SlideShare una empresa de Scribd logo
Convocatoria al 1er Encuentro Estudiantil de Derecho Ambiental
    Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales – Universidad de Concepción
                             Abril de 2011



     PRESENTACIÓN




     Día a día, el ser humano interactúa con el ambiente,
estableciendo múltiples relaciones que comprometen el equilibrio
entre las necesidades del uno y la conservación del otro. Es así
que temáticas como el uso de suelo, la implementación de
energías renovables, educación ambiental, patrimonio genético,
fiscalización efectiva de la escasa normativa ambiental del país,
ordenamiento territorial, protección del patrimonio ambiental,
gestión de residuos, entre otras materias, dan lugar a una serie
de relaciones, tensiones y contradicciones, haciendo que el
cuestionamiento de la institucionalidad ambiental (en retirada) se
vuelva inevitable. ¿Es posible conciliar el progreso humano con la
conservación del ambiente? ¿Cómo compatibilizar en los hechos
la protección ambiental con al propiedad privada y los múltiples
intereses en juego?


                                                                       1
El Centro de Alumnos de Derecho, y La Facultad de Cs.
Jurídicas y Sociales, ambos de la Universidad de Concepción, no
han querido sustraerse de estas problemáticas y para asumir tal
desafío organiza hoy un Congreso de Derecho Ambiental a
desarrollarse en los días 4, 5 y 6 de mayo de 2011, para
acercar las problemáticas actuales del ambiente hacia el análisis,
la discusión y el desarrollo de nuevas y mejores ideas que
permitan entender y prepararnos para hacer frente a los dilemas
ambientales del presente, en orden a avanzar hacia propuestas y
soluciones.


     En razón de lo anterior, y procurando además formar un
espacio para que el joven investigador interesado en las
problemáticas ambientales sea parte importante en ello, la
Comisión Organizadora invita y convoca a vuestra participación
en   el   1er   Encuentro   Nacional   Estudiantil   de   Derecho
Ambiental, mediante la presentación de trabajos originales sobre
temas actuales en la materia. Este espacio constituirá un
Concurso de Estudiantes en que la presentación de sus trabajos
serán calificados por una comisión que seleccionará a los
mejores trabajos, los cuales tendrán la oportunidad de exponer
su tema en el 1er Congreso de Derecho Ambiental 2011 de la
Escuela de Derecho de la Universidad de Concepción.




                                                                 2
Este Encuentro se llevará a efecto el 15 de abril de 2011,
en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la
Universidad de Concepción.


     Esta convocatoria va dirigida a alumnos de 4to a 5to
año, egresados y abogados jóvenes (2 años de titulación)
egresados interesados en tales temas.


     TEMÁTICAS PROPUESTAS


     Se proponen para el desarrollo de ponencias, además de las
propias investigaciones inéditas que lleven a cabo, los siguientes
temas en relación con los contenidos para el Congreso de Derecho
Ambiental – UdeC:


  1. Aire (normas de emisiones, bonos de carbono, normas de
     calidad, plan de prevención, plan de descontaminación,
     panorama actual de la capa de ozono, contaminación por
     malos olores, u otros o análogos)

  2. Suelo (planificación territorial, contaminación acústica,
     desertificación, cambio de uso, recuperación de suelo,
     evaluación ambiental estratégica)

  3. Agua (derecho de aguas, protección de cuenca hidrográfica,
     hidroeléctrica, embalses, caudal mínimo ecológico).

  4. Energía Renovable No Convencional (geotérmica,
     biocombustibles-incentivos a la generación de energía
     eléctrica con fuentes renovables no convencionales- energía
     solar (como fuente de calor y de electricidad), energía eólica,
     energía de los mares, biomasa, mini-hidroeléctricas,

                                                                       3
hidrógeno, barreras para su incorporación a la matriz
     energética, autogeneración)


  5. Cambio Climático ( sistema de retroalimentación, función de
     sumidero de los bosques, calentamiento en las aguas, gases
     de efecto invernadero, contaminación natural)

  6. Biodiversidad (factores de alteración del ecosistema,
     servicios ambientales, áreas protegidas, flora y fauna
     amenazada, belleza escénica derivada de los paisajes).


  7. Residuos (riles, residuos sólidos, sustancias peligrosas,
     reciclaje)

  8. Participación Ciudadana (tratados internacionales, rol
     fiscalizador del ciudadano, participación ciudadana en la
     actual legislación ambiental en el SEIA y su relación con los
     derechos del “interesado” de la ley 19.880 transparencia y
     publicidad de actuaciones en materia ambiental.

     ENVÍO DE TRABAJOS.


     Los trabajos deberán presentarse en documento word en
letra n° 12, times new roman o arial, espacio y medio, y tener una
extensión máxima de 20 páginas, en formato de página tamaño
carta, con márgenes de 3 cm por cada lado. Deberá acompañarse
una página con la debida presentación del ponente.




     Las citas deberán realizarse al final de cada hoja, en la
misma letra, tamaño 10, indicando los datos en el siguiente


                                                                     4
orden: Apellido y nombre del autor, libro citado (año editorial,
editorial, página citada) o articulo citado (nombre de la revista,
año, número, y página citada).


       Los trabajos deberán ser enviados a la casilla de correo
electrónico congresoderechoambiental@gmail.com. El plazo de
entrega de trabajos vence el 14 de marzo de 2011.


       De ser seleccionados, el autor deberá procurar que la
exposición de su tema no sobrepase los 15 minutos de tiempo
efectivo. Aquellos alumnos que provengan de otras provincias y
cuyos trabajos sean escogidos,            se les podrá colaborar en lo
relativo a las necesidades que implique su estadía en la Ciudad
Sede del Congreso.


       Esperando vuestra participación, saluda cordialmente
       COMISIÓN ORGANIZADORA
       1er Congreso de Derecho Ambiental – UdeC
       Ciudad Universitaria, Noviembre de 2010.
------------------------------------------------------------------------------
Patrocina:
   -   Ministerio de Medio Ambiente; Gobierno de Chile
   -   Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
   -   Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile
   -   Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona
   -   Universitat Rovira i Virgili, España




                                                                                 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ - 200: Módulo V. Procedimiento del Derecho Ambiental en la República Domi...
ENJ - 200: Módulo V. Procedimiento del Derecho Ambiental en la República Domi...ENJ - 200: Módulo V. Procedimiento del Derecho Ambiental en la República Domi...
ENJ - 200: Módulo V. Procedimiento del Derecho Ambiental en la República Domi...
ENJ
 
Introduccion diana-calderon-y-gabriela-palacio-1
Introduccion diana-calderon-y-gabriela-palacio-1Introduccion diana-calderon-y-gabriela-palacio-1
Introduccion diana-calderon-y-gabriela-palacio-1
kbjarrin
 
Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental
Juan Martinez Tobar
 
ENJ-200: Intereses Difusos en el Derecho Penal Ambiental. (Licda. Wendy Martí...
ENJ-200: Intereses Difusos en el Derecho Penal Ambiental. (Licda. Wendy Martí...ENJ-200: Intereses Difusos en el Derecho Penal Ambiental. (Licda. Wendy Martí...
ENJ-200: Intereses Difusos en el Derecho Penal Ambiental. (Licda. Wendy Martí...
ENJ
 
ENJ-200 Principios Derecho Ambiental
ENJ-200 Principios Derecho AmbientalENJ-200 Principios Derecho Ambiental
ENJ-200 Principios Derecho Ambiental
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Taller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacional Taller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacional
 
introduccion-al-derecho-ambiental-libro
introduccion-al-derecho-ambiental-librointroduccion-al-derecho-ambiental-libro
introduccion-al-derecho-ambiental-libro
 
Medio Ambiente y Municipio
Medio Ambiente y MunicipioMedio Ambiente y Municipio
Medio Ambiente y Municipio
 
Legislacion ambiental
Legislacion ambientalLegislacion ambiental
Legislacion ambiental
 
ENJ - 200: Módulo V. Procedimiento del Derecho Ambiental en la República Domi...
ENJ - 200: Módulo V. Procedimiento del Derecho Ambiental en la República Domi...ENJ - 200: Módulo V. Procedimiento del Derecho Ambiental en la República Domi...
ENJ - 200: Módulo V. Procedimiento del Derecho Ambiental en la República Domi...
 
Introduccion diana-calderon-y-gabriela-palacio-1
Introduccion diana-calderon-y-gabriela-palacio-1Introduccion diana-calderon-y-gabriela-palacio-1
Introduccion diana-calderon-y-gabriela-palacio-1
 
Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental
 
Normatividad Juridica De LegislacióN Ambiental
Normatividad Juridica De LegislacióN AmbientalNormatividad Juridica De LegislacióN Ambiental
Normatividad Juridica De LegislacióN Ambiental
 
Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
Ley Federal de Responsabilidad AmbientalLey Federal de Responsabilidad Ambiental
Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
 
Derecho ambiental, sus principios y competencias.
Derecho ambiental, sus principios y competencias.Derecho ambiental, sus principios y competencias.
Derecho ambiental, sus principios y competencias.
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
Presentacion ambiental
Presentacion ambientalPresentacion ambiental
Presentacion ambiental
 
LIBRO: "INTRODUCCIÓN AL DERECHO AMBIENTAL" AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
LIBRO: "INTRODUCCIÓN AL DERECHO AMBIENTAL" AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARILIBRO: "INTRODUCCIÓN AL DERECHO AMBIENTAL" AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
LIBRO: "INTRODUCCIÓN AL DERECHO AMBIENTAL" AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
 
ENJ-200: Intereses Difusos en el Derecho Penal Ambiental. (Licda. Wendy Martí...
ENJ-200: Intereses Difusos en el Derecho Penal Ambiental. (Licda. Wendy Martí...ENJ-200: Intereses Difusos en el Derecho Penal Ambiental. (Licda. Wendy Martí...
ENJ-200: Intereses Difusos en el Derecho Penal Ambiental. (Licda. Wendy Martí...
 
Normativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en ColombiaNormativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en Colombia
 
Analisis ley organica del ambiente
Analisis ley organica del ambienteAnalisis ley organica del ambiente
Analisis ley organica del ambiente
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
NORMATIVIDAD JURIDICA AMBIENTAL
NORMATIVIDAD JURIDICA AMBIENTALNORMATIVIDAD JURIDICA AMBIENTAL
NORMATIVIDAD JURIDICA AMBIENTAL
 
Medio Ambiente y Derecho
Medio Ambiente y DerechoMedio Ambiente y Derecho
Medio Ambiente y Derecho
 
ENJ-200 Principios Derecho Ambiental
ENJ-200 Principios Derecho AmbientalENJ-200 Principios Derecho Ambiental
ENJ-200 Principios Derecho Ambiental
 

Destacado

Destacado (20)

Memo 015
Memo 015Memo 015
Memo 015
 
Ley 12.927 - sobre Seguridad del Estado
Ley 12.927 - sobre Seguridad del EstadoLey 12.927 - sobre Seguridad del Estado
Ley 12.927 - sobre Seguridad del Estado
 
Convenio 138 convenio sobre la edad mínima
Convenio 138 convenio sobre la edad mínimaConvenio 138 convenio sobre la edad mínima
Convenio 138 convenio sobre la edad mínima
 
ESTATUTOS FEUNAPVIC (Provisorios y sujetos a evaluación) 2011
ESTATUTOS FEUNAPVIC (Provisorios y sujetos a evaluación) 2011ESTATUTOS FEUNAPVIC (Provisorios y sujetos a evaluación) 2011
ESTATUTOS FEUNAPVIC (Provisorios y sujetos a evaluación) 2011
 
Despedida del Vicerector de la UNAPVIC
Despedida del Vicerector de la UNAPVICDespedida del Vicerector de la UNAPVIC
Despedida del Vicerector de la UNAPVIC
 
Calendarario evaluciones finales año 2010
Calendarario evaluciones finales año 2010Calendarario evaluciones finales año 2010
Calendarario evaluciones finales año 2010
 
Absolución
AbsoluciónAbsolución
Absolución
 
Memo 010
Memo 010Memo 010
Memo 010
 
Palabras más, palabras menos
Palabras más, palabras menosPalabras más, palabras menos
Palabras más, palabras menos
 
Relevancia del Derecho
Relevancia del DerechoRelevancia del Derecho
Relevancia del Derecho
 
Acta federacion de_estudiantes_universidad_arturo_prat2_ccaa
Acta federacion de_estudiantes_universidad_arturo_prat2_ccaaActa federacion de_estudiantes_universidad_arturo_prat2_ccaa
Acta federacion de_estudiantes_universidad_arturo_prat2_ccaa
 
Puertas Abiertas
Puertas AbiertasPuertas Abiertas
Puertas Abiertas
 
Acomapaña documentos
Acomapaña documentosAcomapaña documentos
Acomapaña documentos
 
Vº Concurso Internacional de Trabajo Monográfico
Vº Concurso Internacional de Trabajo MonográficoVº Concurso Internacional de Trabajo Monográfico
Vº Concurso Internacional de Trabajo Monográfico
 
Nº 351 - 400
Nº 351 - 400Nº 351 - 400
Nº 351 - 400
 
Declaración pública de FEUNAPVIC
Declaración pública de FEUNAPVICDeclaración pública de FEUNAPVIC
Declaración pública de FEUNAPVIC
 
Acuerdo con Rectoría
Acuerdo con RectoríaAcuerdo con Rectoría
Acuerdo con Rectoría
 
Respuesta Rector
Respuesta RectorRespuesta Rector
Respuesta Rector
 
Reglamento para optar al Grado Académico de Licenciado en Ciencias Juridicas
Reglamento para optar al Grado Académico de Licenciado en Ciencias JuridicasReglamento para optar al Grado Académico de Licenciado en Ciencias Juridicas
Reglamento para optar al Grado Académico de Licenciado en Ciencias Juridicas
 
DERECHO LABORAL: Clase - Viernes 08-07-2011
DERECHO LABORAL: Clase - Viernes 08-07-2011DERECHO LABORAL: Clase - Viernes 08-07-2011
DERECHO LABORAL: Clase - Viernes 08-07-2011
 

Similar a 1º Encuentro Estudiantil Medioambiente

Presentacion del programa derecho ambiental. Joel Navarro. UBA
Presentacion del programa derecho ambiental. Joel Navarro. UBAPresentacion del programa derecho ambiental. Joel Navarro. UBA
Presentacion del programa derecho ambiental. Joel Navarro. UBA
Joel E. Navarro V.
 
Medio ambiente y cambio climático
Medio ambiente y cambio climáticoMedio ambiente y cambio climático
Medio ambiente y cambio climático
argentinainvestiga
 
Proyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambientalProyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambiental
veroloz20
 
Diapositivas de informatica =)
Diapositivas de informatica =)Diapositivas de informatica =)
Diapositivas de informatica =)
mariiymai
 

Similar a 1º Encuentro Estudiantil Medioambiente (20)

Jornadas nacionales de ambiente 1 circular febrero 2012
Jornadas nacionales de ambiente 1 circular febrero 2012Jornadas nacionales de ambiente 1 circular febrero 2012
Jornadas nacionales de ambiente 1 circular febrero 2012
 
Trabajo final de TFC
Trabajo final de TFCTrabajo final de TFC
Trabajo final de TFC
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Trabajo [1]
Trabajo [1]Trabajo [1]
Trabajo [1]
 
Trabajo [1]
Trabajo [1]Trabajo [1]
Trabajo [1]
 
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectosActividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
 
Presentacion del programa derecho ambiental. Joel Navarro. UBA
Presentacion del programa derecho ambiental. Joel Navarro. UBAPresentacion del programa derecho ambiental. Joel Navarro. UBA
Presentacion del programa derecho ambiental. Joel Navarro. UBA
 
Fundamentos de tecnología ambiental (Resumen).pdf
Fundamentos de tecnología ambiental (Resumen).pdfFundamentos de tecnología ambiental (Resumen).pdf
Fundamentos de tecnología ambiental (Resumen).pdf
 
Medio ambiente y cambio climático
Medio ambiente y cambio climáticoMedio ambiente y cambio climático
Medio ambiente y cambio climático
 
proyecto Reciclaje.docx
proyecto Reciclaje.docxproyecto Reciclaje.docx
proyecto Reciclaje.docx
 
Segunda Circular.pdf
Segunda Circular.pdfSegunda Circular.pdf
Segunda Circular.pdf
 
Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012
Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012
Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012
 
Cuaderno de derecho ambiental 3 bosques
Cuaderno de derecho ambiental 3   bosquesCuaderno de derecho ambiental 3   bosques
Cuaderno de derecho ambiental 3 bosques
 
2 Secundaria
2 Secundaria2 Secundaria
2 Secundaria
 
Cuarta circular ix jornadas ee bariloche
Cuarta circular ix jornadas ee barilocheCuarta circular ix jornadas ee bariloche
Cuarta circular ix jornadas ee bariloche
 
Nelson
NelsonNelson
Nelson
 
Técnico en derecho del medio ambiente
Técnico en derecho del medio ambienteTécnico en derecho del medio ambiente
Técnico en derecho del medio ambiente
 
Taller corporacion
Taller corporacionTaller corporacion
Taller corporacion
 
Proyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambientalProyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambiental
 
Diapositivas de informatica =)
Diapositivas de informatica =)Diapositivas de informatica =)
Diapositivas de informatica =)
 

Más de Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat

Más de Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat (20)

Exámenes Finales 2011 - 2012
Exámenes Finales 2011 - 2012Exámenes Finales 2011 - 2012
Exámenes Finales 2011 - 2012
 
Propuestas de Electivos por Áreas para el II Semestre del 2011
Propuestas de Electivos por Áreas para el II Semestre del 2011Propuestas de Electivos por Áreas para el II Semestre del 2011
Propuestas de Electivos por Áreas para el II Semestre del 2011
 
Horarios II Semestre
Horarios II SemestreHorarios II Semestre
Horarios II Semestre
 
Fiestas Patrias en la UNAPVIC
Fiestas Patrias en la UNAPVICFiestas Patrias en la UNAPVIC
Fiestas Patrias en la UNAPVIC
 
CORPUS IURIS REGIONIS
CORPUS IURIS REGIONISCORPUS IURIS REGIONIS
CORPUS IURIS REGIONIS
 
Becas Administradas por la Dirección General de Asuntos Estudiantiles
Becas Administradas por la Dirección General de Asuntos EstudiantilesBecas Administradas por la Dirección General de Asuntos Estudiantiles
Becas Administradas por la Dirección General de Asuntos Estudiantiles
 
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
Jurisdicción
 
Notificaciones
NotificacionesNotificaciones
Notificaciones
 
CODELCO CHILE con FERNANDO VIAL AMSTRONG
CODELCO CHILE con FERNANDO VIAL AMSTRONGCODELCO CHILE con FERNANDO VIAL AMSTRONG
CODELCO CHILE con FERNANDO VIAL AMSTRONG
 
Royalty Minero
Royalty MineroRoyalty Minero
Royalty Minero
 
Calendario de Exámenes 2011
Calendario de Exámenes 2011Calendario de Exámenes 2011
Calendario de Exámenes 2011
 
Hernán Corral Tallciani
Hernán Corral TallcianiHernán Corral Tallciani
Hernán Corral Tallciani
 
Cedulario de Responsabilidad Civil Extracontractual
Cedulario de Responsabilidad Civil ExtracontractualCedulario de Responsabilidad Civil Extracontractual
Cedulario de Responsabilidad Civil Extracontractual
 
Calendarización Académica año 2011, Victoria
Calendarización Académica año 2011, VictoriaCalendarización Académica año 2011, Victoria
Calendarización Académica año 2011, Victoria
 
ACTA DE ACUERDO, admisión 2012 y compromisos varios
ACTA DE ACUERDO, admisión 2012 y compromisos variosACTA DE ACUERDO, admisión 2012 y compromisos varios
ACTA DE ACUERDO, admisión 2012 y compromisos varios
 
Convenio 111 de la OIT relativo a la discriminación en materia de empleo y oc...
Convenio 111 de la OIT relativo a la discriminación en materia de empleo y oc...Convenio 111 de la OIT relativo a la discriminación en materia de empleo y oc...
Convenio 111 de la OIT relativo a la discriminación en materia de empleo y oc...
 
Clase del Viernes 08 de Julio de 2011
Clase del Viernes 08 de Julio de 2011Clase del Viernes 08 de Julio de 2011
Clase del Viernes 08 de Julio de 2011
 
Convenio 182 sobre las peores formas de trabajo infantil
Convenio 182 sobre las peores formas de trabajo infantilConvenio 182 sobre las peores formas de trabajo infantil
Convenio 182 sobre las peores formas de trabajo infantil
 
Comunicado FEUNAPVIC y FEDEUNAP
Comunicado FEUNAPVIC y FEDEUNAPComunicado FEUNAPVIC y FEDEUNAP
Comunicado FEUNAPVIC y FEDEUNAP
 
Convenio 111 de la OIT - Relativo a la Discriminación en materia de Empleo y ...
Convenio 111 de la OIT - Relativo a la Discriminación en materia de Empleo y ...Convenio 111 de la OIT - Relativo a la Discriminación en materia de Empleo y ...
Convenio 111 de la OIT - Relativo a la Discriminación en materia de Empleo y ...
 

1º Encuentro Estudiantil Medioambiente

  • 1. Convocatoria al 1er Encuentro Estudiantil de Derecho Ambiental Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales – Universidad de Concepción Abril de 2011 PRESENTACIÓN Día a día, el ser humano interactúa con el ambiente, estableciendo múltiples relaciones que comprometen el equilibrio entre las necesidades del uno y la conservación del otro. Es así que temáticas como el uso de suelo, la implementación de energías renovables, educación ambiental, patrimonio genético, fiscalización efectiva de la escasa normativa ambiental del país, ordenamiento territorial, protección del patrimonio ambiental, gestión de residuos, entre otras materias, dan lugar a una serie de relaciones, tensiones y contradicciones, haciendo que el cuestionamiento de la institucionalidad ambiental (en retirada) se vuelva inevitable. ¿Es posible conciliar el progreso humano con la conservación del ambiente? ¿Cómo compatibilizar en los hechos la protección ambiental con al propiedad privada y los múltiples intereses en juego? 1
  • 2. El Centro de Alumnos de Derecho, y La Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales, ambos de la Universidad de Concepción, no han querido sustraerse de estas problemáticas y para asumir tal desafío organiza hoy un Congreso de Derecho Ambiental a desarrollarse en los días 4, 5 y 6 de mayo de 2011, para acercar las problemáticas actuales del ambiente hacia el análisis, la discusión y el desarrollo de nuevas y mejores ideas que permitan entender y prepararnos para hacer frente a los dilemas ambientales del presente, en orden a avanzar hacia propuestas y soluciones. En razón de lo anterior, y procurando además formar un espacio para que el joven investigador interesado en las problemáticas ambientales sea parte importante en ello, la Comisión Organizadora invita y convoca a vuestra participación en el 1er Encuentro Nacional Estudiantil de Derecho Ambiental, mediante la presentación de trabajos originales sobre temas actuales en la materia. Este espacio constituirá un Concurso de Estudiantes en que la presentación de sus trabajos serán calificados por una comisión que seleccionará a los mejores trabajos, los cuales tendrán la oportunidad de exponer su tema en el 1er Congreso de Derecho Ambiental 2011 de la Escuela de Derecho de la Universidad de Concepción. 2
  • 3. Este Encuentro se llevará a efecto el 15 de abril de 2011, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción. Esta convocatoria va dirigida a alumnos de 4to a 5to año, egresados y abogados jóvenes (2 años de titulación) egresados interesados en tales temas. TEMÁTICAS PROPUESTAS Se proponen para el desarrollo de ponencias, además de las propias investigaciones inéditas que lleven a cabo, los siguientes temas en relación con los contenidos para el Congreso de Derecho Ambiental – UdeC: 1. Aire (normas de emisiones, bonos de carbono, normas de calidad, plan de prevención, plan de descontaminación, panorama actual de la capa de ozono, contaminación por malos olores, u otros o análogos) 2. Suelo (planificación territorial, contaminación acústica, desertificación, cambio de uso, recuperación de suelo, evaluación ambiental estratégica) 3. Agua (derecho de aguas, protección de cuenca hidrográfica, hidroeléctrica, embalses, caudal mínimo ecológico). 4. Energía Renovable No Convencional (geotérmica, biocombustibles-incentivos a la generación de energía eléctrica con fuentes renovables no convencionales- energía solar (como fuente de calor y de electricidad), energía eólica, energía de los mares, biomasa, mini-hidroeléctricas, 3
  • 4. hidrógeno, barreras para su incorporación a la matriz energética, autogeneración) 5. Cambio Climático ( sistema de retroalimentación, función de sumidero de los bosques, calentamiento en las aguas, gases de efecto invernadero, contaminación natural) 6. Biodiversidad (factores de alteración del ecosistema, servicios ambientales, áreas protegidas, flora y fauna amenazada, belleza escénica derivada de los paisajes). 7. Residuos (riles, residuos sólidos, sustancias peligrosas, reciclaje) 8. Participación Ciudadana (tratados internacionales, rol fiscalizador del ciudadano, participación ciudadana en la actual legislación ambiental en el SEIA y su relación con los derechos del “interesado” de la ley 19.880 transparencia y publicidad de actuaciones en materia ambiental. ENVÍO DE TRABAJOS. Los trabajos deberán presentarse en documento word en letra n° 12, times new roman o arial, espacio y medio, y tener una extensión máxima de 20 páginas, en formato de página tamaño carta, con márgenes de 3 cm por cada lado. Deberá acompañarse una página con la debida presentación del ponente. Las citas deberán realizarse al final de cada hoja, en la misma letra, tamaño 10, indicando los datos en el siguiente 4
  • 5. orden: Apellido y nombre del autor, libro citado (año editorial, editorial, página citada) o articulo citado (nombre de la revista, año, número, y página citada). Los trabajos deberán ser enviados a la casilla de correo electrónico congresoderechoambiental@gmail.com. El plazo de entrega de trabajos vence el 14 de marzo de 2011. De ser seleccionados, el autor deberá procurar que la exposición de su tema no sobrepase los 15 minutos de tiempo efectivo. Aquellos alumnos que provengan de otras provincias y cuyos trabajos sean escogidos, se les podrá colaborar en lo relativo a las necesidades que implique su estadía en la Ciudad Sede del Congreso. Esperando vuestra participación, saluda cordialmente COMISIÓN ORGANIZADORA 1er Congreso de Derecho Ambiental – UdeC Ciudad Universitaria, Noviembre de 2010. ------------------------------------------------------------------------------ Patrocina: - Ministerio de Medio Ambiente; Gobierno de Chile - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile - Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona - Universitat Rovira i Virgili, España 5