SlideShare una empresa de Scribd logo
BUSCANDO ESTRATEGIAS PARA ADQUIRIR EL HÁBITO
LECTOR
*Cuatín, Cuases. Wilson
* Docente I.E.R. El Sábalo. San Miguel Putumayo. Docente líder del grupo de
investigación “Lectores del Mañana”
RESUMEN
El grupo de investigación a través de la pregunta:¿Por qué los estudiantes de la
I.E.R. El Sábalo no presentan interés por la lectura? desarrolla una propuesta que
resultara desde la indagación y ayudara a encontrar otras dificultades que
inmersamente pueden estar afectando el proceso lector.
Con base en lo anterior, se realiza un diagnostico a través de una encuesta, la
cual demuestra el escaso material de libros en la casa y la poca disposición de los
padres; por esta razón se impulsa el proyecto con la colección semilla como
estrategia didáctica de motivación hacia la lectura.
Generando de esta manera resultados que se pueden evidenciar en los
estudiantes como por ejemplo: desarrolla su capacidad argumentativa, un
vocabulario fluido y cultura general, de la misma manera la investigación impulsa
al docente y al estudiante a aprender de manera conjunta en los procesos de
enseñanza - aprendizaje como retroalimentación.
PALABRAS CLAVE: interés, gusto, lectura, libros, lectores, enseñanza,
aprendizaje, estudiantes y docentes.
INTRODUCCIÓN
Colombia un país divergente donde conviven muchas culturas, por lo tanto existen
diversas formas de aprender. Putumayo con su mayoría población colona
implementa programas educativos que en alguna medida no han dado resultado,
por la situación del contexto o porque no han tenido un debido seguimiento.
Por lo anterior el programa colección semilla es una herramienta excelente, que
hay que darle una buena implementación teniendo en cuenta el lugar donde se
encuentran los estudiantes y realizando un diagnostico como lo realizo el grupo de
investigación.
En este trabajo se expone la manera como se logró que mediante la “colección
semilla” los estudiantes se motiven por la lectura por medio de un diagnóstico
previo. Como lo manifiesta (RODRÍGUEZ, 2009) en su libro: Ideas para formar
lectores 30 actividades paso a paso, no se necesita obligar a una persona a leer lo
que no le gusta, sino enseñarle a descubrir su gusto donde existen unos caminos
que ayudaran a tener un buen habito lector.
MATERIALES Y MÉTODOS
 I.A.P INVESTIGACION, ACCION, PARTICIPACION, ya que todas las
actividades requieren de cooperación, interés y promulgación de los saberes.
Se diseña el primer objetivo: Generar a través de los espacios de lectura, una
promoción lectora en todas las áreas, impulsando la transversalidad del
conocimiento. Para esto los materiales que se utilizaron fueron, Cámara
fotográfica para registrar las evidencias de las áreas más leídas, aplicación de una
encuesta previamente elaborada y analizada, concientizar a la comunidad
educativa sobre los beneficios de la lectura.
El segundo objetivo: Desarrollar los procesos lectores mediante la reelaboración
de textos con el fin de evaluar el nivel escritural, donde se recurre a las guías de
trabajos, las cuales permitían a través de los textos leídos, escribir otros
semejantes. Para esto a voluntad el estudiante escoge el documento a leer y lo
reelabora en un resumen, ensayo o relato el cual se lo lee en formación estudiantil
o evento literario.
Materiales o Equipos: Computador, televisor, marcadores, libros, proyector,
cámara fotográfica.
RESULTADOS
Teniendo en cuenta la situación contextual de la institución, donde los estudiantes
que si leen están en un 20%, el cambio es notorio; porque se logró un 45% de los
estudiantes.
Resultados fueron dados a conocer en la II FERIA DE LA CIENCIA DE LA
INSTITUCION, a través de diapositivas, las cuales mostraran el primer nivel
alcanzado.
Los trabajos hechos por los estudiantes están recopilados en un pequeño folleto
como evidencias de los trabajos elaborados para una exposición.
DISCUSIÓN DE RESULTADOS
La presente investigación da a conocer resultados que en la realidad son
palpables, los estudiantes leen por una obligación y un número menor lo hace por
hábito. En comparación con el estudio realizado por Elisa Larrañaga Rubio sobre
“LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: VARIABLES
PSICOSOCIALES EN LA FORMACIÓN DE LOS HÁBITOS LECTORES”
menciona y demuestra que las mujeres leen más que los hombres es una realidad
y el trabajo realizado por lectores del mañana confirma esta aseveración.
CONCLUSIONES
 En base a esta investigación se puede comprobar que utilizando estrategias
lectoras, los muchachos no le cogen tedio a la lectura.
 La lectura es el medio por el cual el estudiante adquiere habilidades
argumentativas.
 Los estudiantes no requieren de obligación para leer, sino de saber encontrar
la manera para que el estudiante lea lo que le interesa.
BIBLIOGRAFÍA
 Fundalectura. (2002). “Formación de lectores: escuela, biblioteca pública
y biblioteca escolar”.
 Rodríguez Gloria María entre otros. (2009). “Ideas para formar lectores 30
actividades paso a paso”.
 Robledo Beatriz Helena entre otros. (1998). “Al encuentro del lector
biblioteca y promoción de lectura”.
 Díaz Martin Adolfo. (AÑO). “La importancia de la lectura” Recuperado de
http://www.csi-
csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_15/ADOLFO_DI
AZ_1.pdf
 Larrañaga Elisa. (2004). “La lectura en los estudiantes universitarios:
variables psicosociales en la formación de los hábitos lectores”
Recuperado de
https://ruidera.uclm.es/.../198%20La%20lectura%20en%20los%20estudi
a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Yanet Condorhuanca
 
Porque ciencias en la ep
Porque ciencias en la epPorque ciencias en la ep
Porque ciencias en la epKaren Calabro
 
Orígenes de la filosofía
Orígenes de la filosofíaOrígenes de la filosofía
Orígenes de la filosofía
Marco Moreno
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Lesther Westh Holmes
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
JUAN MANUEL RODRIGUEZ TELLO
 
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturalesModelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Marlene Sanipatin
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4BRUJOTE
 
Bases ciencias 2012 1
Bases ciencias  2012 1Bases ciencias  2012 1
Bases ciencias 2012 1profesoraudp
 
Estrategias de aprendizaje naturales y sociales
Estrategias de aprendizaje naturales y socialesEstrategias de aprendizaje naturales y sociales
Estrategias de aprendizaje naturales y socialesGadaAndr
 
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativaDel 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Dayanara Can Be
 
como enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesitacomo enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesita
k4rol1n4
 
UCE Tipos y diseños de investigación_octubre_2017
UCE Tipos y diseños de investigación_octubre_2017UCE Tipos y diseños de investigación_octubre_2017
UCE Tipos y diseños de investigación_octubre_2017
María José
 
Investigación guiada
Investigación guiada Investigación guiada
Investigación guiada
Natalie Lizarraga
 
Las ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básicaLas ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básica
Goretti Jimenez
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
Alex Perez
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
janitzaolaya
 
La investigación educativa reto para el docente del s xxi
La investigación educativa reto para el docente del s xxiLa investigación educativa reto para el docente del s xxi
La investigación educativa reto para el docente del s xxiMónica Osorio
 
Anderson, G. And Herr, K. (2007). El docente-investigador: Investigación - Ac...
Anderson, G. And Herr, K. (2007). El docente-investigador: Investigación - Ac...Anderson, G. And Herr, K. (2007). El docente-investigador: Investigación - Ac...
Anderson, G. And Herr, K. (2007). El docente-investigador: Investigación - Ac...
Javier Danilo
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Porque ciencias en la ep
Porque ciencias en la epPorque ciencias en la ep
Porque ciencias en la ep
 
Orígenes de la filosofía
Orígenes de la filosofíaOrígenes de la filosofía
Orígenes de la filosofía
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
 
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturalesModelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Bases ciencias 2012 1
Bases ciencias  2012 1Bases ciencias  2012 1
Bases ciencias 2012 1
 
Estrategias de aprendizaje naturales y sociales
Estrategias de aprendizaje naturales y socialesEstrategias de aprendizaje naturales y sociales
Estrategias de aprendizaje naturales y sociales
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativaDel 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
 
como enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesitacomo enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesita
 
UCE Tipos y diseños de investigación_octubre_2017
UCE Tipos y diseños de investigación_octubre_2017UCE Tipos y diseños de investigación_octubre_2017
UCE Tipos y diseños de investigación_octubre_2017
 
Investigación guiada
Investigación guiada Investigación guiada
Investigación guiada
 
Las ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básicaLas ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básica
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
 
La investigación educativa reto para el docente del s xxi
La investigación educativa reto para el docente del s xxiLa investigación educativa reto para el docente del s xxi
La investigación educativa reto para el docente del s xxi
 
Anderson, G. And Herr, K. (2007). El docente-investigador: Investigación - Ac...
Anderson, G. And Herr, K. (2007). El docente-investigador: Investigación - Ac...Anderson, G. And Herr, K. (2007). El docente-investigador: Investigación - Ac...
Anderson, G. And Herr, K. (2007). El docente-investigador: Investigación - Ac...
 

Destacado

Harvard Leadership Essentials Certification
Harvard Leadership Essentials CertificationHarvard Leadership Essentials Certification
Harvard Leadership Essentials CertificationChirag Jain
 
Буклет "Сенсорные дорожки"
Буклет "Сенсорные дорожки"Буклет "Сенсорные дорожки"
Буклет "Сенсорные дорожки"
Grand Prix, Advertising Research Centre
 
Investigadores en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )
Investigadores  en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )Investigadores  en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )
Investigadores en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )
CTeI Putumayo
 
VA - Video Archive EN
VA - Video Archive ENVA - Video Archive EN
VA - Video Archive EN
Nikolay Sotirov
 
Baanbreker In De Bouw Wil I
Baanbreker In De Bouw Wil IBaanbreker In De Bouw Wil I
Baanbreker In De Bouw Wil I
mrijck
 
Quilla waira (Conductas de riesgo en adolescentes escolarizados)
Quilla waira (Conductas de riesgo en adolescentes escolarizados)Quilla waira (Conductas de riesgo en adolescentes escolarizados)
Quilla waira (Conductas de riesgo en adolescentes escolarizados)
CTeI Putumayo
 
Social Enterprise. Социальное предпринимательство. Визуальные коммуникации пр...
Social Enterprise. Социальное предпринимательство. Визуальные коммуникации пр...Social Enterprise. Социальное предпринимательство. Визуальные коммуникации пр...
Social Enterprise. Социальное предпринимательство. Визуальные коммуникации пр...
Grand Prix, Advertising Research Centre
 
Developing Campuses in Russia (система университетских кампусов в РФ. стратег...
Developing Campuses in Russia (система университетских кампусов в РФ. стратег...Developing Campuses in Russia (система университетских кампусов в РФ. стратег...
Developing Campuses in Russia (система университетских кампусов в РФ. стратег...Natalia Krasnyanskaya
 
Sangres viva (Conocer las propiedades medicinales del árbol sange dragón en l...
Sangres viva (Conocer las propiedades medicinales del árbol sange dragón en l...Sangres viva (Conocer las propiedades medicinales del árbol sange dragón en l...
Sangres viva (Conocer las propiedades medicinales del árbol sange dragón en l...
CTeI Putumayo
 
Платформа: результаты и показатели для социальных проектов
Платформа: результаты и показатели для социальных проектовПлатформа: результаты и показатели для социальных проектов
Платформа: результаты и показатели для социальных проектов
Эволюция и Филантропия
 
Информация о программе "Система измерения и оценки для программ в области соц...
Информация о программе "Система измерения и оценки для программ в области соц...Информация о программе "Система измерения и оценки для программ в области соц...
Информация о программе "Система измерения и оценки для программ в области соц...
Эволюция и Филантропия
 

Destacado (12)

Harvard Leadership Essentials Certification
Harvard Leadership Essentials CertificationHarvard Leadership Essentials Certification
Harvard Leadership Essentials Certification
 
Буклет "Сенсорные дорожки"
Буклет "Сенсорные дорожки"Буклет "Сенсорные дорожки"
Буклет "Сенсорные дорожки"
 
Investigadores en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )
Investigadores  en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )Investigadores  en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )
Investigadores en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )
 
VA - Video Archive EN
VA - Video Archive ENVA - Video Archive EN
VA - Video Archive EN
 
Baanbreker In De Bouw Wil I
Baanbreker In De Bouw Wil IBaanbreker In De Bouw Wil I
Baanbreker In De Bouw Wil I
 
Quilla waira (Conductas de riesgo en adolescentes escolarizados)
Quilla waira (Conductas de riesgo en adolescentes escolarizados)Quilla waira (Conductas de riesgo en adolescentes escolarizados)
Quilla waira (Conductas de riesgo en adolescentes escolarizados)
 
Social Enterprise. Социальное предпринимательство. Визуальные коммуникации пр...
Social Enterprise. Социальное предпринимательство. Визуальные коммуникации пр...Social Enterprise. Социальное предпринимательство. Визуальные коммуникации пр...
Social Enterprise. Социальное предпринимательство. Визуальные коммуникации пр...
 
Developing Campuses in Russia (система университетских кампусов в РФ. стратег...
Developing Campuses in Russia (система университетских кампусов в РФ. стратег...Developing Campuses in Russia (система университетских кампусов в РФ. стратег...
Developing Campuses in Russia (система университетских кампусов в РФ. стратег...
 
Sangres viva (Conocer las propiedades medicinales del árbol sange dragón en l...
Sangres viva (Conocer las propiedades medicinales del árbol sange dragón en l...Sangres viva (Conocer las propiedades medicinales del árbol sange dragón en l...
Sangres viva (Conocer las propiedades medicinales del árbol sange dragón en l...
 
Outsourcing matrix
Outsourcing matrixOutsourcing matrix
Outsourcing matrix
 
Платформа: результаты и показатели для социальных проектов
Платформа: результаты и показатели для социальных проектовПлатформа: результаты и показатели для социальных проектов
Платформа: результаты и показатели для социальных проектов
 
Информация о программе "Система измерения и оценки для программ в области соц...
Информация о программе "Система измерения и оценки для программ в области соц...Информация о программе "Система измерения и оценки для программ в области соц...
Информация о программе "Система измерения и оценки для программ в области соц...
 

Similar a Lectores del mañana (Incentivar la lectura a través del gusto, en los estudiantes de los grados sexto, séptimo uno, octavo y once de la Institución Educativa Rural El Sábalo, de San Miguel. Putumayo)

Viviana
VivianaViviana
Plantilla articulo cientifico
Plantilla articulo cientificoPlantilla articulo cientifico
Plantilla articulo cientifico
dragdeco
 
Proyecto tic jackeline
Proyecto tic jackeline Proyecto tic jackeline
Proyecto tic jackeline
Elpoblado
 
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectorayesiel
 
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectorayesiel
 
Socialización de la investigacion.Presentacion Candelaria Polo Padrón y Myria...
Socialización de la investigacion.Presentacion Candelaria Polo Padrón y Myria...Socialización de la investigacion.Presentacion Candelaria Polo Padrón y Myria...
Socialización de la investigacion.Presentacion Candelaria Polo Padrón y Myria...
kandyta PoPa
 
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdfEstrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Articulo cientifico
Articulo   cientificoArticulo   cientifico
Articulo cientifico
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Estrategias didacticas para descubrir en
Estrategias didacticas para descubrir enEstrategias didacticas para descubrir en
Estrategias didacticas para descubrir en
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Usandoticmeanimoaleer
UsandoticmeanimoaleerUsandoticmeanimoaleer
Usandoticmeanimoaleer
Nancy_Jimenez
 
FOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdf
FOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdfFOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdf
FOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdf
patricio383209
 
Practica proyecto
Practica proyectoPractica proyecto
Practica proyectoluciarteeva
 
Influencia de la técnica de la lectura en
Influencia de la técnica de la lectura enInfluencia de la técnica de la lectura en
Influencia de la técnica de la lectura enRogelio Payares
 
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lecturaEfrén Ingledue
 
Dipositivas. articulo cientifico.pptx
Dipositivas. articulo cientifico.pptxDipositivas. articulo cientifico.pptx
Dipositivas. articulo cientifico.pptx
BettyGuaman4
 
Claudia Gilardoni
Claudia GilardoniClaudia Gilardoni
Claudia Gilardoni
Colegio Bibliotecarios
 
Avance 43530
Avance 43530Avance 43530
Avance 43530
proyecto2013cpe
 
Plan lector en la zona aymara
Plan lector en la zona aymaraPlan lector en la zona aymara
Plan lector en la zona aymara
muchicaramirez
 

Similar a Lectores del mañana (Incentivar la lectura a través del gusto, en los estudiantes de los grados sexto, séptimo uno, octavo y once de la Institución Educativa Rural El Sábalo, de San Miguel. Putumayo) (20)

Viviana
VivianaViviana
Viviana
 
Plantilla articulo cientifico
Plantilla articulo cientificoPlantilla articulo cientifico
Plantilla articulo cientifico
 
Proyecto tic jackeline
Proyecto tic jackeline Proyecto tic jackeline
Proyecto tic jackeline
 
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
 
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
 
Socialización de la investigacion.Presentacion Candelaria Polo Padrón y Myria...
Socialización de la investigacion.Presentacion Candelaria Polo Padrón y Myria...Socialización de la investigacion.Presentacion Candelaria Polo Padrón y Myria...
Socialización de la investigacion.Presentacion Candelaria Polo Padrón y Myria...
 
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdfEstrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
 
Articulo cientifico
Articulo   cientificoArticulo   cientifico
Articulo cientifico
 
Estrategias didacticas para descubrir en
Estrategias didacticas para descubrir enEstrategias didacticas para descubrir en
Estrategias didacticas para descubrir en
 
Pie lect
Pie lectPie lect
Pie lect
 
Usandoticmeanimoaleer
UsandoticmeanimoaleerUsandoticmeanimoaleer
Usandoticmeanimoaleer
 
FOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdf
FOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdfFOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdf
FOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdf
 
Practica proyecto
Practica proyectoPractica proyecto
Practica proyecto
 
Influencia de la técnica de la lectura en
Influencia de la técnica de la lectura enInfluencia de la técnica de la lectura en
Influencia de la técnica de la lectura en
 
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
 
Copia De Dia Po Sitivas Del Proyecto De G Uadalajara
Copia De Dia Po Sitivas Del Proyecto De G UadalajaraCopia De Dia Po Sitivas Del Proyecto De G Uadalajara
Copia De Dia Po Sitivas Del Proyecto De G Uadalajara
 
Dipositivas. articulo cientifico.pptx
Dipositivas. articulo cientifico.pptxDipositivas. articulo cientifico.pptx
Dipositivas. articulo cientifico.pptx
 
Claudia Gilardoni
Claudia GilardoniClaudia Gilardoni
Claudia Gilardoni
 
Avance 43530
Avance 43530Avance 43530
Avance 43530
 
Plan lector en la zona aymara
Plan lector en la zona aymaraPlan lector en la zona aymara
Plan lector en la zona aymara
 

Más de CTeI Putumayo

Adenda 1 - Maestro Investigador
Adenda 1 - Maestro InvestigadorAdenda 1 - Maestro Investigador
Adenda 1 - Maestro Investigador
CTeI Putumayo
 
Blogs semilleros de Investigación
Blogs semilleros de InvestigaciónBlogs semilleros de Investigación
Blogs semilleros de Investigación
CTeI Putumayo
 
Adenda 1 convocatoria ondas 2016
Adenda 1   convocatoria ondas 2016Adenda 1   convocatoria ondas 2016
Adenda 1 convocatoria ondas 2016
CTeI Putumayo
 
ADENDA 1
ADENDA 1ADENDA 1
ADENDA 1
CTeI Putumayo
 
Ganadores Ferias Zonales Convocatoria 2015
Ganadores Ferias Zonales Convocatoria 2015Ganadores Ferias Zonales Convocatoria 2015
Ganadores Ferias Zonales Convocatoria 2015
CTeI Putumayo
 
Visibilización Virtual Investigaciones Grupos ONDAS 2014
Visibilización Virtual Investigaciones Grupos ONDAS 2014Visibilización Virtual Investigaciones Grupos ONDAS 2014
Visibilización Virtual Investigaciones Grupos ONDAS 2014
CTeI Putumayo
 
Pequeños y grandes cientificos (Un ojo más hacia el camino de la ciencia)
Pequeños y grandes cientificos (Un ojo más hacia el camino de la ciencia)Pequeños y grandes cientificos (Un ojo más hacia el camino de la ciencia)
Pequeños y grandes cientificos (Un ojo más hacia el camino de la ciencia)
CTeI Putumayo
 
Club de musicos (Aprendiendo a través de la música)
Club de musicos (Aprendiendo a través de la música)Club de musicos (Aprendiendo a través de la música)
Club de musicos (Aprendiendo a través de la música)
CTeI Putumayo
 
Grupo “Caraguey” (Clasificación de los peces del rió putumayo en su paso por...
 Grupo “Caraguey” (Clasificación de los peces del rió putumayo en su paso por... Grupo “Caraguey” (Clasificación de los peces del rió putumayo en su paso por...
Grupo “Caraguey” (Clasificación de los peces del rió putumayo en su paso por...
CTeI Putumayo
 
Corazón verde (Identificar y caracterizar las fuentes hídricas presentes en l...
Corazón verde (Identificar y caracterizar las fuentes hídricas presentes en l...Corazón verde (Identificar y caracterizar las fuentes hídricas presentes en l...
Corazón verde (Identificar y caracterizar las fuentes hídricas presentes en l...
CTeI Putumayo
 
Club de ciencias los exploradores (Conociendo las flores de mi municipio)
Club de ciencias los exploradores (Conociendo las flores de mi municipio)Club de ciencias los exploradores (Conociendo las flores de mi municipio)
Club de ciencias los exploradores (Conociendo las flores de mi municipio)
CTeI Putumayo
 
Sima(semillero de investigación de medo ambiente Anuro) Diversidad de la anur...
Sima(semillero de investigación de medo ambiente Anuro) Diversidad de la anur...Sima(semillero de investigación de medo ambiente Anuro) Diversidad de la anur...
Sima(semillero de investigación de medo ambiente Anuro) Diversidad de la anur...
CTeI Putumayo
 
Constructor atenex (Diseño de objetos digitales por parte de estudiantes apoy...
Constructor atenex (Diseño de objetos digitales por parte de estudiantes apoy...Constructor atenex (Diseño de objetos digitales por parte de estudiantes apoy...
Constructor atenex (Diseño de objetos digitales por parte de estudiantes apoy...
CTeI Putumayo
 
PRS Pescadores De Residuos Sólidos (Concientización en el manejo de residuos ...
PRS Pescadores De Residuos Sólidos (Concientización en el manejo de residuos ...PRS Pescadores De Residuos Sólidos (Concientización en el manejo de residuos ...
PRS Pescadores De Residuos Sólidos (Concientización en el manejo de residuos ...
CTeI Putumayo
 
Pequeños investigadores (Identificar cualidades y métodos de propagación de a...
Pequeños investigadores (Identificar cualidades y métodos de propagación de a...Pequeños investigadores (Identificar cualidades y métodos de propagación de a...
Pequeños investigadores (Identificar cualidades y métodos de propagación de a...
CTeI Putumayo
 
Opac (Influencia de las normas de convivencia frente al desarrollo integral d...
Opac (Influencia de las normas de convivencia frente al desarrollo integral d...Opac (Influencia de las normas de convivencia frente al desarrollo integral d...
Opac (Influencia de las normas de convivencia frente al desarrollo integral d...
CTeI Putumayo
 
Los halcones (Identificación del impacto causado por la fumigación en la pérd...
Los halcones (Identificación del impacto causado por la fumigación en la pérd...Los halcones (Identificación del impacto causado por la fumigación en la pérd...
Los halcones (Identificación del impacto causado por la fumigación en la pérd...
CTeI Putumayo
 
Exploradores para aprender (Utilidad de las flores de margarita común clasif...
Exploradores para aprender (Utilidad de las flores de margarita común  clasif...Exploradores para aprender (Utilidad de las flores de margarita común  clasif...
Exploradores para aprender (Utilidad de las flores de margarita común clasif...
CTeI Putumayo
 
La sociedad de la investigación (La conciliación, el perdón y el proyecto de ...
La sociedad de la investigación (La conciliación, el perdón y el proyecto de ...La sociedad de la investigación (La conciliación, el perdón y el proyecto de ...
La sociedad de la investigación (La conciliación, el perdón y el proyecto de ...
CTeI Putumayo
 
Girasoles (Aves domésticas vereda el yarumo )
Girasoles (Aves domésticas vereda el yarumo )Girasoles (Aves domésticas vereda el yarumo )
Girasoles (Aves domésticas vereda el yarumo )
CTeI Putumayo
 

Más de CTeI Putumayo (20)

Adenda 1 - Maestro Investigador
Adenda 1 - Maestro InvestigadorAdenda 1 - Maestro Investigador
Adenda 1 - Maestro Investigador
 
Blogs semilleros de Investigación
Blogs semilleros de InvestigaciónBlogs semilleros de Investigación
Blogs semilleros de Investigación
 
Adenda 1 convocatoria ondas 2016
Adenda 1   convocatoria ondas 2016Adenda 1   convocatoria ondas 2016
Adenda 1 convocatoria ondas 2016
 
ADENDA 1
ADENDA 1ADENDA 1
ADENDA 1
 
Ganadores Ferias Zonales Convocatoria 2015
Ganadores Ferias Zonales Convocatoria 2015Ganadores Ferias Zonales Convocatoria 2015
Ganadores Ferias Zonales Convocatoria 2015
 
Visibilización Virtual Investigaciones Grupos ONDAS 2014
Visibilización Virtual Investigaciones Grupos ONDAS 2014Visibilización Virtual Investigaciones Grupos ONDAS 2014
Visibilización Virtual Investigaciones Grupos ONDAS 2014
 
Pequeños y grandes cientificos (Un ojo más hacia el camino de la ciencia)
Pequeños y grandes cientificos (Un ojo más hacia el camino de la ciencia)Pequeños y grandes cientificos (Un ojo más hacia el camino de la ciencia)
Pequeños y grandes cientificos (Un ojo más hacia el camino de la ciencia)
 
Club de musicos (Aprendiendo a través de la música)
Club de musicos (Aprendiendo a través de la música)Club de musicos (Aprendiendo a través de la música)
Club de musicos (Aprendiendo a través de la música)
 
Grupo “Caraguey” (Clasificación de los peces del rió putumayo en su paso por...
 Grupo “Caraguey” (Clasificación de los peces del rió putumayo en su paso por... Grupo “Caraguey” (Clasificación de los peces del rió putumayo en su paso por...
Grupo “Caraguey” (Clasificación de los peces del rió putumayo en su paso por...
 
Corazón verde (Identificar y caracterizar las fuentes hídricas presentes en l...
Corazón verde (Identificar y caracterizar las fuentes hídricas presentes en l...Corazón verde (Identificar y caracterizar las fuentes hídricas presentes en l...
Corazón verde (Identificar y caracterizar las fuentes hídricas presentes en l...
 
Club de ciencias los exploradores (Conociendo las flores de mi municipio)
Club de ciencias los exploradores (Conociendo las flores de mi municipio)Club de ciencias los exploradores (Conociendo las flores de mi municipio)
Club de ciencias los exploradores (Conociendo las flores de mi municipio)
 
Sima(semillero de investigación de medo ambiente Anuro) Diversidad de la anur...
Sima(semillero de investigación de medo ambiente Anuro) Diversidad de la anur...Sima(semillero de investigación de medo ambiente Anuro) Diversidad de la anur...
Sima(semillero de investigación de medo ambiente Anuro) Diversidad de la anur...
 
Constructor atenex (Diseño de objetos digitales por parte de estudiantes apoy...
Constructor atenex (Diseño de objetos digitales por parte de estudiantes apoy...Constructor atenex (Diseño de objetos digitales por parte de estudiantes apoy...
Constructor atenex (Diseño de objetos digitales por parte de estudiantes apoy...
 
PRS Pescadores De Residuos Sólidos (Concientización en el manejo de residuos ...
PRS Pescadores De Residuos Sólidos (Concientización en el manejo de residuos ...PRS Pescadores De Residuos Sólidos (Concientización en el manejo de residuos ...
PRS Pescadores De Residuos Sólidos (Concientización en el manejo de residuos ...
 
Pequeños investigadores (Identificar cualidades y métodos de propagación de a...
Pequeños investigadores (Identificar cualidades y métodos de propagación de a...Pequeños investigadores (Identificar cualidades y métodos de propagación de a...
Pequeños investigadores (Identificar cualidades y métodos de propagación de a...
 
Opac (Influencia de las normas de convivencia frente al desarrollo integral d...
Opac (Influencia de las normas de convivencia frente al desarrollo integral d...Opac (Influencia de las normas de convivencia frente al desarrollo integral d...
Opac (Influencia de las normas de convivencia frente al desarrollo integral d...
 
Los halcones (Identificación del impacto causado por la fumigación en la pérd...
Los halcones (Identificación del impacto causado por la fumigación en la pérd...Los halcones (Identificación del impacto causado por la fumigación en la pérd...
Los halcones (Identificación del impacto causado por la fumigación en la pérd...
 
Exploradores para aprender (Utilidad de las flores de margarita común clasif...
Exploradores para aprender (Utilidad de las flores de margarita común  clasif...Exploradores para aprender (Utilidad de las flores de margarita común  clasif...
Exploradores para aprender (Utilidad de las flores de margarita común clasif...
 
La sociedad de la investigación (La conciliación, el perdón y el proyecto de ...
La sociedad de la investigación (La conciliación, el perdón y el proyecto de ...La sociedad de la investigación (La conciliación, el perdón y el proyecto de ...
La sociedad de la investigación (La conciliación, el perdón y el proyecto de ...
 
Girasoles (Aves domésticas vereda el yarumo )
Girasoles (Aves domésticas vereda el yarumo )Girasoles (Aves domésticas vereda el yarumo )
Girasoles (Aves domésticas vereda el yarumo )
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Lectores del mañana (Incentivar la lectura a través del gusto, en los estudiantes de los grados sexto, séptimo uno, octavo y once de la Institución Educativa Rural El Sábalo, de San Miguel. Putumayo)

  • 1. BUSCANDO ESTRATEGIAS PARA ADQUIRIR EL HÁBITO LECTOR *Cuatín, Cuases. Wilson * Docente I.E.R. El Sábalo. San Miguel Putumayo. Docente líder del grupo de investigación “Lectores del Mañana” RESUMEN El grupo de investigación a través de la pregunta:¿Por qué los estudiantes de la I.E.R. El Sábalo no presentan interés por la lectura? desarrolla una propuesta que resultara desde la indagación y ayudara a encontrar otras dificultades que inmersamente pueden estar afectando el proceso lector. Con base en lo anterior, se realiza un diagnostico a través de una encuesta, la cual demuestra el escaso material de libros en la casa y la poca disposición de los padres; por esta razón se impulsa el proyecto con la colección semilla como estrategia didáctica de motivación hacia la lectura. Generando de esta manera resultados que se pueden evidenciar en los estudiantes como por ejemplo: desarrolla su capacidad argumentativa, un vocabulario fluido y cultura general, de la misma manera la investigación impulsa al docente y al estudiante a aprender de manera conjunta en los procesos de enseñanza - aprendizaje como retroalimentación. PALABRAS CLAVE: interés, gusto, lectura, libros, lectores, enseñanza, aprendizaje, estudiantes y docentes. INTRODUCCIÓN Colombia un país divergente donde conviven muchas culturas, por lo tanto existen diversas formas de aprender. Putumayo con su mayoría población colona implementa programas educativos que en alguna medida no han dado resultado, por la situación del contexto o porque no han tenido un debido seguimiento. Por lo anterior el programa colección semilla es una herramienta excelente, que hay que darle una buena implementación teniendo en cuenta el lugar donde se
  • 2. encuentran los estudiantes y realizando un diagnostico como lo realizo el grupo de investigación. En este trabajo se expone la manera como se logró que mediante la “colección semilla” los estudiantes se motiven por la lectura por medio de un diagnóstico previo. Como lo manifiesta (RODRÍGUEZ, 2009) en su libro: Ideas para formar lectores 30 actividades paso a paso, no se necesita obligar a una persona a leer lo que no le gusta, sino enseñarle a descubrir su gusto donde existen unos caminos que ayudaran a tener un buen habito lector. MATERIALES Y MÉTODOS  I.A.P INVESTIGACION, ACCION, PARTICIPACION, ya que todas las actividades requieren de cooperación, interés y promulgación de los saberes. Se diseña el primer objetivo: Generar a través de los espacios de lectura, una promoción lectora en todas las áreas, impulsando la transversalidad del conocimiento. Para esto los materiales que se utilizaron fueron, Cámara fotográfica para registrar las evidencias de las áreas más leídas, aplicación de una encuesta previamente elaborada y analizada, concientizar a la comunidad educativa sobre los beneficios de la lectura. El segundo objetivo: Desarrollar los procesos lectores mediante la reelaboración de textos con el fin de evaluar el nivel escritural, donde se recurre a las guías de trabajos, las cuales permitían a través de los textos leídos, escribir otros semejantes. Para esto a voluntad el estudiante escoge el documento a leer y lo reelabora en un resumen, ensayo o relato el cual se lo lee en formación estudiantil o evento literario. Materiales o Equipos: Computador, televisor, marcadores, libros, proyector, cámara fotográfica. RESULTADOS Teniendo en cuenta la situación contextual de la institución, donde los estudiantes que si leen están en un 20%, el cambio es notorio; porque se logró un 45% de los estudiantes. Resultados fueron dados a conocer en la II FERIA DE LA CIENCIA DE LA INSTITUCION, a través de diapositivas, las cuales mostraran el primer nivel alcanzado. Los trabajos hechos por los estudiantes están recopilados en un pequeño folleto como evidencias de los trabajos elaborados para una exposición.
  • 3. DISCUSIÓN DE RESULTADOS La presente investigación da a conocer resultados que en la realidad son palpables, los estudiantes leen por una obligación y un número menor lo hace por hábito. En comparación con el estudio realizado por Elisa Larrañaga Rubio sobre “LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: VARIABLES PSICOSOCIALES EN LA FORMACIÓN DE LOS HÁBITOS LECTORES” menciona y demuestra que las mujeres leen más que los hombres es una realidad y el trabajo realizado por lectores del mañana confirma esta aseveración. CONCLUSIONES  En base a esta investigación se puede comprobar que utilizando estrategias lectoras, los muchachos no le cogen tedio a la lectura.  La lectura es el medio por el cual el estudiante adquiere habilidades argumentativas.  Los estudiantes no requieren de obligación para leer, sino de saber encontrar la manera para que el estudiante lea lo que le interesa. BIBLIOGRAFÍA  Fundalectura. (2002). “Formación de lectores: escuela, biblioteca pública y biblioteca escolar”.  Rodríguez Gloria María entre otros. (2009). “Ideas para formar lectores 30 actividades paso a paso”.  Robledo Beatriz Helena entre otros. (1998). “Al encuentro del lector biblioteca y promoción de lectura”.  Díaz Martin Adolfo. (AÑO). “La importancia de la lectura” Recuperado de http://www.csi- csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_15/ADOLFO_DI AZ_1.pdf  Larrañaga Elisa. (2004). “La lectura en los estudiantes universitarios: variables psicosociales en la formación de los hábitos lectores” Recuperado de https://ruidera.uclm.es/.../198%20La%20lectura%20en%20los%20estudi a