SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGO DE ENTIDADES FINANCIERAS
Darling Estefanía Prieto Guzmán
Magda Lorena Ortiz Prieto
Raúl Andrés Casas Rey
Proyecto: Gestión de información en las entidades financieras
Resultados de aprendizaje:
21060100301
21060100302
21060100303
21060100304
2402015002
Impactos.
Social, económico, ambiental y tecnológico
Cuales son los resultados de aprendizaje a trabajar?
Realizar actividades administrativas pendientes al desarrollo de los programas
de la unidad aplicando los estándares de calidad y procedimientos establecidos
Aplicar los procesos y procedimientos administrativos en el desarrollo de
programas y actividades que se deriven de la función administrativa
Evaluar y ajustar la ejecución del plan de mejoramiento organizacional, de
acuerdo con las políticas de la organización
Proponer programas de mejoramiento en la unidad administrativa, que
permitan el desarrollo de las personas y la organización, teniendo en cuenta las
políticas y la normatividad vigente
Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con
las tecnologías de información y la comunicación disponibles
Actividad del proyecto:
Informe de los procesos administrativos y de comunicación para establecer las
falencias en las entidades bancarias
Fases del proyecto:
Propuesta del proyecto
Análisis y ejecución
Control y evaluación
TECNOLOGO DE ENTIDADES FINANCIERAS
Darling Estefanía Prieto Guzmán
Magda Lorena Ortiz Prieto
Raúl Andrés Casas Rey
Marco institucional
Misión: El servicio nacional de aprendizaje Sena se encarga de cumplir la
función que le corresponde al estado de invertir en el desarrollo social y técnico
de los trabajadores Colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación
profesional integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las
personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social
económico y tecnológico del país
Visión: El Sena será una organización de conocimiento para los colombianos
innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de
aprendizajes, en total de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y
las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores impactando
positivamente la productividad, competitividad, la equidad y el desarrollo del
país
Política de calidad: Estamos comprometidos con el mejoramiento continué en
nuestros procesos estratégicos misionales y de apoyo a la formación integral
en gestión administrativa mediante el cumplimiento del sistema de gestión de
calidad para lograr la eficacia en el manejo de los recursos con transferencia, la
efectividad en las competencias laborales la creatividad e innovación en una
sociedad en constante cambio.
Objetivos:
1. Que el trabajador alumno, al analizar sus dimensiones, los valores humanos, su
dignidad, sus derechos y sus deberes, se conozca mejor en lo que es y está llamado a
ser, y asuma su compromiso frente a la posibilidad y el deber de personalización
integral.
2. Que el trabajador alumno, al analizar detenidamente su dimensión de ser-
con-otros, promueva en sí mismo y en los demás el sentido comunitario, valore
la importancia de la familia como fundamento de la comunidad, y asuma su
compromiso frente a cada uno de los elementos de la comunidad y frente a
sus deberes familiares.
3. Que el trabajador alumno, al analizar su proyección en el mundo a través del
trabajo" descubra una visión humanizadora de éste y asuma un compromiso
frente a su posibilidad y a su deber de personalizarse relacionándose con los
demás y con el mundo por medio del trabajo. Así mismo que el trabajador
alumno identifique con claridad los deberes éticos propios de la especialidad en
la cual se prepara en el SENA y formule sus compromisos de responsabilidad
frente a ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tecnologia y el trabajo social
La tecnologia y el trabajo socialLa tecnologia y el trabajo social
La tecnologia y el trabajo social
Angel Patiño Quiroga
 
Sistema de Gestión de la Calidad - Colegio Cooperativo Comfrenalco
Sistema de Gestión de la Calidad - Colegio Cooperativo ComfrenalcoSistema de Gestión de la Calidad - Colegio Cooperativo Comfrenalco
Sistema de Gestión de la Calidad - Colegio Cooperativo Comfrenalco
Wilson Yesid Contreras Duarte
 
Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarialCompromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
Juan Antonio Rodriguez Camarillo
 
GERENCIA Y CICLOS DE VIDA DE LOS PROYECTOS
GERENCIA Y CICLOS DE VIDA DE LOS PROYECTOSGERENCIA Y CICLOS DE VIDA DE LOS PROYECTOS
GERENCIA Y CICLOS DE VIDA DE LOS PROYECTOS
Cristina Barragan
 
Presentacion unadm
Presentacion unadmPresentacion unadm
Presentacion unadm
hugo ontiveros
 
Proyecto de Aula Universiatrio
Proyecto de Aula UniversiatrioProyecto de Aula Universiatrio
Proyecto de Aula Universiatrio
andrewfs
 
Mapa Funcional De Competencias
Mapa Funcional De CompetenciasMapa Funcional De Competencias
Mapa Funcional De Competencias
Joseasantos
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
Ida Soto
 
Presentando Candidatura WiP DiP en Asamblea
Presentando Candidatura WiP DiP en AsambleaPresentando Candidatura WiP DiP en Asamblea
Presentando Candidatura WiP DiP en Asamblea
Teresa Jular
 
Fundamentos para una gestión sindical eficaz
Fundamentos para una gestión sindical eficazFundamentos para una gestión sindical eficaz
Fundamentos para una gestión sindical eficaz
Ignacio De la Cruz
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
3155182500
 
Presentación Instituciones Educativas
Presentación Instituciones EducativasPresentación Instituciones Educativas
Presentación Instituciones Educativas
puesjuan
 
Afri
AfriAfri
Afri
Alan Mdz
 

La actualidad más candente (17)

La tecnologia y el trabajo social
La tecnologia y el trabajo socialLa tecnologia y el trabajo social
La tecnologia y el trabajo social
 
Sistema de Gestión de la Calidad - Colegio Cooperativo Comfrenalco
Sistema de Gestión de la Calidad - Colegio Cooperativo ComfrenalcoSistema de Gestión de la Calidad - Colegio Cooperativo Comfrenalco
Sistema de Gestión de la Calidad - Colegio Cooperativo Comfrenalco
 
Programa asistencia gerencial a distancia de la unicolmayor
Programa asistencia gerencial a distancia de la unicolmayorPrograma asistencia gerencial a distancia de la unicolmayor
Programa asistencia gerencial a distancia de la unicolmayor
 
Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarialCompromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
 
GERENCIA Y CICLOS DE VIDA DE LOS PROYECTOS
GERENCIA Y CICLOS DE VIDA DE LOS PROYECTOSGERENCIA Y CICLOS DE VIDA DE LOS PROYECTOS
GERENCIA Y CICLOS DE VIDA DE LOS PROYECTOS
 
Mapa Funcional
Mapa FuncionalMapa Funcional
Mapa Funcional
 
Presentacion unadm
Presentacion unadmPresentacion unadm
Presentacion unadm
 
Proyecto de Aula Universiatrio
Proyecto de Aula UniversiatrioProyecto de Aula Universiatrio
Proyecto de Aula Universiatrio
 
Calidad
Calidad  Calidad
Calidad
 
Mapa Funcional De Competencias
Mapa Funcional De CompetenciasMapa Funcional De Competencias
Mapa Funcional De Competencias
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
Presentando Candidatura WiP DiP en Asamblea
Presentando Candidatura WiP DiP en AsambleaPresentando Candidatura WiP DiP en Asamblea
Presentando Candidatura WiP DiP en Asamblea
 
Fundamentos para una gestión sindical eficaz
Fundamentos para una gestión sindical eficazFundamentos para una gestión sindical eficaz
Fundamentos para una gestión sindical eficaz
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Presentación Instituciones Educativas
Presentación Instituciones EducativasPresentación Instituciones Educativas
Presentación Instituciones Educativas
 
Afri
AfriAfri
Afri
 

Destacado

Gtl automotive
Gtl automotiveGtl automotive
Gtl automotive
Riyaz Shahu
 
Laura y sara amigas para siempre
Laura y sara amigas para siempreLaura y sara amigas para siempre
Laura y sara amigas para siempre
CEIP "SAN ANTONIO"
 
Primavara pagini de colorat
Primavara   pagini de coloratPrimavara   pagini de colorat
Primavara pagini de coloratAlina Fonoca
 
Attestato di frequenza. Emanuela Ceccobelli
Attestato di frequenza. Emanuela CeccobelliAttestato di frequenza. Emanuela Ceccobelli
Attestato di frequenza. Emanuela Ceccobelli
Digital-Coach.it
 
Last Chance to feature in the Brand Book
Last Chance to feature in the Brand BookLast Chance to feature in the Brand Book
Last Chance to feature in the Brand Book
My Brandbook
 
Loveulicious life just got a
Loveulicious   life just got aLoveulicious   life just got a
Loveulicious life just got a
Loveulicious
 
Last Chance to feature in the Brand Book
Last Chance to feature in the Brand BookLast Chance to feature in the Brand Book
Last Chance to feature in the Brand Book
My Brandbook
 
Share Market Tips
Share Market TipsShare Market Tips
Share Market Tips
Zoid Research
 
Media pictures
Media picturesMedia pictures
Media pictures
beassrr
 
3.2001 동북아 여성환경회의 자료집, 첨부파일
3.2001 동북아 여성환경회의 자료집, 첨부파일3.2001 동북아 여성환경회의 자료집, 첨부파일
3.2001 동북아 여성환경회의 자료집, 첨부파일여성환경연대
 
Electiva v
Electiva vElectiva v
Electiva v
yenifer zarate
 
Nurses' Roles in Community Health Nursing
Nurses' Roles in Community Health NursingNurses' Roles in Community Health Nursing
Nurses' Roles in Community Health Nursing
Pulleymazing
 
AP 7 Lesson no. 23-B: Kababaihan sa Pakistan
AP 7 Lesson no. 23-B: Kababaihan sa PakistanAP 7 Lesson no. 23-B: Kababaihan sa Pakistan
AP 7 Lesson no. 23-B: Kababaihan sa Pakistan
Juan Miguel Palero
 
Sec 1 geog unit 4 lesson 4
Sec 1 geog unit 4 lesson 4Sec 1 geog unit 4 lesson 4
Sec 1 geog unit 4 lesson 4
critter33
 
Kuliah 4 check in
Kuliah 4 check inKuliah 4 check in
Kuliah 4 check in
BLOSID (blog and slideshare)
 
Preferencia de marcas de gaseosas en Ecuador
Preferencia de marcas de gaseosas en EcuadorPreferencia de marcas de gaseosas en Ecuador
Preferencia de marcas de gaseosas en EcuadorJuly Falcón
 

Destacado (18)

Gtl automotive
Gtl automotiveGtl automotive
Gtl automotive
 
Laura y sara amigas para siempre
Laura y sara amigas para siempreLaura y sara amigas para siempre
Laura y sara amigas para siempre
 
Primavara pagini de colorat
Primavara   pagini de coloratPrimavara   pagini de colorat
Primavara pagini de colorat
 
Attestato di frequenza. Emanuela Ceccobelli
Attestato di frequenza. Emanuela CeccobelliAttestato di frequenza. Emanuela Ceccobelli
Attestato di frequenza. Emanuela Ceccobelli
 
Last Chance to feature in the Brand Book
Last Chance to feature in the Brand BookLast Chance to feature in the Brand Book
Last Chance to feature in the Brand Book
 
Perdida
PerdidaPerdida
Perdida
 
Loveulicious life just got a
Loveulicious   life just got aLoveulicious   life just got a
Loveulicious life just got a
 
Last Chance to feature in the Brand Book
Last Chance to feature in the Brand BookLast Chance to feature in the Brand Book
Last Chance to feature in the Brand Book
 
Share Market Tips
Share Market TipsShare Market Tips
Share Market Tips
 
Media pictures
Media picturesMedia pictures
Media pictures
 
3.2001 동북아 여성환경회의 자료집, 첨부파일
3.2001 동북아 여성환경회의 자료집, 첨부파일3.2001 동북아 여성환경회의 자료집, 첨부파일
3.2001 동북아 여성환경회의 자료집, 첨부파일
 
Electiva v
Electiva vElectiva v
Electiva v
 
Nurses' Roles in Community Health Nursing
Nurses' Roles in Community Health NursingNurses' Roles in Community Health Nursing
Nurses' Roles in Community Health Nursing
 
AP 7 Lesson no. 23-B: Kababaihan sa Pakistan
AP 7 Lesson no. 23-B: Kababaihan sa PakistanAP 7 Lesson no. 23-B: Kababaihan sa Pakistan
AP 7 Lesson no. 23-B: Kababaihan sa Pakistan
 
Sec 1 geog unit 4 lesson 4
Sec 1 geog unit 4 lesson 4Sec 1 geog unit 4 lesson 4
Sec 1 geog unit 4 lesson 4
 
Formato apa
Formato apaFormato apa
Formato apa
 
Kuliah 4 check in
Kuliah 4 check inKuliah 4 check in
Kuliah 4 check in
 
Preferencia de marcas de gaseosas en Ecuador
Preferencia de marcas de gaseosas en EcuadorPreferencia de marcas de gaseosas en Ecuador
Preferencia de marcas de gaseosas en Ecuador
 

Similar a Copia de proyecto_profe_patricia_g

Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
Camila Herrera
 
Herramientas basicas1
Herramientas basicas1Herramientas basicas1
Herramientas basicas1
CarolAndrea95
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
Yenizhitha Pinzon
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicasginey
 
propuesta de mejora - productividad
propuesta de mejora - productividadpropuesta de mejora - productividad
propuesta de mejora - productividad
José David Ibañez Sehuanes
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
Lizbeth Murillo Amortegui
 
Change Management Certification - HRCM
Change Management Certification - HRCMChange Management Certification - HRCM
Change Management Certification - HRCM
David Martinez Calduch
 
Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-
Nathalie Cz
 
Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-
Nathalie Cz
 
Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-
Nathalie Cz
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yenny
yeisina007
 
MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
EUROsociAL II
 

Similar a Copia de proyecto_profe_patricia_g (20)

Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
proyecto profe patricia
proyecto profe patriciaproyecto profe patricia
proyecto profe patricia
 
Herramientas bàsicas
Herramientas bàsicasHerramientas bàsicas
Herramientas bàsicas
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Herramientas
Herramientas Herramientas
Herramientas
 
Herramientas basicas1
Herramientas basicas1Herramientas basicas1
Herramientas basicas1
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
propuesta de mejora - productividad
propuesta de mejora - productividadpropuesta de mejora - productividad
propuesta de mejora - productividad
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Change Management Certification - HRCM
Change Management Certification - HRCMChange Management Certification - HRCM
Change Management Certification - HRCM
 
Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-
 
Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-
 
Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yenny
 
MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
 
Empresa ilimitada[1]
Empresa ilimitada[1]Empresa ilimitada[1]
Empresa ilimitada[1]
 

Más de lorenaortiztecnologo (8)

Tarea sena
Tarea senaTarea sena
Tarea sena
 
Lorena tarea 1
Lorena tarea 1Lorena tarea 1
Lorena tarea 1
 
Tarea sena lorena_2
Tarea sena lorena_2Tarea sena lorena_2
Tarea sena lorena_2
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Lorena tarea 1
Lorena tarea 1Lorena tarea 1
Lorena tarea 1
 
Word blackboard
Word blackboardWord blackboard
Word blackboard
 
SEGUNDO TRABAJO BLACKBOARD
SEGUNDO TRABAJO BLACKBOARDSEGUNDO TRABAJO BLACKBOARD
SEGUNDO TRABAJO BLACKBOARD
 
PRIMER TRABAJO DE BLACKBOARD
PRIMER TRABAJO DE BLACKBOARDPRIMER TRABAJO DE BLACKBOARD
PRIMER TRABAJO DE BLACKBOARD
 

Copia de proyecto_profe_patricia_g

  • 1. TECNOLOGO DE ENTIDADES FINANCIERAS Darling Estefanía Prieto Guzmán Magda Lorena Ortiz Prieto Raúl Andrés Casas Rey Proyecto: Gestión de información en las entidades financieras Resultados de aprendizaje: 21060100301 21060100302 21060100303 21060100304 2402015002 Impactos. Social, económico, ambiental y tecnológico Cuales son los resultados de aprendizaje a trabajar? Realizar actividades administrativas pendientes al desarrollo de los programas de la unidad aplicando los estándares de calidad y procedimientos establecidos Aplicar los procesos y procedimientos administrativos en el desarrollo de programas y actividades que se deriven de la función administrativa Evaluar y ajustar la ejecución del plan de mejoramiento organizacional, de acuerdo con las políticas de la organización Proponer programas de mejoramiento en la unidad administrativa, que permitan el desarrollo de las personas y la organización, teniendo en cuenta las políticas y la normatividad vigente Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de información y la comunicación disponibles Actividad del proyecto: Informe de los procesos administrativos y de comunicación para establecer las falencias en las entidades bancarias Fases del proyecto: Propuesta del proyecto Análisis y ejecución Control y evaluación
  • 2. TECNOLOGO DE ENTIDADES FINANCIERAS Darling Estefanía Prieto Guzmán Magda Lorena Ortiz Prieto Raúl Andrés Casas Rey Marco institucional Misión: El servicio nacional de aprendizaje Sena se encarga de cumplir la función que le corresponde al estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores Colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social económico y tecnológico del país Visión: El Sena será una organización de conocimiento para los colombianos innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizajes, en total de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores impactando positivamente la productividad, competitividad, la equidad y el desarrollo del país Política de calidad: Estamos comprometidos con el mejoramiento continué en nuestros procesos estratégicos misionales y de apoyo a la formación integral en gestión administrativa mediante el cumplimiento del sistema de gestión de calidad para lograr la eficacia en el manejo de los recursos con transferencia, la efectividad en las competencias laborales la creatividad e innovación en una sociedad en constante cambio. Objetivos: 1. Que el trabajador alumno, al analizar sus dimensiones, los valores humanos, su dignidad, sus derechos y sus deberes, se conozca mejor en lo que es y está llamado a ser, y asuma su compromiso frente a la posibilidad y el deber de personalización integral. 2. Que el trabajador alumno, al analizar detenidamente su dimensión de ser- con-otros, promueva en sí mismo y en los demás el sentido comunitario, valore la importancia de la familia como fundamento de la comunidad, y asuma su compromiso frente a cada uno de los elementos de la comunidad y frente a sus deberes familiares. 3. Que el trabajador alumno, al analizar su proyección en el mundo a través del trabajo" descubra una visión humanizadora de éste y asuma un compromiso frente a su posibilidad y a su deber de personalizarse relacionándose con los demás y con el mundo por medio del trabajo. Así mismo que el trabajador alumno identifique con claridad los deberes éticos propios de la especialidad en la cual se prepara en el SENA y formule sus compromisos de responsabilidad frente a ellos.