SlideShare una empresa de Scribd logo
HUAMANI FLORES, GREISY LYNNETTE
¿Qué son los coronavirus?
Son una gran familia de virus que causan
enfermedades que van desde el resfriado
común hasta enfermedades más graves como
el síndrome respiratorio de Oriente Medio
(MERS) y el síndrome respiratorio agudo
severo (SRAS). El nuevo coronavirus es una
cepa no identificada previamente en
humanos
¿Qué síntomas presenta?
Fiebre y
escalofríos
Respiración
rápido
Tos y
estornudos
Dolor de
garganta
Malestar
general
Dolores
Falta de
aire
Congestión
nasal
¿Cómo se contagia?
Este virus se propaga de
persona a persona, a través
de gotitas o partículas
acuosas que se quedan en
el ambiente al toser o
estornudar
También podrías
contagiarte si
mantienes contacto
físico con una persona
infectada.
¿Cómo se diagnostica?
Prueba rápida
Hisopado
nasofaríngeo
Prueba
molecular
Lávate las manos
hasta el antebrazo
con agua y jabón por
un mínimo de 20
segundos
Al toser o estornudar,
cúbrete la boca y
nariz con un pañuelo
desechable o con tu
antebrazo
¿Cómo prevenir el coronavirus?
No te toques los ojos,
nariz o boca si no te
has lavado las manos
primero.
Solo si no cuentas
con agua y jabón
cerca, utiliza gel
antibacterial. Esto no
reemplaza el lavado
de manos
Evita el contacto directo
con personas que
muestren síntomas como
los del resfrío/gripe.
Mantén 1 metro de
distancia.
Cuando utilices papel
higiénico o pañuelos
descartables, asegúrate de
botarlos en el basurero y
lavarte las manos luego.

Más contenido relacionado

Similar a CORONAVIRUS.pptx

Coronavirus slidesshare
Coronavirus slidesshareCoronavirus slidesshare
Coronavirus slidesshare
GeydiRamirez
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
ppt coronavirus.pptx
ppt coronavirus.pptxppt coronavirus.pptx
ppt coronavirus.pptx
AnonymousXfIF3Hd
 
El coronavirus 1
El coronavirus 1El coronavirus 1
El coronavirus 1
Candice Galarza
 
Trabajo coronavirus
Trabajo coronavirusTrabajo coronavirus
Trabajo coronavirus
RoqueGando
 
ppt coronavirus.pptx
ppt coronavirus.pptxppt coronavirus.pptx
ppt coronavirus.pptx
AnonymousXfIF3Hd
 
Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.
Marly Rodriguez
 
CONSEJOS PARA REDUCIR EL RIESGO DE CONTRAER EL CORONAVIRUS EN NUESTRA INSTITU...
CONSEJOS PARA REDUCIR EL RIESGO DE CONTRAER EL CORONAVIRUS EN NUESTRA INSTITU...CONSEJOS PARA REDUCIR EL RIESGO DE CONTRAER EL CORONAVIRUS EN NUESTRA INSTITU...
CONSEJOS PARA REDUCIR EL RIESGO DE CONTRAER EL CORONAVIRUS EN NUESTRA INSTITU...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUSOlga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
olgajimenezRosa
 
covid 19.docx
covid 19.docxcovid 19.docx
covid 19.docx
Yulita Sas
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
StefaniaOrtiz4
 
Triptico covid para 4 y 6 de primaria
Triptico covid para 4 y 6 de primariaTriptico covid para 4 y 6 de primaria
Triptico covid para 4 y 6 de primaria
Salkantay Ktr
 
MEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA CoronavirusMEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA Coronavirus
FabricaGrafika
 
Triptico covid para secundaria
Triptico covid para secundariaTriptico covid para secundaria
Triptico covid para secundaria
Salkantay Ktr
 
La Gripe A
La Gripe ALa Gripe A
La Gripe A
guestb945d97b
 
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdfQué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
arturo
 
Recado escolar
Recado escolarRecado escolar
Recado escolar
ILCE
 
COVID 19
COVID 19COVID 19
COVID 19
julian1122
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
JinnaOrdoez
 
Presentacion covid 19
Presentacion covid 19Presentacion covid 19
Presentacion covid 19
Urias Barrios Calderon
 

Similar a CORONAVIRUS.pptx (20)

Coronavirus slidesshare
Coronavirus slidesshareCoronavirus slidesshare
Coronavirus slidesshare
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
ppt coronavirus.pptx
ppt coronavirus.pptxppt coronavirus.pptx
ppt coronavirus.pptx
 
El coronavirus 1
El coronavirus 1El coronavirus 1
El coronavirus 1
 
Trabajo coronavirus
Trabajo coronavirusTrabajo coronavirus
Trabajo coronavirus
 
ppt coronavirus.pptx
ppt coronavirus.pptxppt coronavirus.pptx
ppt coronavirus.pptx
 
Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.
 
CONSEJOS PARA REDUCIR EL RIESGO DE CONTRAER EL CORONAVIRUS EN NUESTRA INSTITU...
CONSEJOS PARA REDUCIR EL RIESGO DE CONTRAER EL CORONAVIRUS EN NUESTRA INSTITU...CONSEJOS PARA REDUCIR EL RIESGO DE CONTRAER EL CORONAVIRUS EN NUESTRA INSTITU...
CONSEJOS PARA REDUCIR EL RIESGO DE CONTRAER EL CORONAVIRUS EN NUESTRA INSTITU...
 
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUSOlga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
 
covid 19.docx
covid 19.docxcovid 19.docx
covid 19.docx
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Triptico covid para 4 y 6 de primaria
Triptico covid para 4 y 6 de primariaTriptico covid para 4 y 6 de primaria
Triptico covid para 4 y 6 de primaria
 
MEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA CoronavirusMEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA Coronavirus
 
Triptico covid para secundaria
Triptico covid para secundariaTriptico covid para secundaria
Triptico covid para secundaria
 
La Gripe A
La Gripe ALa Gripe A
La Gripe A
 
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdfQué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
 
Recado escolar
Recado escolarRecado escolar
Recado escolar
 
COVID 19
COVID 19COVID 19
COVID 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Presentacion covid 19
Presentacion covid 19Presentacion covid 19
Presentacion covid 19
 

Más de Greisy Lynnette

expo.pptx
expo.pptxexpo.pptx
expo.pptx
Greisy Lynnette
 
GRUPO N°2.pptx
GRUPO N°2.pptxGRUPO N°2.pptx
GRUPO N°2.pptx
Greisy Lynnette
 
HEPATITIS VIRALES - INSN- SEMINARIO 03.pptx
HEPATITIS VIRALES - INSN- SEMINARIO 03.pptxHEPATITIS VIRALES - INSN- SEMINARIO 03.pptx
HEPATITIS VIRALES - INSN- SEMINARIO 03.pptx
Greisy Lynnette
 
CASO CLINICO EDA -GREISY.pptx
CASO CLINICO EDA -GREISY.pptxCASO CLINICO EDA -GREISY.pptx
CASO CLINICO EDA -GREISY.pptx
Greisy Lynnette
 
CASO CLINICO ARACNEIDISMO.pptx
CASO CLINICO ARACNEIDISMO.pptxCASO CLINICO ARACNEIDISMO.pptx
CASO CLINICO ARACNEIDISMO.pptx
Greisy Lynnette
 
CASO CLINICO 3 -GREISY.pptx
CASO CLINICO 3 -GREISY.pptxCASO CLINICO 3 -GREISY.pptx
CASO CLINICO 3 -GREISY.pptx
Greisy Lynnette
 
HUAMANI FLORES, GREISY LYNNETTE - PRESENTACIÓN.pptx
HUAMANI FLORES, GREISY LYNNETTE - PRESENTACIÓN.pptxHUAMANI FLORES, GREISY LYNNETTE - PRESENTACIÓN.pptx
HUAMANI FLORES, GREISY LYNNETTE - PRESENTACIÓN.pptx
Greisy Lynnette
 
CASO CLINICO ASMA.pptx
CASO CLINICO ASMA.pptxCASO CLINICO ASMA.pptx
CASO CLINICO ASMA.pptx
Greisy Lynnette
 
Rotación medicina
Rotación medicinaRotación medicina
Rotación medicina
Greisy Lynnette
 
Hepatitis viral en pediatría
Hepatitis viral en pediatríaHepatitis viral en pediatría
Hepatitis viral en pediatría
Greisy Lynnette
 
Examen preoperatorio
Examen preoperatorioExamen preoperatorio
Examen preoperatorio
Greisy Lynnette
 
Parto vertical
Parto verticalParto vertical
Parto vertical
Greisy Lynnette
 

Más de Greisy Lynnette (12)

expo.pptx
expo.pptxexpo.pptx
expo.pptx
 
GRUPO N°2.pptx
GRUPO N°2.pptxGRUPO N°2.pptx
GRUPO N°2.pptx
 
HEPATITIS VIRALES - INSN- SEMINARIO 03.pptx
HEPATITIS VIRALES - INSN- SEMINARIO 03.pptxHEPATITIS VIRALES - INSN- SEMINARIO 03.pptx
HEPATITIS VIRALES - INSN- SEMINARIO 03.pptx
 
CASO CLINICO EDA -GREISY.pptx
CASO CLINICO EDA -GREISY.pptxCASO CLINICO EDA -GREISY.pptx
CASO CLINICO EDA -GREISY.pptx
 
CASO CLINICO ARACNEIDISMO.pptx
CASO CLINICO ARACNEIDISMO.pptxCASO CLINICO ARACNEIDISMO.pptx
CASO CLINICO ARACNEIDISMO.pptx
 
CASO CLINICO 3 -GREISY.pptx
CASO CLINICO 3 -GREISY.pptxCASO CLINICO 3 -GREISY.pptx
CASO CLINICO 3 -GREISY.pptx
 
HUAMANI FLORES, GREISY LYNNETTE - PRESENTACIÓN.pptx
HUAMANI FLORES, GREISY LYNNETTE - PRESENTACIÓN.pptxHUAMANI FLORES, GREISY LYNNETTE - PRESENTACIÓN.pptx
HUAMANI FLORES, GREISY LYNNETTE - PRESENTACIÓN.pptx
 
CASO CLINICO ASMA.pptx
CASO CLINICO ASMA.pptxCASO CLINICO ASMA.pptx
CASO CLINICO ASMA.pptx
 
Rotación medicina
Rotación medicinaRotación medicina
Rotación medicina
 
Hepatitis viral en pediatría
Hepatitis viral en pediatríaHepatitis viral en pediatría
Hepatitis viral en pediatría
 
Examen preoperatorio
Examen preoperatorioExamen preoperatorio
Examen preoperatorio
 
Parto vertical
Parto verticalParto vertical
Parto vertical
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

CORONAVIRUS.pptx

  • 2. ¿Qué son los coronavirus? Son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El nuevo coronavirus es una cepa no identificada previamente en humanos
  • 3. ¿Qué síntomas presenta? Fiebre y escalofríos Respiración rápido Tos y estornudos Dolor de garganta Malestar general
  • 5. ¿Cómo se contagia? Este virus se propaga de persona a persona, a través de gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
  • 6. ¿Cómo se diagnostica? Prueba rápida Hisopado nasofaríngeo Prueba molecular
  • 7. Lávate las manos hasta el antebrazo con agua y jabón por un mínimo de 20 segundos Al toser o estornudar, cúbrete la boca y nariz con un pañuelo desechable o con tu antebrazo ¿Cómo prevenir el coronavirus?
  • 8. No te toques los ojos, nariz o boca si no te has lavado las manos primero. Solo si no cuentas con agua y jabón cerca, utiliza gel antibacterial. Esto no reemplaza el lavado de manos Evita el contacto directo con personas que muestren síntomas como los del resfrío/gripe. Mantén 1 metro de distancia. Cuando utilices papel higiénico o pañuelos descartables, asegúrate de botarlos en el basurero y lavarte las manos luego.