SlideShare una empresa de Scribd logo
Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11
Curso 2º BAC Asignatura QUÍMICA Evaluación Control 3ª Eval.
Fecha 11-03-2016 Profesor Carmen Jiménez Alonso Recuperación
En cada pregunta constará la puntuación máxima que el alumno puede conseguir y se archivará un modelo de este examen.
1ª Pregunta.- (3p)
El hidróxido de cadmio (II) es una sustancia cuyo producto de solubilidad es 7,2 x 10-15
a 25 ºC, y
aumenta al aumentar la temperatura. Justifique si son verdaderas o falsas las siguientes
afirmaciones:
a) El proceso de solubilización de esta sustancia es exotérmico (0,75p)
b) La solubilidad a 25 ºC tiene un valor de 1,24 x 10-5
g · L-1
(0,75p)
c) Esta sustancia se disuelve más fácilmente si se reduce el pH del medio (0,75p)
d) El pH de esta disolución saturada es 9,39 (0,75)
Datos. Masas atómicas: H = 1; O = 16; Cd = 112
SOLUCIÓN
Cd(OH)s  Cd2+
(ac) + 2 OH-
(ac)
END
a) FALSO. Claramente nos dice el enunciado que el producto de solubilidad aumenta al
aumentar la temperatura, luego es un proceso endotérmico.
b) FALSO.
Cd(OH)s  Cd2+
(ac) + 2 OH-
(ac) 3
S S 2S 7,2 x 10-15
Ks = [Cd2+
]·[ OH-
]2
 Ks = s · (2s)2
 7,2 x 10-15
= 4·s3
; s =
4
S = 1,21 · 10-5
M.
M.M Cd(OH)s = 146 g·mol-1
 S = 1,21 · 10-5
mol/L · 146 g·mol-1
= 1,76 · 10-3
g·L-1
= 1,24 · 10-5
g·L-1
c) CIERTO. Reducir el pH significa adicionar al medio más [H3O+
], estos iones se unirán a los
iones OH-
para formar agua, por lo que la [OH-
] disminuirá y el equilibrio tenderá a ir hacia la
derecha (productos), para contrarrestar dicho efecto.(Le Chatelier), disolviéndose la sal.
c) CIERTO
[OH-
] = 2S = 2· 1,21 · 10-5
= 2,42 · 10-5
M  pOH = 4,61  pH = 9,39
2ª Pregunta.- (2p)
Conteste razonadamente a las siguientes preguntas:
a) Ordene de menor a mayor, el pH de las disoluciones acuosas de igual concentración de los
compuestos: KCl, HF y HNO3.
b) Ordene, de menor a mayor, el pH de las disoluciones acuosas de igual concentración de los
compuestos: NaClO2, HCOONa y NaIO4
Datos.- Ka (HF) = 10-3
, Ka (HClO2) = 10-2
, Ka (HCOOH) = 10-4
, Ka (HIO4) = 10-8
SOLUCIÓN
a) Si piden ordenar de menor a mayor pH, nos están diciendo que ordenemos de más ácido a
menos ácido.
El ácido más fuerte es el HNO3, ya que se disocia totalmente, le sigue el ácido HF, que tiene
un valor de Ka, lo que indica que se disocia sola parcialmente y por último la sal KCL, cuyos
iones son tan débiles que no influyen en el agua y por tanto el pH será 7. Así púes,
tendremos: pH (HNO3) < pH (HF) < pH (KCl)
Nombre del alumno
Página 1 de 4
Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11
b) Todas son sales, por tanto estamos ante una cuestión de hidrólisis:
NaClO2 Na+
+ ClO2
-
Influye en el agua, como base conjugada Kb = 10-14
/10-2
= 10-12
 La más débil
pH más bajo
HCOONa Na+
+ HCOO-
Influye en el agua, como base conjugada Kb = 10-14
/10-4
=10-10
NaIO4 Na+
+ IO4
-
Influye en el agua, como base conjugada Kb = 10-14
/10-8
=10-6
 La más fuerte
pH más alto.
Todas estas sales determinan pH básico, cuanto más fuerte sea la base mayor será su pH,
como te dice el enunciado de menor a mayor pH, la de menor pH será la más débil y la de
mayor la más fuerte. Por tanto: pH (NaClO2) < pH (HCOONa) < pH (NaIO4)
3ª Pregunta.- (3p)
Una disolución 10-2
M de cianuro de hidrógeno (HCN) tiene un pH de 5,6. Calcule:
a) Grado de disoc1ación del HCN.
b) La constante de disociación del ácido (Ka) y de su base conjugada(Kb)
c) Los gramos de hidróxido de sodio que se tendrán que echar a 60 ml de la disolución de
cianuro de hidrógeno (ácido cianhídrico), para alcanzar la neutralización. ¿Cómo será el pH,
una vez alcanzada esta neutralización?
d) El pH de la disolución resultante al mezclar 100 mL de esta disolución de HCN con 100 ml de
una disolución 2x10-2
M de hidróxido de sodio.
Datos: M. Atm: Na=23; O=16; H=1
SOLUCIÓN
a) HCN + H2O  CN-
+ H3O+
10-2
– x x x Como x = 10-2
·α, realizo la sustitución
10-2
- 10-2
·α 10-2
·α 10-2
·α Si el pH = 5,6  [H3O+
] = 2,51·10-6
M = x
Por tanto: 2,51·10-6
= 10-2
α  α = 2,51·10-4
= 0,025%
b)
[CN-
] · [H3O+
] x2
(2,51·10-6
)2
Ka = = = = 6,3 · 10-10
[HCN ] 10-2
– x 10-2
- 2,51·10-6
Kb = 10-14
/6,3 · 10-10
= 1,59·10-5
Página 2 de 4
Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11
c) HCN + NaOH  NaCN + H2O La reacción de neutralización es mol a mol.
10-2
M g.??
60 mL
Calculamos los moles de HCN que hay en los 60 mL y estos tendrán que ser los mismos moles
de NaOH:
n HCN
10-2
=  n HCN = 10-3
= n NaOH; Como la masa molar del NaOH es 40 g·mol-1
0,06 L 10-3
moles · 40 g·mol-1
= 0,024 g NaOH
Se ha dado la neutralización y aparece la sal NaCN (hidrólisis): NaCN → Na+
+ CN-
Base conjugada
El ion sodio es muy débil y no influye en el agua, pero el ion cianuro influye como una base:
CN-
+ H2O  HCN + OH-
pH > 7 (BÁSICO)
d)
HCN + NaOH  NaCN + H2O La reacción de neutralización es mol a mol.
10-2
M 2·10-2
M
100 mL 100 mL
n HCN n NaOH
10-2
= ; n HCN = 10-3
; 2·10-2
= ; n NaOH = 2·10-3
0,1 0,1
Como se ve hay más moles de NaOH que de HCN, por tanto ya sabemos que el pH tiene que
salir básico.
Reaccionarán 10-3
moles de ácido con 10-3
moles de base, para dar 10-3
moles de sal y
quedan 10-3
moles de NaOH sin reaccionar. Calculamos la nueva molaridad de NaOH:
M´= 10-3
/0,2 L = 5·10-3
 NaOH → Na + OH-
5·10-3
5·10-3
pOH = -log 5·10-3
= 2,3 pH = 11,7
Página 3 de 4
Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11
4ª Pregunta.- (2p)
El ácido clorhídrico concentrado reacciona con el dióxido de manganeso produciendo cloro
molecular y dicloruro de manganeso.
a) Ajuste las semirreacciones iónicas y la reacción molecular global que tiene lugar. ¿Qué
sustancia es la que se reduce? ¿Y la que se oxida? (1p)
b) Calcule el volumen de ácido clorhídrico, del 35% en masa y densidad 1,17 g·cm-3
, necesarios
para hacer reaccionar completamente 0,5 g de dióxido de manganeso (1p)
Datos: M. Atm: H=1,0; O=16,0; Cl=35,5 y Mn=55,0
SOLUCIÓN
a) HCL + MnO2 → Cl2 + MnCL2. Solo se disocian los ácidos y las sales, por tanto tenemos:
2Cl-
-2e-
Cl2 R:O
4H+
+ MnO2 + 2e-
Mn2+
+ 2 H2O R:R
2 CL-
+ 4 H+
+ MnO2 Cl2 + Mn2+
+ 2 H2O R.I.G
2 Cl-
2 Cl-
4 HCl + MnO2 Cl2 + MnCl2 + 2 H2O Reacción Molecular
b) M.M MnO2 = 87 g·mol-1
; M.M HCl =35,5 g·mol-1
1 mol MnO2 4 mol HCl 35,5 g HCl 100 g disoluc. HCl 1 cm3
0,5 g MnO2 · · · · ·
87 g. MnO2 1 mol MnO2 1 molHCl 35 g HCl 1,17 g. disoluc
= 2,049 cm3
de la disolución de HCl.≈ 2.05 cm3
Página 4 de 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno de problemas de cinética química y catálisis
Cuaderno de problemas de cinética química y catálisisCuaderno de problemas de cinética química y catálisis
Cuaderno de problemas de cinética química y catálisis
ayabo
 
Refineria Pampilla Hidrodesulfuracion
Refineria Pampilla HidrodesulfuracionRefineria Pampilla Hidrodesulfuracion
Refineria Pampilla Hidrodesulfuracion
Lenin Illich
 
Informe destilación astm
Informe destilación astmInforme destilación astm
Informe destilación astm
espol
 
Practica 4
Practica  4Practica  4
Practica 4
quimdory
 
Trabajo práctico nºvi
Trabajo práctico nºviTrabajo práctico nºvi
Trabajo práctico nºvi
Univ. Nacional de Jujuy
 
Formulario de termodinamica 1
Formulario de termodinamica 1Formulario de termodinamica 1
Formulario de termodinamica 1
Universidad Católica San Pablo
 
Problemas libro cinetica quimica
Problemas libro cinetica quimicaProblemas libro cinetica quimica
Problemas libro cinetica quimicaVICTOR M. VITORIA
 
Tabla de Ka y pKa
Tabla de Ka y pKa Tabla de Ka y pKa
Tabla de Ka y pKa
Mabis Hoppe
 
Nomenclatura química orgánica 2
Nomenclatura química orgánica 2Nomenclatura química orgánica 2
Nomenclatura química orgánica 2
crin007
 
T6 - Acido Base Calculos de pH
T6 - Acido Base Calculos de pHT6 - Acido Base Calculos de pH
T6 - Acido Base Calculos de pH
profeblog
 
Simulación de reactores químicos con octave
Simulación de reactores químicos con octaveSimulación de reactores químicos con octave
Simulación de reactores químicos con octaveCAChemE
 
HYSYS 4 Transferencia de masa.ppt
HYSYS 4 Transferencia de masa.pptHYSYS 4 Transferencia de masa.ppt
HYSYS 4 Transferencia de masa.ppt
ssuserc67d03
 
Tablas termodinámica-completas-hadzich
Tablas termodinámica-completas-hadzichTablas termodinámica-completas-hadzich
Tablas termodinámica-completas-hadzich
Yamil Alejandro Lopez
 
Balances molares en sistemas de reaccion
Balances molares en sistemas de reaccionBalances molares en sistemas de reaccion
Balances molares en sistemas de reaccionAlejandro Guadarrama
 
Problemas resueltos calculos de quimica analitica hamilton
Problemas resueltos calculos de quimica analitica hamiltonProblemas resueltos calculos de quimica analitica hamilton
Problemas resueltos calculos de quimica analitica hamilton
Jesus Noel Mendoza Ventura
 
Balance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimicaBalance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimica
zumzteingnr
 
Introduccion Ingeniería de Reactores
Introduccion Ingeniería de ReactoresIntroduccion Ingeniería de Reactores
Introduccion Ingeniería de ReactoresCabrera Miguel
 
Enunciado de problemas de cinética química
Enunciado de problemas de cinética químicaEnunciado de problemas de cinética química
Enunciado de problemas de cinética química
JoseRamon142
 

La actualidad más candente (20)

Cuaderno de problemas de cinética química y catálisis
Cuaderno de problemas de cinética química y catálisisCuaderno de problemas de cinética química y catálisis
Cuaderno de problemas de cinética química y catálisis
 
Refineria Pampilla Hidrodesulfuracion
Refineria Pampilla HidrodesulfuracionRefineria Pampilla Hidrodesulfuracion
Refineria Pampilla Hidrodesulfuracion
 
Informe destilación astm
Informe destilación astmInforme destilación astm
Informe destilación astm
 
Practica 4
Practica  4Practica  4
Practica 4
 
Trabajo práctico nºvi
Trabajo práctico nºviTrabajo práctico nºvi
Trabajo práctico nºvi
 
Formulario de termodinamica 1
Formulario de termodinamica 1Formulario de termodinamica 1
Formulario de termodinamica 1
 
Problemas libro cinetica quimica
Problemas libro cinetica quimicaProblemas libro cinetica quimica
Problemas libro cinetica quimica
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
 
Tabla de Ka y pKa
Tabla de Ka y pKa Tabla de Ka y pKa
Tabla de Ka y pKa
 
Nomenclatura química orgánica 2
Nomenclatura química orgánica 2Nomenclatura química orgánica 2
Nomenclatura química orgánica 2
 
T6 - Acido Base Calculos de pH
T6 - Acido Base Calculos de pHT6 - Acido Base Calculos de pH
T6 - Acido Base Calculos de pH
 
Simulación de reactores químicos con octave
Simulación de reactores químicos con octaveSimulación de reactores químicos con octave
Simulación de reactores químicos con octave
 
HYSYS 4 Transferencia de masa.ppt
HYSYS 4 Transferencia de masa.pptHYSYS 4 Transferencia de masa.ppt
HYSYS 4 Transferencia de masa.ppt
 
Tablas termodinámica-completas-hadzich
Tablas termodinámica-completas-hadzichTablas termodinámica-completas-hadzich
Tablas termodinámica-completas-hadzich
 
Balances molares en sistemas de reaccion
Balances molares en sistemas de reaccionBalances molares en sistemas de reaccion
Balances molares en sistemas de reaccion
 
Problemas resueltos calculos de quimica analitica hamilton
Problemas resueltos calculos de quimica analitica hamiltonProblemas resueltos calculos de quimica analitica hamilton
Problemas resueltos calculos de quimica analitica hamilton
 
Balance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimicaBalance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimica
 
Introduccion Ingeniería de Reactores
Introduccion Ingeniería de ReactoresIntroduccion Ingeniería de Reactores
Introduccion Ingeniería de Reactores
 
Enunciado de problemas de cinética química
Enunciado de problemas de cinética químicaEnunciado de problemas de cinética química
Enunciado de problemas de cinética química
 
El enlace químico i
 El enlace químico i El enlace químico i
El enlace químico i
 

Destacado

2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 20162º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2015 2016
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2015 2016Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2015 2016
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 20161º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 20162º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
1ª eval. química 2º bac 2015 20161ª eval. química 2º bac 2015 2016
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2013 2014
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2013 2014Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2013 2014
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
Concepto de células madre
Concepto de células madreConcepto de células madre
Concepto de células madrequimbioalmazan
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
quimbioalmazan
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisquimbioalmazan
 
Proceso fotosintético
Proceso fotosintéticoProceso fotosintético
Proceso fotosintéticoquimbioalmazan
 
Las moléculas de la vida
Las moléculas de la vidaLas moléculas de la vida
Las moléculas de la vidaquimbioalmazan
 
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14quimbioalmazan
 

Destacado (19)

2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 20162º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2015 2016
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2015 2016Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2015 2016
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2015 2016
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 20161º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 20162º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
1ª eval. química 2º bac 2015 20161ª eval. química 2º bac 2015 2016
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2013 2014
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2013 2014Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2013 2014
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2013 2014
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Fermentaciones
FermentacionesFermentaciones
Fermentaciones
 
Concepto de células madre
Concepto de células madreConcepto de células madre
Concepto de células madre
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesis
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Cuestiones de p h
Cuestiones de p hCuestiones de p h
Cuestiones de p h
 
Proceso fotosintético
Proceso fotosintéticoProceso fotosintético
Proceso fotosintético
 
Las moléculas de la vida
Las moléculas de la vidaLas moléculas de la vida
Las moléculas de la vida
 
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
 

Similar a Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016

2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 20152ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 20162ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosmariavarey
 
segundo parcial de quimica del cbc
segundo parcial de quimica del cbcsegundo parcial de quimica del cbc
segundo parcial de quimica del cbcapuntescbc
 
117318593 equilibrio-acido-base
117318593 equilibrio-acido-base117318593 equilibrio-acido-base
117318593 equilibrio-acido-base
Angel Miguel Yaulilahua Canchapoma
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosmariavarey
 
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacionUnidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
Francisco Rodríguez Pulido
 
acidos y bases.pdf
acidos y bases.pdfacidos y bases.pdf
acidos y bases.pdf
nayitmejia
 
acidos y bases.pdf
acidos y bases.pdfacidos y bases.pdf
acidos y bases.pdf
nayitmejia
 
Acidos
AcidosAcidos
Ejercicios de solubilidad y precipitacion
Ejercicios de solubilidad y precipitacionEjercicios de solubilidad y precipitacion
Ejercicios de solubilidad y precipitacion
José Cruz Feo Manga
 
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 20142ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
Equilibrios de solubilidad_naturales
Equilibrios de solubilidad_naturalesEquilibrios de solubilidad_naturales
Equilibrios de solubilidad_naturalesDragondant3
 
000030 ejercicios resueltos de quimica acidos bases
000030 ejercicios resueltos de quimica acidos bases000030 ejercicios resueltos de quimica acidos bases
000030 ejercicios resueltos de quimica acidos bases
leslydav
 
ÁCIDO-BASE
ÁCIDO-BASEÁCIDO-BASE
Prob acidobase resueltos
Prob acidobase resueltosProb acidobase resueltos
Prob acidobase resueltos
p p
 
Reacciones de transferencia de protones
Reacciones de transferencia de protonesReacciones de transferencia de protones
Reacciones de transferencia de protones
fisicayquimica-com-es
 

Similar a Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016 (20)

2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 20152ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 20162ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
 
segundo parcial de quimica del cbc
segundo parcial de quimica del cbcsegundo parcial de quimica del cbc
segundo parcial de quimica del cbc
 
117318593 equilibrio-acido-base
117318593 equilibrio-acido-base117318593 equilibrio-acido-base
117318593 equilibrio-acido-base
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
 
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacionUnidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
 
acidos y bases.pdf
acidos y bases.pdfacidos y bases.pdf
acidos y bases.pdf
 
acidos y bases.pdf
acidos y bases.pdfacidos y bases.pdf
acidos y bases.pdf
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
 
Ejercicios de solubilidad y precipitacion
Ejercicios de solubilidad y precipitacionEjercicios de solubilidad y precipitacion
Ejercicios de solubilidad y precipitacion
 
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 20142ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
Equilibrios de solubilidad_naturales
Equilibrios de solubilidad_naturalesEquilibrios de solubilidad_naturales
Equilibrios de solubilidad_naturales
 
000030 ejercicios resueltos de quimica acidos bases
000030 ejercicios resueltos de quimica acidos bases000030 ejercicios resueltos de quimica acidos bases
000030 ejercicios resueltos de quimica acidos bases
 
ÁCIDO-BASE
ÁCIDO-BASEÁCIDO-BASE
ÁCIDO-BASE
 
Prob acidobase resueltos
Prob acidobase resueltosProb acidobase resueltos
Prob acidobase resueltos
 
Reacciones de transferencia de protones
Reacciones de transferencia de protonesReacciones de transferencia de protones
Reacciones de transferencia de protones
 

Más de quimbioalmazan

2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014quimbioalmazan
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisquimbioalmazan
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bacEjercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bacquimbioalmazan
 
Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)quimbioalmazan
 
1ª eval. química 2º bac 2014 2015
1ª eval. química 2º bac 2014 20151ª eval. química 2º bac 2014 2015
1ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
Control 1ª eval. química 2º bac 2014 2015
Control 1ª eval. química 2º bac 2014 2015Control 1ª eval. química 2º bac 2014 2015
Control 1ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctricoEjercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctricoquimbioalmazan
 

Más de quimbioalmazan (14)

2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
 
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesis
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015
 
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bacEjercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
 
Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)
 
1ª eval. química 2º bac 2014 2015
1ª eval. química 2º bac 2014 20151ª eval. química 2º bac 2014 2015
1ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Control 1ª eval. química 2º bac 2014 2015
Control 1ª eval. química 2º bac 2014 2015Control 1ª eval. química 2º bac 2014 2015
Control 1ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
Control 4ª eval. química 1º bac 2013 2014
 
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctricoEjercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016

  • 1. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 Curso 2º BAC Asignatura QUÍMICA Evaluación Control 3ª Eval. Fecha 11-03-2016 Profesor Carmen Jiménez Alonso Recuperación En cada pregunta constará la puntuación máxima que el alumno puede conseguir y se archivará un modelo de este examen. 1ª Pregunta.- (3p) El hidróxido de cadmio (II) es una sustancia cuyo producto de solubilidad es 7,2 x 10-15 a 25 ºC, y aumenta al aumentar la temperatura. Justifique si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) El proceso de solubilización de esta sustancia es exotérmico (0,75p) b) La solubilidad a 25 ºC tiene un valor de 1,24 x 10-5 g · L-1 (0,75p) c) Esta sustancia se disuelve más fácilmente si se reduce el pH del medio (0,75p) d) El pH de esta disolución saturada es 9,39 (0,75) Datos. Masas atómicas: H = 1; O = 16; Cd = 112 SOLUCIÓN Cd(OH)s  Cd2+ (ac) + 2 OH- (ac) END a) FALSO. Claramente nos dice el enunciado que el producto de solubilidad aumenta al aumentar la temperatura, luego es un proceso endotérmico. b) FALSO. Cd(OH)s  Cd2+ (ac) + 2 OH- (ac) 3 S S 2S 7,2 x 10-15 Ks = [Cd2+ ]·[ OH- ]2  Ks = s · (2s)2  7,2 x 10-15 = 4·s3 ; s = 4 S = 1,21 · 10-5 M. M.M Cd(OH)s = 146 g·mol-1  S = 1,21 · 10-5 mol/L · 146 g·mol-1 = 1,76 · 10-3 g·L-1 = 1,24 · 10-5 g·L-1 c) CIERTO. Reducir el pH significa adicionar al medio más [H3O+ ], estos iones se unirán a los iones OH- para formar agua, por lo que la [OH- ] disminuirá y el equilibrio tenderá a ir hacia la derecha (productos), para contrarrestar dicho efecto.(Le Chatelier), disolviéndose la sal. c) CIERTO [OH- ] = 2S = 2· 1,21 · 10-5 = 2,42 · 10-5 M  pOH = 4,61  pH = 9,39 2ª Pregunta.- (2p) Conteste razonadamente a las siguientes preguntas: a) Ordene de menor a mayor, el pH de las disoluciones acuosas de igual concentración de los compuestos: KCl, HF y HNO3. b) Ordene, de menor a mayor, el pH de las disoluciones acuosas de igual concentración de los compuestos: NaClO2, HCOONa y NaIO4 Datos.- Ka (HF) = 10-3 , Ka (HClO2) = 10-2 , Ka (HCOOH) = 10-4 , Ka (HIO4) = 10-8 SOLUCIÓN a) Si piden ordenar de menor a mayor pH, nos están diciendo que ordenemos de más ácido a menos ácido. El ácido más fuerte es el HNO3, ya que se disocia totalmente, le sigue el ácido HF, que tiene un valor de Ka, lo que indica que se disocia sola parcialmente y por último la sal KCL, cuyos iones son tan débiles que no influyen en el agua y por tanto el pH será 7. Así púes, tendremos: pH (HNO3) < pH (HF) < pH (KCl) Nombre del alumno Página 1 de 4
  • 2. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 b) Todas son sales, por tanto estamos ante una cuestión de hidrólisis: NaClO2 Na+ + ClO2 - Influye en el agua, como base conjugada Kb = 10-14 /10-2 = 10-12  La más débil pH más bajo HCOONa Na+ + HCOO- Influye en el agua, como base conjugada Kb = 10-14 /10-4 =10-10 NaIO4 Na+ + IO4 - Influye en el agua, como base conjugada Kb = 10-14 /10-8 =10-6  La más fuerte pH más alto. Todas estas sales determinan pH básico, cuanto más fuerte sea la base mayor será su pH, como te dice el enunciado de menor a mayor pH, la de menor pH será la más débil y la de mayor la más fuerte. Por tanto: pH (NaClO2) < pH (HCOONa) < pH (NaIO4) 3ª Pregunta.- (3p) Una disolución 10-2 M de cianuro de hidrógeno (HCN) tiene un pH de 5,6. Calcule: a) Grado de disoc1ación del HCN. b) La constante de disociación del ácido (Ka) y de su base conjugada(Kb) c) Los gramos de hidróxido de sodio que se tendrán que echar a 60 ml de la disolución de cianuro de hidrógeno (ácido cianhídrico), para alcanzar la neutralización. ¿Cómo será el pH, una vez alcanzada esta neutralización? d) El pH de la disolución resultante al mezclar 100 mL de esta disolución de HCN con 100 ml de una disolución 2x10-2 M de hidróxido de sodio. Datos: M. Atm: Na=23; O=16; H=1 SOLUCIÓN a) HCN + H2O  CN- + H3O+ 10-2 – x x x Como x = 10-2 ·α, realizo la sustitución 10-2 - 10-2 ·α 10-2 ·α 10-2 ·α Si el pH = 5,6  [H3O+ ] = 2,51·10-6 M = x Por tanto: 2,51·10-6 = 10-2 α  α = 2,51·10-4 = 0,025% b) [CN- ] · [H3O+ ] x2 (2,51·10-6 )2 Ka = = = = 6,3 · 10-10 [HCN ] 10-2 – x 10-2 - 2,51·10-6 Kb = 10-14 /6,3 · 10-10 = 1,59·10-5 Página 2 de 4
  • 3. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 c) HCN + NaOH  NaCN + H2O La reacción de neutralización es mol a mol. 10-2 M g.?? 60 mL Calculamos los moles de HCN que hay en los 60 mL y estos tendrán que ser los mismos moles de NaOH: n HCN 10-2 =  n HCN = 10-3 = n NaOH; Como la masa molar del NaOH es 40 g·mol-1 0,06 L 10-3 moles · 40 g·mol-1 = 0,024 g NaOH Se ha dado la neutralización y aparece la sal NaCN (hidrólisis): NaCN → Na+ + CN- Base conjugada El ion sodio es muy débil y no influye en el agua, pero el ion cianuro influye como una base: CN- + H2O  HCN + OH- pH > 7 (BÁSICO) d) HCN + NaOH  NaCN + H2O La reacción de neutralización es mol a mol. 10-2 M 2·10-2 M 100 mL 100 mL n HCN n NaOH 10-2 = ; n HCN = 10-3 ; 2·10-2 = ; n NaOH = 2·10-3 0,1 0,1 Como se ve hay más moles de NaOH que de HCN, por tanto ya sabemos que el pH tiene que salir básico. Reaccionarán 10-3 moles de ácido con 10-3 moles de base, para dar 10-3 moles de sal y quedan 10-3 moles de NaOH sin reaccionar. Calculamos la nueva molaridad de NaOH: M´= 10-3 /0,2 L = 5·10-3  NaOH → Na + OH- 5·10-3 5·10-3 pOH = -log 5·10-3 = 2,3 pH = 11,7 Página 3 de 4
  • 4. Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 4ª Pregunta.- (2p) El ácido clorhídrico concentrado reacciona con el dióxido de manganeso produciendo cloro molecular y dicloruro de manganeso. a) Ajuste las semirreacciones iónicas y la reacción molecular global que tiene lugar. ¿Qué sustancia es la que se reduce? ¿Y la que se oxida? (1p) b) Calcule el volumen de ácido clorhídrico, del 35% en masa y densidad 1,17 g·cm-3 , necesarios para hacer reaccionar completamente 0,5 g de dióxido de manganeso (1p) Datos: M. Atm: H=1,0; O=16,0; Cl=35,5 y Mn=55,0 SOLUCIÓN a) HCL + MnO2 → Cl2 + MnCL2. Solo se disocian los ácidos y las sales, por tanto tenemos: 2Cl- -2e- Cl2 R:O 4H+ + MnO2 + 2e- Mn2+ + 2 H2O R:R 2 CL- + 4 H+ + MnO2 Cl2 + Mn2+ + 2 H2O R.I.G 2 Cl- 2 Cl- 4 HCl + MnO2 Cl2 + MnCl2 + 2 H2O Reacción Molecular b) M.M MnO2 = 87 g·mol-1 ; M.M HCl =35,5 g·mol-1 1 mol MnO2 4 mol HCl 35,5 g HCl 100 g disoluc. HCl 1 cm3 0,5 g MnO2 · · · · · 87 g. MnO2 1 mol MnO2 1 molHCl 35 g HCl 1,17 g. disoluc = 2,049 cm3 de la disolución de HCl.≈ 2.05 cm3 Página 4 de 4