SlideShare una empresa de Scribd logo
Código: R-EDU01-02-27      Versión: 1.0      Aprobado por: Luis Fernández   Aprobado el: 15/09/11




Curso     2º BAC               Asignatura       QUÍMICA                             Evaluación           CONTROL 1ª EV
Fecha     08-11-2012           Profesor         Carmen Jiménez Alonso               Recuperación
En cada pregunta constará la puntuación máxima que el alumno puede conseguir y se archivará un modelo de este examen.



Nombre del alumno



1ª Pregunta.- (3p)
Dado el 1-butanol:
    a) Escriba su estructura semidesarrollada (0,5p)
    b) Escriba la estructura semidesarrollada de un isómero de posición, otro de cadena y otro de
        función. Nombre los compuestos anteriormente descritos (1,0p)
    c) Formule y nombre el producto de reacción del 1-butanol y el ácido etanoico, indicando el
        tipo de reacción que es (0,5p)
    d) Formule y nombre el producto obtenido al reaccionar el 1-butol en presencia de ácido
        sulfúrico. Indique el tipo de reacción (0,5p)
    e) Formule y nombre el producto obtenido en la oxidación del 1-butanol (0,5p)
                                                SOLUCIÓN



    a)     CH3 – CH2 – CH2 – CH2OH 1-butanol
    b)
           CH3 – CH2 – CHOH – CH3              2-butanol

           CH3 – CH – CH2OH                    2-meti-propanol

                   CH3

           CH3 – CH2 – O – CH2 – CH3          Dietil éter

    c)
         CH3 – CH2 – CH2 – CH2OH + CH3 – COOH                CH3 – COO – CH2 – CH2 – CH2 – CH3 + H2O

                                                               Éster Etanoato de butilo.

                                                                Reacción de esterficación.

    d)
         CH3 – CH2 – CH2- CH2OH + H+  CH3 – CH2 – CH = CH2 + H2O

                                                        Buteno. Reacción de eliminación.




                                                     Página 1 de 5
Código: R-EDU01-02-27    Versión: 1.0       Aprobado por: Luis Fernández    Aprobado el: 15/09/11




    e)

                                           R. Oxidación
         CH3 – CH2 – CH2- CH2OH                                  CH3 – CH2 – CH2- CHO
                                                                     2-butanal



                 C4H10O - 2 e-                        C4H8O + 2H+          R.O




                                        Se oxida

2ª Pregunta.- (2p)
Indique si las siguientes afirmaciones son ciertas o falsas y justifique las respuestas escribiendo la
reacción química adecuada:
    a) Los aldehídos se oxidan produciendo ácidos orgánicos (0,5p)
    b) Los aldehídos se oxidan produciendo alcoholes primarios (0,5p)
    c) El etanol sufre una oxidación fuerte produciendo ácido etanoico (0,5p)
    d) La propanona se reduce originando 2-propanol (0,5p)
                                               SOLUCIÓN

    a) Cierto      CH3 – CHO – 2e-  CH3 – COOH R.O




                H2O + C2H4O              C2H4O2 + 2 H+




                           Se oxida



    b) Falso       CH3 – CHO + 2e-         CH3 – CH2OH              R.R
                                                Etanol



                 2 H+ + C2H4O                      C2H6O




                                 Se reduce


                                                     Página 2 de 5
Código: R-EDU01-02-27     Versión: 1.0       Aprobado por: Luis Fernández    Aprobado el: 15/09/11




    c) Cierto           CH3 – CH2OH – 4e-  CH3 – COOH                 R.O

                                                     Ac. Etanoico



            H2O + C2H6O                               C2H4O2 + 4 H+




                                Se oxida


    d) Cierto       CH3 – CO – CH3 + 2e-                   CH3 – CHOH – CH3 R.R


                          Propanona                           2-propanol




                2 H+ + C3H6O                                    C3H8O




                                         Se reduce




                                                     Página 3 de 5
Código: R-EDU01-02-27      Versión: 1.0           Aprobado por: Luis Fernández    Aprobado el: 15/09/11




3ª Pregunta.- (3p)
Una muestra de 15 g de calcita, que contiene un 98 % en peso de carbonato de calcio puro, se hace
reaccionar con ácido sulfúrico del 98% y densidad 1,84 g·cm-3, formándose sulfato de calcio y
desprendiéndose dióxido de carbono y agua.

   a) Formule y ajuste la reacción(0,5p)
   b) ¿Qué volumen de ácido sulfúrico será necesario para que reaccione totalmente la muestra
       de calcita?(0,5p)
   c) ¿Cuántos litros de dióxido de carbono se desprenderán, medidos a 1 atm y 25 ºC?(0,5p)
   d) ¿Cuántos gramos de sulfato de calcio se producirán en la reacción?(0,5p)
   e) Indique la molaridad de este ácido sulfúrico(1,0p)
DATOS: M. Atm C=12; H=1; Ca=40; S=32; O=16


                                                          SOLUCIÓN

    a) CaCO3 + H2SO4  CaSO4 + CO2 + H2O                                   M.M CaCO3 = 100 g/mol; H2SO4 = 98 g/mol
                                                                               CaSO4 = 136 g/mol


    b)

                     1 mol CaCO3 1 mol H2SO4 98 g H2SO4 puro 100 g disulición    1 cm3
 15 · 0,98 g CaCO3 ·            ·            ·              ·                 ·
                     100 g CaCO3 1 mol CaCO3   1 mol H2SO4    98 g H2SO4 puro 1,84 g disluci

= 7,989 cm3 disolución H2SO4

    c)

                         1 mol CaCO3              1 mol CO2              24,4 L CO2
 15 · 0,98 g CaCO3 ·                      ·                      ·                     = 3,59 L CO2
                         100 g CaCO3          1 mol CaCO3                1 mol CO2


  d)
                          1 mol CaCO3              1 mol CaSO4           136 g CaSO4
   15 · 0,98 g CaCO3 ·                        ·                      ·                 = 19,99 g CaSO4
                           100 g CaCO3            1 mol CaCO3            1 mol CaSO4


  e)

      H2SO4 del 98%  98 g de H2SO4 puro en 100 g de disolución. Calcularé los moles de H2SO4
que hay en los 98 g y el volumen de los 100 g. de disolución, puesto que tengo el dato de la densidad.


              Masa disolución
         D=                         ; Volumen disolución = Masa disolución / D
              Volumen disolución




                                                          Página 4 de 5
Código: R-EDU01-02-27      Versión: 1.0       Aprobado por: Luis Fernández   Aprobado el: 15/09/11




                                100 g
Volumen disolución =                               = 54,35 cm3 = 0,053 L. Por tanto, aplicando la fórmula:
                                              -3
                                1,84 g · cm

          Moles soluto            98/98
  M=                        =                         = 18,39 M ( 18,39 moles de H2SO4 en 1 L disolución)
          1 L disolución         0,053 L



4ª Pregunta.- (2p)
Se desea quemar 56,8 L de gas metano, medidos a 273 K y 1 atm, utilizando para ello 200 g de
oxígeno. Calcule:

   a) Reactivo limitante y cantidad del reactivo en exceso que queda sin reaccionar(1p)
   b) El volumen de dióxido de carbono obtenido, suponiendo un rendimiento del proceso del
      85%(1p)
DATO M. Atm C=12; H=1; O=16

                                                      SOLUCIÓN


    a)     CH4 + 2 O2            CO2 + 2 H2O




         56,8 L 200 g



Yo tomo la cantidad de metano, se puede hacer lo mismo con el oxígeno.



                  1 mol CH4             2 moles O2         32 g. O2
56,8 L. CH4 ·                     ·                    ·                 = 162,28 g. O2 se necesitan para
                   22,4 L CH4           1 mol CH4          1 mol O2        reaccionar con los 56,8 L de CH4
                                                                           por tanto como hay 200 g. el O2
                                                                           es el que está en exceso y el CH4
                                                                           es el limitante.
         g. O2 en exceso= 200 – 162,28 = 37,72 g
   b)

                           1 mol CH4               1 mol CO2          22,4 L CO2
         56,8 L CH4 ·                         ·                 ·                  · 0,85 = 48,28 L CO2
                           22,4 L CH4              1 mol CH4          1 mol CO2




                                                      Página 5 de 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
quimbioalmazan
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2013 2014
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2013 2014Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2013 2014
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2013 2014
quimbioalmazan
 
3ª eval química 1º bac 2013 2014
3ª eval  química 1º bac 2013 20143ª eval  química 1º bac 2013 2014
3ª eval química 1º bac 2013 2014
quimbioalmazan
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
quimbioalmazan
 
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
quimbioalmazan
 
1ª eval. química 2º bac 2013 2014
1ª eval. química 2º bac 2013 20141ª eval. química 2º bac 2013 2014
1ª eval. química 2º bac 2013 2014
quimbioalmazan
 
2ª eval. química 2º bac 2012 2013
2ª eval. química 2º bac 2012 20132ª eval. química 2º bac 2012 2013
2ª eval. química 2º bac 2012 2013
quimbioalmazan
 
Control 2ª eval. química 2º bac 2012 2013
Control 2ª eval. química 2º bac 2012 2013Control 2ª eval. química 2º bac 2012 2013
Control 2ª eval. química 2º bac 2012 2013
quimbioalmazan
 
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 20142ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
quimbioalmazan
 
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
quimbioalmazan
 
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 20152ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
quimbioalmazan
 
Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013
quimbioalmazan
 
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
quimbioalmazan
 

La actualidad más candente (20)

1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2013 2014
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2013 2014Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2013 2014
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2013 2014
 
3ª eval química 1º bac 2013 2014
3ª eval  química 1º bac 2013 20143ª eval  química 1º bac 2013 2014
3ª eval química 1º bac 2013 2014
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
 
1ª eval. química 2º bac 2013 2014
1ª eval. química 2º bac 2013 20141ª eval. química 2º bac 2013 2014
1ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
2ª eval. química 2º bac 2012 2013
2ª eval. química 2º bac 2012 20132ª eval. química 2º bac 2012 2013
2ª eval. química 2º bac 2012 2013
 
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
1ª eval. química 2º bac 2015 20161ª eval. química 2º bac 2015 2016
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 20162º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2012 2013
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2012 2013Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2012 2013
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2012 2013
 
Control 2ª eval. química 2º bac 2012 2013
Control 2ª eval. química 2º bac 2012 2013Control 2ª eval. química 2º bac 2012 2013
Control 2ª eval. química 2º bac 2012 2013
 
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 20142ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 20162ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 20162º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 20161º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 20152ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013
 
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
 

Similar a Control 1ª eval. química 2º bac 2012 2013

1ª eval. química 2º bac 2012 2013
1ª eval. química 2º bac 2012 20131ª eval. química 2º bac 2012 2013
1ª eval. química 2º bac 2012 2013
quimbioalmazan
 
2s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-1
2s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-12s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-1
2s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-1
ricardo andoni
 
segundo parcial de quimica del cbc
segundo parcial de quimica del cbcsegundo parcial de quimica del cbc
segundo parcial de quimica del cbc
apuntescbc
 
C04 transparencias
C04 transparenciasC04 transparencias
C04 transparencias
romypech
 
Cuestiones problemas redox
Cuestiones problemas redoxCuestiones problemas redox
Cuestiones problemas redox
Jose Sánchez
 
QuÍmica II para bachillerato
QuÍmica II para bachilleratoQuÍmica II para bachillerato
QuÍmica II para bachillerato
cvegav
 
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bachBoletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach
Lolo Nirvioso
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
Dayuma
 

Similar a Control 1ª eval. química 2º bac 2012 2013 (20)

1ª eval. química 2º bac 2012 2013
1ª eval. química 2º bac 2012 20131ª eval. química 2º bac 2012 2013
1ª eval. química 2º bac 2012 2013
 
08 reacciones qumicas
08 reacciones qumicas08 reacciones qumicas
08 reacciones qumicas
 
Qui 222 estequiometria-reacciones_1_
Qui 222 estequiometria-reacciones_1_Qui 222 estequiometria-reacciones_1_
Qui 222 estequiometria-reacciones_1_
 
2s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-1
2s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-12s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-1
2s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-1
 
segundo parcial de quimica del cbc
segundo parcial de quimica del cbcsegundo parcial de quimica del cbc
segundo parcial de quimica del cbc
 
QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
C04 transparencias
C04 transparenciasC04 transparencias
C04 transparencias
 
Cuestiones problemas redox
Cuestiones problemas redoxCuestiones problemas redox
Cuestiones problemas redox
 
Prueba tipo
Prueba tipoPrueba tipo
Prueba tipo
 
Estequiometría 1
Estequiometría 1Estequiometría 1
Estequiometría 1
 
Estequiometria de reacciones quimicas
Estequiometria de reacciones quimicasEstequiometria de reacciones quimicas
Estequiometria de reacciones quimicas
 
Preguntas de Química
Preguntas de QuímicaPreguntas de Química
Preguntas de Química
 
Preguntas Icfes De QuíMica
Preguntas Icfes De QuíMicaPreguntas Icfes De QuíMica
Preguntas Icfes De QuíMica
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
QuÍmica II para bachillerato
QuÍmica II para bachilleratoQuÍmica II para bachillerato
QuÍmica II para bachillerato
 
Ejercicios estequiometria 2011
Ejercicios estequiometria 2011Ejercicios estequiometria 2011
Ejercicios estequiometria 2011
 
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bachBoletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach
 
7 ma semana cepre unmsm
7 ma semana cepre unmsm7 ma semana cepre unmsm
7 ma semana cepre unmsm
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 

Más de quimbioalmazan

2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
quimbioalmazan
 
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
quimbioalmazan
 
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
quimbioalmazan
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesis
quimbioalmazan
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesis
quimbioalmazan
 
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bacEjercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
quimbioalmazan
 
Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)
quimbioalmazan
 
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
quimbioalmazan
 

Más de quimbioalmazan (12)

2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesis
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesis
 
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bacEjercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
 
Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)
 
Fermentaciones
FermentacionesFermentaciones
Fermentaciones
 
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Control 1ª eval. química 2º bac 2012 2013

  • 1. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 Curso 2º BAC Asignatura QUÍMICA Evaluación CONTROL 1ª EV Fecha 08-11-2012 Profesor Carmen Jiménez Alonso Recuperación En cada pregunta constará la puntuación máxima que el alumno puede conseguir y se archivará un modelo de este examen. Nombre del alumno 1ª Pregunta.- (3p) Dado el 1-butanol: a) Escriba su estructura semidesarrollada (0,5p) b) Escriba la estructura semidesarrollada de un isómero de posición, otro de cadena y otro de función. Nombre los compuestos anteriormente descritos (1,0p) c) Formule y nombre el producto de reacción del 1-butanol y el ácido etanoico, indicando el tipo de reacción que es (0,5p) d) Formule y nombre el producto obtenido al reaccionar el 1-butol en presencia de ácido sulfúrico. Indique el tipo de reacción (0,5p) e) Formule y nombre el producto obtenido en la oxidación del 1-butanol (0,5p) SOLUCIÓN a) CH3 – CH2 – CH2 – CH2OH 1-butanol b) CH3 – CH2 – CHOH – CH3 2-butanol CH3 – CH – CH2OH 2-meti-propanol CH3 CH3 – CH2 – O – CH2 – CH3 Dietil éter c) CH3 – CH2 – CH2 – CH2OH + CH3 – COOH  CH3 – COO – CH2 – CH2 – CH2 – CH3 + H2O Éster Etanoato de butilo. Reacción de esterficación. d) CH3 – CH2 – CH2- CH2OH + H+  CH3 – CH2 – CH = CH2 + H2O Buteno. Reacción de eliminación. Página 1 de 5
  • 2. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 e) R. Oxidación CH3 – CH2 – CH2- CH2OH CH3 – CH2 – CH2- CHO 2-butanal C4H10O - 2 e- C4H8O + 2H+ R.O Se oxida 2ª Pregunta.- (2p) Indique si las siguientes afirmaciones son ciertas o falsas y justifique las respuestas escribiendo la reacción química adecuada: a) Los aldehídos se oxidan produciendo ácidos orgánicos (0,5p) b) Los aldehídos se oxidan produciendo alcoholes primarios (0,5p) c) El etanol sufre una oxidación fuerte produciendo ácido etanoico (0,5p) d) La propanona se reduce originando 2-propanol (0,5p) SOLUCIÓN a) Cierto CH3 – CHO – 2e-  CH3 – COOH R.O H2O + C2H4O C2H4O2 + 2 H+ Se oxida b) Falso CH3 – CHO + 2e-  CH3 – CH2OH R.R Etanol 2 H+ + C2H4O C2H6O Se reduce Página 2 de 5
  • 3. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 c) Cierto CH3 – CH2OH – 4e-  CH3 – COOH R.O Ac. Etanoico H2O + C2H6O C2H4O2 + 4 H+ Se oxida d) Cierto CH3 – CO – CH3 + 2e-  CH3 – CHOH – CH3 R.R Propanona 2-propanol 2 H+ + C3H6O C3H8O Se reduce Página 3 de 5
  • 4. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 3ª Pregunta.- (3p) Una muestra de 15 g de calcita, que contiene un 98 % en peso de carbonato de calcio puro, se hace reaccionar con ácido sulfúrico del 98% y densidad 1,84 g·cm-3, formándose sulfato de calcio y desprendiéndose dióxido de carbono y agua. a) Formule y ajuste la reacción(0,5p) b) ¿Qué volumen de ácido sulfúrico será necesario para que reaccione totalmente la muestra de calcita?(0,5p) c) ¿Cuántos litros de dióxido de carbono se desprenderán, medidos a 1 atm y 25 ºC?(0,5p) d) ¿Cuántos gramos de sulfato de calcio se producirán en la reacción?(0,5p) e) Indique la molaridad de este ácido sulfúrico(1,0p) DATOS: M. Atm C=12; H=1; Ca=40; S=32; O=16 SOLUCIÓN a) CaCO3 + H2SO4  CaSO4 + CO2 + H2O M.M CaCO3 = 100 g/mol; H2SO4 = 98 g/mol CaSO4 = 136 g/mol b) 1 mol CaCO3 1 mol H2SO4 98 g H2SO4 puro 100 g disulición 1 cm3 15 · 0,98 g CaCO3 · · · · · 100 g CaCO3 1 mol CaCO3 1 mol H2SO4 98 g H2SO4 puro 1,84 g disluci = 7,989 cm3 disolución H2SO4 c) 1 mol CaCO3 1 mol CO2 24,4 L CO2 15 · 0,98 g CaCO3 · · · = 3,59 L CO2 100 g CaCO3 1 mol CaCO3 1 mol CO2 d) 1 mol CaCO3 1 mol CaSO4 136 g CaSO4 15 · 0,98 g CaCO3 · · · = 19,99 g CaSO4 100 g CaCO3 1 mol CaCO3 1 mol CaSO4 e) H2SO4 del 98%  98 g de H2SO4 puro en 100 g de disolución. Calcularé los moles de H2SO4 que hay en los 98 g y el volumen de los 100 g. de disolución, puesto que tengo el dato de la densidad. Masa disolución D= ; Volumen disolución = Masa disolución / D Volumen disolución Página 4 de 5
  • 5. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 100 g Volumen disolución = = 54,35 cm3 = 0,053 L. Por tanto, aplicando la fórmula: -3 1,84 g · cm Moles soluto 98/98 M= = = 18,39 M ( 18,39 moles de H2SO4 en 1 L disolución) 1 L disolución 0,053 L 4ª Pregunta.- (2p) Se desea quemar 56,8 L de gas metano, medidos a 273 K y 1 atm, utilizando para ello 200 g de oxígeno. Calcule: a) Reactivo limitante y cantidad del reactivo en exceso que queda sin reaccionar(1p) b) El volumen de dióxido de carbono obtenido, suponiendo un rendimiento del proceso del 85%(1p) DATO M. Atm C=12; H=1; O=16 SOLUCIÓN a) CH4 + 2 O2  CO2 + 2 H2O 56,8 L 200 g Yo tomo la cantidad de metano, se puede hacer lo mismo con el oxígeno. 1 mol CH4 2 moles O2 32 g. O2 56,8 L. CH4 · · · = 162,28 g. O2 se necesitan para 22,4 L CH4 1 mol CH4 1 mol O2 reaccionar con los 56,8 L de CH4 por tanto como hay 200 g. el O2 es el que está en exceso y el CH4 es el limitante. g. O2 en exceso= 200 – 162,28 = 37,72 g b) 1 mol CH4 1 mol CO2 22,4 L CO2 56,8 L CH4 · · · · 0,85 = 48,28 L CO2 22,4 L CH4 1 mol CH4 1 mol CO2 Página 5 de 5