SlideShare una empresa de Scribd logo
X+2Y+3Z=9                      1 2 3 9                                  pivote
         4X+5Y+6Z=24        =           4 5 6 24
         3X+Y+2Z=4                      3 1 2 4
                                                        Fila 1        1 2 3 9
         El método busca obtener los valores de
         cada variable                                  Fila 2        4 5 6 24
         • X                                            Fila 3        3 1 2 4
         • Y
         • Z
         obteniendo ceros en utilizando pivotes.


 1 2 3 9                        Se tomara el pivote, posteriormente              1 2 3 9
                                se realizara la operación en los                 0 -3 -6 -12
 0 -3 -6 -12                    términos que hay debajo del pivote.
 3 1 2 4                                                                         0 -5 -7 -23
1ro F2-4F1
1 2 3 9            Ahora cambiamos de pivote
                                                                   Necesitamos hacer 1 el pivote para
0 -3 -6 -12        y la f2 se tomara como
                                                                   esto dividiremos toda la f2/-3
                   referencia a las Y
0 -5 -7 -23



1 2 3 9                Ya que tenemos el pivote tenemos que
0 [1] 2 4              hacer 0 al numero debajo de el
                       afectando toda la f3
0 -5 -7 -23




1 2 3 9                      1 2 3 9
0 [1] 2 4                                                                              1 2 3 9
              F3+5F2         0 [1] 2 4           Cambiamos de pivote ahora
0 -5 -7 -23                                      será con respecto a la tercera        0 1 2 4
                             0 0 3 -3            fila F3/3                             0 0 1 -1


                                          Se ha encontrado el valor de

                                          Z=-1

                                          El cual sustituiremos en la f2
1 2 3 9
                                Tomamos la f2 sabiendo 1 esta en la
       0 1 2 4                  segunda fila y el valor que sigue es el de la
       0 0 1 -1                 tercera fila y lo sustituimos.




 Y+2(-1)=4
 Y -2=4
 Y= 2+4
 Y=6


                                                                         X+2(6)+3(-1)=9
                                           1 2 3 9                       X+12-3=9 SUMAMOS TERMINOS
Ya teniendo el valor de Z, lo
vamos a sustituir en la de X
                                           0 1 2 4                       X+9=9 despejamos y tenemos lo siguiente:
                                                                         X=9-9=0
                                           0 0 1 -1                      x=0




  SUSTITUIMOS para comprobar el
  resultado                                                   0+2(6)+3(-1)=9     12-3=9
  comprobar el resultado X+2Y+3Z=9                            la ecuación es correcta
X + 4y = 9
2X + 3Y = -7

De la primer ecuación despejamos la variable X
Entonces tenemos X= 9 - 4y

Reemplazamos ESTE valor en la segunda ecuación que es
2X + 3Y = -7

2(9- 4y) + 3y = -7

18 -8y+3y = -7
-8y+3y=-7-18
y=5

Remplazamos este valor y = 5 en la primera ecuación que seria X + 4y = 9
Nos quedaría así

X + 4(5) = 9
X = 9 - 20
X = - 11
X + 4y = 9
2X + 3Y = -7     TOMAMOS CUALQUIER VALOR, YA SEA “X” O “Y” Y LA SUSTITUIMOS
                          EN CUALQUIERA DE LAS DOS ECUACIONES.


                         X = - 11                   y=5


E
          X + 4y = 9
J
E
          SUSTITUIMOS EL VALOR DE “Y” y “X” EN LA
M
          ECUACION 1° NOS QUEDA ASI..
P
L
          -11+4(5)=9
O
          -11+20=9
          9=9
2x + 3y = 5
5x + 6y = 4

Nos damos cuenta, que para la variable "y", tanto en la primera como en la segunda ecuación, el coeficiente es
múltiplo de 3.
2x + 3y = 5
5x + 6y = 4



-4x - 6y = -10
5x + 6y = 4

Ahora la variable “Y" tiene coeficientes similares, las eliminamos y restamos las constantes
-4x - 6y = -10
5x + 6y = 4
1x = -6
X=-6

2(-6) + 3y = 5
-12 + 3y = 5
3y = 5 + 12
3y = 17
Y=17/3
2x + 3y = 5
5x + 6y = 4



 Y=17/3          TOMAMOS CUALQUIER VALOR, YA SEA “X” O “Y” Y LA SUSTITUIMOS
 X=-6                     EN CUALQUIERA DE LAS DOS ECUACIONES.



                                     SUSTITUIMOS EL VALOR DE “X” y “Y”
                                     EN LA ECUACION 1° NOS QUEDA ASI..
       EJEMPLO      2(6) + 3(17/3) = 5
                    -12+17=5
                    5=5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polinomios i conceptos básicos
Polinomios i conceptos básicos Polinomios i conceptos básicos
Polinomios i conceptos básicos suni fer
 
Ejercicios de integrales_impropias
Ejercicios de integrales_impropiasEjercicios de integrales_impropias
Ejercicios de integrales_impropias
Sabena29
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
RaphaelAngel1994
 
Trabajo Práctico 4 _ 2do año
Trabajo Práctico 4 _ 2do añoTrabajo Práctico 4 _ 2do año
Trabajo Práctico 4 _ 2do añopcomba
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Juliana Isola
 
Valores extremos y comportamiento de las funciones y de sus gráficas
Valores extremos y comportamiento de las funciones y de sus gráficasValores extremos y comportamiento de las funciones y de sus gráficas
Valores extremos y comportamiento de las funciones y de sus gráficas
Angel Vázquez Patiño
 
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasInecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasfranmorav
 
Práctica de operaciones con fracciones complejas
Práctica   de   operaciones    con   fracciones  complejasPráctica   de   operaciones    con   fracciones  complejas
Práctica de operaciones con fracciones complejasProf.Grettel _mate
 
Teorema del residuo
Teorema del residuoTeorema del residuo
Teorema del residuo
imanolrd
 
segundo parcial de matematica del cbc
segundo parcial de matematica del cbcsegundo parcial de matematica del cbc
segundo parcial de matematica del cbcapuntescbc
 
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieriasegundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieriaapuntescbc
 
Factorizacion ejercicios
Factorizacion ejerciciosFactorizacion ejercicios
Factorizacion ejerciciosEdgar Sanchez
 
Wzory na całki
Wzory na całkiWzory na całki
Wzory na całki
taskbook
 
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.iesrioaguas
 
Límite de Funciones a Trozos.pdf
Límite de Funciones a Trozos.pdfLímite de Funciones a Trozos.pdf
Límite de Funciones a Trozos.pdf
MAURICIOSANCHEZCASIL
 
Ejercicios resueltos por propiedades de derivadas
Ejercicios resueltos por propiedades de  derivadasEjercicios resueltos por propiedades de  derivadas
Ejercicios resueltos por propiedades de derivadas
Hernan Carrillo Aristizabal
 

La actualidad más candente (20)

Polinomios i conceptos básicos
Polinomios i conceptos básicos Polinomios i conceptos básicos
Polinomios i conceptos básicos
 
Ejercicios de integrales_impropias
Ejercicios de integrales_impropiasEjercicios de integrales_impropias
Ejercicios de integrales_impropias
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Trabajo Práctico 4 _ 2do año
Trabajo Práctico 4 _ 2do añoTrabajo Práctico 4 _ 2do año
Trabajo Práctico 4 _ 2do año
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Valores extremos y comportamiento de las funciones y de sus gráficas
Valores extremos y comportamiento de las funciones y de sus gráficasValores extremos y comportamiento de las funciones y de sus gráficas
Valores extremos y comportamiento de las funciones y de sus gráficas
 
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasInecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticas
 
Práctica de operaciones con fracciones complejas
Práctica   de   operaciones    con   fracciones  complejasPráctica   de   operaciones    con   fracciones  complejas
Práctica de operaciones con fracciones complejas
 
Teorema del residuo
Teorema del residuoTeorema del residuo
Teorema del residuo
 
segundo parcial de matematica del cbc
segundo parcial de matematica del cbcsegundo parcial de matematica del cbc
segundo parcial de matematica del cbc
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Division algebraica # 02
Division algebraica # 02Division algebraica # 02
Division algebraica # 02
 
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieriasegundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
 
Factorizacion ejercicios
Factorizacion ejerciciosFactorizacion ejercicios
Factorizacion ejercicios
 
Wzory na całki
Wzory na całkiWzory na całki
Wzory na całki
 
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.
 
Límite de Funciones a Trozos.pdf
Límite de Funciones a Trozos.pdfLímite de Funciones a Trozos.pdf
Límite de Funciones a Trozos.pdf
 
Limites laterales
Limites lateralesLimites laterales
Limites laterales
 
Ejercicios resueltos por propiedades de derivadas
Ejercicios resueltos por propiedades de  derivadasEjercicios resueltos por propiedades de  derivadas
Ejercicios resueltos por propiedades de derivadas
 
Ecuacion de una recta
Ecuacion de una rectaEcuacion de una recta
Ecuacion de una recta
 

Similar a Metodo (Gauss, Sustitucion, Eliminacion)

Metodos algebraricos
Metodos algebraricosMetodos algebraricos
Metodos algebraricos
Armando Gallegos Jimenez
 
Metodos algebraricos
Metodos algebraricosMetodos algebraricos
Metodos algebraricos
Armando Gallegos Jimenez
 
Metodos de eliminacion algebraicos
Metodos de eliminacion algebraicosMetodos de eliminacion algebraicos
Metodos de eliminacion algebraicos
Ing Oseguera
 
Resolver ecuaciones en diferentes metodos
Resolver ecuaciones en diferentes metodosResolver ecuaciones en diferentes metodos
Resolver ecuaciones en diferentes metodosFanny Yuribeth Juarez
 
Aplicacion d derivadas
Aplicacion d derivadasAplicacion d derivadas
Aplicacion d derivadasAlex Lopez
 
Ecuaciones3x3
Ecuaciones3x3Ecuaciones3x3
Sistemali1
Sistemali1Sistemali1
Sistemali1orestes
 
Factorizacion lu[1]
Factorizacion lu[1]Factorizacion lu[1]
Factorizacion lu[1]daferro
 
F c3-2012-1
F c3-2012-1F c3-2012-1
F c3-2012-1
Ricardo Vianchá
 
ECUACIONES
ECUACIONESECUACIONES
ECUACIONES
climancc
 
Ejercicios resueltos matemáticas básicas
Ejercicios resueltos matemáticas básicasEjercicios resueltos matemáticas básicas
Ejercicios resueltos matemáticas básicas
Oscar Ardila Chaparro
 
Prueba 2013 ciclo superior
Prueba 2013 ciclo superiorPrueba 2013 ciclo superior
Prueba 2013 ciclo superior
Yeray Andrade
 
Calculo IV
Calculo IVCalculo IV
Calculo IV
Jose Mayork
 
Calculo 4
Calculo 4Calculo 4
Calculo 4
Jose Mayork
 

Similar a Metodo (Gauss, Sustitucion, Eliminacion) (20)

Metodos algebraricos
Metodos algebraricosMetodos algebraricos
Metodos algebraricos
 
Metodos algebraricos
Metodos algebraricosMetodos algebraricos
Metodos algebraricos
 
Metodos de eliminacion algebraicos
Metodos de eliminacion algebraicosMetodos de eliminacion algebraicos
Metodos de eliminacion algebraicos
 
Matrizes
MatrizesMatrizes
Matrizes
 
Resolver ecuaciones en diferentes metodos
Resolver ecuaciones en diferentes metodosResolver ecuaciones en diferentes metodos
Resolver ecuaciones en diferentes metodos
 
Ecuac punto pendiente
Ecuac punto pendienteEcuac punto pendiente
Ecuac punto pendiente
 
Sistemasdeecuaciones
SistemasdeecuacionesSistemasdeecuaciones
Sistemasdeecuaciones
 
Ejercicio 4º eso 7 febrero
Ejercicio 4º eso 7 febreroEjercicio 4º eso 7 febrero
Ejercicio 4º eso 7 febrero
 
Aplicacion d derivadas
Aplicacion d derivadasAplicacion d derivadas
Aplicacion d derivadas
 
Ecuaciones3x3
Ecuaciones3x3Ecuaciones3x3
Ecuaciones3x3
 
Sistemali1
Sistemali1Sistemali1
Sistemali1
 
Factorizacion lu[1]
Factorizacion lu[1]Factorizacion lu[1]
Factorizacion lu[1]
 
F c3-2012-1
F c3-2012-1F c3-2012-1
F c3-2012-1
 
ECUACIONES
ECUACIONESECUACIONES
ECUACIONES
 
Ejercicios resueltos matemáticas básicas
Ejercicios resueltos matemáticas básicasEjercicios resueltos matemáticas básicas
Ejercicios resueltos matemáticas básicas
 
Ejercicio Pappus6
Ejercicio Pappus6Ejercicio Pappus6
Ejercicio Pappus6
 
Prueba 2013 ciclo superior
Prueba 2013 ciclo superiorPrueba 2013 ciclo superior
Prueba 2013 ciclo superior
 
Cano Nieto Mariana Montserrat
Cano Nieto Mariana MontserratCano Nieto Mariana Montserrat
Cano Nieto Mariana Montserrat
 
Calculo IV
Calculo IVCalculo IV
Calculo IV
 
Calculo 4
Calculo 4Calculo 4
Calculo 4
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Metodo (Gauss, Sustitucion, Eliminacion)

  • 1.
  • 2. X+2Y+3Z=9 1 2 3 9 pivote 4X+5Y+6Z=24 = 4 5 6 24 3X+Y+2Z=4 3 1 2 4 Fila 1 1 2 3 9 El método busca obtener los valores de cada variable Fila 2 4 5 6 24 • X Fila 3 3 1 2 4 • Y • Z obteniendo ceros en utilizando pivotes. 1 2 3 9 Se tomara el pivote, posteriormente 1 2 3 9 se realizara la operación en los 0 -3 -6 -12 0 -3 -6 -12 términos que hay debajo del pivote. 3 1 2 4 0 -5 -7 -23 1ro F2-4F1
  • 3. 1 2 3 9 Ahora cambiamos de pivote Necesitamos hacer 1 el pivote para 0 -3 -6 -12 y la f2 se tomara como esto dividiremos toda la f2/-3 referencia a las Y 0 -5 -7 -23 1 2 3 9 Ya que tenemos el pivote tenemos que 0 [1] 2 4 hacer 0 al numero debajo de el afectando toda la f3 0 -5 -7 -23 1 2 3 9 1 2 3 9 0 [1] 2 4 1 2 3 9 F3+5F2 0 [1] 2 4 Cambiamos de pivote ahora 0 -5 -7 -23 será con respecto a la tercera 0 1 2 4 0 0 3 -3 fila F3/3 0 0 1 -1 Se ha encontrado el valor de Z=-1 El cual sustituiremos en la f2
  • 4. 1 2 3 9 Tomamos la f2 sabiendo 1 esta en la 0 1 2 4 segunda fila y el valor que sigue es el de la 0 0 1 -1 tercera fila y lo sustituimos. Y+2(-1)=4 Y -2=4 Y= 2+4 Y=6 X+2(6)+3(-1)=9 1 2 3 9 X+12-3=9 SUMAMOS TERMINOS Ya teniendo el valor de Z, lo vamos a sustituir en la de X 0 1 2 4 X+9=9 despejamos y tenemos lo siguiente: X=9-9=0 0 0 1 -1 x=0 SUSTITUIMOS para comprobar el resultado 0+2(6)+3(-1)=9 12-3=9 comprobar el resultado X+2Y+3Z=9 la ecuación es correcta
  • 5. X + 4y = 9 2X + 3Y = -7 De la primer ecuación despejamos la variable X Entonces tenemos X= 9 - 4y Reemplazamos ESTE valor en la segunda ecuación que es 2X + 3Y = -7 2(9- 4y) + 3y = -7 18 -8y+3y = -7 -8y+3y=-7-18 y=5 Remplazamos este valor y = 5 en la primera ecuación que seria X + 4y = 9 Nos quedaría así X + 4(5) = 9 X = 9 - 20 X = - 11
  • 6. X + 4y = 9 2X + 3Y = -7 TOMAMOS CUALQUIER VALOR, YA SEA “X” O “Y” Y LA SUSTITUIMOS EN CUALQUIERA DE LAS DOS ECUACIONES. X = - 11 y=5 E X + 4y = 9 J E SUSTITUIMOS EL VALOR DE “Y” y “X” EN LA M ECUACION 1° NOS QUEDA ASI.. P L -11+4(5)=9 O -11+20=9 9=9
  • 7. 2x + 3y = 5 5x + 6y = 4 Nos damos cuenta, que para la variable "y", tanto en la primera como en la segunda ecuación, el coeficiente es múltiplo de 3. 2x + 3y = 5 5x + 6y = 4 -4x - 6y = -10 5x + 6y = 4 Ahora la variable “Y" tiene coeficientes similares, las eliminamos y restamos las constantes -4x - 6y = -10 5x + 6y = 4 1x = -6 X=-6 2(-6) + 3y = 5 -12 + 3y = 5 3y = 5 + 12 3y = 17 Y=17/3
  • 8. 2x + 3y = 5 5x + 6y = 4 Y=17/3 TOMAMOS CUALQUIER VALOR, YA SEA “X” O “Y” Y LA SUSTITUIMOS X=-6 EN CUALQUIERA DE LAS DOS ECUACIONES. SUSTITUIMOS EL VALOR DE “X” y “Y” EN LA ECUACION 1° NOS QUEDA ASI.. EJEMPLO 2(6) + 3(17/3) = 5 -12+17=5 5=5