SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
El control estratégico es un sistema
que se basa en el planteamiento
estratégico y que esta integrado por
un conjunto de dispositivo (con o sin
recurso tecnológicos de la informática)
cuyos objetivos es influir en los
resultados del plan.
Puntos claves
El sistema de control estratégico
contesta las tres preguntas claves de la
alta gerencia en la vida de cualquier
organización tanto en el sector privado
como en el publico.
¿Qué tenemos?
¿Qué vamos hacer?
¿Quiénes y o con quien lo haremos?
control clásico
El concepto clásico de control esta
orientado a buscar detalles de lo
ocurrido en el pasado y tiene una fuerte
connotación contable, por cuanto se
circunscribe a la salvaguarda de los
activos y la confiabilidad de los reportes
financieros. En nuestro medio es el
concepto o enfoque mas frecuentes.
Control estratégico
El segundo enfoque esta orientado al
futuro y parte del principio de
aprender del error, con el objetivo de
identificar los puntos críticos, los
problemas identificables y diseñar las
soluciones en beneficio de la
organización.
Desempeño global de la empresa
La eficiencia organizacional se
refiere a la manera como se asigna y
se aplican los recursos de una
empresa. Lo ideal seria incluir todas
las entradas y salidas, del sistema
para evaluar la eficiencia desde este
concepto.
Existen Tres Razones básica para el
desempeño global de las empresas
 A)la planeación estratégica se aplica a la empresa en su
totalidad, en el sentido de alcanzar los objetivos empresariales,
globales. Para observarlos y medirlos es necesario efectuar
algunos controles, a fin de permitir las acciones correctivas por
parte de la dirección
 B)en la medida que se da la descentralización de la autoridad,
especialmente en los departamentos o divisiones por productos
o localización geográficas las unidades pasan hacer
semiautónoma en sus decisiones, lo cual exigen control global
capaz de medir y evaluar resultados.
 C)los controles globales permiten medir el esfuerzo total de la
empresa como un todo de una área integrada en ves de medir
algunas partes de ella.
Informes contables
El control de desempeño global de la
empresa, por lo general, toma la forma
de informes contables que constituyen
una conclusión de todos los principales
hechos de la empresa. como son volumen
de ventas, volumen de producción,
gastos, contos, utilidades, utilización del
capital, retorno sobre la inversión, etc.
Control de ganancias y perdidas
El balance de la ganancia y perdida
ofrece una visión resumida de la
situación de ganancias y perdidas de la
empresa en un determinado periodo. Al
comparar los balances de los periodos
anteriores, se pueden verificar las
variaciones y detentar las áreas que
necesitan mayor atención por parte de la
administración.
Conclusión
Un sistema de control moderno debe
establecer una guía cualitativa y
cuantitativa, tanto para el logro de
objetivos de mejoramientos y desarrollo
continuo de las personas, como para el
logro de los objetivos estratégicos de la
organización considerada como un todo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Alex Santa Olalla
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
Yair Kronoz Kronoz
 
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y FiscalPLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
Erik F
 
Fundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategicaFundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategicaPrincz Mendez
 
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarialLas estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
Alvaduvi Duvalin
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
Universidad de Guadalajara
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaFelipe Torres
 
Metodo de perfiles y escalas guia
Metodo de perfiles y escalas guiaMetodo de perfiles y escalas guia
Metodo de perfiles y escalas guia
SSElizabeth
 
Unidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
Unidad 4 presentacion Análisis de la EmpresaUnidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
Unidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
Universidad del golfo de México Norte
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaAndrea Flores
 
Diseño de estrategia
Diseño de estrategiaDiseño de estrategia
Diseño de estrategia
Diana Vaquero
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
cinthyayaha23
 
Diagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoríaDiagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoría
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
1.1 Control Estrategico
1.1 Control Estrategico1.1 Control Estrategico
1.1 Control Estrategico
Belén Chinlli
 
Percepcion y toma de decisiones
Percepcion y toma de decisionesPercepcion y toma de decisiones
Percepcion y toma de decisiones
Jose Felix Moran Agusto
 
1.1 dimension estetica, intelectual y etica
1.1 dimension estetica, intelectual y etica1.1 dimension estetica, intelectual y etica
1.1 dimension estetica, intelectual y etica
MARTHA guevara trejo
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
remington2009
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Orlando Balcarcel
 
Analisis de tendencias
Analisis de tendenciasAnalisis de tendencias
Analisis de tendenciasYom Gabriel GM
 
Flujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoFlujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoLorena Orjuela
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y FiscalPLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
 
Fundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategicaFundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategica
 
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarialLas estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
 
Metodo de perfiles y escalas guia
Metodo de perfiles y escalas guiaMetodo de perfiles y escalas guia
Metodo de perfiles y escalas guia
 
Unidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
Unidad 4 presentacion Análisis de la EmpresaUnidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
Unidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
 
Diseño de estrategia
Diseño de estrategiaDiseño de estrategia
Diseño de estrategia
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Diagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoríaDiagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoría
 
1.1 Control Estrategico
1.1 Control Estrategico1.1 Control Estrategico
1.1 Control Estrategico
 
Percepcion y toma de decisiones
Percepcion y toma de decisionesPercepcion y toma de decisiones
Percepcion y toma de decisiones
 
1.1 dimension estetica, intelectual y etica
1.1 dimension estetica, intelectual y etica1.1 dimension estetica, intelectual y etica
1.1 dimension estetica, intelectual y etica
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
 
Analisis de tendencias
Analisis de tendenciasAnalisis de tendencias
Analisis de tendencias
 
Flujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoFlujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercado
 

Similar a Control estrategico

Contablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidadContablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidadKatya0512
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
Maria Carolina Pacheco Pinto
 
Contabilidad2
Contabilidad2Contabilidad2
Contabilidad2
Saturnino Delgado
 
control_interno.pptx
control_interno.pptxcontrol_interno.pptx
control_interno.pptx
yoser11
 
El control
El controlEl control
El control
Charlie Dominguez
 
El control.ppt
El control.pptEl control.ppt
El control.ppt
MaraMontufar
 
Evaluación y control XI.pptx
Evaluación y control XI.pptxEvaluación y control XI.pptx
Evaluación y control XI.pptx
JOSEALFREDO398411
 
Sesion 13 Control de la Accion Empresarial.pptx
Sesion 13 Control de la Accion Empresarial.pptxSesion 13 Control de la Accion Empresarial.pptx
Sesion 13 Control de la Accion Empresarial.pptx
ovniovni26
 
Cuatro.3
Cuatro.3Cuatro.3
Cuatro.3
Diomedes Nunez
 
Gerencia de control
Gerencia de controlGerencia de control
Gerencia de control
alejandra221122
 
Gerencia de control
Gerencia de controlGerencia de control
Gerencia de control
alejandra221122
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos1488129
 
CONTROL.pptx
CONTROL.pptxCONTROL.pptx
CONTROL.pptx
KarlaLorenaLsl
 
El proceso administrativo y sus etapas de control
El proceso administrativo y sus etapas de controlEl proceso administrativo y sus etapas de control
El proceso administrativo y sus etapas de controlManuel Gutiérrez
 
Gestion de indicadores
Gestion de indicadoresGestion de indicadores
Gestion de indicadores
Guillermo Buendia
 
Control y nuevas tendencias
Control y nuevas tendenciasControl y nuevas tendencias
Control y nuevas tendenciasFacebook
 

Similar a Control estrategico (20)

Control en el proceso administrativo
Control en el proceso administrativoControl en el proceso administrativo
Control en el proceso administrativo
 
Contablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidadContablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidad
 
3. resumen
3. resumen3. resumen
3. resumen
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
 
Contabilidad2
Contabilidad2Contabilidad2
Contabilidad2
 
control_interno.pptx
control_interno.pptxcontrol_interno.pptx
control_interno.pptx
 
El control
El controlEl control
El control
 
El control.ppt
El control.pptEl control.ppt
El control.ppt
 
Evaluación y control XI.pptx
Evaluación y control XI.pptxEvaluación y control XI.pptx
Evaluación y control XI.pptx
 
Control de gestion mx
Control de gestion mxControl de gestion mx
Control de gestion mx
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Sesion 13 Control de la Accion Empresarial.pptx
Sesion 13 Control de la Accion Empresarial.pptxSesion 13 Control de la Accion Empresarial.pptx
Sesion 13 Control de la Accion Empresarial.pptx
 
Cuatro.3
Cuatro.3Cuatro.3
Cuatro.3
 
Gerencia de control
Gerencia de controlGerencia de control
Gerencia de control
 
Gerencia de control
Gerencia de controlGerencia de control
Gerencia de control
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
 
CONTROL.pptx
CONTROL.pptxCONTROL.pptx
CONTROL.pptx
 
El proceso administrativo y sus etapas de control
El proceso administrativo y sus etapas de controlEl proceso administrativo y sus etapas de control
El proceso administrativo y sus etapas de control
 
Gestion de indicadores
Gestion de indicadoresGestion de indicadores
Gestion de indicadores
 
Control y nuevas tendencias
Control y nuevas tendenciasControl y nuevas tendencias
Control y nuevas tendencias
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Control estrategico

  • 1.
  • 2. Introducción El control estratégico es un sistema que se basa en el planteamiento estratégico y que esta integrado por un conjunto de dispositivo (con o sin recurso tecnológicos de la informática) cuyos objetivos es influir en los resultados del plan.
  • 3. Puntos claves El sistema de control estratégico contesta las tres preguntas claves de la alta gerencia en la vida de cualquier organización tanto en el sector privado como en el publico. ¿Qué tenemos? ¿Qué vamos hacer? ¿Quiénes y o con quien lo haremos?
  • 4. control clásico El concepto clásico de control esta orientado a buscar detalles de lo ocurrido en el pasado y tiene una fuerte connotación contable, por cuanto se circunscribe a la salvaguarda de los activos y la confiabilidad de los reportes financieros. En nuestro medio es el concepto o enfoque mas frecuentes.
  • 5. Control estratégico El segundo enfoque esta orientado al futuro y parte del principio de aprender del error, con el objetivo de identificar los puntos críticos, los problemas identificables y diseñar las soluciones en beneficio de la organización.
  • 6. Desempeño global de la empresa La eficiencia organizacional se refiere a la manera como se asigna y se aplican los recursos de una empresa. Lo ideal seria incluir todas las entradas y salidas, del sistema para evaluar la eficiencia desde este concepto.
  • 7. Existen Tres Razones básica para el desempeño global de las empresas  A)la planeación estratégica se aplica a la empresa en su totalidad, en el sentido de alcanzar los objetivos empresariales, globales. Para observarlos y medirlos es necesario efectuar algunos controles, a fin de permitir las acciones correctivas por parte de la dirección  B)en la medida que se da la descentralización de la autoridad, especialmente en los departamentos o divisiones por productos o localización geográficas las unidades pasan hacer semiautónoma en sus decisiones, lo cual exigen control global capaz de medir y evaluar resultados.  C)los controles globales permiten medir el esfuerzo total de la empresa como un todo de una área integrada en ves de medir algunas partes de ella.
  • 8. Informes contables El control de desempeño global de la empresa, por lo general, toma la forma de informes contables que constituyen una conclusión de todos los principales hechos de la empresa. como son volumen de ventas, volumen de producción, gastos, contos, utilidades, utilización del capital, retorno sobre la inversión, etc.
  • 9. Control de ganancias y perdidas El balance de la ganancia y perdida ofrece una visión resumida de la situación de ganancias y perdidas de la empresa en un determinado periodo. Al comparar los balances de los periodos anteriores, se pueden verificar las variaciones y detentar las áreas que necesitan mayor atención por parte de la administración.
  • 10. Conclusión Un sistema de control moderno debe establecer una guía cualitativa y cuantitativa, tanto para el logro de objetivos de mejoramientos y desarrollo continuo de las personas, como para el logro de los objetivos estratégicos de la organización considerada como un todo.