SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESUPUESTOS

PRESUPUESTOS DE COSTOS
INDUSTRIALES
DEFINICION
•

•

•

Estos presupuestos se rigen por las normas
internacionales vigentes en Ecuador para los
registros contables y la preparación de los
estados financieros.
El objetivo de los presupuestos industriales
es proyectar los 3 elementos del costo hasta
determinar los costos totales y unitarios de
los productos terminados a un tiempo
determinado.
El proceso de producción parte de las
cuentas de activo corriente especialmente
de los inventarios de materiales, productos
terminados, productos en proceso e
inventarios de repuestos de máquinas a los
que se acumulan los elementos del costo
para la determinación de los costos de
producción y ventas presupuestados.
PRESUPUESTOS DE COSTOS
INDUSTRIALES
BASE DE COSTO
• Hay 2 bases de costos profundos, históricos y pre
determinados. Para los presupuestos de producción
se utilizan los costos pre determinados que se
denominan costos estándares.
DOCTRINAS DE COSTOS
• Para presupuestos de costos industriales de acuerdo
a la conveniencia de información de las industrias se
puede utilizar la doctrina del costeo total o
absorbente o la doctrina del costeo variable o
directo.
COSTEO TOTAL O ABSORBENTE
• En esta doctrina todos los costos sean fijos o
variables se cargan a la producción
COSTEO DIRECTO O VARIABLE
• En esta doctrina únicamente los costos variables se
cargan a la producción y los costos fijos se registran
en cuentas de resultado.
PRESUPUESTOS DE COSTOS
INDUSTRIALES
COSTOS VARIABLES
• Son aquellos que se incrementan o
disminuyen en proporción directa a la
producción, ejemplo: materiales directos y
mano de obra directa.
COSTOS FIJOS
• Son aquellos que no cambian en relación a la
producción, ejemplo: sueldo de gerentes,
depreciación activos fijos, seguros.
ELEMENTOS DEL COSTO
• Los elementos del costo son
• Materiales Directos
• Mano de Obra Directa
• Costos Indirectos de Fabricación
ELEMENTOS DEL COSTO DE
PRODUCCION
• MATERIALES DIRECTOS
• Son aquellos que en progreso de
producción pasan a integrarse
físicamente en el producto
terminado. Sin embargo hay
ciertos materiales que a pesar de
integrarse físicamente en el
producto terminado no son
factibles de cuantificarlos y
valorizarlos por lo que se lo
considera indirecto y pasan a
formar parte del tercer elemento
del costo.
ELEMENTOS DEL COSTO DE
PRODUCCION

• MANO DE OBRA DIRECTA
• Es el talento o fuerza humana que realiza labores relacionadas con la
fabricación de productos terminados, manualmente u operando máquinas, se
lo denomina mano de obra directa y pasan a formar parte del segundo
elemento del costo.
• Hay otro personal que es indispensable en producción pero que no está
relacionado directamente con la fabricación de productos terminados como:
• Gerente de Producción
• Supervisores
• Contador de Costo
• Técnicos de Mantenimiento
• Personal de Servicio
• Administrativo, etc.
A este recurso humano se le denomina mano de obra indirecta y pasan a formar
parte del tercer elemento del costo.
ELEMENTOS DEL COSTO DE
PRODUCCION
• Costos Indirectos de Fabricación
• Está constituido por los materiales indirectos, la
mano de obra indirecta y por cualquier otro costo
que se requiere en el Dpto. de Producción como
son:
• Electricidad
• Agua Potable
• Combustible y Lubricantes
• Repuestos
• Materiales de Limpieza, etc.
ELEMENTOS DEL COSTO DE
PRODUCCION
• Contabilización
• Los materiales directos y mano de obra directa
durante el proceso de producción se los
contabilizan en la cuenta de Activo Corriente
Inventario Productos en Proceso y los materiales
indirectos y mano de obra indirecta y todos los
costos indirectos durante el proceso de
producción se contabilizan en la cuenta Costos
Indirectos de Fabricación – Control
• Para asignar los costos indirectos a las diferentes
órdenes de producción se requiere de una tasa
pre determinada para la cual es necesario
relacionar los siguientes elementos:
• Costos Indirectos de Fabricación Presupuestados
Capacidad de Producción Presupuestada
SISTEMAS DE COSTOS
Los presupuestos de costos
industriales pueden
realizarse por cualquiera
de los 2 sistemas:
• Sistemas de Costos por
órdenes de producción
• Sistemas de Costos por
proceso de producción
SISTEMAS DE COSTOS
• SISTEMAS DE COSTOS POR ÓRDENES
DE PRODUCCIÓN
• Este sistema se utiliza para la
fabricación por lotes de productos de
características similares generalmente
por contratos con clientes o para
ventas directas de almacén, ejemplo
fabricación de: escritorios, sillones,
pupitres, etc.
• Cada lote de productos pasa a
constituirse en un centro de costos en
el que se registran y acumulan los 3
elementos del costo hasta la
determinación de las cantidades,
costos totales y unitarios de los
productos terminados.
SISTEMAS DE COSTOS
• SISTEMAS DE COSTOS POR PROCESOS DE
PRODUCCIÓN
• Este sistema se utiliza para la fabricación en
serie y en línea para lo cual se requieren
varias etapas de producción que al final de
cada período se acumulan para determinar
el costo de los productos terminados para
lo cual se requiere aplicar las unidades
equivalentes a los productos en procesos,
determinar la cantidad de producción en
cada proceso y los costos totales unitarios
de cada proceso.
• Cada proceso es un centro de costos a los
que se asigna la maquinaria necesaria, la
mano de obra y los materiales que se van a
utilizar.
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN
Y VENTAS
PARTIDAS

COSTOS

Materiales Directos

XXX

Mano de Obra Directa

XXX

Costos Indirectos de Fabricación Aplicados

XXX

Costos de Producción

XXX

Mas: Inventario Productos en proceso inicial

XXX

Costos Productos en Procesos

XXX

Menos: Inventario Productos en proceso final

XXX

Costos de Productos Terminados

XXX

Mas: Inventario Productos terminados inicial

XXX

Costo Productos Disponibles para la Venta

XXX

Menos: Inventario Productos Terminados final

XXX

Costos Productos Vendidos

XXX

P

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.
yendris
 
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
UNIVERSIDAD
 
Costos power point
Costos power pointCostos power point
Costos power point
sdellabitta
 
Conceptos de costos y financiamiento
Conceptos de costos y financiamientoConceptos de costos y financiamiento
Conceptos de costos y financiamiento
Joe Nuñez
 
Sistema de costos historicos
Sistema de costos historicosSistema de costos historicos
Sistema de costos historicos
Sergio Paez Hernandez
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Yelitza Suarez Villarreal
 
Costos de-produccion
Costos de-produccionCostos de-produccion
Costos de-produccion
NormaCaballero10
 
Diapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioDiapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrio
Mariacastellanosca
 
Los Costos
Los CostosLos Costos
Los Costos
Max Lapa Puma
 
7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos
tatyanasaltos
 
Métodos de costeo
Métodos de costeoMétodos de costeo
Métodos de costeo
fonsi20alfa
 
Cuentas de resultado y cuentas complementarias.pptx
Cuentas de resultado y cuentas complementarias.pptxCuentas de resultado y cuentas complementarias.pptx
Cuentas de resultado y cuentas complementarias.pptx
AnaLauraPimentelTecp
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
Jairo Quiroz Cabanillas
 
Punto de Equilibrio
Punto de EquilibrioPunto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
Miguel Angel Becerra Bringas
 
Gastos indirectos de fabricacion
Gastos indirectos de fabricacion Gastos indirectos de fabricacion
Gastos indirectos de fabricacion
Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion
 
Estados financieros pro forma
Estados financieros pro formaEstados financieros pro forma
Estados financieros pro forma
Jose Ricardo Garcia Garcia
 
Tipos de Costos
Tipos de CostosTipos de Costos
Tipos de Costos
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
 
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Marcos Cervantes
 
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
CLASIFICACION DE LOS COSTOSCLASIFICACION DE LOS COSTOS
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
Haydee Rodriguez
 
Contabilidaddecostos hacer 1 silla
Contabilidaddecostos hacer 1 sillaContabilidaddecostos hacer 1 silla
Contabilidaddecostos hacer 1 silla
mmolina2010
 

La actualidad más candente (20)

Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.
 
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
 
Costos power point
Costos power pointCostos power point
Costos power point
 
Conceptos de costos y financiamiento
Conceptos de costos y financiamientoConceptos de costos y financiamiento
Conceptos de costos y financiamiento
 
Sistema de costos historicos
Sistema de costos historicosSistema de costos historicos
Sistema de costos historicos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Costos de-produccion
Costos de-produccionCostos de-produccion
Costos de-produccion
 
Diapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioDiapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrio
 
Los Costos
Los CostosLos Costos
Los Costos
 
7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos
 
Métodos de costeo
Métodos de costeoMétodos de costeo
Métodos de costeo
 
Cuentas de resultado y cuentas complementarias.pptx
Cuentas de resultado y cuentas complementarias.pptxCuentas de resultado y cuentas complementarias.pptx
Cuentas de resultado y cuentas complementarias.pptx
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
 
Punto de Equilibrio
Punto de EquilibrioPunto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
 
Gastos indirectos de fabricacion
Gastos indirectos de fabricacion Gastos indirectos de fabricacion
Gastos indirectos de fabricacion
 
Estados financieros pro forma
Estados financieros pro formaEstados financieros pro forma
Estados financieros pro forma
 
Tipos de Costos
Tipos de CostosTipos de Costos
Tipos de Costos
 
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
 
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
CLASIFICACION DE LOS COSTOSCLASIFICACION DE LOS COSTOS
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
 
Contabilidaddecostos hacer 1 silla
Contabilidaddecostos hacer 1 sillaContabilidaddecostos hacer 1 silla
Contabilidaddecostos hacer 1 silla
 

Similar a Costos de produccion

sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
Victor Tipan
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Sandra Cardenas
 
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
JDRRLEGNA
 
Costeo por órdenes de trabajo.pptx
Costeo por órdenes de trabajo.pptxCosteo por órdenes de trabajo.pptx
Costeo por órdenes de trabajo.pptx
martinchang24
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
UNIVERSIDAD
 
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓNORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
UNIVERSIDAD
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
WILSON VELASTEGUI
 
Los elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producciónLos elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producción
Maria Isabel Roca
 
COSTOS Y PRESUPUESTO.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTO.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTO.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTO.pptx
MargaritaCeronSantam1
 
Presentación costos I
Presentación costos IPresentación costos I
Presentación costos I
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
 
Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022
MgAdeladelJessLucioP
 
Costos por procesos principios de costos
Costos por procesos principios de costosCostos por procesos principios de costos
Costos por procesos principios de costos
Robert Alexander Guzman
 
Exposición.pptx
Exposición.pptxExposición.pptx
Exposición.pptx
KimberlyNaomiVargasF
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
Seleny Jaimez
 
Costos por proceso grupo 3-1.pptxvvhweeer
Costos por proceso grupo 3-1.pptxvvhweeerCostos por proceso grupo 3-1.pptxvvhweeer
Costos por proceso grupo 3-1.pptxvvhweeer
roonaldonunez
 
Costo de produccion 3
Costo de produccion 3Costo de produccion 3
Costo de produccion 3
Sara Parco Jacinto
 
Contabilización de recursos ii
Contabilización de recursos iiContabilización de recursos ii
Contabilización de recursos ii
Adriana Triana
 
Presentación Semana 2.pptx
Presentación Semana 2.pptxPresentación Semana 2.pptx
Presentación Semana 2.pptx
SamuelSanchez319997
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SOENNYS URBINA
 
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptxSISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
gitrix1
 

Similar a Costos de produccion (20)

sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
 
Costeo por órdenes de trabajo.pptx
Costeo por órdenes de trabajo.pptxCosteo por órdenes de trabajo.pptx
Costeo por órdenes de trabajo.pptx
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
 
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓNORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Los elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producciónLos elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producción
 
COSTOS Y PRESUPUESTO.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTO.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTO.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTO.pptx
 
Presentación costos I
Presentación costos IPresentación costos I
Presentación costos I
 
Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022
 
Costos por procesos principios de costos
Costos por procesos principios de costosCostos por procesos principios de costos
Costos por procesos principios de costos
 
Exposición.pptx
Exposición.pptxExposición.pptx
Exposición.pptx
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
 
Costos por proceso grupo 3-1.pptxvvhweeer
Costos por proceso grupo 3-1.pptxvvhweeerCostos por proceso grupo 3-1.pptxvvhweeer
Costos por proceso grupo 3-1.pptxvvhweeer
 
Costo de produccion 3
Costo de produccion 3Costo de produccion 3
Costo de produccion 3
 
Contabilización de recursos ii
Contabilización de recursos iiContabilización de recursos ii
Contabilización de recursos ii
 
Presentación Semana 2.pptx
Presentación Semana 2.pptxPresentación Semana 2.pptx
Presentación Semana 2.pptx
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
 
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptxSISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
 

Más de Jenniffer Cortez Lainez

EL SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS (SGP) DE LA UNION EUROPE...
EL SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS (SGP) DE LA UNION EUROPE...EL SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS (SGP) DE LA UNION EUROPE...
EL SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS (SGP) DE LA UNION EUROPE...
Jenniffer Cortez Lainez
 
UE APORTE REAL A LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DEL ECUADOR
UE APORTE REAL A LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DEL ECUADORUE APORTE REAL A LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DEL ECUADOR
UE APORTE REAL A LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DEL ECUADOR
Jenniffer Cortez Lainez
 
costos industriales
costos industriales costos industriales
costos industriales
Jenniffer Cortez Lainez
 
Presupuestos (1)
Presupuestos  (1)Presupuestos  (1)
Presupuestos (1)
Jenniffer Cortez Lainez
 
INFLATION EFFECTS ON MIDD-CLASS INCOME GROUPS
INFLATION EFFECTS ON MIDD-CLASS INCOME GROUPSINFLATION EFFECTS ON MIDD-CLASS INCOME GROUPS
INFLATION EFFECTS ON MIDD-CLASS INCOME GROUPS
Jenniffer Cortez Lainez
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestro Presupuesto maestro
Presupuesto maestro
Jenniffer Cortez Lainez
 
Nokia
NokiaNokia
How to make your company well known
How to make your company well knownHow to make your company well known
How to make your company well known
Jenniffer Cortez Lainez
 
No es mi problema
No es mi problemaNo es mi problema
No es mi problema
Jenniffer Cortez Lainez
 
Presentacion de un producto - reloj
Presentacion de un producto - relojPresentacion de un producto - reloj
Presentacion de un producto - reloj
Jenniffer Cortez Lainez
 
Tutoria d contcostos.xlsx
Tutoria d contcostos.xlsxTutoria d contcostos.xlsx
Tutoria d contcostos.xlsx
Jenniffer Cortez Lainez
 
Inflation on imports
Inflation on importsInflation on imports
Inflation on imports
Jenniffer Cortez Lainez
 

Más de Jenniffer Cortez Lainez (12)

EL SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS (SGP) DE LA UNION EUROPE...
EL SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS (SGP) DE LA UNION EUROPE...EL SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS (SGP) DE LA UNION EUROPE...
EL SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS (SGP) DE LA UNION EUROPE...
 
UE APORTE REAL A LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DEL ECUADOR
UE APORTE REAL A LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DEL ECUADORUE APORTE REAL A LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DEL ECUADOR
UE APORTE REAL A LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DEL ECUADOR
 
costos industriales
costos industriales costos industriales
costos industriales
 
Presupuestos (1)
Presupuestos  (1)Presupuestos  (1)
Presupuestos (1)
 
INFLATION EFFECTS ON MIDD-CLASS INCOME GROUPS
INFLATION EFFECTS ON MIDD-CLASS INCOME GROUPSINFLATION EFFECTS ON MIDD-CLASS INCOME GROUPS
INFLATION EFFECTS ON MIDD-CLASS INCOME GROUPS
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestro Presupuesto maestro
Presupuesto maestro
 
Nokia
NokiaNokia
Nokia
 
How to make your company well known
How to make your company well knownHow to make your company well known
How to make your company well known
 
No es mi problema
No es mi problemaNo es mi problema
No es mi problema
 
Presentacion de un producto - reloj
Presentacion de un producto - relojPresentacion de un producto - reloj
Presentacion de un producto - reloj
 
Tutoria d contcostos.xlsx
Tutoria d contcostos.xlsxTutoria d contcostos.xlsx
Tutoria d contcostos.xlsx
 
Inflation on imports
Inflation on importsInflation on imports
Inflation on imports
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Costos de produccion

  • 2. DEFINICION • • • Estos presupuestos se rigen por las normas internacionales vigentes en Ecuador para los registros contables y la preparación de los estados financieros. El objetivo de los presupuestos industriales es proyectar los 3 elementos del costo hasta determinar los costos totales y unitarios de los productos terminados a un tiempo determinado. El proceso de producción parte de las cuentas de activo corriente especialmente de los inventarios de materiales, productos terminados, productos en proceso e inventarios de repuestos de máquinas a los que se acumulan los elementos del costo para la determinación de los costos de producción y ventas presupuestados.
  • 3. PRESUPUESTOS DE COSTOS INDUSTRIALES BASE DE COSTO • Hay 2 bases de costos profundos, históricos y pre determinados. Para los presupuestos de producción se utilizan los costos pre determinados que se denominan costos estándares. DOCTRINAS DE COSTOS • Para presupuestos de costos industriales de acuerdo a la conveniencia de información de las industrias se puede utilizar la doctrina del costeo total o absorbente o la doctrina del costeo variable o directo. COSTEO TOTAL O ABSORBENTE • En esta doctrina todos los costos sean fijos o variables se cargan a la producción COSTEO DIRECTO O VARIABLE • En esta doctrina únicamente los costos variables se cargan a la producción y los costos fijos se registran en cuentas de resultado.
  • 4. PRESUPUESTOS DE COSTOS INDUSTRIALES COSTOS VARIABLES • Son aquellos que se incrementan o disminuyen en proporción directa a la producción, ejemplo: materiales directos y mano de obra directa. COSTOS FIJOS • Son aquellos que no cambian en relación a la producción, ejemplo: sueldo de gerentes, depreciación activos fijos, seguros. ELEMENTOS DEL COSTO • Los elementos del costo son • Materiales Directos • Mano de Obra Directa • Costos Indirectos de Fabricación
  • 5. ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCION • MATERIALES DIRECTOS • Son aquellos que en progreso de producción pasan a integrarse físicamente en el producto terminado. Sin embargo hay ciertos materiales que a pesar de integrarse físicamente en el producto terminado no son factibles de cuantificarlos y valorizarlos por lo que se lo considera indirecto y pasan a formar parte del tercer elemento del costo.
  • 6. ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCION • MANO DE OBRA DIRECTA • Es el talento o fuerza humana que realiza labores relacionadas con la fabricación de productos terminados, manualmente u operando máquinas, se lo denomina mano de obra directa y pasan a formar parte del segundo elemento del costo. • Hay otro personal que es indispensable en producción pero que no está relacionado directamente con la fabricación de productos terminados como: • Gerente de Producción • Supervisores • Contador de Costo • Técnicos de Mantenimiento • Personal de Servicio • Administrativo, etc. A este recurso humano se le denomina mano de obra indirecta y pasan a formar parte del tercer elemento del costo.
  • 7. ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCION • Costos Indirectos de Fabricación • Está constituido por los materiales indirectos, la mano de obra indirecta y por cualquier otro costo que se requiere en el Dpto. de Producción como son: • Electricidad • Agua Potable • Combustible y Lubricantes • Repuestos • Materiales de Limpieza, etc.
  • 8. ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCION • Contabilización • Los materiales directos y mano de obra directa durante el proceso de producción se los contabilizan en la cuenta de Activo Corriente Inventario Productos en Proceso y los materiales indirectos y mano de obra indirecta y todos los costos indirectos durante el proceso de producción se contabilizan en la cuenta Costos Indirectos de Fabricación – Control • Para asignar los costos indirectos a las diferentes órdenes de producción se requiere de una tasa pre determinada para la cual es necesario relacionar los siguientes elementos: • Costos Indirectos de Fabricación Presupuestados Capacidad de Producción Presupuestada
  • 9. SISTEMAS DE COSTOS Los presupuestos de costos industriales pueden realizarse por cualquiera de los 2 sistemas: • Sistemas de Costos por órdenes de producción • Sistemas de Costos por proceso de producción
  • 10. SISTEMAS DE COSTOS • SISTEMAS DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN • Este sistema se utiliza para la fabricación por lotes de productos de características similares generalmente por contratos con clientes o para ventas directas de almacén, ejemplo fabricación de: escritorios, sillones, pupitres, etc. • Cada lote de productos pasa a constituirse en un centro de costos en el que se registran y acumulan los 3 elementos del costo hasta la determinación de las cantidades, costos totales y unitarios de los productos terminados.
  • 11. SISTEMAS DE COSTOS • SISTEMAS DE COSTOS POR PROCESOS DE PRODUCCIÓN • Este sistema se utiliza para la fabricación en serie y en línea para lo cual se requieren varias etapas de producción que al final de cada período se acumulan para determinar el costo de los productos terminados para lo cual se requiere aplicar las unidades equivalentes a los productos en procesos, determinar la cantidad de producción en cada proceso y los costos totales unitarios de cada proceso. • Cada proceso es un centro de costos a los que se asigna la maquinaria necesaria, la mano de obra y los materiales que se van a utilizar.
  • 12. ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTAS PARTIDAS COSTOS Materiales Directos XXX Mano de Obra Directa XXX Costos Indirectos de Fabricación Aplicados XXX Costos de Producción XXX Mas: Inventario Productos en proceso inicial XXX Costos Productos en Procesos XXX Menos: Inventario Productos en proceso final XXX Costos de Productos Terminados XXX Mas: Inventario Productos terminados inicial XXX Costo Productos Disponibles para la Venta XXX Menos: Inventario Productos Terminados final XXX Costos Productos Vendidos XXX P