SlideShare una empresa de Scribd logo
La Regla de Cramer es un método utilizado para resolver
sistemas de ecuaciones por determinantes.
Ejemplo:
2x + 3y + 4z = 3
2x + 6y + 8z = 5
4x + 9y – 4z = 4
Para resolver un sistema utilizando la Regla
de Cramer:
Paso 1:
Hallar la determinante del sistema la cual
denominaremos
Una determinante es una expresión numérica en
la que se toman los coeficientes de x, y y de z, las
cuales se escriben dentro de dos barras de la
siguiente manera:
De esta manera la determinante del sistema
nos quedaría así:
2x + 3y + 4z = 3
2x + 6y + 8z = 5
4x + 9y – 4z = 4
2 3 4
= 2 6 8
4 9 -4
Vemos que los números
dentro de las barras son
los coeficientes
correspondientes a x, y y
z.
Esta expresión es una
determinante de tercer
orden porque tiene tres
filas y tres columnas.
Paso 2 :
Resolver la determinante del sistema ( )
El valor de una determinante de tercer orden
se halla aplicando la Regla de Sarrus.
2 3 4
= 2 6 8
4 9 -4
2 3 4
2 6 8
Debajo de la tercera fila
horizontal se repiten las
dos primeras filas
horizontales.
Se multiplican entre si los tres números por que
pasan las diagonales principales y secundarias
2 3 4
= 2 6 8
4 9 -4
2 3 4
2 6 8
2 3 4
= 2 6 8
4 9 -4
2 3 4
2 6 8
Diagonales Principales Diagonales
Se multiplican los términos de las diagonales
principales.
2 3 4
= 2 6 8 = - 48 + 72 + 96
4 9 -4
2 3 4
2 6 8
Los productos de los
números que hay en las
diagonales principales
se escriben con su
propio signo.
Se multiplican los términos de las diagonales
secundarias.
2 3 4
= 2 6 8 = - 48+72+96-96-144+24
4 9 -4
2 3 4
2 6 8
Los productos de los
números que hay en las
diagonales secundarias
se escriben con el signo
cambiado.
2 3 4
= 2 6 8 = - 48+72+96-96-144+24
4 9 -4
2 3 4
2 6 8
Finalmente se efectúa la operación
correspondiente.
24 -120
-96
Siendo éste el valor de la
determinante de todo el
sistema.
Paso 3 :
Hallar la
determinante de x
la cual
denominaremos
La determinante de
x equivale a
colocar en la
columna de los
coeficientes de x
los términos
independientes de
las ecuaciones.
De esta manera nos quedaría así:
2x + 3y + 4z = 3
2x + 6y + 8z = 5
4x + 9y – 4z = 4
3 3 4
= 5 6 8
4 9 -4
En este caso los coeficientes de
x fueron sustituidos por los
términos independientes de las
ecuaciones.
Paso 4 :
Resolver
3 3 4
= 5 6 8 = - 72 + 180 + 96
4 9 -4
3 3 4
5 6 8
Se multiplican los
términos de las
diagonales
principales.
3 3 4
= 5 6 8 = -72+180+96-96-216+60
4 9 -4
3 3 4
5 6 8
Luego se multiplican
los términos de las
diagonales
secundarias y al
resultado se le cambia
el signo.
3 3 4
= 5 6 8 = -72+180+96-96-216+60
4 9 -4
3 3 4
5 6 8
108 - 156
- 48
Se realiza la operación
la cual dio como
resultado -48 que será el
valor de la determinante
de x.
Paso 5 :
Hallar la
determinante de y
la cual
denominaremos
La determinante de
y equivale a colocar
en la columna de los
coeficientes de y los
términos
independientes de
las ecuaciones.
De esta manera nos quedaría así:
2x + 3y + 4z = 3
2x + 6y + 8z = 5
4x + 9y – 4z = 4
2 3 4
= 2 5 8
4 4 -4
Aquí los coeficientes de y
fueron sustituidos por los
términos independientes de las
ecuaciones.
Paso 6 :
Resolver
2 3 4
= 2 5 8 = - 40 + 32 + 96
4 4 -4
2 3 4
2 5 8
Se multiplican los
términos de las
diagonales
principales.
2 3 4
= 2 5 8 = - 40+32+96-80-64+24
4 4 -4
2 3 4
2 5 8
Se multiplican los
términos de las
diagonales
secundarias y al
resultado se le cambia
el signo.
2 3 4
= 2 5 8 = - 40+32+96-80-64+24
4 4 -4
2 3 4
2 5 8
- 8 +16 - 40
8 - 40
- 32
Se realiza la operación la cual dio
como resultado – 32 el cual será
el valor de la determinante de y.
Paso 7:
Hallar la
determinante de z
la cual
denominaremos
La determinante de z
equivale a colocar
en la columna de los
coeficientes de z los
términos
independientes de
las ecuaciones.
De esta manera nos quedaría así:
2x + 3y + 4z = 3
2x + 6y + 8z = 5
4x + 9y – 4z = 4
2 3 3
= 2 6 5
4 9 4
Aquí los coeficientes de z
fueron sustituidos por los
términos independientes de las
ecuaciones.
Paso 8 :
Resolver
2 3 3
= 2 6 5 = 48 + 54 + 60
4 9 4
2 3 3
2 6 5
Se multiplican los
términos de las
diagonales
principales.
2 3 3
= 2 6 5 = 48+54+60-72-90-24
4 9 4
2 3 3
2 6 5
Se multiplican los
términos de las
diagonales
secundarias y al
resultado se le cambia
el signo.
2 3 3
= 2 6 5 = 48+54+60-72-90-24
4 9 4
2 3 3
2 6 5
102 -12 - 114
102 - 126
- 24
Se realiza la operación la cual dio
como resultado –24 el cual será el
valor de la determinante de z.
Paso 9:
Hallar el valor de x.
El valor de x se obtiene dividendo el valor de
la determinante de x ( ) entre el valor de la
determinante del sistema ( ).
Es decir
De esta manera
=
Se reemplazan y
por sus valores
correspondientes y
se simplifican los
términos.
= Siendo éste el valor
de x.
Paso 10:
Hallar el valor de y.
El valor de y se obtiene dividendo el valor de
la determinante de y ( ) entre el valor de la
determinante del sistema ( ).
Es decir
De esta manera
=
Se reemplazan y
por sus valores
correspondientes y
se simplifican los
términos.
= Siendo éste el valor
de y.
Paso 11:
Hallar el valor de z.
El valor de z se obtiene dividendo el valor de
la determinante de z ( ) entre el valor de la
determinante del sistema ( ).
Es decir
De esta manera
=
Se reemplazan y
por sus valores
correspondientes y
se simplifican los
términos.
=
Siendo éste el valor
de z.
Paso 12:
Reemplazar los valores de x,y y z en la
primera ecuación del sistema.
2x + 3y + 4z = 3
2x + 6y + 8z = 5
4x + 9y – 4z = 4
2( )+3( )+4( )
1 + 1 + 1 = 3
Luego de reemplazar los
valores de x,y y z resolver la
ecuación, vemos que el
resultado es el mismo.
Paso 13:
Reemplazar los valores de x,y y z en la
segunda ecuación del sistema.
2x + 3y + 4z = 3
2x + 6y + 8z = 5
4x + 9y – 4z = 4
2( )+6( )+8( )
1 + 2 + 2 = 5
Luego de reemplazar los valores de
x,y y z resolver la ecuación, vemos
que el resultado es el mismo.
Paso 14:
Reemplazar los valores de x,y y z en la
tercera ecuación del sistema.
2x + 3y + 4z = 3
2x + 6y + 8z = 5
4x + 9y – 4z = 4 4( )+9( )-4( )
2 + 3 - 1= 4
Luego de reemplazar los valores de
x,y y z resolver la ecuación, vemos
que el resultado es el mismo.
Luego de comprobar vemos que los valores
hallados para x, y y z satisfacen todas las
ecuaciones
Por lo tanto para el
sistema
2x + 3y + 4z = 3
2x + 6y + 8z = 5
4x + 9y – 4z = 4
La solución es:
x =
y =
z =

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. KD 3.2 Pembagian Polinomial oleh berderajat dua.pptx
5. KD 3.2 Pembagian Polinomial oleh berderajat dua.pptx5. KD 3.2 Pembagian Polinomial oleh berderajat dua.pptx
5. KD 3.2 Pembagian Polinomial oleh berderajat dua.pptx
shihwashihwa
 
Regla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantesRegla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantes
Edgar Mata
 
Problemas con Ecuaciones
Problemas con EcuacionesProblemas con Ecuaciones
Problemas con Ecuaciones
Lucero Diaz
 
matemática Expresiones algebraicas.
matemática Expresiones algebraicas.matemática Expresiones algebraicas.
matemática Expresiones algebraicas.
DianisMontilla
 
3. Teorema del resto.pptx
3. Teorema del resto.pptx3. Teorema del resto.pptx
3. Teorema del resto.pptx
JoanEspinoza3
 
Números enteros y valor absoluto
Números enteros y valor absolutoNúmeros enteros y valor absoluto
Números enteros y valor absoluto
Jennifer Ruiz Valencia
 
Metodo (Gauss, Sustitucion, Eliminacion)
Metodo (Gauss, Sustitucion, Eliminacion)Metodo (Gauss, Sustitucion, Eliminacion)
Metodo (Gauss, Sustitucion, Eliminacion)
briellamem
 
Funcion racional
Funcion racionalFuncion racional
Funcion racional
pppppp__16
 
5.3 Direct Variation C
5.3 Direct Variation C5.3 Direct Variation C
5.3 Direct Variation C
vmonacelli
 
The Laws of Exponents
The Laws of Exponents  The Laws of Exponents
The Laws of Exponents
IshalKhan6
 
Proof
ProofProof
Proof
H K
 
Operaciones indicadas de suma y resta
Operaciones indicadas de suma y restaOperaciones indicadas de suma y resta
Operaciones indicadas de suma y resta
Pedro Flores Montiel
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
YerelisLiscano
 
A capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasA capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicas
Margarita Patiño
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
Keeniia Meediina
 
Derivada y su interpretación geométrica
Derivada y su interpretación geométricaDerivada y su interpretación geométrica
Derivada y su interpretación geométrica
mirtaferro01
 
Combined variation
Combined variationCombined variation
Combined variation
MartinGeraldine
 
Regla de Cramer
Regla de CramerRegla de Cramer
Regla de Cramer
Javier Rangel
 
Solving Systems of Linear Equations in Two Variables by Graphing
Solving Systems of Linear Equations in Two Variables by GraphingSolving Systems of Linear Equations in Two Variables by Graphing
Solving Systems of Linear Equations in Two Variables by Graphing
Joey Valdriz
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
Fabian Espinosa
 

La actualidad más candente (20)

5. KD 3.2 Pembagian Polinomial oleh berderajat dua.pptx
5. KD 3.2 Pembagian Polinomial oleh berderajat dua.pptx5. KD 3.2 Pembagian Polinomial oleh berderajat dua.pptx
5. KD 3.2 Pembagian Polinomial oleh berderajat dua.pptx
 
Regla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantesRegla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantes
 
Problemas con Ecuaciones
Problemas con EcuacionesProblemas con Ecuaciones
Problemas con Ecuaciones
 
matemática Expresiones algebraicas.
matemática Expresiones algebraicas.matemática Expresiones algebraicas.
matemática Expresiones algebraicas.
 
3. Teorema del resto.pptx
3. Teorema del resto.pptx3. Teorema del resto.pptx
3. Teorema del resto.pptx
 
Números enteros y valor absoluto
Números enteros y valor absolutoNúmeros enteros y valor absoluto
Números enteros y valor absoluto
 
Metodo (Gauss, Sustitucion, Eliminacion)
Metodo (Gauss, Sustitucion, Eliminacion)Metodo (Gauss, Sustitucion, Eliminacion)
Metodo (Gauss, Sustitucion, Eliminacion)
 
Funcion racional
Funcion racionalFuncion racional
Funcion racional
 
5.3 Direct Variation C
5.3 Direct Variation C5.3 Direct Variation C
5.3 Direct Variation C
 
The Laws of Exponents
The Laws of Exponents  The Laws of Exponents
The Laws of Exponents
 
Proof
ProofProof
Proof
 
Operaciones indicadas de suma y resta
Operaciones indicadas de suma y restaOperaciones indicadas de suma y resta
Operaciones indicadas de suma y resta
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
A capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasA capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicas
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
Derivada y su interpretación geométrica
Derivada y su interpretación geométricaDerivada y su interpretación geométrica
Derivada y su interpretación geométrica
 
Combined variation
Combined variationCombined variation
Combined variation
 
Regla de Cramer
Regla de CramerRegla de Cramer
Regla de Cramer
 
Solving Systems of Linear Equations in Two Variables by Graphing
Solving Systems of Linear Equations in Two Variables by GraphingSolving Systems of Linear Equations in Two Variables by Graphing
Solving Systems of Linear Equations in Two Variables by Graphing
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 

Similar a Cramer

Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de CramerEcuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
Ivan Sanchez
 
Eduardo
EduardoEduardo
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.docFICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
jhonnyagreda1
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
Edgar Mata
 
Cramer method 2020
Cramer method 2020Cramer method 2020
Cramer method 2020
Edgar Mata
 
Cramer method 2020
Cramer method 2020Cramer method 2020
Cramer method 2020
Edgar Mata
 
Competencia 4
Competencia 4Competencia 4
Competencia 4
Guadalupe Alvarez
 
Metodos numericos 4
Metodos numericos 4Metodos numericos 4
Metodos numericos 4
monica
 
REPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptx
REPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptxREPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptx
REPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptx
RodrigoErnestoVislao
 
Ecuaciones tema-4
Ecuaciones tema-4Ecuaciones tema-4
Ecuaciones tema-4
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
Adrian
AdrianAdrian
Matematica
Matematica Matematica
Matematica
WilmerJesus4
 
Metodos numericos 4
Metodos numericos 4Metodos numericos 4
Metodos numericos 4
monica
 
Metodos numericos 4
Metodos numericos 4Metodos numericos 4
Metodos numericos 4
monica
 
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x210 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
Miguel Loredo
 
Algebralineal.docx
Algebralineal.docxAlgebralineal.docx
Algebralineal.docx
Edwin Laguna
 
Programacion numerica 1
Programacion numerica 1Programacion numerica 1
Programacion numerica 1
Yhonny Ochoa
 
Ecuaciones simultaneas 2x2 metodo de reduccion
Ecuaciones simultaneas 2x2   metodo de reduccionEcuaciones simultaneas 2x2   metodo de reduccion
Ecuaciones simultaneas 2x2 metodo de reduccion
Ivan Sanchez
 
Cramer rule
Cramer ruleCramer rule
Cramer rule
Edgar Mata
 
Sistema de Ecuaciones de primer grado ccesa007
Sistema de Ecuaciones de primer grado ccesa007Sistema de Ecuaciones de primer grado ccesa007
Sistema de Ecuaciones de primer grado ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Cramer (20)

Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de CramerEcuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
 
Eduardo
EduardoEduardo
Eduardo
 
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.docFICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
 
Cramer method 2020
Cramer method 2020Cramer method 2020
Cramer method 2020
 
Cramer method 2020
Cramer method 2020Cramer method 2020
Cramer method 2020
 
Competencia 4
Competencia 4Competencia 4
Competencia 4
 
Metodos numericos 4
Metodos numericos 4Metodos numericos 4
Metodos numericos 4
 
REPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptx
REPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptxREPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptx
REPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptx
 
Ecuaciones tema-4
Ecuaciones tema-4Ecuaciones tema-4
Ecuaciones tema-4
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
 
Matematica
Matematica Matematica
Matematica
 
Metodos numericos 4
Metodos numericos 4Metodos numericos 4
Metodos numericos 4
 
Metodos numericos 4
Metodos numericos 4Metodos numericos 4
Metodos numericos 4
 
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x210 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
 
Algebralineal.docx
Algebralineal.docxAlgebralineal.docx
Algebralineal.docx
 
Programacion numerica 1
Programacion numerica 1Programacion numerica 1
Programacion numerica 1
 
Ecuaciones simultaneas 2x2 metodo de reduccion
Ecuaciones simultaneas 2x2   metodo de reduccionEcuaciones simultaneas 2x2   metodo de reduccion
Ecuaciones simultaneas 2x2 metodo de reduccion
 
Cramer rule
Cramer ruleCramer rule
Cramer rule
 
Sistema de Ecuaciones de primer grado ccesa007
Sistema de Ecuaciones de primer grado ccesa007Sistema de Ecuaciones de primer grado ccesa007
Sistema de Ecuaciones de primer grado ccesa007
 

Más de Suhail Saenz

7 calidad
7 calidad7 calidad
7 calidad
Suhail Saenz
 
Proceso para agrupar datos
Proceso para agrupar datosProceso para agrupar datos
Proceso para agrupar datos
Suhail Saenz
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
Suhail Saenz
 
Que es el proceso
Que es el procesoQue es el proceso
Que es el proceso
Suhail Saenz
 
Que es el proceso
Que es el procesoQue es el proceso
Que es el proceso
Suhail Saenz
 
Datos agrupados
Datos agrupados Datos agrupados
Datos agrupados
Suhail Saenz
 
datos agrupados
datos agrupados datos agrupados
datos agrupados
Suhail Saenz
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
Suhail Saenz
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
Suhail Saenz
 

Más de Suhail Saenz (9)

7 calidad
7 calidad7 calidad
7 calidad
 
Proceso para agrupar datos
Proceso para agrupar datosProceso para agrupar datos
Proceso para agrupar datos
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Que es el proceso
Que es el procesoQue es el proceso
Que es el proceso
 
Que es el proceso
Que es el procesoQue es el proceso
Que es el proceso
 
Datos agrupados
Datos agrupados Datos agrupados
Datos agrupados
 
datos agrupados
datos agrupados datos agrupados
datos agrupados
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Cramer

  • 1.
  • 2. La Regla de Cramer es un método utilizado para resolver sistemas de ecuaciones por determinantes. Ejemplo: 2x + 3y + 4z = 3 2x + 6y + 8z = 5 4x + 9y – 4z = 4
  • 3. Para resolver un sistema utilizando la Regla de Cramer: Paso 1: Hallar la determinante del sistema la cual denominaremos Una determinante es una expresión numérica en la que se toman los coeficientes de x, y y de z, las cuales se escriben dentro de dos barras de la siguiente manera:
  • 4. De esta manera la determinante del sistema nos quedaría así: 2x + 3y + 4z = 3 2x + 6y + 8z = 5 4x + 9y – 4z = 4 2 3 4 = 2 6 8 4 9 -4 Vemos que los números dentro de las barras son los coeficientes correspondientes a x, y y z. Esta expresión es una determinante de tercer orden porque tiene tres filas y tres columnas.
  • 5. Paso 2 : Resolver la determinante del sistema ( ) El valor de una determinante de tercer orden se halla aplicando la Regla de Sarrus. 2 3 4 = 2 6 8 4 9 -4 2 3 4 2 6 8 Debajo de la tercera fila horizontal se repiten las dos primeras filas horizontales.
  • 6. Se multiplican entre si los tres números por que pasan las diagonales principales y secundarias 2 3 4 = 2 6 8 4 9 -4 2 3 4 2 6 8 2 3 4 = 2 6 8 4 9 -4 2 3 4 2 6 8 Diagonales Principales Diagonales
  • 7. Se multiplican los términos de las diagonales principales. 2 3 4 = 2 6 8 = - 48 + 72 + 96 4 9 -4 2 3 4 2 6 8 Los productos de los números que hay en las diagonales principales se escriben con su propio signo.
  • 8. Se multiplican los términos de las diagonales secundarias. 2 3 4 = 2 6 8 = - 48+72+96-96-144+24 4 9 -4 2 3 4 2 6 8 Los productos de los números que hay en las diagonales secundarias se escriben con el signo cambiado.
  • 9. 2 3 4 = 2 6 8 = - 48+72+96-96-144+24 4 9 -4 2 3 4 2 6 8 Finalmente se efectúa la operación correspondiente. 24 -120 -96 Siendo éste el valor de la determinante de todo el sistema.
  • 10. Paso 3 : Hallar la determinante de x la cual denominaremos La determinante de x equivale a colocar en la columna de los coeficientes de x los términos independientes de las ecuaciones.
  • 11. De esta manera nos quedaría así: 2x + 3y + 4z = 3 2x + 6y + 8z = 5 4x + 9y – 4z = 4 3 3 4 = 5 6 8 4 9 -4 En este caso los coeficientes de x fueron sustituidos por los términos independientes de las ecuaciones.
  • 12. Paso 4 : Resolver 3 3 4 = 5 6 8 = - 72 + 180 + 96 4 9 -4 3 3 4 5 6 8 Se multiplican los términos de las diagonales principales.
  • 13. 3 3 4 = 5 6 8 = -72+180+96-96-216+60 4 9 -4 3 3 4 5 6 8 Luego se multiplican los términos de las diagonales secundarias y al resultado se le cambia el signo.
  • 14. 3 3 4 = 5 6 8 = -72+180+96-96-216+60 4 9 -4 3 3 4 5 6 8 108 - 156 - 48 Se realiza la operación la cual dio como resultado -48 que será el valor de la determinante de x.
  • 15. Paso 5 : Hallar la determinante de y la cual denominaremos La determinante de y equivale a colocar en la columna de los coeficientes de y los términos independientes de las ecuaciones.
  • 16. De esta manera nos quedaría así: 2x + 3y + 4z = 3 2x + 6y + 8z = 5 4x + 9y – 4z = 4 2 3 4 = 2 5 8 4 4 -4 Aquí los coeficientes de y fueron sustituidos por los términos independientes de las ecuaciones.
  • 17. Paso 6 : Resolver 2 3 4 = 2 5 8 = - 40 + 32 + 96 4 4 -4 2 3 4 2 5 8 Se multiplican los términos de las diagonales principales.
  • 18. 2 3 4 = 2 5 8 = - 40+32+96-80-64+24 4 4 -4 2 3 4 2 5 8 Se multiplican los términos de las diagonales secundarias y al resultado se le cambia el signo.
  • 19. 2 3 4 = 2 5 8 = - 40+32+96-80-64+24 4 4 -4 2 3 4 2 5 8 - 8 +16 - 40 8 - 40 - 32 Se realiza la operación la cual dio como resultado – 32 el cual será el valor de la determinante de y.
  • 20. Paso 7: Hallar la determinante de z la cual denominaremos La determinante de z equivale a colocar en la columna de los coeficientes de z los términos independientes de las ecuaciones.
  • 21. De esta manera nos quedaría así: 2x + 3y + 4z = 3 2x + 6y + 8z = 5 4x + 9y – 4z = 4 2 3 3 = 2 6 5 4 9 4 Aquí los coeficientes de z fueron sustituidos por los términos independientes de las ecuaciones.
  • 22. Paso 8 : Resolver 2 3 3 = 2 6 5 = 48 + 54 + 60 4 9 4 2 3 3 2 6 5 Se multiplican los términos de las diagonales principales.
  • 23. 2 3 3 = 2 6 5 = 48+54+60-72-90-24 4 9 4 2 3 3 2 6 5 Se multiplican los términos de las diagonales secundarias y al resultado se le cambia el signo.
  • 24. 2 3 3 = 2 6 5 = 48+54+60-72-90-24 4 9 4 2 3 3 2 6 5 102 -12 - 114 102 - 126 - 24 Se realiza la operación la cual dio como resultado –24 el cual será el valor de la determinante de z.
  • 25. Paso 9: Hallar el valor de x. El valor de x se obtiene dividendo el valor de la determinante de x ( ) entre el valor de la determinante del sistema ( ). Es decir
  • 26. De esta manera = Se reemplazan y por sus valores correspondientes y se simplifican los términos. = Siendo éste el valor de x.
  • 27. Paso 10: Hallar el valor de y. El valor de y se obtiene dividendo el valor de la determinante de y ( ) entre el valor de la determinante del sistema ( ). Es decir
  • 28. De esta manera = Se reemplazan y por sus valores correspondientes y se simplifican los términos. = Siendo éste el valor de y.
  • 29. Paso 11: Hallar el valor de z. El valor de z se obtiene dividendo el valor de la determinante de z ( ) entre el valor de la determinante del sistema ( ). Es decir
  • 30. De esta manera = Se reemplazan y por sus valores correspondientes y se simplifican los términos. = Siendo éste el valor de z.
  • 31. Paso 12: Reemplazar los valores de x,y y z en la primera ecuación del sistema. 2x + 3y + 4z = 3 2x + 6y + 8z = 5 4x + 9y – 4z = 4 2( )+3( )+4( ) 1 + 1 + 1 = 3 Luego de reemplazar los valores de x,y y z resolver la ecuación, vemos que el resultado es el mismo.
  • 32. Paso 13: Reemplazar los valores de x,y y z en la segunda ecuación del sistema. 2x + 3y + 4z = 3 2x + 6y + 8z = 5 4x + 9y – 4z = 4 2( )+6( )+8( ) 1 + 2 + 2 = 5 Luego de reemplazar los valores de x,y y z resolver la ecuación, vemos que el resultado es el mismo.
  • 33. Paso 14: Reemplazar los valores de x,y y z en la tercera ecuación del sistema. 2x + 3y + 4z = 3 2x + 6y + 8z = 5 4x + 9y – 4z = 4 4( )+9( )-4( ) 2 + 3 - 1= 4 Luego de reemplazar los valores de x,y y z resolver la ecuación, vemos que el resultado es el mismo.
  • 34. Luego de comprobar vemos que los valores hallados para x, y y z satisfacen todas las ecuaciones Por lo tanto para el sistema 2x + 3y + 4z = 3 2x + 6y + 8z = 5 4x + 9y – 4z = 4 La solución es: x = y = z =