SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO INTERNACIONAL
"SISTEMAS DE REINYECCION DE AGUA DE
FORMACION Y EQUIPOS DE SUPERFICIE PARA
TRATAMIENTO DE AGUAS"
Instructor: Dr. Charles F. Alcocer
Con el auspicio del American Institute of Paraffin,
Asphaltene and Scale
DESCRIPCIÓN/ALCANCE DEL CURSO
El agua producida en un campo petrolero incluye agua contaminada de la formación, agua
de inyección, y agua que ha sido usada en tratamientos a pozos o al yacimiento. Los
volúmenes de agua normalmente son mayores que la producción de petróleo y gas
equivalente. Los volúmenes de agua de formación dependen del tipo de yacimiento y su
mecanismo de producción. Los volúmenes cambian con el tiempo con tendencia a
aumentar. En casi todos los países del mundo las regulaciones legales para pozos inyectores
son cada vez más estrictas para la protección de acuíferos de agua fresca. Existen
tecnologías que pueden mejorar la limpieza del agua de formación producida y reducir las
dificultades en el fondo de los pozos de inyección para reinyectar o para la disposición de
aguas de formación. La tecnología de caracterización del agua de formación está
completamente desarrollada. El curso se concentra en aguas de formaciones,
caracterización de las aguas de formaciones y el uso de las tecnologías clásicas y
emergentes para su tratamiento para ser inyectadas. Se incluyen ejemplos importantes de
campos en diferentes países especialmente en USA y Canadá.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
 Este curso se concentra en el uso de las tecnologías clásicas y nuevas emergentes
con capacidad mayor de tratamiento de tal manera que el tratamiento y el proceso
de reinyección de las aguas de formación sean efectivas y económicas.
OBJECTIVOS DEL CURSO:
• Definir el concepto de Sistema de producción e re-inyeccion de aguas de
formación y estudiar de manera práctica y teórica los equipos componentes
del sistema y la función de cada elemento en el sistema total de producción
especialmente relacionado con re-inyeccion de aguas de formación.
• Adquirir conocimientos de trabajo para seleccionar equipos.
• Adquirir capacidad técnica para diseñar equipos de producción y/o hacer las
especificaciones técnicas de acuerdo a los niveles de los parámetros de
operaciones y a las capacidades requeridas.
• Adquirir conocimiento crítico del Comportamiento de un sistema de
producción y los efectos sobre la calidad y cantidad d crudo tratado,
transferido y almacenado.
• Obtener un conocimiento practico para aplicar Optimización Total de
De un sistema de Producción.
• Obtener conocimiento practico y teórico del uso de computadores para
1 diseñar facilidades de producción,
2
• Obtener conocimiento practico y teórico del uso de computadores para
3 Optimizar un sistema de producción,
CONTENIDO DEL CURSO
I. FACILIDADES DE PRODUCCION
• Introducción
• Tipos de Facilidades de Producción
• Diseñodel equipo de Producción y sus requerimientos
II. PROPIEDADES DE FLUIDOS
• Introducción
• Principios Básicos de Fluidos Petroleros
• “FLASH Calculación”
• Caracterización de un Flujo Petrolero
• Ejemplos, Problemas y Practica
III. DISEÑO DE SEPARADORES DE DOS FASES
• Descripción de Equipos
• Partes Internas de un Separador
• Cálculos para Diseño de Separadores Verticales y Horizontales
• Ejemplos y problemas Prácticos para resolver
IV. SEPARADORS DE TRES FASES: PETROLEO-GAS-AGUA
o Descripción técnica de Equipos
o Partes Internas de las Unidades:
o Platos Coalescentes
o Chorros de arena
o Drenajes
o Emulsiones
o Separación de Gas
o Asentamiento de Petróleo /Agua
o Diseño de Separadores:
o Ecuación de Asentamiento en Separadores Horizontales
o Diseño de Separadores Horizontales de Tres-Fases.
o Problemas a Resolver y Practica
V. SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE CRUDOS EMULSIFICADOS
• Teoría del Tratamiento de emulsiones
• Separación por Gravedad
• Equipo de tratamiento
• Efectos de Temperatura en la Calidad del Crudo
• Teoría y Diseño de Equipos
• Procedimientos de Diseños
• Ejemplos y ejercicios técnicos.
VI. SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS DE FORMACIÓN PARA
REINYECCION.
• Introducción
• Descripción del sistema
• Equipos de tratamiento
• Tanques de Asentamiento y “Skimmers”
• Skimmers/Coalecers
• Coalecers de Platos
• Precipitadores / filtros de Coalescencia
• Coalalecer de flujo turbulento
• Unidades de Flotación
• Unidades de Hidrociclones
• Pilares de Disposición de Agua desarrollo de Disposición y Re-inyección de Agua
• Producida de un sistema de Tratamientito de Agua de Formación para re inyección.
• Ejemplo: Diseño de un Sistema de Tratamiento de Agua de Formación
VII. CALIDAD DEL AGUA PRODUCIDA
Caracterización de las aguas
Estructura molecular del Agua
Interpretación de los Análisis de Agua
Determinación de las Propiedades del Agua-Diagrama de Stiff
Ejemplos de análisis de agua y patrones de aguas
Calculo de la dureza de una muestra de agua
Unidades de Concentración y formulas de conversiones
Métodos para prevenir incrustaciones minerales
NIR Espectroscopia aplicada a la determ6.5
Problemas y soluciones con Incrustaciones minerales
Ejemplos y casos históricos de campos
Discusión General y conclusiones sobre calidad del agua para r
VIII. POZOS DE INYECCION DE AGUA DE FORMACION
• Análisis de “Pressure Fall-off”
• Prueba de Tasa Variable
• Aplicación y Análisis de “Hall plots” para comportamiento de pozos de Inyección
• Perfiles de Inyección de Agua
• Registros Radioactivos
• Perfiles de Temperaturas
• Predicción de tasas de Inyección en Pozos de Inyección (Índice de Inyectividad)
• Discusión de un Caso de Estudio
IX. EXPERIENCIA DE CANADA: AGUA PRODUCIDA Y RE-INYECTADA
REGULACIONES LEGALES. UN CASO HISTORICO DE CAMPO.
o Requerimiento legal para pozos inyectores
 Ley para conservación relacionada con Disposición y Re – inyección de aguas
de formaciones
 Clasificación de Pozos inyectores de acuerdo a su propósito
 Integridad de la formación y del pozo durante la inyección
 Capacidad de la formación para aceptar fluidos
 Volúmenes y tipo de inyección
 Completaciones típicas de pozos de inyección de acuerdo a las regulaciones
X. ASPECTOS A SER CONSIDERADOS Y ANALIZADOS EN UN POZO DE INYECCION DE
AGUA DE FORMACION
 Tubería de Educción
 Nivel de terreno
 Superficie
 Tubería de revestimiento
 Cemento
 Empacaduras
 Diseño de Perforaciones (Disparos)
 Inhibición
 Características de los Fluidos inyectados
 Pozos Inyectores: Requerimientos de Cementación
 Presión de Inyección debe ser menor que la presión de fracturamiento.
Análisis
 Empacadura de Aislamiento
XI. DISCUSION GENERAL Y CONCLUSIONES.
Notas Especiales:
1. Cada participante recibirá sin costo adicional una copia de software
para determinación de propiedades PVT de los fluidos de Producción.
2. Cada participante recibirá a CD con equipos de producción y ejemplo
de cálculos de diseño de sistemas de producción. El CD también
contiene papeles técnicos relacionados con sistemas de producción
que serán utilizados como referencias profesionales para el ejercicio
de la Profesión de Ingeniería.
METODOLOGÍA
Se desarrollará algunas estrategias técnicas metodológicas como clases expositivas,
ejercicios en clase, y fundamentalmente PRÁCTICAS Y TALLERES con casos reales, y la
realización de trabajos en grupo de forma que interactúen y aporten sus experiencias
prácticas al grupo, a través de la utilización del Material Complementario disponible para el
evento. Todo esto con el fin de lograr un proceso de adquisición de aprendizajes
significativos y desarrollo de potencialidades, con base a la coparticipación y al trabajo en
equipo. Así como también el Facilitador incitará al asistente a cómo, cuándo, y dónde poner
en funcionamiento el conocimiento adquirido.
DURACIÓN
40 HORAS
DIRIGIDO A:
Ingenieros de Petróleo, Ingenieros de Exploración, Ingenieros de Perforación, Ingenieros de
Yacimientos y Producción , Ingenieros de Workover y Servicios, Facilidades de Superficie,
Geólogos, Ingenieros Mecánicos, Ingenieros Químicos, Tecnólogos de Petróleo y Personal
Técnico de Operaciones de Campo.
INSTRUCTOR: Dr. Charles F. Alcocer
Master of Science, Doctoral and Post-Doctoral degrees in Petroleum Engineering.
El Dr. Alcocer tiene más de 25 años de experiencia en USA y a nivel internacional en la
industria petrolera mundial en las áreas de Gerencia, Ingeniería de Yacimientos, Ingeniería
de Producción, e ingeniería del Ambiente. Tiene más de 11 años de experiencia académica.
Fue profesor asociado de la Universidad de Louisiana (USA) y de la Universidad de Montana
(USA), en dichas universidades dictó cursos a nivel de pre-grado y post-grado en las
siguientes áreas: Ingeniería de Producción, Yacimientos, Ambiental, Recuperación Mejorada,
Teoría y Práctica de Parafinas y Asfáltenos: Control y Prevención.
Consultor activo así como también instructor a nivel mundial en la industria del petróleo y
del gas. También se ha especializado en estudios en las áreas de Ingeniería de Producción,
Yacimientos, Ingeniería del Ambiente aplicado a Plantas de tratamientos de Aguas
Residuales y Contaminación de suelos con petróleo y productos petroleros.
Ingeniero concentrado en resultados y soluciones de problemas de ingeniería en la industria
petrolera y del ambiente. Actualmente es el presidente de AIPAS, responsable de obtener
fondos, seleccionar y revisar propuestas para la investigación científica en las áreas de
Parafinas, Asfáltenos e Incrustaciones Minerales a ser realizadas en diferentes
universidades a través del mundo petrolero.
Es Ingeniero de Yacimiento y Producción, Consultor en residencia para SHELL OFFSHORE,
Inc. durante 1997-98. Encargado de Proyectos Especiales en Petróleo y Gas en los
siguientes campos: en el Golfo de México (USA): High Island 179 Block, High Island 194
Block, Sabine Pass 10 and 17 Bloks, Main Pass 289/290 Blocks, A1 and A6 Bloacks.
Trabajó en combinación con un equipo multidisciplinario responsable de las evaluaciones
de propiedades petroleras, Evaluaciones de Yacimientos, Análisis Económicos, y estudios
especiales de Yacimientos de Gas y Petróleo.
LUGAR Y FECHA
Lugar de los cursos: a ser notificado posteriormente.
Del 06 al 10 de Junio del 2011
CARACAS-VENEZUELA
Del 15 al 16 de Agosto del 2011
CARACAS-VENEZUELA
HORARIO
Mañana: 08:00 a 12:00 / Tarde: 13:00 a 17:00
EL CURSO INCLUYE
 MATERIAL IMPRESO: Manual de apoyo en el cual se desarrollan todos y cada uno de
los puntos del temario, en forma bien redactada, detallada, explicada, ordenada y de
fácil lectura, de autoría del Instructor. Material de consulta adicional relacionada con la
temática del curso.
 MATERIAL DIGITAL: CD en formato PDF donde se encuentra el material que amplía los
temas presentados en el manual impreso. Adicionalmente un CD con equipos de
producción y ejemplo de cálculos de diseño de sistemas de producción. El CD también
contiene papeles técnicos relacionados con sistemas de producción que serán utilizados
como referencias profesionales para el ejercicio de la Profesión de Ingeniería.
 REFIGERIOS Y COFFE BREAKS MATUTINOS Y VESPERTINOS. MATERIAL
NECESARIO PARA EL CURSO, CERTIFICADO DE ASISTENCIA Y APROBACIÓN DEL
CURSO OTORGADO POR AIPAS Y CERTIFICADO EMITIDO POR AIPAS
INTERNACIONAL.
PARA INFORMACIÓN DE COSTOS E INSCRIPCIÓN
AMARICAN INSTITUTE OF PARAFFIN, ASPHALTENE AND SCALES(AIPAS)
LAFAYETTE, LOUISIANA 70503_USA
Telefax: (337) 504-2521
www.aipas.org
Email: aipas@cox.net
aipas2008@gmail.com
Agradeceremos enviar la información de este
adiestramiento a compañeros y amigos que pudieran estar
interesados.
NOTA: AIPAS se reserve el derecho de cancelar el curso, si el número de inscripciones es insuficiente para asegurar
el éxito del mismo. Si esto ocurre, se hará un reembolso completo del pago a los inscritos o se dará la oportunidad
de transferir el cupo a otra fecha asignada para el curso u a otros cursos.
Si no desea recibir email con información de cursos, por favor, reenvie este correo con la palabra REMOVER. Tome en
cuenta que no le llegará ningún tipo de cursos; técnicos, administrativos, medioambientales y otros.
 La publicidad electrónica contribuye a la protección del medio ambiente disminuyendo el consumo del
papel. Imprima solo lo que sea absolutamente necesario.
producción y ejemplo de cálculos de diseño de sistemas de producción. El CD también
contiene papeles técnicos relacionados con sistemas de producción que serán utilizados
como referencias profesionales para el ejercicio de la Profesión de Ingeniería.
 REFIGERIOS Y COFFE BREAKS MATUTINOS Y VESPERTINOS. MATERIAL
NECESARIO PARA EL CURSO, CERTIFICADO DE ASISTENCIA Y APROBACIÓN DEL
CURSO OTORGADO POR AIPAS Y CERTIFICADO EMITIDO POR AIPAS
INTERNACIONAL.
PARA INFORMACIÓN DE COSTOS E INSCRIPCIÓN
AMARICAN INSTITUTE OF PARAFFIN, ASPHALTENE AND SCALES(AIPAS)
LAFAYETTE, LOUISIANA 70503_USA
Telefax: (337) 504-2521
www.aipas.org
Email: aipas@cox.net
aipas2008@gmail.com
Agradeceremos enviar la información de este
adiestramiento a compañeros y amigos que pudieran estar
interesados.
NOTA: AIPAS se reserve el derecho de cancelar el curso, si el número de inscripciones es insuficiente para asegurar
el éxito del mismo. Si esto ocurre, se hará un reembolso completo del pago a los inscritos o se dará la oportunidad
de transferir el cupo a otra fecha asignada para el curso u a otros cursos.
Si no desea recibir email con información de cursos, por favor, reenvie este correo con la palabra REMOVER. Tome en
cuenta que no le llegará ningún tipo de cursos; técnicos, administrativos, medioambientales y otros.
 La publicidad electrónica contribuye a la protección del medio ambiente disminuyendo el consumo del
papel. Imprima solo lo que sea absolutamente necesario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fg o ipet 2010-231 ingenieria de perforacion de pozos
Fg o ipet 2010-231 ingenieria de perforacion de pozosFg o ipet 2010-231 ingenieria de perforacion de pozos
Fg o ipet 2010-231 ingenieria de perforacion de pozos
Guillermo Almazán Hernández
 
Fundamentos de exploracion y produccion
Fundamentos de exploracion y produccionFundamentos de exploracion y produccion
Fundamentos de exploracion y produccion
Magnus Fernandez
 
Nrf 137-pemex-2006-f
Nrf 137-pemex-2006-fNrf 137-pemex-2006-f
Nrf 137-pemex-2006-f
Pato Aguirre
 
Traduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamiento
Traduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamientoTraduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamiento
Traduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamiento
HarrinsonFerrebus
 

La actualidad más candente (20)

1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos
 
Ntp 400-019-3era ed. 2014 -
Ntp 400-019-3era ed. 2014 -Ntp 400-019-3era ed. 2014 -
Ntp 400-019-3era ed. 2014 -
 
NRF-017-PEMEX-2007 Proteccion Catodica en Tanques de Almacenamiento.
NRF-017-PEMEX-2007 Proteccion Catodica en Tanques de Almacenamiento.NRF-017-PEMEX-2007 Proteccion Catodica en Tanques de Almacenamiento.
NRF-017-PEMEX-2007 Proteccion Catodica en Tanques de Almacenamiento.
 
Mantenimiento de tanque
Mantenimiento de tanqueMantenimiento de tanque
Mantenimiento de tanque
 
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
 
Tecnologias para alta_presion
Tecnologias para alta_presionTecnologias para alta_presion
Tecnologias para alta_presion
 
Tanques de almacenamiento jesus sanchez
Tanques de almacenamiento jesus sanchezTanques de almacenamiento jesus sanchez
Tanques de almacenamiento jesus sanchez
 
Norma tecnica-peruana-dos gtanulometria
Norma tecnica-peruana-dos gtanulometriaNorma tecnica-peruana-dos gtanulometria
Norma tecnica-peruana-dos gtanulometria
 
Fg o ipet 2010-231 ingenieria de perforacion de pozos
Fg o ipet 2010-231 ingenieria de perforacion de pozosFg o ipet 2010-231 ingenieria de perforacion de pozos
Fg o ipet 2010-231 ingenieria de perforacion de pozos
 
Principales estudios hidrogeologicos
Principales estudios hidrogeologicosPrincipales estudios hidrogeologicos
Principales estudios hidrogeologicos
 
Calculo y diseno de tanques
Calculo y diseno de tanquesCalculo y diseno de tanques
Calculo y diseno de tanques
 
Cvandres[arg]2[1]
Cvandres[arg]2[1]Cvandres[arg]2[1]
Cvandres[arg]2[1]
 
INFORME BRIQUETAS.docx
INFORME BRIQUETAS.docxINFORME BRIQUETAS.docx
INFORME BRIQUETAS.docx
 
A4
A4A4
A4
 
Fundamentos de exploracion y produccion
Fundamentos de exploracion y produccionFundamentos de exploracion y produccion
Fundamentos de exploracion y produccion
 
Nrf 137-pemex-2006-f
Nrf 137-pemex-2006-fNrf 137-pemex-2006-f
Nrf 137-pemex-2006-f
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Calculo de tanques
Calculo de tanquesCalculo de tanques
Calculo de tanques
 
Traduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamiento
Traduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamientoTraduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamiento
Traduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamiento
 
Principios de diseño
Principios de diseñoPrincipios de diseño
Principios de diseño
 

Destacado

0 telefon buchgeschäft
0 telefon buchgeschäft0 telefon buchgeschäft
0 telefon buchgeschäft
Armin Wenzel
 
Oportunidades en francia para el sector manufacturas junio 2013
Oportunidades en francia para el sector manufacturas   junio 2013Oportunidades en francia para el sector manufacturas   junio 2013
Oportunidades en francia para el sector manufacturas junio 2013
ProColombia
 
Camtex boletin vol 3
Camtex   boletin vol 3Camtex   boletin vol 3
Camtex boletin vol 3
camtex
 
Tech view edge polishing
Tech view edge polishingTech view edge polishing
Tech view edge polishing
marcpoirier57
 
RK Consulting Company Information
RK Consulting Company InformationRK Consulting Company Information
RK Consulting Company Information
Robert J. Keon
 
Dielectric Q-V Measurements using COS technique
Dielectric Q-V Measurements using COS techniqueDielectric Q-V Measurements using COS technique
Dielectric Q-V Measurements using COS technique
Michael Shifrin
 
Jr Attd Office Guwahati Centre
Jr Attd Office Guwahati CentreJr Attd Office Guwahati Centre
Jr Attd Office Guwahati Centre
guestfbf635
 

Destacado (20)

Clase 0 forma de evaluación ei
Clase 0 forma de evaluación eiClase 0 forma de evaluación ei
Clase 0 forma de evaluación ei
 
0 telefon buchgeschäft
0 telefon buchgeschäft0 telefon buchgeschäft
0 telefon buchgeschäft
 
SEOGuardian - Fisioterapia y Medicina Biologica en España
SEOGuardian - Fisioterapia y Medicina Biologica en EspañaSEOGuardian - Fisioterapia y Medicina Biologica en España
SEOGuardian - Fisioterapia y Medicina Biologica en España
 
Identité Numérique
Identité NumériqueIdentité Numérique
Identité Numérique
 
Oportunidades en francia para el sector manufacturas junio 2013
Oportunidades en francia para el sector manufacturas   junio 2013Oportunidades en francia para el sector manufacturas   junio 2013
Oportunidades en francia para el sector manufacturas junio 2013
 
ALVAREZ TORRES JIMMY RICARDO
ALVAREZ TORRES JIMMY RICARDOALVAREZ TORRES JIMMY RICARDO
ALVAREZ TORRES JIMMY RICARDO
 
Camtex boletin vol 3
Camtex   boletin vol 3Camtex   boletin vol 3
Camtex boletin vol 3
 
RevisTula octubre de 2013
RevisTula octubre de 2013RevisTula octubre de 2013
RevisTula octubre de 2013
 
Software Libre para el Fortalecimiento Tecnológico de las Empresas
Software Libre para el Fortalecimiento Tecnológico de las EmpresasSoftware Libre para el Fortalecimiento Tecnológico de las Empresas
Software Libre para el Fortalecimiento Tecnológico de las Empresas
 
JoB-Btp.fr, le site de l'emploi des métiers de la construction et des travaux...
JoB-Btp.fr, le site de l'emploi des métiers de la construction et des travaux...JoB-Btp.fr, le site de l'emploi des métiers de la construction et des travaux...
JoB-Btp.fr, le site de l'emploi des métiers de la construction et des travaux...
 
Vandemoortele treball final123
Vandemoortele treball final123Vandemoortele treball final123
Vandemoortele treball final123
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Tech view edge polishing
Tech view edge polishingTech view edge polishing
Tech view edge polishing
 
Materiales de trabajo y síntesis de las sesiones. Jornadas CONFER: Intervenci...
Materiales de trabajo y síntesis de las sesiones. Jornadas CONFER: Intervenci...Materiales de trabajo y síntesis de las sesiones. Jornadas CONFER: Intervenci...
Materiales de trabajo y síntesis de las sesiones. Jornadas CONFER: Intervenci...
 
RK Consulting Company Information
RK Consulting Company InformationRK Consulting Company Information
RK Consulting Company Information
 
V.V Struve D.P Kalistov stara Grcka
V.V Struve D.P Kalistov stara GrckaV.V Struve D.P Kalistov stara Grcka
V.V Struve D.P Kalistov stara Grcka
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Eficiencia Energética Hoteles cuenca
Eficiencia Energética Hoteles cuencaEficiencia Energética Hoteles cuenca
Eficiencia Energética Hoteles cuenca
 
Dielectric Q-V Measurements using COS technique
Dielectric Q-V Measurements using COS techniqueDielectric Q-V Measurements using COS technique
Dielectric Q-V Measurements using COS technique
 
Jr Attd Office Guwahati Centre
Jr Attd Office Guwahati CentreJr Attd Office Guwahati Centre
Jr Attd Office Guwahati Centre
 

Similar a Coursesix

Características básicas y procesos de producción primarios de hidrocarburos
Características básicas y procesos de producción primarios de hidrocarburosCaracterísticas básicas y procesos de producción primarios de hidrocarburos
Características básicas y procesos de producción primarios de hidrocarburos
JuanHernndezGil1
 
260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11
260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11
260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11
Zathex Kaliz
 

Similar a Coursesix (20)

292746197459
292746197459292746197459
292746197459
 
Unidad i i_2014 continuacion (adi)
Unidad i i_2014 continuacion (adi)Unidad i i_2014 continuacion (adi)
Unidad i i_2014 continuacion (adi)
 
II Curso Diseño, Gestión y Mantenimiento del Riego en Áreas Verdes y Campos D...
II Curso Diseño, Gestión y Mantenimiento del Riego en Áreas Verdes y Campos D...II Curso Diseño, Gestión y Mantenimiento del Riego en Áreas Verdes y Campos D...
II Curso Diseño, Gestión y Mantenimiento del Riego en Áreas Verdes y Campos D...
 
Presentación de ing de petroleo
Presentación de ing de petroleoPresentación de ing de petroleo
Presentación de ing de petroleo
 
Reparacion de la unidad de ablandamiento de agua dura
Reparacion de la unidad de ablandamiento de agua duraReparacion de la unidad de ablandamiento de agua dura
Reparacion de la unidad de ablandamiento de agua dura
 
Ingeneria en petroleo
Ingeneria en petroleoIngeneria en petroleo
Ingeneria en petroleo
 
184969482 manejo-de-relaves
184969482 manejo-de-relaves184969482 manejo-de-relaves
184969482 manejo-de-relaves
 
Tema 01
Tema 01Tema 01
Tema 01
 
Características básicas y procesos de producción primarios de hidrocarburos
Características básicas y procesos de producción primarios de hidrocarburosCaracterísticas básicas y procesos de producción primarios de hidrocarburos
Características básicas y procesos de producción primarios de hidrocarburos
 
Productividad de pozos
Productividad de pozosProductividad de pozos
Productividad de pozos
 
Productividad de pozos
Productividad de pozosProductividad de pozos
Productividad de pozos
 
Planta purificadora y envasadora de Agua.
Planta purificadora y envasadora de Agua.Planta purificadora y envasadora de Agua.
Planta purificadora y envasadora de Agua.
 
Gestion de Relaves Mineros
Gestion de Relaves MinerosGestion de Relaves Mineros
Gestion de Relaves Mineros
 
TRATAMIENTO AEROBIO DE AGUAS RESIDUALES Y CONTROL DE LODOS ACTIVADOS
TRATAMIENTO AEROBIO DE AGUAS RESIDUALES Y CONTROL DE LODOS ACTIVADOSTRATAMIENTO AEROBIO DE AGUAS RESIDUALES Y CONTROL DE LODOS ACTIVADOS
TRATAMIENTO AEROBIO DE AGUAS RESIDUALES Y CONTROL DE LODOS ACTIVADOS
 
TRATAMIENTO AEROBIO DE AGUAS RESIDUALES Y CONTROL DE LODOS ACTIVADOS
TRATAMIENTO AEROBIO DE AGUAS RESIDUALES Y CONTROL DE LODOS ACTIVADOSTRATAMIENTO AEROBIO DE AGUAS RESIDUALES Y CONTROL DE LODOS ACTIVADOS
TRATAMIENTO AEROBIO DE AGUAS RESIDUALES Y CONTROL DE LODOS ACTIVADOS
 
Programa de tecnologia azucarera básico
Programa de tecnologia azucarera básicoPrograma de tecnologia azucarera básico
Programa de tecnologia azucarera básico
 
INGENIERÍA DE PETRÓLEO PSM
INGENIERÍA DE PETRÓLEO PSMINGENIERÍA DE PETRÓLEO PSM
INGENIERÍA DE PETRÓLEO PSM
 
Silabo diseño de plantas
Silabo diseño de plantasSilabo diseño de plantas
Silabo diseño de plantas
 
Presentacion exponer
Presentacion exponerPresentacion exponer
Presentacion exponer
 
260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11
260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11
260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Coursesix

  • 1. CURSO INTERNACIONAL "SISTEMAS DE REINYECCION DE AGUA DE FORMACION Y EQUIPOS DE SUPERFICIE PARA TRATAMIENTO DE AGUAS" Instructor: Dr. Charles F. Alcocer Con el auspicio del American Institute of Paraffin, Asphaltene and Scale DESCRIPCIÓN/ALCANCE DEL CURSO El agua producida en un campo petrolero incluye agua contaminada de la formación, agua de inyección, y agua que ha sido usada en tratamientos a pozos o al yacimiento. Los volúmenes de agua normalmente son mayores que la producción de petróleo y gas equivalente. Los volúmenes de agua de formación dependen del tipo de yacimiento y su mecanismo de producción. Los volúmenes cambian con el tiempo con tendencia a aumentar. En casi todos los países del mundo las regulaciones legales para pozos inyectores son cada vez más estrictas para la protección de acuíferos de agua fresca. Existen tecnologías que pueden mejorar la limpieza del agua de formación producida y reducir las dificultades en el fondo de los pozos de inyección para reinyectar o para la disposición de aguas de formación. La tecnología de caracterización del agua de formación está completamente desarrollada. El curso se concentra en aguas de formaciones, caracterización de las aguas de formaciones y el uso de las tecnologías clásicas y emergentes para su tratamiento para ser inyectadas. Se incluyen ejemplos importantes de campos en diferentes países especialmente en USA y Canadá. OBJETIVO DE APRENDIZAJE  Este curso se concentra en el uso de las tecnologías clásicas y nuevas emergentes con capacidad mayor de tratamiento de tal manera que el tratamiento y el proceso de reinyección de las aguas de formación sean efectivas y económicas. OBJECTIVOS DEL CURSO: • Definir el concepto de Sistema de producción e re-inyeccion de aguas de formación y estudiar de manera práctica y teórica los equipos componentes del sistema y la función de cada elemento en el sistema total de producción especialmente relacionado con re-inyeccion de aguas de formación. • Adquirir conocimientos de trabajo para seleccionar equipos. • Adquirir capacidad técnica para diseñar equipos de producción y/o hacer las especificaciones técnicas de acuerdo a los niveles de los parámetros de operaciones y a las capacidades requeridas. • Adquirir conocimiento crítico del Comportamiento de un sistema de producción y los efectos sobre la calidad y cantidad d crudo tratado, transferido y almacenado. • Obtener un conocimiento practico para aplicar Optimización Total de De un sistema de Producción. • Obtener conocimiento practico y teórico del uso de computadores para 1 diseñar facilidades de producción, 2
  • 2. • Obtener conocimiento practico y teórico del uso de computadores para 3 Optimizar un sistema de producción, CONTENIDO DEL CURSO I. FACILIDADES DE PRODUCCION • Introducción • Tipos de Facilidades de Producción • Diseñodel equipo de Producción y sus requerimientos II. PROPIEDADES DE FLUIDOS • Introducción • Principios Básicos de Fluidos Petroleros • “FLASH Calculación” • Caracterización de un Flujo Petrolero • Ejemplos, Problemas y Practica III. DISEÑO DE SEPARADORES DE DOS FASES • Descripción de Equipos • Partes Internas de un Separador • Cálculos para Diseño de Separadores Verticales y Horizontales • Ejemplos y problemas Prácticos para resolver IV. SEPARADORS DE TRES FASES: PETROLEO-GAS-AGUA o Descripción técnica de Equipos o Partes Internas de las Unidades: o Platos Coalescentes o Chorros de arena o Drenajes o Emulsiones o Separación de Gas o Asentamiento de Petróleo /Agua o Diseño de Separadores: o Ecuación de Asentamiento en Separadores Horizontales o Diseño de Separadores Horizontales de Tres-Fases. o Problemas a Resolver y Practica V. SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE CRUDOS EMULSIFICADOS • Teoría del Tratamiento de emulsiones • Separación por Gravedad • Equipo de tratamiento • Efectos de Temperatura en la Calidad del Crudo • Teoría y Diseño de Equipos • Procedimientos de Diseños
  • 3. • Ejemplos y ejercicios técnicos. VI. SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS DE FORMACIÓN PARA REINYECCION. • Introducción • Descripción del sistema • Equipos de tratamiento • Tanques de Asentamiento y “Skimmers” • Skimmers/Coalecers • Coalecers de Platos • Precipitadores / filtros de Coalescencia • Coalalecer de flujo turbulento • Unidades de Flotación • Unidades de Hidrociclones • Pilares de Disposición de Agua desarrollo de Disposición y Re-inyección de Agua • Producida de un sistema de Tratamientito de Agua de Formación para re inyección. • Ejemplo: Diseño de un Sistema de Tratamiento de Agua de Formación VII. CALIDAD DEL AGUA PRODUCIDA Caracterización de las aguas Estructura molecular del Agua Interpretación de los Análisis de Agua Determinación de las Propiedades del Agua-Diagrama de Stiff Ejemplos de análisis de agua y patrones de aguas Calculo de la dureza de una muestra de agua Unidades de Concentración y formulas de conversiones Métodos para prevenir incrustaciones minerales NIR Espectroscopia aplicada a la determ6.5 Problemas y soluciones con Incrustaciones minerales Ejemplos y casos históricos de campos Discusión General y conclusiones sobre calidad del agua para r VIII. POZOS DE INYECCION DE AGUA DE FORMACION • Análisis de “Pressure Fall-off” • Prueba de Tasa Variable • Aplicación y Análisis de “Hall plots” para comportamiento de pozos de Inyección • Perfiles de Inyección de Agua • Registros Radioactivos • Perfiles de Temperaturas • Predicción de tasas de Inyección en Pozos de Inyección (Índice de Inyectividad) • Discusión de un Caso de Estudio IX. EXPERIENCIA DE CANADA: AGUA PRODUCIDA Y RE-INYECTADA REGULACIONES LEGALES. UN CASO HISTORICO DE CAMPO.
  • 4. o Requerimiento legal para pozos inyectores  Ley para conservación relacionada con Disposición y Re – inyección de aguas de formaciones  Clasificación de Pozos inyectores de acuerdo a su propósito  Integridad de la formación y del pozo durante la inyección  Capacidad de la formación para aceptar fluidos  Volúmenes y tipo de inyección  Completaciones típicas de pozos de inyección de acuerdo a las regulaciones X. ASPECTOS A SER CONSIDERADOS Y ANALIZADOS EN UN POZO DE INYECCION DE AGUA DE FORMACION  Tubería de Educción  Nivel de terreno  Superficie  Tubería de revestimiento  Cemento  Empacaduras  Diseño de Perforaciones (Disparos)  Inhibición  Características de los Fluidos inyectados  Pozos Inyectores: Requerimientos de Cementación  Presión de Inyección debe ser menor que la presión de fracturamiento. Análisis  Empacadura de Aislamiento XI. DISCUSION GENERAL Y CONCLUSIONES. Notas Especiales: 1. Cada participante recibirá sin costo adicional una copia de software para determinación de propiedades PVT de los fluidos de Producción. 2. Cada participante recibirá a CD con equipos de producción y ejemplo de cálculos de diseño de sistemas de producción. El CD también contiene papeles técnicos relacionados con sistemas de producción que serán utilizados como referencias profesionales para el ejercicio de la Profesión de Ingeniería. METODOLOGÍA Se desarrollará algunas estrategias técnicas metodológicas como clases expositivas, ejercicios en clase, y fundamentalmente PRÁCTICAS Y TALLERES con casos reales, y la realización de trabajos en grupo de forma que interactúen y aporten sus experiencias prácticas al grupo, a través de la utilización del Material Complementario disponible para el evento. Todo esto con el fin de lograr un proceso de adquisición de aprendizajes significativos y desarrollo de potencialidades, con base a la coparticipación y al trabajo en equipo. Así como también el Facilitador incitará al asistente a cómo, cuándo, y dónde poner en funcionamiento el conocimiento adquirido. DURACIÓN 40 HORAS
  • 5. DIRIGIDO A: Ingenieros de Petróleo, Ingenieros de Exploración, Ingenieros de Perforación, Ingenieros de Yacimientos y Producción , Ingenieros de Workover y Servicios, Facilidades de Superficie, Geólogos, Ingenieros Mecánicos, Ingenieros Químicos, Tecnólogos de Petróleo y Personal Técnico de Operaciones de Campo. INSTRUCTOR: Dr. Charles F. Alcocer Master of Science, Doctoral and Post-Doctoral degrees in Petroleum Engineering. El Dr. Alcocer tiene más de 25 años de experiencia en USA y a nivel internacional en la industria petrolera mundial en las áreas de Gerencia, Ingeniería de Yacimientos, Ingeniería de Producción, e ingeniería del Ambiente. Tiene más de 11 años de experiencia académica. Fue profesor asociado de la Universidad de Louisiana (USA) y de la Universidad de Montana (USA), en dichas universidades dictó cursos a nivel de pre-grado y post-grado en las siguientes áreas: Ingeniería de Producción, Yacimientos, Ambiental, Recuperación Mejorada, Teoría y Práctica de Parafinas y Asfáltenos: Control y Prevención. Consultor activo así como también instructor a nivel mundial en la industria del petróleo y del gas. También se ha especializado en estudios en las áreas de Ingeniería de Producción, Yacimientos, Ingeniería del Ambiente aplicado a Plantas de tratamientos de Aguas Residuales y Contaminación de suelos con petróleo y productos petroleros. Ingeniero concentrado en resultados y soluciones de problemas de ingeniería en la industria petrolera y del ambiente. Actualmente es el presidente de AIPAS, responsable de obtener fondos, seleccionar y revisar propuestas para la investigación científica en las áreas de Parafinas, Asfáltenos e Incrustaciones Minerales a ser realizadas en diferentes universidades a través del mundo petrolero. Es Ingeniero de Yacimiento y Producción, Consultor en residencia para SHELL OFFSHORE, Inc. durante 1997-98. Encargado de Proyectos Especiales en Petróleo y Gas en los siguientes campos: en el Golfo de México (USA): High Island 179 Block, High Island 194 Block, Sabine Pass 10 and 17 Bloks, Main Pass 289/290 Blocks, A1 and A6 Bloacks. Trabajó en combinación con un equipo multidisciplinario responsable de las evaluaciones de propiedades petroleras, Evaluaciones de Yacimientos, Análisis Económicos, y estudios especiales de Yacimientos de Gas y Petróleo. LUGAR Y FECHA Lugar de los cursos: a ser notificado posteriormente. Del 06 al 10 de Junio del 2011 CARACAS-VENEZUELA Del 15 al 16 de Agosto del 2011 CARACAS-VENEZUELA HORARIO Mañana: 08:00 a 12:00 / Tarde: 13:00 a 17:00 EL CURSO INCLUYE  MATERIAL IMPRESO: Manual de apoyo en el cual se desarrollan todos y cada uno de los puntos del temario, en forma bien redactada, detallada, explicada, ordenada y de fácil lectura, de autoría del Instructor. Material de consulta adicional relacionada con la temática del curso.  MATERIAL DIGITAL: CD en formato PDF donde se encuentra el material que amplía los temas presentados en el manual impreso. Adicionalmente un CD con equipos de
  • 6. producción y ejemplo de cálculos de diseño de sistemas de producción. El CD también contiene papeles técnicos relacionados con sistemas de producción que serán utilizados como referencias profesionales para el ejercicio de la Profesión de Ingeniería.  REFIGERIOS Y COFFE BREAKS MATUTINOS Y VESPERTINOS. MATERIAL NECESARIO PARA EL CURSO, CERTIFICADO DE ASISTENCIA Y APROBACIÓN DEL CURSO OTORGADO POR AIPAS Y CERTIFICADO EMITIDO POR AIPAS INTERNACIONAL. PARA INFORMACIÓN DE COSTOS E INSCRIPCIÓN AMARICAN INSTITUTE OF PARAFFIN, ASPHALTENE AND SCALES(AIPAS) LAFAYETTE, LOUISIANA 70503_USA Telefax: (337) 504-2521 www.aipas.org Email: aipas@cox.net aipas2008@gmail.com Agradeceremos enviar la información de este adiestramiento a compañeros y amigos que pudieran estar interesados. NOTA: AIPAS se reserve el derecho de cancelar el curso, si el número de inscripciones es insuficiente para asegurar el éxito del mismo. Si esto ocurre, se hará un reembolso completo del pago a los inscritos o se dará la oportunidad de transferir el cupo a otra fecha asignada para el curso u a otros cursos. Si no desea recibir email con información de cursos, por favor, reenvie este correo con la palabra REMOVER. Tome en cuenta que no le llegará ningún tipo de cursos; técnicos, administrativos, medioambientales y otros.  La publicidad electrónica contribuye a la protección del medio ambiente disminuyendo el consumo del papel. Imprima solo lo que sea absolutamente necesario.
  • 7. producción y ejemplo de cálculos de diseño de sistemas de producción. El CD también contiene papeles técnicos relacionados con sistemas de producción que serán utilizados como referencias profesionales para el ejercicio de la Profesión de Ingeniería.  REFIGERIOS Y COFFE BREAKS MATUTINOS Y VESPERTINOS. MATERIAL NECESARIO PARA EL CURSO, CERTIFICADO DE ASISTENCIA Y APROBACIÓN DEL CURSO OTORGADO POR AIPAS Y CERTIFICADO EMITIDO POR AIPAS INTERNACIONAL. PARA INFORMACIÓN DE COSTOS E INSCRIPCIÓN AMARICAN INSTITUTE OF PARAFFIN, ASPHALTENE AND SCALES(AIPAS) LAFAYETTE, LOUISIANA 70503_USA Telefax: (337) 504-2521 www.aipas.org Email: aipas@cox.net aipas2008@gmail.com Agradeceremos enviar la información de este adiestramiento a compañeros y amigos que pudieran estar interesados. NOTA: AIPAS se reserve el derecho de cancelar el curso, si el número de inscripciones es insuficiente para asegurar el éxito del mismo. Si esto ocurre, se hará un reembolso completo del pago a los inscritos o se dará la oportunidad de transferir el cupo a otra fecha asignada para el curso u a otros cursos. Si no desea recibir email con información de cursos, por favor, reenvie este correo con la palabra REMOVER. Tome en cuenta que no le llegará ningún tipo de cursos; técnicos, administrativos, medioambientales y otros.  La publicidad electrónica contribuye a la protección del medio ambiente disminuyendo el consumo del papel. Imprima solo lo que sea absolutamente necesario.