SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:
• Gripe estacional
• Infección respiratoria
bacteriana
• Otras
Manejo en urgencias del COVID-19
Versión 17 de marzo de 2020
ADMISIÓN
(PERSONAL NO SANITARIO)
¿ síntomas respiratorios?
CIRCUITO
CONVENCIONAL
CIRCUITO
AISLAMIENTO
 Higiene de manos
 Etiqueta respiratoria
TRIAGE
(PERSONAL SANITARIO)
• Paciente: mascarilla
quirúrgica
• Profesionales: mascarilla
quirúrgica y EPI
¿Clínica de infección respiratoria aguda?
CIRCUITO DE AISLAMIENTO:
• Circuito de evacuación de material y
residuos (Clase III)
• Personal y material propio y diferenciado
• Acompañantes solo con menores o
necesidad especial con EPI adecuado
• Registro de accesos, actividades e
incidentes
• Profesionales: EPI
• Limpieza según protocolo
• PCR
• Aislamiento gotas y contacto hasta resultado
• Precauciones estándar
Mascarilla quirúrgica
• Paciente
• Profesional traslado
Insuficiencia respiratoria
(Sat O2<96% y FR > 20 rpm)
Podrá darse de ALTA una neumonía en
pacientes < 60 años si:
- Pneumonia Severity Index (PSI) I-II
- Sin complicaciones radiológicas
- Sin complicaciones analíticas
- No presentan inmunodepresión ni
comorbilidad importante (incluida
hipertensión y diabetes)
• No necesario PCR, se puede valorar en
personas vulnerables
• Posible aislamiento domiciliario 14 días,
siempre que haya finalizado la clínica.
• Informar sobre enfermedad y precauciones
de transmisión
• Seguimiento según protocolo CCAA
No se debe solicitar PCR para COVID-19 en
pacientes que vayan a ser dados de alta
RxTx según criterio
clínico
¿Neumonía?
• Evaluación habitual
• No solicitar PCR en pacientes que van a ser dados de alta
• Alta según criterios habituales.
• Informar sobre enfermedad y precauciones de
transmisión
RX TORAX
ANALÍTICA
• Hemograma
• Coagulación , D-dímero
• Bioquímica básica con
proteína C reactiva, LDH
y transaminasas.
• Gasometría arterial basal
• Broncodilatadores en cartucho presurizado asociado a cámara
espaciadora o inhaladores secos.
• En caso de emplear broncodilatadores en aerosol se recomienda
habitación con presión negativa si hay disponibilidad.
• Si es posible, en insuficiencia respiratoria o shock iniciar
oxigenoterapia suplementaria con mascarilla con filtro de exhalado,
ajustando el flujo hasta alcanzar un saturación de oxígeno capilar
adecuada a la edad y estado del paciente .
Las medidas terapéuticas iniciales a instaurar dependerán de la estratificación en cuanto a la gravedad clínica
• No deben administrarse de forma rutinaria corticoides
sistémicos.
• En el caso de shock séptico deberá administrarse
antibioterapia precoz.
• Manejo conservador de fluidoterapia en pacientes con
insuficiencia respiratoria aguda grave cuando no existe
evidencia de shock.
• Tener en cuenta comorbilidad. Conciliación medicación
habitual.
Si el paciente presenta criterios de gravedad, como insuficiencia respiratoria o un qSOFA ≥ 2, se valorará la necesidad de ingreso en UCI
¿Comorbilidad?
> 60 años
¿Fiebre?
Siempre que se cumplan los siguientes supuestos:
- Neumonía alveolar unilobar
- Sin disnea
- Saturación de O2 y frecuencia respiratoria
normales
- Cifra de linfocitos > 1200
- Transaminasas normales
- LDH normal
- D-dímero < 1.000
NO SI
LEVE
/CASO
POSIBLE
NO
CRITERIO INGRESO
/ CASO PROBABLE:
HOSPITALIZACIÓN
SI
NO
SI
NO
NO
SI
SI
NO
NO
RxTx según criterio clínico
Tratamiento
Consulta fuentes oficiales para informarte
www.mscbs.gob.es | @sanidadgob
14 abril 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recomendaciones sones estudio_ecograficos_coronavirus
Recomendaciones sones estudio_ecograficos_coronavirusRecomendaciones sones estudio_ecograficos_coronavirus
Recomendaciones sones estudio_ecograficos_coronavirus
mricos
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
Nicolas Ugarte
 
Neumonia asociada a ventilacion mecanica
Neumonia asociada a ventilacion mecanicaNeumonia asociada a ventilacion mecanica
Neumonia asociada a ventilacion mecanica
Carolina Subira
 
Presentacion Estenosis
Presentacion EstenosisPresentacion Estenosis
Presentacion Estenosis
Kathe Quintero
 
Uancv medicina humana recomendacion en pruebas de funcion pulmonar sars cov2 ...
Uancv medicina humana recomendacion en pruebas de funcion pulmonar sars cov2 ...Uancv medicina humana recomendacion en pruebas de funcion pulmonar sars cov2 ...
Uancv medicina humana recomendacion en pruebas de funcion pulmonar sars cov2 ...
ArnoldVillalba
 
Funcion enfermeria - Ecocardiografía Transesofágica
Funcion enfermeria - Ecocardiografía TransesofágicaFuncion enfermeria - Ecocardiografía Transesofágica
Funcion enfermeria - Ecocardiografía Transesofágica
Cuidandote .net
 
UANCV- MEDICINA HUMANA -PROTEINOSIS ALVEOLAR PULMONAR - PILCO CONDORI YENIFER...
UANCV- MEDICINA HUMANA -PROTEINOSIS ALVEOLAR PULMONAR - PILCO CONDORI YENIFER...UANCV- MEDICINA HUMANA -PROTEINOSIS ALVEOLAR PULMONAR - PILCO CONDORI YENIFER...
UANCV- MEDICINA HUMANA -PROTEINOSIS ALVEOLAR PULMONAR - PILCO CONDORI YENIFER...
YeniferPilcoCondori
 
Neumonia fin
Neumonia finNeumonia fin
Neumonia fin
franci torrico rojas
 
Neumonia Adquirida en la Comunidad
Neumonia Adquirida en la ComunidadNeumonia Adquirida en la Comunidad
Neumonia Adquirida en la Comunidad
Lupita Zenea
 
Intervenciones enfermeria en uti 2012
Intervenciones enfermeria en uti 2012Intervenciones enfermeria en uti 2012
Intervenciones enfermeria en uti 2012
guosman
 
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendaciones
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendacionesConferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendaciones
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendaciones
Javier González de Dios
 
DENGUE pediatria
DENGUE pediatriaDENGUE pediatria
DENGUE pediatria
Wendy Romero
 
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
EquipoURG
 
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
victorino66 palacios
 
Infeccion por coronavirus oms actualizado brote 12 de enero 2020
Infeccion por coronavirus oms actualizado brote 12 de enero 2020Infeccion por coronavirus oms actualizado brote 12 de enero 2020
Infeccion por coronavirus oms actualizado brote 12 de enero 2020
zexion221
 
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RN
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RNTAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RN
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RN
Pharmed Solutions Institute
 
Sedaciony protocolo qx
Sedaciony protocolo qxSedaciony protocolo qx
Sedaciony protocolo qx
Maria Alvarez
 
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
Andrés Alvarado
 
PACIENTE CRÍTICO CON PATOLOGÍA ENDÓCRINA Y DIGESTIVA
PACIENTE CRÍTICO CON PATOLOGÍA ENDÓCRINA Y DIGESTIVAPACIENTE CRÍTICO CON PATOLOGÍA ENDÓCRINA Y DIGESTIVA
PACIENTE CRÍTICO CON PATOLOGÍA ENDÓCRINA Y DIGESTIVA
BenjaminAnilema
 

La actualidad más candente (19)

Recomendaciones sones estudio_ecograficos_coronavirus
Recomendaciones sones estudio_ecograficos_coronavirusRecomendaciones sones estudio_ecograficos_coronavirus
Recomendaciones sones estudio_ecograficos_coronavirus
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Neumonia asociada a ventilacion mecanica
Neumonia asociada a ventilacion mecanicaNeumonia asociada a ventilacion mecanica
Neumonia asociada a ventilacion mecanica
 
Presentacion Estenosis
Presentacion EstenosisPresentacion Estenosis
Presentacion Estenosis
 
Uancv medicina humana recomendacion en pruebas de funcion pulmonar sars cov2 ...
Uancv medicina humana recomendacion en pruebas de funcion pulmonar sars cov2 ...Uancv medicina humana recomendacion en pruebas de funcion pulmonar sars cov2 ...
Uancv medicina humana recomendacion en pruebas de funcion pulmonar sars cov2 ...
 
Funcion enfermeria - Ecocardiografía Transesofágica
Funcion enfermeria - Ecocardiografía TransesofágicaFuncion enfermeria - Ecocardiografía Transesofágica
Funcion enfermeria - Ecocardiografía Transesofágica
 
UANCV- MEDICINA HUMANA -PROTEINOSIS ALVEOLAR PULMONAR - PILCO CONDORI YENIFER...
UANCV- MEDICINA HUMANA -PROTEINOSIS ALVEOLAR PULMONAR - PILCO CONDORI YENIFER...UANCV- MEDICINA HUMANA -PROTEINOSIS ALVEOLAR PULMONAR - PILCO CONDORI YENIFER...
UANCV- MEDICINA HUMANA -PROTEINOSIS ALVEOLAR PULMONAR - PILCO CONDORI YENIFER...
 
Neumonia fin
Neumonia finNeumonia fin
Neumonia fin
 
Neumonia Adquirida en la Comunidad
Neumonia Adquirida en la ComunidadNeumonia Adquirida en la Comunidad
Neumonia Adquirida en la Comunidad
 
Intervenciones enfermeria en uti 2012
Intervenciones enfermeria en uti 2012Intervenciones enfermeria en uti 2012
Intervenciones enfermeria en uti 2012
 
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendaciones
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendacionesConferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendaciones
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda(i) metodologia y recomendaciones
 
DENGUE pediatria
DENGUE pediatriaDENGUE pediatria
DENGUE pediatria
 
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
 
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
 
Infeccion por coronavirus oms actualizado brote 12 de enero 2020
Infeccion por coronavirus oms actualizado brote 12 de enero 2020Infeccion por coronavirus oms actualizado brote 12 de enero 2020
Infeccion por coronavirus oms actualizado brote 12 de enero 2020
 
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RN
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RNTAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RN
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RN
 
Sedaciony protocolo qx
Sedaciony protocolo qxSedaciony protocolo qx
Sedaciony protocolo qx
 
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
 
PACIENTE CRÍTICO CON PATOLOGÍA ENDÓCRINA Y DIGESTIVA
PACIENTE CRÍTICO CON PATOLOGÍA ENDÓCRINA Y DIGESTIVAPACIENTE CRÍTICO CON PATOLOGÍA ENDÓCRINA Y DIGESTIVA
PACIENTE CRÍTICO CON PATOLOGÍA ENDÓCRINA Y DIGESTIVA
 

Similar a Covid19 protocolo urgencias

Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...
Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...
Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Terapia de Oxigenación de Alto Flujo en pacientes con Covid-19.pdf
Terapia de Oxigenación de Alto Flujo en pacientes con Covid-19.pdfTerapia de Oxigenación de Alto Flujo en pacientes con Covid-19.pdf
Terapia de Oxigenación de Alto Flujo en pacientes con Covid-19.pdf
ConstanzaAndreaSaldi1
 
4 OXIGENOTERAPIA JJ.pptx
4 OXIGENOTERAPIA JJ.pptx4 OXIGENOTERAPIA JJ.pptx
4 OXIGENOTERAPIA JJ.pptx
JuanFranciscoJuarezP
 
P03-4 BRONQUIOLITIS ASMA.pdf
P03-4 BRONQUIOLITIS ASMA.pdfP03-4 BRONQUIOLITIS ASMA.pdf
P03-4 BRONQUIOLITIS ASMA.pdf
TeoGaspar
 
10 broncoscopia-neumologia-3 ed
10 broncoscopia-neumologia-3 ed10 broncoscopia-neumologia-3 ed
10 broncoscopia-neumologia-3 ed
Daniel Perez
 
(2023-11-08)OXIGENOTERAPIA.ppt.pdf
(2023-11-08)OXIGENOTERAPIA.ppt.pdf(2023-11-08)OXIGENOTERAPIA.ppt.pdf
(2023-11-08)OXIGENOTERAPIA.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICOPACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
BenjaminAnilema
 
Monitorizacion del paciente ventilado.pptx
Monitorizacion del paciente ventilado.pptxMonitorizacion del paciente ventilado.pptx
Monitorizacion del paciente ventilado.pptx
LicPerafan1
 
CRITERIOUCI.pptx
CRITERIOUCI.pptxCRITERIOUCI.pptx
CRITERIOUCI.pptx
Josue BJ
 
Anestesia y sdra
Anestesia y sdraAnestesia y sdra
Anestesia y sdra
Hector Osorio
 
BIOSEGURIDAD COVID 19-1.pptx
BIOSEGURIDAD COVID 19-1.pptxBIOSEGURIDAD COVID 19-1.pptx
BIOSEGURIDAD COVID 19-1.pptx
AlfredoTerrazas6
 
Semana 3, ventilacion mecanica para todos.pptx
Semana 3, ventilacion mecanica para todos.pptxSemana 3, ventilacion mecanica para todos.pptx
Semana 3, ventilacion mecanica para todos.pptx
OscarAarnHornaGarca1
 
La aspiración de secreciones debe realizarse cada vez que la persona tosa y m...
La aspiración de secreciones debe realizarse cada vez que la persona tosa y m...La aspiración de secreciones debe realizarse cada vez que la persona tosa y m...
La aspiración de secreciones debe realizarse cada vez que la persona tosa y m...
LuceroBautista13
 
2.1 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
2.1 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx2.1 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
2.1 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
JuanFranciscoJuarezP
 
SARS Cov2 - Covid19.pptx
SARS Cov2 - Covid19.pptxSARS Cov2 - Covid19.pptx
SARS Cov2 - Covid19.pptx
CarlosBarrios74613
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Yorleny Alvarez
 
0018 neumonia
0018 neumonia0018 neumonia
0018 neumonia
mnilco
 
manejo preoperatorio
manejo preoperatoriomanejo preoperatorio
manejo preoperatorio
Diana Alvarado
 
SEPSIS.pptx
SEPSIS.pptxSEPSIS.pptx
Politraumatizado adulto basado en el GES
Politraumatizado adulto basado en el GESPolitraumatizado adulto basado en el GES
Politraumatizado adulto basado en el GES
Maria Constanza Bl Enfermera
 

Similar a Covid19 protocolo urgencias (20)

Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...
Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...
Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...
 
Terapia de Oxigenación de Alto Flujo en pacientes con Covid-19.pdf
Terapia de Oxigenación de Alto Flujo en pacientes con Covid-19.pdfTerapia de Oxigenación de Alto Flujo en pacientes con Covid-19.pdf
Terapia de Oxigenación de Alto Flujo en pacientes con Covid-19.pdf
 
4 OXIGENOTERAPIA JJ.pptx
4 OXIGENOTERAPIA JJ.pptx4 OXIGENOTERAPIA JJ.pptx
4 OXIGENOTERAPIA JJ.pptx
 
P03-4 BRONQUIOLITIS ASMA.pdf
P03-4 BRONQUIOLITIS ASMA.pdfP03-4 BRONQUIOLITIS ASMA.pdf
P03-4 BRONQUIOLITIS ASMA.pdf
 
10 broncoscopia-neumologia-3 ed
10 broncoscopia-neumologia-3 ed10 broncoscopia-neumologia-3 ed
10 broncoscopia-neumologia-3 ed
 
(2023-11-08)OXIGENOTERAPIA.ppt.pdf
(2023-11-08)OXIGENOTERAPIA.ppt.pdf(2023-11-08)OXIGENOTERAPIA.ppt.pdf
(2023-11-08)OXIGENOTERAPIA.ppt.pdf
 
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICOPACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
 
Monitorizacion del paciente ventilado.pptx
Monitorizacion del paciente ventilado.pptxMonitorizacion del paciente ventilado.pptx
Monitorizacion del paciente ventilado.pptx
 
CRITERIOUCI.pptx
CRITERIOUCI.pptxCRITERIOUCI.pptx
CRITERIOUCI.pptx
 
Anestesia y sdra
Anestesia y sdraAnestesia y sdra
Anestesia y sdra
 
BIOSEGURIDAD COVID 19-1.pptx
BIOSEGURIDAD COVID 19-1.pptxBIOSEGURIDAD COVID 19-1.pptx
BIOSEGURIDAD COVID 19-1.pptx
 
Semana 3, ventilacion mecanica para todos.pptx
Semana 3, ventilacion mecanica para todos.pptxSemana 3, ventilacion mecanica para todos.pptx
Semana 3, ventilacion mecanica para todos.pptx
 
La aspiración de secreciones debe realizarse cada vez que la persona tosa y m...
La aspiración de secreciones debe realizarse cada vez que la persona tosa y m...La aspiración de secreciones debe realizarse cada vez que la persona tosa y m...
La aspiración de secreciones debe realizarse cada vez que la persona tosa y m...
 
2.1 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
2.1 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx2.1 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
2.1 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
 
SARS Cov2 - Covid19.pptx
SARS Cov2 - Covid19.pptxSARS Cov2 - Covid19.pptx
SARS Cov2 - Covid19.pptx
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
0018 neumonia
0018 neumonia0018 neumonia
0018 neumonia
 
manejo preoperatorio
manejo preoperatoriomanejo preoperatorio
manejo preoperatorio
 
SEPSIS.pptx
SEPSIS.pptxSEPSIS.pptx
SEPSIS.pptx
 
Politraumatizado adulto basado en el GES
Politraumatizado adulto basado en el GESPolitraumatizado adulto basado en el GES
Politraumatizado adulto basado en el GES
 

Más de UPTAEB

Investigacion zee venezuela
Investigacion zee venezuelaInvestigacion zee venezuela
Investigacion zee venezuela
UPTAEB
 
Maquilas y zonas económicas especiales lbg
Maquilas y zonas económicas especiales lbgMaquilas y zonas económicas especiales lbg
Maquilas y zonas económicas especiales lbg
UPTAEB
 
Las maquilas y los trabajadores
Las maquilas y los trabajadoresLas maquilas y los trabajadores
Las maquilas y los trabajadores
UPTAEB
 
Taller identificacion de procesos peligrosos
Taller identificacion de procesos peligrososTaller identificacion de procesos peligrosos
Taller identificacion de procesos peligrosos
UPTAEB
 
Taller descripcion del proceso de trabajo
Taller descripcion del proceso de trabajoTaller descripcion del proceso de trabajo
Taller descripcion del proceso de trabajo
UPTAEB
 
Practicas educativas en la gestión de los Programas Nacionales de Formación e...
Practicas educativas en la gestión de los Programas Nacionales de Formación e...Practicas educativas en la gestión de los Programas Nacionales de Formación e...
Practicas educativas en la gestión de los Programas Nacionales de Formación e...
UPTAEB
 
Comunicado docentes contratados
Comunicado docentes contratadosComunicado docentes contratados
Comunicado docentes contratados
UPTAEB
 
Piel
PielPiel
Piel
UPTAEB
 
Por ti mujer
Por ti mujerPor ti mujer
Por ti mujer
UPTAEB
 
La-clase-obrera-en-america-latina
 La-clase-obrera-en-america-latina La-clase-obrera-en-america-latina
La-clase-obrera-en-america-latina
UPTAEB
 
El perfume de palestina
El perfume de palestinaEl perfume de palestina
El perfume de palestina
UPTAEB
 
Historia del movimiento sindical
Historia del movimiento sindicalHistoria del movimiento sindical
Historia del movimiento sindical
UPTAEB
 
Castoriadis cornelius miseria de la etica
Castoriadis cornelius   miseria de la eticaCastoriadis cornelius   miseria de la etica
Castoriadis cornelius miseria de la etica
UPTAEB
 
Encuentro con ali
Encuentro con aliEncuentro con ali
Encuentro con ali
UPTAEB
 
Cep nº 12 alianzas y frente político
Cep nº 12   alianzas y frente políticoCep nº 12   alianzas y frente político
Cep nº 12 alianzas y frente político
UPTAEB
 
Talleres vacacionales cepas 2011
Talleres vacacionales cepas 2011Talleres vacacionales cepas 2011
Talleres vacacionales cepas 2011
UPTAEB
 
Marusa
MarusaMarusa
MarusaUPTAEB
 
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
UPTAEB
 
Plan de trabajo FSC III
Plan de trabajo FSC IIIPlan de trabajo FSC III
Plan de trabajo FSC III
UPTAEB
 
Conservatorio de estudios populares arte y sociología
Conservatorio de estudios populares arte y sociologíaConservatorio de estudios populares arte y sociología
Conservatorio de estudios populares arte y sociología
UPTAEB
 

Más de UPTAEB (20)

Investigacion zee venezuela
Investigacion zee venezuelaInvestigacion zee venezuela
Investigacion zee venezuela
 
Maquilas y zonas económicas especiales lbg
Maquilas y zonas económicas especiales lbgMaquilas y zonas económicas especiales lbg
Maquilas y zonas económicas especiales lbg
 
Las maquilas y los trabajadores
Las maquilas y los trabajadoresLas maquilas y los trabajadores
Las maquilas y los trabajadores
 
Taller identificacion de procesos peligrosos
Taller identificacion de procesos peligrososTaller identificacion de procesos peligrosos
Taller identificacion de procesos peligrosos
 
Taller descripcion del proceso de trabajo
Taller descripcion del proceso de trabajoTaller descripcion del proceso de trabajo
Taller descripcion del proceso de trabajo
 
Practicas educativas en la gestión de los Programas Nacionales de Formación e...
Practicas educativas en la gestión de los Programas Nacionales de Formación e...Practicas educativas en la gestión de los Programas Nacionales de Formación e...
Practicas educativas en la gestión de los Programas Nacionales de Formación e...
 
Comunicado docentes contratados
Comunicado docentes contratadosComunicado docentes contratados
Comunicado docentes contratados
 
Piel
PielPiel
Piel
 
Por ti mujer
Por ti mujerPor ti mujer
Por ti mujer
 
La-clase-obrera-en-america-latina
 La-clase-obrera-en-america-latina La-clase-obrera-en-america-latina
La-clase-obrera-en-america-latina
 
El perfume de palestina
El perfume de palestinaEl perfume de palestina
El perfume de palestina
 
Historia del movimiento sindical
Historia del movimiento sindicalHistoria del movimiento sindical
Historia del movimiento sindical
 
Castoriadis cornelius miseria de la etica
Castoriadis cornelius   miseria de la eticaCastoriadis cornelius   miseria de la etica
Castoriadis cornelius miseria de la etica
 
Encuentro con ali
Encuentro con aliEncuentro con ali
Encuentro con ali
 
Cep nº 12 alianzas y frente político
Cep nº 12   alianzas y frente políticoCep nº 12   alianzas y frente político
Cep nº 12 alianzas y frente político
 
Talleres vacacionales cepas 2011
Talleres vacacionales cepas 2011Talleres vacacionales cepas 2011
Talleres vacacionales cepas 2011
 
Marusa
MarusaMarusa
Marusa
 
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
 
Plan de trabajo FSC III
Plan de trabajo FSC IIIPlan de trabajo FSC III
Plan de trabajo FSC III
 
Conservatorio de estudios populares arte y sociología
Conservatorio de estudios populares arte y sociologíaConservatorio de estudios populares arte y sociología
Conservatorio de estudios populares arte y sociología
 

Último

INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 

Último (20)

INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 

Covid19 protocolo urgencias

  • 1. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: • Gripe estacional • Infección respiratoria bacteriana • Otras Manejo en urgencias del COVID-19 Versión 17 de marzo de 2020 ADMISIÓN (PERSONAL NO SANITARIO) ¿ síntomas respiratorios? CIRCUITO CONVENCIONAL CIRCUITO AISLAMIENTO  Higiene de manos  Etiqueta respiratoria TRIAGE (PERSONAL SANITARIO) • Paciente: mascarilla quirúrgica • Profesionales: mascarilla quirúrgica y EPI ¿Clínica de infección respiratoria aguda? CIRCUITO DE AISLAMIENTO: • Circuito de evacuación de material y residuos (Clase III) • Personal y material propio y diferenciado • Acompañantes solo con menores o necesidad especial con EPI adecuado • Registro de accesos, actividades e incidentes • Profesionales: EPI • Limpieza según protocolo • PCR • Aislamiento gotas y contacto hasta resultado • Precauciones estándar Mascarilla quirúrgica • Paciente • Profesional traslado Insuficiencia respiratoria (Sat O2<96% y FR > 20 rpm) Podrá darse de ALTA una neumonía en pacientes < 60 años si: - Pneumonia Severity Index (PSI) I-II - Sin complicaciones radiológicas - Sin complicaciones analíticas - No presentan inmunodepresión ni comorbilidad importante (incluida hipertensión y diabetes) • No necesario PCR, se puede valorar en personas vulnerables • Posible aislamiento domiciliario 14 días, siempre que haya finalizado la clínica. • Informar sobre enfermedad y precauciones de transmisión • Seguimiento según protocolo CCAA No se debe solicitar PCR para COVID-19 en pacientes que vayan a ser dados de alta RxTx según criterio clínico ¿Neumonía? • Evaluación habitual • No solicitar PCR en pacientes que van a ser dados de alta • Alta según criterios habituales. • Informar sobre enfermedad y precauciones de transmisión RX TORAX ANALÍTICA • Hemograma • Coagulación , D-dímero • Bioquímica básica con proteína C reactiva, LDH y transaminasas. • Gasometría arterial basal • Broncodilatadores en cartucho presurizado asociado a cámara espaciadora o inhaladores secos. • En caso de emplear broncodilatadores en aerosol se recomienda habitación con presión negativa si hay disponibilidad. • Si es posible, en insuficiencia respiratoria o shock iniciar oxigenoterapia suplementaria con mascarilla con filtro de exhalado, ajustando el flujo hasta alcanzar un saturación de oxígeno capilar adecuada a la edad y estado del paciente . Las medidas terapéuticas iniciales a instaurar dependerán de la estratificación en cuanto a la gravedad clínica • No deben administrarse de forma rutinaria corticoides sistémicos. • En el caso de shock séptico deberá administrarse antibioterapia precoz. • Manejo conservador de fluidoterapia en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda grave cuando no existe evidencia de shock. • Tener en cuenta comorbilidad. Conciliación medicación habitual. Si el paciente presenta criterios de gravedad, como insuficiencia respiratoria o un qSOFA ≥ 2, se valorará la necesidad de ingreso en UCI ¿Comorbilidad? > 60 años ¿Fiebre? Siempre que se cumplan los siguientes supuestos: - Neumonía alveolar unilobar - Sin disnea - Saturación de O2 y frecuencia respiratoria normales - Cifra de linfocitos > 1200 - Transaminasas normales - LDH normal - D-dímero < 1.000 NO SI LEVE /CASO POSIBLE NO CRITERIO INGRESO / CASO PROBABLE: HOSPITALIZACIÓN SI NO SI NO NO SI SI NO NO RxTx según criterio clínico Tratamiento Consulta fuentes oficiales para informarte www.mscbs.gob.es | @sanidadgob 14 abril 2020