SlideShare una empresa de Scribd logo
Un primer
     amiento  al guion
acerc
      argu mental
                          a
                d ramátic
     Estructura              e
                  lp ersonaj
    Parad igma de            je
                   n persona
    Creac ión de u
Un primer acercamiento
 al guion argumental
1
     Un primer
   acercamiento
al guion argumental
                      2

Paradigma de Syd
Field:
Usa tres modelos      3
Primer acto o principio
Primer acto o principio
Primer acto o principio
Segundo acto, desarrollo
    o confrontación
Segundo acto, desarrollo
    o confrontación
 1      2      3      4
Tercer acto o resolución

      1

                2

      3
Tercer acto o resolución

      4

                5

      6
Los guiones se ajustan
 o no a una estructura
     lineal básica


   Disposición lineal de
episodios que se relacionan
 entre sí y conducen a una
   resolución dramática.
Drama
O Significa: "hacer" o "actuar".
O Requieren de acciones.
O De personajes que se transformen.
O Incluye todas aquellas historias que deben
  contarse a través de lo que los personajes
  “hacen”.
El personaje
           se construye equilibrando:

      Acción                  Acción
       física:               emocional:
O Actos realizados por   O Sentimientos que
 el personaje.            intervienen en
                          proceso de
                          presentación del
                          personaje.
El personaje
                                 Además debes
  Definir necesidad del         decidir aspectos
       personaje:                    como:
O ¿Qué quiere?, ¿Qué es    O ¿Su final es feliz o
  lo que le conduce a la     desgraciado?, ¿Hay
  resolución del             transformación en él?,
  conflicto?, ¿Cómo          ¿Sus condiciones de
  termina su historia?       vida ayudan o son parte
                             de los obstáculos que
                             encontrará?
Paradigma del personaje

                                   Personaje


 (lo que es)                                  (lo que hace)

VIDA INTERIOR       Configura          VIDA EXTERIOR                Revela
                    al personaje                                    al
                                                                    personaje

Biografía del                                 Define la
personaje                                     necesidad

 (¿Quién era                                             La acción
  antes de que                                          del personaje
 iniciara nuestra
 historia?)
                                      Profesional        Personal      Privada
                                      Trabajo, social    marital       solo
Crear al personaje
 ¿ Cómo                          Considera:
 empiezo?                       1. La acción de la
 OEstablec                      historia: manera en
           e:                   que el personaje
 1. Quién hace qué              consigue o no su
                       y por
qué.                            objetivo.
2. Una necesidad               2. Plantea un
                     :
proporciona un ob              conflicto: que
                   jetivo,
un destino, un fina            tenga en cuenta la
                    l.
                               necesidad.
Lo que mu eve a la historia



1

2
La acción es
      el
  personaje
 ¿Cómo empezar
 a crear mi
 personaje?
El per sonaje
O La vida interior:         O La vida exterior
- Desde su nacimiento       - A partir del
  hasta el momento en         momento en que
  que inicia la historia.     empieza la
                              historia, hasta que
                              concluye.
Conforma al personaje.

                            Revela al personaje.
1. Determinación
  del personaje


Escoge al personaje
     de la historia.
erson aj e
                 El p
  2. Invest                               ón del
 sobre pe
            igación
                              3. Definici
O In
           rsonaje                 ca rácter
    v estiga a
  sobre         fondo
                          O Crea  atributos gruentes
  caracte                                     n
          rísticas
                            psicoló gicos co s
 persona           de                          ca
           lidad.            con car acterísti
 Domina                                     e
biográfi
           el conte
                    xto      esen  ciales d     umaníza
                                                         lo
                                              H
         co del                     nalidad.             s
persona                       perso            nsistencia
         je.                  a trav és de co
                                            .
                               yp aradojas
El personaje
                                      r ofundo
 4. Creac                      lisis p er del
contexto
           ión del       5. Aná caráct
                              del        sonaje
biográfic                            per
          o.
O Cr
     ea un p
 explique asado que                     ngruencia
             e          Ana liza la co ía y las
(justifica l presente   entre l a biogra
                                          f
                                              e
persona
            la
                                  ís ticas qu
          lidad).        caracter á. Evalúa
                                      r
                         m anifesta
                                          sy
                          cons istencia
                          pa radojas.
El personaje
  6. Creac
           ión de
 otros
 persona                             Importante:
         je s
                                                 an
                                  ria s s e b as
O Es
     tablece         O L as histo             re
             las                 a ción ent
 relacion
         es entre      en la rel .
 ellos.                 pe rsonajes
El personaje
  6. Creac
           ión de                        r del
 otros                          a exterio aje
 persona                 La vid     person
         je s
                                                  e
                                     a  través d
O Es
     tablece         O M anifiéstala      rincipal
                                                   y
                                     dp
 relacion    las
                       su n ecesida
                                      .
 ellos.
         es entre
                       sus a  cciones
                                     su
                      O Así revelas             l
                                   da d ant e e
                        p ersonali
                         público.
Aspectos par
             a la determin
                           ación
        del personaje

                 ida
O Mu estra su v          Evidencia el punto d
                    os
  desd e los punt        del personaje ante la
                                              e vista
                                               vida.
  de vista
              l,
   profesiona vado.
                pri      O Actitud,
   personal y                       personalidad,
                         y conducta mostrad
                                              as.
O A lo
                               largo de l
 Identifícalo            historia e
                                    l
                                          a

con nosotros             personaje
                         REVELA
                                      se
   Crea em                        … con su
              patía:    vida exte
   dale                            rior nos
                        permite c
  caracter                        onocerle.
           ísticas
  que le p
          ermitan
 una iden
           tificación
 con noso
           tros.
2. Inves
             tigación
          persona     del
                  je
       Debes:                   Busca:
a) Conocer el
              contexto      c) A gente con
                     s
   de los personaje           características
                        :
b) Co nocer su cultura        culturales similares.
   valo  res, creencias y     Conocerla te
    actitudes                 ayudará.
2. Inves
            tigación
         persona     del
                 je
      Debes:                  Conoce:
e) Comprende
            r           f) Lo suficie
                                     nte para no
 similitudes y             crear estereo
                                         tipos.
 diferen cias entre su
                  .
 cultura y la tuya     g) Familiaríz
                                    ate con su
                          ocupación. T
                                       en una
                         idea clara de
                                       lo que
                        esta significa
                                       para ellos.
2. Inves
             tigación
          persona     del
                  je
       Debes:                Conoce:
                       i) Su vocab
                                   ulario lo
                qué     suficiente par
h) Comprender           cómodo escr
                                       a sentirse
  siente al hacer lo                 ibiendo los
                        diálogos.
   que hace.
2. Inves
             tigación
          persona     del
                  je
       Debes:                    Conoce:
                     y
j) Conocer dónde             k) El clima, la
                                             s
   cómo viven  los          actividades, lo
                así                         s sonidos,
   personajes,             olores y ritmo
                                           s de ese
   como lo que   ellos     lugar.
                        ir
    deben sentir por viv
    en ese lugar.
2. Inves
             tigación
          persona     del
                  je
       Debes:                   Conoce:
                      se
l) Comprender si e         n) Si se ubic
                                         a en otra
   lugar es distinto al      época: detall
                                           es
   que viv imos.             históricos del
                                            periodo
                  cto  que (lenguaje,
 m) Saber el efe                        condiciones
    tiene sobre él.         de vida, vestim
                                             enta,
                            relaciones, a
                                          ctitudes,
                            valores y cre
                                          encias).
3. Carác
        te   r del per
                         sonaje


 a.

 b.
cter del personaje
3. Cará


 c.

 d.
4. Biografía



a.

b.
4. Bio grafía




c.
5. Análisi
          s profund
                    o del
         carácter
  Conoce
         s us
                                        :
      inter fuerzas
                                   unta
           nas
                              Preg
                                        tes
O P
   ara cre            a) ¿Q ué inciden           do
                                     s del pasa
 person
          ar             traumático             ctan
         ajes m           de mi per sonaje afe
 compre         ás                         tual?
         n                su conducta ac
fuertes sibles y
       .                                   cias
                       b) ¿Exis
                                ten influen      del
                                       negativas
                          positivas o udieran tener
                                      ep
                          pasado qu resente?
                                      el p
                           efecto en
5. A nálisis pro fundo del
          carácter
       Debe                       De  otros s:
                                           e
            s sa                      onaj
                ber              pers

                                              de
O c
   )                      O d)     ¿Qué tipo
                                                 ado
 incons
         ¿Qué f
                ue          persona   jes he cre
         cientes rzas               protagonis
                                               tas,
 en s u c        in
         arácter fluyen      como
                                           se
                ?            a ntagonista
                                          s?
                              incidentale
5. A nálisis pro fundo del
          carácter                            o
                                     Bue nos
        Con
            side
                 ra                    m alos
                                                  siado
 e)¿Est
         ás                   f) ¿No s erán dema
 contras obteniendo                    o malos; m
                                                   uy
         te y co
                 nf            buenos            so
relacio
        nes en licto de las    simple s, normale
               tre ello
                        s?      blandos?

                                                poco
                               g) ¿Ha y algo un
                                           ellos?
                               a normal en
5. Análisis profu
                 ndo del
         carácter
       Con                                                 y
           d
      pato uctas                               li ctos s
          lógic                         C o n fo l o g í a
h) Sus
                as                       pat
       pe  queñas                                      des
  anorm
          alidade                    Si las anormalida      eso
  detalle         s
          s para ¿son sólo
                             i)
                                                salientes ¿
                                     son sobre
 el cará         en                               eseo?
         cter de riquecer            e s lo que d
 person          mis
         ajes o
muestr          so
        a de co n                         tipo de co
                                                     nflicto
patológ
        icas?
                nducta
                      s           j) ¿Qué        esas
                                       provocan
                                                  ades?
                                       anormalid
6. Creació                      1
            n
   de otros
personaje                        2
          s y
 relaciones
                         en la
                                 3
        orias se basan s y
Las hist ntre personaje
         e
relación istir en ellas la
         x                 e
 puede e combinación d
         e
 siguient s:                     4
          o
  element
1   ¿Hay conflicto entre

 6. Creació                     ellos?

            n
   de otros                 2
                                Este conflicto se expresa
                                en términos de acción,

personaje                       actitudes y valores?

          s y
 relaciones                 3   ¿Es clara la atracción
                                entre ellos?




c)Una relación dinámica y   4   ¿Es claro el impacto de
                                uno sobre el otro?
fuerte ayudará a hacer la
historia más interesante.
Pregúntate:                 5   ¿Poseen el potencial de
                                transformarse
                                mutuamente?
6. Creació                         1
            n                           Debe existir un conflicto.


   de otros
personaje                           2   Eso motiva la transformación del

          s y                           personaje durante el desarrollo
                                        de la narración.

 relaciones
                                        Para establecer el conflicto se

                            an de
                                    3   requiere definir la necesidad del

                   rias trat
                                        personaje
            s histo
Ra ra vez la aislado.
        onaje
un pers
                                    4   Así se crear tensión dramática,
                                        estableciendo obstáculos.
La necesidad del
                        personaje le
RECUERD             1
        A       :
                        proporcionará un objetivo,
                        un destino, un final para
                        su historia.


 NECE
      S
 OBST IDAD +
                        La acción basada en la

= CON
      ÁCUL
           OS
                    2   manera en que el
                        personaje consigue o no
     FLICT              su objetivo.
           O
La esencia del personaje
 RECUERD              1   son las acciones que
         A      :         desarrolla para satisfacer
                          su necesidad.




                          A través de la
        S ONAJE           manifestación de actos
EL P ER               2
           E H AC E
                          se puede narrar una
E S LO QU                 historia.
r al personaje y sus
  Crea
          relaciones
   Interactúa con otras       Interactúa mediante
   cosas o personajes.           relaciones de:
Enfrenta conflictos para   O Amistad, antagonismo
satisfacer una              o indiferencia (parte
necesidad dramática         de los obstáculos o
(su lucha por conseguir     camino hacia la
algo representado por       satisfacción de la
una cosa o persona).        necesidad).
Crear al personaje
                     y sus
         relaciones
    Interactúa consigo
          mismo.             Conflictos internos


Puede verse obligado a   4. Su vida interior, sus
superar sus propios        relaciones con otros
miedos, complejos o        personajes, establecen
frustraciones.             traumas, miedos o
                           complejos.
al per sonaje
    Crear



1

2
Crear al personaje



3

4
Vid a interior
¿Es hom   bre o mujer?               la
                     and  o comienza
¿Q ué e dad tiene cu
historia?
                    e?
 ¿En q ué época viv            ?
               ad o país nació
 ¿En que ciud                      s?
                  o te nía hermano
 ¿Er a hijo único
Vida
                    inte
  ¿Cómo                  rior
            fue su
  ¿Feliz            niñez?
          o desg
 ¿Cómo            raciad
           era la        a?
 ¿Qué c           relació
         la               n
extrov se de niño e con sus pad
       ertido,           r                re
¿Cómo           estudi a, sociable y s?
        fue su         oso e
                              introve
                 vida d               rtido?
                        e estu
                               diante
                                     ?
i n te ri o r
            Vida
                             o?
                 o divorciad
¿Está s eparado
                   co n quién?
         cuándo y
¿Desde             e infancia
                              o
 ¿Tuvo u n amor d
                                             ?
 adolesce
           ncia?                  a a ciegas
                       en una cit
       oció a alguien           o ha teni
                                          do
  ¿Con            zg o largo o
                               n
  ¿Tuvo  un novia
                                        ?
   ninguno?                n  amorosa
                a decepció
   ¿Tu vo algun
Vida ext
     ¿Qui           erior
            én es
    ¿Está            y qué
             conte           hace
   vida               n to o       ?
          o est
  ¿Le g          ilo de descont
          ustar           vida?         ento
 con o            í a qu                      con s
         tr o tr         e su                       u
ser o            abajo        vida
      t ra p e            o par      fuera
                rsona           eja, t       distin
                         ?             al ve       ta
                                            z des ,
                                                  earía
Vida exterior

       Vida profesional
                                     que
                 ja ?, ¿Qué es lo
O ¿Dónde traba                    s us
                 eva bien con
  hace?, ¿Se ll        ué t ipo de relació
                                            n
  co m  pañeros?, ¿Q                   ena
                   ?, ¿ Tiene una bu
  ll eva con ellos       con sus jefes
                                         ?,
                     ajo
   re lación de trab        nt o ?, ¿Su trabajo
            un resentimie
   ¿Tiene                    oe   s adecuado o
    es buen  o?, ¿Su sueld
    inadecuado?
ext e rior
            Vida
        Vida personal                    on
                      oc  asado?, ¿C
¿Es sol  tero, viudo       do  se casó?, ¿
                                             Es
  uién se ca  só?,¿Cuán          , ¿Tiene un
q                           os?
              ¿ Tiene amig
sociable?,             o  considera l
                                        as
 matrim  onio sólido          s?
               ex tramaritale                     l
 relaciones                       est uvieras en e
                 ué  harías tú si
  *Pregúntate q        .
  lugar d el personaje
Vida exter
                              ior
            Vid a p r
                     ivada
¿Qué h
         ace y c
está so          ómo se
        lo?             com   porta c
                                     u   ando
Fin
pres de la
    e nt a
           ción
Crearpersonaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Personajes
Los PersonajesLos Personajes
Los PersonajesUPB
 
Acercamiento al guion
Acercamiento al guionAcercamiento al guion
Acercamiento al guiongerar none
 
La construcción de los personajes
La construcción de los personajesLa construcción de los personajes
La construcción de los personajesjosetomas1
 
Cine...
Cine...Cine...
Cine...
karlibiris
 
Arte y técnica de la animación
Arte y técnica de la animaciónArte y técnica de la animación
Arte y técnica de la animación
Oliver Six
 
Personajes dramáticos
Personajes dramáticosPersonajes dramáticos
Personajes dramáticos
EvaMaraMorenoLago
 
Animando a Pitalito
Animando a Pitalito Animando a Pitalito
Animando a Pitalito
Claudia Cuadrado
 
Creación de personajes
Creación de personajesCreación de personajes
Creación de personajes
ferarnal
 
Cómo se crea un personaje
Cómo se crea un personajeCómo se crea un personaje
Cómo se crea un personajehageodejesus
 
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
Club Docente Digital
 
Cómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el GuiónCómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el Guión
Giselle Escandón
 
Guía n°-9-lengua-y-literatura-8°-a-y-b
Guía n°-9-lengua-y-literatura-8°-a-y-bGuía n°-9-lengua-y-literatura-8°-a-y-b
Guía n°-9-lengua-y-literatura-8°-a-y-b
ELCIBIS
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
gilishvd
 
Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2
Poliunac
 
Técnicas para la elaboración de un guion para historieta
Técnicas para la elaboración de un guion para historietaTécnicas para la elaboración de un guion para historieta
Técnicas para la elaboración de un guion para historieta
mudator
 
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuentoC:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuentocarol tamayo
 

La actualidad más candente (18)

Los Personajes
Los PersonajesLos Personajes
Los Personajes
 
Acercamiento al guion
Acercamiento al guionAcercamiento al guion
Acercamiento al guion
 
La construcción de los personajes
La construcción de los personajesLa construcción de los personajes
La construcción de los personajes
 
Cine...
Cine...Cine...
Cine...
 
Arte y técnica de la animación
Arte y técnica de la animaciónArte y técnica de la animación
Arte y técnica de la animación
 
Personajes dramáticos
Personajes dramáticosPersonajes dramáticos
Personajes dramáticos
 
Animando a Pitalito
Animando a Pitalito Animando a Pitalito
Animando a Pitalito
 
Estructura y personajes
Estructura y personajesEstructura y personajes
Estructura y personajes
 
Creación de personajes
Creación de personajesCreación de personajes
Creación de personajes
 
Cómo se crea un personaje
Cómo se crea un personajeCómo se crea un personaje
Cómo se crea un personaje
 
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
 
Cómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el GuiónCómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el Guión
 
Clase 3 unac
Clase 3 unacClase 3 unac
Clase 3 unac
 
Guía n°-9-lengua-y-literatura-8°-a-y-b
Guía n°-9-lengua-y-literatura-8°-a-y-bGuía n°-9-lengua-y-literatura-8°-a-y-b
Guía n°-9-lengua-y-literatura-8°-a-y-b
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2
 
Técnicas para la elaboración de un guion para historieta
Técnicas para la elaboración de un guion para historietaTécnicas para la elaboración de un guion para historieta
Técnicas para la elaboración de un guion para historieta
 
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuentoC:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
 

Destacado

Lenguaje audiovisual1
Lenguaje audiovisual1Lenguaje audiovisual1
Lenguaje audiovisual1
Eva Avila
 
Formatos de guión1
Formatos de guión1Formatos de guión1
Formatos de guión1
Eva Avila
 
Paradigmas del asunto y de la estructura dramática
Paradigmas del asunto y de la estructura dramáticaParadigmas del asunto y de la estructura dramática
Paradigmas del asunto y de la estructura dramática
Eva Avila
 
Cine hollywood 2013
Cine hollywood 2013Cine hollywood 2013
Cine hollywood 2013
Eva Avila
 
FOTOGRAFÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA DIGITALFOTOGRAFÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA DIGITALnuria7
 
Listado de tareas semestre 2013-1
Listado de tareas semestre 2013-1Listado de tareas semestre 2013-1
Listado de tareas semestre 2013-1
Eva Avila
 
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
Apuntes de clase guion informativo Unidad IIIApuntes de clase guion informativo Unidad III
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
Eva Avila
 
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad IApuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Eva Avila
 
Redacción en Internet
Redacción en InternetRedacción en Internet
Redacción en Internet
Eva Avila
 
Apa 2015 2 clase
Apa 2015 2 claseApa 2015 2 clase
Apa 2015 2 clase
Eva Avila
 
La voz
La vozLa voz
La voz
Eva Avila
 
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Eva Avila
 
Ejemplo trabajo final 2013
Ejemplo trabajo final 2013Ejemplo trabajo final 2013
Ejemplo trabajo final 2013
Eva Avila
 
El diálogo clase
El diálogo claseEl diálogo clase
El diálogo clase
Eva Avila
 
Comunicacion objeto o campo de estudio nueva
Comunicacion objeto o campo de estudio nuevaComunicacion objeto o campo de estudio nueva
Comunicacion objeto o campo de estudio nueva
Eva Avila
 
El color
El colorEl color
El color
Eva Avila
 
La escena presentación clase
La escena presentación claseLa escena presentación clase
La escena presentación clase
Eva Avila
 
Story board y cómic
Story board y cómicStory board y cómic
Story board y cómic
Eva Avila
 

Destacado (20)

Lenguaje audiovisual1
Lenguaje audiovisual1Lenguaje audiovisual1
Lenguaje audiovisual1
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Formatos de guión1
Formatos de guión1Formatos de guión1
Formatos de guión1
 
Paradigmas del asunto y de la estructura dramática
Paradigmas del asunto y de la estructura dramáticaParadigmas del asunto y de la estructura dramática
Paradigmas del asunto y de la estructura dramática
 
Cine hollywood 2013
Cine hollywood 2013Cine hollywood 2013
Cine hollywood 2013
 
FOTOGRAFÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA DIGITALFOTOGRAFÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA DIGITAL
 
Listado de tareas semestre 2013-1
Listado de tareas semestre 2013-1Listado de tareas semestre 2013-1
Listado de tareas semestre 2013-1
 
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
Apuntes de clase guion informativo Unidad IIIApuntes de clase guion informativo Unidad III
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
 
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad IApuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
 
Redacción en Internet
Redacción en InternetRedacción en Internet
Redacción en Internet
 
Apa 2015 2 clase
Apa 2015 2 claseApa 2015 2 clase
Apa 2015 2 clase
 
La voz
La vozLa voz
La voz
 
Videoarte
VideoarteVideoarte
Videoarte
 
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
 
Ejemplo trabajo final 2013
Ejemplo trabajo final 2013Ejemplo trabajo final 2013
Ejemplo trabajo final 2013
 
El diálogo clase
El diálogo claseEl diálogo clase
El diálogo clase
 
Comunicacion objeto o campo de estudio nueva
Comunicacion objeto o campo de estudio nuevaComunicacion objeto o campo de estudio nueva
Comunicacion objeto o campo de estudio nueva
 
El color
El colorEl color
El color
 
La escena presentación clase
La escena presentación claseLa escena presentación clase
La escena presentación clase
 
Story board y cómic
Story board y cómicStory board y cómic
Story board y cómic
 

Similar a Crearpersonaje

La creación de personajes
La creación de personajesLa creación de personajes
La creación de personajes
SAMWAGGON
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
gilishvd
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
LenguajeLenguaje
CREACIÓN DE PERSONAJES PARA ILUSTRACIÓN Y DIBUJO
CREACIÓN DE PERSONAJES PARA ILUSTRACIÓN Y DIBUJOCREACIÓN DE PERSONAJES PARA ILUSTRACIÓN Y DIBUJO
CREACIÓN DE PERSONAJES PARA ILUSTRACIÓN Y DIBUJO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
clase.pptx
clase.pptxclase.pptx
clase.pptx
claudiovasquez31
 
El reportaje- Género Narrativo
El reportaje- Género NarrativoEl reportaje- Género Narrativo
El reportaje- Género NarrativoJuan Ramirez
 
El guión audiovisual, parte 2
El guión audiovisual, parte 2El guión audiovisual, parte 2
El guión audiovisual, parte 2
Héctor A. Aldana
 
TEMA2. ELENTOS DEL RELATO AUDIOVISUAL.pdf
TEMA2. ELENTOS DEL RELATO AUDIOVISUAL.pdfTEMA2. ELENTOS DEL RELATO AUDIOVISUAL.pdf
TEMA2. ELENTOS DEL RELATO AUDIOVISUAL.pdf
María J. Higueras
 
Conoceme Un Poco Mas
Conoceme Un Poco MasConoceme Un Poco Mas
Conoceme Un Poco MasMiguel Vargas
 
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 4
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 4Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 4
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 4
Enlaces Mineduc
 
CLASE PERFIL BÁSICOS
CLASE PERFIL BÁSICOSCLASE PERFIL BÁSICOS
CLASE PERFIL BÁSICOS
Carina Novarese
 
5°-Género Narrativo 2021.pptx
5°-Género Narrativo 2021.pptx5°-Género Narrativo 2021.pptx
5°-Género Narrativo 2021.pptx
Vanessa Zapata
 
Guionismo
GuionismoGuionismo
EL PERSONAJE - Clase Modelo.pptx
EL PERSONAJE - Clase Modelo.pptxEL PERSONAJE - Clase Modelo.pptx
EL PERSONAJE - Clase Modelo.pptx
JunniorCondoriHanamp
 

Similar a Crearpersonaje (20)

La creación de personajes
La creación de personajesLa creación de personajes
La creación de personajes
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Clase de produccion
Clase de produccionClase de produccion
Clase de produccion
 
Sentidos del viaje
Sentidos del viajeSentidos del viaje
Sentidos del viaje
 
Sentidos del viaje
Sentidos del viajeSentidos del viaje
Sentidos del viaje
 
Sentidos del viaje
Sentidos del viajeSentidos del viaje
Sentidos del viaje
 
CREACIÓN DE PERSONAJES PARA ILUSTRACIÓN Y DIBUJO
CREACIÓN DE PERSONAJES PARA ILUSTRACIÓN Y DIBUJOCREACIÓN DE PERSONAJES PARA ILUSTRACIÓN Y DIBUJO
CREACIÓN DE PERSONAJES PARA ILUSTRACIÓN Y DIBUJO
 
clase.pptx
clase.pptxclase.pptx
clase.pptx
 
El reportaje- Género Narrativo
El reportaje- Género NarrativoEl reportaje- Género Narrativo
El reportaje- Género Narrativo
 
El guión audiovisual, parte 2
El guión audiovisual, parte 2El guión audiovisual, parte 2
El guión audiovisual, parte 2
 
TEMA2. ELENTOS DEL RELATO AUDIOVISUAL.pdf
TEMA2. ELENTOS DEL RELATO AUDIOVISUAL.pdfTEMA2. ELENTOS DEL RELATO AUDIOVISUAL.pdf
TEMA2. ELENTOS DEL RELATO AUDIOVISUAL.pdf
 
Conoceme Un Poco Mas
Conoceme Un Poco MasConoceme Un Poco Mas
Conoceme Un Poco Mas
 
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 4
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 4Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 4
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 4
 
CLASE PERFIL BÁSICOS
CLASE PERFIL BÁSICOSCLASE PERFIL BÁSICOS
CLASE PERFIL BÁSICOS
 
La creacion
La creacionLa creacion
La creacion
 
5°-Género Narrativo 2021.pptx
5°-Género Narrativo 2021.pptx5°-Género Narrativo 2021.pptx
5°-Género Narrativo 2021.pptx
 
Guionismo
GuionismoGuionismo
Guionismo
 
EL PERSONAJE - Clase Modelo.pptx
EL PERSONAJE - Clase Modelo.pptxEL PERSONAJE - Clase Modelo.pptx
EL PERSONAJE - Clase Modelo.pptx
 

Más de Eva Avila

Comer sano para sentirse bien
Comer sano para sentirse bienComer sano para sentirse bien
Comer sano para sentirse bien
Eva Avila
 
URSS y los medios masivos
URSS y los medios masivosURSS y los medios masivos
URSS y los medios masivos
Eva Avila
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
Eva Avila
 
Acentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generalesAcentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generales
Eva Avila
 
El plano y composición
El plano y composiciónEl plano y composición
El plano y composición
Eva Avila
 
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Eva Avila
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
Eva Avila
 
La fisiología humana
La fisiología humanaLa fisiología humana
La fisiología humana
Eva Avila
 
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escritoAlfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Eva Avila
 
Gestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyesGestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyes
Eva Avila
 
El atisbo de libertad
El atisbo de libertadEl atisbo de libertad
El atisbo de libertad
Eva Avila
 
Uso de Internet y otros medios
Uso de Internet y otros mediosUso de Internet y otros medios
Uso de Internet y otros medios
Eva Avila
 
Imprenta y controles
Imprenta y controlesImprenta y controles
Imprenta y controles
Eva Avila
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
Eva Avila
 
Nueva ola 2013
Nueva ola 2013Nueva ola 2013
Nueva ola 2013
Eva Avila
 
Cine del tercer mundo
Cine del tercer mundoCine del tercer mundo
Cine del tercer mundo
Eva Avila
 
Dogma 95
Dogma 95Dogma 95
Dogma 95
Eva Avila
 
Animacion 2013
Animacion 2013Animacion 2013
Animacion 2013
Eva Avila
 
Imprenta primera parte
Imprenta primera parteImprenta primera parte
Imprenta primera parte
Eva Avila
 

Más de Eva Avila (19)

Comer sano para sentirse bien
Comer sano para sentirse bienComer sano para sentirse bien
Comer sano para sentirse bien
 
URSS y los medios masivos
URSS y los medios masivosURSS y los medios masivos
URSS y los medios masivos
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
 
Acentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generalesAcentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generales
 
El plano y composición
El plano y composiciónEl plano y composición
El plano y composición
 
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
 
La fisiología humana
La fisiología humanaLa fisiología humana
La fisiología humana
 
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escritoAlfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
 
Gestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyesGestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyes
 
El atisbo de libertad
El atisbo de libertadEl atisbo de libertad
El atisbo de libertad
 
Uso de Internet y otros medios
Uso de Internet y otros mediosUso de Internet y otros medios
Uso de Internet y otros medios
 
Imprenta y controles
Imprenta y controlesImprenta y controles
Imprenta y controles
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
 
Nueva ola 2013
Nueva ola 2013Nueva ola 2013
Nueva ola 2013
 
Cine del tercer mundo
Cine del tercer mundoCine del tercer mundo
Cine del tercer mundo
 
Dogma 95
Dogma 95Dogma 95
Dogma 95
 
Animacion 2013
Animacion 2013Animacion 2013
Animacion 2013
 
Imprenta primera parte
Imprenta primera parteImprenta primera parte
Imprenta primera parte
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Crearpersonaje

  • 1. Un primer amiento al guion acerc argu mental a d ramátic Estructura e lp ersonaj Parad igma de je n persona Creac ión de u
  • 2. Un primer acercamiento al guion argumental
  • 3. 1 Un primer acercamiento al guion argumental 2 Paradigma de Syd Field: Usa tres modelos 3
  • 4. Primer acto o principio
  • 5. Primer acto o principio
  • 6. Primer acto o principio
  • 7. Segundo acto, desarrollo o confrontación
  • 8. Segundo acto, desarrollo o confrontación 1 2 3 4
  • 9. Tercer acto o resolución 1 2 3
  • 10. Tercer acto o resolución 4 5 6
  • 11. Los guiones se ajustan o no a una estructura lineal básica Disposición lineal de episodios que se relacionan entre sí y conducen a una resolución dramática.
  • 12. Drama O Significa: "hacer" o "actuar". O Requieren de acciones. O De personajes que se transformen. O Incluye todas aquellas historias que deben contarse a través de lo que los personajes “hacen”.
  • 13. El personaje se construye equilibrando: Acción Acción física: emocional: O Actos realizados por O Sentimientos que el personaje. intervienen en proceso de presentación del personaje.
  • 14. El personaje Además debes Definir necesidad del decidir aspectos personaje: como: O ¿Qué quiere?, ¿Qué es O ¿Su final es feliz o lo que le conduce a la desgraciado?, ¿Hay resolución del transformación en él?, conflicto?, ¿Cómo ¿Sus condiciones de termina su historia? vida ayudan o son parte de los obstáculos que encontrará?
  • 15. Paradigma del personaje Personaje (lo que es) (lo que hace) VIDA INTERIOR Configura VIDA EXTERIOR Revela al personaje al personaje Biografía del Define la personaje necesidad (¿Quién era La acción antes de que del personaje iniciara nuestra historia?) Profesional Personal Privada Trabajo, social marital solo
  • 16. Crear al personaje ¿ Cómo Considera: empiezo? 1. La acción de la OEstablec historia: manera en e: que el personaje 1. Quién hace qué consigue o no su y por qué. objetivo. 2. Una necesidad 2. Plantea un : proporciona un ob conflicto: que jetivo, un destino, un fina tenga en cuenta la l. necesidad.
  • 17. Lo que mu eve a la historia 1 2
  • 18. La acción es el personaje ¿Cómo empezar a crear mi personaje?
  • 19. El per sonaje O La vida interior: O La vida exterior - Desde su nacimiento - A partir del hasta el momento en momento en que que inicia la historia. empieza la historia, hasta que concluye. Conforma al personaje. Revela al personaje.
  • 20. 1. Determinación del personaje Escoge al personaje de la historia.
  • 21. erson aj e El p 2. Invest ón del sobre pe igación 3. Definici O In rsonaje ca rácter v estiga a sobre fondo O Crea atributos gruentes caracte n rísticas psicoló gicos co s persona de ca lidad. con car acterísti Domina e biográfi el conte xto esen ciales d umaníza lo H co del nalidad. s persona perso nsistencia je. a trav és de co . yp aradojas
  • 22. El personaje r ofundo 4. Creac lisis p er del contexto ión del 5. Aná caráct del sonaje biográfic per o. O Cr ea un p explique asado que ngruencia e Ana liza la co ía y las (justifica l presente entre l a biogra f e persona la ís ticas qu lidad). caracter á. Evalúa r m anifesta sy cons istencia pa radojas.
  • 23. El personaje 6. Creac ión de otros persona Importante: je s an ria s s e b as O Es tablece O L as histo re las a ción ent relacion es entre en la rel . ellos. pe rsonajes
  • 24. El personaje 6. Creac ión de r del otros a exterio aje persona La vid person je s e a través d O Es tablece O M anifiéstala rincipal y dp relacion las su n ecesida . ellos. es entre sus a cciones su O Así revelas l da d ant e e p ersonali público.
  • 25. Aspectos par a la determin ación del personaje ida O Mu estra su v Evidencia el punto d os desd e los punt del personaje ante la e vista vida. de vista l, profesiona vado. pri O Actitud, personal y personalidad, y conducta mostrad as.
  • 26. O A lo largo de l Identifícalo historia e l a con nosotros personaje REVELA se Crea em … con su patía: vida exte dale rior nos permite c caracter onocerle. ísticas que le p ermitan una iden tificación con noso tros.
  • 27. 2. Inves tigación persona del je Debes: Busca: a) Conocer el contexto c) A gente con s de los personaje características : b) Co nocer su cultura culturales similares. valo res, creencias y Conocerla te actitudes ayudará.
  • 28. 2. Inves tigación persona del je Debes: Conoce: e) Comprende r f) Lo suficie nte para no similitudes y crear estereo tipos. diferen cias entre su . cultura y la tuya g) Familiaríz ate con su ocupación. T en una idea clara de lo que esta significa para ellos.
  • 29. 2. Inves tigación persona del je Debes: Conoce: i) Su vocab ulario lo qué suficiente par h) Comprender cómodo escr a sentirse siente al hacer lo ibiendo los diálogos. que hace.
  • 30. 2. Inves tigación persona del je Debes: Conoce: y j) Conocer dónde k) El clima, la s cómo viven los actividades, lo así s sonidos, personajes, olores y ritmo s de ese como lo que ellos lugar. ir deben sentir por viv en ese lugar.
  • 31. 2. Inves tigación persona del je Debes: Conoce: se l) Comprender si e n) Si se ubic a en otra lugar es distinto al época: detall es que viv imos. históricos del periodo cto que (lenguaje, m) Saber el efe condiciones tiene sobre él. de vida, vestim enta, relaciones, a ctitudes, valores y cre encias).
  • 32. 3. Carác te r del per sonaje a. b.
  • 33. cter del personaje 3. Cará c. d.
  • 36. 5. Análisi s profund o del carácter Conoce s us : inter fuerzas unta nas Preg tes O P ara cre a) ¿Q ué inciden do s del pasa person ar traumático ctan ajes m de mi per sonaje afe compre ás tual? n su conducta ac fuertes sibles y . cias b) ¿Exis ten influen del negativas positivas o udieran tener ep pasado qu resente? el p efecto en
  • 37. 5. A nálisis pro fundo del carácter Debe De otros s: e s sa onaj ber pers de O c ) O d) ¿Qué tipo ado incons ¿Qué f ue persona jes he cre cientes rzas protagonis tas, en s u c in arácter fluyen como se ? a ntagonista s? incidentale
  • 38. 5. A nálisis pro fundo del carácter o Bue nos Con side ra m alos siado e)¿Est ás f) ¿No s erán dema contras obteniendo o malos; m uy te y co nf buenos so relacio nes en licto de las simple s, normale tre ello s? blandos? poco g) ¿Ha y algo un ellos? a normal en
  • 39. 5. Análisis profu ndo del carácter Con y d pato uctas li ctos s lógic C o n fo l o g í a h) Sus as pat pe queñas des anorm alidade Si las anormalida eso detalle s s para ¿son sólo i) salientes ¿ son sobre el cará en eseo? cter de riquecer e s lo que d person mis ajes o muestr so a de co n tipo de co nflicto patológ icas? nducta s j) ¿Qué esas provocan ades? anormalid
  • 40. 6. Creació 1 n de otros personaje 2 s y relaciones en la 3 orias se basan s y Las hist ntre personaje e relación istir en ellas la x e puede e combinación d e siguient s: 4 o element
  • 41. 1 ¿Hay conflicto entre 6. Creació ellos? n de otros 2 Este conflicto se expresa en términos de acción, personaje actitudes y valores? s y relaciones 3 ¿Es clara la atracción entre ellos? c)Una relación dinámica y 4 ¿Es claro el impacto de uno sobre el otro? fuerte ayudará a hacer la historia más interesante. Pregúntate: 5 ¿Poseen el potencial de transformarse mutuamente?
  • 42. 6. Creació 1 n Debe existir un conflicto. de otros personaje 2 Eso motiva la transformación del s y personaje durante el desarrollo de la narración. relaciones Para establecer el conflicto se an de 3 requiere definir la necesidad del rias trat personaje s histo Ra ra vez la aislado. onaje un pers 4 Así se crear tensión dramática, estableciendo obstáculos.
  • 43. La necesidad del personaje le RECUERD 1 A : proporcionará un objetivo, un destino, un final para su historia. NECE S OBST IDAD + La acción basada en la = CON ÁCUL OS 2 manera en que el personaje consigue o no FLICT su objetivo. O
  • 44. La esencia del personaje RECUERD 1 son las acciones que A : desarrolla para satisfacer su necesidad. A través de la S ONAJE manifestación de actos EL P ER 2 E H AC E se puede narrar una E S LO QU historia.
  • 45. r al personaje y sus Crea relaciones Interactúa con otras Interactúa mediante cosas o personajes. relaciones de: Enfrenta conflictos para O Amistad, antagonismo satisfacer una o indiferencia (parte necesidad dramática de los obstáculos o (su lucha por conseguir camino hacia la algo representado por satisfacción de la una cosa o persona). necesidad).
  • 46. Crear al personaje y sus relaciones Interactúa consigo mismo. Conflictos internos Puede verse obligado a 4. Su vida interior, sus superar sus propios relaciones con otros miedos, complejos o personajes, establecen frustraciones. traumas, miedos o complejos.
  • 47. al per sonaje Crear 1 2
  • 49. Vid a interior ¿Es hom bre o mujer? la and o comienza ¿Q ué e dad tiene cu historia? e? ¿En q ué época viv ? ad o país nació ¿En que ciud s? o te nía hermano ¿Er a hijo único
  • 50. Vida inte ¿Cómo rior fue su ¿Feliz niñez? o desg ¿Cómo raciad era la a? ¿Qué c relació la n extrov se de niño e con sus pad ertido, r re ¿Cómo estudi a, sociable y s? fue su oso e introve vida d rtido? e estu diante ?
  • 51. i n te ri o r Vida o? o divorciad ¿Está s eparado co n quién? cuándo y ¿Desde e infancia o ¿Tuvo u n amor d ? adolesce ncia? a a ciegas en una cit oció a alguien o ha teni do ¿Con zg o largo o n ¿Tuvo un novia ? ninguno? n amorosa a decepció ¿Tu vo algun
  • 52. Vida ext ¿Qui erior én es ¿Está y qué conte hace vida n to o ? o est ¿Le g ilo de descont ustar vida? ento con o í a qu con s tr o tr e su u ser o abajo vida t ra p e o par fuera rsona eja, t distin ? al ve ta z des , earía
  • 53. Vida exterior Vida profesional que ja ?, ¿Qué es lo O ¿Dónde traba s us eva bien con hace?, ¿Se ll ué t ipo de relació n co m pañeros?, ¿Q ena ?, ¿ Tiene una bu ll eva con ellos con sus jefes ?, ajo re lación de trab nt o ?, ¿Su trabajo un resentimie ¿Tiene oe s adecuado o es buen o?, ¿Su sueld inadecuado?
  • 54. ext e rior Vida Vida personal on oc asado?, ¿C ¿Es sol tero, viudo do se casó?, ¿ Es uién se ca só?,¿Cuán , ¿Tiene un q os? ¿ Tiene amig sociable?, o considera l as matrim onio sólido s? ex tramaritale l relaciones est uvieras en e ué harías tú si *Pregúntate q . lugar d el personaje
  • 55. Vida exter ior Vid a p r ivada ¿Qué h ace y c está so ómo se lo? com porta c u ando
  • 56. Fin pres de la e nt a ción