SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORA:
YAMILEX VARGAS
EMPRENDIMIENTO
EL COSTO – BENEFICIO
NOMBRE: Yamilex Vargas
CURSO: 2 BGU “B”
PROFESOR: Lic. Galo Sánchez
UNIDAD EDUCATIVA “SAN VICENTE FERRER”
BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
Puyo – Pastaza – Ecuador
2016
El análisis de costo-beneficio o coste-beneficio es un
término que se refiere tanto a *Una disciplina formal
(técnica) a utilizarse para evaluar, o ayudar a evaluar,
en el caso de un proyecto o propuesta, que en sí es un
proceso conocido como evaluación de proyectos; o
*Un planteamiento informal para tomar decisiones de algún tipo, por inteligencia inherente a
toda acción humana.
Bajo ambas definiciones, el proceso involucra, ya sea explícita o implícitamente, un peso total
de los gastos previstos en contra del total de los beneficios previstos de una o más acciones con
el fin de seleccionar la mejor opción o la más rentable. Muy relacionado, pero ligeramente
diferentes, están las técnicas formales que incluyen análisis costo-eficacia y análisis de la
eficacia del beneficio.
El costo-beneficio es una lógica o razonamiento basado en el principio de obtener los mayores
y mejores resultados al menor esfuerzo invertido, tanto por eficiencia técnica como por
motivación humana. Se supone que todos los hechos y actos pueden evaluarse bajo esta lógica,
aquellos dónde los beneficios superan el costo son exitosos, caso contrario fracasan.
El análisis costo-beneficio es una herramienta financiera que mide la relación entre los costos
y beneficios asociados a un proyecto de inversión con el fin de evaluar su rentabilidad,
entendiéndose por proyecto de inversión no solo como la creación de un nuevo negocio, sino
también, como inversiones que se pueden hacer en un negocio en marcha tales como el
desarrollo de nuevo producto o la adquisición de nueva maquinaria.
Mientras que la relación costo-beneficio (B/C), también conocida como índice neto de
rentabilidad, es un cociente que se obtiene al dividir el Valor Actual de los Ingresos totales
netos o beneficios netos (VAI) entre el Valor Actual de los Costos de inversión o costos totales
(VAC) de un proyecto.
ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO
B/C = VAI / VAC
Según el análisis costo-beneficio, un proyecto o
negocio será rentable cuando la relación costo-
beneficio es mayor que la unidad.
B/C > 1 → el proyecto es rentable
Los pasos necesarios para hallar y analizar la relación costo-beneficio son los siguientes:
Hallar costos y beneficios: en primer lugar hallamos la proyección de los costos de inversión o
costos totales y los ingresos totales netos o beneficios netos del proyecto o negocio para un
periodo de tiempo determinado.
Convertir costos y beneficios a un valor actual: debido a que los montos que hemos proyectado
no toman en cuenta el valor del dinero en el tiempo (hoy en día tendrían otro valor), debemos
actualizarlos a través de una tasa de descuento.
Hallar relación costo-beneficio: dividimos el valor actual de los beneficios entre el valor actual
de los costos del proyecto.
Analizar relación costo-beneficio: si el valor resultante es mayor que 1 el proyecto es rentable,
pero si es igual o menor que 1 el proyecto no es viable pues significa que los beneficios serán
iguales o menores que los costos de inversión o costos totales.
Comparar con otros proyectos: si tendríamos que elegir entre varios proyectos de inversión,
teniendo en cuenta el análisis costo-
beneficio, elegiríamos aquél que tenga la
mayor relación costo-beneficio.
Veamos un ejemplo:
Supongamos que queremos determinar si nuestra empresa seguirá siendo rentable y para ello
decidimos analizar la relación costo-beneficio para los próximos 2 años.
La proyección de nuestros ingresos al final de los 2 años es de US$300 000, esperando una tasa
de rentabilidad del 12% anual (tomando como referencia la tasa ofrecida por otras inversiones).
Asimismo, pensamos invertir en el mismo periodo US$260 000, considerando una tasa de
interés del 20% anual (tomando como referencia la tasa de interés bancario).
Hallando B/C:
B/C = VAI / VAC B/C = (300000 / (1 + 0.12)2) / (260000 / (1 + 0.20)2)
B/C = 239158.16 / 180555.55 B/C = 1.32
Como la relación costo-beneficio es mayor que 1, podemos afirmar que nuestra empresa seguirá
siendo rentable en los próximos 2 años. A modo de interpretación de los resultados, podemos
decir que por cada dólar que invertimos en la empresa, obtenemos 0.32 dólares.
Bibliografía: http://www.crecenegocios.com/el-analisis-costo-beneficio/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.
Jesús Jiimenezz
 
Analisis costo beneficio
Analisis costo  beneficioAnalisis costo  beneficio
Analisis costo beneficio
juan vazquez
 
Costo beneficio
Costo beneficioCosto beneficio
Costo beneficio
luisedu01
 
Análisis costo beneficio
Análisis costo beneficioAnálisis costo beneficio
Análisis costo beneficio
MARKETING 2019
 
Análisis Costo-Beneficio.
Análisis Costo-Beneficio.Análisis Costo-Beneficio.
Análisis Costo-Beneficio.
Antonio Buono
 
Razón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/CostoRazón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/Costo
Mely Vides
 
Método costo beneficio
Método costo beneficioMétodo costo beneficio
Método costo beneficio
stephaniemdz
 
Coste eficacia y coste efectividad
Coste eficacia y coste efectividadCoste eficacia y coste efectividad
Coste eficacia y coste efectividad
Adolfo Bustos Sanchez
 
Costos y Beneficios
Costos y BeneficiosCostos y Beneficios
Costos y Beneficios
Kggm17
 
Analisis costo beneficio, punto de equilibrio
Analisis costo beneficio, punto de equilibrioAnalisis costo beneficio, punto de equilibrio
Analisis costo beneficio, punto de equilibrio
raul a.a
 
Análisis costo beneficio
Análisis costo   beneficioAnálisis costo   beneficio
Análisis costo beneficioANDRECHC
 
Relación beneficio costo
Relación beneficio costoRelación beneficio costo
Relación beneficio costo
Jairo Israel Reyes
 
Beneficios y costos emprendimiento
Beneficios y costos emprendimientoBeneficios y costos emprendimiento
Beneficios y costos emprendimiento
Vicentino
 
Analisis: Costo y Beneficios
Analisis: Costo y BeneficiosAnalisis: Costo y Beneficios
Analisis: Costo y Beneficios
JohanJimenezL
 
Beneficio costo
Beneficio costoBeneficio costo
Beneficio costo
tatyanasaltos
 
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
LBenites
 
terminos el VAN , TIR,TR, CO
terminos el VAN , TIR,TR, COterminos el VAN , TIR,TR, CO
terminos el VAN , TIR,TR, COMiriam Ajila
 
Riesgo en Proyectos
Riesgo en ProyectosRiesgo en Proyectos
Riesgo en Proyectos
Zaida Osto
 

La actualidad más candente (20)

Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.
 
Analisis costo beneficio
Analisis costo  beneficioAnalisis costo  beneficio
Analisis costo beneficio
 
Costo beneficio
Costo beneficioCosto beneficio
Costo beneficio
 
Análisis costo beneficio
Análisis costo beneficioAnálisis costo beneficio
Análisis costo beneficio
 
Análisis Costo-Beneficio.
Análisis Costo-Beneficio.Análisis Costo-Beneficio.
Análisis Costo-Beneficio.
 
Razón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/CostoRazón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/Costo
 
Método costo beneficio
Método costo beneficioMétodo costo beneficio
Método costo beneficio
 
Coste eficacia y coste efectividad
Coste eficacia y coste efectividadCoste eficacia y coste efectividad
Coste eficacia y coste efectividad
 
Costos y Beneficios
Costos y BeneficiosCostos y Beneficios
Costos y Beneficios
 
Analisis costo beneficio, punto de equilibrio
Analisis costo beneficio, punto de equilibrioAnalisis costo beneficio, punto de equilibrio
Analisis costo beneficio, punto de equilibrio
 
Análisis costo beneficio
Análisis costo   beneficioAnálisis costo   beneficio
Análisis costo beneficio
 
Relación beneficio costo
Relación beneficio costoRelación beneficio costo
Relación beneficio costo
 
Beneficios y costos emprendimiento
Beneficios y costos emprendimientoBeneficios y costos emprendimiento
Beneficios y costos emprendimiento
 
Analisis: Costo y Beneficios
Analisis: Costo y BeneficiosAnalisis: Costo y Beneficios
Analisis: Costo y Beneficios
 
Beneficio costo
Beneficio costoBeneficio costo
Beneficio costo
 
Análisis costo beneficio
Análisis costo beneficioAnálisis costo beneficio
Análisis costo beneficio
 
Costo Beneficio
Costo BeneficioCosto Beneficio
Costo Beneficio
 
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
 
terminos el VAN , TIR,TR, CO
terminos el VAN , TIR,TR, COterminos el VAN , TIR,TR, CO
terminos el VAN , TIR,TR, CO
 
Riesgo en Proyectos
Riesgo en ProyectosRiesgo en Proyectos
Riesgo en Proyectos
 

Similar a Costos y beneficios

Termino Costo Beneficio
Termino Costo BeneficioTermino Costo Beneficio
Termino Costo Beneficio
Joselyn Bosquez
 
Emprendimiento costo
Emprendimiento  costo Emprendimiento  costo
Emprendimiento costo
Tifannya Alban
 
PROYECTOS.pptx
PROYECTOS.pptxPROYECTOS.pptx
PROYECTOS.pptx
alexanderCalderon39
 
Evaluacion pory. public
Evaluacion pory. publicEvaluacion pory. public
Evaluacion pory. publicUSAT
 
Relación Costo - Beneficio.pptx
Relación Costo - Beneficio.pptxRelación Costo - Beneficio.pptx
Relación Costo - Beneficio.pptx
Jhonbernal
 
analisis de beneficios y costos (1) (2).pptx
analisis de beneficios y costos (1) (2).pptxanalisis de beneficios y costos (1) (2).pptx
analisis de beneficios y costos (1) (2).pptx
NicoleArgandoa1
 
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptxAnálisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
KenniethOjeda
 
Formulación determinacion de costos
Formulación determinacion de costosFormulación determinacion de costos
Formulación determinacion de costos
Kevin Zambrano
 
Criteriod evaluacideproyectos
Criteriod evaluacideproyectosCriteriod evaluacideproyectos
Criteriod evaluacideproyectosovanioster
 
Unidad 5. Evaluación económica
Unidad 5. Evaluación económicaUnidad 5. Evaluación económica
Unidad 5. Evaluación económica
Universidad del golfo de México Norte
 
Trabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzasTrabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzas
Jezz FG
 
evaluacion de proyecto
evaluacion de proyectoevaluacion de proyecto
evaluacion de proyecto
niravanao
 
C:\fakepath\exposicion
C:\fakepath\exposicionC:\fakepath\exposicion
C:\fakepath\exposicionguest73fb5dd
 
Paola montenegro
Paola montenegroPaola montenegro
Paola montenegro
Angel Karkhdji
 
Evalucion economica
Evalucion economicaEvalucion economica
Evalucion economica
Alfredo Yanez
 
Estructura Financiera Del Costo De Capital
Estructura Financiera Del Costo De CapitalEstructura Financiera Del Costo De Capital
Estructura Financiera Del Costo De Capital
FREDDY LUIS VILLAR CASTILLO
 
Portafolio finanzas ii
Portafolio finanzas iiPortafolio finanzas ii
Portafolio finanzas iikatherynthaly
 
La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...
La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...
La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...
katherine guerrero
 

Similar a Costos y beneficios (20)

Termino Costo Beneficio
Termino Costo BeneficioTermino Costo Beneficio
Termino Costo Beneficio
 
Emprendimiento costo
Emprendimiento  costo Emprendimiento  costo
Emprendimiento costo
 
PROYECTOS.pptx
PROYECTOS.pptxPROYECTOS.pptx
PROYECTOS.pptx
 
Evaluacion pory. public
Evaluacion pory. publicEvaluacion pory. public
Evaluacion pory. public
 
Relación Costo - Beneficio.pptx
Relación Costo - Beneficio.pptxRelación Costo - Beneficio.pptx
Relación Costo - Beneficio.pptx
 
analisis de beneficios y costos (1) (2).pptx
analisis de beneficios y costos (1) (2).pptxanalisis de beneficios y costos (1) (2).pptx
analisis de beneficios y costos (1) (2).pptx
 
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptxAnálisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
 
Formulación determinacion de costos
Formulación determinacion de costosFormulación determinacion de costos
Formulación determinacion de costos
 
Criteriod evaluacideproyectos
Criteriod evaluacideproyectosCriteriod evaluacideproyectos
Criteriod evaluacideproyectos
 
Unidad 5. Evaluación económica
Unidad 5. Evaluación económicaUnidad 5. Evaluación económica
Unidad 5. Evaluación económica
 
Trabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzasTrabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzas
 
evaluacion de proyecto
evaluacion de proyectoevaluacion de proyecto
evaluacion de proyecto
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
C:\fakepath\exposicion
C:\fakepath\exposicionC:\fakepath\exposicion
C:\fakepath\exposicion
 
Paola montenegro
Paola montenegroPaola montenegro
Paola montenegro
 
Evalucion economica
Evalucion economicaEvalucion economica
Evalucion economica
 
Estructura Financiera Del Costo De Capital
Estructura Financiera Del Costo De CapitalEstructura Financiera Del Costo De Capital
Estructura Financiera Del Costo De Capital
 
Evaluacion WACC
Evaluacion WACCEvaluacion WACC
Evaluacion WACC
 
Portafolio finanzas ii
Portafolio finanzas iiPortafolio finanzas ii
Portafolio finanzas ii
 
La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...
La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...
La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...
 

Más de Yamilex Vargas

EXAMEN_VARGAS_2B
EXAMEN_VARGAS_2BEXAMEN_VARGAS_2B
EXAMEN_VARGAS_2B
Yamilex Vargas
 
Población de América estimada en el año 2016
Población de América estimada en el año 2016 Población de América estimada en el año 2016
Población de América estimada en el año 2016
Yamilex Vargas
 
Biografía de Julio Cortázar
Biografía de Julio CortázarBiografía de Julio Cortázar
Biografía de Julio Cortázar
Yamilex Vargas
 
EJERCICIOS DE INDICADOR DE PH
EJERCICIOS DE INDICADOR DE PHEJERCICIOS DE INDICADOR DE PH
EJERCICIOS DE INDICADOR DE PH
Yamilex Vargas
 
Constituciones democráticas
Constituciones democráticasConstituciones democráticas
Constituciones democráticas
Yamilex Vargas
 
Herramientas Web
Herramientas WebHerramientas Web
Herramientas Web
Yamilex Vargas
 

Más de Yamilex Vargas (6)

EXAMEN_VARGAS_2B
EXAMEN_VARGAS_2BEXAMEN_VARGAS_2B
EXAMEN_VARGAS_2B
 
Población de América estimada en el año 2016
Población de América estimada en el año 2016 Población de América estimada en el año 2016
Población de América estimada en el año 2016
 
Biografía de Julio Cortázar
Biografía de Julio CortázarBiografía de Julio Cortázar
Biografía de Julio Cortázar
 
EJERCICIOS DE INDICADOR DE PH
EJERCICIOS DE INDICADOR DE PHEJERCICIOS DE INDICADOR DE PH
EJERCICIOS DE INDICADOR DE PH
 
Constituciones democráticas
Constituciones democráticasConstituciones democráticas
Constituciones democráticas
 
Herramientas Web
Herramientas WebHerramientas Web
Herramientas Web
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Costos y beneficios

  • 2. EMPRENDIMIENTO EL COSTO – BENEFICIO NOMBRE: Yamilex Vargas CURSO: 2 BGU “B” PROFESOR: Lic. Galo Sánchez UNIDAD EDUCATIVA “SAN VICENTE FERRER” BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO Puyo – Pastaza – Ecuador 2016
  • 3. El análisis de costo-beneficio o coste-beneficio es un término que se refiere tanto a *Una disciplina formal (técnica) a utilizarse para evaluar, o ayudar a evaluar, en el caso de un proyecto o propuesta, que en sí es un proceso conocido como evaluación de proyectos; o *Un planteamiento informal para tomar decisiones de algún tipo, por inteligencia inherente a toda acción humana. Bajo ambas definiciones, el proceso involucra, ya sea explícita o implícitamente, un peso total de los gastos previstos en contra del total de los beneficios previstos de una o más acciones con el fin de seleccionar la mejor opción o la más rentable. Muy relacionado, pero ligeramente diferentes, están las técnicas formales que incluyen análisis costo-eficacia y análisis de la eficacia del beneficio. El costo-beneficio es una lógica o razonamiento basado en el principio de obtener los mayores y mejores resultados al menor esfuerzo invertido, tanto por eficiencia técnica como por motivación humana. Se supone que todos los hechos y actos pueden evaluarse bajo esta lógica, aquellos dónde los beneficios superan el costo son exitosos, caso contrario fracasan. El análisis costo-beneficio es una herramienta financiera que mide la relación entre los costos y beneficios asociados a un proyecto de inversión con el fin de evaluar su rentabilidad, entendiéndose por proyecto de inversión no solo como la creación de un nuevo negocio, sino también, como inversiones que se pueden hacer en un negocio en marcha tales como el desarrollo de nuevo producto o la adquisición de nueva maquinaria.
  • 4. Mientras que la relación costo-beneficio (B/C), también conocida como índice neto de rentabilidad, es un cociente que se obtiene al dividir el Valor Actual de los Ingresos totales netos o beneficios netos (VAI) entre el Valor Actual de los Costos de inversión o costos totales (VAC) de un proyecto. ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO B/C = VAI / VAC Según el análisis costo-beneficio, un proyecto o negocio será rentable cuando la relación costo- beneficio es mayor que la unidad. B/C > 1 → el proyecto es rentable Los pasos necesarios para hallar y analizar la relación costo-beneficio son los siguientes: Hallar costos y beneficios: en primer lugar hallamos la proyección de los costos de inversión o costos totales y los ingresos totales netos o beneficios netos del proyecto o negocio para un periodo de tiempo determinado. Convertir costos y beneficios a un valor actual: debido a que los montos que hemos proyectado no toman en cuenta el valor del dinero en el tiempo (hoy en día tendrían otro valor), debemos actualizarlos a través de una tasa de descuento. Hallar relación costo-beneficio: dividimos el valor actual de los beneficios entre el valor actual de los costos del proyecto. Analizar relación costo-beneficio: si el valor resultante es mayor que 1 el proyecto es rentable, pero si es igual o menor que 1 el proyecto no es viable pues significa que los beneficios serán iguales o menores que los costos de inversión o costos totales.
  • 5. Comparar con otros proyectos: si tendríamos que elegir entre varios proyectos de inversión, teniendo en cuenta el análisis costo- beneficio, elegiríamos aquél que tenga la mayor relación costo-beneficio. Veamos un ejemplo: Supongamos que queremos determinar si nuestra empresa seguirá siendo rentable y para ello decidimos analizar la relación costo-beneficio para los próximos 2 años. La proyección de nuestros ingresos al final de los 2 años es de US$300 000, esperando una tasa de rentabilidad del 12% anual (tomando como referencia la tasa ofrecida por otras inversiones). Asimismo, pensamos invertir en el mismo periodo US$260 000, considerando una tasa de interés del 20% anual (tomando como referencia la tasa de interés bancario). Hallando B/C: B/C = VAI / VAC B/C = (300000 / (1 + 0.12)2) / (260000 / (1 + 0.20)2) B/C = 239158.16 / 180555.55 B/C = 1.32 Como la relación costo-beneficio es mayor que 1, podemos afirmar que nuestra empresa seguirá siendo rentable en los próximos 2 años. A modo de interpretación de los resultados, podemos decir que por cada dólar que invertimos en la empresa, obtenemos 0.32 dólares. Bibliografía: http://www.crecenegocios.com/el-analisis-costo-beneficio/