SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Acumulación de Costos
Los sistemas de costos se diseñan para recolectar, resumir y reportar costos con
el propósito de llevar a cabo el costeo de los productos, la valuación de los
inventarios y la medición del control y el desempeño operativo.
Costeo Basado en Actividades. A.B.C (Activity- Based- costing). El objetivo del
costeo basado en actividades es identificar y asignar los costos indirectos y
administrativos a los productos más técnica y sistemáticamente, identificando las
actividades que originan los costos por medio de relaciones de causa-efecto
asociados en toda la cadena de valor.
El costeo basado en las actividades tiene las siguientes características:
 Es un modelo gerencial de gestión y no un modelo contable.
 Los recursos indirectos (costos) son consumidos por las actividades y éstos
a su vez son consumidos por los objetos de costo.
 En la cadena de valor permite conocer para cada producto, qué actividades
agregan valor y cuáles no.
 Identifica las relaciones causa –efecto entre los productos, objetos de
costos, actividades y recursos.
 Permite gestionar los costos de los productos o servicios hacia el futuro,
basándose en los planes estratégicos corporativos.
 Fomenta la mejora continua y el control de calidad total.
 Permite conocer el costo de las diferentes actividades y procesos , por lo
tanto, mejorar las decisiones relativas a fabricar, comprar o contratar.
 A diferencia de los sistemas de costeo tradicional, se requiere un alto
compromiso por parte de todo el personal de la empresa, ya que cada uno,
desde su propio trabajo, tiene que participar en el proceso de inversión de
la información y por lo tanto de su calidad y oportunidad.
.
Objetivos de los costos basados en las actividades:
Los objetivos fundamentales del costeo basado en actividades son:
 Medir los costos del recurso utilizado al desarrollar actividades en el
negocio.
 Ser una medida de desempeño, que permite mejorar los objetivos de
satisfacción del cliente y eliminar el desperdicio en actividades operativas y
administrativas.
 Proporcionar herramientas para la planeación del negocio, determinación
de satisfacción de necesidades, control y reducción de costos y toma de
decisiones.
 Determinar la satisfacción de necesidades de la operación y administración.
 Permitir el control y reducción de costos y la toma de decisiones.
METODOLOGIA DEL COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
La metodología del costeo basado en actividades considera que cada producto,
objeto económico de la empresa, además de recibir todos aquellos costos directos
operativos causados e identificados plenamente en desarrollo del mismo, debe
absorber los costos y gastos causados por las áreas o procesos operativos y
administrativos, denominados procesos de apoyo, por cuanto las actividades de
éstos constituyen una serie interrelacionada de tareas o labores que permiten
convertir tales recursos básicos en resultados, con su aporte indirecto de
beneficios a los productos finales.
Asignación de los Costos y Gastos de los Procesos de Apoyo
Luego de haberse realizado la asignación directa de cada uno de los recursos
causados en el período, es necesario asignar los costos y gastos de los procesos
de apoyo a cada uno de los productos finales, bienes, servicios o áreas de
responsabilidad.
Al desarrollar esta etapa se debe tener en cuenta que bajo la metodología del
costeo basado en actividades cada producto, además de asumir los costos
identificados directamente en su desarrollo, debe absorber los causados en los
procesos de apoyo.
Para tal efecto, se deben seguir los siguientes pasos:
 Definir para cada proceso de apoyo una base de asignación, la cual debe
estar determinada considerando que debe ser la más significativa a la
actividad o servicio prestado por el proceso de apoyo en los procesos
operativos.
 Cuantificar el criterio o base de asignación
 Aplicar las bases de asignación a los costos y gastos de los procesos de
apoyo, servicio y/o administrativos.
 Si está definido en el sistema de costeo, elaborar los registros contables
correspondientes a estas asignaciones.
Pasos para Establecer un Sistema de Costos Basado en las
Actividades:
El modelo de costeo ABC es un modelo que se basa en la agrupación en centros
de costos que conforman una secuencia de valor de los productos y servicios de la
actividad productiva de la empresa. Centra sus esfuerzos en el razonamiento de
Gerenciar en forma adecuada las actividades que causan costos y que se
relacionan a través de su consumo con el costo de los productos. Lo más importante
es conocer la generación de los costos para obtener el mayor beneficio posible de
ellos, minimizando todos los factores que no añadan valor.
Una vez que la empresa ha establecido la necesidad de proceder a mejorar la
calidad de su sistema de información de costos y ha decidido que el enfoque
basado en las actividades es el medio más apropiado para conseguir dicho fin
deben seguir los pasos necesarios para poner en marcha un sistema ABC
efectivo. Estos pasos se resumen en los siguientes:
1. Identificar y definir las actividades relevantes
2. Organizar las actividades por centros de costos
3. Identificar los componentes de costos principales
4. Determinar las relaciones entre actividades y costos
Ventajas de la metodología de costeo ABC
 Ayuda a entender el comportamiento de los costos de la organización y por
otra parte, es una herramienta de gestión que permite hacer proyecciones de tipo
financiero ya que simplemente debe informar del incremento o disminución en los
niveles de actividad.
 La perspectiva del ABC nos proporciona información sobre las causas que
generan la actividad y el análisis de cómo se realizan las tareas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicion de la produccion en el sector publico
Medicion de la produccion en el sector publicoMedicion de la produccion en el sector publico
Medicion de la produccion en el sector publico
José Gabriel Vera Linarez
 
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costos
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costosConcepto, clasificacion y comportamiento de los costos
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costos
Freddy Martinez
 
Actividades de control
Actividades de controlActividades de control
Actividades de control
Romeo Ro
 
Alejandra Morillo
Alejandra MorilloAlejandra Morillo
Alejandra Morillo
Marvel ico
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
Mafer Leon Flores
 
Contabilidad por areas de responsabilidad
Contabilidad por areas de responsabilidadContabilidad por areas de responsabilidad
Contabilidad por areas de responsabilidad
eric
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Leidy Pinzon
 
Control power 4
Control power 4Control power 4
Control power 4
suhailMB
 
Contablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidadContablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidadKatya0512
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
katy qs
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
El Chongo de Yairsyto
 
Cuadro sinoptico u.c administracion de costos
Cuadro sinoptico u.c administracion de costosCuadro sinoptico u.c administracion de costos
Cuadro sinoptico u.c administracion de costos
Edy Camacaro Rodriguez
 
Castañedal
CastañedalCastañedal
Castañedal
hernancasta
 
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresaCap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
scarlet1918
 
Contabilidad por areas de responsabilidad
Contabilidad por areas de responsabilidadContabilidad por areas de responsabilidad
Contabilidad por areas de responsabilidadSan Augustin
 
Control presupuestario.
Control presupuestario.  Control presupuestario.
Control presupuestario. sylesay
 
Centro de costos
Centro de costosCentro de costos
Centro de costosandrely_26
 
Auditoria de Gestion de Sistema Comercial
Auditoria de Gestion de Sistema ComercialAuditoria de Gestion de Sistema Comercial
Auditoria de Gestion de Sistema Comercial
AUDITORA MMS LTDA
 

La actualidad más candente (20)

Medicion de la produccion en el sector publico
Medicion de la produccion en el sector publicoMedicion de la produccion en el sector publico
Medicion de la produccion en el sector publico
 
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costos
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costosConcepto, clasificacion y comportamiento de los costos
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costos
 
Actividades de control
Actividades de controlActividades de control
Actividades de control
 
Alejandra Morillo
Alejandra MorilloAlejandra Morillo
Alejandra Morillo
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 
Contabilidad por areas de responsabilidad
Contabilidad por areas de responsabilidadContabilidad por areas de responsabilidad
Contabilidad por areas de responsabilidad
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Control power 4
Control power 4Control power 4
Control power 4
 
Contablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidadContablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidad
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuadro sinoptico u.c administracion de costos
Cuadro sinoptico u.c administracion de costosCuadro sinoptico u.c administracion de costos
Cuadro sinoptico u.c administracion de costos
 
Castañedal
CastañedalCastañedal
Castañedal
 
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresaCap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
 
Contabilidad por areas de responsabilidad
Contabilidad por areas de responsabilidadContabilidad por areas de responsabilidad
Contabilidad por areas de responsabilidad
 
Control presupuestario.
Control presupuestario.  Control presupuestario.
Control presupuestario.
 
Centro de costos
Centro de costosCentro de costos
Centro de costos
 
Auditoria de Gestion de Sistema Comercial
Auditoria de Gestion de Sistema ComercialAuditoria de Gestion de Sistema Comercial
Auditoria de Gestion de Sistema Comercial
 
Contabilidad De Costos
Contabilidad De CostosContabilidad De Costos
Contabilidad De Costos
 

Similar a Costos basado en actividades ABC

ABC Costing
ABC CostingABC Costing
ABC Costing
cronarca
 
Metodología del costo
Metodología del costo Metodología del costo
Metodología del costo
cinaranjo
 
Metodología
Metodología  Metodología
Metodología cinaranjo
 
62199314 resumen-abc-costos
62199314 resumen-abc-costos62199314 resumen-abc-costos
62199314 resumen-abc-costos
Gustavo Reina
 
6.COSTOS ABC.pdf
6.COSTOS ABC.pdf6.COSTOS ABC.pdf
6.COSTOS ABC.pdf
juanaldana48
 
contabiliada de costosII SEMANA 7
contabiliada de costosII SEMANA  7contabiliada de costosII SEMANA  7
contabiliada de costosII SEMANA 7
naty
 
Costo6
Costo6Costo6
Costo6
naty
 
ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO
ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO
ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO
elier20elier
 
PRESUPUESTO-ABC.pptx
PRESUPUESTO-ABC.pptxPRESUPUESTO-ABC.pptx
PRESUPUESTO-ABC.pptx
Elizabeth Esquivel
 
Reportes gerenciales de uso interno por actividades
Reportes gerenciales de uso interno por actividadesReportes gerenciales de uso interno por actividades
Reportes gerenciales de uso interno por actividades
Jaime Mendiburu
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto
 
Costos Abc 2
Costos Abc 2Costos Abc 2
Costos Abc 2iejcg
 
Sistema de costeo basado en actividades
Sistema de costeo basado en actividadesSistema de costeo basado en actividades
Sistema de costeo basado en actividadeseledme
 
46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt
46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt
46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt
JuanReyes488822
 
Sistema De Costos Abc
Sistema De Costos AbcSistema De Costos Abc
Sistema De Costos Abc
Juan Carlos Fernández
 
Sistema de Costos ABC
Sistema de Costos ABCSistema de Costos ABC
Sistema de Costos ABC
jghq03
 

Similar a Costos basado en actividades ABC (20)

ABC Costing
ABC CostingABC Costing
ABC Costing
 
Metodología del costo
Metodología del costo Metodología del costo
Metodología del costo
 
Metodología
Metodología  Metodología
Metodología
 
Abc costing
Abc costingAbc costing
Abc costing
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
62199314 resumen-abc-costos
62199314 resumen-abc-costos62199314 resumen-abc-costos
62199314 resumen-abc-costos
 
Costos abc (2)
Costos abc (2)Costos abc (2)
Costos abc (2)
 
6.COSTOS ABC.pdf
6.COSTOS ABC.pdf6.COSTOS ABC.pdf
6.COSTOS ABC.pdf
 
contabiliada de costosII SEMANA 7
contabiliada de costosII SEMANA  7contabiliada de costosII SEMANA  7
contabiliada de costosII SEMANA 7
 
Costo6
Costo6Costo6
Costo6
 
ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO
ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO
ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 
PRESUPUESTO-ABC.pptx
PRESUPUESTO-ABC.pptxPRESUPUESTO-ABC.pptx
PRESUPUESTO-ABC.pptx
 
Reportes gerenciales de uso interno por actividades
Reportes gerenciales de uso interno por actividadesReportes gerenciales de uso interno por actividades
Reportes gerenciales de uso interno por actividades
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
Costos Abc 2
Costos Abc 2Costos Abc 2
Costos Abc 2
 
Sistema de costeo basado en actividades
Sistema de costeo basado en actividadesSistema de costeo basado en actividades
Sistema de costeo basado en actividades
 
46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt
46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt
46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt
 
Sistema De Costos Abc
Sistema De Costos AbcSistema De Costos Abc
Sistema De Costos Abc
 
Sistema de Costos ABC
Sistema de Costos ABCSistema de Costos ABC
Sistema de Costos ABC
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Costos basado en actividades ABC

  • 1. Sistemas de Acumulación de Costos Los sistemas de costos se diseñan para recolectar, resumir y reportar costos con el propósito de llevar a cabo el costeo de los productos, la valuación de los inventarios y la medición del control y el desempeño operativo. Costeo Basado en Actividades. A.B.C (Activity- Based- costing). El objetivo del costeo basado en actividades es identificar y asignar los costos indirectos y administrativos a los productos más técnica y sistemáticamente, identificando las actividades que originan los costos por medio de relaciones de causa-efecto asociados en toda la cadena de valor. El costeo basado en las actividades tiene las siguientes características:  Es un modelo gerencial de gestión y no un modelo contable.  Los recursos indirectos (costos) son consumidos por las actividades y éstos a su vez son consumidos por los objetos de costo.  En la cadena de valor permite conocer para cada producto, qué actividades agregan valor y cuáles no.  Identifica las relaciones causa –efecto entre los productos, objetos de costos, actividades y recursos.  Permite gestionar los costos de los productos o servicios hacia el futuro, basándose en los planes estratégicos corporativos.  Fomenta la mejora continua y el control de calidad total.  Permite conocer el costo de las diferentes actividades y procesos , por lo tanto, mejorar las decisiones relativas a fabricar, comprar o contratar.  A diferencia de los sistemas de costeo tradicional, se requiere un alto compromiso por parte de todo el personal de la empresa, ya que cada uno, desde su propio trabajo, tiene que participar en el proceso de inversión de la información y por lo tanto de su calidad y oportunidad. . Objetivos de los costos basados en las actividades: Los objetivos fundamentales del costeo basado en actividades son:  Medir los costos del recurso utilizado al desarrollar actividades en el negocio.  Ser una medida de desempeño, que permite mejorar los objetivos de satisfacción del cliente y eliminar el desperdicio en actividades operativas y administrativas.  Proporcionar herramientas para la planeación del negocio, determinación de satisfacción de necesidades, control y reducción de costos y toma de decisiones.  Determinar la satisfacción de necesidades de la operación y administración.
  • 2.  Permitir el control y reducción de costos y la toma de decisiones. METODOLOGIA DEL COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES La metodología del costeo basado en actividades considera que cada producto, objeto económico de la empresa, además de recibir todos aquellos costos directos operativos causados e identificados plenamente en desarrollo del mismo, debe absorber los costos y gastos causados por las áreas o procesos operativos y administrativos, denominados procesos de apoyo, por cuanto las actividades de éstos constituyen una serie interrelacionada de tareas o labores que permiten convertir tales recursos básicos en resultados, con su aporte indirecto de beneficios a los productos finales. Asignación de los Costos y Gastos de los Procesos de Apoyo Luego de haberse realizado la asignación directa de cada uno de los recursos causados en el período, es necesario asignar los costos y gastos de los procesos de apoyo a cada uno de los productos finales, bienes, servicios o áreas de responsabilidad. Al desarrollar esta etapa se debe tener en cuenta que bajo la metodología del costeo basado en actividades cada producto, además de asumir los costos identificados directamente en su desarrollo, debe absorber los causados en los procesos de apoyo. Para tal efecto, se deben seguir los siguientes pasos:  Definir para cada proceso de apoyo una base de asignación, la cual debe estar determinada considerando que debe ser la más significativa a la actividad o servicio prestado por el proceso de apoyo en los procesos operativos.  Cuantificar el criterio o base de asignación  Aplicar las bases de asignación a los costos y gastos de los procesos de apoyo, servicio y/o administrativos.  Si está definido en el sistema de costeo, elaborar los registros contables correspondientes a estas asignaciones. Pasos para Establecer un Sistema de Costos Basado en las Actividades: El modelo de costeo ABC es un modelo que se basa en la agrupación en centros de costos que conforman una secuencia de valor de los productos y servicios de la actividad productiva de la empresa. Centra sus esfuerzos en el razonamiento de Gerenciar en forma adecuada las actividades que causan costos y que se
  • 3. relacionan a través de su consumo con el costo de los productos. Lo más importante es conocer la generación de los costos para obtener el mayor beneficio posible de ellos, minimizando todos los factores que no añadan valor. Una vez que la empresa ha establecido la necesidad de proceder a mejorar la calidad de su sistema de información de costos y ha decidido que el enfoque basado en las actividades es el medio más apropiado para conseguir dicho fin deben seguir los pasos necesarios para poner en marcha un sistema ABC efectivo. Estos pasos se resumen en los siguientes: 1. Identificar y definir las actividades relevantes 2. Organizar las actividades por centros de costos 3. Identificar los componentes de costos principales 4. Determinar las relaciones entre actividades y costos Ventajas de la metodología de costeo ABC  Ayuda a entender el comportamiento de los costos de la organización y por otra parte, es una herramienta de gestión que permite hacer proyecciones de tipo financiero ya que simplemente debe informar del incremento o disminución en los niveles de actividad.  La perspectiva del ABC nos proporciona información sobre las causas que generan la actividad y el análisis de cómo se realizan las tareas.