SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO
E-Mediadores en AVA
Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas – VIMEP
Programa Formación de Formadores.
Presentado Por: MARIA MERCEDES GONZALEZ PANTOJA
Soy profesional en Trabajo Social con especializaciones en Docencia Universitaria y
Educación, Cultura y Política y Magister en Educación en Línea. Actualmente laboro
como tutora (HC) en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, CEAD Valledupar
orientando el curso de metodología de la Investigación en modalidad tradicional y
virtual y asesoro a estudiantes en práctica profesional del Programa de Psicóloga en el
marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional de suscripto entre la UNAD y la
Institución Educativa Manuel Germán Cuello Gutiérrez del Municipio de Valledupar,
donde también laboro como docente del Área de Educación Ética y en Valores
Humanos en el nivel de Básica Secundaria y Media. En esta institución se está
trabando un Proyecto de Investigación relacionado con la apropiación del lenguaje
audiovisual en la formación de resiliencia juvenil en el cual participa el Semillero de
Investigación “Mandalas”, conformado por estudiantes de diferentes grados con la
intervención de estudiantes de piscología en práctica. El propósito es poner en
funcionamiento un espacio de investigación y aprendizaje colaborativo desde una
perspectiva de aprendizaje social, soportada en la web 2.0.
Con la realización de Diplomado sobre E- Mediación se han logrado nuevas
posibilidades instrumentales, pedagógicas, didácticas e informacionales, para apuntar a
la creación de un escenario en línea que permita el desarrollo de procesos interactivos
en red para la construcción social de conocimiento, con la aplicación de las
herramientas de la Web 2.0 en la formación de habilidades socio-emocionales con
actores juveniles, mediante la disposición en de un entorno personal de aprendizaje
(PLEP).
El diseño e implementación del “PLEP de Educación para la Resiliencia”, se plantea
como una propuesta que busca articular investigación desde la Escuela de Ciencias
Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH), a la perspectiva ofrecida por la Vicerrectoria
de Desarrollo Regional de la UNAD, en orden las propósitos misionales inherentes a “la
creación de condiciones reales para el acompañamiento de los procesos de desarrollo
comunitario y arraigo regional de la Universidad, en virtud de la sostenibilidad
académica, social, cultural y económica de la institución” (VIDER, 2012),
específicamente en lo referido a las apuestas por una inclusión social, que involucran la
posibilidad de incorporar y orientar saberes, iniciativas, necesidades y experiencias
comunitarias como componente de corresponsabilidad social de la Universidad y de
posicionamiento regional y en correspondencia con los objetivos misionales del
Sistema de Servicio Social Unadista (SiSSU) y del Sistema Nacional de Educación
Continuada (SINEC) . Por consiguiente, el PLEP “Educación para la resiliencia (aún en
construcción), se propone como un entorno de aprendizaje e investigación colaborativa
que integra acciones de proyección social, investigación y formación continuada desde
la ECSAH, especialmente en beneficio de sectores juveniles en situación de
vulnerabilidad y riesgo psicosocial de la Comuna 2 de Valledupar, como ámbito de
influencia más inmediata de la UNAD – CEAD Valledupar, así mismo, para estudiantes
de psicología que realizan práctica profesional en programas con enfoque en resiliencia
en el Marco de Convenios de Cooperación Interinstitucional de Práctica Profesional.
De acuerdo con lo anterior, con el diseño, ajuste y puesta en marcha del PLEP
“Educación para la Resiliencia”, se busca facilitar procesos sincrónicos y asincrónicos
de interacción entre actores institucionales y comunitarios con soporte en las
herramientas de la Web 2.0 y la Web 3.0, al mismo tiempo, como medio de acceso a la
información y a los recursos de aprendizaje y participación que estas ofrecen.
De acuerdo con los objetivos y etapas propuestas en la guía general del Diplomado
Emediación en AVA, se realizaron las siguientes acciones:
1. En el primer momento se elaboró la nube de palabras a partir de una apreciación
de la empatía como condición necesaria de la E-Mediación en un sentido general.
2. En el momento 2: se elaboró una presentación en sildare sobre la forma como
debe ser el acompañamiento del EMediador en cada Entorno del curso en AVA
“Educación para la resiliencia (ver enlace que sigue):
http://www.slideshare.net/Mmgpantoja/e-mediador-enavamariamercedesgonzalez-
33585778
3. Adicionalmente, se diseñó un ideograma que muestra la forma como el
aprendizaje en red responde a los postulados de la innovación pedagógica
curricular, didáctica y evaluativa de la UNAD (ver ideograma y enlace):
https://www.examtime.com/es-ES/mind_maps/754874/edit
4. Se realizó y compartió en el foro, la diagramación del diseño del “PLEP
Educación para la resiliencia”
5. En el cuarto momento se realizó la incorporación, filtrado y curación de contenidos
sobre el temática central del PLEP y otras afines. Para esto, se accedió a la base de
datos de la biblioteca virtual de la UNAD, al buscador google académico con citado y
compilación en biblioteca personal y para el proceso de curación se utilizó a Scoop.it.
6. Creación y articulación de redes sociales: se crearon cuentas en las redes
sociales, UNAD social con la creación de un grupo en resiliencia, wordpress.,
storyboardthat, DIIGO flickr, Skype: mariamercedes.gonzalez, twitter:
@mariamer61.
Tabla No. 1. Relacionan algunos de los enlaces de cuentas y otros creados para
vincularlos al desarrollo del PLEP.
CUENTAS
ASOCIADAS
LINK DE ENLACES Y USUARIO DE CUENTAS CREADAS
ExamtimeMomento 2:
http://www.slideshare.net/Mmgpantoja/e-mediador-
enavamariamercedesgonzalez-33585778
Momento 3:
https://www.examtime.com/es-ES/p/776953
Unad SocialSe creó cuenta (con problemas de acceso)
Twitterhttps://twitter.com/mariamer61
Bloggerhttp://proyectoderhuman.blogspot.com/
Diigohttps://www.diigo.com/profile/serankua07
Facebookhttps://www.facebook.com/grupodeinvestigacionserankua?ref=hl
https://www.facebook.com/StoryboardThat
Web sitihttp://colectivodeinvestigacionserankua.jimdo.com/ple-
educaci%C3%B3n-para-la-
resiliencia/?fb_action_ids=495750310551937&fb_action_types=o
g.likes&fb_source=aggregation&fb_aggregation_id=2883814812
37582
Wordpress.comhttp://es.forums.wordpress.com/topic/educacion-para-la-
resiliencia?replies=1#post-66982
Google.com
Comunidades
https://plus.google.com/u/0/communities/1148547439405890949
06
Voicethreadhttps://voicethread.com/?#u4475941
myspacehttps://myspace.com/maria.mercedes.gonzalez.p
Flickr
storyboardthatcoletivoserankua
Educarhttp://www.educ.ar//recursos/ver?id=120018&referente=docentes
symbaloo :momento 5:
https://www.symbaloo.com/profile/mariamgonzalez
Nota: Algunas herramientas aun están pendientes de registro.
7. Publicación: se realizó publicación de PLEP Resiliencia en:
https://www.symbaloo.com/
https://www.symbaloo.com/profile/mariamgonzalez
8. Se realizó la participación en cada uno de los foros intercambiando,
comprensiones e inquietudes experiencias de aprendizaje con los compañeros
para cada uno de los 5 momentos.
Para el Entorno de Conocimiento se utilizó como nodo una Website
http://colectivodeinvestigacionserankua.jimdo.com/ple-educaci%C3%B3n-para-la-
resiliencia/?fb_action_ids=495750310551937&fb_action_types=og.likes&fb_source=ag
gregation&fb_aggregation_id=288381481237582 (aún en construcción), se insertaron
objetos virtuales como formatos pdf, registros fotográficos, videos, foros. Se realizaron
las conexiones a las diferentes cuentas creadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad eje 4 modelo atarraya
Actividad eje 4   modelo atarrayaActividad eje 4   modelo atarraya
Actividad eje 4 modelo atarraya
Julia Herrera Mendoza
 
Trabajo final Correccion
Trabajo final CorreccionTrabajo final Correccion
Trabajo final Correccion
mechi2012
 
Trabajo integrador el rol del tutor
Trabajo integrador  el rol del tutorTrabajo integrador  el rol del tutor
Trabajo integrador el rol del tutor
Irma Burgos
 
Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias
ShunashiSarmientoRam
 
Diseño de secuencia didáctica con TIC
Diseño de secuencia didáctica con TICDiseño de secuencia didáctica con TIC
Diseño de secuencia didáctica con TIC
Licenciado Ramiro
 
Resumen final
Resumen finalResumen final
Resumen final
vanesamedina13
 
Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015
salgonsan
 
Opcional seminario vii computacion vii
Opcional seminario vii computacion viiOpcional seminario vii computacion vii
Opcional seminario vii computacion vii
Iespp Cañete
 
Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes sociales
Alejandro Gomez
 
Habilidades Virtuales
Habilidades VirtualesHabilidades Virtuales
Habilidades Virtuales
Daniel Barrios
 
Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...
Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...
Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...
MarthaGonzales20
 
Modulo Google Plus_ LTF
Modulo Google Plus_ LTFModulo Google Plus_ LTF
Modulo Google Plus_ LTF
Luisa Torres Fernández
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
jorge camargo
 
Máster en Proyectos de Cooperación para el Desarrollo y Ayuda Humanitaria de ...
Máster en Proyectos de Cooperación para el Desarrollo y Ayuda Humanitaria de ...Máster en Proyectos de Cooperación para el Desarrollo y Ayuda Humanitaria de ...
Máster en Proyectos de Cooperación para el Desarrollo y Ayuda Humanitaria de ...
Liceus Iniciativas de Gestión Cultural SL
 
Exhibición final
Exhibición finalExhibición final
Exhibición final
Ragazza Bella
 
El diseño tecnopedagógico
El diseño tecnopedagógicoEl diseño tecnopedagógico
El diseño tecnopedagógico
Irma Elizabeth Martinez
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
gemamopi
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
tatianamite12
 

La actualidad más candente (18)

Actividad eje 4 modelo atarraya
Actividad eje 4   modelo atarrayaActividad eje 4   modelo atarraya
Actividad eje 4 modelo atarraya
 
Trabajo final Correccion
Trabajo final CorreccionTrabajo final Correccion
Trabajo final Correccion
 
Trabajo integrador el rol del tutor
Trabajo integrador  el rol del tutorTrabajo integrador  el rol del tutor
Trabajo integrador el rol del tutor
 
Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias
 
Diseño de secuencia didáctica con TIC
Diseño de secuencia didáctica con TICDiseño de secuencia didáctica con TIC
Diseño de secuencia didáctica con TIC
 
Resumen final
Resumen finalResumen final
Resumen final
 
Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015
 
Opcional seminario vii computacion vii
Opcional seminario vii computacion viiOpcional seminario vii computacion vii
Opcional seminario vii computacion vii
 
Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes sociales
 
Habilidades Virtuales
Habilidades VirtualesHabilidades Virtuales
Habilidades Virtuales
 
Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...
Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...
Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...
 
Modulo Google Plus_ LTF
Modulo Google Plus_ LTFModulo Google Plus_ LTF
Modulo Google Plus_ LTF
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Máster en Proyectos de Cooperación para el Desarrollo y Ayuda Humanitaria de ...
Máster en Proyectos de Cooperación para el Desarrollo y Ayuda Humanitaria de ...Máster en Proyectos de Cooperación para el Desarrollo y Ayuda Humanitaria de ...
Máster en Proyectos de Cooperación para el Desarrollo y Ayuda Humanitaria de ...
 
Exhibición final
Exhibición finalExhibición final
Exhibición final
 
El diseño tecnopedagógico
El diseño tecnopedagógicoEl diseño tecnopedagógico
El diseño tecnopedagógico
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
 

Destacado

Galaxy s3 ยอดขายทะลุ 20 m เครื่องแล้ว
Galaxy s3 ยอดขายทะลุ 20 m เครื่องแล้วGalaxy s3 ยอดขายทะลุ 20 m เครื่องแล้ว
Galaxy s3 ยอดขายทะลุ 20 m เครื่องแล้วช่อผกา อ่อนเบา
 
Automotriz
AutomotrizAutomotriz
Automotriz
Elkin Mejia
 
Milionário aos Cinqüenta
Milionário aos CinqüentaMilionário aos Cinqüenta
Milionário aos Cinqüenta
Oswaldo Neto
 
T1 T2 Exam Result
T1 T2 Exam ResultT1 T2 Exam Result
T1 T2 Exam ResultJavid Ahmad
 
Parcial2 sidra yanina
Parcial2 sidra yaninaParcial2 sidra yanina
Parcial2 sidra yanina
Yanina Sidra
 
140714131631_0001 (1)
140714131631_0001 (1)140714131631_0001 (1)
140714131631_0001 (1)Marisa Tampa
 
01 shailesh sawant(Q.A. Engi.)
01 shailesh sawant(Q.A. Engi.)01 shailesh sawant(Q.A. Engi.)
01 shailesh sawant(Q.A. Engi.)
Shailesh SAWANT
 
Asosatareappt
AsosatareapptAsosatareappt
Asosatareappt
Daniel Sosa
 
Formato de cotizacion
Formato de cotizacionFormato de cotizacion
Formato de cotizacion
Manuel Perez Benavides
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
santiagogualda
 
certificate (1)
certificate (1)certificate (1)
certificate (1)
Nadiya Mahjabin
 
Equine flu vaccines OIE updated Merial Depeche Vet nov 2014
Equine flu vaccines OIE updated Merial Depeche Vet nov 2014Equine flu vaccines OIE updated Merial Depeche Vet nov 2014
Equine flu vaccines OIE updated Merial Depeche Vet nov 2014Laurent MASCARON
 
1.2.2017_ZsA_Portfolio
1.2.2017_ZsA_Portfolio1.2.2017_ZsA_Portfolio
1.2.2017_ZsA_Portfolio
Zsofia Alfonso
 

Destacado (20)

Galaxy s3 ยอดขายทะลุ 20 m เครื่องแล้ว
Galaxy s3 ยอดขายทะลุ 20 m เครื่องแล้วGalaxy s3 ยอดขายทะลุ 20 m เครื่องแล้ว
Galaxy s3 ยอดขายทะลุ 20 m เครื่องแล้ว
 
Automotriz
AutomotrizAutomotriz
Automotriz
 
Bopp Flyer1
Bopp Flyer1Bopp Flyer1
Bopp Flyer1
 
EST3- Moutaz El-Araby
EST3- Moutaz El-ArabyEST3- Moutaz El-Araby
EST3- Moutaz El-Araby
 
107-957 CD C402 102807
107-957 CD C402 102807107-957 CD C402 102807
107-957 CD C402 102807
 
Milionário aos Cinqüenta
Milionário aos CinqüentaMilionário aos Cinqüenta
Milionário aos Cinqüenta
 
T1 T2 Exam Result
T1 T2 Exam ResultT1 T2 Exam Result
T1 T2 Exam Result
 
Parcial2 sidra yanina
Parcial2 sidra yaninaParcial2 sidra yanina
Parcial2 sidra yanina
 
140714131631_0001 (1)
140714131631_0001 (1)140714131631_0001 (1)
140714131631_0001 (1)
 
01 shailesh sawant(Q.A. Engi.)
01 shailesh sawant(Q.A. Engi.)01 shailesh sawant(Q.A. Engi.)
01 shailesh sawant(Q.A. Engi.)
 
Degree
DegreeDegree
Degree
 
Asosatareappt
AsosatareapptAsosatareappt
Asosatareappt
 
Formato de cotizacion
Formato de cotizacionFormato de cotizacion
Formato de cotizacion
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Green teambuilding gith
Green teambuilding githGreen teambuilding gith
Green teambuilding gith
 
test
testtest
test
 
certificate (1)
certificate (1)certificate (1)
certificate (1)
 
Basicshapeskinder
BasicshapeskinderBasicshapeskinder
Basicshapeskinder
 
Equine flu vaccines OIE updated Merial Depeche Vet nov 2014
Equine flu vaccines OIE updated Merial Depeche Vet nov 2014Equine flu vaccines OIE updated Merial Depeche Vet nov 2014
Equine flu vaccines OIE updated Merial Depeche Vet nov 2014
 
1.2.2017_ZsA_Portfolio
1.2.2017_ZsA_Portfolio1.2.2017_ZsA_Portfolio
1.2.2017_ZsA_Portfolio
 

Similar a Copia de artculo maria mercedes_gonzalez

ROCIO MATAR ARGUMENTO ARTICULO
ROCIO MATAR ARGUMENTO ARTICULOROCIO MATAR ARGUMENTO ARTICULO
ROCIO MATAR ARGUMENTO ARTICULO
Sha MK
 
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...
negar120
 
Ponencia la práctica profesional en bibliotecología
Ponencia la práctica profesional en bibliotecologíaPonencia la práctica profesional en bibliotecología
Ponencia la práctica profesional en bibliotecología
Juan Carlos Sierra Escobar
 
Convivir conect@dos
Convivir conect@dosConvivir conect@dos
Convivir conect@dos
vera3112
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando unc
Guady_arg
 
Proyecto tic_PFC
Proyecto tic_PFCProyecto tic_PFC
Proyecto tic_PFC
Maestrosenformacion
 
Diario escolar online
Diario escolar onlineDiario escolar online
Diario escolar online
Silvia Villarreal
 
Diario escolar online
Diario escolar onlineDiario escolar online
Diario escolar online
Silvia Villarreal
 
Proyecto virtual
Proyecto virtualProyecto virtual
Proyecto virtual
laura zumiko achoy
 
Formando bibliotecólogos como formadores de usuarios: el desafío pedagógico m...
Formando bibliotecólogos como formadores de usuarios: el desafío pedagógico m...Formando bibliotecólogos como formadores de usuarios: el desafío pedagógico m...
Formando bibliotecólogos como formadores de usuarios: el desafío pedagógico m...
Patricia Carruthers
 
Entornos AVA
Entornos AVAEntornos AVA
Programa De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos ElearningPrograma De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos Elearning
Flatla Grupo P 2010
 
Mi Plep y los Postulados de la UNAD
Mi Plep y los Postulados de la UNADMi Plep y los Postulados de la UNAD
Mi Plep y los Postulados de la UNAD
Rocio Pabon
 
Las redes virtuales en el diseño de los plep
Las redes virtuales en el diseño de los plepLas redes virtuales en el diseño de los plep
Las redes virtuales en el diseño de los plep
elizabethhernandezalarcon
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
Yani Q
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lectura Proyecto de lectura
Proyecto de lectura
DoOlce
 
EducacióN Y Liderazgo
EducacióN Y LiderazgoEducacióN Y Liderazgo
EducacióN Y Liderazgo
tellinos
 
Diseño, implementación y evaluación de XarFED. Jesús Salinas
Diseño, implementación y evaluación de XarFED. Jesús SalinasDiseño, implementación y evaluación de XarFED. Jesús Salinas
Diseño, implementación y evaluación de XarFED. Jesús Salinas
eraser Juan José Calderón
 
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
Luis Angel
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Viviana Jimenez
 

Similar a Copia de artculo maria mercedes_gonzalez (20)

ROCIO MATAR ARGUMENTO ARTICULO
ROCIO MATAR ARGUMENTO ARTICULOROCIO MATAR ARGUMENTO ARTICULO
ROCIO MATAR ARGUMENTO ARTICULO
 
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...
 
Ponencia la práctica profesional en bibliotecología
Ponencia la práctica profesional en bibliotecologíaPonencia la práctica profesional en bibliotecología
Ponencia la práctica profesional en bibliotecología
 
Convivir conect@dos
Convivir conect@dosConvivir conect@dos
Convivir conect@dos
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando unc
 
Proyecto tic_PFC
Proyecto tic_PFCProyecto tic_PFC
Proyecto tic_PFC
 
Diario escolar online
Diario escolar onlineDiario escolar online
Diario escolar online
 
Diario escolar online
Diario escolar onlineDiario escolar online
Diario escolar online
 
Proyecto virtual
Proyecto virtualProyecto virtual
Proyecto virtual
 
Formando bibliotecólogos como formadores de usuarios: el desafío pedagógico m...
Formando bibliotecólogos como formadores de usuarios: el desafío pedagógico m...Formando bibliotecólogos como formadores de usuarios: el desafío pedagógico m...
Formando bibliotecólogos como formadores de usuarios: el desafío pedagógico m...
 
Entornos AVA
Entornos AVAEntornos AVA
Entornos AVA
 
Programa De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos ElearningPrograma De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos Elearning
 
Mi Plep y los Postulados de la UNAD
Mi Plep y los Postulados de la UNADMi Plep y los Postulados de la UNAD
Mi Plep y los Postulados de la UNAD
 
Las redes virtuales en el diseño de los plep
Las redes virtuales en el diseño de los plepLas redes virtuales en el diseño de los plep
Las redes virtuales en el diseño de los plep
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lectura Proyecto de lectura
Proyecto de lectura
 
EducacióN Y Liderazgo
EducacióN Y LiderazgoEducacióN Y Liderazgo
EducacióN Y Liderazgo
 
Diseño, implementación y evaluación de XarFED. Jesús Salinas
Diseño, implementación y evaluación de XarFED. Jesús SalinasDiseño, implementación y evaluación de XarFED. Jesús Salinas
Diseño, implementación y evaluación de XarFED. Jesús Salinas
 
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 

Último

PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 

Último (14)

PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 

Copia de artculo maria mercedes_gonzalez

  • 1. DIPLOMADO E-Mediadores en AVA Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas – VIMEP Programa Formación de Formadores. Presentado Por: MARIA MERCEDES GONZALEZ PANTOJA Soy profesional en Trabajo Social con especializaciones en Docencia Universitaria y Educación, Cultura y Política y Magister en Educación en Línea. Actualmente laboro como tutora (HC) en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, CEAD Valledupar orientando el curso de metodología de la Investigación en modalidad tradicional y virtual y asesoro a estudiantes en práctica profesional del Programa de Psicóloga en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional de suscripto entre la UNAD y la Institución Educativa Manuel Germán Cuello Gutiérrez del Municipio de Valledupar, donde también laboro como docente del Área de Educación Ética y en Valores Humanos en el nivel de Básica Secundaria y Media. En esta institución se está trabando un Proyecto de Investigación relacionado con la apropiación del lenguaje audiovisual en la formación de resiliencia juvenil en el cual participa el Semillero de Investigación “Mandalas”, conformado por estudiantes de diferentes grados con la intervención de estudiantes de piscología en práctica. El propósito es poner en funcionamiento un espacio de investigación y aprendizaje colaborativo desde una perspectiva de aprendizaje social, soportada en la web 2.0. Con la realización de Diplomado sobre E- Mediación se han logrado nuevas posibilidades instrumentales, pedagógicas, didácticas e informacionales, para apuntar a la creación de un escenario en línea que permita el desarrollo de procesos interactivos en red para la construcción social de conocimiento, con la aplicación de las herramientas de la Web 2.0 en la formación de habilidades socio-emocionales con actores juveniles, mediante la disposición en de un entorno personal de aprendizaje (PLEP). El diseño e implementación del “PLEP de Educación para la Resiliencia”, se plantea como una propuesta que busca articular investigación desde la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH), a la perspectiva ofrecida por la Vicerrectoria de Desarrollo Regional de la UNAD, en orden las propósitos misionales inherentes a “la creación de condiciones reales para el acompañamiento de los procesos de desarrollo comunitario y arraigo regional de la Universidad, en virtud de la sostenibilidad académica, social, cultural y económica de la institución” (VIDER, 2012), específicamente en lo referido a las apuestas por una inclusión social, que involucran la posibilidad de incorporar y orientar saberes, iniciativas, necesidades y experiencias
  • 2. comunitarias como componente de corresponsabilidad social de la Universidad y de posicionamiento regional y en correspondencia con los objetivos misionales del Sistema de Servicio Social Unadista (SiSSU) y del Sistema Nacional de Educación Continuada (SINEC) . Por consiguiente, el PLEP “Educación para la resiliencia (aún en construcción), se propone como un entorno de aprendizaje e investigación colaborativa que integra acciones de proyección social, investigación y formación continuada desde la ECSAH, especialmente en beneficio de sectores juveniles en situación de vulnerabilidad y riesgo psicosocial de la Comuna 2 de Valledupar, como ámbito de influencia más inmediata de la UNAD – CEAD Valledupar, así mismo, para estudiantes de psicología que realizan práctica profesional en programas con enfoque en resiliencia en el Marco de Convenios de Cooperación Interinstitucional de Práctica Profesional. De acuerdo con lo anterior, con el diseño, ajuste y puesta en marcha del PLEP “Educación para la Resiliencia”, se busca facilitar procesos sincrónicos y asincrónicos de interacción entre actores institucionales y comunitarios con soporte en las herramientas de la Web 2.0 y la Web 3.0, al mismo tiempo, como medio de acceso a la información y a los recursos de aprendizaje y participación que estas ofrecen. De acuerdo con los objetivos y etapas propuestas en la guía general del Diplomado Emediación en AVA, se realizaron las siguientes acciones: 1. En el primer momento se elaboró la nube de palabras a partir de una apreciación de la empatía como condición necesaria de la E-Mediación en un sentido general. 2. En el momento 2: se elaboró una presentación en sildare sobre la forma como debe ser el acompañamiento del EMediador en cada Entorno del curso en AVA “Educación para la resiliencia (ver enlace que sigue): http://www.slideshare.net/Mmgpantoja/e-mediador-enavamariamercedesgonzalez- 33585778 3. Adicionalmente, se diseñó un ideograma que muestra la forma como el aprendizaje en red responde a los postulados de la innovación pedagógica curricular, didáctica y evaluativa de la UNAD (ver ideograma y enlace): https://www.examtime.com/es-ES/mind_maps/754874/edit 4. Se realizó y compartió en el foro, la diagramación del diseño del “PLEP Educación para la resiliencia”
  • 3. 5. En el cuarto momento se realizó la incorporación, filtrado y curación de contenidos sobre el temática central del PLEP y otras afines. Para esto, se accedió a la base de datos de la biblioteca virtual de la UNAD, al buscador google académico con citado y compilación en biblioteca personal y para el proceso de curación se utilizó a Scoop.it. 6. Creación y articulación de redes sociales: se crearon cuentas en las redes sociales, UNAD social con la creación de un grupo en resiliencia, wordpress., storyboardthat, DIIGO flickr, Skype: mariamercedes.gonzalez, twitter: @mariamer61. Tabla No. 1. Relacionan algunos de los enlaces de cuentas y otros creados para vincularlos al desarrollo del PLEP. CUENTAS ASOCIADAS LINK DE ENLACES Y USUARIO DE CUENTAS CREADAS ExamtimeMomento 2: http://www.slideshare.net/Mmgpantoja/e-mediador- enavamariamercedesgonzalez-33585778 Momento 3: https://www.examtime.com/es-ES/p/776953 Unad SocialSe creó cuenta (con problemas de acceso) Twitterhttps://twitter.com/mariamer61 Bloggerhttp://proyectoderhuman.blogspot.com/ Diigohttps://www.diigo.com/profile/serankua07 Facebookhttps://www.facebook.com/grupodeinvestigacionserankua?ref=hl https://www.facebook.com/StoryboardThat Web sitihttp://colectivodeinvestigacionserankua.jimdo.com/ple- educaci%C3%B3n-para-la- resiliencia/?fb_action_ids=495750310551937&fb_action_types=o g.likes&fb_source=aggregation&fb_aggregation_id=2883814812 37582 Wordpress.comhttp://es.forums.wordpress.com/topic/educacion-para-la- resiliencia?replies=1#post-66982 Google.com Comunidades https://plus.google.com/u/0/communities/1148547439405890949 06 Voicethreadhttps://voicethread.com/?#u4475941 myspacehttps://myspace.com/maria.mercedes.gonzalez.p Flickr storyboardthatcoletivoserankua
  • 4. Educarhttp://www.educ.ar//recursos/ver?id=120018&referente=docentes symbaloo :momento 5: https://www.symbaloo.com/profile/mariamgonzalez Nota: Algunas herramientas aun están pendientes de registro. 7. Publicación: se realizó publicación de PLEP Resiliencia en: https://www.symbaloo.com/ https://www.symbaloo.com/profile/mariamgonzalez 8. Se realizó la participación en cada uno de los foros intercambiando, comprensiones e inquietudes experiencias de aprendizaje con los compañeros para cada uno de los 5 momentos. Para el Entorno de Conocimiento se utilizó como nodo una Website http://colectivodeinvestigacionserankua.jimdo.com/ple-educaci%C3%B3n-para-la- resiliencia/?fb_action_ids=495750310551937&fb_action_types=og.likes&fb_source=ag gregation&fb_aggregation_id=288381481237582 (aún en construcción), se insertaron objetos virtuales como formatos pdf, registros fotográficos, videos, foros. Se realizaron las conexiones a las diferentes cuentas creadas.