SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión Maracaibo
Formulacion Y Evualacion de Proyectos
Integrante: Paola Montenegro
CI. 23.270.259
Curso: Formulacion Y Evualacion de Proyectos
MARACAIBO 03 DE MARZO DEL 2017
Determinación de los costos de un proyecto
La determinación de costos es una parte importante para lograr el éxito en
cualquier negocio. Con ella podemos conocer a tiempo si el precio al que
vendemos lo que producimos nos permite lograr la obtención de beneficios,
luego de cubrir todos los costos de funcionamiento de la empresa.
Los costos nos interesan cuando están relacionados directamente con la
productividad de la empresa. Es decir, nos interesa particularmente el
análisis de las relaciones entre los costos, los volúmenes de producción y las
utilidades.
La determinación de costos permite conocer:
 Cuál es el costo unitario de un artículo, esto es, lo que cuesta
producirlo
 Cuál es el precio a que debemos venderlo
 Cuáles son los costos totales en que incurre la empresa.
 Cuál es el nivel de ventas necesario para que la empresa, aunque no
tenga utilidades, tampoco tenga pérdidas. Es decir, cuál es el punto de
equilibrio.
 Qué volumen de ventas se necesita para obtener una utilidad
deseada.
 Cómo se pueden disminuir los costos sin afectar la calidad del artículo
que se produce.
 Cómo controlar los costos.
Costos de producción
Los costos de producción (también llamados costos de operación) son los
gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un
equipo en funcionamiento. En una compañía estándar, la diferencia entre el
ingreso (por ventas y otras entradas) y el costo de producción indica el
beneficio bruto.
Esto significa que el destino económico de una empresa está asociado con:
el ingreso (por ej., los bienes vendidos en el mercado y el precio obtenido) y
el costo de producción de los bienes vendidos. Mientras que el ingreso,
particularmente el ingreso por ventas, está asociado al sector de
comercialización de la empresa, el costo de producción está estrechamente
relacionado con el sector tecnológico; en consecuencia, es esencial que el
tecnólogo pesquero conozca de costos de producción.
El costo de producción tiene dos características opuestas, que algunas veces
no están bien entendidas en los países en vías de desarrollo. La primera es
que para producir bienes uno debe gastar; esto significa generar un costo. La
segunda característica es que los costos deberían ser mantenidos tan bajos
como sea posible y eliminados los innecesarios. Esto no significa el corte o la
eliminación de los costos indiscriminadamente.
Costos administrativos
Los costos administrativos son los recursos necesarios para las operaciones
y manejos dentro de una empresa, son los gastos o costos que la empresa
aplica para la realización de trámites y movimientos internos.
Estos costos son manejados, reportados y distribuidos por los gerentes y
administradores. Los costos administrativos son generados principalmente
por los sueldos de gerentes, secretarios, administradores, contadores y
demás personal, que no influye en forma directa en el proceso de
producción. Es todo aquel personal que maneja los procedimientos internos
de la empresa, como la distribución, la contratación, el comedor, etc.
Los costos administrativos son reportados y realizados por cada
departamento y se genera un listado o informe que se adjunta a los demás
costos para que los ejecutivos correspondientes los contabilicen y aprueben.
Costos por adquisiciones.
El costo de adquisición de un bien de uso representa el sacrificio económico
para adquirir el bien y ponerlo en condiciones de ser utilizado en la actividad.
Incluye el precio de compra y demás erogaciones necesarias, como fletes,
seguros, honorarios del despachante de aduana, trámites de registro en el
caso de bienes cuyo dominio debe inscribirse, costo de la función de
compras, la construcción de plataformas, el montaje, la puesta a punto, los
ensayos de puesta en marcha, el entrenamiento del personal, etc.
La fecha límite para la activación de un componente en el costo de
incorporación de un bien es aquella en la cual el bien se pone en marcha.
Los gastos en que se incurra después de esa fecha serán considerados
resultados del período al que se asignen.
Inversión Total
Es la adición en las posesiones de bienes de producción, insumos y
productos, que realizaron las unidades económicas en bienes de producción
(activos fijos) y en inventarios (variación de existencias totales). Se obtiene
de sumar a la formación bruta de capital fijo, la variación de existencias.
Cronograma de inversiones (flujo de caja de los proyectos).
Punto de equilibrio.
El Punto de Equilibrio Operativo de la Empresa, es el nivel de ventas que se
requiere para cubrir todos los costos operativos. En este punto las ganancias
antes de intereses e impuestos son igual a cero
EL primer paso para calcular el Punto de Equilibrio Operativo, consiste en
dividir los costos operativos fijos y variables entre el costo de
los bienes vendidos y los gastos operativos.
Balance General.
El balance general es el estado financiero de una empresa en un momento
determinado. Es el estado financiero más importante para revisar la situación
financiera de una empresa. Para poder reflejar dicho estado, el balance
muestra contablemente los activos (lo que organización posee), los pasivos
(sus deudas) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto).
El balance es un estado de situación financiera y comprende información
clasificada y agrupada en tres grupos principales: activos, pasivos y capital. A
su vez cada uno de estos grupos, muestran en detalle distintas cuentas. A su
vez la información es ordenada de cuentas o ítems de mayor liquidez a
menor liquidez.
En cuanto a su elaboración el balance general se realiza cada año al finalizar
el ejercicio económico de la empresa (balance final), aunque también se
suelen elaborar balances al inicio del ejercicio (balances de apertura), y
balances con una periodicidad mensual, trimestral o semestral (balances
parciales).
Descripción y perfiles de los Cargos
Un Perfil de Puesto, también llamado perfil ocupacional de puesto vacante,
es un método de recopilación de los requisitos y cualificaciones personales
exigidos para el cumplimiento satisfactorio de las tareas de un empleado
dentro de una institución: nivel de estudios, experiencia, funciones del
puesto, requisitos de instrucción y conocimientos, así como las aptitudes y
características de personalidad requeridas. Además, el perfil de puesto se ha
convertido en una herramienta sumamente útil en la administración y
plantación exitosa de los Recursos Humanos de la Instituciones de cualquier
nivel.
Valor Presente Neto (VPN):
Es decir se defiere como la diferencia de la sumatoria de los beneficios
actualizados y los costos actualizados a una tasa de interés fija
predeterminada. ·Formula del VAN: El Valor Actual Neto de un proyecto de
inversión esta dado por la diferencia del valor actual de los beneficios y el
valor actual de la inversión , es decir: VAN = VAB - VAP
Criterios de aceptación o rechazo: Dado que la formula del VAN es una
diferencia de flujos, se generan tres posibilidades resultados: que el VAN sea
mayor, igual o menor que 0. En consecuencia los siguientes dos criterios
guían las decisiones de aceptación o rechazo de proyecto: Acotaciones
sobre evaluación de proyectos de inversión. a) si el VAN es 0 o positivo , el
proyecto debe aceptarse. b) Si el VAN es negativo , el proyecto debe
rechazarse. Con todos los proyectos aceptados se integra una cartera o
portafolio de inversión en la cual los proyectos se clasifican
por grupos homogéneos en función a la actividad o giro de los mismos. De
acuerdo con el criterio del VAN, los proyectos de inversión tendrán una
prioridad que será función directa del valor numérico del indicador; es decir, a
mayor actual neto, mayor prioridad tendrá el proyecto o idea de inversión.
Ventajas:
Posibilita de una manera simple y exacta el valor neto del proyecto para el
horizonte del planeamiento. Para la aplicación de formulas y la tasa de
descuento que reflejan el costo de oportunidad del capital permite: aceptar,
postergar, o desechar un proyecto según resultado. Es un indicador
de selección para proyectos mutuamente excluyentes. Forma criterios para
determinar la alterativa optima de inversión.
Desventajas:
Su aplicación presenta dificultad para determinar adecuadamente la tasa de
actualización, elemento que juega un nivel importante en los resultados para
determinarla tasa de actualización. La inversión es rentable solo si el valor
actual del flujo de ingresos es mayor que el valor actual del flujo del costo,
cuado estos se actualizan haciendo uso de la tasa de interés pertinente para
el inversionista. o sea la inversión es rentable solo si la cantidad de dinero es
menor que la cantidad de dinero que debo tener hoy para obtener un flujo de
ingresos comparables al que genera el proyecto en cuestión.
Tasa Interna de Retorno (TIR):
Llamada también "Tasa Financiera de Rendimiento“ o "Tasa de Rendimiento
Real" o "Tasa de Retorno Efectiva" o "Eficiencia Marginal del Capital" o
"Rentabilidad Media de un Proyecto". Consiste en encontrar un tipo de
interés mediante el cual se consiga igualar el valor actual neto previsto. A
diferencia del VAN, cuyos resultados están expresados en términos
absolutos, y desde la relación de B/C cuyos resultados están expresados en
céntimos por cada sol invertido. La TIR expresa la rentabilidad en términos
porcentuales.
Criterios de aceptación o rechazo de proyectos: La TIR, al igual que los
indicadores anteriores (VAN y B/C) tiene dos criterios a seguir para aceptar o
rechazar propuestas de inversión: a) Si la TIR es mayor o igual que la
TREMA el proyecto se acepta. b) Si la TIR es menor que la TREMA el
proyecto se rechaza. El calculo manual de la TIR se puede realizar
básicamente de dos formas: analíticamente o por ensayo y error.
VENTAJAS DE LA TIR: - Es un indicador que puede calcularse utilizando
los datos correspondientes al proyecto prescindiendo hasta ciertos puntos,
de la tasa o costo de oportunidad. - Es un indicador apropiado para
seleccionar proyectos mutuamente excluyentes desde el punto de vista de la
financiación.
DESVENTAJAS DE LA TIR: - No es un indicador apropiado para los
proyectos que tiene varias TIR, por que estos; tienen soluciones múltiples. -
Su uso para criterios de inversión enfrenta dificultades e el supuesto caso de
que los proyectos en cuestión son alternativas de otros proyectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio financiero para un estudio de factibilidad
Estudio financiero para un estudio de factibilidadEstudio financiero para un estudio de factibilidad
Estudio financiero para un estudio de factibilidadJhonatan Jaramillo Caamaño
 
Unidad 4 Estudio Financiero
Unidad 4 Estudio FinancieroUnidad 4 Estudio Financiero
Unidad 4 Estudio Financiero
Vicente Gil Hernández Domínguez
 
Evaluacion economica
Evaluacion economicaEvaluacion economica
Evaluacion economica
Carlos Soler
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4  estudio financieroUnidad 4  estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroAzulita Celest
 
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y GastosPresupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Juan Carlos Fernández
 
Estudio financiero-punto_equilibrio
Estudio financiero-punto_equilibrioEstudio financiero-punto_equilibrio
Estudio financiero-punto_equilibrio
Escuela Negocios (EDUN)
 
Evaluación de Proyectos
Evaluación de ProyectosEvaluación de Proyectos
Evaluación de Proyectos
Luis Hurtado
 
Gastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variablesGastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variablesGladys Fernández
 
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados FinancierosCostos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Gabriel Leandro
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financierofcarvajals
 
Proyectos estudio socioeconomico
Proyectos estudio socioeconomicoProyectos estudio socioeconomico
Proyectos estudio socioeconomico
Eli Amaya
 
Evaluación economica
Evaluación economicaEvaluación economica
Evaluación economica
robert parra valero
 
Determinación de los Costos de un Proyecto
Determinación de los Costos de un ProyectoDeterminación de los Costos de un Proyecto
Determinación de los Costos de un Proyecto
arroyavea
 
Proyectos e inversiones iii
Proyectos e inversiones iiiProyectos e inversiones iii
Proyectos e inversiones iii
Christian Salgado
 
Saia andres
Saia andresSaia andres
Saia andres
gaararei
 
Marco financiero del proyecto
Marco financiero del proyectoMarco financiero del proyecto
Marco financiero del proyecto
Roberto Espinoza
 
Estudio Económico Evaluación Económica
Estudio Económico Evaluación Económica  Estudio Económico Evaluación Económica
Estudio Económico Evaluación Económica lesly flores
 
Evaluación económica. Grailiz Reverol
Evaluación económica. Grailiz ReverolEvaluación económica. Grailiz Reverol
Evaluación económica. Grailiz Reverol
Ninibeth Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Estudio financiero para un estudio de factibilidad
Estudio financiero para un estudio de factibilidadEstudio financiero para un estudio de factibilidad
Estudio financiero para un estudio de factibilidad
 
Unidad 4 Estudio Financiero
Unidad 4 Estudio FinancieroUnidad 4 Estudio Financiero
Unidad 4 Estudio Financiero
 
Evaluacion economica
Evaluacion economicaEvaluacion economica
Evaluacion economica
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4  estudio financieroUnidad 4  estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
 
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y GastosPresupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
 
Estudio financiero-punto_equilibrio
Estudio financiero-punto_equilibrioEstudio financiero-punto_equilibrio
Estudio financiero-punto_equilibrio
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
 
Diapositivas costos y presupuestos
Diapositivas costos y presupuestosDiapositivas costos y presupuestos
Diapositivas costos y presupuestos
 
Evaluación de Proyectos
Evaluación de ProyectosEvaluación de Proyectos
Evaluación de Proyectos
 
Gastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variablesGastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variables
 
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados FinancierosCostos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financiero
 
Proyectos estudio socioeconomico
Proyectos estudio socioeconomicoProyectos estudio socioeconomico
Proyectos estudio socioeconomico
 
Evaluación economica
Evaluación economicaEvaluación economica
Evaluación economica
 
Determinación de los Costos de un Proyecto
Determinación de los Costos de un ProyectoDeterminación de los Costos de un Proyecto
Determinación de los Costos de un Proyecto
 
Proyectos e inversiones iii
Proyectos e inversiones iiiProyectos e inversiones iii
Proyectos e inversiones iii
 
Saia andres
Saia andresSaia andres
Saia andres
 
Marco financiero del proyecto
Marco financiero del proyectoMarco financiero del proyecto
Marco financiero del proyecto
 
Estudio Económico Evaluación Económica
Estudio Económico Evaluación Económica  Estudio Económico Evaluación Económica
Estudio Económico Evaluación Económica
 
Evaluación económica. Grailiz Reverol
Evaluación económica. Grailiz ReverolEvaluación económica. Grailiz Reverol
Evaluación económica. Grailiz Reverol
 

Destacado

trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
emilio_30
 
Textura cintilante
Textura cintilanteTextura cintilante
Textura cintilante
Monitoria Contabil S/C
 
Tutorial zum benutzen der Webseite
Tutorial zum benutzen der WebseiteTutorial zum benutzen der Webseite
Tutorial zum benutzen der WebseiteSemirben
 
Boquerones con cebolla_tierna
Boquerones con cebolla_tiernaBoquerones con cebolla_tierna
Boquerones con cebolla_tiernapepteyyol
 
Evaluacion economica
Evaluacion economicaEvaluacion economica
Evaluacion economica
skiper chuck
 
Mainan Edukatif Harga Grosir APE BOP PAUD 2017/2018 | GROSIR MAINAN EDUKATIF...
Mainan Edukatif Harga Grosir  APE BOP PAUD 2017/2018 | GROSIR MAINAN EDUKATIF...Mainan Edukatif Harga Grosir  APE BOP PAUD 2017/2018 | GROSIR MAINAN EDUKATIF...
Mainan Edukatif Harga Grosir APE BOP PAUD 2017/2018 | GROSIR MAINAN EDUKATIF...
asaka pedia
 
Mapa de medios 5
Mapa de medios 5Mapa de medios 5
Mapa de medios 5
julio martínez
 
Katalog ape 2017 ~ JENIS-JENIS ALAT PERMAINAN EDUKATIF - APE BOP PAUD 2017
Katalog ape 2017 ~ JENIS-JENIS ALAT PERMAINAN EDUKATIF - APE BOP PAUD 2017Katalog ape 2017 ~ JENIS-JENIS ALAT PERMAINAN EDUKATIF - APE BOP PAUD 2017
Katalog ape 2017 ~ JENIS-JENIS ALAT PERMAINAN EDUKATIF - APE BOP PAUD 2017
asaka pedia
 
Plan de estudios de informática sabatina c4
Plan de estudios de informática   sabatina c4Plan de estudios de informática   sabatina c4
Plan de estudios de informática sabatina c4
Docentic Inecicu
 
Professional advancement
Professional advancementProfessional advancement
Professional advancement
Anslin Sugilkamesh
 
Hama dan penyakit ikan
Hama dan penyakit ikanHama dan penyakit ikan
Hama dan penyakit ikan
Liswan Suhly
 
Барселонский меморандум по медиаизмерениям 2.0
Барселонский меморандум по медиаизмерениям 2.0Барселонский меморандум по медиаизмерениям 2.0
Барселонский меморандум по медиаизмерениям 2.0
Олег Муковозов
 
Ervas medicinais
Ervas medicinaisErvas medicinais
Ervas medicinais
Monitoria Contabil S/C
 

Destacado (13)

trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Textura cintilante
Textura cintilanteTextura cintilante
Textura cintilante
 
Tutorial zum benutzen der Webseite
Tutorial zum benutzen der WebseiteTutorial zum benutzen der Webseite
Tutorial zum benutzen der Webseite
 
Boquerones con cebolla_tierna
Boquerones con cebolla_tiernaBoquerones con cebolla_tierna
Boquerones con cebolla_tierna
 
Evaluacion economica
Evaluacion economicaEvaluacion economica
Evaluacion economica
 
Mainan Edukatif Harga Grosir APE BOP PAUD 2017/2018 | GROSIR MAINAN EDUKATIF...
Mainan Edukatif Harga Grosir  APE BOP PAUD 2017/2018 | GROSIR MAINAN EDUKATIF...Mainan Edukatif Harga Grosir  APE BOP PAUD 2017/2018 | GROSIR MAINAN EDUKATIF...
Mainan Edukatif Harga Grosir APE BOP PAUD 2017/2018 | GROSIR MAINAN EDUKATIF...
 
Mapa de medios 5
Mapa de medios 5Mapa de medios 5
Mapa de medios 5
 
Katalog ape 2017 ~ JENIS-JENIS ALAT PERMAINAN EDUKATIF - APE BOP PAUD 2017
Katalog ape 2017 ~ JENIS-JENIS ALAT PERMAINAN EDUKATIF - APE BOP PAUD 2017Katalog ape 2017 ~ JENIS-JENIS ALAT PERMAINAN EDUKATIF - APE BOP PAUD 2017
Katalog ape 2017 ~ JENIS-JENIS ALAT PERMAINAN EDUKATIF - APE BOP PAUD 2017
 
Plan de estudios de informática sabatina c4
Plan de estudios de informática   sabatina c4Plan de estudios de informática   sabatina c4
Plan de estudios de informática sabatina c4
 
Professional advancement
Professional advancementProfessional advancement
Professional advancement
 
Hama dan penyakit ikan
Hama dan penyakit ikanHama dan penyakit ikan
Hama dan penyakit ikan
 
Барселонский меморандум по медиаизмерениям 2.0
Барселонский меморандум по медиаизмерениям 2.0Барселонский меморандум по медиаизмерениям 2.0
Барселонский меморандум по медиаизмерениям 2.0
 
Ervas medicinais
Ervas medicinaisErvas medicinais
Ervas medicinais
 

Similar a Paola montenegro

Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Asbdel
 
Evaluación económica
Evaluación económicaEvaluación económica
Evaluación económica
PaolaFerrer_13
 
Evaluacion econòmica
Evaluacion econòmicaEvaluacion econòmica
Evaluacion econòmica
VIRGINIA GUANIPA
 
joendris quintero
joendris quinterojoendris quintero
joendris quintero
Joendris Quintero
 
Determinación de costos
Determinación de costosDeterminación de costos
Determinación de costos
albertovejegas
 
Evaluación Economica
Evaluación EconomicaEvaluación Economica
Evaluación Economica
claree_a
 
Formulacion y evaluacion de proyecto jose s.
Formulacion y evaluacion de proyecto jose s.Formulacion y evaluacion de proyecto jose s.
Formulacion y evaluacion de proyecto jose s.
jose sanche
 
Formulación y evaluación de proyecto
Formulación y evaluación de proyectoFormulación y evaluación de proyecto
Formulación y evaluación de proyecto
Maria Perozo
 
Formulación y Evaluación de los sistemas
Formulación y Evaluación de los sistemasFormulación y Evaluación de los sistemas
Formulación y Evaluación de los sistemas
Ismael Perea
 
Trabajo formulacion
Trabajo formulacionTrabajo formulacion
Trabajo formulacion
yennaldo000
 
joendris quintero
joendris quinterojoendris quintero
joendris quintero
marelys Hernández
 
Indicadores financieros para pymes Ronald Freire
Indicadores financieros para pymes Ronald FreireIndicadores financieros para pymes Ronald Freire
Indicadores financieros para pymes Ronald Freire
rfreirerioconsultores
 
Determinación de los costos de un proyecto.docx estefany
Determinación de los costos de un proyecto.docx estefanyDeterminación de los costos de un proyecto.docx estefany
Determinación de los costos de un proyecto.docx estefany
Danny Olivares
 
Determinación de los costos de un proyecto.docx estefany
Determinación de los costos de un proyecto.docx estefanyDeterminación de los costos de un proyecto.docx estefany
Determinación de los costos de un proyecto.docx estefany
Estfchns }
 
Evaluación Económica
Evaluación EconómicaEvaluación Económica
Evaluación Económica
Sthephanie Zambrano
 
La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...
La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...
La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...
katherine guerrero
 
Evaluación Económica
Evaluación EconómicaEvaluación Económica
Evaluación Económica
Carlos Javier Moreno Osorio
 
Evaluación Economica
Evaluación EconomicaEvaluación Economica
Evaluación Economica
claree_a
 
Estudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyectoEstudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyecto
Graciela Planchart
 
Costoss1
Costoss1Costoss1

Similar a Paola montenegro (20)

Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Evaluación económica
Evaluación económicaEvaluación económica
Evaluación económica
 
Evaluacion econòmica
Evaluacion econòmicaEvaluacion econòmica
Evaluacion econòmica
 
joendris quintero
joendris quinterojoendris quintero
joendris quintero
 
Determinación de costos
Determinación de costosDeterminación de costos
Determinación de costos
 
Evaluación Economica
Evaluación EconomicaEvaluación Economica
Evaluación Economica
 
Formulacion y evaluacion de proyecto jose s.
Formulacion y evaluacion de proyecto jose s.Formulacion y evaluacion de proyecto jose s.
Formulacion y evaluacion de proyecto jose s.
 
Formulación y evaluación de proyecto
Formulación y evaluación de proyectoFormulación y evaluación de proyecto
Formulación y evaluación de proyecto
 
Formulación y Evaluación de los sistemas
Formulación y Evaluación de los sistemasFormulación y Evaluación de los sistemas
Formulación y Evaluación de los sistemas
 
Trabajo formulacion
Trabajo formulacionTrabajo formulacion
Trabajo formulacion
 
joendris quintero
joendris quinterojoendris quintero
joendris quintero
 
Indicadores financieros para pymes Ronald Freire
Indicadores financieros para pymes Ronald FreireIndicadores financieros para pymes Ronald Freire
Indicadores financieros para pymes Ronald Freire
 
Determinación de los costos de un proyecto.docx estefany
Determinación de los costos de un proyecto.docx estefanyDeterminación de los costos de un proyecto.docx estefany
Determinación de los costos de un proyecto.docx estefany
 
Determinación de los costos de un proyecto.docx estefany
Determinación de los costos de un proyecto.docx estefanyDeterminación de los costos de un proyecto.docx estefany
Determinación de los costos de un proyecto.docx estefany
 
Evaluación Económica
Evaluación EconómicaEvaluación Económica
Evaluación Económica
 
La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...
La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...
La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...
 
Evaluación Económica
Evaluación EconómicaEvaluación Económica
Evaluación Económica
 
Evaluación Economica
Evaluación EconomicaEvaluación Economica
Evaluación Economica
 
Estudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyectoEstudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyecto
 
Costoss1
Costoss1Costoss1
Costoss1
 

Más de Angel Karkhdji

Proceso de manufactura 10% industrial
Proceso de manufactura 10% industrialProceso de manufactura 10% industrial
Proceso de manufactura 10% industrial
Angel Karkhdji
 
Readimensionamiento de Valores en Ingenieria
Readimensionamiento de Valores en IngenieriaReadimensionamiento de Valores en Ingenieria
Readimensionamiento de Valores en Ingenieria
Angel Karkhdji
 
Eliovis
EliovisEliovis
Redimensionando valores en ingenieria
Redimensionando valores en ingenieriaRedimensionando valores en ingenieria
Redimensionando valores en ingenieria
Angel Karkhdji
 
Tecnicas de Readimensionamiento de Valores
Tecnicas de Readimensionamiento de Valores Tecnicas de Readimensionamiento de Valores
Tecnicas de Readimensionamiento de Valores
Angel Karkhdji
 
Pernalete
PernaletePernalete
Pernalete
Angel Karkhdji
 
Ingenieria economica, MAPA CONCEPTUAL
Ingenieria economica, MAPA CONCEPTUALIngenieria economica, MAPA CONCEPTUAL
Ingenieria economica, MAPA CONCEPTUAL
Angel Karkhdji
 

Más de Angel Karkhdji (7)

Proceso de manufactura 10% industrial
Proceso de manufactura 10% industrialProceso de manufactura 10% industrial
Proceso de manufactura 10% industrial
 
Readimensionamiento de Valores en Ingenieria
Readimensionamiento de Valores en IngenieriaReadimensionamiento de Valores en Ingenieria
Readimensionamiento de Valores en Ingenieria
 
Eliovis
EliovisEliovis
Eliovis
 
Redimensionando valores en ingenieria
Redimensionando valores en ingenieriaRedimensionando valores en ingenieria
Redimensionando valores en ingenieria
 
Tecnicas de Readimensionamiento de Valores
Tecnicas de Readimensionamiento de Valores Tecnicas de Readimensionamiento de Valores
Tecnicas de Readimensionamiento de Valores
 
Pernalete
PernaletePernalete
Pernalete
 
Ingenieria economica, MAPA CONCEPTUAL
Ingenieria economica, MAPA CONCEPTUALIngenieria economica, MAPA CONCEPTUAL
Ingenieria economica, MAPA CONCEPTUAL
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Paola montenegro

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracaibo Formulacion Y Evualacion de Proyectos Integrante: Paola Montenegro CI. 23.270.259 Curso: Formulacion Y Evualacion de Proyectos MARACAIBO 03 DE MARZO DEL 2017
  • 2. Determinación de los costos de un proyecto La determinación de costos es una parte importante para lograr el éxito en cualquier negocio. Con ella podemos conocer a tiempo si el precio al que vendemos lo que producimos nos permite lograr la obtención de beneficios, luego de cubrir todos los costos de funcionamiento de la empresa. Los costos nos interesan cuando están relacionados directamente con la productividad de la empresa. Es decir, nos interesa particularmente el análisis de las relaciones entre los costos, los volúmenes de producción y las utilidades. La determinación de costos permite conocer:  Cuál es el costo unitario de un artículo, esto es, lo que cuesta producirlo  Cuál es el precio a que debemos venderlo  Cuáles son los costos totales en que incurre la empresa.  Cuál es el nivel de ventas necesario para que la empresa, aunque no tenga utilidades, tampoco tenga pérdidas. Es decir, cuál es el punto de equilibrio.  Qué volumen de ventas se necesita para obtener una utilidad deseada.  Cómo se pueden disminuir los costos sin afectar la calidad del artículo que se produce.  Cómo controlar los costos. Costos de producción
  • 3. Los costos de producción (también llamados costos de operación) son los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un equipo en funcionamiento. En una compañía estándar, la diferencia entre el ingreso (por ventas y otras entradas) y el costo de producción indica el beneficio bruto. Esto significa que el destino económico de una empresa está asociado con: el ingreso (por ej., los bienes vendidos en el mercado y el precio obtenido) y el costo de producción de los bienes vendidos. Mientras que el ingreso, particularmente el ingreso por ventas, está asociado al sector de comercialización de la empresa, el costo de producción está estrechamente relacionado con el sector tecnológico; en consecuencia, es esencial que el tecnólogo pesquero conozca de costos de producción. El costo de producción tiene dos características opuestas, que algunas veces no están bien entendidas en los países en vías de desarrollo. La primera es que para producir bienes uno debe gastar; esto significa generar un costo. La segunda característica es que los costos deberían ser mantenidos tan bajos como sea posible y eliminados los innecesarios. Esto no significa el corte o la eliminación de los costos indiscriminadamente. Costos administrativos Los costos administrativos son los recursos necesarios para las operaciones y manejos dentro de una empresa, son los gastos o costos que la empresa aplica para la realización de trámites y movimientos internos. Estos costos son manejados, reportados y distribuidos por los gerentes y administradores. Los costos administrativos son generados principalmente por los sueldos de gerentes, secretarios, administradores, contadores y demás personal, que no influye en forma directa en el proceso de
  • 4. producción. Es todo aquel personal que maneja los procedimientos internos de la empresa, como la distribución, la contratación, el comedor, etc. Los costos administrativos son reportados y realizados por cada departamento y se genera un listado o informe que se adjunta a los demás costos para que los ejecutivos correspondientes los contabilicen y aprueben. Costos por adquisiciones. El costo de adquisición de un bien de uso representa el sacrificio económico para adquirir el bien y ponerlo en condiciones de ser utilizado en la actividad. Incluye el precio de compra y demás erogaciones necesarias, como fletes, seguros, honorarios del despachante de aduana, trámites de registro en el caso de bienes cuyo dominio debe inscribirse, costo de la función de compras, la construcción de plataformas, el montaje, la puesta a punto, los ensayos de puesta en marcha, el entrenamiento del personal, etc. La fecha límite para la activación de un componente en el costo de incorporación de un bien es aquella en la cual el bien se pone en marcha. Los gastos en que se incurra después de esa fecha serán considerados resultados del período al que se asignen. Inversión Total Es la adición en las posesiones de bienes de producción, insumos y productos, que realizaron las unidades económicas en bienes de producción (activos fijos) y en inventarios (variación de existencias totales). Se obtiene de sumar a la formación bruta de capital fijo, la variación de existencias. Cronograma de inversiones (flujo de caja de los proyectos).
  • 5. Punto de equilibrio. El Punto de Equilibrio Operativo de la Empresa, es el nivel de ventas que se requiere para cubrir todos los costos operativos. En este punto las ganancias antes de intereses e impuestos son igual a cero EL primer paso para calcular el Punto de Equilibrio Operativo, consiste en dividir los costos operativos fijos y variables entre el costo de los bienes vendidos y los gastos operativos. Balance General. El balance general es el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Es el estado financiero más importante para revisar la situación financiera de una empresa. Para poder reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los activos (lo que organización posee), los pasivos
  • 6. (sus deudas) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto). El balance es un estado de situación financiera y comprende información clasificada y agrupada en tres grupos principales: activos, pasivos y capital. A su vez cada uno de estos grupos, muestran en detalle distintas cuentas. A su vez la información es ordenada de cuentas o ítems de mayor liquidez a menor liquidez. En cuanto a su elaboración el balance general se realiza cada año al finalizar el ejercicio económico de la empresa (balance final), aunque también se suelen elaborar balances al inicio del ejercicio (balances de apertura), y balances con una periodicidad mensual, trimestral o semestral (balances parciales). Descripción y perfiles de los Cargos Un Perfil de Puesto, también llamado perfil ocupacional de puesto vacante, es un método de recopilación de los requisitos y cualificaciones personales exigidos para el cumplimiento satisfactorio de las tareas de un empleado dentro de una institución: nivel de estudios, experiencia, funciones del puesto, requisitos de instrucción y conocimientos, así como las aptitudes y características de personalidad requeridas. Además, el perfil de puesto se ha convertido en una herramienta sumamente útil en la administración y plantación exitosa de los Recursos Humanos de la Instituciones de cualquier nivel. Valor Presente Neto (VPN): Es decir se defiere como la diferencia de la sumatoria de los beneficios actualizados y los costos actualizados a una tasa de interés fija predeterminada. ·Formula del VAN: El Valor Actual Neto de un proyecto de inversión esta dado por la diferencia del valor actual de los beneficios y el
  • 7. valor actual de la inversión , es decir: VAN = VAB - VAP Criterios de aceptación o rechazo: Dado que la formula del VAN es una diferencia de flujos, se generan tres posibilidades resultados: que el VAN sea mayor, igual o menor que 0. En consecuencia los siguientes dos criterios guían las decisiones de aceptación o rechazo de proyecto: Acotaciones sobre evaluación de proyectos de inversión. a) si el VAN es 0 o positivo , el proyecto debe aceptarse. b) Si el VAN es negativo , el proyecto debe rechazarse. Con todos los proyectos aceptados se integra una cartera o portafolio de inversión en la cual los proyectos se clasifican por grupos homogéneos en función a la actividad o giro de los mismos. De acuerdo con el criterio del VAN, los proyectos de inversión tendrán una prioridad que será función directa del valor numérico del indicador; es decir, a mayor actual neto, mayor prioridad tendrá el proyecto o idea de inversión. Ventajas: Posibilita de una manera simple y exacta el valor neto del proyecto para el horizonte del planeamiento. Para la aplicación de formulas y la tasa de descuento que reflejan el costo de oportunidad del capital permite: aceptar, postergar, o desechar un proyecto según resultado. Es un indicador de selección para proyectos mutuamente excluyentes. Forma criterios para determinar la alterativa optima de inversión. Desventajas: Su aplicación presenta dificultad para determinar adecuadamente la tasa de actualización, elemento que juega un nivel importante en los resultados para determinarla tasa de actualización. La inversión es rentable solo si el valor actual del flujo de ingresos es mayor que el valor actual del flujo del costo,
  • 8. cuado estos se actualizan haciendo uso de la tasa de interés pertinente para el inversionista. o sea la inversión es rentable solo si la cantidad de dinero es menor que la cantidad de dinero que debo tener hoy para obtener un flujo de ingresos comparables al que genera el proyecto en cuestión. Tasa Interna de Retorno (TIR): Llamada también "Tasa Financiera de Rendimiento“ o "Tasa de Rendimiento Real" o "Tasa de Retorno Efectiva" o "Eficiencia Marginal del Capital" o "Rentabilidad Media de un Proyecto". Consiste en encontrar un tipo de interés mediante el cual se consiga igualar el valor actual neto previsto. A diferencia del VAN, cuyos resultados están expresados en términos absolutos, y desde la relación de B/C cuyos resultados están expresados en céntimos por cada sol invertido. La TIR expresa la rentabilidad en términos porcentuales. Criterios de aceptación o rechazo de proyectos: La TIR, al igual que los indicadores anteriores (VAN y B/C) tiene dos criterios a seguir para aceptar o rechazar propuestas de inversión: a) Si la TIR es mayor o igual que la TREMA el proyecto se acepta. b) Si la TIR es menor que la TREMA el proyecto se rechaza. El calculo manual de la TIR se puede realizar básicamente de dos formas: analíticamente o por ensayo y error. VENTAJAS DE LA TIR: - Es un indicador que puede calcularse utilizando los datos correspondientes al proyecto prescindiendo hasta ciertos puntos, de la tasa o costo de oportunidad. - Es un indicador apropiado para
  • 9. seleccionar proyectos mutuamente excluyentes desde el punto de vista de la financiación. DESVENTAJAS DE LA TIR: - No es un indicador apropiado para los proyectos que tiene varias TIR, por que estos; tienen soluciones múltiples. - Su uso para criterios de inversión enfrenta dificultades e el supuesto caso de que los proyectos en cuestión son alternativas de otros proyectos.