 20141ª eval. química 2º bac 2013 2014
1ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014
 
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 20162º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
Control 3ª eval. química 1º bac 2012 2013
Control 3ª eval. química 1º bac 2012 2013Control 3ª eval. química 1º bac 2012 2013
Control 3ª eval. química 1º bac 2012 2013
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2013 2014
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2013 2014Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2013 2014
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2013 2014
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015
 
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
 
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 20162ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 20142ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
2ª eval. química 2º bac 2012 2013
2ª eval. química 2º bac 2012 20132ª eval. química 2º bac 2012 2013
2ª eval. química 2º bac 2012 2013
 
1ª eval. química 2º bac 2012 2013
1ª eval. química 2º bac 2012 20131ª eval. química 2º bac 2012 2013
1ª eval. química 2º bac 2012 2013
 
3ª eval química 1º bac 2013 2014
3ª eval  química 1º bac 2013 20143ª eval  química 1º bac 2013 2014
3ª eval química 1º bac 2013 2014
 
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bacEjercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
 
Control 1ª eval. química 2º bac 2012 2013
Control 1ª eval. química 2º bac 2012 2013Control 1ª eval. química 2º bac 2012 2013
Control 1ª eval. química 2º bac 2012 2013
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 20152ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 

Destacado

02 Equilibrio Qu%E Dmico
02 Equilibrio Qu%E Dmico02 Equilibrio Qu%E Dmico
02 Equilibrio Qu%E Dmico
gueste23e
 
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucionNoris Guzman
 
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidorEjercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Juan Carlos Aguado Franco
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimicoJoel Gamarra
 
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...María Victoria Arques Galiana
 

Destacado (7)

02 Equilibrio Qu%E Dmico
02 Equilibrio Qu%E Dmico02 Equilibrio Qu%E Dmico
02 Equilibrio Qu%E Dmico
 
EQUILIBRIO QUIMICO
EQUILIBRIO QUIMICOEQUILIBRIO QUIMICO
EQUILIBRIO QUIMICO
 
Problemas resueltos-tema6
Problemas resueltos-tema6Problemas resueltos-tema6
Problemas resueltos-tema6
 
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
 
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidorEjercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
 

Similar a Control 2ª eval. química 2º bac 2012 2013

Examen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y CinéticaExamen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y Cinética
fq3147
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Josue De Jesus Lopez
 
Cineticaquimica
CineticaquimicaCineticaquimica
Cineticaquimica
Carlos Manzano Puertas
 
Cineticaquimica
CineticaquimicaCineticaquimica
Cineticaquimica
lunaclara123
 
Q5 pau-equilibrio-soluc
Q5 pau-equilibrio-solucQ5 pau-equilibrio-soluc
Q5 pau-equilibrio-solucmariavarey
 
Complem cinetica.quimica
Complem cinetica.quimicaComplem cinetica.quimica
Complem cinetica.quimica
Hidroenergia SAC
 
03 cinéticaquímica
03 cinéticaquímica03 cinéticaquímica
03 cinéticaquímica
Reina Colina
 
Ejercicios resueltos cinetica quimica
Ejercicios resueltos cinetica quimicaEjercicios resueltos cinetica quimica
Ejercicios resueltos cinetica quimica
raulasencio
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
Carlos Vargas
 
Tema 6 - Equilibrio químico
Tema 6 - Equilibrio químicoTema 6 - Equilibrio químico
Tema 6 - Equilibrio químico
José Miranda
 
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013quimbioalmazan
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
fisicayquimica-com-es
 
02 equilibrioqu e_dmico
02 equilibrioqu e_dmico02 equilibrioqu e_dmico
02 equilibrioqu e_dmicoHome
 
Equilibrio quimico general_1
Equilibrio quimico general_1Equilibrio quimico general_1
Equilibrio quimico general_1Natalia Tello
 
equilibrioquímico
equilibrioquímicoequilibrioquímico
equilibrioquímico
Carlos Manzano Puertas
 
equilibrioquímico
equilibrioquímicoequilibrioquímico
equilibrioquímico
Ezequiel Millan
 
Equilibrio qumicos
Equilibrio qumicosEquilibrio qumicos
Equilibrio qumicos
dario Mata Berlanga
 

Similar a Control 2ª eval. química 2º bac 2012 2013 (20)

Examen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y CinéticaExamen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y Cinética
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Cineticaquimica
CineticaquimicaCineticaquimica
Cineticaquimica
 
Cineticaquimica
CineticaquimicaCineticaquimica
Cineticaquimica
 
Q5 pau-equilibrio-soluc
Q5 pau-equilibrio-solucQ5 pau-equilibrio-soluc
Q5 pau-equilibrio-soluc
 
Complem cinetica.quimica
Complem cinetica.quimicaComplem cinetica.quimica
Complem cinetica.quimica
 
03 cinéticaquímica
03 cinéticaquímica03 cinéticaquímica
03 cinéticaquímica
 
Ejercicios resueltos cinetica quimica
Ejercicios resueltos cinetica quimicaEjercicios resueltos cinetica quimica
Ejercicios resueltos cinetica quimica
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
 
Tema 6 - Equilibrio químico
Tema 6 - Equilibrio químicoTema 6 - Equilibrio químico
Tema 6 - Equilibrio químico
 
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
02 equilibrioqu e_dmico
02 equilibrioqu e_dmico02 equilibrioqu e_dmico
02 equilibrioqu e_dmico
 
Equilibrio quimico general_1
Equilibrio quimico general_1Equilibrio quimico general_1
Equilibrio quimico general_1
 
equilibrioquímico
equilibrioquímicoequilibrioquímico
equilibrioquímico
 
equilibrioquímico
equilibrioquímicoequilibrioquímico
equilibrioquímico
 
Ies luis cobiella_equilibrioquímico
Ies luis cobiella_equilibrioquímicoIes luis cobiella_equilibrioquímico
Ies luis cobiella_equilibrioquímico
 
equilibrioquímico
equilibrioquímicoequilibrioquímico
equilibrioquímico
 
02 equilibrioquimico
02 equilibrioquimico02 equilibrioquimico
02 equilibrioquimico
 
Equilibrio qumicos
Equilibrio qumicosEquilibrio qumicos
Equilibrio qumicos
 

Más de quimbioalmazan

Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisquimbioalmazan
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisquimbioalmazan
 
Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)quimbioalmazan
 

Más de quimbioalmazan (11)

Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesis
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesis
 
Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)
 
Fermentaciones
FermentacionesFermentaciones
Fermentaciones
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Control 2ª eval. química 2º bac 2012 2013

  • 1. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 Curso 2º BAC Asignatura QUÍMICA Evaluación CONTROL 2ª EV Fecha 05-02-2013 Profesor Carmen Jiménez Alonso Recuperación En cada pregunta constará la puntuación máxima que el alumno puede conseguir y se archivará un modelo de este examen. Nombre del alumno 1ª Pregunta (2p) Los siguientes datos describen 4 reacciones químicas del tipo A + B  C + D Energía activación (KJ/mol) DG (KJ/mol) DH (KJ/mol) Reacción I 1 -2 0.2 Reacción II 0.5 5 - 0.8 Reacción III 0.7 0.7 0.6 Reacción IV 1.5 - 0.5 - 0.3 Se desea saber, de forma razonada: a) ¿Cuál es la reacción más rápida?.(0,75p) b) ¿Cuál o cuales de estas reacciones son espontáneas?.(0,75p) c) ¿Cuál es la reacción más endotérmica?(0,75p) d) ¿Qué valores de la tabla podrían modificarse por la presencia de un catalizador en cualquiera de las situaciones anteriores?.(0,75p) SOLUCIÓN a) La reacción más rápida es aquella que tiene la menor energía de activación, lógicamente siempre que esta se lleve a término, es decir, que sea espontánea, por tanto la reacción número I. b) Aquellas reacciones cuyo AG (DG) sea negativo, por tanto las reacciones I y IV. c) Aquella que tenga una variación de entalpía (AH o DH) más alta, dentro de las reacciones que se llevan a término, por tanto la reacción I. d) El catalizador solo puede modificar la energía de activación, por tanto los primeros valores de la tabla y solo de aquellos procesos que sean espontáneos. Página 1 de 5
  • 2. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 2ª Pregunta.-(2p) La reacción A + B  C es un proceso elemental, responda razonadamente a las siguientes cuestiones: a) Indique las unidades de la velocidad de la reacción. b) Indique el orden parcial y el orden total del proceso. c) Exprese la ecuación de velocidad y las unidades de la constante cinética (constante de velocidad) d) ¿Se modificará la velocidad del proceso si modificamos la temperatura aunque las concentraciones de los reactivos se mantengan constantes? SOLUCION A[ ] a) La velocidad = = mol · L-1 · s-1 At b) Como el proceso es una reacción elemental, los órdenes están definidos por los propios coeficientes estequiométricos de los reactivos, por tanto el orden respecto de A es uno, respecto de B es uno y el órden total es 2. c) V V V=K·[A]·[B] Si ahora despejamos K, tendremos: K = = = 2 [A]·[B] [ ] mol · L-1 · s-1 mol · L-1 · s-1 s-1 = = = = L · mol-1 · s-1 -1 2 2 -2 -1 ( mol · L ) mol · L mol · L d) Si modificamos la temperatura si se modificará la velocidad, ya que la temperatura influye directamente sobre K y como se ve en la ecuación de velocidad, las concentraciones de los reactivos influyen pero también lo hace K. Página 2 de 5
  • 3. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 3ª Pregunta.- (3p) Sea la reacción CH3 – CH = CH2 (g) + HBr (g) ⇆ Producto (g) a) Complete la reacción e indique el nombre de los reactivos y del producto mayoritario. (0,75p) b) Calcule AHº de la reacción (0,75p) c) Calcule AGº del proceso (0,75p) d) Calcule la temperatura a la que la reacción será espontánea. (0,75p) DATOS: AHºf (CH3 – CH = CH2) =20,4 KJ·mol-1 ; AHºf (HBr) = -36,4 KJ·mol-1 AHºf (producto mayoritario) = -95,6 KJ·mol-1; ASºreacción =-114,5 J·K-1·mol-1 SOLUCIÓN a) CH3 – CH = CH2 (g) + HBr (g) ⇆ CH3 – CHBr – CH3 (g) Propeno Bromuro de hidrógeno 2-bromo-propano b) AHº reacción = ∑ n · AHºf productos - ∑ n · AHºf reactivos = = [1 mol · (-95,6 KJ/mol)] - [1 mol · 20,4 KJ/mol + 1 mol · (-36,4 KJ/mol)] = - 79,6 KJ AHº reacción= -79,6 KJ c) AGº = AHº - TASº  AGº = -79,6 KJ - [ 298 K · (-0,1145 KJ · K-1)] = - 45,479 KJ; AGº reacción = -45,479 KJ Proceso no espontáneo d) Lo primero calculamos la temperatura de eequilibrio (AGº = 0); 0 = -79,6 KJ + T · 0,1145 KJ·K-1 79,6 KJ 79,6 KJ = T · 0,1145 KJ·K-1 ; Despejamos la temperatura  T = = 695,2 K -1 0,1145 KJ·K Para que un proceso sea no espontáneo, el valor de AHº tiene que ser positivo, por tanto si nos fijamos en la fórmula esto se conseguirá a temperaturas por encima de 695,2 K, ya que entonces el término entálpico será menor que el termino entrópico por la temperatura (AHº<TASº) Página 3 de 5
  • 4. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 3ª Pregunta.- (3p) Una mezcla de 2 moles de N2 y 6 moles de H2 se calienta hasta 700 ºC en un reactor de 100 L, estableciéndose el equilibrio: N2(g) + 3 H2(g)  2 NH3(g) En estas condiciones se formán 48,28 g de amoniaco en el reactor. Calcule: a) Las concentraciones de N2 y de H2 en el equilibrio. (0,75 p) b) La constante de equilibrio Kc (0,75p) c) La constante de equilibrio Kp (0,75p) d) La presión total en el reactor cuando se ha alcanzado el equilibrio(0,75p) DATOS Masas atómicas N=14; H=1 SOLUCIÓN a) N2(g) + 3 H2(g)  2 NH3(g) Moles iniciales 2 6 0 Moles equilibrio 2–X 6 – 3X 2X [ equilibrio] 2–X 6 – 3X 2X 100 100 100 Por otro lado de forma indirecta nos dan información para calcular el valor de X, ya que nos dicen que los gramos de NH3 en el equilibrio son 48,28, si estos gramos los pasamos a moles, podremos igualarlos al valor 2X de la tabla, que son los moles de NH3 en el equilibrio. 48,28 g n NH3 = = 2,84 moles  2X = 2,84; X = 1,42 moles. 17 g·mol-1 Si ahora el valor de X lo metemos en los moles de equilibrio de la tabla, tendremos: Moles equilibrio N2 = 2 – X = 2 – 1,42 = 0,58 moles  [equilibrio]N2 = 0,58 moles = 5,8·10-3 mol·L-1 100 L Moles equilibrio H2 = 6 – 3X = 6 – 3 · 1,42 = 1,74 moles [equilibrio]H2 = 1,74 moles = 0,0174 mol·L-1 100 L Aunque no piden la concentración del NH3, la vamos a necesitar para el cálculo de Kc, por ello tenemos que: [equilibrio]NH3 = 2,84 moles = 0,0284 mol· L-1 100 L Página 4 de 5
  • 5. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 b) [ NH3]2 (0,0284 mol·L-1)2 Kc = = = 26397,38 L2mol-2 3 -3 -1 -1 3 [N2] · [H2] (5,8 · 10 mol · L ) · (0,0174 mol · L ) c) Colocamos la fórmula que relaciona Kp con Kc  Kp = Kc (RT)An metemos los datos y tenemos: Kp = 26397,38·(0,082 · 973)-2 = 4,15 atm-2 5,16 · 0,082 ·973 d) PT · V = nT · R · T; PT · 100 = (0,58 + 1,74 + 2,84) · 0,082 · 973 ; PT = = 4,12 atm 100 Página 5 de 5